Barra de bar: Hablemos de cine español

Juan Fleming rebuznó:
Imanol Arias decía que su madre fue a ver "El Fugitivo" por que estaba doblada, sino, no hubiera ido nunca. También dijo que falleció creyendo que Gary Cooper hablaba así de bien el castellano.

Creo que el Imanol no quería demasiado a su madre.

Es que esa es otra, quitar una cosa que funciona razonablemente bien y a lo que la gente en su mayoría está acostumbrada es de tontos. Hay un porrón de peña que si no se doblan las pelis y series no las van a ver, directamente, ni subtítulos ni hostias. Además el hecho de que haya cagadas monumentales en los doblajes no enturbia el hecho de que en general el nivel es muy bueno.

Y ojo que lo dice uno al que le daba una pereza tremenda el tema de los subtítulos, pero una vez que te acostumbras tampoco importa nada. Ahora la diferencia es que veo en VO sin problema cosas que aquí no se emiten o que tardan un huevo en doblarse. Las series por ejemplo ya casi todas las veo en VO.
 
Juan Fleming rebuznó:
Curiosamente, nuestros gobernantes socialistas "olvidaron" decir que lo de limitar el número de pelis americanas en los cines hispanos fue una cosa que ya se hizo en tiempos DE FRANCO (el innombrable), pero en vez de obligar a proyectar en cada cine una mierda... eh, una peli española, se obligaba proyectar en la primera y segunda sesión la española y el resto las americanas.

Bueno, mas bien es el modelo que se utiliza en Francia desde hace bastantes años


Piobobo rebuznó:
Todas esas películas están politizadas desde el mismo momento en que a nadie, repito, a nadie que no sea afín al "regimen" le permiten rodar pelis. Así de claro. Si no lo tienes claro, infórmate y verás. A ver cuantos realizadores de derechas encuentras. El cine español está politizado y manipulado desde sus cimientos. No querer ver eso es de ciegos. Y por cierto, si me dices cuál de esas pelis ha recaudado lo suficiente para estar amortizada te doy un gallifante.

Entonces segun tu, antes de darte una subvencion te preguntan a que partido votas o algo asi? Cuando estaba el PP en el poder y eran ellos quienes daban las subvenciones tambien te exigian que fueras de izquierdas o te quedabas sin dinero?
Y que tendra que ver que segun tu las peliculas esten politizadas con que no amorticen la inversion? Repito que parece que esteis convencidos de que si una pelicula subvencionada recauda mucho dinero la subvencion se nos devuelve a los españoles o algo asi, y que si esa pelicula no da ni un duro nos quedamos sin nuestra parte del pastel. La subvencion se dá, no se presta, y si resulta que la pelicula recauda más que Titanic el beneficiado sera el productor de la pelicula (y el director de cara al futuro, claro). Es como si al fracasar comercialmente una pelicula, los responsables de esta os debieran algo. Pero solo os lo debe el mundo del cine, por supuesto. De toros, bibliotecas, exposiciones de arte, salud, futbol y un largo etc. ni hablamos. Yo este curso pasado me fui de beca Erasmus a Francia, tambien tengo que devolverte el dinero si no te demuestro que me sirvió de mucho la experiencia?

A ver si queda claro. En españa se hace mucha mierda, posiblemente mas que en otros paises de Europa (que no lo se, habria que hacer un estudio serio para comprobarlo) y un productor o una cadena de TV dara prioridad a peliculas protagonizadas por actores de moda que se parezcan a otros exitos recientes. Da igual que se hayan estrenado 10 peliculas del estilo y hayan sido un fracaso, si les llega un guion sobre jovenes que follan en discotecas y se drogan, y otro explotando un terreno poco transitado en el cine Español, la gran mayoria de productores elegiran sin pensarselo el primero. Porque el productor y las televisiones QUIEREN GANAR DINERO, por sorprendente que pueda parecer. O poniendo un caso un poco mas concreto, si a un productor le llegan 2 guiones con el mismo tema, pero uno de ellos con un tratamiento mas parecido a algun exito del cine mundial, ese sera el que tenga mas posibilidades de ser realizado.

Ya se ha dicho en muchisimos blogs de guionistas que mientras que en EEUU en los despachos de las productoras hay una gran cantidad de gente que tiene conocimientos de cine, en España esos despachos estan llenos de licenciados en economicas que creen saber lo que el publico quiere fiandose del share de las televisiones, y a los que les nombras a Frankenheimer y se creen que estas hablando de una marca de cervezas.

Pero en definitiva lo que hace que se os vea un poco el plumero paranoico es que a mi me considereis parte del cine español y que mi participacion en el hilo se deba a que debo "defender a los mios", cuando como digo lo unico que he hecho ha sido un cortometraje casero pagado con los ahorros de un mes y grabado en el pueblo de unos amigos con la camara de mi facultad. Igual en vuestras cabezas el solo hecho de sostener una videocamara ya te hace titiritero del cine español, no lo se.


Hay un porrón de peña que si no se doblan las pelis y series no las van a ver, directamente, ni subtítulos ni hostias.

Y ojo que lo dice uno al que le daba una pereza tremenda el tema de los subtítulos, pero una vez que te acostumbras tampoco importa nada.

Contradiction power!.
El caso de Lost es el mejor ejemplo de gente que no ve cine subtitulado y a base de tener que ver una serie en ingles acaba acostumbrandose a los letreros de abajo y dicen "uy pues no era para tanto!".
Yo tambien soy un defensor del doblaje. Pero no del monopolio actual, sino de poder elegir si quieres verla doblada o subtitulada.
Ademas desde hace unos años el doblaje español esta siendo cada vez mas apestoso, los actores de doblaje han perdido el carisma de los 80/90
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Entonces segun tu, antes de darte una subvencion te preguntan a que partido votas o algo asi? Cuando estaba el PP en el poder y eran ellos quienes daban las subvenciones tambien te exigian que fueras de izquierdas o te quedabas sin dinero?

No, según yo si no eres de izquierdas no entras en el negocio del cine ni de coña. Y entrar en el negocio del cine significa optar a rodar películas, lo que significa cobrar subvención.

Si entras en A, tienes opción a B, lo que te garantiza C. Para entrar en A, tienes que ser de una determinada corriente política, si no es así no te dejan ni asomarte. ¿Lo entiendes mejor ahora?

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Y que tendra que ver que segun tu las peliculas esten politizadas con que no amorticen la inversion?

Apenas, nada, nein. El hecho de que haya tropecientas personas que decimos que no me sale del nabo ir a ver la última historia de la guerra civil narrada por los de siempre y de la forma de siempre no implica que esa película no vaya a ganar dinero, porque ya irán otros... esos otros que luego no van porque no hay más que ver las recaudaciones en el informe de marras. El mejor ejemplo lo tienes en la próxima de Almorránar sobre dicha guerra. Seguro que hay miles de los que vemos sus pelis habitualmente que no la vamos a ver ni de coña. Si eso no es perder pasta por la politización, ya me dirás.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Repito que parece que esteis convencidos de que si una pelicula subvencionada recauda mucho dinero la subvencion se nos devuelve a los españoles o algo asi, y que si esa pelicula no da ni un duro nos quedamos sin nuestra parte del pastel. La subvencion se dá, no se presta, y si resulta que la pelicula recauda más que Titanic el beneficiado sera el productor de la pelicula (y el director de cara al futuro, claro).

Al menos en mi caso no he dicho eso en ningún momento, me da que estás mezclando post. A mí si una peli española gana pasta, pues cojonudo, olé sus huevos y por supuesto que los beneficios se los quede quien corresponda, me toca los cojones. Lo que digo es que NO QUIERO QUE LES DEN SUBVENCIONES.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Contradiction power!.
El caso de Lost es el mejor ejemplo de gente que no ve cine subtitulado y a base de tener que ver una serie en ingles acaba acostumbrandose a los letreros de abajo y dicen "uy pues no era para tanto!".

Nada, que no sabes leer, no tiene otra explicación.

Así como digo que a mí no me ha costado acostumbrarme a los subtítulos, si que veo que la gran mayoría de peña ni siquiera va a intentar hacer el esfuerzo, ni por asomo. ¿Dónde está la contradicción?

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Yo tambien soy un defensor del doblaje. Pero no del monopolio actual, sino de poder elegir si quieres verla doblada o subtitulada.
Ademas desde hace unos años el doblaje español esta siendo cada vez mas apestoso, los actores de doblaje han perdido el carisma de los 80/90

Ahí si estamos de acuerdo, pero habría que puntualizar que en el DVD si se tiene la opción de elegir. En las salas de cine el tema es más complejo, porque volvemos a lo que estábamos hablando antes, de la dudosa rentabilidad de proyectar en VO, no puedes obligar a los responsables de las salas a pegarse un tiro en el pie a sabiendas. ¿Que es una limitación cultural? Posiblemente, pero es lo que hay.

Sin embargo yo no creo que el doblaje español esté perdiendo calidad en los últimos años, lo que si creo es que está permitiendo interferencias estúpidas de gente que no son profesionales del tema, y esas cagadas, que son a las que yo me refería, empañan la labor buena de la gran mayoría.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
A ver, no quiero perder mucho tiempo con este offtopic tonto, pero es que vamos, he entrado en la web y en la puta primera página ya salen dos de las cinco pelis más relevantes del último año, la puta mierda de Slumdog Millionaire y la amaza The Wrestler. Yo no he hablado de porcentajes, aunque si es una filial, tendrá que asumir ciertos riesgos y producir también películas mediocres. De ahí a ser una "productora de mierda", cuando produce ganadoras de Oscars, hay un trecho, querido downie. Es como si me dices que el Madrid o el Barça son equipos de mierda porque en las categorías inferiores tienen basura, manda cojones.

La próxima lección de Barrio Sésamo que te la dé tu vieja, eh.

Usando al táctica Jesús Vazquez...

Tal vez si el tiempo que pierde en improvisar insultos y vejaciones lo aplicara a tratar de entender mi postura, se daría cuenta de que lo que he querido dar a entender es que una película modesta (como hay entre las producciones de esa página a patadas) desde el comienzo, se ha convertido en un boom por sus cualidades gracias al reconociemiento por parte de la comunidad cinematográfica (premios). Y otra película (española) modesta que ha tenido el reconocimiento de la comunidad cinematográfica (española) no ha conseguido absolutamente nada.
Conclusión: La opinión de la comunidad cinematográfica española no le interesa a la gente una mierda.

PD: ¿Cree usted que la productora, en una complicada trama de marketing y manipulación, sea capaz de colocar las películas mejor consideradas en la primera página? Qué cabrones...
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Osea que como Pilar Bardem y sus amigos son rojeras, y pertenecen al cine español, todo el cine español es una mierda roja y llorica. Por esa regla de 3 supongo que tampoco escucharas nada de musica española, que Ramoncin es un aprovechao que nos cobra a todos un canon por cada CD y no es plan.

Puedo decir unas cuantas que a mi me gustan.

-The birthday, de la que ya se ha hablado, y que se estrenó en 2 cines de Barcelona y posteriormente salio en un dvd doble junto a una pelicula inglesa de serie Z de alienigenas.

-Tesis, que en su estreno no la vió ni dios. Luego se llevó el goya, la reestrenaron y fue un exito rotundo.

-Mamá es boba, de Santiago Lorenzo. Si no has oido hablar de ella es normal.

-Los Abandonados, de Nacho Cerdá. En realidad el guion es bastante flojo, pero no mucho mas que cualquier pelicula de terror que se estrena cada semana.

-Bosque de sombras. Aunque con claros referentes americanos, una pelicula con un fondo muy español

-Atolladero. Mezcla de ciencia ficcion y western que no vio ni dios.


Y ya me he cansado, que son las 4 de la mañana. De directores mas "artys" ni hablamos, por supuesto. Que hay de todo, desde pestiños de ciencia ficcion pedante como las pelis de Antonio Dyaz hasta cosas mas interesantes como las de Rosales.


Me cago en mi vida, que exprese lo que creo que es la opinión general no significa que la comparta.

He visto al mitad de las películas que usted cita, pero sé que si se me ocurre recomendarlas a mis amigos, me quedo sin ellos. Y si digo de ir al cine a verlas, me cortan los huevos directamente.


yeimsmelocotongigante rebuznó:
Qué atufa exactamente a politizacion en bosque de sombras, los abandonados, the birthday, tesis, atolladero, mama es boba, el factor pilgrim, paintball, fotos, honor de caballeria, la noche de los girasoles, los cronocrimenes, rec, zulo, la madre muerta o intacto?

A mí esa gente me resulta más víctima que otra cosa. Porque me importa una mierda la opinión política de Fresnadillo, por ejemplo, pero está claro que tiene que vivir con la imagen que los Bardenes y compañía han elaborado para TODO el cine español. Que parece que está uno diciendo algo descabellado, coño, pero es que la gente que hace cine cae mal, como antes caían mal los cómicos o los artistas y se les llamaba maricones por la calle.
 
A mí es que me aburre ya mucho tener que discutir con gente que ha demostrado no tener ni puta idea de lo que estamos hablando, que cuando se lo demuestras como al subnormal este que me decía no sé qué del año, te salen con una cambiada de tema brutal, que se ha demostrado que utiliza datos falseados, sacados de contexto, que sólo cita los ejemplos que les vienen bien a ellos, que no tienen en cuenta las cifras que se manejan en otros sectores, algunos muchísimo más improductivos, etc. etc. etc.

Pero al piobobo que insiste en lo de las subvenciones politizadas, y para callarle un poquito la sucia bocaza que tiene, sólo le digo una palabra: Garci.

Este señor, pepero, tiene el dudoso honor de haber la subvención más escandalosa, más brutal, y más ruinosa, que se ha recibido en el cine español. 15 millones, 15 millonacos, aportados en su totalidad por la pepera comunidad de madrid.

Algo así como un 20% de todo el dinero que el Estado se gasta en el cine español en un año. Por cierto, que hoy el Barça, en un descuido, parece que se ha gastado más de la mitad de esa cifra. Así, como quien no quiere la cosa. Lo cual estaría muy bien si fuera su dinero, pero como no lo es, ya que directa e indirectamente se financia con nuestros impuestos, pues habrá que compararlo.

Una Bellísima Persona rebuznó:
¿Que Alemania no tiene mejor cinematografía que España?

Estoy hablando de ahora, hoy en día, nowadays, que se supone que es el período que debemos analizar si nos queremos cagar en las subvenciones. Parece que la subnormalidad de tus nuevos amigos se te está contagiando, querido. Por cierto, que se me olvidaba decirte que El perfume es una coproducción española, y como tal pilló una buena subvención.

Además es que sois unos putos demagogos, constantemente estáis cambiando de baremos, ahora mido una película por lo bien o mal que ha ido en taquilla, ahora por premios, ahora por apreciación personal.

El cine español, subvencionado, tiene ejemplos de éxitos según las tres formas de medir. Tiene taquillazos internacionales como el Laberinto del fauno, tiene cineastas de prestigio internacional y premios como Almodóvar, tiene películas que molan como Rec.
 
Pionono rebuznó:
No, según yo si no eres de izquierdas no entras en el negocio del cine ni de coña. Y entrar en el negocio del cine significa optar a rodar películas, lo que significa cobrar subvención.

Si entras en A, tienes opción a B, lo que te garantiza C. Para entrar en A, tienes que ser de una determinada corriente política, si no es así no te dejan ni asomarte. ¿Lo entiendes mejor ahora?

Entonces el carnet del PSOE te lo piden al ingresar en "el cine español", no?. O sin carnet, directamente te hacen un test? Es "Soldados de salamina" una pelicula rojeras por el hecho de ser española?. Esta ultima es una pregunta inocente, pues no he visto la pelicula.



Pionono rebuznó:
Apenas, nada, nein. El hecho de que haya tropecientas personas que decimos que no me sale del nabo ir a ver la última historia de la guerra civil narrada por los de siempre y de la forma de siempre no implica que esa película no vaya a ganar dinero, porque ya irán otros... esos otros que luego no van porque no hay más que ver las recaudaciones en el informe de marras. El mejor ejemplo lo tienes en la próxima de Almorránar sobre dicha guerra. Seguro que hay miles de los que vemos sus pelis habitualmente que no la vamos a ver ni de coña. Si eso no es perder pasta por la politización, ya me dirás.
Teniendo en cuenta que la tematica de la guerra civil ha sido la que mayores exitos ha dado al cine español, en todo caso seria ganar pasta por la politizacion. Pero el caso es que ya estas cagandote en la pelicula de Almodovar antes siquiera de que se haya rodado. Todo sobre mi madre es una pelicula de putas y maricones y le tienes puesto un 7 pese a ser un tema mil veces tratado (frente al 1 de Patterson y Quatermass, por lo visto los rojos españolistas oficiales del hilo junto a mi)



Pionono rebuznó:
Al menos en mi caso no he dicho eso en ningún momento, me da que estás mezclando post. A mí si una peli española gana pasta, pues cojonudo, olé sus huevos y por supuesto que los beneficios se los quede quien corresponda, me toca los cojones. Lo que digo es que NO QUIERO QUE LES DEN SUBVENCIONES.
Pero que no le den subvenciones al cine español, o que se eliminen los planes de subvencion de todas las areas? O solo las subvenciones que respectan al mundo del arte? Si quieres que no se subvencione nada pues eres consecuente, es una postura debatible con sus pros y sus contras. Pero si lo que no queires es que se subvencione el cine español estas demostrando ser mas partidista que Pilar Bardem.



Pionono rebuznó:
Nada, que no sabes leer, no tiene otra explicación.

Así como digo que a mí no me ha costado acostumbrarme a los subtítulos, si que veo que la gran mayoría de peña ni siquiera va a intentar hacer el esfuerzo, ni por asomo. ¿Dónde está la contradicción?
La contradiccion esta en que afirmas que la gente no se acostumbraria a los subtitulos, y justo despues dices que a ti te costó poco acostumbrarte. O crees que estas por encima del resto de españoles, o es una clara contradiccion.



Pionono rebuznó:
Ahí si estamos de acuerdo, pero habría que puntualizar que en el DVD si se tiene la opción de elegir. En las salas de cine el tema es más complejo, porque volvemos a lo que estábamos hablando antes, de la dudosa rentabilidad de proyectar en VO, no puedes obligar a los responsables de las salas a pegarse un tiro en el pie a sabiendas. ¿Que es una limitación cultural? Posiblemente, pero es lo que hay.
Sigo diciendo que es una cuestion de educacion. Y no, no es "lo que hay", es lo que queremos que haya. Si no tienes mas cojones que ver una pelicula subtitulada (como pasa con Lost) acabaras haciendolo y prefiriendo la voz de Naveen Andrews antes que la del cutre doblador. Y tambien al reves, eh? Toda la vida viendo Los Goonies con su magnifico doblaje, y cuando la vi en version original perdió parte de su encanto, pero por el tema de la nostalgia mas que por otra cosa.



Pionono rebuznó:
Sin embargo yo no creo que el doblaje español esté perdiendo calidad en los últimos años, lo que si creo es que está permitiendo interferencias estúpidas de gente que no son profesionales del tema, y esas cagadas, que son a las que yo me refería, empañan la labor buena de la gran mayoría.

No solo porque metan a cantantes famosos en los doblajes, tambien hay una gran cantidad de actores de doblaje muy establecidos que cada personaje que doblan lo tiran por los suelos. Mira el puto doblador nuevo de Homer, que cada vez esta en mas peliculas con su voz de subnormal, o la que doblaba a la rubia tonta de Friends poniendo siempre el mismo tono de idiota. O el doblador monocorde de Cillian Murphy en El caballero oscuro, que siempre lo ponen para doblar a personajes jovenes y tiene una forma de hablar repelente. Tambien esta el doblador del negro de CSI: Las Vegas, que dan ganas de darle de hostias. Eso sin decir la atmosfera que tenian muchos doblajes ochenteros y que actualmente es inexistente, no se si sabes de lo que hablo pero se aprecia muy bien comparando el doblaje de Harry Potter con el de Regreso al futuro o alguna de estas.
 
El tiempo pone a cada uno en su sitio y quita y da la razón. En la página tres escribí:

... Cuando me vaya de viaje de placer y al regreso haga un montaje de vídeo pediré subvención por hacer un documental, así con el viaje encima gano dinero.

Pues resulta que viendo el telediario (por cierto no sé porqué es noticia los estrenos de cine) anuncian el estreno de una película española (¿no dicen que no se promocionan?) Malta Radio

Sinopsis:
MALTA RADIO narra las vivencias de un grupo de marineros que decidieron recoger a 51 inmigrantes de una patera y salvarles de una muerte segura. Esta sencilla acción, nacida desde la profunda conciencia del significado de las palabras solidaridad y humanidad, les llevó a vivir una odisea surrealista estando 9 días bloqueados en mitad del mar por las autoridades militares de Malta.

Escenas realizadas con teléfonos móviles, un poco imágenes de relleno con cámara, copiamos y pegamos las escenas hasta tener hora y media de metraje y ya tenemos película cuyo contenido es recoger (¿sabéis que había escrito recoger con j? así de cateto y de subnormal soy) a cuatro negros de una patera y esperar a ver que pasa con ellos. Impresionante. ¿Y quieren que vayamos a ver esa mierda? El problema es que hasta principios del año que viene no veremos los datos oficiales de esta película en el ministerio.

Blanco y en botella leche, el que quiera entender que entienda y si se es gilipollas se es para toda la vida.
 
patterson12ref rebuznó:
Pero al piobobo que insiste en lo de las subvenciones politizadas, y para callarle un poquito la sucia bocaza que tiene, sólo le digo una palabra: Garci.

Este señor, pepero, tiene el dudoso honor de haber la subvención más escandalosa, más brutal, y más ruinosa, que se ha recibido en el cine español. 15 millones, 15 millonacos, aportados en su totalidad por la pepera comunidad de madrid.

Garci lleva haciendo cine desde tiempos inmemoriales y es un caso aislado. Al igual que en el lado de los actores podríamos colocar a Landa y alguno más. Dígame más ejemplos, por favor, y si puede ser gente joven, mejor.

patterson12ref rebuznó:
El cine español, subvencionado, tiene ejemplos de éxitos según las tres formas de medir. Tiene taquillazos internacionales como el Laberinto del fauno, tiene cineastas de prestigio internacional y premios como Almodóvar, tiene películas que molan como Rec.

¡Excelente! Un director y dos putas películas. Y además Almodóvar y del Toro. Le ha faltado Amenábar. Mientras que en otros sitios salen nuevos talentos, donde un buen guión no le voy a decir que es tratado con mimo, pero por lo menos es estudiado para poder sacarlo adelante, aquí somos tan gilipollas que encima defendemos a la mafia que forma el mundo de la farándula.

Hagamos un ejercicio mental. Imagínese un caso hipotético donde jamás se hubiera realizado El Padrino, Pulp Fiction o Memento. Imagínese que alguien sin estar dentro del mundillo, sin conocer a nadie relacionado con el cine, escribiera uno de esos guiones y lo mandara a todas las productoras españolas que hay. ¿De verdad cree que alguien lo compraría y lo llevaría a cabo?

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Entonces el carnet del PSOE te lo piden al ingresar en "el cine español", no?. O sin carnet, directamente te hacen un test? Es "Soldados de salamina" una pelicula rojeras por el hecho de ser española?. Esta ultima es una pregunta inocente, pues no he visto la pelicula.

No diga sandeces. Claro que a nadie le piden identificarse, faltaría más. El mundo del cine se rige por "familiarismo" y amiguismo en un porcentage alarmantemente alto. Y el resto, los pocos que consiguen entrar por sus propios medios, tienen que seguir la corriente porgre. No hace falta enseñar un puto carnet del PSOE; a lo largo del tiempo tienes que hablar con mucha gente, tienes que debatir sobre temas a tratar en los proyectos que se deben realizar, incluso a veces solo con la forma de vestir se sabe de que palo va alguien.

ElHombreQueViola rebuznó:
Pues resulta que viendo el telediario (por cierto no sé porqué es noticia los estrenos de cine) anuncian el estreno de una película española (¿no dicen que no se promocionan?)

Son noticia porque se paga a la cadena de televisión por ello.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Esto se esta llenando de especialistas en cine!

Es cierto, según usted, que solo ha cogido una cámara de la universidad para hacer un corto, parece que puede darnos clases a todos.

Y si va por mí, siento decirle que me dedico a ello. Supongo que no se lo creerá, como es habitual por estos lares, pero ese no es mi problema.
 
Herminio B. rebuznó:
Y si va por mí, siento decirle que me dedico a ello. Supongo que no se lo creerá, como es habitual por estos lares, pero ese no es mi problema.

Yo sí le creo, Don Herminio, y además por su firma no me queda ninguna duda del género al que se dedica.

Herminio B. rebuznó:
Garci lleva haciendo cine desde tiempos inmemoriales y es un caso aislado. Al igual que en el lado de los actores podríamos colocar a Landa y alguno más. Dígame más ejemplos, por favor, y si puede ser gente joven, mejor.

Puta manía de pedir más ejemplos cuando ya se ha dado uno y no gusta. ¿Qué pasa, que hay que tener una lista de cien, que si no no vale? Yo ya le he dado un ejemplo clarísimo, y no sé si habrá más directores fatxas, la verdad es que yo no busco el carné del director de turno cuando voy a ver cada película.

Haberlos haylos, digo yo. No sé, me imagino que los retardeds del hilo que se preocupan de eso lo sabrán mejor que yo.

Herminio B. rebuznó:
¡Excelente! Un director y dos putas películas. Y además Almodóvar y del Toro. Le ha faltado Amenábar. Mientras que en otros sitios salen nuevos talentos, donde un buen guión no le voy a decir que es tratado con mimo, pero por lo menos es estudiado para poder sacarlo adelante, aquí somos tan gilipollas que encima defendemos a la mafia que forma el mundo de la farándula.

Me remito a mi anterior contestación. Son ejemplos claros de lo que digo, un taquillazo, un director con un prestigio que pocos tienen, y un nuevo talento. Si no le valen esos, tengo otros, pero no le serviría a ustec pues si no llegan a la categoría de horda no vale.

¿Me puede usted dar un ejemplo de cada una de esas categorías del cine alemán del último lustro? Un poco más difícil, ¿puede dar dos ejemplos de cada? Porque en el cine español sí que se puede.

Y el experimento ese... lamentable. Para empezar usted cita una película de los 70, y otra de hace casi 20 años ya. Mi respuesta es sí, y no tiene usted manera de rebatirla, Don Subnormal.

Por cierto, adivine de qué película habla este párrafo:

Finding American distributors proved more troublesome. The film was screened for various studio heads (including Miramax chief Harvey Weinstein) in March 2000. Although most of the executives loved the film and praised the director's talent, all passed on distributing the picture, believing it was too confusing and would not attract a large audience.https://en.wikipedia.org/wiki/Memento_(film)#cite_note-EW-27 After famed independent film director Steven Soderbergh saw the film and learned it was not being distributed, he championed the film in interviews and public events, giving it even more publicity, although he did not secure a distributor. Newmarket, in a financially risky move, decided to distribute the film itself.
 
patterson12ref rebuznó:
Yo sí le creo, Don Herminio, y además por su firma no me queda ninguna duda del género al que se dedica.

Qué madurez, qué ingenio, qué gracia... Patético.

patterson12ref rebuznó:
Puta manía de pedir más ejemplos cuando ya se ha dado uno y no gusta. ¿Qué pasa, que hay que tener una lista de cien, que si no no vale? Yo ya le he dado un ejemplo clarísimo, y no sé si habrá más directores fatxas, la verdad es que yo no busco el carné del director de turno cuando voy a ver cada película.

No me quiero imaginar a usted haciendo encuestas. Yo tampoco miro de qué ideología es la persona ha hecho la película que voy a ver. Pero si estamos hablando de que en el cine la inmensa mayoría son gente de izquierdas y es un mundo muy cerrado, no diga lo contraio y encima dé un nombre de un director viejuno de derechas y se quede tan pancho como si hubiera hecho un estudio a fondo.

patterson12ref rebuznó:
Me remito a mi anterior contestación. Son ejemplos claros de lo que digo, un taquillazo, un director con un prestigio que pocos tienen, y un nuevo talento. Si no le valen esos, tengo otros, pero no le serviría a ustec pues si no llegan a la categoría de horda no vale.

Ni una horda, ni 3 gatos.

patterson12ref rebuznó:
¿Me puede usted dar un ejemplo de cada una de esas categorías del cine alemán del último lustro? Un poco más difícil, ¿puede dar dos ejemplos de cada? Porque en el cine español sí que se puede.

Cuando usted me dé un listado de directores de "derechas", no te jode. Si tú no haces tu "trabajo", no esperarás que haga yo el mío. Haberlos, haylos, que decía usted, ¿no?

patterson12ref rebuznó:
Y el experimento ese... lamentable. Para empezar usted cita una película de los 70, y otra de hace casi 20 años ya. Mi respuesta es sí, y no tiene usted manera de rebatirla, Don Subnormal.

Para empezar, lo de subnormal aplíqueselo a usted mismo sin ningún tipo de problema, le viene al pelo. Segundo, si no le gustan esas películas (parece usted un niño de 4 años), escoja otras 3 películas recientes con buenos guiones. Qué más dará, si era un ejemplo. Y por último, Si su respuesta es sí, es que no tiene ni idea de cómo funciona el mercado. He trabajado para alguna productora escribiendo, e incluso adaptando una novela, y efectivamente no tengo manera de rebatir su opinión (parcialmente), pero tampoco usted puede rebatir la mía. Cada uno que crea a quien quiera. Pero podemos hacer una cosa, coja una lista de todas las productoras de cine es España y llame preguntando si aceptan guiones. A ver cuántas le responden de manera afirmativa. ¿Llegará al 10%? Y de esas pocas que quedan, estarán riéndose en su puta cara mientras usted piensa que han sido muy amables y que llegará a hacer un peliculón.

patterson12ref rebuznó:
Por cierto, adivine de qué película habla este párrafo:

Sí, Memento, muy bien.... Como le he dicho anteriormente, he elegido 3 películas al azar. Escoja otras a su gusto: ¿Juno, Infiltrados y Gran Torino le gustan más?
 
Herminio B. rebuznó:
Pero podemos hacer una cosa, coja una lista de todas las productoras de cine es España y llame preguntando si aceptan guiones. A ver cuántas le responden de manera afirmativa. ¿Llegará al 10%? Y de esas pocas que quedan, estarán riéndose en su puta cara mientras usted piensa que han sido muy amables y que llegará a hacer un peliculón.

Imagino que eso es lo que usted ha sufrido en sus carnes. Que a usted se le hayan reido delante de su puta cara en sus vanos pinitos en la escritura de guiones, que por su forma de escribir aquí imagino eran lamentables, no significa que el resto de su mensaje sea cierto.

En las productoras españolas lo que les faltan son los guiones, los buenos guiones. El mismo yeims, nuestro titiritero del foro, busca guionistas y no los encuentra.

Pero lo que ya es de premio al subnormal del hilo es esto:

Escoja otras a su gusto: ¿Juno, Infiltrados y Gran Torino le gustan más?
:lol::121:lol:

Uno de los guiones más sobrevalorados de los últimos tiempos, una película de un director ya consagradísimo de la que lo más notable no es precisamente el guión y, ya la traca final, un ¡REMAKE! de una ¡película ASÍATICA! dirigido por un director consagrado, y encima bastante inferior al original.:121:121:121

20qm4c9.png


Impresionante.

Usted habla del Padrino. Bien, dígame qué estudio habría producido uno de los giuones de Buñuel de los 70. ¡Pero si es que hasta Lynch o Allen han tenido que venirse a trabajar a Europa en cuanto han querido arriesgar un poquito más con el guión!

De guiones recientes en el cine español, le vuelvo a citar el Laberinto del fauno y Almodovar, que veo que le jode mucho. Ambos nominados a Oscar. El segundo ganador al mejor guión, tanto en los Oscar como en Cannes .

Además, insisto, el cine español debe medirse a otros cines europeos. El cine americano si acaso sólo es comparable con el cine europeo en su conjunto, por población y riqueza. Todo lo demás es bullshit demagógica, que es lo que se les da también a lectores del Marca como los que tanto abundan en este hilo.
 
Imagino que eso es lo que usted ha sufrido en sus carnes. Que a usted se le hayan reido delante de su puta cara en sus vanos pinitos en la escritura de guiones, que por su forma de escribir aquí imagino eran lamentables, no significa que el resto de su mensaje sea cierto.

Lo he sufrido yo y lo han sufrido TODOS los guionistas en España. No vaya de listo. Y no sé si seré buen o mal guionista, pero eso lo decidirán otras personas, no usted, payaso, no puede juzgar mi trabajo si no lo ha leído. Y he trabajado tanto como freelance como por contrato.

De todas formas, ¿sabe usted algo de escritura de guión? Qué tendrá que ver escribir un guión con escribir en un foro. ¿Me va a exigir escribir de alguna manera concreta? Solo faltaría.

En las productoras españolas lo que les faltan son los guiones, los buenos guiones.

Por lo visto usted no se quiere enterar de cómo funcionan las cosas.


Pero lo que ya es de premio al subnormal del hilo es esto:


Uno de los guiones más sobrevalorados de los últimos tiempos, una película de un director ya consagradísimo de la que lo más notable no es precisamente el guión y, ya la traca final, un ¡REMAKE! de una ¡película ASÍATICA! dirigido por un director consagrado, y encima bastante inferior al original.

Sí, premio para el subnormal, pero de hilo no, del foro, para usted. Además, no hace falta que ponga smileys para intentar hacerse el gracioso, no lo es.

¿He dicho yo que la película de Scorsese sea mejor que la asiática? ¿Va a usted a decir que el guión de Juno es malo? Quizás discutible el oscar, ¿pero malo? ¿Tiene Gran Torino mal guión y buena dirección, o buen guión y buena dirección? Usted no tiene ni puta idea. Y ahora tenga los santos cojones de decir que alguno de esos 3 guiones es malo. ¡Dígalo y quede como el subnormal que es!


De guiones recientes en el cine español, le vuelvo a citar el Laberinto del fauno y Almodovar, que veo que le jode mucho. Ambos nominados a Oscar. El segundo ganador al mejor guión, y en Cannes.

Sí, vamos, me jode que no veas. Hable con ella y el laberinto del fauno, a las que considero dos de las mejores películas que se han hecho en nuestro país. Cómo me jode. ¿Usted es tonto? ¿He dicho en algún momento que sean malas o que no me gusten?

Además, insisto, el cine español debe medirse a otros cines europeos. El cine americano si acaso sólo es comparable con el cine europeo en su conjunto, por población y riqueza. Todo lo demás es bullshit demagógica, que es lo que se les da también a lectores del Marca como ustedes.

¿Sabe qué? No tengo tanto tiempo libre. Piense lo que quiera y siga alimentando esta mierda de industria. Seguro que nos va bien.
 
patterson12ref rebuznó:
Pero al piobobo que insiste en lo de las subvenciones politizadas, y para callarle un poquito la sucia bocaza que tiene, sólo le digo una palabra: Garci.

Cojonudo, hacer una regla de una excepción que ya viene oliendo desde hace 30 años. Con un par.

Pero bueno dudar de la politización del cine español y sus subvenciones es de ciegos integrales, ni ven ni quieren ver, no hay nada que hacer ante alguien así.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Entonces el carnet del PSOE te lo piden al ingresar en "el cine español", no?. O sin carnet, directamente te hacen un test? Es "Soldados de salamina" una pelicula rojeras por el hecho de ser española?. Esta ultima es una pregunta inocente, pues no he visto la pelicula.

Yo pensaba que tenías suficiente cabeza para entender las cosas sin necesidad de describir cada término al milímetro, pero está visto que me equivoco. Nada, me lo apunto para posteriores chácharas. En este punto me rindo, como le he dicho antes a Harry Patterson.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Teniendo en cuenta que la tematica de la guerra civil ha sido la que mayores exitos ha dado al cine español, en todo caso seria ganar pasta por la politizacion. Pero el caso es que ya estas cagandote en la pelicula de Almodovar antes siquiera de que se haya rodado. Todo sobre mi madre es una pelicula de putas y maricones y le tienes puesto un 7 pese a ser un tema mil veces tratado (frente al 1 de Patterson y Quatermass, por lo visto los rojos españolistas oficiales del hilo junto a mi)

Voy a intentar ser conciso para que no te sea difícil entenderme, que veo que te cuesta. Lo de menos es la temática. Una peli sobre la cría del escarabajo pelotero puede ser interesante depende de cómo esté enfocada y tratada, otra cosa es si me interesa a mí o no personalmente. Sin ir más lejos, sobre el papel una peli sobre unos monstruos que se dedican a asustar a niños para tener energía en su ciudad suena a gilipollez, sin embargo todos conocemos el impresionante resultado desarrollado a partir de esa premisa.

El problema es cuando de antemano sabes lo que va a hacer un personaje sobre un tema con tanta precisión y claridad que ya tienes claro que no te interesa un puto carajo. Que también puede ser que interese a alguien si no digo que no, pero más bien a pocos, a pocos...

Y si, hay pelis de Almodóvar que me gustan, y esa es una. ¿Que la temática es putas y maricones? Bueno, y Tarde de perros también es de maricones y es una pasada. Que los temas no son malos, es su utilización y tratamiento. Es como los efectos especiales, en sí mismo no son malos, pero sí su mala utilización o abuso.

Pero vamos, que no espero que lo entiendas, tú tranquilo.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero que no le den subvenciones al cine español, o que se eliminen los planes de subvencion de todas las areas? O solo las subvenciones que respectan al mundo del arte? Si quieres que no se subvencione nada pues eres consecuente, es una postura debatible con sus pros y sus contras. Pero si lo que no queires es que se subvencione el cine español estas demostrando ser mas partidista que Pilar Bardem.

¿O sea que o se subvenciona todo o no se subvenciona nada? Aquí también me rindo ante tan apabullante argumento.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
La contradiccion esta en que afirmas que la gente no se acostumbraria a los subtitulos, y justo despues dices que a ti te costó poco acostumbrarte. O crees que estas por encima del resto de españoles, o es una clara contradiccion.

Pasopalabra. Si no entiendes que hay gente que se puede acostumbrar pero que hay otra gente a la que no le va a salir de los huevos, paso. No es cuestión de ser mejor o peor, es que cada uno elige, y hay pero un saco de peña que elegirá con toda seguridad no ver subtitulaciones, pero porque no les sale de los cojones, no porque sean mejores o peores que yo o que tú.

Por cierto, andan caras las tildes en tu teclado, ¿no? Pide una subvención para ellas, hombre, que fijo que te la dan. ;)

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Sigo diciendo que es una cuestion de educacion. Y no, no es "lo que hay", es lo que queremos que haya.

A ver si lo he entendido. Según tu teoría hay que hacer películas para el mercado que debería haber pero no para el que hay. Si algún productor pulula por aquí debe estar alucinando con tal aseveración...

Y me hace gracia eso de que "queremos que haya", cuando insistes en que no sabes porque te considera gente de aquí un cineasta español. A ver si te aclaras, majete, que te traiciona el subconsciente. :1

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Si no tienes mas cojones que ver una pelicula subtitulada (como pasa con Lost) acabaras haciendolo y prefiriendo la voz de Naveen Andrews antes que la del cutre doblador. Y tambien al reves, eh? Toda la vida viendo Los Goonies con su magnifico doblaje, y cuando la vi en version original perdió parte de su encanto, pero por el tema de la nostalgia mas que por otra cosa.

No cito el resto de tu comentario porque aquí si más o menos coincidimos, aunque con matices, pero vamos la base es que si, quizá ahora el doblaje esté algo más bajo de nivel, pero aún así es un nivel muy bueno.

Es cuestión de gustos al final, porque personalmente creo que hay doblajes que mejoran un huevo los originales, y de esos nunca se habla ni se valoran lo suficiente. Así a bote pronto se me ocurre Ramón Langa, Constantino Romero cuando dobla al Chuache, y alguno más.
 
Si es que no falla, nuestros "artistas" se tiran años y años diciendo en entrevistas y festivales que nuestro cine va mal y que la industria del 7º arte da asco pero mira, abres un foro sobre el tema y los cuatro (o dos) enterados de turno te dicen que no, que nuestro cine es maravilloso y muy aplaudido y que no tiene nada que envidiarle a nadie.

Luego cuando miras los foros de internet ves que todos los debates más agitados son de pelis como "Matrix", "El Señor de los Anillos", "Star Wars", "James Bond" y todo tipo de pelis norteamericanas (y todas una mierda, según nuestros "expertos") pero allí no abren foros interesantes hablando sobre las maravillosas obras de Almodovar, Aménabar, Alex de la Iglesia o si el cine de Santiago Segura es un soplo de aire fresco en nuestra cinematografía, no, se tienen que meter a alabar lo bueno de nuestro cine aunque año tras año nos digan medios oficiales que la asistencia a las salas para ver cine patrio baja.

Me recuerdan a esos niñatos actores del cine español que cuando les preguntan cual es su película favorita sueltan: "El verdugo", que seguro que se piensan que la protagoniza Paco Martinez Soria.
 
Pionono rebuznó:
Yo pensaba que tenías suficiente cabeza para entender las cosas sin necesidad de describir cada término al milímetro, pero está visto que me equivoco. Nada, me lo apunto para posteriores chácharas. En este punto me rindo, como le he dicho antes a Harry Patterson.
No es que no lo haya entendido, es que he hecho una exageracion de lo que estas diciendo mostrando la absurda idea de que para hacer una pelicula tengas que votar al PSOE.
Guillem Morales, Jaume Balaguero, Jorge Grau, Jaime Rosales, Eugenio Mira, Jorge Sánchez-Cabezudo, todos estos directores han hecho peliculas de la calidad de El habitante incierto, Las horas del dia o La noche de los girasoles solo porque el cine español "se lo permitió" porque votaban al PSOE?? Donde estan sus palestinas, sus chapas de no a la guerra o los papeles que demuestran que son seguidores de Zapatero?
Acaso no se puede ser director de cine español a la vez que apolitico?


Pionono rebuznó:
Voy a intentar ser conciso para que no te sea difícil entenderme, que veo que te cuesta. Lo de menos es la temática. Una peli sobre la cría del escarabajo pelotero puede ser interesante depende de cómo esté enfocada y tratada, otra cosa es si me interesa a mí o no personalmente. Sin ir más lejos, sobre el papel una peli sobre unos monstruos que se dedican a asustar a niños para tener energía en su ciudad suena a gilipollez, sin embargo todos conocemos el impresionante resultado desarrollado a partir de esa premisa.

El problema es cuando de antemano sabes lo que va a hacer un personaje sobre un tema con tanta precisión y claridad que ya tienes claro que no te interesa un puto carajo. Que también puede ser que interese a alguien si no digo que no, pero más bien a pocos, a pocos...
Y si, hay pelis de Almodóvar que me gustan, y esa es una. ¿Que la temática es putas y maricones? Bueno, y Tarde de perros también es de maricones y es una pasada. Que los temas no son malos, es su utilización y tratamiento. Es como los efectos especiales, en sí mismo no son malos, pero sí su mala utilización o abuso.

Pero vamos, que no espero que lo entiendas, tú tranquilo.

Osea que ahora el argumento contra el cine español no es que sea siempre de putas, maricones y guerra civil, sino del tratamiento que se le da a esos temas. Bueno, es un avance porque es precisamente lo que he dicho siempre cuando alguien suelta la coletilla de "otra de putas y maricones" cuando se anuncia un film español. El problema es que para saber como esta tratado el tema hay que atreverse a verla, y supongo que si no eres Almodovar la gente prefiere guiarse por el prejuicio.



Pionono rebuznó:
¿O sea que o se subvenciona todo o no se subvenciona nada? Aquí también me rindo ante tan apabullante argumento.

Entonces al final lo que propones es que se subvencione todo menos el cine español?. Porque mi punto de vista no es que españa este obligada a subvencionar al cine español, es que si se subvencionan los toros o el futbol se debe subvencionar tambien el cine por cojones.


Pionono rebuznó:
Pasopalabra. Si no entiendes que hay gente que se puede acostumbrar pero que hay otra gente a la que no le va a salir de los huevos, paso. No es cuestión de ser mejor o peor, es que cada uno elige, y hay pero un saco de peña que elegirá con toda seguridad no ver subtitulaciones, pero porque no les sale de los cojones, no porque sean mejores o peores que yo o que tú.
Lo que entiendo es que hay gente que no se quiere acostumbrar. Eso que dices es lo mismo que decir que tu puedes aprender a leer un libro y acabar haciendolo a gusto, pero que no todo el mundo sera igual y que por lo tanto mejor potenciar la venta de audiolibros en CD no se vayan a quedar sin leer Los pilares de la tierra, los pobres.


Pionono rebuznó:
Por cierto, andan caras las tildes en tu teclado, ¿no? Pide una subvención para ellas, hombre, que fijo que te la dan. ;)

Entiendes lo que significa subvencionar?. Anda ve a darte una ducha, a ver si asi te subvencionan (?)


Pionono rebuznó:
A ver si lo he entendido. Según tu teoría hay que hacer películas para el mercado que debería haber pero no para el que hay. Si algún productor pulula por aquí debe estar alucinando con tal aseveración...

Y me hace gracia eso de que "queremos que haya", cuando insistes en que no sabes porque te considera gente de aquí un cineasta español. A ver si te aclaras, majete, que te traiciona el subconsciente. :1

No, efectivamente no me has entendido. Estaba hablando de cine subtitulado y cine doblado, refiriendome concretamente a tu conformista frase de "Es lo que hay, lo tomas o lo dejas" como si fuera algo irremediable eso de que la gente prefiera el cine doblado. De ahi mi respuesta diciendo que no "es lo que hay" sino lo que queremos que haya. La sociedad en general, no la gente del cine español que repito no tiene nada que ver conmigo porque yo solo he grabado un corto casero en 3 fines de semana.

Inserta aqui algun insulto referido a tu inteligencia y capacidad de comprension, que se te ve en tu salsa haciendolo.



Juan Fleming rebuznó:
Si es que no falla, nuestros "artistas" se tiran años y años diciendo en entrevistas y festivales que nuestro cine va mal y que la industria del 7º arte da asco pero mira, abres un foro sobre el tema y los cuatro (o dos) enterados de turno te dicen que no, que nuestro cine es maravilloso y muy aplaudido y que no tiene nada que envidiarle a nadie.
Aqui no se esta diciendo que el cine español vaya bien. Unos cuantos han dicho que el cine español es mierda, y otros hemos salido al ruedo diciendo que hay peliculas buenas y peliculas muy buenas. Y por supuesto tambien hay peliculas muy malas, pero de eso ya se encargan ellos de decirlo una y otra vez como un disco rayado
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Acaso no se puede ser director de cine español a la vez que apolitico?

Respuesta fácil a pregunta fácil: NO.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Lo que entiendo es que hay gente que no se quiere acostumbrar. Eso que dices es lo mismo que decir que tu puedes aprender a leer un libro y acabar haciendolo a gusto, pero que no todo el mundo sera igual y que por lo tanto mejor potenciar la venta de audiolibros en CD no se vayan a quedar sin leer Los pilares de la tierra, los pobres.

Ajú.

¿Puede la gente estar en su derecho de no querer leer subtítulos y ser respetado o por cojones tiene que cambiar de hábitos? Si la respuesta es afirmativa, estamos de acuerdo. Si es negativa, cerremos este tema, es tontería seguir.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
De ahi mi respuesta diciendo que no "es lo que hay" sino lo que queremos que haya. La sociedad en general, no la gente del cine español que repito no tiene nada que ver conmigo porque yo solo he grabado un corto casero en 3 fines de semana.

Pero de dónde coño te sacas tú que la sociedad en general quiere las versiones originales con subtítulos. Que no tío, que no, que la gran mayoría prefiere el cine doblado, pregunta fuera de tu reducido grupo gafapastil, abre un poco las orejas. Independientemente de que ver cine doblado sea positivo o negativo, la realidad es esa.

Ya te he dicho que en eso estoy contigo, que lo suyo es que exista la opción de la VO, pero en las salas de cine lo veo muy jodido de implantar, por comodidad, por catetismo, por tradición, por lo que te salga de los cojones, pero los exhibidores no van a proyectar, por poner un caso, Harry Potter en VO te pongas como te pongas y quieras la realidad alternativa que quieras.
 
patterson12ref rebuznó:
Estoy hablando de ahora, hoy en día, nowadays, que se supone que es el período que debemos analizar si nos queremos cagar en las subvenciones. Parece que la subnormalidad de tus nuevos amigos se te está contagiando, querido.
Hombre, si comparas cinematografías se sobreentiende que hablamos de toda la Historia. Pues no he visto demasiadas pelis alemanas actuales, pero por ejemplo El hundimiento es un peliculón, con un presupuesto nada desorbitado, que se mea en todas las pantomimas que han filmado aquí sobre la Guerra Civil de los cojones. Y las que nos quedan por aguantar.

patterson12ref rebuznó:
Por cierto, que se me olvidaba decirte que El perfume es una coproducción española, y como tal pilló una buena subvención.
Por mí cojonudo, pero esa peli no la he hecho un equipo español. No les habría quedado tan pofesioná ni de coña. Tú ves El perfume y a lo mejor no sabes quién la dirigió, o de qué nacionalidad es, pero SABES que no puede ser española.

patterson12ref rebuznó:
Además es que sois unos putos demagogos, constantemente estáis cambiando de baremos, ahora mido una película por lo bien o mal que ha ido en taquilla, ahora por premios, ahora por apreciación personal.
Pero si fuiste tú quien usó los Oscar para medir talentos, hablando de la inútil de la Pe, y yo te saqué a 3 ó 4 actores alemanes cojonudos...

La constatación de la definitiva devaluación del Oscar ha sido cuando se lo han dado a la cerda esta.

patterson12ref rebuznó:
El cine español, subvencionado, tiene ejemplos de éxitos según las tres formas de medir. Tiene taquillazos internacionales como el Laberinto del fauno, tiene cineastas de prestigio internacional y premios como Almodóvar, tiene películas que molan como Rec.
Querrás decir 1 taquillazo internacional, 1 cineasta de prestigio internacional y premios, y 1 película que mola (a quien le mole) como Rec. Pues nada, a sacar el champán y tirar fuegos artificiales, LO HEMOS CONSEGUIDO.

Mi postura se resume en "hemos superado el landismo, pero esto no es Jauja. Así que un poquito de humildad, menos humos y p'alante". Y no subirse a la parra cada vez que digan que el cine español da tristeza. Porque 3 talentos no hacen un país, no nos engañemos.
 
Para finalizar mi participación en este hilo sólo quiero decir que al final el hilo se ha desvirtuado con lo de siempre: si el cine español es malo o bueno. El objetivo del hilo era hablar sobre los resultados objetivos de las películas españolas, ya sea en número de espectadores como en lo recaudado por las subvenciones que reciben. Los datos con fuentes se han ido aportando página a página sin que hayan podido ser contrarrestados por los que apoyan al cine español haga lo que haga y pague quien les pague.

En definitiva si el cine español es bueno o malo no deja de ser una cuestión subjetiva de gustos, lo que son hechos objetivos es que el cine español no interesa una mierda, los espectadores disminuyen año a año en la misma proporción que aumentan las ayudas aunque sea creando leyes para ese propósito.

Por lo demás es una pena que la gente no tenga ni puta idea sobre la picaresca que hay detrás de la asignación de subvenciones, no sólo en el cine sino en cualquiera de los ámbitos donde se aplica. Mi postura está clara y el que quiera entender que entienda y el que no que siga viviendo en su mundo de fantasía y hadas.

Edito: corregida la falta ortográfica de hadas.
 
ElHombreQueViola rebuznó:
Para finalizar mi participación en este hilo sólo quiero decir que al final el hilo se ha desvirtuado con lo de siempre: si el cine español es malo o bueno. El objetivo del hilo era hablar sobre los resultados objetivos de las películas españolas, ya sea en número de espectadores como en lo recaudado por las subvenciones que reciben. Los datos con fuentes se han ido aportando página a página sin que hayan podido ser contrarrestados por los que apoyan al cine español haga lo que haga y pague quien les pague.

Lo que más me está llamando la atención de tu hilo es que estamos hablando de pollas en ollas, porque los datos que has aportado, las cifras frías, puras y duras, son tan apabullantes que no admiten discusión, sin embargo hay tres o cuatro que insisten en que son mentira, que están manipuladas o que son interpretables, lo cual ya es directamente de locos.

ElHombreQueViola rebuznó:
Por lo demás es una pena que la gente no tenga ni puta idea sobre la picaresca que hay detrás de la asignación de subvenciones, no sólo en el cine sino en cualquiera de los ámbitos donde se aplica. Mi postura está clara y el que quiera entender que entienda y el que no que siga viviendo en su mundo de fantasía y adas.

En eso también alucino. El Harry Patterson ha llegado a decir por ahí detrás que no se cree que se pague un dinero a una productora y que no haya estrenado ningún largometraje. O sea que lo que dice el Ministerio es mentira, vamos, con lo bien que funciona todo aquí. Este no sabe dónde vive...

P.D.: con cariño y tal, pero "por Dió" ponle la H a esas "adas"... ;)
 

Rompo mi palabra de mierda para decir que este no es un ejemplo en el que se pueda aplicar la expresión "quien calla otorga", sino más bien el caso de un diálogo entre un matemático y un testigo de jehová, en el que mientras el matemático argumenta con fórmulas y proposiciones el testigo de jehová argumenta con un "así lo quiere Dios". Intentar convencerlo de lo contrario es perder el tiempo.
 
Arriba Pie