Libros Bazofias y truños

¿Queréis que me vaya de este foro?

  • Sí.

    Votos: 0 0,0%
  • No.

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0
Vaya mierda de libros que recomendáis (salvo uno o dos excepciones).
Si queréis alta literatura os recomiendo que frecuentéis la tertulia del Pombo - de grata memoria para algunos de nosotros. Ja, ja, ja...

Unas recomendaciones para lo que queda de agosto: "History of the Decline and fall of the Roman Empire" de Gibbon y "Der Untergang des Abendlandes" de Spengler. A ver si tenéis cojones de leerlos.
 
Jacques de Molay rebuznó:
Vaya mierda de libros que recomendáis (salvo uno o dos excepciones).
Si queréis alta literatura os recomiendo que frecuentéis la tertulia del Pombo - de grata memoria para algunos de nosotros. Ja, ja, ja...

Unas recomendaciones para lo que queda de agosto: "History of the Decline and fall of the Roman Empire" de Gibbon y "Der Untergang des Abendlandes" de Spengler. A ver si tenéis cojones de leerlos.

NO

Sólo leo libros cuyo contenido esté en castellano :twisted:
 
Tonterias, el mejor libro es este:


kamasutra.jpg
 
Jacques de Molay rebuznó:
Vaya mierda de libros que recomendáis (salvo uno o dos excepciones).
Si queréis alta literatura os recomiendo que frecuentéis la tertulia del Pombo - de grata memoria para algunos de nosotros. Ja, ja, ja...

Unas recomendaciones para lo que queda de agosto: "History of the Decline and fall of the Roman Empire" de Gibbon y "Der Untergang des Abendlandes" de Spengler. A ver si tenéis cojones de leerlos.

Ambos están anticuados; Gibbon es aún leido por su estilo, mientras que las teorías sobre las civilizaciones de Spengler han quedado desacreditadas.
Yo estoy leyendo "The military experience in the age or reason" de Christopher Duffy. Y lo pongo en su título inglés original porque, a diferencia de los anteriores, no está traducido.
 
El ultimo que me he leido es El Perfume de Patrick Süskind.

Elegir uno de los mejores libros y pones esas tres cagadas en la encuesta. Bravo.
 
Sr. Vadertxu: Por supuesto que están anticuados, pero molan. Gibbon por su estilo y fina ironía británica (aunque prefiero en líneas generales a Mommsen). Y Spengler porque anticipa a Toynbee, el cual anticipa a Huntington.
Herodoto o Tucídides están anticuados pero yo al menos disfruto leyéndolos.
Por cierto, Sr. Vardetxu, me emociona gratamente su firma, ¿qué le parece a usted esta máxima de Napoleón: "para los valientes, los fusiles no son más que las empuñaduras de sus bayonetas."?

Sr. Burracoman: también tiene a su disposición si le interesa su edición en román paladino.

Más que nada los había recomendado porque son dos ladrillos del copón y porque exigen un esfuerzo mental superior a la de un simple graduado escolar (etiqueta anís del mono).
 
Jacques de Molay rebuznó:
Sr. Vadertxu: Por supuesto que están anticuados, pero molan. Gibbon por su estilo y fina ironía británica (aunque prefiero en líneas generales a Mommsen). Y Spengler porque anticipa a Toynbee, el cual anticipa a Huntington.
Herodoto o Tucídides están anticuados pero yo al menos disfruto leyéndolos.
Por cierto, Sr. Vardetxu, me emociona gratamente su firma, ¿qué le parece a usted esta máxima de Napoleón: "para los valientes, los fusiles no son más que las empuñaduras de sus bayonetas."?

Sr. Burracoman: también tiene a su disposición si le interesa su edición en román paladino.

Más que nada los había recomendado porque son dos ladrillos del copón y porque exigen un esfuerzo mental superior a la de un simple graduado escolar (etiqueta anís del mono).

La cita es válida para el tipo de combate que se llevaba a cabo en las guerras napoleónicas, mientras que mi firma es un concepto político que repitió en España Castelar.

En cuanto a estilo... prefiero los pequeños tomos que Montanelli escribió acerca de griegos y romanos. Están llenos de prejuicios, pero son muy agradables de leer.

Aún mejores son los de Luciano de Crescenzo "Historia de la Filosofía griega" y "Helena, Helena amor mio", una desmitificación de la Iliada muy a propósito del lamentable pestiño de Brad Pitt :26
 
No quiero perder mi posicion de inculto y analfabeto,ademas de regalar mis libros,pero:

Puede ser algo de Bukoswki,como por ejemplo el titulo de mi firma.
Tambien es posible algo de Truman Capote,como Arpa de Hierba o Desayuno en Tiffanys.....o tantos dependiendo del momento y lugar.


Un saludo.
 
Capitan Pescanova rebuznó:
El ultimo que me he leido es El Perfume de Patrick Süskind.

Elegir uno de los mejores libros y pones esas tres cagadas en la encuesta. Bravo.

No se trata de poner el mejor libro... si no de elegir cuale s mejor libro de esos q he puesto... era muy sencillo, xq os complicais?
La proxima vez os pongo un dibujito a ver si asi...
 
Personas hola:
Falta, en mi opinión, It, de Stephen King.
 
De todo lo que he leido, este es mi libro favorito, CIEN AÑOS DE SOLEDAD. Sin duda es una obra maestra y una de los más grandes títulos escritos en castellano.

Es un portento el estilo que tiene García Márquez para escribir historias, usar exageraciones en el lenguaje, descripciones de escenas de sexo, no sé, de verdad que os lo recomiendo.

Y si puede ser posible, os recomiendo esta misma edición por los comentarios que tiene a pie de página

6.jpg


Por cierto, LOS PILARES DE LA TIERRA es de esos libros que hace tiempo tengo ganas de leer, pero cualquiera se arranca con ese tocho de más de 1000 páginas :oops:
 
"Una cuestión personal" de Kenzeburo Oé.

"El corazón de las tinieblas" de Conrad

"El guardián en el centeno" de Salinger.

... que se me ocurran ahora...
 
^EL_Gt5^ rebuznó:
Capitan Pescanova rebuznó:
El ultimo que me he leido es El Perfume de Patrick Süskind.

Elegir uno de los mejores libros y pones esas tres cagadas en la encuesta. Bravo.

No se trata de poner el mejor libro... si no de elegir cuale s mejor libro de esos q he puesto... era muy sencillo, xq os complicais?
La proxima vez os pongo un dibujito a ver si asi...

Vale, pues de esos tres elijo los pilares de la tierra, porque los demas no los he leido.
No es que sea la bomba de obra literaria; es la tipica novela tipo "ocho" de catherine noseque. Entretenida.
El señor de los anillos es un peñazo increible; que no me interesan los enanos ni los arboles parlanchines; aluego el codigo davinci no me lo he leido porque nadie me lo ha prestado aun
 
Sr. Ichi:

A mí "el corazón de las tinieblas" me decepcionó. Creo que es mucho mejor la película (Brando-Kurtz: el horror, el horror, el horror es un icono del siglo XX).

"El guardián", en cambio, sí me gustó. Todos los friquis nos sentimos un poco Holden Caulfield en algún momento de nuestras vidas, ¿no le parece?

Saludos.
 
Bueno, yo ya he votado por Los pilares de la Tierra, pero como aquí la gente ya va por otros derroteros deciros que me voy a leer toda la saga Dune de Frank Herbert (que Dios me coja confesado)
 
pakito75 rebuznó:
Por cierto, LOS PILARES DE LA TIERRA es de esos libros que hace tiempo tengo ganas de leer, pero cualquiera se arranca con ese tocho de más de 1000 páginas :oops:

Intentalo, son muchas paginas pero kedaras satisfecho. Es un libro q todos deberiamos leer. Muy bueno y recomendable.
 
De todos los candidatos me decanto por los pilares (que maño me ha sonao :roll: )

Por cieeeeerto como me da palo tener que abrir un hilo solo por esto alguien me podria recomendar algun libro sobre contrabando/estraperlo y vida cotidiana en la posguerra?
 
Que pesada es la peña con la mierda esa de "Los Pilares...". Joder.

Y yo que me harté después de las 100 primeras páginas de los protas persiguiendo un cerdo...
 
Ichi is back rebuznó:
Que pesada es la peña con la mierda esa de "Los Pilares...". Joder.

Y yo que me harté después de las 100 primeras páginas de los protas persiguiendo un cerdo...

Para mí, es el típico libro de lectura fácil, que a pesar de más de 1000 páginas no se hace pesado. Pero como obra literaria, me parece un truño: el estilo narrativo es de redacción de 4º de ESO, y se echa mucho de menos algo más de profundidad histórica, que demuestre que realmente Follet está documentado (a mi juicio, la novela adolece bastante de fondo histórico, por mucho que el pretencioso de Follet intente camuflarlo entre cientos de páginas con descripciones que no aportan gran cosa)

A Vercetti, que recomendaba "La Hermandad de la Sábana Santa", le digo que hace bien poco que lo he empezado a leer, y, si bien es algo pronto para emitir un juicio, diré que, sobre lo que llevo, no alcanzo a distinguir la diferencia que existe entre la forma de escribir de esta tal Julia Navarro, y un adolescente enfrascado en su diario. Me permito reproducir una frase que aparece textualmente en la novela de tal guisa:

"Unía las dos especialidades, la de policía y la de historiador, y poco a poco, con horas de trabajo y suerte, fue subiendo en el escalafón hasta llegar a la cima. ¡Cuánto había disfrutado viajando por el país! ¡Cuánto conociendo otros países! "

Hasta mi hermana pija de 17 años, hubiera sido capaz de componer un párrafo con mayor contenido y estilo que éste.

¡Joder!, que como no mejore la cosa, me espera un truño de cuatro pares de cojones.
 
Burracoman rebuznó:
Para mí, es el típico libro de lectura fácil, que a pesar de más de 1000 páginas no se hace pesado.

Es que ahi esta la clave, por otra parte es jodido encontrar hoy en dia una buena obra que goze de rigor historico y que no parezca que este calcado de un manual universitario.

Jajajajajaa, Ichi si te aburres con 100 peich en las que narran como persiguen un gorrino te cortarias las venas con la tribu del lobo o con algunos libros de King que son pa matarlo.
 
Patrix rebuznó:
Burracoman rebuznó:
Para mí, es el típico libro de lectura fácil, que a pesar de más de 1000 páginas no se hace pesado.

Es que ahi esta la clave, por otra parte es jodido encontrar hoy en dia una buena obra que goze de rigor historico y que no parezca que este calcado de un manual universitario.

Jajajajajaa, Ichi si te aburres con 100 peich en las que narran como persiguen un gorrino te cortarias las venas con la tribu del lobo o con algunos libros de King que son pa matarlo.

Todas las novelas de Matilde Asensi (de la cual me confieso públicamente enamorado :oops: ) son de lectura sumamente fácil (todas ellas Best Sellers), y sin embargo, cuando las lees piensas: ¡Joder!, ¡esta tía es toda una erudita en el tema!

Umberto Eco, en "El nombre de la Rosa", trataba una historia detectivesca con un trasfondo político cultural, que ya quisiera el Follett poder emular en alguna ocasión. En Baudolino, más de lo mismo.

"Nahúm", de José María Aguilar la recuerdo como la repanocha en cuanto a datos históricos/médicos/bíblicos que servían para aportar a una historia ya de por sí interesante, un fondillo cultural (¿pseudocultural?) que realmente te hace no sólo gozar con la historia, sino también creértela.
 
Atrás
Arriba Pie