Libros Bazofias y truños

¿Queréis que me vaya de este foro?

  • Sí.

    Votos: 0 0,0%
  • No.

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0
Burracoman tiene más razón que un santo. Los pilares son una puta mierda.

Si queréis novela histórica decente y más currada, leed a Robert Graves y a M. Yourcenar o si os va lo marítimo, las veinte novelas de la serie de Aubrey y Maturin de Patrick O'Brian (yo lo he hecho recientemente y me he convertido en un marinero de primera).

Ahora que, si preferís leer directamente las fuentes, id a los clásicos, en modo alguno son un coñazo (el Asno de Oro o el Satiricón son para partirse, por ejemplo) y si os gusta la sangre y la destrucción, leed cualquier saga vikinga que caiga en vuestras manos, ahora son relativamente fáciles de encontrar - mis preferidas son la Saga de Nial y la de Egil Skallagrimsson. Eso sí eran tíos de pelo en pecho y no las mariconas metrosexuales de ahora.
 
Jacques de Molay rebuznó:
Si queréis novela histórica decente y más currada, leed a Robert Graves y a M. Yourcenar o si os va lo marítimo, las veinte novelas de la serie de Aubrey y Maturin de Patrick O'Brian

Con esos libros termine bastante ¡AR! por asi decirlo lo que no quita para que sean excelentes.

Veo que tiene un delicioso gusto literario gran maestre
 
Muchas gracias querida.
La verdad es que he leído bastante desde mi más tierna infancia y dispongo de una biblioteca de unos cuantos miles de títulos (de los cuales habré leido un 90% - Supongo que eso ya me convierte en un freak en este mundo de lerdos).
Mis gustos en esto de la literatura son bastante eclécticos, aunque mis preferencias van por lo clásico, lo contemporáneo (posterior a Kerouac) me parece flojillo por no decir una mierda.

Patrick O'Brian es un gran autor, lo que no quita que la serie completa se te pueda hacer un poco larga y repetitiva (salvo que te conviertas en un adicto, en este caso sabe a poco). O'Brian siguió la estela de las novelas de C.S. Forester y Dudley Pope y la narrativa marina del XIX - Melville y compañía. Y no desmereció en absoluto a sus maestros, lo cual dice mucho a su favor.

A sus pies.
 
No creo q tengais q calificar los pilares de la tierra asi. La verdad es q el libro esta genial, y es un echo reconocido.
Dejemos de criticar las cosas q le gusta a todo el mundo. Si le gusta tanta gente por algo sera.
 
^EL_Gt5^ rebuznó:
No creo q tengais q calificar los pilares de la tierra asi. La verdad es q el libro esta genial, y es un echo reconocido.
Dejemos de criticar las cosas q le gusta a todo el mundo. Si le gusta tanta gente por algo sera.

A ver, coleguilla. Yo doy mi opinión, e incluso la argumento y comparo con otras obras. ¿Eres tú capaz de hacer lo mismo? No te preocupes, que si no es así, no te voy a decir nada, como haces tú ¿Por qué?, pues sencillamente porque cada cual tiene sus gustos y preferencias, y el que haya millones de personas que se corran con los pilares de la tierra me la repanpimfla, al igual que hay también millones corriéndose con Bisbal o Bustamante.
 
Ha puesto Ud. el dedo en la llaga, Sr. Burracoman.

Ya decía Horacio aquello del "odi profanum vulgum". Es decir, odio al vulgo profano, la chusma, la masa descerebrada.
Las obras de arte no son para consumo de masas sino para espíritus elevados como los nuestros, amigo.

"Los pilares" son una simple muestra de "literatura" de consumo, de usar y tirar y nadie los recordará dentro de cien años. Eso no significa que uno no pueda disfrutar leyéndolo, debo reconocer que me lo leí de un tirón.
No obstante, "el señor de los anillos" sí es Literatura, se lo garantizo. Es una obra de arte mayor, aunque contenga enanitos y elfos, porque entronca con la épica de toda la vida (el final del capítulo la cabalgata de los Rohirrim del III libro o el poema sobre la batalla de los campos de Pelennor son dos ejemplos de ello) y las leyendas y mitos de nuestra raza indoeuropea. Les recomiendo un libro sobre Tolkien, del profesor Shippey que les aclarará cualquier duda al respecto, se trata de "el camino a la Tierra Media".
Horas de diversión.
 
Burracoman rebuznó:
^EL_Gt5^ rebuznó:
No creo q tengais q calificar los pilares de la tierra asi. La verdad es q el libro esta genial, y es un echo reconocido.
Dejemos de criticar las cosas q le gusta a todo el mundo. Si le gusta tanta gente por algo sera.

A ver, coleguilla. Yo doy mi opinión, e incluso la argumento y comparo con otras obras. ¿Eres tú capaz de hacer lo mismo? No te preocupes, que si no es así, no te voy a decir nada, como haces tú ¿Por qué?, pues sencillamente porque cada cual tiene sus gustos y preferencias, y el que haya millones de personas que se corran con los pilares de la tierra me la repanpimfla, al igual que hay también millones corriéndose con Bisbal o Bustamante.

Tiene razón no puedo, deseo no se dirija más a mi por miedo a q me pueda humillar. Creo q no deberia a ver echo este hilo, q sepas q hoy no he dormido. No quiero entrar en una guerra de comparaciones y argumentaciones de obras. Xq sencillamente seria mi opinión q ya la he dado y no tengo q dar explicaciones. Si te sientes en el derecho de contarnos tu vida... sencillamente adelante.

Ah: Buleria buleriaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!! :pla
 
westlit-1.jpg


Asfixia, de Chuck Palahniuk, autor de "El club de la lucha"



gracioso no es la mejor descripción, pero es la primera palabra ke te viene a la cabeza
 
the magic bum rebuznó:
westlit-1.jpg


Asfixia, de Chuck Palahniuk, autor de "El club de la lucha"



gracioso no es la mejor descripción, pero es la primera palabra ke te viene a la cabeza

Pst pst, señor vagabundo
Mire lo que sale en la página 2 de este post

Henry Chinasky rebuznó:
Burracoman rebuznó:
Henry Chinasky rebuznó:
Yo no por dar por culo pero he leido los 3 y no recomendaría ninguno, aunque también es cierto que yo me leo cualquier patraña por recomendación....

Ahora que apareces por aquí, yo recomendaría LA SENDA DEL PERDEDOR.

Me lo dedicas o que? :pla

Asfixia de Chuck Palahniuk es mi recomendación

Edito para añadir (ya que he visto bastantes seguidores del viejo Hank en el hilo) que Palahniuk es el autor del Club de la Lucha y mama mucho de Buko.


:eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek:

P.D. Buen gusto el suyo
 
ves, esto es lo ke me pasa por escribir sin leer antes...
acabo de comprar el otro de pallahniuk, Diario , y otro libro ke llevo años kieriendome leer, VIAJANDO AL FIN DE LA NOCHE de Celine
 
Primer premio de NOVELA Historica para la Biblia
 
follagallinas rebuznó:
el quijote.
nadie lo ha leido pero todos hemos visto los dibujos.

Yo lo he leído dos veces, la mía y la suya. Y, por cierto, está de puta madre.

De los libros de la encuesta, he leído los tres:

Los pilares de la tierra es una novelita sin más. Ken Follet sabe de construcción lo que yo lo de las máquinas eléctricas de la otra forera cuyo nombre no recuerdo
El Código da Vinci es una mierda de libro de inmerecida fama, personajes vacíos, ritmo de telefilm de Antena 3 un sábado por la tarde
El Señor de los Anillos.... uf.... a mi me gustó, excepto las canciones de los hobbits (qué coñazo). Por lo menos Tolkien no iba de erudito.

O sea, que voto por ESDLA.
 
el mejor libro? cualquiera de gloria fuertes grandes poesias, gran mujer


es pa los niñosssssssssssss
 
Jacques de Molay rebuznó:
Las obras de arte no son para consumo de masas sino para espíritus elevados como los nuestros, amigo.
.

No estoy de acuerdo. Una obra de arte lo es por sí misma, por la calidad de lo que expresa y el modo de hacerlo, jamás por la cantidad de ojos que saben apreciarla.

No hay que ocupar ningún extremo, es bien cierto que es una gran estupidez aquello de "mil moscas no pueden estar equivocadas", pero recordemos que también hay quien "aprende a amar la tónica".
 
Esas bazofias que encantan a los demás

Esos libros de mierda que te recomienda hasta el más analfabeto funcional que conoces, que a todo el mundo le parecen la puta octava maravilla del mundo y que los lees y crees que todos deben estar en casa carcajeándose a tu costa. Pueden ser best-sellers de tres al cuarto o supuestas magníficas obras de excelsos escritores.

De momento voy a poner dos (uno de cada) y ya haré memoria:

- El Código Da Vinci
- El Guardián entre el Centeno
 
El Alquimista de Paulo Coelho

Tommynockers de Stephen King

Quien se ha llevado mi queso? de no se quien cojones

Cualquiera de Robin Cook
 
A mi El Guardian entre el Centeno tambien me gusto.
 
drbanner rebuznó:

Quien se ha llevado mi queso? de no se quien cojones

Ese se lleva el premio, menuda mierda de libro, se merece la hoguera eterna el palurdo que lo escribio.
 
Friko rebuznó:
drbanner rebuznó:

Quien se ha llevado mi queso? de no se quien cojones

Ese se lleva el premio, menuda mierda de libro, se merece la hoguera eterna el palurdo que lo escribio.

Totalmente cierto, pretende hacer críticas objetivas y se le ve exageradamente subjetivo.
 
pim_pam_pum rebuznó:
Friko rebuznó:
drbanner rebuznó:

Quien se ha llevado mi queso? de no se quien cojones

Ese se lleva el premio, menuda mierda de libro, se merece la hoguera eterna el palurdo que lo escribio.

Totalmente cierto, pretende hacer críticas objetivas y se le ve exageradamente subjetivo.

yo de momento he conseguido mantenerme alejado de ese artefacto
 
Atrás
Arriba Pie