Blindness (A Ciegas)

Buena adaptación y buena película apocalíptica.

Está muy bien representada la ceguera blanca mediante la fotografía y esos fundidos a blanco constantes.

La película se acerca bastante a lo que imaginé leyendo el libro, de hecho, a la vez que lo leía pensaba "joder, de aquí puede salir una peli cojonuda". Y así ha sido, con la buena mano de Fernando Meirelles.

Julianne Moore también hace un buen trabajo. Por cierto, se la nota ya un poco cascadilla, ya no me la pone tan gorda como hace unos años, en Boogie Nights por ejemplo.

Los que no entienden algunas reacciones de personajes en la película frente a esas situaciones extremas, yo creo que lo que les pasa es que les da rabia que ocurran esas situaciones. Ahí está el drama de la película...y de la humanidad.
 
Dr_Escroto rebuznó:
Los que no entienden algunas reacciones de personajes en la película frente a esas situaciones extremas, yo creo que lo que les pasa es que les da rabia que ocurran esas situaciones. Ahí está el drama de la película...y de la humanidad.

Ah claro, va a ser eso.

De hecho, yo a veces, tanto tiempo después de verla, al recordar esas escenas de Blindness al filo de la madrugada... lloro un poco. ¡Qué terrible es la Humanidad, qué malvados pueden ser los hombres, aunque me cueste reconocerlo y me disfrace de crítico! ¡Oh, cuánta razón tenían Marx y la Santa Teresa de Calputa!

Ah, no, espera, lloro porque era una mierda de película.
 
Ah claro, va a ser eso.

Sí. Os da rabia que los conflictos de la película no se solucionen Swarzenegger style, como ya han dicho por ahí. Que ante el primer abuso, ya le hubieran quitado la pistola al líder cabroncete y le hubieran pegado un tiro. Eso es lo que pretendíais que ocurriera, como en tantas otras películas, pero aquí no, aquí el comportamiento de los personajes es más cercano a la realidad. Por eso os desconcierta y decís que es una hez.
 
Vaya, nunca me habían acusado de palomitero en este foro :lol:

Yo no pido una solución estilo Arnie, pero que la ÚNICA persona que puede ver asista impasible a la violación y la amenaza de sus compñeras por parte de un tipo que está ciego, repito ciego, con una pistola en la mano (y cómo cojones puede apuntar un ciego? si es que todo de coña)...y que esa persona que ve no haga NADA para quitarle la pistola de la mano a un ciego...

Vale que Moore es una santa según Saravago, pero en serio, quién puede creerse algo así? Ni en la peor serie Z he visto acciones tan absurdas. Joder que sólo tiene que alargar la mano para quitarle la pistola.

Y esto es sólo un detalle, la película está plagada de memeces de este calibre. Y encima, lo peor, es que te quiere vender la burra de que es una "reflexión profunda sobre nuestra sociedad" con "verdades muy duras". Anda ya.

Sólo me queda una explicación plausible para los que les gusta una chorrada así, y es el retraso mental. Decidme que sois subnormales profundos y ya me quedaré más tranquilo respecto al futuro de esta nuestra humanidad.
 
Yo soy subnormal profundo, por supuesto. Asi como aquellos que decidieron darle el Nobel a Saramago por el librico.
Menos mal que estas en el foro para que me haya dado cuenta de todo.
 
El Nobel no se concede por un libro concreto, sino por toda una obra, pero acepto tu inane intento de argumentación. Sobre todo teniendo en cuenta tu valiente confesión de subnormalidad.

Chicas, seguid su ejemplo, no tengáis miedo. Que pase el siguiente.
 
Cierto, cuando le dieron el nobel dijeron "y el ganador es... Saramago, por toda su obra excepto Ensayo sobre la ceguera, que es una mierda porque una tia que puede ver no le quita la pistola a un ciego"
 
Pues no habría estado mal eso, pero mucho me temo que está muy por encima de las capacidades mentales de ese tribunal.

Ok, dejemos estar la escena de la pistola, al fin y al cabo no es más que uno de los muchos detalles absurdos, quizás el más evidente, de una premisa entera, absoluta e irremediablemente subnormal, como es el hecho de considerar que una plaga de ciegos tiene que ser tratada igual que una plaga de zombis, sólo porque "el hombre es malo, y el gobierno capitalista aún peor".

Claro, lo normal si te quedas ciego es que el gobierno te encierre en un campo de concentración, sin posibilidad de ayuda y sin avisar a nadie. O que si eres médico no digas a nadie que sólo tú puedes ver, no sea que te puedan estudiar y se cure la plaga. Y que unos soldados (que van sin protección alguna, pese a que el gobierno se supone que ha puesto a los zombis-ciegos en cuarentena) te maltraten con más virulencia que a uno de Alqaeda. Y que al quedarte ciego tus instintos se conviertan en los de un zombi, te muevas como un zombi, y seas naturalmente malo como un zombi.

Anda ya.
 
Sois unos flipaetes eh, si apareciese una pandemia que te ciega de inmediato sería totalmente factible que la primera medida fuese encerrarlos en una cuarentena. Y digo encerrarlos. La situación dentro del recinto empeora pero se entiende que es porque fuera la infección está descontrolada y los gobiernos se caen a pedazos.

Y que la tia se deje mangonear en vez de quitarle la pistola pues si manda cojones pero así es el caracter de ella. Nisiquiera necesita la pistola si quiere matarlo de modo que no es por no cogerla sino porque no queria cruzar esa linea.

La película y el libro están bien, que sois más criticones...
 
Es que patterson y Eire hicieron la mili y nosotros no.

P.D.: Si, a UBP le pilló en el seminario conciliar.
 
Es que patterson y Eire hicieron la mili y nosotros no.

Y yo por que?

Eire rebuznó:
16-11-2008:
Acabo de verla y me parece una peli magnífica. (...) La peli es atroz pero también conmovedora. Tiene sentido de la atmósfera y Meirelles la dota de fuerza visual y de vigor narrativo. (...) Tiene momentos de humor que no se si están en la novela o no, aunque hay un momento amazo de Gael García Bernal haciendo una imitación que apostaría a que es una ocurrencia del guionista, Don McKellar, el cual también hace un papel. (...) Julianne Moore es una actriz sensacional. Y la peli ya digo que a mi me ha gustado mucho.
 
No me digas que hiciste objeción? Pensaba que tampoco te había gustado. Por cierto, no es resultan cada vez más cargantes las gesticulaciones de Julianne Moore? Me parece una actriz sensacional pero es que cada vez le noto más tics Al Pacino style.
 
Pues a mí no me ha parecido mala película, pero un tanto fallida sí es.

Primeramente, y centrándome en la parte argumental, eso que decís de que el personaje de Moore es una idealista, y que por tanto, no entra dentro de su visión de las cosas el coger la pipa y liarse a tiros a las primeras de cambio, me parece incongruente. Moore no sólo tiene dos opciones. Vosotros sólo le estáis concediendo la opción de dejarse violar o de reventar cabezas con el révolver. Tiene más opciones, como por ejemplo imponer la justicia basándose en su tremenda superioridad. Puede convertirse en juez. Vosotros estáis considerando que sólo puede tomar dos caminos: ser verdugo o ser mártir.

Y aparte de eso, Patterson ya me ha ahorrado escribir otras cosas:

Claro, lo normal si te quedas ciego es que el gobierno te encierre en un campo de concentración, sin posibilidad de ayuda y sin avisar a nadie. O que si eres médico no digas a nadie que sólo tú puedes ver, no sea que te puedan estudiar y se cure la plaga. Y que unos soldados (que van sin protección alguna, pese a que el gobierno se supone que ha puesto a los zombis-ciegos en cuarentena) te maltraten con más virulencia que a uno de Alqaeda. Y que al quedarte ciego tus instintos se conviertan en los de un zombi, te muevas como un zombi, y seas naturalmente malo como un zombi.

Y ya en lo cinematográfico, las comparaciones inevitables con Hijos de los Hombres se le quedan muy pero que muy grandes a esta película. Además, tengo que decir que el cine de Meirelles siempre me ha parecido bastante bobo y cargante. Ciudad de Dios se puede ver, no es una mala película, pero tengo una sensación de impostura y déjà vu parecida a la que me inspira Blindness. El Jardinero Fiel es directamente una mierda.
 
))SeVitiE(( rebuznó:
Por cierto, no es resultan cada vez más cargantes las gesticulaciones de Julianne Moore? Me parece una actriz sensacional pero es que cada vez le noto más tics Al Pacino style.

Pues no. A mi me sigue molando la Julianne Moore. Además que tiene 48 y sigue estando buena y, lo que es mejor, no tiene el careto lleno de botox como Nicole Kidman que es una pava que después de haberla visto en el trailer de Australia me da verdadero asco.

Julianne Moore es una actriz tan cojonuda que hasta parece inglesa.
 
Nicole Kidman cada vez se parece más a Melanie Griffith. Pa mi que las opera el mismo cirujano
 
La película está muy bien, tampoco es para tirar cohetes que digamos ni catalogarla de obra maestra, pero creo que la adaptación está muy lograda, pese a que hay muchas cosas en la historia de Saramago que no me acaban.
Eso si la labor en la dirección de Meirelles, la fotografía con esos tonos blanquecinos (recurso más que justificado por la historia), la música, y los actores entre otros están geniales a mi modo de ver. También me gustó que rodaran en Sao Paulo y Montevideo ambientando la historia en una ciudad caótica, gris y deshumanizada por completo.
 
Hasta los putos huevos de los iconoclastas de mierda. Hasta las pelotas de gente que critica todo aquello que provenga de un grande (con razon o sin ella) cuando carecen del menor talento para crear algo digno.

La pelicula es inquietante, angustiosa, sordida, una autentica putada cinematografica. No es desde luego cine para ver el sabado por la noche con la follamija (si, yo voy al cine con mis follamijas, hijos de puta), pero tiene su espacio y su momento.

El libro no lo he leido, a pesar de ser un lector relativamente habitual de Saramago, y de nuevo aprovecho para cagarme en todos esos retards que embisten contra el talento ajeno para tratar de ganar una atencion que nunca podran conseguir por ellos mismos. Es cierto que los personajes de Saramago son lineales, que desprende moralina por los cuatro costados y que con demasiada frecuencia se pierde en sus historias hasta llegar a parar en lugares un tanto absurdos, pero solo citar esto y obviar su inmenso talento para encontrar buenos planteamientos y su indudable calidad estilistica (basta leer "Manual de pintura y caligrafia) es como para mandaros a lamer su anciano culo a ver si se os pega algo.
 
Es que patterson y Eire hicieron la mili y nosotros no.

P.D.: Si, a UBP le pilló en el seminario conciliar.
No, yo fui insumiso. Ya ni me acuerdo de por qué estaba en contra de cumplir la mili, pero la cosa es que me libré tanto del ejército como del absurdo servicio social sustitutorio (un estúpido castigo).

Estoy bastante de acuerdo con todo lo que expone Patterson sobre la película. Sobre todo lo de las incongruencias, que son muchas y gruesas. Acerca de lo de la pistola, vale que en primera instancia deje ir al hijoputa (aunque habiendo demostrado ser tan audaz y temeraria, además de inconsciente y subnormal, como para colarse en ese absurdo campo de concentración con el marido que la engaña en las putas narices -muy creíble- pues es raro que no se acerque por detrás y simplemente le quite la pistola, o lo empuje al suelo, o lo que sea, que es un puto ciego, coño), pero ya cuando se llevan a las mujeres al matadero, la pasividad es de todo punto inverosímil. Ni realismo, ni idealismo, ni alegoría ni pollas en vinagre, hombre. Nada, ella ve todo, controla todo, puede evitarlo, pero no sólo no lo hace sino que encima le habla al tío para que reconozca su voz y éste goce más cuando se la chupe. Entre ser Chuache y una puta oveja hay un amplio espacio que aquí se han follado en aras del efectismo más gilipollas.

A mí la historia no es que me pareciera mala, sino bastante inexistente. No hay un hilo conductor de ningún tipo, no hay referencias de ninguna clase que seguir. Cuando la voz en off dice la última frase, la de que Moore se empieza a quedar ciega, me pregunto si soy yo el culpable por no haber sentido empatía con algún tipo de evolución moral de alguna clase, con algún supuesto tono salvífico del film, no sé. Los personajes no tienen enjundia, las interpretaciones son buenas (a mí me parece cojonudo Ruffalo siempre) pero no hay definición de las intenciones ni mínima profundización en sentimientos o percepciones; probablemente porque es imposible definir nada en un contexto tan forzado y para mí tan pretencioso.

Salvados estos obstáculos, que para mí son los que impiden a la película llegar a buena, pues la misma me parece muy bien hecha dado el pobre argumento, creo que tiene pleno éxito en la consecución de los diferentes ambientes, cuenta con varios momentos realmente bellos, hay sensibilidad y talento en general, pero eso: falta una historia coherente.

El déjà vu a Hijos de los hombres no creo que fuera coincidencia. Pero supongo que es difícil esquivar un tratamiento estético (entre otras cosas) de la distopía tan sumamente atractivo.
 
Vaya, pues ya no me acordaba de esta película, pero suscribo lo dicho. Meirelles es un excelente director pero un pésimo pensador. Normal que le guste Saramaga.

En el hilo 100 things i learned from this movie... ya van por la 163

163. Terrible scripts keep getting made into movies.

Mira, esta frase se podría comentar en la cúpula del trueno español.

161. The blind can't even tell basic directions, like North, South, East or West, even when outside feeling a sunset and thus will wander aimless like zombies rather than go home.

156. By all means wear shoes to the quarantine wards when its clean but after people start using the hallways to defecate and urinate, take off your shoes and walk through the filth in bare feet.

:lol:
 
Sí, lo de los puntos cardinales y el punto zombi es cierto, pero curiosamente eso me pareció atractivo por encima de inverosímil. Lo de ir descalzo es lo que define la película: se busca un efecto concreto de caos o lo que fuere, se obtiene un resultado estéticamente brillante pero argumentalmente fail, y si la peli se decantara en uno u otro sentido pues vale, pero andar jugando entre el realismo y la alegoría, entre la mera búsqueda de la sensación y una mínima realidad coherente pues es harto difícil. Quizás el mejor ejemplo de film que consiga hacer eso sea Apocalypse Now, pero claro...
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
andar jugando entre el realismo y la alegoría, entre la mera búsqueda de la sensación y una mínima realidad coherente pues es harto difícil. Quizás el mejor ejemplo de film que consiga hacer eso sea Apocalypse Now, pero claro...

claro...

precisamente estos últimos días he estado devorando capítulos de la Twilight Zone original, donde lo que tú comentas sí que está perfectamente compensado en el guión. Una puta maravilla, mucho mejor de lo que me esperaba, a ver si comento esa serie en mi hilo de fantástico viejuno.

Con lo cual esta película todavía me queda más abajo en mi escala de valores, y más lejana en la memoria. O sea, una puta mierda olvidable.
 
Atrás
Arriba Pie