Bron | Broen. EL PUENTE, vaya.

ilovegintonic

RangoMuerto por dentro+
Rango
Registro
10 Nov 2006
Mensajes
80.578
Reacciones
33.932
Bron | Broen Intro - YouTube


broen1280x1024.jpg


Bron|Broen es una serie sueco-danesa interpretada por una sueca y un danés. La sueca es, claro, rubia, el danés es calvorota. Ambos son policías, cada uno de su país.

Tras esta brillante introducción me gustaría comentaros que he estado viendo a lo largo de esta semana esta serie, y me ha sorprendido gratamente. Considerada ya serie de culto y producto de calidad, los americanos se han apresurado a hacer una versión propia.

Se trata de una serie policíaca, de la que sólo he visto la primera temporada de las dos que hasta el momento se han emitido, y que se centra en la búsqueda de un malvado asesino: en el primer episodio, en el puente de Oresund, que une Dinamarca con Suecia, alguien deja un cadáver justamente en la línea de la frontera. La mitad superior del cuerpo queda en Suecia, la inferior en Dinamarca. Acuden, por tanto, policías de dos países, y aquí es donde entra en escena la protagonista femenina, Saga Noren, inspectora sueca, y el masculino, Martin Rhode, inspector danés. La rubia y el calvorota. Pero, ay amigos, la cosa no va a ser sencilla. Y de esto se dan cuenta exactamente en el momento en el que se procede al levantar el cadáver...

bron-broen-101-1.jpg


A lo largo de diez episodios las pesquisas policiales y el dibujo de los personajes constituyen la más que interesante y muy bien traída trama. Saga Noren es una Asperger de libro, incapaz de mentir, incapaz de pillarle el doble sentido a las frases o a las palabras, directa, fría, desapegada del mundo, sin pudor alguno, que cuando quiere follar baja al garito de la esquina y le dice al primer fulano que le pone "hola, ¿follamos?"

bron_sofia.jpg


Saga Noren es también una brillante mente detectivesca. Centradísima en su trabajo, casi robótica, sin empatía alguna, sin vida social. Y conduce un Porsche setentero.

broen1.jpg



Martin Rhode es un gordito con cara de Winnie the Pooh que en realidad esconde a un pichabrava con serios problemas para guardársela dentro del pantalón. Cinco hijos con tres mujeres diferentes y dos más en camino.

dbe2d5cc5e.png


Ambos se ven envueltos en una serie de asesinatos perpretados por un asesino implacable que no deja huellas ni pistas y que causa la mayor de las alarmas sociales: cada asesinato, o cada grupo de asesinatos, pretende señalar un problema social: la inegualdad ante la justicia, el abandono a su suerte de los desheredados de la sociedad, el problema de la inmigración... mantiene a los dos países en vilo con su serie de asesinatos. A veces un político, a veces una puta, a veces siete indigentes de una tacada, niños... nadie se libra.

La serie está maravillosamente realizada, además. La fotografía, en tonos terrosos, pardos, verduzcos y grises, resulta terriblemente atractiva a la par que gélida

9QxDMc7FwJYr1bRqiS45YNQSYRc.jpg

The-Bridge-Series-2-35541_004.jpg
the-bridge%2B01_web.jpg

saga-noren-and-martin-rohde.jpg


The-Bridge-Series-2-35541_002.jpg



Se agradece que no haya ninguno de los clichés estándar: no hay tensión sexual entre ellos ni puta falta que hace. Los buenos no son tan buenos y los malos tienen sus motivos para serlo. No hay pacaterías, muere el que tiene que morir -nos dé penica o no-, el caballo del malo es tan rápido como el del bueno... todo encaja en esta serie, de la que destacaría el brillante pulso narrativo, cómo dosifica el suspense y cómo cada capítulo te deja con ganas de más.



En resumen: si buscáis algo verdaderamente original, una serie policíaca con estilo y unos personajes de interés, no estaría mal que le echárais un ojo a esta magnífica serie.

No sé si la están echando en España, me da a mí que no, pero está en HD en ThePirateBay poniendo "bron 720p" en el buscador.

Dadle una oportunidad o moríos ya todos de una puta vez.
 
Parece interdastinj,acabo de ver que está en series yonkis y los primeros capitulos están en español así que en algun lado la estaran emitiendo hamijo,le dare una hopurtunidac para hezquibar a la parca :lol:
 
HerbMan rebuznó:
Parece interdastinj,acabo de ver que está en series yonkis y los primeros capitulos están en español así que en algun lado la estaran emitiendo hamijo,le dare una hopurtunidac para hezquibar a la parca :lol:

Harás bien, hamijo. Ya me contarás qué tal, y verás como te gusta.
 
La estuve buscando hace un tiempo pero no había dios que la encontrara en castellano, ni siquiera la encontré subtitulada. Cuando termine la que estoy viendo empiezo con esta. Lo que no entiendo es por qué es cada vez más habitual encontrar series donde la protagonista policia/ agente/ detective, etc. tiene algún trastorno mental tan patente a lo largo de la trama.
 
En Pirate Bay está con subtítulos en inglés, que es como la estoy viendo yo. Si controláis lo suficiente podéis darle una oportunidad. Tampoco es que se hable demasiado, estos escandinavos son parcos en palabras.

Acabo de ver el primer capítulo de la segunda temporada, y, francamente, mantiene el pulso. Es un nuevo caso que se antoja igualmente desasosegante y de oscuro origen. Además, Saga y Martin evolucionan, cada uno con sus cosas. Por ejemplo, Saga está empezando a vivir con un tío y como es la primera vez que tiene una relación está empollando cosas de psicología para enterarse de qué va el rollo de las relaciones románticas. Bien podía registrarse aquí y postear en el ligue, da el perfil total. :lol:

Al respecto de lo que decís de que tengan un trastorno mental, recuerdo que la primera vez que oí de esta serie fue en un artículo en el que comparaban este personaje de Saga con el del Sherlock de la BBC. Ambos llevan abrigos "icónicos", decía el periódico; ambos son sociópatas, ambos, sin embargo, pueden funcionar en la realidad. El detective de toda la vida de Dios siempre ha sido un tío raruno, un tío con sus traumas, su corazón roto, solitario. Últimamente está de moda, y no me cabe duda de que Sherlock ha tenido algo que ver, que sea un tarado mental o emocional, esto es, a mi modo de ver, una vuelta de tuerca a ese personaje del detective arquetípico de toda la vida. Por eso está muy que en esta serie el otro detective sea absolutamente normal, con sus mierdas de persona normal, con su matrimonio normal, con sus broncas con la mujer normal, con su hijo tocahuevos normal, con sus mierdas normales y su apariencia e indumentaria normal. Ejerce de perfecto contrapunto, de Watson, si queréis, a esta Sherlock escandinava, con la diferencia de que él es detective también.
 
La cosa es que los escandinavos estos están haciendo series policíacas chulas, porque The Killing también es original de por ahí.


Cometí el "error" de ver la americana, pongo lo de error entre comillas porque me moló. Esta la veo en escondinabo.
 
Se agradece la recomendación, bajando de la bahia que viene tan cuca con sus subtitulos en ingles.

Encima me viene bien para ir aprendiendo sueco que es mi próximo objetivo lingüístico.
 
La acabo de empezar y da muy buenas sensaciones. Como han dicho arriba, está en yonkis (eso si, donde pone la banderita británica NO ESTÁ en inglés). La veo doblada. Es un poco como ver Heidi en ese aspecto.

Qué rápido ha encanecido el poli en las fotos de ILG :shock:

Es interesante ver esas calles, paisajes, etc a los que uno no está habituado. O la tontería que los polis suecos se llamen Polis.

800px-Swedish_police_vans_in_Stockholm.jpg


Ah, y en el capitulo 2 hay ¡desnudos integrales! :lol:
 
Hace unos días vi en no me acuerdo donde un listado de series de obligado visionado decían, y había una de asesinatos en la frontera yankee con México con una detectiva asperger. Lo estaba flipando con el plagio, pero es que es el remake sin más.




3155-capitulos-de-estreno-en-espana-the-bridge-1x02-y-mucho-mas.jpg
 
ilovegintonic rebuznó:
Se agradece que no haya ninguno de los clichés estándar: no hay tensión sexual entre ellos ni puta falta que hace. Los buenos no son tan buenos y los malos tienen sus motivos para serlo. No hay pacaterías, muere el que tiene que morir -nos dé penica o no-, el caballo del malo es tan rápido como el del bueno... todo encaja en esta serie, de la que destacaría el brillante pulso narrativo, cómo dosifica el suspense y cómo cada capítulo te deja con ganas de más.

Dadle una oportunidad o moríos ya todos de una puta vez.

Bueno, sustituyen la tensión sexual por algo así como intentar conseguir que la sueca acabe mostrando algo de empatía. Esto le da, de paso, la vis cómica justa para descargar un poco de tensión a la trama, que es mucha. Las situaciones con el hijo o las peleas conyugales del danés, que pillan a la rubia por medio, hacen que te rías.

Me llamó la atención los piques entre unos y otros. Para los suecos, los daneses son unos descuidados, de moral dudosa ; y los daneses tildan a los otros de perfeccionistas y soberbios. Eso de meterse con los que están más al sur... jeje, hasta en Escandinavia.

Hay segunda temporada. A ver si la consigo porque me quedé con las ganas de saber cómo quedaba la cosa entre el Escassi juto y su parienta.
Aio
 
Moore rebuznó:
Es interesante ver esas calles, paisajes, etc a los que uno no está habituado.

Yo en Suecia y Dinamarca no he estado, en Noruega sí (bueno, y en el aeropuerto de Copenhague, pero eso no cuenta), y es un país bellísimo, quizá el más hermoso de cuantos he visitado y no han sido pocos a estas alturas, con una preciosa y coquetísima arquitectura y unos paisajes naturales de caerte de culo y no levantarte. Entiendo que ni Suecia ni Dinamarca llegan a la altura de Noruega en este aspecto, y por lo visto en fotos y documentales, las ciudades son bonitas y limpias.

Sin embargo no veremos nada de esto en la serie. Me llama poderosamente la atención cómo cada calle que nos enseñan, cada edificio, cada paisaje, son todos fríos, desolados, carentes de toda alma, y el sol está permanentemente escondido tras grises nubes. Bloques de ladrillo anodino, cemento, naturaleza decadente, callejones turbios, calles solitarias, ominosos paisajes naturales, un puente que se extiende como un gigantesco esqueleto sobre un mar frío y desasosegante. Jamás se ve en toda la primera temporada ni en los primeros episodios de la segunda que llevo un solo paisaje o estampa urbana que digas "qué bonito" o "mola". Es todo lo contrario, y creo que es un acierto: contribuye a dar una atmósfera opresiva, fría, dura y deshumanizada a la serie. La fotografía, que cada vez me maravilla más, acentúa esta frialdad.
 
Yo he visto la americana/mexicana que obviamente debe chanar muchísimo más que la vikinga dado que el juego de diferencias culturales, sociales y políticas entre El Paso y Chihuahua es mucho mayor que entre los sosísimos nórdicos cuyas cabalgatas del orgullo gay transcurren sin interrupciones por el puente. Algo que no pasaría en frijolito's land.

Tambien he de decir que la americana/mexicana no mola mucho. El poli mexicano me gusta, la poli americana no se si lo hace muy bien o es una actriz de madera pero la trama rápidamente se va al prison break de la vida. Salen algunas bonitas mejicanitas y eso fue todo pues.
 
ilovegintonic rebuznó:
Yo en Suecia y Dinamarca no he estado, en Noruega sí (bueno, y en el aeropuerto de Copenhague, pero eso no cuenta), y es un país bellísimo, quizá el más hermoso de cuantos he visitado y no han sido pocos a estas alturas, con una preciosa y coquetísima arquitectura y unos paisajes naturales de caerte de culo y no levantarte. Entiendo que ni Suecia ni Dinamarca llegan a la altura de Noruega en este aspecto, y por lo visto en fotos y documentales, las ciudades son bonitas y limpias.

Sin embargo no veremos nada de esto en la serie. Me llama poderosamente la atención cómo cada calle que nos enseñan, cada edificio, cada paisaje, son todos fríos, desolados, carentes de toda alma, y el sol está permanentemente escondido tras grises nubes. Bloques de ladrillo anodino, cemento, naturaleza decadente, callejones turbios, calles solitarias, ominosos paisajes naturales, un puente que se extiende como un gigantesco esqueleto sobre un mar frío y desasosegante. Jamás se ve en toda la primera temporada ni en los primeros episodios de la segunda que llevo un solo paisaje o estampa urbana que digas "qué bonito" o "mola". Es todo lo contrario, y creo que es un acierto: contribuye a dar una atmósfera opresiva, fría, dura y deshumanizada a la serie. La fotografía, que cada vez me maravilla más, acentúa esta frialdad.


Qué buenérrima descripción. Es ASÍ, tal cual. Hasta el poco campo que se ve está más bien seco. Y encaja con la sintonía melancólica. Toda la puesta en escena es coherente. Y no he visto ni un puto cielo azul.

Evidendemente, y como se puede comprobar el mi post anterior, no he comprobado in situ cuánto es producción y cuanto realismo. Por eso he resaltado antes el "exotismo".

Acabada la primera temporada. Ya da para espoilear sobre la trama:

A medida que va avanzando, te va abriendo la posiblidad que el criminal sea un personaje ya presentado. Durante un tiempo pensé que podría ser el hijo (momento patada en los cojones), aunque no cuadraba que fuese un plan a tan largo plazo. El final, intenso y digno; y alejado del estándar EE.UU.

Chorricomentario: ¿porqué nadie antes de Martin ha intentado "humanizar" a Saga? ¿es un chiste cultural acerca de la superior cuadriculez de los suecos?


Es una serie muy recomendable. He leído en algún sitio que es la mejor pareja policíaca del siglo, y en eso no estoy de acuerdo (el dúo de Life on Mars BBC me gustó más) pero si de la década.
 
¿Alguien ha visto la versión luso-gallega titulada "A Ponte"? ¿No había hilo?
 
Me suena haber visto un hilo sobre esa serie que dices, no sabía que tenía que ver con esta. Me desorino, una versión galaico lusitana de una serie sueco danesa :lol:. Edito: encontrado el hilo, ya veo que andas de coña, como anduvisteis con la galaico portuguesa. Manda cojones, remakes de esta serie ya hay tres: el americano, el galaicoportugués y otro francobritánico. Me faltan el austriacoalemán, el rusoucraniano y el norsurcoreano.

Bueno, terminada la segunda temporada, y por el momento última, he de decir que es tan buena si no mejor que la segunda. Más oscura si cabe, más tenebrosa. Martin está devastado; Saga, que ya encajaba poco como ser social, definitivamente ya no encaja en el mundo pese a que lo intenta. El caso policial es si cabe más complejo que el de la primera temporada. Todo lo demás sigue en su línea de excelente realización, excelente puesta en escena; toda la factura es excelente. El episodio final contiene una inesperada vuelta de tuerca que vaticina una tercera temporada incluso más interesante que las precedentes y que no va a hacer precisamente que todo sea más alegre y colorista. Sigue gustándome, y sigue pasando, que el caballo del malo corra igual de rápido o más que el del bueno, que si alguien tiene toda la pinta de que va a morir muera y que fulano no se salve porque es fulano, como en el resto de las series.
 
Yo me puse con la americana tras intentarlo con la original, pero es que seguir la serie mientras hablan lo suyo es un coñazo. La Diane Kruger lo hace sorprendentemente bien en su papel, pero para mi la serie se rompe a la mitad y la rematan en el capítulo 8 o así cuando se descubre todo el pastel.
 
Vista la segunda temporada. También me ha gustado mucho. Tan acostumbrado a Espartacos, gansters, folleteo, culos, tetas, tías buenas que esta serie me ha enganchado porque no hay nada de eso.

Tenía ganas, especialmente, de ver cómo acababa la cosa del torete danés y he de decir que no me ha gustado nada. Una cosa es que acabe sólo (que también es un poco de moralina barata) y otra que se tire del puente, nunca mejor dicho.
Toda la temporada con una cara de perro apaleado que da para atrás.
Si no se cargó al malo en la temporada pasada, en ésta no le veo el sentido. Que acaba desesperado porque ya está viejo, no tiene correa para más aventurillas y le jode que la Mette le deje, vale. Pero de ahí a matar al malo porque le considera culpable de todo lo que le pasa... No me cuadra.
Como no hay imágenes de la "venganza", habrá 3ª temporada y me huelo sorpresa.
 
La caída de yonkis me ha dejado con la 2ª temporada a medias :(

¿Pirate bay lleva subs o van aparte?
 
Moore rebuznó:
La caída de yonkis me ha dejado con la 2ª temporada a medias :(

¿Pirate bay lleva subs o van aparte?

Series.ly aún funciona y suele estar todo ahí.
 
Moore rebuznó:
¿ya no hace falta invitación?

Pues ni idea pero coño, prueba a ver que lo haces desde tu sillón y no hay que ir a la calle. Sois la hostia de gandules a veces.
 
vinchen rebuznó:
Pues ni idea pero coño, prueba a ver que lo haces desde tu sillón y no hay que ir a la calle. Sois la hostia de gandules a veces.

Aunque tiene ud. razón, no se ponga así, que soy su hamijo :2


Para quien no quiera registrarse en series.ly, también se puede ver en Dailymotion.
 
Estoy en duda, cual veo la original o la americana??? en el caso de The Killing, la americana me ha encantado sobre todo la 3 y 4 temporada, se sale.
 
Visto el primer capítulo. Mola. Se nota que han hecho un esfuerzo importante en cada detalle de la producción. Lo que no me queda claro es si están hablando siempre en un idioma o van mezclando los dos :lol:
 
Atrás
Arriba Pie