Calma en la madrugada

Dr_Escroto

Il Dottore
Registro
6 Mar 2004
Mensajes
5.435
Reacciones
1
LLevo años acostándome entre semana sobre las 3, aunque a la mañana siguiente haya que madrugar, no importa, merece la pena pasar el resto del día jodido y medio zombi, solo por esos momentos de calma en la madrugada.

Ese silencio absoluto solo roto por una canción sonando muy bajita por los altavoces del ordenador es quizás el momento más placentero del día. Sabes que tienes el monopolio del sonido, en esos momentos ningún vecino va a poner reggaeton, ni va a practicar bricomanía, ni siquiera ladra el perro-patada de tu vecina maruja. Es un momento perfecto, nadie te lo va a interrumpir llamándote por teléfono. No se escuchan estúpidos politonos, tráfico, ni niños gritar. Solo suena tú música, la que tú has elegido.

Los demás duermen. Han perdido el pulso contra el sueño.

Tú resistes, pero como con la mano que no echas el pulso te haces una paja, al final caes rendido. Kleenex a la papelera y tú al sobre.

El único momento de paz y de tranquilidad del día ha terminado. Pero antes, justo antes de unirme a los poseídos por Morfeo, me gustaría gritar HIJOS DE PUTA despertando a todo el vecindario, así ellos estarían despiertos y yo dormido.




Buenas noches a los insomnes por vicio.
 
Yo me echo siestas de tres horas... por eso trasnocho.
 
Sí ceno, incluso me tomo el nesquik de rigor y fumo una cantidad considerable de petas pero no suelo tener el mas mínimo indicio de somnolencia hasta las 7 más o menos. Años durmiendo poco inhiben incluso lo triunfal de una buena sobada, exceptuando cuando voy tajado que duermo como un querubín.
Se aprovecha mucho más el tiempo por la noche, para estudiar, escribir o aprender un idioma inventado, el tiempo está ahí y dormir es desaprovecharlo. (parte metafísica del post patrocinado por Chocolates de villagarcía).
 
Loco de las coles, en muchas ocasiones has manifestado tu insomnio. ¿Tiene relación con tu afición al ayuno voluntario? ¿esos retos que marcas a tu cuerpo son por motivos místicos-religiosos o simplemente autodestructivos?

Deberías probar nuevos retos, por ejemplo, ver cuantos días aguantas sin defecar.
 
Yo soy levemente anoréxico y cuando me da por no comer y cenar no hay un dios que me haga cerrar el ojo.

Los días que ceno, en cambio, me levanto a las mil, lo justito para ducharme, arreglar el petate y marchar para la facultad.
 
Conducir mientras la luz de las farolas ilumina parches en el asfalto que te abraza en tu soledad.

Sentir la brisa fresca del mar despues de un dia de calor.

Y parar, sacar un cigarrillo de la cajetilla, encenderlo y escuchar el sonido de la piedra del mechero, el siseo de la llama al quemar la punta del tabaco.

No hay otros sonidos, todo esta en calma, todos duermen.
 
freud.jpg

Fobia Social

aco6.jpg

Misantropía

ilegales.jpg

Me cago en la leche que mamaron los cabrones que me denunciaron

Nas noches...
 
Dr_Escroto rebuznó:
Loco de las coles, en muchas ocasiones has manifestado tu insomnio. ¿Tiene relación con tu afición al ayuno voluntario? ¿esos retos que marcas a tu cuerpo son por motivos místicos-religiosos o simplemente autodestructivos?

Deberías probar nuevos retos, por ejemplo, ver cuantos días aguantas sin defecar.

Místico religiosos eran antes. Hubo una época de desfase anoréxico total en la que me creía, realmente, el profeta del Superhombre. Pasaba días enteros sin pegar ojo, debido a la poca cantidad de alimento que ingería, y en una ocasión (aún conservo las marcas), en un arranque de misticismo, me tatué la palabra ÜBERMENSCH en el brazo izquierdo, con una aguja hipodérmica untada en tinta azul de bolígrafo.

Primero me pinté la palabra a rotulador y después me pasé tres horas repasandola a picotazos de aguja y tinta. Tendríais que ver como acabó la mesa, llena de sangre y tinta azul.

Por supuesto, el deficiente tatuaje acabó borrándose con los meses, pero aún conservo las cicatrices de la hazaña en el brazo derecho. Lamentablemente, los días de creerme un ser supremeo y especial terminaron, es algo que sólo ocurre cuando estás en 48 kilos y pasando más hambre que un chinche en un candado.

Escribí un par de libros, por cierto, en aquella época. Uno está publicado.
 
Yo desde pequeñito me he ido a dormir tarde. Es lo que tiene la negligencia paternal.

Es impensable en mi irme a dormir antes de las 2, aunque lleve un dia sin dormir. :?
 
Krakenjitsu rebuznó:
Conducir mientras la luz de las farolas ilumina parches en el asfalto que te abraza en tu soledad.

Sentir la brisa fresca del mar despues de un dia de calor.

Y parar, sacar un cigarrillo de la cajetilla, encenderlo y escuchar el sonido de la piedra del mechero, el siseo de la llama al quemar la punta del tabaco.

No hay otros sonidos, todo esta en calma, todos duermen.

Eso me recuerda a un sketch de Epi y Blas en el que Epi describe los sonidos de la noche desde la cama... seguro que sabéis cuál es.

barrio-sesamo.jpg
 
el secreto de mi exito ha sido siempre trasnochar
es cuando mejor ordenas las ideas y llegas a la concentracion total
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Yo soy levemente anoréxico y cuando me da por no comer y cenar no hay un dios que me haga cerrar el ojo.

Los días que ceno, en cambio, me levanto a las mil, lo justito para ducharme, arreglar el petate y marchar para la facultad.

Curioso comportamiento el del cuerpo humano. Cuanta más comida, más energia se supone, pero el cuerpo se duerme antes. Sin embargo en ayunas, el cuerpo no puede dormir, que es cuando más necesario se hace para recuperar la energía.

Podría deberse a que en tiempos remotos sin supermercados, permanecer en vigilia cuando el hambre apretaba ayudaba a que el hombre buscara algo que cazar con lo que alimentar a la familia. Hasta que no cazaba algún bicho el cuerpo no le dejaba dormir, porque su superviviencia y la de su familia estaban en juego.
 
Por cierto, según los biorritmos corporales, las cuatro de la madrugada suele ser, aproximadamente, la hora en la que el cuerpo despierto experimenta la mayor bajada de temperatura del día, por misterios del metabolismo.

Quedan 30 minutos para que el frío se apodere de vuestros corazones.

Abrigáos, muchachos...
 
Dr_Escroto rebuznó:
El Loco de las Coles rebuznó:
Yo soy levemente anoréxico y cuando me da por no comer y cenar no hay un dios que me haga cerrar el ojo.

Los días que ceno, en cambio, me levanto a las mil, lo justito para ducharme, arreglar el petate y marchar para la facultad.

Curioso comportamiento el del cuerpo humano. Cuanta más comida, más energia se supone, pero el cuerpo se duerme antes. Sin embargo en ayunas, el cuerpo no puede dormir, que es cuando más necesario se hace para recuperar la energía.

Podría deberse a que en tiempos remotos sin supermercados, permanecer en vigilia cuando el hambre apretaba ayudaba a que el hombre buscara algo que cazar con lo que alimentar a la familia. Hasta que no cazaba algún bicho el cuerpo no le dejaba dormir, porque su superviviencia y la de su familia estaban en juego.

Precisamente, al ayunar, el cuerpo comienza a consumir sus propias reservas de grasa, produciendo como desecho los cuerpos cetogénicos, que entre otras propiedades tienen la de inhibir levemente la necesidad de dormir.

Esto, presupongo, ocurre porque el cuerpo entra en un estado de alerta en el que se hace necesario un aporte externo de energía, alimento en general, ya que si un hombre pudiera usar sus reservas de grasa continuamente, sin experimentar merma en su calidad de vida, podría morir de inanición fácilmente, pues no se acordaría de que necesita comer.

Tras un periodo de ayuno prolongado, si comes, el cerebro recupera su equilibrio y caes rendido, en parte porque el cuerpo se toma por fin el descanso que se le había negado, y en parte por un mecanismo que hace que el propio cuerpo quiera convertir ese nuevo alimento en reservas grasas, en previsión de un nuevo periodo de ayuno.

Nuestro cuerpo es una máquina perfecta.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Místico religiosos eran antes. Hubo una época de desfase anoréxico total en la que me creía, realmente, el profeta del Superhombre. Pasaba días enteros sin pegar ojo, debido a la poca cantidad de alimento que ingería, y en una ocasión (aún conservo las marcas), en un arranque de misticismo, me tatué la palabra ÜBERMENSCH en el brazo izquierdo, con una aguja hipodérmica untada en tinta azul de bolígrafo.

Primero me pinté la palabra a rotulador y después me pasé tres horas repasandola a picotazos de aguja y tinta. Tendríais que ver como acabó la mesa, llena de sangre y tinta azul.

Por supuesto, el deficiente tatuaje acabó borrándose con los meses, pero aún conservo las cicatrices de la hazaña en el brazo derecho. Lamentablemente, los días de creerme un ser supremeo y especial terminaron, es algo que sólo ocurre cuando estás en 48 kilos y pasando más hambre que un chinche en un candado.

¿En qué brazo dices? :lol:
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Por cierto, según los biorritmos corporales, las cuatro de la madrugada suele ser, aproximadamente, la hora en la que el cuerpo despierto experimenta la mayor bajada de temperatura del día, por misterios del metabolismo.

Quedan 30 minutos para que el frío se apodere de vuestros corazones.

Abrigáos, muchachos...

Pues ahora que lo dices, a esa hora es cuando me entra un frio de la hostia y entro en sopor aqui en el curro.

Misterios de la naturaleza....
 
Dr_Escroto rebuznó:
El Loco de las Coles rebuznó:
Místico religiosos eran antes. Hubo una época de desfase anoréxico total en la que me creía, realmente, el profeta del Superhombre. Pasaba días enteros sin pegar ojo, debido a la poca cantidad de alimento que ingería, y en una ocasión (aún conservo las marcas), en un arranque de misticismo, me tatué la palabra ÜBERMENSCH en el brazo izquierdo, con una aguja hipodérmica untada en tinta azul de bolígrafo.

Primero me pinté la palabra a rotulador y después me pasé tres horas repasandola a picotazos de aguja y tinta. Tendríais que ver como acabó la mesa, llena de sangre y tinta azul.

Por supuesto, el deficiente tatuaje acabó borrándose con los meses, pero aún conservo las cicatrices de la hazaña en el brazo derecho. Lamentablemente, los días de creerme un ser supremeo y especial terminaron, es algo que sólo ocurre cuando estás en 48 kilos y pasando más hambre que un chinche en un candado.

¿En qué brazo dices?

Se me ha ido la olla. En el izquierdo.

La mano derecha fue la que usé para tatuar, supongo que estaría pensando en poner ese dato y por eso me he traspapelado.

De todas formas aporto un dato real para que no de la sensación de que era una fantasmada. He aquí el libro que publiqué: :oops:

https://www.nausicaaedicion.com/cat...id=65&osCsid=dfc353f63225027a9a899ec30015fbfa

Tranquilo tito Torbe, no es SPAM, el libro, creo, ya no se vende.
 
yo soy de los que considera dormir una perdida de tiempo. Con el paso de los años e acostumbrado al cuerpo a no dormir mas de 5/6 horas. Cada minuto de mas que pasas durmiendo es un minuto menos de vida.
 
Henry Chinasky rebuznó:
Dr escroto también está fumado :lol:

Desde el sábado que no toco un pei.


LOCO DE LAS COLES rebuznó:
Escribí un par de libros, por cierto, en aquella época. Uno está publicado.

TORBE rebuznó:
el secreto de mi exito ha sido siempre trasnochar
es cuando mejor ordenas las ideas y llegas a la concentracion total

Si hay unas horas creativas, esas son las de madrugada. Solo se puede pensar cuando hay silencio absoluto y nada ni nadie te va a interrumpir. Aunque durante el día en algún momento se dan esas circunstancias, no es comparable a la seguridad que da la noche. Además la mente al estar embobada con el sueño, se deja llevar más por el insconsciente y se puede llegar a partes del cerebro que durante el día, al tener que batallar con la realidad, están desactivadas para poder prestar plena atencion a areas más básicas para sobrevivir en la lucha diaria.

Solo en la noche pueden estar el creador y su obra. Y nada más.
 
Yo por las noches me duermo pero pongo el piloto automático para el foro.

Ah ok.

Ey tio gracias por avisar.

Hijo de puta, lol, etc.

:shock:

:oops:

etc.
 
Atrás
Arriba Pie