Carretera Perdida y el cine de David Lynch

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ovidio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
folla-zorras rebuznó:
pues lo siento mucho... pero yo no me puedo quedar callado.
me he leido todo el hilo y no me podía creer que nadie hablara mal de carretara perdida (seguramente será porque es una peli que casi nadie conoce y por lo tanto pocas personas la han visto... ya me imagino el cine con tres personas en la sala y que la quitarían a los dos dias), pero claro resulta que solo hablais los tres o cuatro que la habeis visto y que os gusta... yo la he visto y joder, no exagero si digo que lo recuerdo como una auténtica perdida de tiempo... y que es la peli más aburrida que he visto en mi vida y eso... es mucho decir.
si tuviera que recomendar una peli para que alquilara alguna persona y jugarsela y reirme un poco de él... estoy seguro que pensaría en esta peli.
no se ha hecho peli más lenta y más aburrida en toda la historia del cine. :?
Recuerdo que cuando vi Mulholland drive, en la sala habian unos quinceañeros que decian lo mismo que estas diciendo ahora. Se ve que habian entrado porque el cartel prometia sustos y asesinatos a lo Scream.
De todas formas la de carretera perdida la vi sin conocer mucho a Lynch (habia visto dune y el hombre elefante porq a mi padre le encantan), y me quede embobado ante lo que pasaba, aunque no me enterara de una puta mierda. Tendria unos 16 años y por aquel entonces era una persona normal, no me gustaban las artistadas que me puedo tragar ahora, asi que supongo que es una opinion objetiva.
Pero bueno, como se ha dicho mil veces, pa gustos los colores.
 
Carretera perdida es un puto peliculon.
Y Dune a mi si me gusto.
La que no se por que gusta tanto es Corazon salvaje, la revise hace unos pocos dias y ni la vi acabar, tiene cosas buenas, pero en general ni fu ni fa.Por cierto opino lo mismo de La zona muerta de Cronenberg, curiosa, interesante, pero nada mas.
 
Rarito rebuznó:
Impresionante esta web...

https://www.mulholland-drive.net/home.htm

Aunque algunas cosas estan cojidas por los pelos.
Jarl, con imagenes del episodio piloto que hizo para tv. Algun dia lo pondra como extras del dvd? Estaria bien ver mas intervenciones de Robert Forster, que en la peli queda en algo anecdotico al principio.
pilot07.jpg


Igual que los cachondos Castigliane
pilot13.jpg


EDITO: Sera real? Yo lo bajo por si acaso:
ed2k://|file|Mulholland%20Drive%20pilot.avi|732128460|7DD583E2F17DCBC55E57F3B00C498970|/
 
Debe ser real por que en el youtube hay par de escenas.

Lo de los detectives es curioso, por que da la sensacion de que van a ser importantes para la trama y no los volvemos a ver :lol: Y encima el cabron de Lynch dejo los creditos del piloto para despistar mas.
 
No pensaba que podria haber tal cantidad de teorias de MD.
 
Soil rebuznó:
Yo no digo que las peliculas de Lynch no sean buenas , ni nada por el estilo , pero cuando para entender una pelicula tienes que pedir que te la explique el director de la misma algo falla , y no me vengan con la estupidez de que cada uno se saque su conclsuion ( que solo me sirve como respuesta a los finales no definidos no a las tramas no definidas ) .

Pero joder ... es como si yo grabo mis paranoias mas internas y luego las comercializo ... intentando que lo entienda todo quisqui ...
Estoy completamente de acuerdo, Lynch tiene peliculas buenas pero ya me cansa un poco pq se le esta yendo la olla y no entiende sus peliculas ni él mismo, sí ahora me vendran los pseudointelectuales diciendo q el problema es q no entendemos sus peliculas y bla bla bla bla pero a mí me la suda, es un pesao.
 
Lynch es Dios, Carretera Perdida es para mí su mejor pelicula, el comienzo con bowie de fondo y "explicando" a las claras la trama de la pelicula o sea una carretera perdida, en el que cada uno tiene que sacar sus conclusiones y/o tomar decisiones.

Dune es una puta mierda, el mismo lynch la rechaza y dice que es un bodrio... a pesar de que no se quien o que puta multinacional le ofrecio un pastón por hacer una saga de la pelicula en plan Star Trek, que el rechazo.

Una historia verdadera es lenta... pero muy buena, y m. drive es quizás su peli más comercial, la más secuenciada...

Cabeza Borradora es otra obra maestra, y por supuesto Terciopelo Azul también es magnifica.

El que no entienda a Lynch, será por falta de ganas de prestar atención a una peli, y será asiduo a ver pelis tipo "ali g, 2 tontos muy tontos..." o bien es que nunca ha leido un libro y no sabe lo que es la imaginación e interpretar.

Opino.
 
Lynch para mi, lo mismo que esa parte maldita de Cronenberg: para rallarme la cabeza prefiero hacer Sudokus.
 
Lynch es para paladares selectos. Si estás acostumbrado a comer hamburguesas cuando pruebas el solomillo de ternera te parece una mierda.

Para mí Lynch es el mejor director de la historia del cine. Ni Hitchcock ni hostias, pero para que se le valore como tal primero tiene que morir y pasar 20 años después de su muerte
 
ElHombreQueViola rebuznó:
Lynch es para paladares selectos. Si estás acostumbrado a comer hamburguesas cuando pruebas el solomillo de ternera te parece una mierda.

Para mí Lynch es el mejor director de la historia del cine. Ni Hitchcock ni hostias, pero para que se le valore como tal primero tiene que morir y pasar 20 años después de su muerte

Eso que la palme ya y deje de hacer películas de mierda, carretera perdida no se debería considerar cine, son trozos de sabe dios que entrelazados.

Llamale genio a un subnormal excentrico y todos pensarán que lo es.
 
Por cierto alguien sabe porque no se proyecto Inland Empire en sitges, cuando encima habia una retrospectiva de Lynch ..

que ganas ..

1167240877_f.jpg
 
La manera que Lynch nos mete dentro de sus pelis es especial, mágica, hipnotizante.
Muholland Drive es de las mejores pelis que he visto, os la recomiendo.
Lynch y Kubrick los reyes!
 
a mi las que mas me han gustado de lynch son terciopelo azul y mulholland drive, la primera la ví sin saber de quien era o de que trataba, y quedé profundamente impresionado. sin embargo carretera perdida debo reconocer que no me gustó tanto, a ratos me aburría, y la de cabeza borradora para poder verla entera la tuve que ver a cachos, se me salian las lagrimas de tanto bostezar, aun me acuerdo del minuto que se pasa el tipo al principio metido en el ascensor sin que pase nada...
 
ElHombreQueViola rebuznó:
Lynch es para paladares selectos. Si estás acostumbrado a comer hamburguesas cuando pruebas el solomillo de ternera te parece una mierda.

Para mí Lynch es el mejor director de la historia del cine. Ni Hitchcock ni hostias, pero para que se le valore como tal primero tiene que morir y pasar 20 años después de su muerte

Mira que me he mantenido al margen de este hilo porque ya hace tiempo que Lynch y sus pajas mentales para tarados aburridos me la sudan, pero comparar a este mequetrefe fumao con un maestro de verdad como Hitchcock... ¡anda ya! :shock:

Sigo preguntándome qué mérito le ven a contar una paranoia que puede significar cualquier cosa sin preocuparse de transmitir nada concreto. En fin, que con su pan se lo coman.
 
Pionono rebuznó:
ElHombreQueViola rebuznó:
Lynch es para paladares selectos. Si estás acostumbrado a comer hamburguesas cuando pruebas el solomillo de ternera te parece una mierda.

Para mí Lynch es el mejor director de la historia del cine. Ni Hitchcock ni hostias, pero para que se le valore como tal primero tiene que morir y pasar 20 años después de su muerte

Mira que me he mantenido al margen de este hilo porque ya hace tiempo que Lynch y sus pajas mentales para tarados aburridos me la sudan, pero comparar a este mequetrefe fumao con un maestro de verdad como Hitchcock... ¡anda ya! :shock:

Sigo preguntándome qué mérito le ven a contar una paranoia que puede significar cualquier cosa sin preocuparse de transmitir nada concreto. En fin, que con su pan se lo coman.
Lo que pasa es que tienes envidia porque su hija esta matriculada en Cambridge y a ti te dijeron que la metieras en un colegio publico lleno de niños problematicos (pero que con la comprension de un profesor sensible pueden llegar a ser grandes poetas)
 
sortilegio rebuznó:
Dune es una puta mierda...

Nop. Dune es una copia exacta exacta de la novela (bueno, ya me entendéis). El que no dejasen hacerse pajas mentales al director es otro tema.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Lo que pasa es que tienes envidia porque su hija esta matriculada en Cambridge y a ti te dijeron que la metieras en un colegio publico lleno de niños problematicos (pero que con la compresion de un profesor sensible pueden llegar a ser grandes poetas)

Hijo puta.... :lol: :lol: :lol: Menos mal que no le has dicho que si es un presidiario y que dentro ha encontrado el verdadero significado de amistad y naturaleza humana... :lol: :lol:
 
Cachuli rebuznó:
Hijo puta.... :lol: :lol: :lol: Menos mal que no le has dicho que si es un presidiario y que dentro a encontrado el verdaero significado de amistad y naturaleza humana... :lol: :lol:
Y ademas gracias al resto de presidiarios, que son todos mas buenos que el pan (excepto el gay violador y el nazi tatuado)
 
Como ya dije en algún hilo por ahí, mi problema con David Lynch no es que sus películas "sean raritas", es que pese que al final de la película puedas darle un sentido más o menos correcto a lo que has visto, siempre quedan cosas inconexas, cosas a las que no sabes darle explicación.
Y eso es algo que me jode, la verdad, porque no se si es que está para despistar, si me he perdido algo, si no he sabido conectar algo con otro acontecimiento o que coño.

Por ejemplo, en Mulholland Drive, en una de las primeras escenas en el Café, cuando están hablando en la mesa dos tipos y salen a la calle(por un motivo que no recuerdo, perdonad que no concrete más, pero la vi por última vez hace algún tiempo) y al bajar unas escaleras y tras un muro se encuentran a alguien...muerto era ?.
Qué pintaba en la historia, qué significaba ?

Tendré que volver a verla para tenerla más fresca en la memoria y para ver si saco algo más en claro.
 
Jandrov rebuznó:
Como ya dije en algún hilo por ahí, mi problema con David Lynch no es que sus películas "sean raritas", es que pese que al final de la película puedas darle un sentido más o menos correcto a lo que has visto, siempre quedan cosas inconexas, cosas a las que no sabes darle explicación.
Y eso es algo que me jode, la verdad, porque no se si es que está para despistar, si me he perdido algo, si no he sabido conectar algo con otro acontecimiento o que coño.

Por ejemplo, en Mulholland Drive, en una de las primeras escenas en el Café, cuando están hablando en la mesa dos tipos y salen a la calle(por un motivo que no recuerdo, perdonad que no concrete más, pero la vi por última vez hace algún tiempo) y al bajar unas escaleras y tras un muro se encuentran a alguien...muerto era ?.
Qué pintaba en la historia, qué significaba ?

Tendré que volver a verla para tenerla más fresca en la memoria y para ver si saco algo más en claro.
Hay mil textos donde explican cada detalle de la peli (igual en este hilo hay alguno), con el tema del vagabundo incluido. De todas formas Lynch siempre dice que le gusta dejar cabos sueltos para que no haya una version 100% real, y que con cada nuevo visionado saques conclusiones nuevas.
Yo habre visto Mulholland drive unas 10 veces, y cada vez me entero de algun detallito nuevo que hace que merezca la pena volver a verla.
 
Grande Lynch, el problema es que cuenta historias relacionadas con los sentimientos profundos y mentes de los protagonistas y muchos discrepan de su cine. Hay que saber interpretar la mente humana, ponerse en el lugar del protagonista.

Por ejemplo, esa escena que comentais de Mulholland Drive, para mi su mejor pelicula. CONTIENE SPOILERS:

El vagabundo, que en realidad seria vagabunda, pues es una mujer que lo interpreta, es la propia Diane que va guardando todos sus problemas en la caja azul, recordemos que esta soñando, un sueño que tiene despues de que haya pasado todo y que es su interpretacion de como le hubiese gustado que pasara todo y relacionado con lo que paso, cuando despierta encuentra la llave azul como aviso del asesino de que ha terminado su trabajo. De alli se sumerge en los recuerdos anteriores del sueño, la fiesta donde de alli saca muchas conclusiones en el sueño, La Chica que besa a Camilla, el Gangster sentado en una silla haciendo un gesto mientras se besas (en el sueño es el que da la orden de que "esa es La Chica"), el vaquero que luego entra al baño (muy similar al sueño cuando entra en la habitacion de ella para despertarla). Luego de la fiesta pasa a la cafeteria, que hace un trato con el asesino para que mate a Camilla, en esa misma cafeteria esta el hombre de la historia del vagabundo, observandola miestras contrata al asesino. Volvamos a la historia en cuestion, ella debe deshacerse de ese hombre, el unico testigo que la vio contratar al asesino y esa es su interpretacion en el sueño. El hombre dice que tiene un sueño que se le repite y que es igual que eso "excepto por la luz", la luz seria la vision, pues no es su vision sino la de Diana... la historia es completamente lineal, pero al tratarse de sueños, recuerdos y perturbacion de la protagonista puede desconcertar. Ella no se mueve del mismo sitio, comienza soñando, se despierta, recuerda y se suicida...
 
Bueno vamos a ver, Lynch es un cineasta bastante extraño, lo q yo pienso es lo siguiente, para mí ha tenido bastantes altibajos, tienes grandes pelis como el hombre elefante, una historia verdadera, terciopelo azul o corazon salvaje, pero creo q falla en las pelis q hace en las q no hay guevos quien entienda nada, a mí me parece perfecto q haga Mullholand Drive, Carretera Perdida o Inland Empire, pero por favor decir q eso son obras maestras es cuanto menos un insulto a la razón y al sentido común, algunos argumentan q es un puto genio y q hace arte subrealista en sus películas y no sé cuantas tonterías más he leído sobre Lynch y q conste q en un tiempo lo admiré por las pelis tan personales q hacía pero yo no necesito ver una peli salir del cine sin haberme enterado de absolutamente nada de nada y q me digan q es q para entenderla hay q verla no se cuantas veces o leer en los foros qué es lo q te ha querido decir, no hija no!!! por ahí no paso, una peli tiene q por lo menos medio dejarte claro algo de lo q has ido a ver, estoy seguro q ni siquiera Lynch sabe algunas veces qué coño está intentando mostrar en la pantalla pues lo he oído en alguna entrevista y siempre dice q cada uno saque sus conclusiones, si esto es arte q venga Dios y lo vea, pero yo no voy al cine a salir con cara de gilipollas sin haberme enterado de absolutamente nada y viendo imágenes inconexas puestas al azar, eso lo hago hasta yo y cuando me pregunten por lo q he querido expresar les diría simplemente "que cada uno saque sus conclusiones"
 
Vuelve de nuevo el tema este. Cada x tiempo alguien vuelve a insistir en que no le gusta lynch porque quiere ver pelis donde este todo claro, unos salimos en su defensa, otros se cagan en el, y al final todos nos quedamos igual que al comenzar, como si esto fuera el subforo talante.
Con que comprendas que a algunos nos gusta ver pelis del mismo modo que podemos escuchar una cancion me basta, aunque no lo compartas.
 
En mi opinión es un buen autor, momentos como el recoger una oreja en terciopelo azul son estupendos, los guiones de sus filmes son de lo más creativo de jolibud, pero también reconozco que muchas de sus peliculas son collages o patchwork y que le gusta putear a su público (no creo en verdad que el tio haga sus films así porque no hay otro modo de hacerlos para esos temas), si rebajase un poco el nivel que exige ver una pelicula suya tampoco quedaria en entredicho su genialidad.

Por otra parte nunca he entendido porque se recrea en planos y dialogos (algunos geniales otros no tanto) y después te corta la escena y te pone otra in media res ¿Por qué considera que unos son imprescindibles y otros tiempos muertos? Carece de sentido del ritmo y abusa de las elipsis y los flashback. [/i]
 
Atrás
Arriba Pie