Carretera Perdida y el cine de David Lynch

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ovidio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
jamaquqo rebuznó:
Por otra parte nunca he entendido porque se recrea en planos y dialogos (algunos geniales otros no tanto) y después te corta la escena y te pone otra in media res ¿Por qué considera que unos son imprescindibles y otros tiempos muertos? Carece de sentido del ritmo y abusa de las elipsis y los flashback. [/i]
Abusa absolutamente de todo, hasta de la paciencia del espectador.
 
¿Y que esperabais? eso es buen cine, no peliculas palomiteras y tipicas de Hollywood. Lo mejor y mas interesante del Septimo Arte es que no te lo den todo hecho, que te haga sumergirte en su mundo, que te deje pensando y reflexionando... No es problema de la pelicula, es problema del espectador, de no saber estar atento, leer entre imagines o descifrar metaforas, es un reto. No teneis sentido de la imaginacion.
 
Yo he visto todas las películas de Lynch(bueno,todas menos Inland Empire que tengo un huevo de ganas de verla)y todas me han parecido absolutamente geniales.Hoy por hoy es el único cineasta que realiza un cine absolutamente personal sin ceñirse a las absurdas reglas de Hollywood.Aunque sus primeras películas eran aun mejores que las de ahora(Cabeza Borradora para mí es su gran obra maestra)
 
"Mulholland Drive" es una maravilla. Y lo mejor es que son dos películas completamente distintas, separadas por aquella escena en que Naomi Watts abre la caja. Hasta entonces, la película es más o menos "normal" (para ser de Lynch, quiero decir), y desde entonces es algo absolutamente enloquecido. Pero todo cuadra al final. Creo que es una espléndida y durísima película sobre el fracaso, personal y profesional.

Es curioso que "Dune" no le guste a nadie: ni a los fans de Lynch ni a los de Frank Herbert. Pero yo creo que es una película que tiene muy buenos momentos, sobre todo hacia el principio (concretamente, el descubrimiento que va haciendo el personaje de Kyle MacLachlan del planeta Arrakis, con un aire onírico muy conseguido). También es un buen recurso para conseguir esa ambientación irreal el hecho de que se oigan los pensamientos de los personajes (aunque los productores suprimieron algunos de esos comentarios). La estética del mundo de los Harkonnen ya es el Lynch más previsible y gratuito, a mi modo de ver. No obstante, creo que, en general, "Dune" es bastante fascinante y mereció tener más éxito.
 
He visto alguna peli de este tio y tal y como dicen por ahi arriba es un director que se aleja 100% del marketing y del afan de dinero que te va a dar un blockbuster. Son pelis que si, que necesitas un esfuerzo para comprender. En cambio empeze a ver Twin Peaks y con los 7 primero capitulos se me puso dura como un canto rodado, pero a partir de ahi empiezan a meterle morralla y mierda y me quede en el capitulo 16. Ya se quien ha matado a Laura y mas o menos porqué. Si algun dia me da por ahi me vere los capis que me quedan o pasare directamente a la peli.
 
Eisner rebuznó:
He visto alguna peli de este tio y tal y como dicen por ahi arriba es un director que se aleja 100% del marketing y del afan de dinero que te va a dar un blockbuster. Son pelis que si, que necesitas un esfuerzo para comprender. En cambio empeze a ver Twin Peaks y con los 7 primero capitulos se me puso dura como un canto rodado, pero a partir de ahi empiezan a meterle morralla y mierda y me quede en el capitulo 16. Ya se quien ha matado a Laura y mas o menos porqué. Si algun dia me da por ahi me vere los capis que me quedan o pasare directamente a la peli.

El problema de la estupenda Twin Peaks es que hay unos cuantos capitulos seguidos en los que se da excesivo protagonismo al gilipolllas del ayundante del Cheriff.

Pero despues de eso vuelve a subir el nivel muy mucho, cojonuda la partidita que tienen con el malo maloso del FBI.Y el final de la 2ª temporada cojonudo ("Ani???? muahahahah", por cierto al ver la pelicula descubres que Cooper/Bob la mata), lastima que no hubiera una 3ª... :(

La pelicula es cojonuda, aunque ha mucha gente no le gusto, gente que, por que no decirlo, no tiene ni puta idea de cine.
 
La pelicula es cojonuda, aunque ha mucha gente no le gusto, gente que, por que no decirlo, no tiene ni puta idea de cine.

Que no, la película lo único que aporta de novedad con respecto a la serie es que Laura Palmer enseña las tetas. Todo lo demás ya lo sabíamos de la serie, que era una drogadicta y una putilla, ya se sabía. La serie tiene un ritmo trepidante y unos personajes en todo momento carismáticos, justamente de lo que carece la película. Lynch jodió su creación perfecta Twin Peaks (lo mejor que ha hecho este hombre) dándole esa precuela de mierda (lo peor que ha hecho este hombre, y mira que Cabeza borradora me pareció insoportable).
 
Dune

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


"La especia extiende la vida. La especia existe en un único planeta del universo: Arrakis. También conocido como Dune."

Yo entiendo que la gente piense que esta película sea considerada de las mas flojas de la filmografía del sr. Lynch. Pero, no quita que sea una gran película. Vale que yo soy un fanático del Sci-Fi. Pero bueno, creo que el dilema al que se enfrentó el señor De Laurentiis, al producir el tochaco de Herbert, pues tenía cojones.

Laurentiis, primero entró en contacto con H.R. Giger para el diseño que debería marcar la pauta de la película. Acondicionar su look. Pero no quedó muy satisfecho.

giger-dune-ii-small.jpg


La verdad comparado con el aspecto final:

peterbergdune.jpg

-Papi hace frior aqui solitos en el desierto...

En cualquier caso, me encanta esta peli. Y sí, si no os gusta os reto a un duelo por el agua.

Dune_title.jpg
 
No habia un hilo oficial de David Lynch?
Bueno, de todas formas dejo aqui esto que escribió Lynch en su libro "Atrapa el pez dorado", que lo acabo de ver en el blog "Es muy de comic"

A veces la gente se queja de que les cuesta entender una película, pero yo creo que entienden mucho más de lo que creen. Porque todos hemos sido bendecidos con la intuición: todos tenemos el don de intuir cosas. Habrá quien diga que no entiende la música; pero la mayoría de las personas experimentan la música de manera emocional y estarían de acuerdi en que la música es una abstracción. No necesitas expresar la música en palabras: la escuchas. El cine se parece mucho a la música. Puede ser muy abstracto, pero la gente ansía darle un sentido intelectual, traducirlo a palabras. Y cuando no pueden hacerlo, se sienten frustrados. Pero si lo dejan expresarse, pueden encontrar una explicación interior. Si comentan la película con los amigos enseguida ven cosas: qué es esto, qué no es lo otro. Y tal vez coincidan o discrepen con ellos, pero ¿cómo pueden discrepar o coincidir si no saben nada? Lo interesante, pues, es que ya saben más de lo que creen. Y al expresar en voz alta lo que saben, lo ven más claro. Y cuando ven algo, pueden intentar aclararlo un poco más, y de nuevo, contrastarlo con un amigo. Y tal vez lleguen a alguna conclusión que sería válida

Y tal
 
Atrás
Arriba Pie