¿ Casadas ?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Faktor
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
BellMalena rebuznó:
Espero mejores argumentaciones :evil:

La argumentación es que nadie piensa por si mismo y se deja llevar por la televisión y las películas que nos muestran a los yupies como los únicos y verdaderos triunfadores del mundo. Esta es la visión de los hombres de hoy en día.
 
Extravaganzza rebuznó:
Pues estoy como una puta cabra, ahora explícame dónde ves tú feminismo porque estoy flipando.
No voy a hacerlo. Hace tiempo que me di cuenta de la inutilidad de tratar de razonar con una feminista. Te jodes si esperabas otra respuesta.
 
Re: TE DIGO YO

Corchea rebuznó:
specialk rebuznó:
YO SI FUERA MUJER.... SERIA UN ZORRON DE CUIDADO.!!!!

Esta es la frase que más he escuchado de labios de hombres en este último año. Es curioso...
¿Que tiene de curioso?

Los hombres vemos como vosotras abusais de vuestra condición de mil maneras. Y nos gustaría hacer lo mismo.
 
Corchea rebuznó:
BellMalena rebuznó:
Espero mejores argumentaciones :evil:

La argumentación es que nadie piensa por si mismo y se deja llevar por la televisión y las películas que nos muestran a los yupies como los únicos y verdaderos triunfadores del mundo. Esta es la visión de los hombres de hoy en día.
Habla por ti puta.
 
Una cosa es ser madre y otra ejercer como tal, y visto lo visto y el ritmo de vida de mucha gente QUE NO ME GUSTARÍA SEÑALAR CON EL DEDO no se deberían autodenominar madres porque el significado de la palabra le queda muy grande. No sé si seré tradicionalista pero un niño desde que nace se tiene que educar en un ambiente familiar adecuado en el que sus progenitores ejerzan como tales, con los roles de padre que la tradición nos ha inculcado, crecer en esos ambientes basados en el amor entre un padre y una madre, crecer así y no en familias desestructuradas, con padres desconocidos que no se preocupan de sus hijos y con madres que se comportan como chiquillas de menos de 18 años en celo que alternan un día con uno y otro día con otro mientras dejan a sus hijos al cuidado de sus padres o vecinas. Llevan un ritmo de vida egoísta y eluden la responsabilidad de cuidar a un hijo mientras se escudan en que son madres para sentirse realizadas consigo mismas como si el hecho de tener una criatura les confiriera madurez o autorealización personal. Los niños son como esponjas y aprenden de lo que ven aunque tratemos de ocultárselo, son nuestra arcilla, nuestras vidas las manos con las que moldearlos. Sus vidas dependen de las nuestras.
 
Muchos tarados se han criado en ambientes familiares donde el padre estaba presente y la madre se pasaba el día en casa dedicándose a sus quehaceres.

Aunque ya sé que no se refiere a eso.

Educar a una criatura, más hoy en día, se me antoja una tarea durísima, y sea quien lo haga, si consigue hacerlo medianamente bien, merece todo el respeto del mundo.
 
Pasaos por este hilo y mirad el post que ha puesto JoseDavid. ¡Ese tio es amazo!

enlace

PD: Ya se que esto no va directamente relacionado con el tema del hilo, pero tenía que ponerlo. El post de JoseDavid es cojonudo. Se ha superado a si mismo.
 
Esbainstaiguer rebuznó:
Una cosa es ser madre y otra ejercer como tal, y visto lo visto y el ritmo de vida de mucha gente QUE NO ME GUSTARÍA SEÑALAR CON EL DEDO no se deberían autodenominar madres porque el significado de la palabra le queda muy grande. No sé si seré tradicionalista pero un niño desde que nace se tiene que educar en un ambiente familiar adecuado en el que sus progenitores ejerzan como tales, con los roles de padre que la tradición nos ha inculcado, crecer en esos ambientes basados en el amor entre un padre y una madre, crecer así y no en familias desestructuradas, con padres desconocidos que no se preocupan de sus hijos y con madres que se comportan como chiquillas de menos de 18 años en celo que alternan un día con uno y otro día con otro mientras dejan a sus hijos al cuidado de sus padres o vecinas. Llevan un ritmo de vida egoísta y eluden la responsabilidad de cuidar a un hijo mientras se escudan en que son madres para sentirse realizadas consigo mismas como si el hecho de tener una criatura les confiriera madurez o autorealización personal. Los niños son como esponjas y aprenden de lo que ven aunque tratemos de ocultárselo, son nuestra arcilla, nuestras vidas las manos con las que moldearlos. Sus vidas dependen de las nuestras.

Yo pienso lo mismo. Tuve mi época de feminista chupiguay allá por los 16 años y cada día me vuelvo más tradicional en lo que a familia y descendencia se refiere porque veo lo que hay en la calle y me dan ganas de llorar. La diferencia de la que era antes y la que soy ahora es que era feminista por estética y ahora soy tradicional por convicción, ya que la vida me ha enseñado que tener muchos bienes y llevar una vida "superindependiente" y "supermegaguay" como las de Sexo en nueva York no da la felicidad y no te hace mejor persona.
 
Corchea rebuznó:
Yo pienso lo mismo. Tuve mi época de feminista chupiguay allá por los 16 años y cada día me vuelvo más tradicional en lo que a familia y descendencia se refiere porque veo lo que hay en la calle y me dan ganas de llorar. La diferencia de la que era antes y la que soy ahora es que era feminista por estética y ahora soy tradicional por convicción, ya que la vida me ha enseñado que tener muchos bienes y llevar una vida "superindependiente" y "supermegaguay" como las de Sexo en nueva York no da la felicidad y no te hace mejor persona.
Las feministas son deshechos humanos que han llegado a tal extremo de imbecilidad y de completa locura que muy rara vez son capaces de reformarse a si mismas. Me alegra ver que tú si lo has logrado :pla
 
Corchea rebuznó:
Esbainstaiguer rebuznó:
Una cosa es ser madre y otra ejercer como tal, y visto lo visto y el ritmo de vida de mucha gente QUE NO ME GUSTARÍA SEÑALAR CON EL DEDO no se deberían autodenominar madres porque el significado de la palabra le queda muy grande. No sé si seré tradicionalista pero un niño desde que nace se tiene que educar en un ambiente familiar adecuado en el que sus progenitores ejerzan como tales, con los roles de padre que la tradición nos ha inculcado, crecer en esos ambientes basados en el amor entre un padre y una madre, crecer así y no en familias desestructuradas, con padres desconocidos que no se preocupan de sus hijos y con madres que se comportan como chiquillas de menos de 18 años en celo que alternan un día con uno y otro día con otro mientras dejan a sus hijos al cuidado de sus padres o vecinas. Llevan un ritmo de vida egoísta y eluden la responsabilidad de cuidar a un hijo mientras se escudan en que son madres para sentirse realizadas consigo mismas como si el hecho de tener una criatura les confiriera madurez o autorealización personal. Los niños son como esponjas y aprenden de lo que ven aunque tratemos de ocultárselo, son nuestra arcilla, nuestras vidas las manos con las que moldearlos. Sus vidas dependen de las nuestras.

Yo pienso lo mismo. Tuve mi época de feminista chupiguay allá por los 16 años y cada día me vuelvo más tradicional en lo que a familia y descendencia se refiere porque veo lo que hay en la calle y me dan ganas de llorar. La diferencia de la que era antes y la que soy ahora es que era feminista por estética y ahora soy tradicional por convicción, ya que la vida me ha enseñado que tener muchos bienes y llevar una vida "superindependiente" y "supermegaguay" como las de Sexo en nueva York no da la felicidad y no te hace mejor persona.

Lo mas sensato que he leido de una mujer en este foro. Se acaba de ganar usted mi respeto.

Saludos
 
REINCARNATIONMAN rebuznó:
Corchea rebuznó:
Esbainstaiguer rebuznó:
Una cosa es ser madre y otra ejercer como tal, y visto lo visto y el ritmo de vida de mucha gente QUE NO ME GUSTARÍA SEÑALAR CON EL DEDO no se deberían autodenominar madres porque el significado de la palabra le queda muy grande. No sé si seré tradicionalista pero un niño desde que nace se tiene que educar en un ambiente familiar adecuado en el que sus progenitores ejerzan como tales, con los roles de padre que la tradición nos ha inculcado, crecer en esos ambientes basados en el amor entre un padre y una madre, crecer así y no en familias desestructuradas, con padres desconocidos que no se preocupan de sus hijos y con madres que se comportan como chiquillas de menos de 18 años en celo que alternan un día con uno y otro día con otro mientras dejan a sus hijos al cuidado de sus padres o vecinas. Llevan un ritmo de vida egoísta y eluden la responsabilidad de cuidar a un hijo mientras se escudan en que son madres para sentirse realizadas consigo mismas como si el hecho de tener una criatura les confiriera madurez o autorealización personal. Los niños son como esponjas y aprenden de lo que ven aunque tratemos de ocultárselo, son nuestra arcilla, nuestras vidas las manos con las que moldearlos. Sus vidas dependen de las nuestras.

Yo pienso lo mismo. Tuve mi época de feminista chupiguay allá por los 16 años y cada día me vuelvo más tradicional en lo que a familia y descendencia se refiere porque veo lo que hay en la calle y me dan ganas de llorar. La diferencia de la que era antes y la que soy ahora es que era feminista por estética y ahora soy tradicional por convicción, ya que la vida me ha enseñado que tener muchos bienes y llevar una vida "superindependiente" y "supermegaguay" como las de Sexo en nueva York no da la felicidad y no te hace mejor persona.

Lo mas sensato que he leido de una mujer en este foro. Se acaba de ganar usted mi respeto.

Saludos

Pero si ésta es del VOGUE!! :lol: :lol:
 
Extravanganza, miamol: evita los maxiquotes, máxime cuando lo que haces es poner una sola frase. Te lo digo por aquí para que otros vean también lo que no se debe hacer, ¿vale?

Y si es del foro Vogue, tanto mejor. Es un placer ver como una voguera se une al lado oscuro de la Fuerza.
 
REINCARNATIONMAN rebuznó:
Quien quiera q escribio eso fue una mente atormentada sin duda, un pobre infeliz.
.
.
.
"Aquellos cuya accion es inaccion estan en armonia con el Tao, aquellos cuyo hablar es inaccion, tienen total comprension de la virtud, aquellos que estan tranquilos y contentos, vacios de pretenciones, poseen la Armonia. Aunque hayan miles de asuntos diversos que les afecten, todos estaran acordes con su disposicion. Los espiritus de tales hombres pueden encontrar casa en la punta de una hoja o penetrar el Universo entero. Su virtud moldea Cielo y Tierra, armoniza Ying y Yang, divide las cuatro estaciones y concuerda los cinco elementos."

Lo dijo Fonollosa

Hoy me ha dicho mi madre: «Ya he tenido
en mis brazos los hijos de mis hijas.
Quizás un día alcance a ver los tuyos».

Yo no la he contestado. No acostumbro
a hacerlo. Rara vez. Sigo comiendo
mientras leo un periódico cualquiera.

Pero ella no se queja. No se queja
de mi duro silencio. Envejecida
queda ante mí, distante, humildemente.

Y ella debe haber sido, de mi vida,
el centro importantísimo en mi infancia.
Ahora es un casi olvido de la muerte.
Cual si estuviera muerta su presencia.

Yo no le digo nada. Me molesta
que esté pendiente siempre de mis actos,
con afán de ayudarme, de serme útil.

Me siente desdichado. Y piensa, acaso,
darme una solución. Dice, por eso:
«Quizás un día alcance a ver tus hijos».

Sin haber terminado de cenar
he salido de casa. Tengo que huir
de mi entorno, de mí. Ser yo, distinto.

No es fácil escapar de lo que es uno.
A veces se consigue, por un tiempo,
con un libro. O el cine. O la bebida.
Miro la cartelera de espectáculos.
 
No he podido evitar sorprenderme de la altura de los temas alcanzados en un hilo que se abrió porque un mozalbete iba a encamarse con una casada... de ahí se ha saltado a la maternidad, la esencia egoísta del amor, la religión... en fin, todo un lujo para un foro dedicado al ligoteo.

Dicho lo cual, para el autor del hilo, me permito apuntar que aunque la situación que arrostra es peculiar, no lo es su protagonista, que no es más que otra mujer y agradecerá, por tanto, ser seducida, ser deseada, ser requerida. Se lo diré en plata: aunque hayan quedado para fornicar agradecerá que la trate como si fuera una cita, que para refocilarse sin preámbulos se lo pediría al marido.

En cuanto al tema de si el amor es egoísta por el hecho de que la felicidad del ser amado nos procura felicidad. Debo reconocer que es un tema complejo. El auténtico amor implica renuncia y sacrificio y eso, aunque se vea felicidad en la otra persona, es amargo y poco placentero. No se disfruta con los sentidos, si acaso, con el alma. Quiza sea ése el verdadero amor y no creo que sea egoísta. Ahora bien, no es, ni mucho menos, habitual.

En cuanto al tema de la sacralidad de la maternidad, creo que es una idea heredada culturalmente porque si algo había en las mujeres que ha sido respetado y ensalzado históricamente es su capacidad para el alumbramiento. Las mujeres han sido denostadas a lo largo de siglos, sólo preservando del escarnio su capacidad de tener hijos. Además, eran las encargadas de criarlos y tanto quehacer abnegado acababa forjando un respeto enorme hacia dicha tarea.

Ahora bien, los tiempos han cambiado. Ya no hay (salvando excepciones) madres abnegadas que dediquen su vida a criar a los hijos. Por el contrario, no están dispuestas a renunciar a su carrera profesional, a sus comodidades, a su ocio o a su cuidado personal. Están en su derecho, pero del mismo modo también pierden esa visión cuasi-utópica que todos tenemos de nuestras madres. Salimos perdiendo el resto, que lidiamos con adolescentes caprichosos y malcriados. Salen perdiendo ellas que se debaten entre dos mundos que requieren demasiado por separado como para intentar juntarlos. Y salen perdiendo los vástagos, que nunca sabrán qué se siente cuando te cuida una buena madre "a tiempo completo".

En cuanto a mi visión de la paternidad. Ahora mismo no me atrae. Quizá no quiera madurar, quizá sea un adolescente revoltoso, quizá rehuya las responsabilidades... no lo sé. Sólo puedo argumentar que soy muy feliz con mi vida actual y no necesito nuevos ingredientes para aderezarla, creo que está en su punto. No niego que más adelante vea las cosas de otra manera... aunque puede que ya sea demasiado tarde. ¿Quién sabe?
 
Dr. Bacterio rebuznó:
Sobre lo hijas de puta que son las mujeres ya se ha hablado mucho en este foro y tú no has rebatido nada en ninguno de los montones de hilos que se han abierto al respecto. De hecho hace poco te quejabas de lo cansinos que somos por estar siempre hablando de lo mismo.

Así que no me vengas con gilipolleces de que las mujeres escogen al hombre que es buena persona y evitan al que es malo, y de que las mujeres les son fieles a sus novios/esposos, etc. Todo eso son patrañas que a las mujeres vete a saber porque les gusta creerse que son verdad y les gusta hacernoslas creer a los demás. A los quince años nos cuentas eso y nos los creemos. Pero no tenemos quince años.
Pues majo, a ver si te aclaras porque me parece que nunca has estado con ninguna tia en serio no lo lo estaras. Por un lado estas diciendo que la fidelidad en las mujeres es una patraña y una mentira y por otro que si alguna te es infiel la dejas por putona. No tiene mucho sentido, si segun tu todas son unas golfas, la tia que encuentres también por lo que o tienes rollitos de primavera o estaras siempre de morros porque ninguna relacion t funciona.

VIVA EL AMOR Y EL SEXO LIBRE JODER.
 
e.ding3000 rebuznó:
Pues majo, a ver si te aclaras porque me parece que nunca has estado con ninguna tia en serio no lo lo estaras. Por un lado estas diciendo que la fidelidad en las mujeres es una patraña y una mentira y por otro que si alguna te es infiel la dejas por putona. No tiene mucho sentido, si segun tu todas son unas golfas, la tia que encuentres también por lo que o tienes rollitos de primavera o estaras siempre de morros porque ninguna relacion t funciona.

VIVA EL AMOR Y EL SEXO LIBRE JODER.

El que no te aclaras eres tú, que no te das cuenta que has reflotado, cual arqueólogo borracho, un tema que ya estaba hundido hace dos años y varios meses. Has empezado con mal pie...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie