Centro de Estudios de Opinión - Wikipedia, la enciclopedia libre
¿Son fiables las encuestas del CEO? | Dolça Catalunya
"En el caso del CEO, la cosa es de escándalo. Ya lo explicamos en su día: El CEO es l´estructuradestat encarregada de manipular l´opinió pública catalana. Lo dirige Jordi Argelaguet Argemí, ex militante del MDT, brazo político de la banda terrorista Terra Lliure, que se embolsa oficialmente €80.539 cada año por el trabajo, es decir €6.711 al mes.
Las encuestas del CEO no se las cree nadie excepto los incautos. ¿Por qué? Al menos por cuatro motivos:
Sesgo partidista en la dirección del CEO. El director es Jordi Argelaguet Argemí. Nombrado por Artur Mas, es ex-miembro del MDT, el brazo político de Terra Lliure. En 2012 le pagamos €83.148, un 21% más que un ministro de España; sus 15 empleados cobraban una media de €34.053, un 39% más que el catalán medio. El CEO sólo publica sus informes en catalán e inglés.
Sesgo partidista de la muestra: hay un 44%% menos de votantes libres de nacionalismo de lo que corresponde a la realidad de las últimas elecciones. Sólo un 22% de los encuestados son votantes de C’s+PP+PSC, cuando en las últimas autonómicas obtuvieron el 39% de los votos.
Sesgo de medios de comunicación: en la encuesta hay 2,1 veces más encuestados que se informan por TV3/324 de lo que corresponde a la realidad. Los medios nacionales están muy infrarrepresentados.
Sesgo territorial: en la encuesta de la Generalitat hay un sobrepeso de las comarcas nacionalistas y una infravaloración de las comarcas libres de nacionalismo.
Por ejemplo, como explica Carles Enric López “en Osona deberían haber encuestado al 2% de la muestra y son un 2,9%. Berguedà un 0,5% de la población de Cataluña pero son seleccionados nada menos que un 1,7% de la encuesta. (…) El Barcelonès que representa a un 29,6% de la población es reducido al 28,7. El Baix Llobregat (10,7%) solo es representada por el 9,1% de las encuestas”. Y así con todas las comarcas.
No se trata tan solo de una opinión: los hechos son demoledores. Por poner algún ejemplo, volvamos a 2011. Artur Mas había conseguido al año anterior una clara victoria en las elecciones autonómicas y contaba con 62 escaños en el Parlament.
Llegaba la hora de las elecciones generales y la encuesta del CEO vaticinó que los socialistas sacarían solo el 16,3% y el PP el 10,5%. ¿Qué pasó en realidad? El PSC sacó casi el 27% y el PP el 20,71%. La clavaron.
Lo normal es que el director del CEO, el avispado Jordi Argelaguet, hubiese presentado su dimisión, pero no, decidió seguir aferrado al sillón. Y no sólo eso, sino que animó al también trilero Artur Mas a adelantar las elecciones autonómicas: “Artur, ara tens 62 escons, una mica lluny dels 68 que et donarien la majoria absoluta. Fes-me cas i avança les eleccions, que a les meves enquestes surt que treuràs majoria absoluta de sobres”. Y el lince de Artur le hizo caso y convocó elecciones anticipadas, mientras se frotaba las manos.
El Barómetro de Opinión Política del CEO de noviembre de 2012 daba los siguientes porcentajes de intención de voto a los partidos no nacionalistas:
PP: 1,8%
PSC: 5%
C’s: 1,2%
La realidad fue la que sigue:
PP: 13%
PSC: 14,4%
C’s: 7,6%
Vamos, que es que ni siquiera se acercó. La difunta Convergència i Unió pasó de los 62 escaños que había conseguido dos años antes a sólo 50. O sea, que no sólo no llegó a la mayoría absoluta, sino que se desplomó perdiendo 12 escaños. Quin negoci!
Desde entonces, Jordi Argelaguet sigue a lo suyo: ir lanzando propaganda nacionalista en forma de encuestas, cobrar sus buenos dineritos y no acertar ni una.
Ahora dice que los votantes separatistas son muchísimos y que los que votamos a partidos dolços unos pocos. Una vez más volverá a equivocarse. Estábamos tentados de escribir que se le mudará la cara, pero alguien con su historial la tiene a estas alturas de cemento armado.
Moraleja: no hagáis caso nunca, pero nunca nunca (ni siquiera cuando parece favorecernos), a lo que publica el CEO. Es todo una mentira."