Esto no va a tener una solución diplomática, eso seguro.
Estamos atados tanto por Europa y la ONU como por las ganas de que no se lie parda de verdad.
Conste que desde un punto de vista personal, a mí no me importaría en absoluto que Cataluña se independice. De hecho yo ya ni siento que estoy en España cuando paso por allí.
Está todo lleno de esteladas aún, y no me siento a gusto allí.
Si tuviera familia no podría trabajar allí, ya que mis hijos no podrían seguir las clases en otro idioma, un idioma que sólo se habla allí y no es ninguna ventaja dominarlo. Mejor que aprendan inglés con ese esfuerzo.
Así pues, me parece bien. Si alguien no quiere formar parte de España pues puente de plata.
Pero el Problema, con mayúsculas, y que parece que los independentistas no ven, es que en un mercado global como éste, el perjuicio económico para Cataluña y para el resto de España sería desastroso, nos sumergeria en otra crisis económica seguramente, sobre todo a Cataluña, porque a medio y largo plazo a España le podría venir hasta bien.
Además, formando parte de la UE, donde la finalidad común es la de formar en el futuro una sola región unificada, no tiene el menor sentido esto.
Que si, que los impuestos que pagáis, que España os roba...
Creéis que formando una frontera con el resto del país vuestra economía sería mejor?
Sólo esto ha causado casi treinta mil millones de euros en pérdidas PARA TODOS.
España os quita y España os da, como al resto de regiones. Y me refiero al consumo de productos catalanes.
Todo independentismo es un paso atrás. Mejor arreglar las cosas desde dentro, pero no sé puede pedir todo sin dar nada.
Echad un vistazo a una visión más global del asunto.
Verdades como puños.