Cataluña libre: The Countdown

  • Iniciador del tema Iniciador del tema LeChuck
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Muy sr. mío,
Su post está lleno de errores, quizá no intencionados: ese no era el nombre de Marx, Roures no es un apellido de origen judío (al menos hasta donde yo sé), si fuera por el fenotipo, la mitad de los españoles serían directamente judíos (excluyendo, por supuesto, los rubios andaluces, antiguos esclavos de los morunos, o que vinieron en época de Carlos I). Etc.
En lo que sí estamos de acuerdo, sin duda, es que desde algunas organizaciones sionistas se favorece dado el golpe catalán. A lo que llaman atención, y me sorprende, pues entra en contradicción directa con la existencia de injerencias rusas.

Pues tantos errores como los que tu cometes

Entoces, según tu, los rubios son los descendientes de los esclavos de la morisma que vinieron en tiempos de Carlos I.

Por lo visto no había rubios en Andalucía antes de la invasión del Islam, si lo habia los masacraron a todos y no quedo ninguno. O parece ser que solo se convertian al islam los morenos, los rubios no, que no podian. Y se ve que en las distintas repoblaciones que hubo tampoco vinieron rubios, estaban discriminados. Desde la que se hizo con navarros, aragoneses y vizcaínos tras la expulsión de los moriscos hasta la que se hizo con alemanes para repoblar y crear nuevas poblaciones con Carlos III todas se hicieron con morenos
 
Última edición:
“Una ortografía común para catalán, valenciano y mallorquín es contra natura”
Pompeu Fabra,L’Avenç 31/3/1891.

EL IDIOMA DEL REY DON JAIME

LAS PROVINCIAS DOMINICAS, 30-1979


Todas las campañas contra Valencia que se están librando en estos años, están basadas en embustes que, repitiéndolas mil y mil veces, pretenden convertirlas en verdad. Una de ellas, tal vez la más grande, es la que quiere hacernos creer que la lengua valenciana deriva del catalán por que las tropas y paisanos que vinieron con don Jaime el Conquistador, hablaban catalán.

Esto es una enorme falsedad imposible de admitir, y por ello hay que puntualizar con verdades los hechos, uno por uno, tal como fueron y son, aportando pruebas claras para que sea la verdad la que triunfe siempre a favor de Valencia.

La verdad absoluta es que podemos afirmar rotundamente que ni un solo soldado de las tropas del Rey, ni clérigo o fraile, hombre o mujer, obispo o guerrero que le acompañaban, hablaban catalán. Nadie hablaba la lengua catalana, ni podrían hablarla ni traerla a Valencia, por la sencilla razón de que la lengua catalana en 1238 no existía aún.

Y de la misma manera que en el ejercito de don Jaime ningún soldado podía traer aviones o tanques, bombas atómicas o metralletas, porque ni bombas, tanques, aviones o metralletas existían aún en 1238, tampoco ningún soldado o hueste del ejercito de don Jaime pudo traer la lengua catalana por la misma sencilla razón de que en 1238 tampoco existía aún la lengua catalana. Le faltaba más de un siglo para existir.

Esta afirmación que formulo me obliga a probarla y así lo hago.


PRUEBA PRIMERA


DOCUMENTO Nº 1

Las pruebas demostrativas basadas documentos siempre que sea posible, hay que darlas tomándolas de lo que dicen de lo que dicen los mismos contrarios, porque de esta manera ellos ya no las pueden rebatir. Y eso es lo que hago en esta ocasión, probar con datos que nos facilita nada menos que el catalán don Antonio Rubio i Lluch quien en su libro, “Documents per a la historia de la cultura catalana mitgeval”, editada en 1908 tomo 1 pagina 201, Doc. CCIV, nos dice sin lugar a dudas que la primera vez que aparece el nombre de “lengua catalana” fue en 1362, cuando Pedro el Ceremonioso ordenó que el libro francés de caballería Lançalot fuera traduit en “llengua catalana”.Hasta esa fecha pues, la lengua catalana no existía.


DOCUMENTO Nº 2

Nadie nos podrá rebatir este dato porque también otro de los contumaces contrarios a la lengua valenciana, como es Sanchis Guarner, en la página 20 de su libro la lengua de los valencianos es el que recoge y nos da esa cita de Rubio i LLuc, y confirma (ya don por tanto dos documentos y los prueba), que en 1362 Pedro el Ceremonioso ordeno la traducción del Lançalot a la lengua catalana. Y añade “Es la primera vegada que apareéis aquesta explicita denominacio”.

Creo que podemos dar crédito a estos señores, porque contando con su conocida contumacia, no hay duda alguna de que no habrían dado esa fecha exacta, si pudieran disponer de otra con mayor antigüedad.

Demos pues gracias eternas a los señores Rubio i Lluch y Sanchis Guarner, porque ellos nos han dado el dato fabuloso que nos permite ahora a los valencianos no solo demostrar, sino con él probar y por tanto afirmar de una manera rotunda y definitiva que, científica y documentalmente no existe la lengua catalana antes de 1362.

Por esta circunstancia, si Valencia se conquista en 1238 y el catalán no existe hasta 1362 nadie de los que vinieron a la conquista podría hablar una lengua que aún no existía : la lengua catalana . Porque faltaban nada menos que ¡124 años! para que tal lengua empezara a existir.

Es principio universal la filosofía que “nada puede derivarse de lo que no existe”. En consecuencia y por eso mismo, la lengua valenciana, -por más que se empeñen- tampoco puede derivar de una lengua que no existía cuando Valencia es conquistado en el siglo XIII. Quiérase o no se quiera.

¿QUE LENGUA SE HABLARA PUES?

Estoy ya escuchando las preguntas del lector. Entonces ¿Qué lengua existía y hablaban las gentes contemporáneas de don Jaime y nos trajeron los que con él vinieron a la conquista? ¿De que lengua se deriva pues la valenciana?

Los pueblos de la Corona de Aragón hablaban en “romanz” o en “romanç”. Esa era la lengua única que se hablaba en todos los pueblos de España: el romanç y no otra. Y romanç era lo que hablaba el pueblo aragonés, que lo había ido creando desde Huesca al ir rompiéndose el latín medieval. Y romanç era lo que hablaban las gentes de los marquesados de Lérida y Tortosa, o de los condados de Urgel, Vich, Barcelona, Gerona, etcétera. Y el mismo romanz o romance era lo que hablaban las gentes de Navarra y de Castilla o de León y Galicia. Y ese romanç, lo hablaban igualmente los mozárabes de toda España. Y entre ellos, los abundantes que en la Valencia musulmana habían. Y lo más trascendente y definitivo: es que ese romance también lo conocían y lo usaban los propios moros valencianos antes de venir don Jaime.

Todo era romance. Una sola y única lengua entonces así llamada. Y esa lengua, balbuceante, como semilla, sarmiento o esqueje de todas ellas, fue evolucionando de forma diversa en cada lugar, para derivando siempre de él, ir creándose poco a poco las diferentes y distintas lenguas romances, dando nacimiento a las que en España conocemos con los nombres ya definidos y definitivos de bable en Asturias, lengua gallega, leonesa, castellana, navarra, “fabla” aragonesa, lengua valenciana, lengua mallorquina y también lengua catalana: esta a partir de 1362.

Por eso en 1238 es el romance lo único que podían traernos y nos trajeron, las huestes aragonesas de el Conquistador, las cuales procedían de todas partes de España.

Así, todos los documentos de la época de don Jaime, o están escritos en latín, que es la lengua oficial o documental tanto para la iglesia como para la chancillería real, o lo están en la otra única lengua que es el romanç. Y en él miles y miles de documentos del siglo XIII nos prueban lo que decimos.


PRUEBA SEGUNDA


LA LENGUA OFICIAL “DELS FURS”

Pero vamos a ceñirnos al Reino de Valencia.

En la Constitución española, recientemente dictada, todo el mundo ha visto haberse establecido que la lengua oficial de España sea el castellano. En el estatuto vasco se ha autorizado que la lengua de Euskadi sea el vasco, en el estatuto de cataluña, se ha autorizado que la lengua de Cataluña pueda ser el catalán.

De la misma manera cuando don Jaime dicta “Els Furs”, -que es como si dijéramos la Constitución del Reino Valencia-también dispone cual debe ser la lengua-diríamos- oficial que el pueblo ha de hablar. Esta lengua con su nombre exacto, aparece en “Els Furs”. Tiene en ellos un nombre propio inconfundible, se le llama siempre “el romanç”, y no tiene ni otro nombre ni existe otra lengua en todo el texto foral.

Vamos a confirmarlo


DOCUMENTO Nº 3

Tomad los fueros en la mano. Estos fueron escritos primero en latín; pero en 1261, para que todos los habitantes del Reino los entendiesen y pudieran cumplirlos. Don Jaime ordeno que se traduzcan a la lengua que el pueblo habla ¿Y cuál era esa lengua? Es “el romanç”. Insisto, no hay otra. Y a él se traducen todos los fueros.

Es el propio Rey quien lo dice y él mismo quien también traduce los fueros. Porque una vez se había terminado la traducción completa del texto, se le llevo al propio don Jaime para que los revisara, los aprobara y los firmara y, al fin los jurase; lo que hizo el 7 de abril de 1261.

El Rey antes, vio y repasó fuero por fuero, y hubo muchísimos que no le parecieron bien; o porque no estaba clara su traducción, o porque él quiso que fueran más abiertos o con mayores concesiones al pueblo. Añadió o incremento lo que consideró oportuno. Y la mayor parte de lo que él añadió o aumentó, lo tradujo personalmente. ¡el mismo!, para que quedara exactamente como él quería que se dijera. Por eso nos encontramos muchísimos fueros donde se consigna que corrigió aclaró o incremento tal o cual cosa. Añadiéndose siempre como coletilla final que el propio Rey había hecho la traducción al romanç.

La prueba la tenemos en la frase concreta; pues se dice “arromançat per lo Senyor Rey”. O bien “romançat per lo senyor Rey”. Siempre la expresión “”arromansat” o “romansat”; es decir, arromanzado, traducido al romanç.

Si la lengua hubiera sido la castellana, diria “castellanizado”; si la catalana, se diría “catalaniçat”. ¿No es así?. Pues bien: Puedo afirmar que ni una sóla vez –repito- ¡ni una sola vez ¡ aparece la expresión “catalaniçat”. Lo que nos prueba que el Rey no mando traducir los fueros al catalán, sino al romanç, lengua que el conquistador impone y así vemos que es esa la que aparece siempre en Els Furs de Valencia. La lengua que en definitiva, hablaban y estudian todos los valencianos.

Para ustedes he repasado fuero por fuero los de don Jaime en el códice “Els Furs” del Ayuntamiento de Valencia y he contado el número de veces que aparece esa expresión; por eso puedo afirmar aquí que son ciento cinco las veces que dice “arromançat per lo Senyor Rey”, y vuelvo a decir, jamás en ninguna otra lengua o idioma.


DOCUMENTO Nº 4

Incluso hay una prueba más. Ya que los Fueros que don Jaime modificó en el texto fueron posteriormente vueltos a traducir al latín con las modificaciones que él había introducido; y también en lengua latina se dice al final de cada uno de ellos:

“Istum forum romansavit dominus rex” (Fur XXV), o “Istum forum correxit et in romantio posuit dominus rex” (Fur XXVIII), o “..enmendavit in romanito dominus rex” (Fur XXXII) Códice 146 de la catedral de Valencia. ¿Hay alguna otra prueba más definitiva?.

Pues aún tenemos otra prueba más que ofrecer y añadir.


DOCUMENTO Nº 5

El Conquistador dispuso por fin definitivamente en Els Furs que fuera ésa lengua la oficial del Reino. Busquen todos los que esto lean el folio 65 vuelto del códice “Els Furs” del Ayuntamiento de Valencia. Y en el encontrarán en el capítulo: de sentencias lo que ordeno don Jaime a los jueces que es esto que aquí transcribo:

“Els jutges en romanç, diguen les sentencies que donaran”

No tenemos ya la menor duda. El Rey, para que el pueblo valenciano, tanto cristiano como moro, pueda entender las sentencias que dictan los jueces, ordena e impone a éstos que las digan y las escriban en la única lengua que las gentes del pueblo del Reino de Valencia entienden y hablan; la que existe entonces; el romanç.



RESUMEN

Creo que todos estarán conformes de una vez para siempre y por ello ya no tenemos derecho a duda que:

1º Nadie de quienes vinieron con don Jaime hablaba ni podía hablar catalán.

2º Que por eso la lengua valenciana ni deriva ni puede derivar científicamente de una lengua inexistente.

3º El valenciano se formó directamente del romanç, tan directamente como se formó el gallego, el castellano, el francés, el italiano y también el catalán. Pero jamás puede derivar de éste, porque éste no existía aún cuando Valencia se conquistó.





VICENTE GINER BOIRA

Pero , bueno, entre creer a académicos, historiadores, filólogos o a gente que dice que Cervantes era catalán, habrá que hacer caso a los indapandantistas.
Dentro de un siglo los separatistas dirán que el 1 de Octubre de 2017 las turbas de la Guardia Civil le rompieron los dedos y le tocaron las tetas a miles de catalanas, pero el pueblo se alzó y sus líderes se quedaron al frente de la revuelta, no hay prueba documental de que Puigdemont huyera a Bruselas, ni de que la asquerosa se escondiera en Suiza, no existió una corona de Aragón , era catalana-aragonesa y en 1714 Franco invadió Barcelona.
Si estos dicen que tres idiomas son el mismo tendrán razón, es gente que no suele mentir.
 
Última edición:
Es que en España se quedaron unos cuantos conversos, muchísimos apellidos españoles son de origen judío.

Y cuál es el verdadero nombre de Marx pues?

Lo de los rusos no tiene incompatibilidad con lo del Mossad.

a) Sí, ¿y? Eso no implica que Roures sea judío por el apellido, ni lo contrario. Será judío si es judío, lo cual es una perogrullada pero no deja de ser cierto.
b) Marx, que era de origen judío, fue educado como protestante porque su padre se convirtió antes de que naciera. Su nombre era Karl Heinrich, y creo que así consta en el acta de nacimiento —pero en cualquier caso, si hubiera recibido otros nombres, serían los tradicionales judíos interfamilias: Moses Mordecai Marx Levy—. Tendría que revisar el dato en una biblioteca, no todo está en la hynternec.
c) ¿Podría desarrollarlo más?

Pues tantos errores como los que tu cometes

Entoces, según tu, los rubios son los descendientes de los esclavos de la morisma que vinieron en tiempos de Carlos I.

Por lo visto no había rubios en Andalucía antes de la invasión del Islam, si lo habia los masacraron a todos y no quedo ninguno. O parece ser que solo se convertian al islam los morenos, los rubios no, que no podian. Y se ve que en las distintas repoblaciones que hubo tampoco vinieron rubios, estaban discriminados. Desde la que se hizo con navarros, aragoneses y vizcaínos tras la expulsión de los moriscos hasta la que se hizo con alemanes para repoblar y crear nuevas poblaciones con Carlos III todas se hicieron con morenos

Lo decía a modo de chanza, pero es que además ni siquiera he dicho eso, su comprensión lectora es deficiente, dicho desde el respeto. Si le digo la berdaz, desconozco bastante la historia de Andalucía, pero si no me equivoco la mayoría de rubios que había por la zona (sobre todo la parte oriental) proceden de:
1) Pequeña parte de godos que se asentaron allí en el s. V.
2) Esclavos (sobre todo esclavas) eslavos capturados por los morillos, grandemente apreciados.
3) Un buen número de personas que durante el s. XVI se asentaron Sevilla y Graná, de origen holandés.
4) Repoblaciones del s. XVI (creo que no anteriores) de aragoneses, pero cuyo ulterior origen debe buscarse en emigrantes franceses.
5) Alemanes y polacos desde mediados del XVIII.

Por supuesto, puedo estar equivocado; si es así, no tiene más que aportar datos y me fustigaré públicamente; y si no, le desafío a un duelo.

[GALLERY=media, 161]Hqdefault de JJJ publicado el 20 Feb 2018 a las 08:41[/GALLERY]
 
Lo que es triste de Andalucía es que metan en su hicno no se que de por España.
Y en Extremadura, que algunos los hay por allí muy orgullosos de España cuando España los tiene en un estado total de abandono. El otro día me decía un extremeño que a Extremadura aún no había llegado el tren eléctrico. No comprobé la veracidad de sus datos,pero de ser cierto, facepalm.
 
Marx, que era de origen judío, fue educado como protestante porque su padre se convirtió antes de que naciera. Su nombre era Karl Heinrich, y creo que así consta en el acta de nacimiento —pero en cualquier caso, si hubiera recibido otros nombres, serían los tradicionales judíos interfamilias: Moses Mordecai Marx Levy—. Tendría que revisar el dato en una biblioteca, no todo está en la hynternec.

¿Podría desarrollarlo más?

desconozco bastante la historia de Andalucía, pero si no me equivoco la mayoría de rubios que había por la zona (sobre todo la parte oriental) proceden de:
1) Pequeña parte de godos que se asentaron allí en el s. V.
2) Esclavos (sobre todo esclavas) eslavos capturados por los morillos, grandemente apreciados.
3) Un buen número de personas que durante el s. XVI se asentaron Sevilla y Graná, de origen holandés.
4) Repoblaciones del s. XVI (creo que no anteriores) de aragoneses, pero cuyo ulterior origen debe buscarse en emigrantes franceses.
5) Alemanes y polacos desde mediados del XVIII.

Por supuesto, puedo estar equivocado; si es así, no tiene más que aportar datos y me fustigaré públicamente; y si no, le desafío a un duelo.

gañan, edita esta mierda antes de que asome por aqui ilg, corre

lo vais a matar a disgustos
 
Menos mal que son valientes, que no darían ni un paso atrás, que estarían al frente y harían frente a las consecuencias por sus ideales.... menudo montón de gilipollas los que les votaron y los que a día de hoy los siguen defendiendo.
 
Lo que es triste de Andalucía es que metan en su hicno no se que de por España.
Y en Extremadura, que algunos los hay por allí muy orgullosos de España cuando España los tiene en un estado total de abandono. El otro día me decía un extremeño que a Extremadura aún no había llegado el tren eléctrico. No comprobé la veracidad de sus datos,pero de ser cierto, facepalm.

Si es cierto, y lo pedimos como hay que pedirlo con manifestaciones, con la Milana Bonita y demás. Pero no empezamos con el España nos roba, España trata mejor a otras comunidades de ricos y tal.
 
Para Bruce Harper parece ser que España es una entidad que está no se sabe bien dónde y que está compuesta no se sabe bien por quién o por qué*, que se dedica a dar por culo a los diferentes pueblos de la Península Ibérica. Sólo así se entiende que para él no tenga sentido que en el himno de Andalucía se diga "¡Sea por Andalucía libre, España y la Humanidad!". ¡Qué pinta ahí España! ¡Qué tendrá que ver Andalucía con España, cómo es posible que se miente a España en el himno Andaluz, es tristísimo!

Hay que joderse con España, el país inexistente que más pueblos fuertes tiene bajo su bota. Imaginad si existiera España o imaginad si los pueblos a los que oprime no fueran la hostia en verso: el Universo, desde el sol hasta el brazo más lejano de la Vía Láctea, sería España.

Es increíble el montón de mierda que tienen en la cabeza los oprimidos por España, pobrecitos.

*Porque ya sabemos que Cataluña no es España, Aragón no es España, País Vasco no es España, Galicia no es España, Castilla no es España, Asturias no es España, Andalucía no es España y así hasta completar la totalidad de las comunidades autónomas.
 
Esto es tan sencillo como que la unión hace la fuerza y con esa fuerza se pueden conseguir más cosas.

La propia unión de los independentistas les ha dado esa fuerza que están usando para cortarse el propio cuello pensando que así, con ese agujero en el cuello, van a respirar mucho mejor que por ese pequeño orificio que es la nariz.

Pues de esa idea de unión parte la base del estado español, que será todo lo mierder que queramos, y no encontraremos peores críticos de España que los propios españoles, que si nos quejamos de ciertas cosas es con razón. Pero es lo que tenemos.

Pero lo que no se puede es romper la baraja y pretender jugar al poker con los fragmentos de las cartas rotas.

Que Cataluña se independice no beneficia a nadie.

Bueno, a los políticos catalanes independentistas si, y mucho, ya que así nadie podrá controlar lo que roban y cuando Cataluña esté en la más absoluta miseria, podrán mudarse a un ático en Bruselas a vivir a cuerpo de rey y hacer compañía al Puchi.

Si se quiere mejorar la situación económica, hay que hacerlo desde dentro, limpiando las habitaciones sucias de la casa con esfuerzo y tesón, no buscando el egoísmo más extremo que encima es perjudicial para el propio egoísta.

Entiendo que os han estado bombardeando durante décadas con información falsa y estáis con el discurso más aprendido que una lesbiana separatista en una manifestación feminista, pero se supone que aún os quedan neuronas.

Despertad de una vez y dejad de hacer el subnormal antes de que la cosa se os ponga muy fea.

He dicho.
 
Última edición por un moderador:
Supongo que esto irá por mí, son variantes, no lenguas distintas, lo único que digo es que estoy harto de que los catalanes tengan que hacer popio lo de los demás, como bien dice ILG, porque, según ellos, el valenciano y el mallorquín es catalán, ¡coño!¿y porqué no puede ser el valenciano o el mallorquín? No señor, tiene que ser el catalán porque lo dicen sus cojones.

Y que conste que no soy valenciano ni valencianoparlante, por lo que a mí es una lengua que me suda bastante, pero sí me he criado aquí y también me toca, porque comprendo las quejas de los que sí son valencianos y defienden lo suyo.

Un inciso, que me pierdo entre tanta discusión.

En las supremas Islas Baleares se habla el Balear, esto es asi para que la gente no se tire piedras entre las islas, y es verdad que aunque tengan un mismo padre (la reconquista, y después llamase aragonés o catalán, o lenguas latinas y romances), muchas palabras son distintas en cada isla (y pueblos, que esa es otra). Esto es algo que ahora se quiere cambiar, por el motivo del hilo y tal, pero pasa lo mismo que en Valencia y otros sitios, y es que hay gente que por mucho que le repitas que habla catalán, te diran que llevan 50 años "xerrant mallorquí, menorqui" o lo que sea, pero no "parlant catala".

Lo de los paises catalanes, pues que quieres que te diga, que vayan a Francia a reclamar occitania, o a Cerdeña, asi lo convierten en un "conflicto internacional".

Putos llorones.
 
Nuestra musa se cambia el look



La mona por mucho que se vista de seda...
 
No no. A ver...

Después de mi "He dicho" ya podíais cerrar el hilo.
 
Si es cierto, y lo pedimos como hay que pedirlo con manifestaciones, con la Milana Bonita y demás. Pero no empezamos con el España nos roba, España trata mejor a otras comunidades de ricos y tal.

Eso sí es cierto, España no te roba. Corrupción apenas hay. Y también lo pides como hay que pedirlo, rezando desde tu tienda. Así te harán mucho caso
 
Las manifestaciones nunca han servido de nada. Quizá a algunos para echar un polvo, pero poco más.
 
Muy sr. mío,
Su post está lleno de errores, quizá no intencionados: ese no era el nombre de Marx, Roures no es un apellido de origen judío (al menos hasta donde yo sé), si fuera por el fenotipo, la mitad de los españoles serían directamente judíos (excluyendo, por supuesto, los rubios andaluces, antiguos esclavos de los morunos, o que vinieron en época de Carlos I). Etc.
En lo que sí estamos de acuerdo, sin duda, es que desde algunas organizaciones sionistas se favorece dado el golpe catalán. A lo que llaman atención, y me sorprende, pues entra en contradicción directa con la existencia de injerencias rusas.
Que Roures se cambió el NOMBRE y los DOS APELLIDOS para ser catalán de pro.

PD. Lo del fenotipo judío es cremita. De la buena.
 
Además domina el francés, sí sí tb el idioma.

 
Última edición:
No sé trata de Cataluña, se trata del resto del mundo y de la Comunidad Europea en la que estamos inmersos.

Si tengo que elegir entre que mis hijos aprendan catalán o inglés, prefiero que aprendan inglés.

Ciertamente podrían aprender las dos cosas, pero de nuevo, si tengo que elegir entre que aprendan inglés y Catalán, o inglés y alemán, elijo la segunda opción, y así hasta que aprendan una docena de idiomas, porque Cataluña no es el mundo, y fuera de Cataluña, en un mercado global que es donde vivimos, el Catalán no sirve de nada. Es un hecho.

Lo más extravagante es que siendo el español la segunda lengua más hablada en el mundo, que hasta en USA y China aprenden español como locos, en Cataluña se prefiera dominar el catalán (ahora ya es lengua preferente sobre el castellano) y muchos catalanes no sepan escribir dos frases en español sin cometer faltas de ortografía.

Como elemento cultural propio que se hable catalán en casa, me parece muy bien, pero fuera de eso, me parece una incongruencia total.

Los catalanes estáis aclimatados a vivir en vuestro territorio privado y no salir al mundo como una forma de buscar la excelencia en cualquier trabajo. De seguir así auguro que en los próximos cien años Cataluña va a caer en la desgracia económica. Esta cerca ya hoy día, cosa aprovechada por el nacionalismo.

En fin, allá vosotros, la verdad, a mí me afectará algo, pero mucho menos que a los propios catalanes, eso seguro.
Típico razonamiento de un subnormal. Por esa regla de tres, dejemos de hablar español y todos a hablar inglés.
 
Nuestra musa se cambia el look



La mona por mucho que se vista de seda...

Guapísima perseguida por las hordas fascistas. Guapa joder, puta diosaaaaa!

Quien fuera su tampax; aunque supongo que menstrua al natural, que la contención ovular es una forma represiva del heteropatriarcado.
 
Las manifestaciones nunca han servido de nada. Quizá a algunos para echar un polvo, pero poco más.

Entonces mejor no hacer nada y que el PP y compañía sigan destruyendo su cortijo a su ritmo. Que no salga nadie a la calle ni nada. Mejor el sofá que así si que lo ponemos contra las cuerdas
 
Última edición:
Joder, pedazo de gilipollas el Bruce Harper este. Menudo discurso de mierda, superficial, mezclando velocidades y tocinos. Eso cuando no se pone en plan perdonavidas, "paso de explicaros, moñequitodefacepalm, moñequitodefacepalm", el muy anormal. Cuando crees que que el listón de subnormalidad no puede estar más alto, cuando tortuga ligera, Epaksa, sartenes y stratovirgin se esforzaron tanto en colocarlo en la estratosfera, llega Bruce y le da otro patadón hacia arriba.
 
Última edición:
Que Roures se cambió el NOMBRE y los DOS APELLIDOS para ser catalán de pro.

PD. Lo del fenotipo judío es cremita. De la buena.

Pero hombre, no lo dejes así, aporta algo más porque a mí me han enseñado a razonar sobre la base de pruebas.
Lo del fenotipo, igual tienes razón y, después de consultar la RAE, desearía sustituir el término por el de “apariencia”. Si te parece bien, claro. Pero recuerda que yo no he sido quien primero ha hablado de que “tiene cara de judío”, de hecho he dicho lo contrario, que eso da igual. Lee primero mi comentario. No, léelo otra vez.
A veces voy por la vida y me siento normal, luego entro en PL y me creo un puto premio Nobel.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie