Cavar zanjas es duro, pero sentarte en el sillón de tu oficina es MUY DURO

Y el de la oficina ha tenido un accidente al volver a casa por la M30 y está muerto en el arcén. Mucho peor el de oficina.

Es que manda cojones. Le preguntan qué problemas se lleva un trabajador de la obra a casa tras trabajar y se inventa un accidente :lol:
Por qué los que trabajan en el tajo lo tienen en la puerta de su casa. No hacen cientos de quilómetros para llegar a su puesto de trabajo.
 
Por qué los que trabajan en el tajo lo tienen en la puerta de su casa. No hacen cientos de quilómetros para llegar a su puesto de trabajo.

Ni tienen jefes cabrones, ni compañeros insoportables, ni se pueden topar con contratiempos o con imprevistos... Ah, y todos tienen el aire acondicionado puesto.
 
Vaya, que gran equivocación tienen los mercados y empresas, pagando a gente con formación y experiencia, por hacer SÓLO eso que pones. Quizá eres un disruptor absoluto en la cotización de los talentos, y los de Michael Page y otras se están tirando de los pelos ante tan craso error de recomendar pagar sueldos para que hagan eso. Todos los head hunters de prestigio se han echado a la carretera, para visitar tajos, y entender que es eso de “trabajar”, ya que encontraban talento que generaban millones, pero se ve que no les salían hernias suficientes a pesar del rendimiento.

Pd: llevas ya todo el hilo con la misma sintonía, desde el minuto 0 se te entendió, pero no solo no admites que sea posible que en una oficina se curre y pueda ser incluso en ocasiones, más duro (yo lo opino) sino que caricaturizas ya. Y eso puede ser, que así habrá sido tu profesionalidad dentro de una oficina, y tiendes a extrapolar. O, piensas que lo que hace un proto-funcionario, es lo mismo que cualquiera que esté en una oficina, sea cual sea su responsabilidad (y te equivocas, por mucho)
Cuando he negado yo que en oficina no se curro duro o no haya estrés?
 
Que te han puesto una comparativa entre uno que se va a su casa de un trabajo de oficina y uno que va a su casa de un trabajo de obra y por el camino te has inventado un puto accidente para uno :lol: Que has metido un elemento arbitrario y a tu gusto en un lado en mitad del camino. Que es como si te digo "compara a un español y compara a un holandés y dime cuál es más alto" y respondes "el español, porque es Marc Gasol" :lol:

El tema por supuesto que es el "a veces". Eso es lo que lleváis negando desde el puto principio. Que no entendéis que a veces una cosa puede ser así y lo negáis. Que creéis que siempre un trabajo físico es más duro que uno que no lo es y no, no es verdad. Que sólo entendéis como dureza la dureza física y tampoco es verdad.

Nadie está negando la dureza del trabajo físico. Nadie está diciendo que no implique también tensión psíquica. Aquí los únicos que estáis negando que A VECES el trabajo de oficina pueda ser más duro y comerte más que el trabajo físico sois el cabestro de Curro y tú. A VECES, ¿sabes lo que significa A VECES, coño?


Te vuelvo a repetir que el ejemplo te lo puse páginas más atrás, así que estás esperando un tren que pasó ayer, y como estás esperando un tren que pasó ayer cada vez que dices "estoy esperando" estás haciendo el ridi porque no te has enterado aún (y eso que te lo he dicho tres veces) que ya te puse un ejemplo.

Lo cabestro y cerril que puedes llegar a ser. Y todo porque como tu trabajo es eminentemente físico por cojones lo tuyo tiene que ser lo más, igual que si fueras un chupatintas estarías diciendo que ser un chupatintas es siempre más duro, porque lo de curro no siempre es mejor, más grande y pasa antes, sino que encima es ahora también más duro.
Puedes poner los iconos que quieras, que la realidad de los trabajos físicos son las lesiones (temporales o perpetuas) y hasta los accidentes que te cuestan la vida, cosa que en España salimos a casi 2 muertos por día en el curro.

Y si no te gusta y tienes que poner lo del accidente del administrativo para rebajar el nivel de preocupaciones del curro, pues no es mi problema.

Y sí, claro que lo que importa es que vengas a decir que qué preocupaciones tendrá un tío que cava zanjas, que qué se llevará a su casa si trabaja como le sale los cojones, para vender la moto del "a veces". Claro que importa, porque hay que ser subnormal para soltar semejante memez.

La dureza psíquica hay que llevarla al mismo nivel de profesión y responsabilidad. Porque lo que sí es risible es comparar a un albañil con el responsable de ventas de una multinacional y decir "ej que ej má duro".
 
Puedes poner los iconos que quieras, que la realidad de los trabajos físicos son las lesiones (temporales o perpetuas) y hasta los accidentes que te cuestan la vida, cosa que en España salimos a casi 2 muertos por día en el curro.

Y si no te gusta y tienes que poner lo del accidente del administrativo para rebajar el nivel de preocupaciones del curro, pues no es mi problema.

Y sí, claro que lo que importa es que vengas a decir que qué preocupaciones tendrá un tío que cava zanjas, que qué se llevará a su casa si trabaja como le sale los cojones, para vender la moto del "a veces". Claro que importa, porque hay que ser subnormal para soltar semejante memez.

La dureza psíquica hay que llevarla al mismo nivel de profesión y responsabilidad. Porque lo que sí es risible es comparar a un albañil con el responsable de ventas de una multinacional y decir "ej que ej má duro".
La cuestión es que en la comparativa que te han dicho el trabajador de la obra NO estaba accidentado, coño, ¿tan difícil es de entender que lo has metido de rondón ahí?

¿Cuál es la memez, que a veces el trabajo de oficina es más duro que el de cavar zanjas? ¿Es entonces mentira que a veces lo sea? ¿Es entonces verdad que siempre es más duro cavar zanjas que cualquier trabajo en la oficina?


Igual que tú el sábado cuando veías que no llevabas razón y te agarraste a que en la oficina la presión era de los encargados y los albañiles todos empleados?
¿En qué no llevo razón, cabestro? ¿En que A VECES es más duro? ¿En eso? ¿Es SIEMPRE más duro el cavar zanjas que cualquier trabajo de oficina? ¿Siempre?
 
Puedes poner los iconos que quieras, que la realidad de los trabajos físicos son las lesiones (temporales o perpetuas) y hasta los accidentes que te cuestan la vida, cosa que en España salimos a casi 2 muertos por día en el curro.

Y si no te gusta y tienes que poner lo del accidente del administrativo para rebajar el nivel de preocupaciones del curro, pues no es mi problema.

Y sí, claro que lo que importa es que vengas a decir que qué preocupaciones tendrá un tío que cava zanjas, que qué se llevará a su casa si trabaja como le sale los cojones, para vender la moto del "a veces". Claro que importa, porque hay que ser subnormal para soltar semejante memez.

La dureza psíquica hay que llevarla al mismo nivel de profesión y responsabilidad. Porque lo que sí es risible es comparar a un albañil con el responsable de ventas de una multinacional y decir "ej que ej má duro".

Dejalo, terminas antes dandole la razon y que se quede agusto. Lleva conmigo discutiendo medio dia acerca del arbitraje sin haber arbitrado en la vida un partido y ahi sigue.

Habria que cambiarle el avatar que tiene por este

1667233625037.png
 
Bueno, vamos a darle una vuelta de tuerca más al hilo.
Pero antes una pausa publicitaria y desviar el tema un poco como es mi costumbre y que en este aún no lo he hecho
Me cago en los muertos del Mercadona
IMG20221031172532.jpg

Tenía qué fogar con alguien.
Ahora después sigo con el hilo
 
La cuestión es que en la comparativa que te han dicho el trabajador de la obra NO estaba accidentado, coño, ¿tan difícil es de entender que lo has metido de rondón ahí?

¿Cuál es la memez, que a veces el trabajo de oficina es más duro que el de cavar zanjas? ¿Es entonces mentira que a veces lo sea? ¿Es entonces verdad que siempre es más duro cavar zanjas que cualquier trabajo en la oficina?



¿En qué no llevo razón, cabestro? ¿En que A VECES es más duro? ¿En eso? ¿Es SIEMPRE más duro el cavar zanjas que cualquier trabajo de oficina? ¿Siempre?
Dime cuándo?
 
La cuestión es que en la comparativa que te han dicho el trabajador de la obra NO estaba accidentado, coño, ¿tan difícil es de entender que lo has metido de rondón ahí?

¿Cuál es la memez, que a veces el trabajo de oficina es más duro que el de cavar zanjas? ¿Es entonces mentira que a veces lo sea? ¿Es entonces verdad que siempre es más duro cavar zanjas que cualquier trabajo en la oficina?



¿En qué no llevo razón, cabestro? ¿En que A VECES es más duro? ¿En eso? ¿Es SIEMPRE más duro el cavar zanjas que cualquier trabajo de oficina? ¿Siempre?
SIEMPRE va a ser más duro un trabajo físico al mismo nivel de responsabilidad. SIEMPRE.

Un trabajo de oficina será duro psíquicamente en función del puesto y la responsabilidad. Pero a igual responsabilidad, un puesto físico es SIEMPRE más duro, porque tienes la carga física y psíquica.

La comparación es que se me ha preguntado qué se puede llevar un obrero a su casa. Y se le ha dado algunos ejemplos de lo que se puede llevar. Punto.

Y te lo vuelvo a decir: ponte a cavar zanjas y luego me dices si te llevas el trabajo a casa al terminar o no. Aunque cables zanjas al ritmo que te dé la gana, como crees que se hace.
 
Dejalo, terminas antes dandole la razon y que se quede agusto.
¿Entonces tú no estás de acuerdo en que A VECES un trabajo de oficina puede ser más duro que uno de cavar zanjas?

Pregunto: ¿puede serlo?

@ilovegintonic entoces el trabajo en la oficina a veces, solo a veces, es más duro que el la zanja debido a la presión. Es así?
Yo no he dicho "debido a la presión" en ningún puto momento. Vuelves a poner palabras en mi boca.

Yo he dicho que un trabajo de oficina A VECES puede ser más duro que uno de cavar zanjas. Fin. ¿No te has enterado aún de lo que he dicho o es que tienes que ponerle algo más para poder agarrarte a algo?
 
Si nos ponemos de acuerdo se acaba el hilo. Sus aviso.

Nadie habla de rellenar zanjas. Por qué.

Porque es la parte más fea del asunto; el cavador de zanjas ve lo efímero y vano de su duro trabajo y se va a casa con la depre. Por eso dije que hay que tener espíritu de Sísifo. :sad:
 
Depende de lo que entiendas por "duro".

Lo que todo el mundo, algo que genere desgaste físico, mental o de la salud en general. Si como curro entiendes sólo por "duro" el trabajo físico y el trabajo mental, el estrés, la fatiga, los nervios y la tensión incluso cuando estas degeneran en enfermedades incapacitantes no son dureza, entonces no, claro.

¿Qué entiendes tú por duro? Y después, ¿un trabajo de oficina puede ser más duro que uno de cavar zanjas? ¿Sí o no?
 
Yo no he dicho "debido a la presión" en ningún puto momento. Vuelves a poner palabras en mi boca.

Yo he dicho que un trabajo de oficina A VECES puede ser más duro que uno de cavar zanjas. Fin. ¿No te has enterado aún de lo que he dicho o es que tienes que ponerle algo más para poder agarrarte a algo?
Yo he preguntado, no he afirmado.
Pues expón aquí, esos ejemplos por los que A VECES el trabajo de la oficina es más duro que el de la zanja.
 
Lo que todo el mundo, algo que genere desgaste físico, mental o de la salud en general. Si como curro entiendes sólo por "duro" el trabajo físico y el trabajo mental, el estrés, la fatiga, los nervios y la tensión incluso cuando estas degeneran en enfermedades incapacitantes no son dureza, entonces no, claro.

¿Qué entiendes tú por duro? Y después, ¿un trabajo de oficina puede ser más duro que uno de cavar zanjas? ¿Sí o no?

Claro que cada trabajo tiene aparejado una serie de enfermedades laborales, pero vamos, que si cavando zanjas te quedas en el sitio el tema de la siniestralidad laboral importa porque en la oficina es mas jodido que te quedes en el sitio.

Ahora espero tu disertacion acerca de siniestralidad laboral y enfermedades en oficina y cavando zanjas.
 
Atrás
Arriba Pie