CHERNOBYL

Joder, habrá que darle un visionado, la ponéis por las nubes. He visto por encima un par de capítulos que me he bajado y sí que tiene pintaza.
 
No sé por qué, pero creo que Ulana Khomyuk va a ser enviada de campamentos por el KGB.
Recordemos que no es un personaje real :wink:
 
Pero no me parece una comparación adecuada. Una es una serie de seis temporadas y la otra una miniserie de cinco capítulos.

Chernobyl es muy buena, pero es mucho más fácil mantener un nivel de excelencia con solo cinco capítulos que hacerlo con 70.

Correcto, no hay punto de comparación.

Ni en calidad ni en cantidad. Chernobyl será una serie mítica pero no de culto. No verás gente con camisetas de Legasov diciendo 30 billion bullets biatch. @Tuzaro
Se la han currado. Parece todo verídico, te mete en la época y en la forma de hacer del comunismo en esa época. Grande.

La música, o más bien la banda sonora, o no sé cómo explicarlo, que nombre tiene exactamente. Los instrumentos que suenan en las tomas largas y cuando no hablan los personajes. Que salvajada de inmersión en los hechos gracias a eso. Lo comparas con los instrumentos de Blade Runners (la última, la de Ryan Gosslings) y ves lo que es usar esa técnica para empujar la historia o para lastrarla. Para enseñarlo en una clase en que se estudie esto.

Al que no la haya visto, y tenga la suerte de poseer un dolby 7.0 o similar. Un equipo de sonido bueno, sobre todo. Ponerlo alrededor de la butaca, apagar la luz y darle al play. Que no moleste nadie en lo que dura el capitulo. Segundos después de aparecer los créditos te quedas un rato agarrado al sofá, digeriendo tanta tensión. Parece exagerar, pero para nada. El que tenga un equipo de sonido bueno, esto es para lo que se compra un cacharro de estos.

Salvaje ambientación, salvaje producción, salvaje sonido.

Acojonante.

Bueno para tí lo mismo si es de culto. :lol: Que manera de saborear y disfrutar del 7º arte, laputaquemeparió. Mis dieses.
 
Visto el 2°. Aquí ya no hace falta el equipo de sonido, ya no es tan espectacular el invento y se centra más en la historia.

No obstante precioso desarrollo con momentos sublimes. La conversación en la habitación cuando le dice lo que le dice, y la cara del pollo. Cara que no se le quita ya en lo que queda de capítulo, lo cual es lógico y hubiera sido igual en la vida real. Actorazo.

Luego cuando la que se ha dado cuenta de todo en Bielorrusia le dice a Gorbachov lo que le dice, como se lo dice y las reacciones. Los números.

Pensar que un lejano día de 1986 (creo que ese es el año) hubo una reunión igual en Moscú y que se plantearon esos mismos números, esas mismas implicaciones. Que fue real, que hay tecnologías que apenas se comprenden y que se usan igualmente, que podrían ser el fin.

Se lo he preguntado a mi madre que por aquel entonces tenía conocimiento de la vida (yo era un imberbe querubín) y me dice que eso, que no se supo gran cosa. Que sin más.

A punto de convertirse en inhabitable media Europa y la otra media con una esperanza de vida reducida en una media de 30 años, y la gente no sabía ni papa.

Tremendo.
 
Bueno para tí lo mismo si es de culto. :lol: Que manera de saborear y disfrutar del 7º arte, laputaquemeparió. Mis dieses.

Hombre, como todos imagino. Cuando ves algo que te sorprende, que te eriza la piel y que te hace disfrutar la experiencia me imagino que será como cualquiera. Recuerdo así varios momentos en lo que al cine respecta, pero ya te digo. Me imagino que todos tenemos momentos viendo algo en la tele o en el cine que te hacen flipar.

El primer capítulo sin anestesia, sabiendo las connotaciones reales de lo que realmente estaba pasando pero que ves a la gente sin ser consciente de ello, y pensar que realmente fue así, uff.

Capitulazo.
 
Última edición:
No sabía de la existencia de esta serie, me pongo a verla con ganas, estuve hace unos meses en chernobyl y me gustó mucho, mi ex suegro sabía un huevo del tema (ingeniero ucraniano jubilado) a ver qué tal :lol:
 
No se hasta que punto será fiel a los hechos pero a nivel humano creo que está muy lograda,transmite de puta madre la angustia y la impotencia de enfrentarse a algo así.

La putada es no haber podido "maratonearla" dan muchas ganas,vi tres del tirón el otro día,ayer el cuarto y... ¿queda uno no?
 
Correcto, no hay punto de comparación.

Ni en calidad ni en cantidad. Chernobyl será una serie mítica pero no de culto. No verás gente con camisetas de Legasov diciendo 30 billion bullets biatch. @Tuzaro


Bueno para tí lo mismo si es de culto. :lol: Que manera de saborear y disfrutar del 7º arte, laputaquemeparió. Mis dieses.

Mítica, de culto o el sinónimo que ustec prefiera me es igual, quiero decir que no deja indiferente y hace reflexionar al que la ve.

Clara que no vamos a ver merchandising de esta serie :lol: para empezar porque no está orientada para adolescentes de mierda así como personas que necesitan que le den masticado el contenido de una película/serie y una moraleja final o happy end.
 
A punto de convertirse en inhabitable media Europa y la otra media con una esperanza de vida reducida en una media de 30 años, y la gente no sabía ni papa.
Yo creo que eso es exagerar un pelín. Que también hay mucho mito tremendista con Chernobyl.
 
Por lo que he leído niet. La incidencia del cáncer aumentaría salvajemente allí donde hubiera llegado la nube tóxica, y una zona salvaje de territorio (Bielorrusia, Ucrania, países bálticos, etc) se hubieran vuelto inhabitables en la práctica. Amén del desplazamiento de poblaciones salvaje.

Un lío curioso, casi a la altura de la que echó cloro en la piscina.
 
Todo el mundo se queda con la anécdota de los mata mascotas, pero en ese episodio lo que a mi me flipa es el robot alemán que los políticos ya saben es totalmente inútil pero prefieren eso a reconocer la realidad y cuando Legasov ya de vuelta de todo suelta el eufemismo de los biorobots, cuando tus convicciones morales empiezan a resbalar y no ves como tan mala idea mandar mil que cien mil hombres a una muerte segura
De acuerdo con esto. Lo más acojonante es cuando dice "Les han dado a los alemanes el número de la propaganda". Qué manera de negar la realidad incluso ante sí mismos, qué autoengaño... es demoledor y extremadamente significativo.

Lo de los perros sucedió, así como con todos los animales. Muchas veces en la literatura o en la ficción en general mostrar a un hombre matando a un animal es mucho más dramático que un hombre matando a otro: todos hemos visto mil veces lo segundo, lo primero aún nos sorprende y empatizamos con un indefenso perrillo. Hasta en La familia de Pascual Duarte sale una escena similar: la primera muerte que realiza el protagonista es la de su perra, y es, también, la más impactante del libro.

Por cierto, hoy mi novia ha estado hablando con su abuela y hablando de la serie esta le ha contado que su hermano, el tío abuelo de mi novia, estaba haciendo la mili en Bielorrusia en ese momento, concretamente en un laboratorio de química del ejército soviético -ambos hermanos son químicos- y lo movilizaron para ir a Chernobyl. Siendo químico como era, él sí sabía de qué iba el rollo y entendía mucho mejor a qué peligros se exponía. Le movilizaron, cuenta la abuela, por escrito, junto con otros muchos, y gracias a que fue por escrito se libró de ir, ya que al parecer se hizo el sueco de mala manera y para cuando se dieron cuenta ya no hacía falta que fuera :lol:. Decía la abuela que menos mal, porque muchas veces te mandaban a dos policías militares en plan "oye, que te vengas con nosotros", y con esos no podía uno hacerse el sueco. En esta ocasión, el mal funcionamiento de la burocracia, o la elección de un método poco apropiado para comunicar estas cosas, jugó a su favor. También contaba la abuela que todo esto allí en la Unión Soviética fue contado en plan nota al margen, en plan noticia de tres líneas, en plan "ah, por cierto, ha explotado un reactor en la central de Chernobyl, pasemos a los deportes".
 
De acuerdo con esto. Lo más acojonante es cuando dice "Les han dado a los alemanes el número de la propaganda". Qué manera de negar la realidad incluso ante sí mismos, qué autoengaño... es demoledor y extremadamente significativo.

Lo de los perros sucedió, así como con todos los animales. Muchas veces en la literatura o en la ficción en general mostrar a un hombre matando a un animal es mucho más dramático que un hombre matando a otro: todos hemos visto mil veces lo segundo, lo primero aún nos sorprende y empatizamos con un indefenso perrillo. Hasta en La familia de Pascual Duarte sale una escena similar: la primera muerte que realiza el protagonista es la de su perra, y es, también, la más impactante del libro.

Pues no sé qué tanto drama ni tanto problema en matar perros.
Matar gente a sangre fria dicen que marca y no se olvida.....pero problemas morales por perros???

Amos, no me jodais.
 
Pues no sé qué tanto drama ni tanto problema en matar perros.
Matar gente a sangre fria dicen que marca y no se olvida.....pero problemas morales por perros???

Amos, no me jodais.
No son problemas morales, lo que se dice es que empatizamos más con los indefensos perros.

Yo estoy cansado de ver vídeos de narcos ejecutando gente a sangre fría y apenas me afecta. Pero he visto un par de vídeos de gente matando perros y aún siguen en mi cabeza. Y nunca más volveré a ver un vídeo de esos.
 
No son problemas morales, lo que se dice es que empatizamos más con los indefensos perros.

Yo estoy cansado de ver vídeos de narcos ejecutando gente a sangre fría y apenas me afecta. Pero he visto un par de vídeos de gente matando perros y aún siguen en mi cabeza. Y nunca más volveré a ver un vídeo de esos.

Pues a mi me pasa justo lo contrario.
Ver narcovideos que te dejan cochao, pero ver videos de matar bichos como si tal cosa
 
También contaba la abuela que todo esto allí en la Unión Soviética fue contado en plan nota al margen, en plan noticia de tres líneas, en plan "ah, por cierto, ha explotado un reactor en la central de Chernobyl, pasemos a los deportes".

En el capítulo 2 sale, en un momento dado, el comunicado real de aquella época en la tele. Lo que dices, " ha habido un problemilla en una central nuclear y estamos en ello". Acojonante.
 
De acuerdo con esto. Lo más acojonante es cuando dice "Les han dado a los alemanes el número de la propaganda". Qué manera de negar la realidad incluso ante sí mismos, qué autoengaño... es demoledor y extremadamente significativo.

Lo de los perros sucedió, así como con todos los animales. Muchas veces en la literatura o en la ficción en general mostrar a un hombre matando a un animal es mucho más dramático que un hombre matando a otro: todos hemos visto mil veces lo segundo, lo primero aún nos sorprende y empatizamos con un indefenso perrillo. Hasta en La familia de Pascual Duarte sale una escena similar: la primera muerte que realiza el protagonista es la de su perra, y es, también, la más impactante del libro.

Por cierto, hoy mi novia ha estado hablando con su abuela y hablando de la serie esta le ha contado que su hermano, el tío abuelo de mi novia, estaba haciendo la mili en Bielorrusia en ese momento, concretamente en un laboratorio de química del ejército soviético -ambos hermanos son químicos- y lo movilizaron para ir a Chernobyl. Siendo químico como era, él sí sabía de qué iba el rollo y entendía mucho mejor a qué peligros se exponía. Le movilizaron, cuenta la abuela, por escrito, junto con otros muchos, y gracias a que fue por escrito se libró de ir, ya que al parecer se hizo el sueco de mala manera y para cuando se dieron cuenta ya no hacía falta que fuera :lol:. Decía la abuela que menos mal, porque muchas veces te mandaban a dos policías militares en plan "oye, que te vengas con nosotros", y con esos no podía uno hacerse el sueco. En esta ocasión, el mal funcionamiento de la burocracia, o la elección de un método poco apropiado para comunicar estas cosas, jugó a su favor. También contaba la abuela que todo esto allí en la Unión Soviética fue contado en plan nota al margen, en plan noticia de tres líneas, en plan "ah, por cierto, ha explotado un reactor en la central de Chernobyl, pasemos a los deportes".

Yo tenía 8 años cuando Chernobyl pero es ver esta serie y es como revivir las imagenes que nos ponían del desastre en los programas de Informe Semanal y Documentos TV de la época, con mas definición de imagen claro :lol:

Debe ser que soy medio de pueblo o de otra generación y mi empatía por los animales es desde otro punto de vista, por eso igual el sacrificio de mascotas no me afecta por igual que lo otro dado que es por un motivo de fuerza mayor, en casa de mis abuelos aprendí que se matan a los animales para obtener recursos de ellos (principalmente alimento) o controlar una plaga de una especie en un determinado ecosistema como podía ser en este caso.

Por no decir el tener que destruir todos los cultivos, una vez vi un documental en canal Historia como el tema de Chernobyl afectó a precarizar más la economía soviética y no poder en parte desarrollar de una forma más pausada la reforma económica (perestroika) al tener que importar grandes cantidades de cereales y de patata que antes se cultivaban en Ucrania, como por ejemplo el vodka a precio subvencionado por el estado tuvo que subió exponencialmente de precio en pocos años y hasta como se desarrolló un mercado negro y producción ilegal de vodka de baja calidad o adulterado.

Si el tema censura impacta, con el Soviet TV leyendo a modo de titular de teletipo o noticias breves en sucesos de los periódicos de antes, ni imagenes, ni rueda de prensa d ela autoridad competente, ni nada; "oye que ha petado una central nucelar en Ucrania pero ná todo controlao... por cierto en furgol el CSKA ha ganado 3-2 al Lokomotiv la final de copa" o el propio rollo del KGB que es como un ente “paraestatal” (no se si existe la palabra, no sé definirlo mejor) que hasta todo un vicepresidente de la URSS teme.

Antes que el comando cazamascotas, me impacta más la escena inicial del soldado, la anciana y la vaca.
 
Última edición:
De acuerdo con esto. Lo más acojonante es cuando dice "Les han dado a los alemanes el número de la propaganda". Qué manera de negar la realidad incluso ante sí mismos, qué autoengaño... es demoledor y extremadamente significativo.

Lo dicen claro, creo que en el primer capítulo. "Nuestro poder reside en la creencia que tienen los demás países del mismo".


Por lo que he leído niet. La incidencia del cáncer aumentaría salvajemente allí donde hubiera llegado la nube tóxica, y una zona salvaje de territorio (Bielorrusia, Ucrania, países bálticos, etc) se hubieran vuelto inhabitables en la práctica. Amén del desplazamiento de poblaciones salvaje.

Yo creo que eso es exagerar un pelín. Que también hay mucho mito tremendista con Chernobyl.

Los fenómenos, en su momento, decidieron construir bloques de pisos con el cemento ya radioactivo que les había sobrado. Creo recordar que en uno de sus satélites de segunda regional, para que no hubiera ruido si la liaban parda.

Ni culto ni mito. Como dice el conforero, la serie no da para ello al no estar orientada al público netflixero estándar. El único medio arrumaco que sale en toda la serie, él muerto, ella jodida, y el bebé jodido y muerto. El resto es ya miseria y desesperación, no se han entretenido mucho en las vidas de los principales.
 
Última edición:
De todas las brigadas que tenían para rellenar el capítulo, va y se centran en
la de los perretes.
Me dió tanta penita que si algún día revisiono la serie, este capítulo me lo salto seguro.
 
De todas las brigadas que tenían para rellenar el capítulo, va y se centran en
la de los perretes.
Me dió tanta penita que si algún día revisiono la serie, este capítulo me lo salto seguro.

Pues yo estoy deseando verlo, de hecho, voy a verlo esta tarde. Cuando pasan cosas de estas hay que ser pragmático, si había que sacrificar a los perros pues se les pega un porrazo y listo, es lo que refleja la serie en todo momento y lo que se dice en una escena, simplemente porque "hay que hacerlo". En Marruecos, no hace muchos años, pasó algo parecido, había una plaga de chuchos callejeros y tuvieron que hacer batidas de noche para cargárselos, hicieron tiro al plato.

Ayer vi los tres primeros capítulos y me gustaron mucho, coincido en que no va a ser una serie de culto pero me parece muy buena.
 
Joder ponemos los spoilahs para que no os destripemos la serie a los que no la ven, y los abrís igual, pirros infieles.

sodomitas :lol:
 
Bueno, pues otra forma de suicidarse, que ni tan mal también te digo. Por lo menos ves carne, y tal.

Se te va a echar de menos, un culé de bien menos.

P D: No iba aquí, obvious. Circulen.
 
Última edición:
A mi me parece excesivo el protagonismo que le han dado al mongolo del rifle. Se les va medio capitulo en sus putas caras de drama.
 
El alegato de la abuela ordeñando la vaca, es lo mejor que he visto en años, comparable al de Jack Nicholson en Algunos hombres buenos.
 
Última edición:
A mi me parece excesivo el protagonismo que le han dado al mongolo del rifle. Se les va medio capitulo en sus putas caras de drama.
A mí también. Me hubiera parecido guay que contaran eso si se hubieran demorado el mismo tiempo o más en contar lo más terrible de todo: los liquidadores que subieron al techo de la central. Se han equivocado en repartir los tiempos de ambas historias. Y poco veo, también, de las consecuencias o los resultados de la radiación. El bombero que coge el grafito y un rato después tiene la mano hinchada en el primer capítulo, los que se asoman a ver qué pasa y se les pone la cara roja... poco hay de esto, y a mí me resulta de lo más dramático porque se ve en ello el devastador efecto de lo invisible, y, lo que es más aterrador, de algo real, de algo veraz, porque el principal tema, a mi modo de ver, es que ese tipo de cosas, esos rayos invisibles que te abrasan por dentro en silencio, el aire asesino, la radiación invisible y que no se siente no son como espadas láser o máquinas del futuro o de la ciencia ficción. Es real, y pavoroso si lo piensas Recordad la imagen del puente: todos mirando y diciendo "qué chulis los colores" y la ceniza y el aire radioactivo matándolos mientras sonríen. Esta es la clave que no han terminado de explotar en toda su dimensión.
 
Arriba Pie