Libros Chuck Palahniuk

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Guest
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Por lo visto pertenece a un grupo cultural-radical-epatante de inspiracion situacionista. El realiza acciones conjuntas con los otros miembros operativos de su zona, Oregon. Asi era alla por el 2001 o asi, ahora no se a que se dedicara...

El que sea gayer o coprofago da igual mientras siga escribiendo maravillas como Asfixia o Haunted. Lo que si me parece preocupante es ese corte de pelo que se ha hecho; le quedaba mejor largo.
 
re: honestidad brutal

Yo creo que lo deje claro, las inclinaciones sexuales de cada uno son un asunto privado y respetable y tal, vamos que no me inkieta mucho con quien se lo monte.
Lo que me hizo gracia fue el numerito que montó, que parecía algo de un personaje de sus novelas (que me gustan la mayoría de ellas aunq se repitan un poco), que lo va a decir esta, que me adelanto y la pongo a parir, que luego la tipa no me traiciona, que no quise decir nada.
Me parece que actualmente y afortunadamente nadie tiene que avergonzarse de ser gay o hetero o bisexual, y tampoco creo que sea obligado que la gente tenga que confesar públicamente su sexualidad (yo no voy predicando que soy hetero, tp nigún homo tiene la obligación de hacerlo), pero repito, el número es pueril e incoherente con Palahniuk o al menos con su obra. Sobre todo, si habeis leido Error Humano, en un relato que hace sobre la vida en un submarino donde critica a la marina por negar que haya contactos homosexuales que le han contado indirectamente. Bueno, si la marina es criticable pues tu Chuck también si haces lo mismo.
Respecto a la influencia o no de la homosexualidad en la obra literaria y pasando de yo admiro a este y al otro que son gays yo no creo que sea un hecho determinante salvo en autores que hagan de ellos su bandera (o su etiqueta y por tanto su negocio), pero si que hay cosas que puedes ver con otros ojos, un ejemplo, cuando te lees que uno de los Wachoski se está hormonando, que le va el rollo sado maso y toda la pesca, pues ves de otro modo la estética de matrix, no afecta a la historia, pero ves como se ha cocinado todo si a bien teneis entenderme
 
Seguro que venderá más autobiografías si explica si se lo traga o no.

En todo caso es un gran literato, le quiero. :oops:
 
Re: El puto Chuck Palahniuk es manflorita (o puto, redundand

hikaru rebuznó:
Mi importa tres cojones que Chuck sea manflorita (..) la vida privada de cada uno es la vida privada de cada uno(..) PERO Wilde era un mariposón del 15. Dejaba que mi madre viera la mierda de las cajas en telecinco (A PESAR DE QUE LO PRESENTA UN BUJARRA) (..) Y HASTA es muy posible que Tom Cruise sea algo peor que homosexual(..)¿Te gusta que te la metan? ¿Que te laman el ano? Joder Chuck, admítelo.

Vale, las frases estan sacadas todas de contexto y muy editadas, pero a ke keda la cosa de un filonazi muy aparente?? :3 :71
 
Jark Prongo rebuznó:
Por lo visto pertenece a un grupo cultural-radical-epatante de inspiracion situacionista. El realiza acciones conjuntas con los otros miembros operativos de su zona, Oregon. Asi era alla por el 2001 o asi, ahora no se a que se dedicara...

El que sea gayer o coprofago da igual mientras siga escribiendo maravillas como Asfixia o Haunted. Lo que si me parece preocupante es ese corte de pelo que se ha hecho; le quedaba mejor largo.

Pero no son terroristas ni nada por el estilo. Organizan actos masivos como ir por las calles de una gran ciudad borrachisimos disfrazados de papa noel, o una mas rebuscada que consistia en organizar un cumpleaños infantil en un mcDonalds o Burguer King en el que el niño cumpleañero tiene la cabeza totalmente vendada, con todos los asistentes tratando al niño como si fuera un rey, como si le quedaran pocos meses de vida.
No se la finalidad de estos actos, pero se lo pasaran de puta madre.
 
¿qué cojones tendrá que ver ser viril con ser o no homosexual??
joder,anda que no ha habido guerreros sanguinarios en todas las épocas que decapitaban todos los días a decenas de hombres y eran manfloritas perdidos,quién ha dicho que la brusquedad en las formas o la agresividad sean monopolio de los varones heterosexuales? :?
 
Re: El puto Chuck Palahniuk es manflorita (o puto, redundand

dorodevil rebuznó:
hikaru rebuznó:
Mi importa tres cojones que Chuck sea manflorita (..) la vida privada de cada uno es la vida privada de cada uno(..) PERO Wilde era un mariposón del 15. Dejaba que mi madre viera la mierda de las cajas en telecinco (A PESAR DE QUE LO PRESENTA UN BUJARRA) (..) Y HASTA es muy posible que Tom Cruise sea algo peor que homosexual(..)¿Te gusta que te la metan? ¿Que te laman el ano? Joder Chuck, admítelo.

Vale, las frases estan sacadas todas de contexto y muy editadas, pero a que keda la cosa de un filonazi muy aparente?? :3 :71

Nein, no te equivoques, siempre he pensado que había y hay un fondo (o tensión mal resuelta) homosexual en nazis, neonazis y demás afiliados a ideologías totalitarias. Creo que lo he dicho ya, no tengo nada contra los homos, pero sí contra las hipocresías, leete el relato que hace de su estancia en un submarino en Error Humano y entenderás mejor a que me refiero.

Respecto a la exaltación de la virilidad homo, me parece una excusa, de hecho es la excusa que utilizaba aquel personaje de ojos semicerrados llamado Juan Adrianssen antes de salir del armario. El buen hombre, en lugar de mostrarse natural respecto a su sexualidad se inflamaba en loas a la fiereza de los guerreros homos. Los ejercitos desde la antigüedad hasta la incorporación de la mujer recurrían a las prácticas homosexuales, las violaciones, las vejaciones de índole sexual porque la necesidad sexual es algo natural, y así la canalizaban.
 
Vale, todo esto me parece muy interesante y tal, pero releete los comentarios que hiciste en tu primer post y dime que no tienen un tufillo homofobo ke tira de espaldas. Es que hasta el título lo es: no pones "Palahniuk es un hipocrita" o "P. es un fraude"... desde un principio lo estigmatizas como "maricón". Entiendes lo que kiero decir?. Seguramente el tio sea una capulla histerica e hipocrita, pero creo que tus argumentos son equivocados.
 
Labordeta rebuznó:
Ah, yo pensaba que Palahniuk era el apellido de soltero de nuestro Chuck.

Vaya susto.

:137 :137 :137 :137 :137 :137

JUAAAJUAJAJA

(secandose las lagrimas) casi me atraganto con el pastel de fruta ¡JODER!
 
Como se que por aqui somos unos cuantos los fans de Chuck Palahniuk aviso que dentro de unos dias saldra su ultima novela.

<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"><tbody><tr><td valign="top" width="100%">
<table id="producto" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"><tbody><tr><td valign="top"> <table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="90"><tbody><tr><td valign="top"> </td> </tr> <tr> <td> <table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="90"> <tbody><tr> <td colspan="2">
spacer.gif
</td> </tr> <tr valign="middle"> <td width="14"></td> <td width="76">Ampliar imagen</td> </tr> </tbody></table> <table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="90"> <tbody><tr> <td colspan="2">
spacer.gif
</td> </tr> </tbody></table> <table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="90"> <tbody><tr> <td colspan="2">
spacer.gif
</td> </tr> </tbody></table> </td> </tr> </tbody></table> </td> <td valign="top">
</td> <td valign="top"> <table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody><tr> <td bgcolor="#4e6981">
pixelin.gif
</td> </tr> <tr> <td valign="top"> <table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody><tr> <td>
pixelin.gif
</td> <td class="arial10" nowrap="nowrap">
pixelin.gif
</td> </tr> <tr> <td> <table id="titulo" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody><tr> <td>
pixelin.gif
</td> </tr> <tr> <td class="arial16bold"> Rant. La vida de un asesino</td> </tr> <tr> <td class="arial12normal">Chuck Palahniuk </td> </tr> <tr> <td>
pixelin.gif
</td> </tr> </tbody></table> </td> <td class="arial10" nowrap="nowrap" width="80">
<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody><tr> <td class="arial11libros" colspan="2" align="right" nowrap="nowrap" valign="middle">Fecha lanzamiento: 19 10 2007</td> </tr> </tbody></table>​
</td> </tr> </tbody></table> </td> </tr> <tr> <td bgcolor="#4e6981">
pixelin.gif
</td> </tr> <tr> <td valign="top"> <table id="datos basicos" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0"> <tbody><tr> <td colspan="2">
pixelin.gif
</td> </tr> <tr valign="top"> <td class="arial11libros">Editorial: </td> <td width="100%">Mondadori</td> </tr> <tr> <td colspan="2">
pixelin.gif
</td> </tr> <tr valign="top"> <td class="arial11libros">Colección: </td> <td class="arial11">Literatura Mondadori</td> </tr> <tr> <td colspan="2">
pixelin.gif
</td> </tr> <tr valign="top"> <td class="arial11libros">Páginas: </td> <td class="arial11" nowrap="nowrap">320</td> </tr> </tbody></table> </td> </tr> <tr> <td bgcolor="#4e6981">
pixelin.gif
</td> </tr> <tr> <td>
pixelin.gif
</td> </tr> <tr> <td> <table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody><tr> <td valign="bottom" width="99%"> <table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0"> <tbody><tr> <td class="arial11" nowrap="nowrap" valign="bottom"> Precio editor: 19,90
euro.gif
</td> </tr> <tr> <td nowrap="nowrap" valign="top"> Precio Fnac: 18,91 € </td> </tr> </tbody></table> </td> <td>
pixelin.gif
</td> <td align="right"> <table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0"> <tbody><tr align="center"> <td>
pixelin.gif
</td> <td>
pixelin.gif
</td> <td rowspan="2" align="center" valign="middle">
</td> <td>
pixelin.gif
</td> <td nowrap="nowrap">
</td> <td>
pixelin.gif
</td> <td nowrap="nowrap"></td> <td>
pixelin.gif
</td> <td nowrap="nowrap">
</td> </tr> <tr align="center"> <td>
pixelin.gif
</td> <td>
pixelin.gif
</td> <td>
pixelin.gif
</td> <td class="arial11bold" align="center">
</td> <td>
pixelin.gif
</td> <td nowrap="nowrap" valign="top">
</td> <td>
pixelin.gif
</td> <td nowrap="nowrap" valign="top">
</td> </tr> </tbody></table> </td> </tr> </tbody></table> </td> </tr> <tr> <td>
pixelin.gif
</td> </tr> <tr> <td bgcolor="#4e6981">
pixelin.gif
</td> </tr> <tr> <td> <table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody><tr> <td>
pixelin.gif
</td> </tr> <tr> <td class="arial11"> Buster Casey, un chico rebelde adicto a los videojuegos -¿y un adolescente asesino?-, escapa de casa de sus padres a la gran ciudad, para convertirse en el líder de una banda de gamberros motorizados que se reúnen para perseguirse y chocar unos contra otros. En medio de toda esa violencia, Casey conoce a tres chicos y, después de una muerte espectacular, ellos recopilan la información necesaria para formar una historia oral de su corta vida. Esta antología de anécdotas habla de unos actos violentos que se propagan como una infección urbana y silenciosa de rabia... </td> </tr> </tbody></table> </td> </tr> </tbody></table> </td> </tr> </tbody></table>
</td> <td valign="top">
pixelin.gif
</td> <td valign="top" width="1">
</td> </tr> </tbody></table> <table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"><tbody><tr> <td width="3">
spacer.gif
</td> <td valign="top" width="90">
spacer.gif
</td> <td width="3">
spacer.gif
</td> <td width="100%">
</td> <td width="3">
spacer.gif
</td> </tr> <tr> <td>
spacer.gif
</td> <td valign="top">
spacer.gif
</td> <td valign="top">
spacer.gif
</td> <td valign="top" width="100%">
spacer.gif
</td></tr></tbody></table>
 
La sinopsis es algo de novela de King, pero vamos que yo me lo pillo en cuanto salga.
 
Manda cojones que este hilo se haya centrado en hablar de si Palahniuk es manflorita o no, o de lo ético que puede ser presentar planteamientos llenos de testosterona cuando se es gayer. sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) porque el que diga que Fight club es sólo un torrente de testosterona es que tiene la comprensión lectora de un downie borracho. Este autor se merece un hilo en condiciones, pero como no lo hay, voy a aprovechar yo y plantar mi propia cagada en él.

En la wikipedia, webs oficiales y otros foros hay mucho dicho sobre el estilo del autor, igual que argumentos y mierdas así que no recomiendo leer, porque los listos que ya se han leído los libros te joden toda la gracia con cosas que piensan que son inocentes y no, son estruendosos spoilers. De modo que me voy a permitir decir lo que a mí me salga de la huevada, luego habrá que ver si a alguien le importa.



Club de lucha
(Fight Club, 1996)

No queda mucho que decir sobre este libro. La película ya la conoce todo el mundo y es una muy buena adaptación. Palahniuk tiene un estilo muy peculiar, especialmente por frases que se repiten a lo largo de sus libros y algunos saltos cronológicos que pueden despistar a los hijos de la LOGSE, así que empezar por este libro, si ya se conoce algo la historia, puede ayudar a no venir luego a decir al foro que “Palahniuk es una mierda, prefiero mil veces Crepúsculo”.

Huelga decir que te guste o no la película, recomiendo este libro, tal vez pensar que aparecía Brad Pitt te desviase de la idea principal, el mensaje que en el libro queda claro sin lugar a dudas y sin impulsos hormonales provocados por una aparición fugaz de abdominales.


Superviviente (Survivor, 1999)

Si Tyler Durden es alguien a quien admirar, Tender Branson es alguien por quien sentir ascopena. Se incluyen ciertos toques ligeramente fantásticos para catalizar la historia de este mierdecilla, superviviente de una secta suicida exportadora de criados sin sangre en las venas. El estilo es bastante similar a Fight club, y los spoilers ya os los miráis en la sinopsis, que ahí te dejan siempre algún regalito.


Monstruos invisibles (Invisible Monsters, 1999)

Si piensas que Fight Club es muy de machos para ti, o te da miedo romperte una uña, aquí tienes una versión para mariconas como tú (o para las mujeres que sepan leer, si las hay). Ya desde el principio se deja claro que este libro está escrito de forma caótica, tal como las revistas de moda para mujeres, en una página te hablan de psicología infantil y en la siguiente de cómo meterte los dedos para vomitar la langosta que te ha pagado tu último ligue, todo ello con un anuncio intercalado, lleno de descaradas referencias al sexo. Es un follón, los personajes cambian de nombre sin previo aviso y hay más de un salto temporal/espacial que te descuadra lo poco que una mente de forero puede llegar a cuadrar, pero en mi opinión es imprescindible. Lo he vuelto a leer over9000 veces y me sigue pareciendo de los mejores.

¿De qué va? Una modelo sufre un accidente que le destroza la cara y le deja sin mandíbula (Dr Zoidberg style). Su vida, basada hasta entonces en su atractivo físico, ya nunca volverá a ser igual. A partir de ahí, road movie.


Asfixia (Choke, 2001)

Es este el libro en el que muchos foreros nos debemos sentir identificados. El protagonista folla, pero salvando esa diferencia, ¿qué puedes esperar de alguien cuyo lema es “¿qué es lo que NO haría Jesús?”? Loles como soles, evidentemente. El capítulo del hombre del sótano es, sin duda, memorable. Huelga decir que el estilo es, otra vez, el mismo. ¿Cansino? Si no te gusta, puede, si te gusta, cuesta adaptarse otra vez a lo de siempre después de esto.



Hasta aquí la etapa más nihilista de Palahniuk, en la que el tema recurrente viene a ser “destruir para construir sobre las cenizas” o, como dice la recitadísima película: tocar fondo. Lo que viene después no es que sea menos duro, simplemente cambian un poco las formas de decirlo.

Mañana si eso sigo con el resto, que esto de resucitar hilos con ladrillos que nadie va a leer cansa.
 
Para mí, su mejor libro es Nana. Me parece una historia redonda. Fantasmas también me aterrorizó, y algunos de sus relatos los he incorporado a mis miedos personales, como la historia de los niños de látex. Rant también tiene pasajes interesantes, y la narración es curiosa, con todas esas estrellas y solecitos que hasta la mitad del libro no entiendes qué coño significan. El concepto de choquejuega también recuerda un poco al club de la lucha, aunque cuando empiezan con la parte de ciencia ficción (llu nou guatai min) se me hizo plomazo.

Asfixia no me gustó demasiado. Dio para alguna paja, eso sí.

No he leído Diario, ni Error humano, ni El club de la lucha, y espero con ansia que traduzcan Snuff, que ya hace un añazo que está publicado, y no hay derecho, joder.
 
Yo creo que el problema de Palahniuk es que su estilo puede parecer fresco en los dos/tres primeros libros, luego ya simplemente es como su firma y algunas cosas como las frases recurrentes y repetidas, las leyendas urbanas ficticias dadas como verídicas o los miles de fetiches sexuales en cada libro se vuelven algo cargantes.

Perdido el shock inicial de la forma en que están narradas, las historias deben empezar a sostenerse por si mismas; y por ejemplo Asfixia en los últimos capítulos empieza a flojear, y el final yo lo veo bastante atropellado.

De todos modos por si alguien lee esto decirle que recomiendo sus libros al 100%, creo que es uno de los mejores de su generación y en este foro más que en ningún otro, creo yo, se puede apreciar su acidez y su ironía en su máximo esplendor. Yo al menos soy una devoradora de las letras de este hombre, y eso que aun me quedan algunos por leer.
 
Mirna_Minkhoff rebuznó:
Para mí, su mejor libro es Nana. Me parece una historia redonda. Fantasmas también me aterrorizó, y algunos de sus relatos los he incorporado a mis miedos personales, como la historia de los niños de látex. Rant también tiene pasajes interesantes, y la narración es curiosa, con todas esas estrellas y solecitos que hasta la mitad del libro no entiendes qué coño significan. El concepto de choquejuega también recuerda un poco al club de la lucha, aunque cuando empiezan con la parte de ciencia ficción (llu nou guatai min) se me hizo plomazo.

Asfixia no me gustó demasiado. Dio para alguna paja, eso sí.

No he leído Diario, ni Error humano, ni El club de la lucha, y espero con ansia que traduzcan Snuff, que ya hace un añazo que está publicado, y no hay derecho, joder.

No será Rant el único libro de Palahniuk que tira de un recurso de fantasía para influir en el argumento. A mí a veces también me ha descolocado, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) porque todo está siendo muy real hasta que aparece y uno no se lo espera. De todas formas, no he llegado aún ahí en Rant, no me jodas.

Sonic Nurse rebuznó:
Yo creo que el problema de Palahniuk es que su estilo puede parecer fresco en los dos/tres primeros libros, luego ya simplemente es como su firma y algunas cosas como las frases recurrentes y repetidas, las leyendas urbanas ficticias dadas como verídicas o los miles de fetiches sexuales en cada libro se vuelven algo cargantes.

(...)

De todos modos por si alguien lee esto decirle que recomiendo sus libros al 100%, creo que es uno de los mejores de su generación y en este foro más que en ningún otro, creo yo, se puede apreciar su acidez y su ironía en su máximo esplendor. Yo al menos soy una devoradora de las letras de este hombre, y eso que aun me quedan algunos por leer.

Lo bueno es que los primeros libros, hasta Diario (con Nana como leve paréntesis), tienen ese estilo grabado a fuego, pero luego se va relajando y buscando otras formas de sorprender, lo cual, por muy fan que sea uno de los estribillos, se agradece. En lo que llevo leído de Rant y Snuff, que apenas lo hojeé 5 capítulos, ya está más que superado.

Me alegra ver que Sonic Nurse entrase aquí preguntando por dónde empezar y ahora se haya enganchado, aunque me sorprende comprobar que Asfixia tiene más detractores de los que pensaba, supongo que, como con cualquier libro, hay algunos que te tocan más cerca y te causan mayor simpatía.
 
iskariote rebuznó:
Me alegra ver que Sonic Nurse entrase aquí preguntando por dónde empezar y ahora se haya enganchado, aunque me sorprende comprobar que Asfixia tiene más detractores de los que pensaba, supongo que, como con cualquier libro, hay algunos que te tocan más cerca y te causan mayor simpatía.

Pues sí, muchisimas gracias. Entre tú y Tony Soprano me disteis varias referencias, pero realmente el que me empujo fuiste tú porque me diste directamente los títulos que debía buscar.

Al final en un viaje a Madrid en Fnac encontré Club, Asfixia, Error Humano y Nana, así que pille los tres primeros (dos novelas y el otro porque me sonaba que dijisteis que no era así, véase también: distinto, véase también: otro estilo véase también: distintos platos, mismo sabor) y de ahí ya al infinito, a devorar.

Igual ya empiezo a pasarme de pedir pero, que demonios, ya puestos, ¿Autores y/o obras de este estilo? Con ese sabor ácido pero sin llegar a ser gratuito. Los antiheroes me suelen cansar por forzados, pero cuando tienen el punto justo de humanidad, y en lugar de genios del mal son solamente tristes patanes me encantan, son personajes tan ricos y que siempre quedan bien en tantas y tantas situaciones rocambolescas que al final acabas enamorada de ellos.

Se que igual no es el sitio para las recomendaciones asi que pido perdón, pero es que se que Iskariote tendrá información de primera mano. ''Guru'' no es la palabra exacta, pero es lo más parecido.
 
Filosofía a mano armada, de Tibor Fischer, vale.
 
A la venta desde hace poco en Amazon:

pygmy-us-hardcover1.jpg



Pygmy

Camuflado como estudiante de intercambio, un púber de 13 años procedente de un régimen totalitario, va a pasar 6 meses con una familia blanca de clase media americana. Su misión es preparar un atentado terrorista que ponga al país de rodillas. Entrenado en artes marciales, química y odio a los Estados Unidos, tendrá que compaginar la operación Havoc con el acné y las pajillas.

En cuanto junte cuatro duros lo pido.

Antes del lunes termino la lista de los libros que quedan.
 
¿Y cuando saldra en españa Snuff? ¿No hay fecha?
 
Tankian rebuznó:
https://www.play.com/Books/Books/4-/9104197/Pygmy/Product.html

En amazon dice que el lunes, aquí que en junio. Cuéntame más.

Supongo que has mirado en Amazon.co.uk, en la página americana ya está disponible.

Según he podido leer en comentarios, el estilo en el que está escrito Pygmy es condenadamente enrevesado. Algunos incluso lo comparan con la naranja mecánica, queriendo decir que uno necesita acostumbrarse al estilo o la jerga.

Edit: buscando sobre la publicación de Snuff en España no he encontrado nada, principalmente porque después de entrar en la página www.chuckpalahniuk.es el sentimiento de ascopena por culpa de la editorial me ha hecho guardarme el nabo en el pantalón. Por si no os atrevéis a entrar, es una página en la que sólo se aprovecha para promocionar la edición española de Rant. En serio, no veais el vídeo.
 
iskariote rebuznó:
a la venta desde hace poco en amazon:

pygmy-us-hardcover1.jpg



pygmy

camuflado como estudiante de intercambio, un púber de 13 años procedente de un régimen totalitario, va a pasar 6 meses con una familia blanca de clase media americana. Su misión es preparar un atentado terrorista que ponga al país de rodillas. Entrenado en artes marciales, química y odio a los estados unidos, tendrá que compaginar la operación havoc con el acné y las pajillas.

eso ya saliÓ en los simpsons
 
Tendría que leer algo de Chuck Palahniuk antes de opinar sobre él, pero la impresión que me causa es que de no haber sido por la peli de El club de la lucha no le conocería ni Dios, algo así como lo que ocurrió con Trainspotting, del mediocre sobrevalorado de Irvine Welsh.
 
Ryu Murakami rebuznó:
Tendría que leer algo de Chuck Palahniuk antes de opinar sobre él, pero la impresión que me causa es que de no haber sido por la peli de El club de la lucha no le conocería ni Dios, algo así como lo que ocurrió con Trainspotting, del mediocre sobrevalorado de Irvine Welsh.

Tal vez la gracia sea esa. Que una obra que "no conocería ni Dios" se convierta en una película de culto, que muchos de los que se lanzan a leer la novela que la inspira se queden enganchados al autor sin necesidad de que éste aparezca en la Cosmopolitan o la Men's health en un publirreportaje como medio de promoción, sino exclusivamente por los méritos del producto.
 
Arriba Pie