Viajes Coachsurfing, o "viajar durmiendo gratis"

Yo he viajado unas cuantas veces de couchsurfing.

1 Es muy seguro (siempre que vayas/hospedes gente con referencias)
2 Lo de ir tirandote a tias que hospedes o te hospeden, como que mejor no. Supongo que debe ser violento si te rechaza una persona que luego te ha de hospedar.
3 Depende de los paises es mas dificil o menos, Italia, Portugal o demas paises mediterraneos a no ser que seas una tia, grupo de tias o que te hospede un extranjero viviendo en ese pais no te coge ni Dios. Sinembargo en Europa centro-este-norte la gente se enrolla bastante y es facil
4 A veces es incomodo si te gusta ir a tu aire, dependes del horario de la otra persona y los alojamientos a veces no son centricos, pero ganas en conocer gente del pais y su vida.
5 Incluso si no te alojas con nadie, es util para quedar con gente del pais para que te muestren cosas interesantes de la ciudad y tomas unas copas con los nativos..
6 Aunque directamente no sirva para encontrar para folleteo como he dicho antes, si que al final sale alguna cosa, un par de amigos acabaron follando con unas alemanas que aloje, y yo en otro pais acabe con foshando con una amiga de un chico que me alojo.

P.D
Yo lo he usado dentro de Europa, en paises sudacas o asia no me arriesgaria sinceramente.
 
Este tema está más que trillado e institucionalizado:

https://www.hospitalityclub.org/

Quien quiera viajar gratis que le eche un vistazo a la web. Podrá ofrecer y demandar alojamiento gratuito, ver los perfiles de la gente que lo hace y leer sus críticas y opiniones.

Lo más coñazo de esta variedad de viajes es estar sometido a otra persona en cuestión de horarios. Salvo que te den las llaves de casa y te digan "haz lo que quieras". Es conveniente disponer de tiempo de sobra para que esto no sea un engorro.

También está el tema de la gratitud, que si te pasas una semana en casa de alguien, lo conveniente es tener un detallito.

Lo mejor de este estilo de viajar es que no sólo conoces los monumentos del país sino que te acercas a su gente, puedes descubrir cómo viven y cómo piensan.

En cuanto al odwen turco... :lol:
 
hispanistani rebuznó:
Yo he viajado unas cuantas veces de couchsurfing.

¿Podrias contarnos tus experiencias?? ¿como planteas que quieres ir a la casa de alguien, no te resulta violento??, ¿cuantos días puedes estar más o menos?
 
¿Podrias contarnos tus experiencias?? ¿como planteas que quieres ir a la casa de alguien, no te resulta violento??, ¿cuantos días puedes estar más o menos?

Eche un vistazo a la web que yo puse, ahí vienen descritas experiencias tanto de los viajeros como de los alojadores, dése una vuelta por los perfiles, simule alguna búsqueda en algún sitio, etc.

Hay mucha información, consúltela, que le resultará interesante.
 
¿Podrias contarnos tus experiencias?? ¿como planteas que quieres ir a la casa de alguien, no te resulta violento??, ¿cuantos días puedes estar más o menos?

Pues no, no es violento en absoulto porque de eso se trata la página: alojar gente. Además los perfiles de couchsurfing son bastante completos para ver a alguien compatible y que pueda hospedar personas en su casa(porque también hay gente que solo esta apuntada para tomar a quedar algo y enseñarte la ciudad)

Lo del número de dias, algunos te lo especifican en su perfil, pero lo normal( y creo yo razonable) es no estar mas de tres dias, cuatro a lo sumo. Pero si necesitaras quedarte mas tiempo puedes hablarlo con la persona que te hospede u otra de la misma ciudad. Yo aloje una vez a un tio una semana y pico, pero me llevaba bien con el, e iba a su bola a la hora de ver los sitios y todo eso, asi que no me estorbaba o quitaba tiempo en casa.

Eso si, al principio es bueno tener alguna referencia, aun asi si es una ciudad grande seguro que alguien te acoje incluso sin nada. Dentro de la página hay varios foros de distintas ciudades(si es muy turistica) donde puedes pedir que alguien te aloje.

Entonces, mi consejo que entonces es que te rellenes un perfil en el que des bastante información de ti( aficiones, intereses, fotos tuyas con amigos, viajando y demás), vamos para dar un poco de confianza.

A parte de eso pues pocos consejos te puedo dar mas, busca a alguien que vaya un poco en la misma linea que tu, es decir si te gusta salir de marcha no te vayas a alojar con una pareja de casados con hijos. Si buscas un viaje cultura y que te enseñe museos y monumentos no te alojes con unos perroflautas antisistema etc etc.

Mis experiencias bien, no he alojado mucha gente ya que no vivo en un sitio muy turistico, pero la poca que he alojado muy bien. Luego alojandome yo lo mismo de puta madre, nunca he tenido ningun problema ni nada, lo máximo que una vez me aloje con uno que tenia que despertarse muy temprano todas las mañanas y vivia a tomar por culo del centro, me condiciono mucho la estancia, además de no ser la alegria de la huerta precisamente como prometia en su perfil. Pero de seguridad o estar incomodo o que se me fastidiara el viaje nada de nada....
 
hispanistani rebuznó:
Aja y las veces que te has hospedado te ha tocado convivir con algun raro del tipo, tienes que comer y ducharte fuera de casa? jajaja leí una experiencia de ese tipo y me dejo bastante sorprendido.:lol:
 
Zenit2009 rebuznó:
Aja y las veces que te has hospedado te ha tocado convivir con algun raro del tipo, tienes que comer y ducharte fuera de casa? jajaja leí una experiencia de ese tipo y me dejo bastante sorprendido.:lol:
Ya te he dicho que lo mas cercano a un tipo "raro" fue ese que era un poco apagado y que vivia a tomar por culo(aunque eso no era culpa suya claro)
Lo de ducharte, casi seguro que al 100% de los sitios te podras duchar en la casa, lo de comer, depende de cada uno, hay gente que te invita a comer en sus casas, otras que trabajan fuera y vas por tu cuenta, otras en las que tu te compras la comida y te la puedes hacer en su cocina....depende.
 
Joder con el ruso de los cojones, ya nos jodió la alianza de las civilizaciones.

O a lo mejor no, porque el turco y patterson parece que se entendían.

No sería mala idea usar este método para echarte un mes en Japón, ¿eso de coach es literal? quiero decir, ¿habrá tambien camas no?
¿Lo usual es la reciprocidad? es decir, los visitas y luego te visitan o viceversa? o hay recibidores y visitadores habituales?

y por último, ¿alguien sabe hasta qué edad se aceptan los órganos para donación? :lol:

Ya sé que puedo obtener esta información en los enlaces, pero, era por hacer conversación...
 
1 Lo del couch no es literal, hay gente que te ofrece camas, claro, de hecho yo excepto una vez que me dieron para dormir un saco de dormir en el cuarto de estar, las demás he dormido en camita. Pero ten en cuenta que hay mucho estudiante perroflautico que solo te podrá ofrecer un colchon en la cocina o vete a saber donde...

2 No, no es reciproco, puedes ir gorroneando casas por medio mundo sin ofrecer la tuya...

3 Si no eres alcoholico o tienes algun problema cardiovasculatorio hasta los 70 hoyga.

p.d

Lo de un mes en Japón, como que no, pero yo tengo planeado mas adelante un viaje de dos semanillas y voy a intentar no pagar ni un puto duro de alojamiento.
 
Atrás
Arriba Pie