Pionono
Frikazo
- Registro
- 24 Jun 2006
- Mensajes
- 14.535
- Reacciones
- 7.616
Al hilo de lo que hemos hablado esta mañana en el forochat, se me ha ocurrido que podríamos hacer una lista de los equipos multimierda que tenemos en casa para ver las pelis y las series. LO suyo sería explicar por qué tenemos lo que tenemos, qué ventajas te aporta, inconvenientes, etc.
Empiezo yo mismamente.
TV: Sony Bravia 46" FullHD con Wifi incorporada.
iPlus: con el paquete de cine más amplio.
Reproductor: MacMini con disco SSD interno de 128 Gb y dos externos Thunderbolt de 4 TB conectado por HDMI a la TV.
La razón por la que tengo el MacMini es haber probado varias opciones antes y tener claro que como reproductor lo mejor es un ordenador, así te dejas de problemas de actualizaciones de códecs y al final lo que te bajes tienes que hacerlo en un ordenador, con lo que en caso de tener disco duro multimedia luego a copiarlo para reproducirlo.
Por si fuera poco, tener el ordenador conectado te permite ver cualquier emisión en streaming sin complicaciones, Youtube, Vimeo, programas de TV a la carta, etc.
El software reproductor que uso habitualmente es VLC, que se lo come todo, y recientemente he empezado a usar PopCorn, pero los subtítulos panchitos suelen ser insufribles, y termino buscando la peli, bajándomela y editando los subs antes de verla, que con el software Jubler para Mac está chupao una vez que le metes palabras en el diccionario.
Un apunte sobre el tema de subtítulos; hay gente que se tendría que tocar la polla y no hacerlos, porque de inglés igual saben algo, pero de español algunos no tienen ni puñetera idea de ortografía básica.
Empiezo yo mismamente.
TV: Sony Bravia 46" FullHD con Wifi incorporada.
iPlus: con el paquete de cine más amplio.
Reproductor: MacMini con disco SSD interno de 128 Gb y dos externos Thunderbolt de 4 TB conectado por HDMI a la TV.
La razón por la que tengo el MacMini es haber probado varias opciones antes y tener claro que como reproductor lo mejor es un ordenador, así te dejas de problemas de actualizaciones de códecs y al final lo que te bajes tienes que hacerlo en un ordenador, con lo que en caso de tener disco duro multimedia luego a copiarlo para reproducirlo.
Por si fuera poco, tener el ordenador conectado te permite ver cualquier emisión en streaming sin complicaciones, Youtube, Vimeo, programas de TV a la carta, etc.
El software reproductor que uso habitualmente es VLC, que se lo come todo, y recientemente he empezado a usar PopCorn, pero los subtítulos panchitos suelen ser insufribles, y termino buscando la peli, bajándomela y editando los subs antes de verla, que con el software Jubler para Mac está chupao una vez que le metes palabras en el diccionario.
Un apunte sobre el tema de subtítulos; hay gente que se tendría que tocar la polla y no hacerlos, porque de inglés igual saben algo, pero de español algunos no tienen ni puñetera idea de ortografía básica.