¿Cómo vemos las pelis/series?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Pionono
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Pionono

RangoFrikazo
Registro
24 Jun 2006
Mensajes
14.535
Reacciones
7.616
Al hilo de lo que hemos hablado esta mañana en el forochat, se me ha ocurrido que podríamos hacer una lista de los equipos multimierda que tenemos en casa para ver las pelis y las series. LO suyo sería explicar por qué tenemos lo que tenemos, qué ventajas te aporta, inconvenientes, etc.

Empiezo yo mismamente.

TV: Sony Bravia 46" FullHD con Wifi incorporada.
iPlus: con el paquete de cine más amplio.
Reproductor: MacMini con disco SSD interno de 128 Gb y dos externos Thunderbolt de 4 TB conectado por HDMI a la TV.

La razón por la que tengo el MacMini es haber probado varias opciones antes y tener claro que como reproductor lo mejor es un ordenador, así te dejas de problemas de actualizaciones de códecs y al final lo que te bajes tienes que hacerlo en un ordenador, con lo que en caso de tener disco duro multimedia luego a copiarlo para reproducirlo.

Por si fuera poco, tener el ordenador conectado te permite ver cualquier emisión en streaming sin complicaciones, Youtube, Vimeo, programas de TV a la carta, etc.

El software reproductor que uso habitualmente es VLC, que se lo come todo, y recientemente he empezado a usar PopCorn, pero los subtítulos panchitos suelen ser insufribles, y termino buscando la peli, bajándomela y editando los subs antes de verla, que con el software Jubler para Mac está chupao una vez que le metes palabras en el diccionario.

Un apunte sobre el tema de subtítulos; hay gente que se tendría que tocar la polla y no hacerlos, porque de inglés igual saben algo, pero de español algunos no tienen ni puñetera idea de ortografía básica.
 
Yo sencillo, Tv Led LG de 32" con usb reproductor de video que practicamente se lo traga todo

Decodificador Ono con paquete Extra de TV

En el caso de usar una peli en disco dvd pongo la Xbox 360
 
En pijama, en un cinesa con entradas gratix que consigo de un alto cargo o en el Verdi para ver si coincido con Rarito.
 
Con respecto a los subtitulos, el bsplayer en cuanto abres el archivo revisa toda la internec del planeta y te descarga automaticamente unos sincronizados y en perfecto castellano.
 
Paul Otlet rebuznó:
En un notebook de 8 pulgadas. :face:

Te invito a casa un día por Navidad, anda... :1

Suso_VK rebuznó:
Con respecto a los subtitulos, el bsplayer en cuanto abres el archivo revisa toda la internec del planeta y te descarga automaticamente unos sincronizados y en perfecto castellano.

Me lo apunto, a ver si hay para Mac, si no pondré a furular el emulador.
 
Lo de tener pasta y marcarse un Pionono está realmente bien. Lo que mejor que he catado ha sido una Samsung smart tv de 40 pulgadas, la xbox con hdmi para dvds y disco duro externo para pelis, con subs, duals y toda la pesca. No moar. Además le sincronizamos series ly y fundimos un par de leds tras 48 horas non stop :lol: Añadiría un buen home cinema de 2000 lereles y un sofá de 1200.

Tengo entendido que puedes sincronizar mediante la wifi el portátil o pc, y reproducir directamente desde ellos sin tener que pincharle un disco externo.

Todo en gallumbos y manta ártica, regado con su cola zero, el cubo de palomitas y mi bol de "mezcla total".
 
SPETNAZ rebuznó:
Yo sencillo, Tv Led LG de 32" con usb reproductor de video que practicamente se lo traga todo

Decodificador Ono con paquete Extra de TV

En el caso de usar una peli en disco dvd pongo la Xbox 360

Lo mío es parecido. Os volvéis locos con teles de 50 pulgadas y al final depende del tamaño del salón. Yo tenía en mi cuarto (de forero) una tele de 32" que era excesivo, y es la que me he llevado a mi piso, y no echo de menos más tamaño, además, he dejado el mueble que me dejaron los anteriores dueños y no cabe ni una pulgada más de TV, me sobra por el momento.

Fundamental, un blu-ray modernito para los originales, pero con entrada USB para que trague con todo lo imaginable. De mi home-cinema ya he hablado mucho. Las polladas como el wifi, internete y DLNA las he usado para hacer el moñas, no para el uso que se espera.

Anecdotón: uno de los blurays del señor de los anillos no lo leía mi lector LG, y sin embargo, la PS3 sí tragaba con él. Misterios de hinformáticos.
 
cocreta2000 rebuznó:
Lo mío es parecido. Os volvéis locos con teles de 50 pulgadas y al final depende del tamaño del salón. Yo tenía en mi cuarto (de forero) una tele de 32" que era excesivo, y es la que me he llevado a mi piso, y no echo de menos más tamaño

Mentira, MENTIRA,

hierro-mentira.png

Parafraseando a aielyi, me duele la puta boca de decir que cuanto mas grande sea la televisión o lo que veas mejor que mejor. Yo este año me vi homeland en un puto proyector, a dos metros de la pantalla y, ya no se en pulgadas, pero la pantalla de ancho debía rondar los dos metros y medio y yo tenía el pene que se me salía del pantalón. Que goce, solo me faltaba el home cinema para estar como en el cine.

Tele grande? No existe la tele grande, amigos.

Por cierto, normalmente veo las cosas en mi mac de 13". Por no estar encendiendo el proyector y tal :lol:
 
cocreta2000 rebuznó:
Lo mío es parecido. Os volvéis locos con teles de 50 pulgadas y al final depende del tamaño del salón. Yo tenía en mi cuarto (de forero) una tele de 32" que era excesivo, y es la que me he llevado a mi piso, y no echo de menos más tamaño, además, he dejado el mueble que me dejaron los anteriores dueños y no cabe ni una pulgada más de TV, me sobra por el momento.

rendder rebuznó:
Mentira, MENTIRA,

Parafraseando a aielyi, me duele la puta boca de decir que cuanto mas grande sea la televisión o lo que veas mejor que mejor. Yo este año me vi homeland en un puto proyector, a dos metros de la pantalla y, ya no se en pulgadas, pero la pantalla de ancho debía rondar los dos metros y medio y yo tenía el pene que se me salía del pantalón. Que goce, solo me faltaba el home cinema para estar como en el cine.

Tele grande? No existe la tele grande, amigos.

Justo iba a decir lo mismo yo. Cuando pruebas la experiencia en TV grande, que le den por culo a las pequeñas. Es como conducir un Ibiza y ponerte al volante de un X5, no hay puto color.
 
si hablo de mi móvil grande de 6" os reís de mí, si hablo de mi tele de 32" os reís de mí...

os doy parte de razón, pero insisto que para lograr una experiencia cinematográfica plena, no es absolutamente necesario tener un pantallón a 1 metro de la cara estilo general cobarde y su simulador de autobús.
 
Plasma de 42 inches, raspberry pi con transmission y xbmc, y un 5.1 Yamaha que cada vez pongo menos por no despertar al niño :lol:
 
Nadie de aqui tiene el TIVO de ONO?
 
Con una tele Panasonic Viera de 50, un mini-pc Zotac ID89 y un 5.1/blueray LG.
Aunque para ver Juego De Tronos y mierdaseries similares me vale el movil de 3'5.
 
Plasma Samsung Full HD 50 pulgadas conectado al ordenador por DLNA. No tengo ni quiero DVD o Blu-Ray. En el ordenador que está en el estudio me bajo las pelis en full HD y VO con sus subtítulos y les doy al play desde la tele del salón. Sin cables, sin trastos de por medio, sin complicaciones, en fastuoso HD.

El día que me compré la tele pensé "joder, se me ha ido la mano con las 50 pulgadas". Estuve a un tris de cambiarla por algo más pequeño. Pero eso sólo duró tres o cuatro días. La siguiente tele no será más pequeña de 60". Una vez que uno se acostumbra a esos tamaños, todo lo que sea menos es basura. Y es que, amigos, aquí el tamaño importa, y sólo quienes no han probado a verlo a tope de resolución a tope de pulgadas piensan que eso es pasarse.
 
Los hamijos de las teles de 50, ¿a qué distancia las veis? Por hacerme una idea.
 
Es que vamos a ver, Croqueta. Si uno se compra una tele de 50" pulgadas es para que la tele abarque una buena parte del campo de visión, porque para comprarme una tele de 50" y ponerla al final de la calle y que su tamaño relativo en mi campo de visión sea análogo al de una de 14" vista a dos metros pues es tontería. Amén de que ponerme a tomar por culo de la tele significa que me da igua la resolución de la misma, que la distancia me va a hacer perder el detalle que la resolución de la pantalla me da, con lo cual también hago un pan como unas hostias.

La distancia óptima de visionado tiene que ver con a) el tamaño del píxel y b) el campo de visión del ojo humano. Se ha de ver a una distancia tal que la tele ocupe la mayor parte del campo de visión sin que nada quede dentro de la visión periférica y sin que el ojo sea capaz de distinguir el píxel. Verla desde más lejos significa perder definición, verla más cerca significa ver la imagen pixelada y/o que las esquinas del televisor queden en visión periférica, por tanto, desenfocado.

650_1000_graficorx7-1.gif




Para una tele 50" emitiendo a 1080p, y teniendo en cuenta el ángulo de visión del ojo humano y el tamaño del pixel, la distancia óptima de visionado es de unos dos metros. Más lejos pierdes el detalle que el full HD te da; más cerca ves el pixel y por tanto la imagen se antoja pixelada. Antes, con las teles de tubo a 625 líneas, se consideraba que la distancia óptima de visionado eran unas cuatro veces la diagonal de la imagen. Espero que no apliques esta misma idea a las teles de hoy día, porque nada tiene que ver la resolución de unas con las de las otras.

Domingo, arrima un poco el sofá a la tele, hazme el favor.
 
Paul Otlet rebuznó:
En un notebook de 8 pulgadas. :face:

No sé si es trola o qué, pero si ya me parece de pobres ver las cosas serias por streaming y en portátil, si tengo que ver algo en 8" seguramente acabe saliendo a la calle y que me dé el sol y todo, si no me suicido antes.

Bueno, yo tiro de Samsung Smart TV FULL HD. La Smart TV la quiero y tengo que explotar más, que seguro que puedo, pero para Youtube y alguna mierda de tv en diferido va bien.

A eso le sumo Engel RS4800Y HD, teniendo parabólica comunitaria, un gustasso el Plus gratis. 100€ que amortizas en 3 meses. Eso se lleva el 50% del tiempo que está encendida la TV.

El otro 50% para series/pelis, en un disco USB 2,5" de 500GB y que me salió por 25€. Esto también me gustaría mejorarlo algún día con un dock que lo alimente o algo mejor, escucho ideas.

La PS3 pocas veces la he usado para ver algún Blu-ray.

En cuanto al tamaño, no estoy de acuerdo. En su día compré el mismo modelo que tengo en su versión 46" y aquello mareaba. Y ya no es cosa mía, era todas y cada una de las personas que lo vieron, decían que a 3m mareaba. Lo dejé una semana a ver si era acostumbrarse pero no, ocupaba demasiado ángulo de visión y agobiaba.
 
No sé para qué os curráis tanto este tema, si total luego tenéis un gusto de mierda.
 
Suso_VK rebuznó:
Con respecto a los subtitulos, el bsplayer en cuanto abres el archivo revisa toda la internec del planeta y te descarga automaticamente unos sincronizados y en perfecto castellano.

Esto interesa, interesa muchísimo que estoy hasta la polla de palabros absurdos, porque faltas de ortografía también las tendrán los que los hacen en castellano, pero con el panchi no puedo.

Hay que hacer algo? Un pequeño tutorial para gilipollas como yo?
 
Kokillo rebuznó:
En cuanto al tamaño, no estoy de acuerdo. En su día compré el mismo modelo que tengo en su versión 46" y aquello mareaba. Y ya no es cosa mía, era todas y cada una de las personas que lo vieron, decían que a 3m mareaba. Lo dejé una semana a ver si era acostumbrarse pero no, ocupaba demasiado ángulo de visión y agobiaba.

:lol::lol::lol::lol::lol: La tele que marea. Yo es que me parto la caja con vosotros, de verdad. Ahora resulta que una tele grande MAREA. :lol::lol::lol:
 
Atrás
Arriba Pie