Conciencia Planetaria

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Yahvé
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ENiGMA rebuznó:
Yo tambien soy esceptico, lo de los numeros aleatorios, siempre pasará algo tarde o temprano con lo que relacionarlo mas tarde aunq no tenga nada que ver.

Ademas lo de los numeros aleatorios, si se sacan mediante un ordenador, esos numeros son de todo lo q querais menos aleatorios, ya que un algoritmo se limita a seguir las instrucciones que lo forman una a una hasta llegar al final, asi que de aleatorio el numero, nada, otra cosa es que siga una secuencia compleja para los humanos saber el siguiente numero a sacar, pero NO es aleatorio.

Algun dia encontraran la relacion entre las horas que eche el cientifico jugando al buscaminas y la secuencia de unos y ceros y seguro que su influencia es muchisimo mayor sobre el resultado que lo del tsunami.

O imaginaros lo que influye sobre el programa informatico que estes usando el DVD Decrypter para hacer tus copias de seguridad de tus DVD preferidos... :lol:
 
SoLNeGrO rebuznó:
Después de leerlo sigo excéptico o puede ser que no lo haya entendido bien.
Tardé mucho en entender lo del gato, así que intentaré dar mi interpretación a ver si es correcta:

¿Estamos la raza humana interconectada "mentalmente" y esto podría potenciar una visión de futuro que todavía no podemos controlar?

Es decir, sumamos nuestras mentes y esto nos da un potencial colectivo de "corazonadas" que hasta las máquinas se ven alteradas y lo reflejan mediante el caos.

Podría ser la repolla.

No se, yo creo que tenemos un instinto animal que desconocemos. Por ejemplo antes de que nieve, aqui donde curro, las aguilas y los milanos ya no vuelan alto, se posan en el suelo o en los postes de telefono. Cosas asi que las preveemos instintivamente pero que nosotros no lo sabemos.
 
Andrei rebuznó:
No se, yo creo que tenemos un instinto animal que desconocemos. Por ejemplo antes de que nieve, aqui donde curro, las aguilas y los milanos ya no vuelan alto, se posan en el suelo o en los postes de telefono. Cosas asi que las preveemos instintivamente pero que nosotros no lo sabemos.

Aguilas y milanos, es que vives en la Tierra Media?
De eso ya solo salen en los documentales.
 
Es que cuendo el grajo vuela bajo, hace un frío del carajo.

GÑE!
 
deividi rebuznó:
Andrei rebuznó:
No se, yo creo que tenemos un instinto animal que desconocemos. Por ejemplo antes de que nieve, aqui donde curro, las aguilas y los milanos ya no vuelan alto, se posan en el suelo o en los postes de telefono. Cosas asi que las preveemos instintivamente pero que nosotros no lo sabemos.

Aguilas y milanos, es que vives en la Tierra Media?
De eso ya solo salen en los documentales.

Parece increible, pero aqui (trabajo en una granja, en Navarra) hay mogollon, se esta repoblando la hostia y todos los dias vemos aves de esas. Las aguilas son preciosas, que elegantes!!
Mas vale que nuestras gallinas estan en naves, que si no...iban a tener gallinas pa merendar los aguiluchos todos los dias.
Tambien se suelen ver manadas de buitres
 
Andrei rebuznó:
Tambien se suelen ver manadas de buitres

Es que Zaragoza y Navarra están relativamente cerca y al NaKo no le cuesta levantar el vuelo.
 
SoLNeGrO rebuznó:
Andrei rebuznó:
Tambien se suelen ver manadas de buitres

Es que Zaragoza y Navarra están relativamente cerca y al NaKo no le cuesta levantar el vuelo.

Ya decia yo que a uno de los buitres en vez de graznar me parecia oirle cantar una jota!!!

Y relativamente cerca no, estan una junto a la otra Navarra y Zaragoza (provincia, no capi, aunque a la capi tampoco hay mucho trecho)
 
Andrei rebuznó:
HARDU rebuznó:
Andrei rebuznó:
...
Tambien se suelen ver manadas de buitres
Me surge la duda sobre si los buitres van en manadas o en piaras.

Para los pajaros que se usa, bandadas???

Cartuchos es lo mejor... buena dispersión, luego el pajarito lo puedes comer... Si usas un 300 ni te cuento como queda el bichillo... Aunque la carne de buitre no la he probado.
 
simpatizante rebuznó:
Pues yo me lo he leido también enterito... y tan sólo puedo decir que... ¡pajas mentales!

Me llama la atención que la pseudociencia que engendró una de las primeras interpretaciones de la mecánica cuántica sigue alimentando la imaginación de muchos.

La paradoja del gato de Schrödinger es tan paradójica como la de los gemelos de Einstein. No es más que sensacionalismo pseudocientífico.

¿Pajas mentales? ¿Sensacionalismo pseudocientífico?... :shock: Te recuerdo que lo que aquí estamos exponiendo aparece reflejado en cualquier respetable revista científica como 'Investigación y Ciencia' o en libros de Física Teórica como los que escriben prestigiosos físicos de la talla de Hawking, Kip Thorne o Paul Davies. No son cosas que aparezcan en revistas esotéricas ni nada por el estilo. Yo creo que gracias a las 'pajas mentales' que se hacen algunos científicos, la Ciencia avanza. Las ideas de Einstein fueron 'pajas mentales' hasta que mediante la observación y experimentación fueron confirmadas. 'Pajas mentales' fueron las ideas de Copérnico hasta que se demostraron su realidad, desbancando las ideas ptolomeicas. Yo creo que las fronteras científicas deben ensancharse. Y tiene que ser así. Mediante el planteamiento de nuevos paradigmas. Por supuesto que luego habrá que demostrar si son plausibles o no. Lo del gato de Schrödinger, la paradoja de los gemelos son ejercicios imaginarios con los que de, alguna forma, se intenta comprender qué se quiere decir con esas complejas formulaciones matemáticas que se utilizan en mecánica cuántica y física relativista. La Física moderna tiene mucho de especulativo. Y no creo que eso sea tan malo, la verdad.

Ummita
 
Acabo de leer la paradoja del gato y me parece una autentica soplapollez.

La realidad es que el gato o estar vivo o muerto pero de ahi a pensar que el sistema se decanta cuando nosotros lo comprobamos pfffff. Nosotros tenemos conociemiento una ve abierta la caja pero eso no cambia que el gato estuviera muerto o vivo antes.

Los humanos tienden siempre a pensar que son fundamentales en todos los fenomenos del universo. Somos simples testigos.
 
Ummita rebuznó:
simpatizante rebuznó:
Pues yo me lo he leido también enterito... y tan sólo puedo decir que... ¡pajas mentales!

Me llama la atención que la pseudociencia que engendró una de las primeras interpretaciones de la mecánica cuántica sigue alimentando la imaginación de muchos.

La paradoja del gato de Schrödinger es tan paradójica como la de los gemelos de Einstein. No es más que sensacionalismo pseudocientífico.

¿Pajas mentales? ¿Sensacionalismo pseudocientífico?... :shock: Te recuerdo que lo que aquí estamos exponiendo aparece reflejado en cualquier respetable revista científica como 'Investigación y Ciencia' o en libros de Física Teórica como los que escriben prestigiosos físicos de la talla de Hawking, Kip Thorne o Paul Davies. No son cosas que aparezcan en revistas esotéricas ni nada por el estilo. Yo creo que gracias a las 'pajas mentales' que se hacen algunos científicos, la Ciencia avanza. Las ideas de Einstein fueron 'pajas mentales' hasta que mediante la observación y experimentación fueron confirmadas. 'Pajas mentales' fueron las ideas de Copérnico hasta que se demostraron su realidad, desbancando las ideas ptolomeicas. Yo creo que las fronteras científicas deben ensancharse. Y tiene que ser así. Mediante el planteamiento de nuevos paradigmas. Por supuesto que luego habrá que demostrar si son plausibles o no. Lo del gato de Schrödinger, la paradoja de los gemelos son ejercicios imaginarios con los que de, alguna forma, se intenta comprender qué se quiere decir con esas complejas formulaciones matemáticas que se utilizan en mecánica cuántica y física relativista. La Física moderna tiene mucho de especulativo. Y no creo que eso sea tan malo, la verdad.

Ummita

¿Malo? :shock: :shock: :shock:

Desde luego que se avanza, y me parece estupendo que se hagan estudios y demás... y los sigo, y me interesan... y sigo pensando que son pajas mentales... Son otros los que se declaran escépticos a priori.

También he dudado del rigor de esos supuestos generadores aleatorios que en lugar de describirnos, nos comentan con analogías.

Con lo de sensacionalismo me refiero a lo del observador de un experimento cuántico... que eso fueron las primeras interpretaciones filosóficas derivadas de una de las primeras interpretaciones de la mecánica cuántica. No hay paradoja... El gato acaba muerto o vivo mucho antes de que mire el observador, ya que la función de onda se destruye en cuanto mides la emisión de la partícula.
 
Ummita rebuznó:
simpatizante rebuznó:
Pues yo me lo he leido también enterito... y tan sólo puedo decir que... ¡pajas mentales!

Me llama la atención que la pseudociencia que engendró una de las primeras interpretaciones de la mecánica cuántica sigue alimentando la imaginación de muchos.

La paradoja del gato de Schrödinger es tan paradójica como la de los gemelos de Einstein. No es más que sensacionalismo pseudocientífico.

¿Pajas mentales? ¿Sensacionalismo pseudocientífico?... :shock: Te recuerdo que lo que aquí estamos exponiendo aparece reflejado en cualquier respetable revista científica como 'Investigación y Ciencia' o en libros de Física Teórica como los que escriben prestigiosos físicos de la talla de Hawking, Kip Thorne o Paul Davies. No son cosas que aparezcan en revistas esotéricas ni nada por el estilo. Yo creo que gracias a las 'pajas mentales' que se hacen algunos científicos, la Ciencia avanza. Las ideas de Einstein fueron 'pajas mentales' hasta que mediante la observación y experimentación fueron confirmadas. 'Pajas mentales' fueron las ideas de Copérnico hasta que se demostraron su realidad, desbancando las ideas ptolomeicas. Yo creo que las fronteras científicas deben ensancharse. Y tiene que ser así. Mediante el planteamiento de nuevos paradigmas. Por supuesto que luego habrá que demostrar si son plausibles o no. Lo del gato de Schrödinger, la paradoja de los gemelos son ejercicios imaginarios con los que de, alguna forma, se intenta comprender qué se quiere decir con esas complejas formulaciones matemáticas que se utilizan en mecánica cuántica y física relativista. La Física moderna tiene mucho de especulativo. Y no creo que eso sea tan malo, la verdad.

Ummita

Aun no considero oportuno entrar al trapo sobre estos apasionantes temas, aunque adelanto que me parece una autentica barbaridad como cuatro capullos pseudoesotericosparanormaleslistillos han manipulado a su antojo hipotesis y trabajos sobre fisica y biología para ponerlas al servicio de sus paranoias extraterrestres y/o fantasmagoricas...
Por cierto Ummita... sin que se ofenda...¿Ha pensado en darle mayor resolución a sua Avatar para que se vea el hilo del que pendía dicha maqueta :wink:
 
chipero rebuznó:
Por cierto Ummita... sin que se ofenda...¿Ha pensado en darle mayor resolución a sua Avatar para que se vea el hilo del que pendía dicha maqueta :wink:

Por cierto Chipero, ¿es usted nuevo en estas lides?... Ya hablé en su día del fraude UMMO y del OVNI de San José de Valderas (esa maqueta suspendida de un hilo que he utilizado como avatar). Tengo los análisis que se realizaron en su día por el GSW y el GEPAN. ¿Usted los tiene?. ¡Ah! Para su tranquilidad, no creo en visitas extraterrestres. :wink:

Ummita
 
Ummita rebuznó:
chipero rebuznó:
Por cierto Ummita... sin que se ofenda...¿Ha pensado en darle mayor resolución a sua Avatar para que se vea el hilo del que pendía dicha maqueta :wink:

Por cierto Chipero, ¿es usted nuevo en estas lides?... Ya hablé en su día del fraude UMMO y del OVNI de San José de Valderas (esa maqueta suspendida de un hilo que he utilizado como avatar). Tengo los análisis que se realizaron en su día por el GSW y el GEPAN. ¿Usted los tiene?. ¡Ah! Para su tranquilidad, no creo en visitas extraterrestres. :wink:

Ummita

La verdad es que no llevo mucho tiempo por aquí como verá ( por cierto, encantado de saludarle), tampoco quiero desviarme de este hilo así que solo decirle que efectivamente dispongo de los analisis de Ground saucer watch... ( no, si me da que aun nos conoceremos :shock: )
Y siguinedo los comentarios que se estan dando mas arriba... creo que hay un par de obras muy interesantes: de rupert sheldrake "una Nueva Ciencia de la Vida" y como libro de consulta, imprescindible: "Cuestiones Cuanticas" compilado por Ken Wilber...¿Los habeis leido? ¿Que os parecen?
 
chipero rebuznó:
La verdad es que no llevo mucho tiempo por aquí como verá ( por cierto, encantado de saludarle), tampoco quiero desviarme de este hilo así que solo decirle que efectivamente dispongo de los analisis de Ground saucer watch... ( no, si me da que aun nos conoceremos :shock: )
Y siguinedo los comentarios que se estan dando mas arriba... creo que hay un par de obras muy interesantes: de rupert sheldrake "una Nueva Ciencia de la Vida" y como libro de consulta, imprescindible: "Cuestiones Cuanticas" compilado por Ken Wilber...¿Los habeis leido? ¿Que os parecen?

A mí me parecen dos obras muy interesantes. La segunda que citas llama mucho la atención, ya que se trata de una compilación de escritos místicos elaborados por importantes físicos como Heisenberg, Einstein, Paulí, Planck, Eddington, etc. Los padres de la Relatividad y de la Mecánica Cuántica exponiendo sus ideas sobre Dios, el Universo, la Metafísica, la Muerte... Como se dice en la contraportada del libro: "Todos, sin excepción, acabaron teniendo una concepción trascendente del mundo donde la dualidad entre materia y espíritu quedaba sobrepasada". Para un agnóstico como yo, en su día me causó asombro leer estos textos trascendentalistas escritos por hombres de formación científica. Y ver que Einstein escribió que "el sentimiento cósmico religioso constituye la más fuerte y noble motivación de la investigación científica". En el fondo, los científicos no dejan de ser seres humanos con sus creencias, debilidades, anhelos, deseos... Hay otro libro muy interesante titulado "El espíritu de la Ciencia", también editado por Kairós, y que se basa en las conferencias ofrecidas durante los 'Congresos Anuales de Místicos y Científicos' que se celebran en el Reino Unido. Incluye textos de físicos como David Böhm, Fritjof Capra, Paul Davies, de biólogos como James Lovelock, Rupert Sheldrake, etc.

Saludos

Ummita
 
Por cierto jovenes:

La elaboracion de experimentos mentales tales, la" paradoja del gato de
Schrodinger", podran ser, o no comprendidos en lo que respecta a sus enunciados, pero son matematicamente consistentes.
Y en la ciencia, en la fisica en particular las matematicas lo son todo.

SALUDOS:
 
Claro ha sido la conciencia planetaria, la encargada de la venganza por los errores sociales.

En Venezuela el 15/12/1999 se devasto la ciudad de la Guaira como consecuencia de elegir a Chávez como Presidente todo esto gracias a torrenciales lluvias que causaron deslaves y derrumbes.

En Perú el Fenómeno El Niño destruye cada año debido a que son unos Indios de Mierda.

Este Verano la sequía en España fue Grave como consecuencia de las acciones sociales del gobierno de Zapatero.

El planeta Actuó sobre New Orleáns, Por ser la capita estadounidense del Vodoo y por realizar año tras año el Mardi Gras.

En Asia el Tsunami Devasto como castigo por su extraña y desmedida gastronomía.

Y no solo es conciencia planetaria, la fauna y flora también tienen una conciencia que se ve afectada por los fenómenos sociales. En su afán de manipulación genética el hombre cruzo el asno y el caballo, para obtener una nueva espacie la conciencia animal se vengo con la infertilidad. Para muestra esta aberración donde en laboratorios de Francia se intento Cruzar un Gato con Una Naranja China.

duncan_big.jpg


Como consecuencia, la conciencia animal se vengo de la siguiente forma.

Un gato que tiene tendencias de Neo Punk.

gato.jpg


Por otro lado se sabe que la conciencia floral se vengo creando una nueva especie de hombres árbol que tocan versiones de Melendi, Andi y Lucas, Carlos Baute y David Bisbal Pronto habrá uno de ellos en cada casa.

TreeManJustin.jpg
 
Mucho científico hablando de esto, pero no habéis citado al CIENTÍFICO. ¿Qué opina Hary Sheldon de todo esto?
 
De hecho, la relación entre el sujeto y el objeto o, si quereís, la influencia del observador sobre lo observado se manifiesta en nuestras vidas a diario.

La teoría de la ciencia estos días renuncia a creer en un Universo independiente donde el científico es un observador objetivo. La paradoja de la caja del gato citada por Ummita es una buenísima simplicación de la radical influencia del observador sobre lo observado.

No obstante a mí las teorías que más me convencen y me ayudan más facilmente a entender el fenómeno son las que hablan de la subjetividad del azar. El azar como máximo objetivo es una falacia. El azar está influenciado siempre por el sujeto a que se refiere. Las leyes de Murphy lejos de ser unos enunciados cómicos encierran una gran verdad comprobable empiricamente sin mucha dificultad.

El azar siempre juega en contra. Lo cual nos lleva a un determinismo fascinante y a la vez deprimente (Dios juega a los dados). Pero real.

Pensad sobre ello. Da pánico.
 
Ummita rebuznó:
Pero esto nos plantea la pregunta obvia: ¿Qué está pasando en el interior de la caja si nadie está mirando?... No se puede resolver esta paradoja, salvo recurriendo a la teoría de los universos múltiples. Un asunto del que ya hablaremos en otra ocasión, si queréis. :wink:

Saludos

Ummita


La ciencia hace tiempo que abandonó la interpretación de Copenhague, primero como tú bien dices con la teoría de los universos múltiples, y luego con la teoría de la decoherencia. Hoy por hoy ha sido demostrada experimentalmente con unos átomos de berilio. Ya no hace falta tener observador para que la función de onda se colapse, ni imaginarse una miríada de universos paralelos creados con cada solapamiento cuántico. Todo eso es cosa del pasado.
 
Noto una perturbación en la fuerza

obi-wan.jpg


La noticia, como toda la Rosa de los Vientos, es pseudo-ciencia pillada por los pelos para camioneros poco cultivados, y que han vivido episodios de conciencia colectiva en los bares con luz roja de carretera (Eso sí, poseidos por el dios Baco).

Está bien como diversión, pero es imposible tomarse en serio a ese terrorista mediático llamado Bruno Cardeñosa.

“La contingencia es una cosa que esencialmente ignoramos, con aquellos resultados que son imposibles de conocer”.

Spinoza

[/i]
 
En su dia abri un hilo que hablaba de un tema bastante similar: La Resonancia Schumann. Creo que tiene bastante relación con el proyecto del que habla este hilo y es un hehcho cientifico realmente acojonante.
 
Atrás
Arriba Pie