Libros ¿Conoceis algún libro parecido a "El Príncipe" de Maquiavelo?

donsalieri

Aborto de Forero
Registro
6 Mar 2007
Mensajes
16
Reacciones
0
Me refiero a libros sobre cómo proceder en política/gobernando países o ser un poco hijodeputa.
Yo he leído algunos de Robert Greene, como Las Leyes del Poder y es una buena guía.
 
jos%C3%A9MariaAznar.jpg
 
No, no me sirve, demasiado políticamente correcto. Seguramente ya nadie escribe libros como Sun Tzu o Maquiavelo, personas que decían la verdad y no escribían de cara a la galería para parecer políticamente correcto, escribían para que el que les leyese aplicase sus pensamientos.

Por si alguien le interesa el tema:

Aquí dejo las 48 leyes del poder de Robert Greene, libro totalmente recomendo, bestseller en ésta temática.

1. Nunca le haga sombra a su amo
2. Nunca confíe demasiado en sus amigos; aprenda a utilizar a sus enemigos
3. Disimule sus intenciones
4. Diga siempre menos de lo necesario
5. Casi todo depende de su prestigio; defiéndalo a muerte
6. Busque llamar la atención a cualquier precio
7. Logre que otros trabajen por usted, pero no deje nunca de llevarse los laureles
8. Haga que la gente vaya hacia usted y, de ser necesario, utilice la carnada más adecuada para lograrlo
9. Gane a través de sus acciones, nunca por medio de argumentos
10. Peligro de contagio: evite a los perdedores y los desdichados
11. Haga que la gente dependa de usted
12. Para desarmar a su víctima, utilice la franqueza y la generosidad en forma selectiva
13. Cuando pida ayuda, no apele a la compasión o a la gratitud de la gente, sino a su egoísmo
14. Muéstrese como un amigo pero actúe como un espía
15. Aplaste por completo a su enemigo
16. Utilice la ausencia para incrementar el respeto y el honor
17. Mantenga el suspenso. Maneje el arte de lo impredecible
18. No construya fortalezas para protegerse: el aislamiento es peligroso
19. Sepa con quién está tratando: no ofenda a la persona equivocada
20. No se comprometa con nadie
21. Finja candidez para atrapar a los candidos: muéstrese más tonto que su víctima
22. Utilice la táctica de la capitulación. Transforme la debilidad en poder
23. Concentre sus fuerzas
24. Desempeñe el papel de cortesano perfecto
25. Procure recrearse permanentemente
26. Mantenga sus manos limpias
27. Juegue con la necesidad de la gente de tener fe en algo, para conseguir seguidores incondicionales
28. Sea audaz al entrar en acción
29. Planifique sus acciones de principio a fin
30. Haga que sus logros parezcan no requerir esfuerzos
31. Controle las opciones: haga que otros jueguen con las cartas que usted reparte
32. Juegue con las fantasías de la gente
33. Descubra el talón de Aquiles de los demás
34. Actúe como un rey para ser tratado como tal
35. Domine el arte de la oportunidad
36. Menosprecie las cosas que no puede obtener: ignorarlas es la mejor de las venganzas
37. Arme espectáculos imponentes
38. Piense como quiera, pero compórtese como los demás
39. Revuelva las aguas para asegurarse una buena pesca
40. Menosprecie lo que es gratuito
41. Evite imitar a los grandes hombres
42. Muerto el perro, se acabó la rabia
43. Trabaje sobre el corazón y la mente de los demás
44. Desarme y enfurezca con el efecto espejo
45. Predique la necesidad de introducir cambios, pero nunca modifique demasiado a la vez
46. Nunca se muestre demasiado perfecto
47. No vaya mas allá de su objetivo original; al triunfar, aprenda cuándo detenerse
48. Sea cambiante en su forma
 
Despues de leer El Principe quise meterme algo mas en estos temas para crear en mi un posible hdp triunfador.

Toque temas de lenguaje corporal, de grafología, leí bastantes bibliografías de grandes personajes, pero antes de continuar quise preparame mentalmente para ser bastante "justo" asi que he tirado de filosofia y en este campo tengo para rato...

Quizá pueda ayudarte "Los 7 habitos de la gente altamente efectiva" de Covey Stephen. Trata de coaching y cosas de estas que seguro te pueden ir bien.
 
Breve, gracias por el aporte, pero ponte avatar a la de ya.
 
ruben_clv rebuznó:
Breve, gracias por el aporte, pero ponte avatar a la de ya.

Sale un error cada vez que lo hago. Le he enviado un email al admin para que me diga como solucinarlo pero de momento no he recibido contestación.

Este tema me está tocando bastante aunque espero que no me baneen. Es un problema de ellos no mio.

Espero que se solucione cuanto antes.
 
En la línea de un libro que recoja tretas, aparentemente sucias, pero absolutamente efectivas para alcanzar un determinado fin, recomendaría El arte de tener razón de Schopenhauer. Se trata de estratagemas a seguir en un debate, con el objetivo de ganarlo y punto, nada de mariconadas de debate constructivo. Para ello lista un total de 38 artimañas, que se pueden usar en dos sentidos: usarlas activamente o pasivamente. Activamente sería hacer un uso inteligente y responsable de estas técnicas que son claramente empobrecedoras del debate. Pasivamente es aún mejor, se trata de detectar las falacias y exageraciones del rival. Deshechándole los argumentos al contrario de una forma rotunda es una forma muy avispada de ganar un ejercicio diálectico, pero para eso hay qué saber decirle por qué.

Copio algunos ejemplos al azar, aunque todos son útiles y brillantes.

ESTRATAGEMA 5

También se puede probar una sentencia usando falsas premisas en caso de que el oponente no conozca las verdaderas [...]: entonces hay que adoptar proposiciones que sean falsas en sí mismas pero verdaderas ad hominem, y argumentar ex concessis a partir del modo de pensar del oponente. Porque lo verdadero puede resultar de falsas premisas: pero lo falso nunca puede decorrer de las verdaderas. Pueden así refutarse proposiciones falsas del oponente con otras proposiciones falsas que él, sin embargo, considere verdaderas; ya que con él es con quien hay que lidiar, habrá que utilizarse su modo de pensar. Por ejemplo, si él fuese adepto de una secta cualquiera a la que no pertenecemos, pueden usarse contra él los preceptos de esa secta.

ESTRATAGEMA 21

Frente a un argumento superficial o sofístico del oponente por el cual no seamos confundidos, podemos ciertamente refutarlo explicando lo que tiene de capcioso y de falaz; pero es preferible oponerle un contraargumento igualmente superficial y sofístico para disponer de él así. [...]

ESTRATAGEMA 27

Cuando el oponente nos sorprenda encolerizándose contra un argumento en particular, debemos poner en él un énfasis aún mayor; no sólo por ser bueno encolerizarlo, sino porque se supone que ya tocamos el punto flaco de su raciocínio, y que está más sujeto a ataques que antes.

Esta es la edición en que lo tengo yo (en portugués).

A+Arte+de+ter+Sempre+Raz%C3%A3o.jpg




arthurschopenhauerflipp.jpg
 
El arte de insultar tampoco tiene desperdicio, hago el apunte. Ese hombre iba para forero de PL pero le faltó la internec.

Y por arriba ya se ha mencionado a Sun Tzu, obviamente si se habla de El Príncipe hay que mencionar El Arte de la Guerra, así que poco más puedo aportar.
 
Quizá pueda interesarle la obra de Saavedra Fajardo, político y diplomático español del siglo XVII. En especial "Idea de un príncipe político cristiano representada en cien empresas".
 
Le sugiero busque algún libro que recoja las once lecciones de Robert McNamara, el republicano secretario de Defensa del demócrata Kennedy. Las tiene en la wiki en español y ponen los pelos de punta
 
También yo he entrado al post para sugerir El Arte de la Guerra, libro que acabo de terminar con algo de decepción. El Principe mola mas; aporta menos preceptos (imprescindibles todos ellos) y ningunea lo que otros consideran la necesaria moralidad del gobernante. En cambio, El Arte de la Guerra, tal y como están escritos algunos fragmentos suyos, parece un libro de autoayuda: demasiados consejos y palabras que, si no eres un Sun Tzu de la vida, vas jodido para aplicarlas. Ahora, la idea de quebrar al enemigo sin entrar en batalla es cojonuda.

jorgevm rebuznó:
En la línea de un libro que recoja tretas, aparentemente sucias, pero absolutamente efectivas para alcanzar un determinado fin, recomendaría El arte de tener razón de Schopenhauer.
...

Se me hace la boca agua.

Memnoch rebuznó:
El arte de insultar tampoco tiene desperdicio, hago el apunte. Ese hombre iba para forero de PL pero le faltó la internec.

:121
 
Después de las recomendaciones ya hechas sólo me queda añadir:

Máximas y reflexiones diversas de François de La Rochefoucauld
El político don Fernando el Católico y, especialmente, Oráculo manual y arte de prudencia, de Baltasar Gracián
 
buenas, pues yo vengo a recomendarte la versión de "El Príncipe" de Maquiavelo comentada por Napoleón bonaparte. uizás peque de ingenua y es una obra de sobras conocida por todos vosotros.. pero, si no es así, prometo que vale la pena aprovechar para releer el clásico y troncharse de risa con los comentarios de Napoleón (en la línea de "sobre esto yo sé más que Maquiavelo", "¿quién lo hizo mejor que yo?", "poco me importa esto a fin de cuentas" etc etc).
en esta misma esdición, bastante antigua huelga decir, tengo también el Antimaquiavelo de Federico II. Aún no la he leído y no sé si recomendar o no.
Nada más.
 
RichardYates rebuznó:
Después de las recomendaciones ya hechas sólo me queda añadir:

Máximas y reflexiones diversas de François de La Rochefoucauld
El político don Fernando el Católico y, especialmente, Oráculo manual y arte de prudencia, de Baltasar Gracián

Grandes recomendaciones.

Algo por debajo, en la misma linea: Breviario de los politicos. Cardenal Mazarino
 
si quieres algo estilo al arte de la guerra prueba con el libro de los cinco anillos de miyamoto mushashi
 
Arriba Pie