CONTEST PREP - The Way To Somalia v2.0

Black Adder rebuznó:

:93:93:93:93:93:93



Black Adder rebuznó:
Hoy 200 gr menos. Quitamos el plátano y las dos cucharadas de miel del post-entreno y 50 gr de hidratos de la comida del mediodía.

Usted sabrá mejor que yo los fundamentos nutricionales y sus requerimientos, pero la miel y el plátano no suenan nada mal como post-entreno (aún mejor la primera que el segundo, en mi opinión).
 
Oye Black; porqué en tu dieta antes de ponerte en definición has estado tomando carbohidratos por la noche? Durante toda mi dieta de volumen he estado tomando solos los carbohidratos antes de entrenar una buena carga y despues de entrenar otra carga de estos(sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) aumento la carga Martes y Sabados que entreno por la mañana y luego por la tarde-noche) A partir de despues de las tres y media cuatro de la tarde nunca los tomo; solo proteinas y vitaminas. De hecho muchos practicantes de culturismo a pesar de estar en volumen no consumian carbohidratos en su ultima comida. Tu por qué lo hacías así?


Por otro lado estuve leyendo la dieta que sigue tu padre en un dia normal. Come mucho (quiero decir muy buenas cantidades y muy buena comida) y tiene que estar enorme porque se alimenta como si se preparase él para competir. Lo que me llamó la atención es que si no entendí mal se tomase las claras de huevo(crudas supongo) mezcladas con zumo. Jamás las tomo crudas dado que aprendí de mi hermano (él practica culturismo hará unos quince años) que tal como te las tomas te salen por el otro extremo; ya que no se asimílan bien; no por miedo a la salmonela. Acaso al mezclarlas con el zumo se aprovechan sus nutrientes?

P.D: He preguntado lo mismo en el hilo de "supuestos hombres hablando como mujeres"; pero he pensado que era mejor preguntarlo aquí.
 
Monstroid rebuznó:
Oye Black; porqué en tu dieta antes de ponerte en definición has estado tomando carbohidratos por la noche? Durante toda mi dieta de volumen he estado tomando solos los carbohidratos antes de entrenar una buena carga y despues de entrenar otra carga de estos(sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) aumento la carga Martes y Sabados que entreno por la mañana y luego por la tarde-noche) A partir de despues de las tres y media cuatro de la tarde nunca los tomo; solo proteinas y vitaminas. De hecho muchos practicantes de culturismo a pesar de estar en volumen no consumian carbohidratos en su ultima comida. Tu por qué lo hacías así?

Simplemente voy añadiendo carbs a medida que los voy tolerando e intento no tocar nada más a partir de que la subida de peso es estable.

Monstroid rebuznó:
Por otro lado estuve leyendo la dieta que sigue tu padre en un dia normal. Come mucho (quiero decir muy buenas cantidades y muy buena comida) y tiene que estar enorme porque se alimenta como si se preparase él para competir. Lo que me llamó la atención es que si no entendí mal se tomase las claras de huevo(crudas supongo) mezcladas con zumo. Jamás las tomo crudas dado que aprendí de mi hermano (él practica culturismo hará unos quince años) que tal como te las tomas te salen por el otro extremo; ya que no se asimílan bien; no por miedo a la salmonela. Acaso al mezclarlas con el zumo se aprovechan sus nutrientes?

papi.jpg


Ese es mi padre conmigo de pequeño. Fue campeón de España amateur dos veces hace bastante.

El tema de la clara de huevo es una muy buena pregunta, porque:

-La proteína de la clara del huevo (ovoalbúmina) es la de más alta biodisponibilidad para el cuerpo humano, pero a la vez
-Es una proteína muy débil debido a su naturaleza

Por lo tanto es uno de los requisitos indispensables de la dieta de un deportista pero hay que saber bien cómo aprovecharla.

Lo que convierte la clara de huevo en un tema espinoso son dos factores:

A) Contenido en avidina, un aminoácido que bloquea la absorción de la vitamina B6 y que se pega a las moléculas de biotina y hierro, convirtiéndolas en desaprovechables, y de posibles bacterias nocivas (salmonela entre ellas)

B) Su consistencia gelatinosa. La clara es un 10% de proteína y otro 90% de agua. Los aminoácidos de la ovoalbúmina forman enlaces cíclicos entre ellos tejiendo una especie de malla, lo que da a la clara esa uniformidad viscosa. Para poder digerirla hay que romper esos enlaces (lo que deja escapar el agua, por eso la clara se solidifica al cocinarla), lo que hace que las cadenas de aminoácidos de la ovoalbúmina se rompan y formen enlaces con otros aminoácidos atrapando en el proceso moléculas de agua (coagulación), pero teniendo cuidado de no calentar demasiado la proteína para no desnaturalizarla (si la calentamos demasiado los aminoácidos forman más y más enlaces adquiriendo esa consistencia de "suela de goma", incrementando el tiempo de digestión).

Esto es fácilmente solucionable teniendo en cuenta varias cosas:

-Pasteurización. Es el proceso de calentar a poca temperatura durante un período controlado de tiempo. La pasteurización elimina las bacterias y la avidina de la clara de huevo, pero siguen siendo poco asimilables porque su naturaleza química es la misma. Podéis comprar claras pasteurizadas directamente o hacerlo vosotros mismos calentando las claras a 60º un par de minutos.

-Batir las claras al punto de nieve. Eso rompe los enlaces entre aminoácidos introduciendo pequeñas burbujas de aire dentro de la malla, lo que convierte las claras en aprovechables, pero no elimina la avidina ni las posibles bacterias por lo que tendrías un producto digerible pero que bloquearía las funciones de diversas vitaminas y minerales.

-Cocinar las claras, es decir, romper los enlaces químicos entre aminoácidos mediante el calor. Eso las convierte en digeribles y además las altas temperaturas destruyen la avidina, pero si las cocinas demasiado adquirirán la consistencia plástica y tardarás demasiado en digerirlas. Las claras se empiezan a cocinar a los 70ºC y empiezan a desnaturalizarse a los 80ºC

Por lo tanto, la mejores opciones para aprovechar la clara de huevo son las siguientes:

1) Hacer una tortilla de claras pero dejándolas prácticamente medio crudas, teniendo cuidado de no usar un fuego demasiado alto en el proceso. Si queréis comer solamente la clara no es la mejor opción, a no ser que estéis comiendo huevos enteros. Eso es lo que hago yo fuera de temporada, cuando las grasas saturadas son recibidas con un cartel de BIENVENIDAS.

2) Pasteurizar o adquirir claras ya pasteurizadas y batirlas al punto de nieve, o cocinarlas brevemente en el microondas (con lo que podemos controlas más fácilmente temperatura y tiempo de cocción). El resultado es un producto digerible y de alto valor biológico. Mi padre hace normalmente lo segundo, y lo echa al zumo de naranja porque es mucho más bueno.


Espero haber resuelto tus dudas. Por si quieres documentación seria sobre el tema te paso este enlace con estudios sesudos Digestibility of Cooked and Raw Egg Protein in Humans as Assessed by Stable Isotope Techniques
 
A ver, ¿por qué es malo que tardes en digerirlas? Quiero decir que la única opción que queda si le robas los huevos al de la aldea es hacerlos en casa y yo os pregunto, ¿alguien tiene una vitro que te diga exactamente la cantidad de calor? Ahora bien, si eso te viene en el librito de instrucciones no digo nada pero es un poco flipante eso de "naaa, lo cocinas a 60 grados".
Ya, claro.
 
Mikolex rebuznó:
A ver, ¿por qué es malo que tardes en digerirlas? Quiero decir que la única opción que queda si le robas los huevos al de la aldea es hacerlos en casa y yo os pregunto, ¿alguien tiene una vitro que te diga exactamente la cantidad de calor? Ahora bien, si eso te viene en el librito de instrucciones no digo nada pero es un poco flipante eso de "naaa, lo cocinas a 60 grados".
Ya, claro.

Para pasteurizar lo más sencillo es meter todos los huevos de golpe según los compras en un jarro con agua caliente. Mides la temperatura con un termómetro mirando que esté a unos 60ºC, los metes todos, los dejas 3 minutos y los vuelves a sacar. Los puedes volver a guardar en el mismo cartón y todo.

Tardar en digerir las proteínas no es malo por sí mismo, pero si tienes que hacer comidas frecuentes no te interesa tener el tránsito intestinal más ocupado de lo necesario. Todo lo que redunde en facilitar las digestiones es bueno, y además interesa mantener un balance de nitrógeno positivo regular, eso es, entrada de aminoácidos constante. Además que los huevos demasiado hechos tienen un gusto pésimo.
 
Black Adder rebuznó:
Espero haber resuelto tus dudas.

Totalmente; de hecho respecto al tema de las claras me hago con una botella de 30 de las pasteurizadas las cuales apenas me duran una semana (aparte de los huevos enteros que consumo). Me hago en una tortilla de 4 o cinco y una pieza de fruta alta en vitamina C; constituyendo la primera comida nada más levantarme. Con los hidratos tengo especial cuidado porque por la noche me arriesgo a que me tapen demasiado ya que me cuesta secar; así que en la segunda y tercera comida(esta 3ª viene despues de entrenar) es donde hago un buen acopio de ellos. Gracias Black Adder.
 
Black Adder rebuznó:
cocinar los huevos

A mí me gusta beberme 2 huevos crudos después de entrenar porque no me gusta cocinar, lo malo es eso de que se aprovechan menos los nutrientes. ¿Hay tanta diferencia entre hacerte una tortilla francesa, por ejemplo, y bebértelos crudos (batidos) sin más? vi a Stan Efferding en youtube metiéndose un batido tras entrenar, y le echó dos huevos crudos
 
Eddie Brock rebuznó:
A mí me gusta beberme 2 huevos crudos después de entrenar porque no me gusta cocinar, lo malo es eso de que se aprovechan menos los nutrientes. ¿Hay tanta diferencia entre hacerte una tortilla francesa, por ejemplo, y bebértelos crudos (batidos) sin más? vi a Stan Efferding en youtube metiéndose un batido tras entrenar, y le echó dos huevos crudos

Si los bates al punto de nieve (o si los agitas en el cacillo), teóricamente, son plenamente asimilables, pero si no los has pasteurizado antes la avidina bloqueará la absorción de la vitamina B6, muy importante en la regulación de la síntesis proteica. Pero ten en cuenta que en los USA los huevos los suelen comercializar ya pasteurizados, son así de modernos.
 
Black Adder rebuznó:
Si los bates al punto de nieve (o si los agitas en el cacillo), teóricamente, son plenamente asimilables, pero si no los has pasteurizado antes la avidina bloqueará la absorción de la vitamina B6, muy importante en la regulación de la síntesis proteica. Pero ten en cuenta que en los USA los huevos los suelen comercializar ya pasteurizados, son así de modernos.

Tendré que empezar a cocinarlos, cago en Dios

2893IMG106.jpg
[/URL]Adult Image Hosting[/IMG]

264IMG107.jpg
[/URL]Adult Image Hosting[/IMG]

Esto que estáis viendo es el santo grial de la cetosis, una bomba de grasas y proteínas por 1,30. euros. Una bolsa de 120 gramos (que te la comes en un momento) tiene 760 calorías, 55 gramos de broteína y 60 gramos de grasas a tope de saturación coronaria y 0 hc.
 
Me gusta que después de meterte 760 calorías con una bomba calórica de alta estofa como esa, el producto diga eso de "¡dieta sana y ejercicio!" :lol:
 
Toneti rebuznó:
Es lo que recomiendan que hagas, so memo.

De ahí la hipocresía, so memo. Haz ejercicio y dieta sana; por cierto, toma, 760 calorías.

Fumar mata. Por cierto, gracias por comprar la cajetilla.

No puedo con vosotros.
 
Este MISIL de calorías (bonus points si vas untando en mayonesa) no es apto para preplayas, Slow. Podrías morir.
 
Hijo de perra, dieta cetogénica + ejercicio = master and commander del universo.

Como ya hemos dicho, el estado normal del hombre paleolítico es producir la energía (ATP) a partir de las grasas y las proteínas de la dieta. Esto, porque en la era paleolítica no había, frecuentemente, carbohidratos. ¿Cómo es, entonces, que se produce el ATP en ausencia de los carbohidratos?


Gracias a la Hormona Lipasa Sensitiva que descompone los triglicéridos en 3 moléculas de Acídos Grasos y 1 de Glicerol. El Glicerol, junto a los aminoácidos de las proteínas, va al hígado y es convertido en azúcar a través de la Neoglucogénesis. Y los Acídos Grasos, ahora libres, también van al hígado y son convertidos en Cuerpos Cetónicos que, en las mitocondrias del cerebro, del corazón y de todos los músculos del cuerpo, son transformados en ATP (energía).

Este es, repito, el estado metabólico ideal, sano y normal, del hombre PALEO. Estado metabólico de "Cetosis Fisiológica" o "Ceto Adaptado" o "quemador de grasa", que desaparece en presencia de los carbohidratos de la dieta, porque inhiben la Hormona Lipasa Sensitiva e impiden la conversión de los Acidos Grasos en Cuerpos Cetónicos (vía insulina elevada). Sin embargo, como ya hemos explicado, cuando el metabolismo es PALEO, la producción de azúcar no es suspendida por parte del hígado aun en presencia de los carbohidratos de la dieta (insulina elevada).

Se suspende la descomposición de los triglicéridos si, la producción de cuerpos cetónicos también, pero no la del azúcar. Ingerir carbohidratos en el hombre PALEO es, entonces, "hechar azúcar sobre más azúcar sin poder quemar la grasa", produciendo la glucotoxidad que muchas veces mata al páncreas y siempre produce picos de insulina/inflamación, sobre la ya fisiológicamente presente/"elevada" insulina de aquel, que es genéticamente un cavernícola (diseñado para vivir de grasa y proteínas, y no de carbohidratos). En resumen, los carbohidratos de la dieta elevan la insulina y la insulina impide la quema de grasa (generación de energía a partir de la grasa).

Ahora bien, la verdadera pregunta es, cuánto elevan los carbohidratos la insulina. Y la respuesta es, una vez más, depende del metabolismo. Si es PALEO, mucho. Si no, poco. Y es que los PALEO, muy a pesar de no consumir los carbohidratos, mantienen la producción endógena de azúcar al punto que la insulina, comparativamente frente a aquellos que se adaptaron a la edad neolítica, es elevada. Y es, justamente por ello, que hacen cetosis mucho menos intensa que quienes ya no cuentan con el paleogenoma, pues su concentración natural de insulina es suficiente para poner freno a este proceso. Todo lo anterior, si se entiende, deja claro el por qué dietas de 3000 calorías, 1500 de grasa y 1500 de proteínas, no engordan sino muy por el contrario, adelgazan a quienes tienen sobrepeso.

Y cómo, la misma dieta de 3000 calorías, esta vez con 1000 de carbohidratos, 1000 de proteínas y 1000 de grasa, si. Una dieta con mucha grasa, pero sin carbohidratos, no engorda y quema grasa (la del abdomen y arterias). Y una dieta con menos grasa, pero con carbohidratos, engorda y tapa las arterias. ¿La razón? Los carbohidratos no permiten la quema de grasa en aquel con el metabolismo PALEO. Como nota interesante, hay que agregar que la cetosis es un estado de generación de energía "Anti Edad" o económico. Pues casi no genera radicales libres. Producir ATP a partir de la glicolisis (azúcar) los genera mucho más (envejece). Razón por la que la cetodaptación es, entre otras cosas, la verdadera medicina antienvejecimiento (además, estimula la hormona de crecimiento e inhibe el desarrollo del cáncer que se alimenta de azúcar, no de cetonas).

El original no estaba separado en párrafos, pero yo lo he hecho para que no os de una embolia, lo digo por si veis que no tiene sentido que fuera un punto y aparte.
 
rendder rebuznó:
El original no estaba separado en párrafos, pero yo lo he hecho para que no os de una embolia, lo digo por si veis que no tiene sentido que fuera un punto y aparte.

Acaba usted de joderme, no sólo el fin de semana, no sólo el mes que viene, no sólo hasta pasado el verano...

ME ACABA USTED DE JODER LA VIDA.

Gracias.
 
De nada :lol:

Eso lo he estado leyendo hace poco, que el cáncer se alimenta de la glucosa, si le cortas el suministro...
 
rendder rebuznó:
Eso lo he estado leyendo hace poco, que el cáncer se alimenta de la glucosa, si le cortas el suministro...

Joder, a buenas horas me lo dice... Pero confío en que usted fabrique algún remedio contra el cansah

1112308280_1f9fe4aeaf_z.jpg



Mírela, con la boquita abierta la tiene...
 
Mírala como posa, la muy zorra.

Luego que si las violan.
 
rendder rebuznó:
De nada :lol:

Eso lo he estado leyendo hace poco, que el cáncer se alimenta de la glucosa, si le cortas el suministro...

Tiboroski rebuznó:
Joder, a buenas horas me lo dice... Pero confío en que usted fabrique algún remedio contra el cansah

1112308280_1f9fe4aeaf_z.jpg



Mírela, con la boquita abierta la tiene...

Pero se sigue generando glucosa en el hígado a partir de las grasas, es decir, seguiría teniendo alimento aunque fuera de forma indirecta, al igual que los músculos y demás. ¿No?
 
Creo que crea la glucosa estrictamente necesaria. Por ejemplo, es cierto que el cerebro funciona (en parte) con glucosa, por lo que el hígado crea la necesaria para enviarlo al cerebro.

Eso a grosso modo. O a lo mejor he dicho una pollez.

Quiero que venga a decir slow otra vez lo de que no se puede levantar ni un plato. Por favor :lol:
 
rendder rebuznó:
Creo que crea la glucosa estrictamente necesaria. Por ejemplo, es cierto que el cerebro funciona (en parte) con glucosa, por lo que el hígado crea la necesaria para enviarlo al cerebro.

Eso a grosso modo. O a lo mejor he dicho una pollez.

Quiero que venga a decir slow otra vez lo de que no se puede levantar ni un plato. Por favor :lol:

Entonces en principio se crea la glucosa justa para que el cerebro intente funcsionar y el resto del cuerpo, músculos y demás, se alimentan de los cuerpos cetónicos.

Es cierto que me llama bastante la atención la dieta paleo, pero no es menos cierto que el cerebro humano se empezó a desarrollar en mayor medida cuando comenzó la ingesta de carbos gracias a la agricultura. Además de que me cuesta concebir un desayuno sin cereales infantiles. Me doy un mes y me pienso si empezarla.
 
Tiboroski rebuznó:

Mira, los filósofos de la tele como mariñas o piqueras dicen "a grosso modo", y yo le debo todo mi léxico a los teletubbies.

Venga -> Grosso modo.

Además, lo de grosso iba por las lorzas.

Que te pires.
 
Arriba Pie