Sepa disculpar caro tocayo, el toallero es que es muy mal hablado, a la par que como estamos cojos tenemos mal café.
Y para colmo de males, al user habitual le han castigado al puro purgatorio

:
https://foropl.com/threads/el-hilo-definitiovo-del-karma-foril-clasico.63012/
(Se ruega una oración foril por mi alma en pena)
Analizando:
- Dolor asimétrico, que es peor que el simétrico.
- Correr en duro: En esto discutí con el Paleto en este hilo. Servidor tiene una lesión crónica de rodilla, asimétrico también, en la rodilla derecha, básicamente toda la rodilla derecha.
Pues aunque parezca troll, que así se lo pareció al Paleto y al monito triatleta del mi gim, a mi correr en asfalto me va mucho masmejón que cualquier otro terreno. Las pisadas son más regulares, el pie-rodilla no hace giros inesperados, constancia a lo largo de la tirada.
Pero mejor incluso que el puro asfalto es el carril bici, también muy regular y plano al pisar, y un poco menos duro.
- La grava: Es un terreno más falso que una Copa de Europa del Atleti. Evítelo. Evite también las reconchapuras cintas de correr de los gim. Ambas cosas son fábricas de lesiones.
- Dolor asímetrico que le ha abajado: Seguramente la dolencia de su rodilla mala, le haya hecho pisar mal durante un tiempo, y por ende, ahora note molestias en el sóleo de esa pierna. Todo está relacionado.
Incluso a veces, el dolor asímetro se produce en la pierna contraria.
SOLUCIONES
Dentro de las reservas lógicas de la distancia, del mi retraso mental (y del suyo ♪ioputa♫):
- Abaja un poco el peso.
Dieta, dieta y dieta, no hay más webs pana.
Pasa un poco de jambre, aunque sea al acostarte, cena poco ó muy poco durante una temporada (fruta y yogurt y a la piltra). El resto del día tus otras 4 comidas bien pensadas y no muy abundantes, controlando grasas y glúcidos, sobre todo los días que no haya entreno.
- Estira, estira y estira.
Haz lo que digo, no lo que hago. De joven yo tampoco estiraba, y ahora me vienen los lamentos a mi también

El año pasado hubo aquí en el pueblo una carrera de fondo, y hablaron varios expertos. Entre ellos un médico deportivo, que decía lo obvio:
Tras una tirada larga, ó muy pesada, no tendremos ganas de estirar, además incluso nos molestará, nos dolerá estirar. Incluso en esos casos debemos estirar, suave, paulatino, muy despacio, pero estirar bien toda la musculatura implicada, comenzando desde abajo.
Si te metes en cualquier foro de atleltismo, en cualquier foro deportivo, cualquier libro, etc, todos te diran lo mismo: Imprescindible estirar después de una actividad física.
Por mi parte, abundar en el tema, tómate un día a la semana específico para estirar. El de la tirada de recuperación es el ideal, que apenas te cansa, sólo te calienta un poco; y luego te lías a estirar todo de abajo hacia arriba, bien, con tiempo y fuerte.
No olvides estiramientos activos: Las rotaciones articulares, los ejercicios de técnica de carrera. Eso al menos para mí es mano de santo.
¿ Un cognazo?: Si, no te lo discuto. Pero tu cuerpecín te lo agradecerá.
- No olvides tampoco los abdominales (imprescindibles) y ejercicios complementarios (convenientes) como dominadas, fondos y ejercicios de gim en general.
(A ver si le hago un rato y recopilo ejercicios de estiramiento, que los debemos tener todos bien presentes)
Se ruega una oración por mi alma:
https://foropl.com/threads/el-hilo-definitiovo-del-karma-foril-clasico.63012/
l◄arma y estiraaaaaaaaaaaaaaaando.