CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes)

Llevo fatal lo de los estiramientos, la verdad, y es algo con lo que me debo poner seriamente. Además, tengo la sensación que el dolor de rodilla venía, en parte, provocado por estirar mal.

De todos modos, estoy en fase de coger algo de fondo, que he vuelto a los vertiginosos tiempos de 6.45 el km.
 
Estés en la fase que estés, estira.
Estira siempre; si te cuesta porque notas agujetas o molestias, pues estiras poco a poco, suave, pero estira todas las articulaciones y musculatura, de abajo arriba .
Tened en cuenta una cosa: Por más estiramientos y abdominales que hagamos, siempre haremos poco. Y por muy bien que los hagamos, siempre podremos hacerlos mejor, más pensados, más paulatinos, nuevos estiramientos, etc.

Te lo digo, porque de joven yo también era de hacer pocos estiramientos, y luego vienen las molestias. Y las molestias llegan aun cuando creemos que hemos estirado bien.
Haber si haceis caso a padre de una pura vez:
♪estiramientos y abdominales, haré haré♫

l◄arma y km.
 
ignaciofdez rebuznó:
- Es que dos días semanales son pocos para avanzar en esto. Y 3 meses es todavía poco tiempo para notar mejoras significativas.
Be patient. En esto no hay atajos: otro mantra ♪ Fe y perseverancia ♫

- Tres dias semanales es muy justo, pero podría ser suficiente, aunque si de vez en cuando haces semanas de a cuatro, de seguro que notarás el progreso.
Pero hazlo con cierto, plan, con cabeza. El plan suele consistir en: Intensidad-Larga-recuperación:

- Un día de intensidad, pocos km.: 1 km trote cochinero para calentar y aumentando poco a poco, 2-3km fuertes, y 1 km. para enfriar (trote cochinero).
Los 2-3km fuertes (entre 10 y 15 min, no hace falta más) ahora al principio haces cambios de ritmo, como la picha de Jorge, aumentas y aflojas, más o menos, 1'30" fuerte>1' suave>1'30"fuerte>1' suave... Una especie de series, pero suavitas, sin forzar en exceso al principio. Saliendo de la zona de confort de vez en cuando (Paleto dixit)
Y siempre, importante, el mantra:
♪estiramientos y abdominales, haré haré♫: El mantra no hará que vayas más rápido, el mantra es para evitar lesiones.

- Un dia de tirada larga: Comienza con 6 km., no son muchos, y luego semana a semana vas aumentado un km., alguna semana no subes nada, te mantienes; y te paras en 11 ó 12km. como mucho.
El primer km. a trote cochinero y aumentas progresivamente hasta llegar a digamos "tu ritmo de crucero", un ritmo en el que vayas cómodo, en el que la respiración te permita mantener una conversación (entrecortada si acaso). LLegado a ese ritmo aguantas tus 4-5km. a ese ritmito. El último km. vas disminuyendo progresivamente hasta acabar en el puro trote cochinero (el enfriamiento es muy importante)
Y recuerda, el mantra:
♪estiramientos y abdominales, haré haré♫, el mantra siempre, todos los días.

- Un dia de tirada de recuperación: 2-3 km. comienzas a trote cochinero, subes un poco, pero muy poco, y sigues así todo el rato, que te adelanten las viejas. Muy despacio siempre. Sin apenas respirar, observando el paisaje, embebiendote del karma universal que te rodea, observando también cómo pisas, cómo braceas y corrigiendo posibles errores.
Este día de entreno es más importante de lo que se piensa: asimilarás así el entreno de las otras dos tiradas.
Como estarás poco cansado estos días, mantra pero más intenso:
♪estiramientos y abdominales, haré haré♫, muchos más estiramientos (activos y pasivos) y durante más tiempo. Muchos más abdominales. Y si puedes haz fondos y dominadas ese día, y algún ejercicio variado que se te ocurra.

Entre tiradas, es conveniente dejar un dia de descanso. Antes de una tirada larga (que sea larga de verdad de más de 8km. por ejemplo) es conveniente dejar dos días de descanso siempre. Nunca hacer tres días seguidos de carrera, dos como mucho, tres es excesivo y contraproducente. El descanso forma parte del entreno, recuerde eso ♪ioputa♫

Si alguna semana puedes meter algún día más de salida, que esa sea de intensidad también. Osea: Recuperación>Intensidad>Intensidad>larga.
Con la de recuperación puedes jugar: Hacerla al día siguiente de la larga, el día anterior de una de intensidad, sin día de descanso. Pero entre intensidades hay que dejar un día de descanso, y antes de la larga, también.

Las tiradas de intensidad son las que te pondrán en forma, las que te darán ritmo. Semana a semana, una vez que vayas cogiendo fondo y tu musculatura se vaya fortaleciendo, iras poco a poco forzando cada vez más en estas tiradas de intensidad.
Pero, no olvides los otros dos tipos de tiradas. Y nunca, nunca olvides el mantra:
Por más estiramientos y abdominales que hagas, nunca harás muchos, si acaso te quedarás corto.

Y si puedes ir a un gilnasio, mejor, pero no es imprescindible, bajo mi modesto punto de vista.

l◄arma y km (♪ioputas♫ todos)


Ignaciofdez :121:121:121

Me has hayudado mucho a orientarme, gracias
 
Don Ignacio rebuznó:
Haga furgol, que es un deporte más exigente, y así cambiará, hará algo de intensidad para variar. Le servirá, y mucho, como entreno de corredor.


Eso quiero maestro, pero para eso tienen que convocarme. Me explico: es un grupo de gente fija, cuando hay una baja se cubre con alguien del grupo de suplentes. Lo tienen organizado así. Esta semana creo que no falta nadie así que al banquillo. A ver cómo está el tiempo para salir a correr un poco.
 
ignaciofdez-¹ rebuznó:
Puedes y debes, joputa.
Ya nos contarás.


Pues al final estuve 1 55'. La primera hora bien, sin agobios. Con 11km recorridos, pero no se que me pasa, que a partir de la 1 10', me desinflo cual Shemalote, y voy padeciendo hasta el final....


Las agujetas bien, gracias!
 
Ojetivo cumplido, no esperábamos menos de ustec
Hippopotas rebuznó:
... que a partir de la 1 10', me desinflo cual Shemalote, y voy padeciendo hasta el final....
Lo que le pasó es que controló mal su ritmo ese día. Debería haber empezado más despacio.
Tome como referencia su tiempo en 10.000 m., si lo hizo a 5' el mil de media, para realizar una media maratón, debería haber comenzado en torno a 5'45" y progresivamente haberse acercado hacia 5'15" aproximadamente.
Es decir, comenzar sobrado y luego forzar un pelín, pero sin llegar a forzar, con bastante holgura (15") lo que forzó en los 10km.
Coja la idea, ♪ioputa♫

l«arma y km.
 
Otra tirada más pa la saca.


Esta vez un poquito más larga, concretamente un km más he hecho 4 km, el primer km lo hice por debajo de 6 minutos así que aflojé el paso, terminé con una media de 6.40 el km


Buenas sensaciones, lo malo es que vivo en una zona muy mierder para correr.


Sé que suena a tontería lo poco que hago comparado con el personal, pero cada uno a su nivel y yo estoy contento.


Don Ignacio ¿Y hustec? ¿hay mejoría?
 
Pues sí, cada uno con su nivel.

¿Don Ignacio está lesionado?

A mi me empiezan a salir achaques. De momento, se me carga MUCHÍSIMO la pierna derecha. Llega un momento, a la mitad de la salida, que siento el muslaco como si se me fuera a abrir la piel en plan Tetsuo.
Teorías tengo dos: la más mierder, que el recorrido que hago tiene algo de inclinación a la vuelta, con la parte derecha ligeramente más peraltada que la izquierda, haciendo que la pisada de ambas piernas no sea igual. La menos mierder, tengo un dolor en la planta del pie, a la altura de los sesamoideos (sesamoiditis?) que me puede hacer pisar mal, forzando la postura de la pierna derecha. Si es eso último, estamos jodidos.
 
Disculpen que entre con este no-clon, pero el puto Pablo ese me tiene hasta la polla, y no me deja entrar con el puto user habitual:
Gregory_Peck rebuznó:
Sé que suena a tontería lo poco que hago comparado con el personal, pero cada uno a su nivel y yo estoy contento.
Don Ignacio ¿Y hustec? ¿hay mejoría?
Eso es lo que cuenta, estar contento, mariconazo
Y gracias por preocuparse de ese viejo gelipollas.
naxo rebuznó:
¿Don Ignacio está lesionado?
Si lo está, hijoputa. El puto viejo tiene un esquince mierdero en el puto tobillo derecho que no se le va, y van más de dos meses.(cagondiossssss)

Y al paso que lleva ustec, pronto lo estará too.
Por lo que se ve sigue pisando mal, eso huele a error de pisada, como ya le pasó tiempo atrás. Empezando por lo fácil:
- Cambie de recorrido y de tipo de terreno. Si corría en blando, corra en duro ó viceversa. Todo despacito claro.
- Cambie de zapas y hágase un análisis de pisada. Creo recordar que ya se lo hizo.
- Y estire, estire bien de abajo arriba, estire todos los días y estire bien, hijomilputas, que no haceis caso ni cuando os lesionais.
Incluya los plantares en el estiramiento: Rote tobillos, estire aquiles, gemelos, sóleo, plantares, etc, toda esta parte muy bien, con calma, tómese su tiempo. Luego ya vaya subiendo.
Ahora que se ha ido el puto Paleto, a ver si veo alguna tabla completa de estiramientos y la posteo (si el puto Pablo o quién pollas sea, me deja)

- Y claro, esto puede que sea la causa mayor:
Baje de peso de una puta vez, zampabollos cabrón. Haga un puto seguimiento a lo que come, cene poco, etc.
Es que con su fenotipo y sus tres cifras, las articulaciones se resienten mucho con el golpeteo machacón que ejercemos al correr.
 
No sé me enfadé, por favor.

En el pasado no tuve error de pisada, me debe confundir con otro forero. Primero tuve el problema en el soleo y, más recientemente, la rodilla, que me tuvo sin correr hasta hará 3 semanas.
Lo de ahora sí que es error de pisada, tiene pinta. Y de los gordos.
- El cambio de terreno ya lo hice, dejando la "falsa" grava por asfalto. Hasta ahora corría por el carril bici, que está asfaltado, pero en vista de lo mucho que me cargaba la pierna, mi idea era pasar a la calzada, corriendo por un carril de servicio que apenas tiene tráfico.
Aunque pueda parecer lo contrario, desde que cambié de superficie no he vuelto a sentir dolor en las rodillas, y con eso me vale. Cuando se me pase el dolor del pie, probaré, a ver si termino definitivamente con los problemas.

- Si el análisis de pisada era para saber si era pronador, supinador o mixto, el resultado fue mixto, y tengo zapas para ello. Nuevas, de hecho.

- Los estiramientos me los tengo que tomar mucho más en serio, lo sé. Me dan pereza máxima y el dolor que me producen me hace odiar la vida, pero sí, debo hacerlo.

- ioputa, hace años que no estoy en tres cifras de peso. De hecho, he bajado. A ver si mañana me peso en la farmacia que no pude pesarme el día del reto con la rata enana.
 
Sepa disculpar caro tocayo, el toallero es que es muy mal hablado, a la par que como estamos cojos tenemos mal café.
Y para colmo de males, al user habitual le han castigado al puro purgatorio :face: :
https://foropl.com/threads/el-hilo-definitiovo-del-karma-foril-clasico.63012/
(Se ruega una oración foril por mi alma en pena)

Analizando:
- Dolor asimétrico, que es peor que el simétrico.
- Correr en duro: En esto discutí con el Paleto en este hilo. Servidor tiene una lesión crónica de rodilla, asimétrico también, en la rodilla derecha, básicamente toda la rodilla derecha.
Pues aunque parezca troll, que así se lo pareció al Paleto y al monito triatleta del mi gim, a mi correr en asfalto me va mucho masmejón que cualquier otro terreno. Las pisadas son más regulares, el pie-rodilla no hace giros inesperados, constancia a lo largo de la tirada.
Pero mejor incluso que el puro asfalto es el carril bici, también muy regular y plano al pisar, y un poco menos duro.

- La grava: Es un terreno más falso que una Copa de Europa del Atleti. Evítelo. Evite también las reconchapuras cintas de correr de los gim. Ambas cosas son fábricas de lesiones.

- Dolor asímetrico que le ha abajado: Seguramente la dolencia de su rodilla mala, le haya hecho pisar mal durante un tiempo, y por ende, ahora note molestias en el sóleo de esa pierna. Todo está relacionado.
Incluso a veces, el dolor asímetro se produce en la pierna contraria.

SOLUCIONES
Dentro de las reservas lógicas de la distancia, del mi retraso mental (y del suyo ♪ioputa♫):
- Abaja un poco el peso.
Dieta, dieta y dieta, no hay más webs pana.
Pasa un poco de jambre, aunque sea al acostarte, cena poco ó muy poco durante una temporada (fruta y yogurt y a la piltra). El resto del día tus otras 4 comidas bien pensadas y no muy abundantes, controlando grasas y glúcidos, sobre todo los días que no haya entreno.

- Estira, estira y estira.
Haz lo que digo, no lo que hago. De joven yo tampoco estiraba, y ahora me vienen los lamentos a mi también:face:
El año pasado hubo aquí en el pueblo una carrera de fondo, y hablaron varios expertos. Entre ellos un médico deportivo, que decía lo obvio:
Tras una tirada larga, ó muy pesada, no tendremos ganas de estirar, además incluso nos molestará, nos dolerá estirar. Incluso en esos casos debemos estirar, suave, paulatino, muy despacio, pero estirar bien toda la musculatura implicada, comenzando desde abajo.

Si te metes en cualquier foro de atleltismo, en cualquier foro deportivo, cualquier libro, etc, todos te diran lo mismo: Imprescindible estirar después de una actividad física.

Por mi parte, abundar en el tema, tómate un día a la semana específico para estirar. El de la tirada de recuperación es el ideal, que apenas te cansa, sólo te calienta un poco; y luego te lías a estirar todo de abajo hacia arriba, bien, con tiempo y fuerte.
No olvides estiramientos activos: Las rotaciones articulares, los ejercicios de técnica de carrera. Eso al menos para mí es mano de santo.
¿ Un cognazo?: Si, no te lo discuto. Pero tu cuerpecín te lo agradecerá.

- No olvides tampoco los abdominales (imprescindibles) y ejercicios complementarios (convenientes) como dominadas, fondos y ejercicios de gim en general.

(A ver si le hago un rato y recopilo ejercicios de estiramiento, que los debemos tener todos bien presentes)

Se ruega una oración por mi alma:
https://foropl.com/threads/el-hilo-definitiovo-del-karma-foril-clasico.63012/

l◄arma y estiraaaaaaaaaaaaaaaando.
 
Pues servidor también ha empezado a sentir dolor en las rodillas después de los ultimos entrenos. Un dolor leve que se produce al caminar (no en reposo) en la parte inferior de ambas articulaciones. Tal vez algo de tendinitis? Debo ignorarlo esperando que pasará solo, o bien se imponen unos días de reposo e ibuprofeno?

Aclaro que no tengo sobrepeso y que el dolor es de intensidad muy leve, pero cojonero
 
superfly rebuznó:
Pues servidor también ha empezado a sentir dolor en las rodillas después de los ultimos entrenos. Un dolor leve que se produce al caminar (no en reposo) en la parte inferior de ambas articulaciones. Tal vez algo de tendinitis? Debo ignorarlo esperando que pasará solo, o bien se imponen unos días de reposo e ibuprofeno?

Aclaro que no tengo sobrepeso y que el dolor es de intensidad muy leve, pero cojonero
¿En la parte delantera, justo abajo de la rótula ?
Si es asín es el tendón rotuliano.
Y si es asín es tendinitis, y esto se cura con reposo.

De todas maneras descarte, por si es sólo contracturas leves.
Busque nuevos métodos de estiramiento de rodilla y aplìquelos. Lo ideal es el día de la tirada de recuperación que apenas nos cansamos.
Hay que estirar muy bien para evitar estas mini-molestias que pueden ir a más.
Haga estiramientos activos, skipping sobre todo.

Si con esto no remite, si va a más, seguramente sea tendinitis. Ibuprofeno 3x3 y reposo.

l<arma y km.
 
A modo de curiosidad, al andar descalzo no siento ningún dolor, por lo que el problema está en el arco del pie y la presión que ejerce el zapato sobre lo que sea que se encuentre allí, ya sea óseo o tendinoso.
 
Mañana otros 21 km en el pueblo de Luis Enrique. Sr. Ignacio, otra vez ire a mi bola..... Sin forzar 11km, por debajo de la hora y luego a llorar una horita. Hay liebre a 5', pero no creo que la siga......


Salut i Km!
 
naxo rebuznó:
A modo de curiosidad, al andar descalzo no siento ningún dolor, por lo que el problema está en el arco del pie y la presión que ejerce el zapato sobre lo que sea que se encuentre allí, ya sea óseo o tendinoso.
Lo mismo es fascitis plantar, que también es muy típico:
- Mi imaginario Güevoscanos, que es muy de Ferderico Jiménez como ustec, agarró una fascitis plantar, se la malcuró y le dura todavía ahora.
SOLUCIÓN:
- Deje de ser tan de derechas (Chiste fácil cocretero)
- Lo del análisis de pisada.
- Acuda a un fisio, que lo mismo en una sesión se lo cura y todo. Y también, que puede ser de otra cosa y este especialista le indicará, observando en directo, lo que le afecta exactamente.
- En los estiramientos de a diario (sepa disculpar la insistencia), incluya estiramiento de plantares. Para estirar plantares se recomienda hacerlo descalzo.

Hippopotas rebuznó:
Mañana otros 21 km en el pueblo de Luis Enrique. Sr. Ignacio, otra vez ire a mi bola..... Sin forzar 11km, por debajo de la hora y luego a llorar una horita. Hay liebre a 5', pero no creo que la siga......
Salut i Km!
A su bola no: Vaya ustec muy sobrado del principio:
- Haga los 2 primeros km. sobre 6-6'10" el mil.
- Luego apriete un pelín, ajuste el ritmo entre 5'30"-5'45" (bastante sobrado para ustec )
- Pasado ya el 8, si se ve muy suelto, fuerce un poco el ritmo, pero no baje de 5'15"
- Pasado el km 14-15, si se nota bien y demasiado sobrado, paulatinamente, sin acelerones, a morir por Dios, ♪ioputa♫

Los ritmos son orientativos, pero coja la idea:
Muy, muy (si fuera maratón habría que poner 15 "muys" aquí) sobrado al principio, y luego, con mucha calma, con mucha cabeza, vaya incrementando el ritmo, sin forzar salvo al final.

l◄arma y kilometrada.
 
ignaciofdez-¹ rebuznó:
¿En la parte delantera, justo abajo de la rótula ?
Si es asín es el tendón rotuliano.
Y si es asín es tendinitis, y esto se cura con reposo.

De todas maneras descarte, por si es sólo contracturas leves.
Busque nuevos métodos de estiramiento de rodilla y aplìquelos. Lo ideal es el día de la tirada de recuperación que apenas nos cansamos.
Hay que estirar muy bien para evitar estas mini-molestias que pueden ir a más.
Haga estiramientos activos, skipping sobre todo.

Si con esto no remite, si va a más, seguramente sea tendinitis. Ibuprofeno 3x3 y reposo.

l<arma y km.

Si, me temo que se trata exactamente eso. Ayer tocaba tirada de recuperación y por prudencia me quedé en casa ya que llevo varios días con este dolor.

Sin embargo, hoy tenía un compromiso ineludible para hacer un camino de montaña a pie, de 8km con ciertos desniveles. Enseguida he empezado a notar esta molestia leve y tolerable pero tocapelotas en ambas rodillas y, pese a que hubiera podido no hacerlo tranquilamente, he decidido tomar un ibuprofeno a media subida (viciosa que es una, que se droga a la mínima oportunidad que lo justifica :face: )

Me temo que me toca mínimo una semanita de reposo y estiramientos de rodilla a ver si la cosa remite. Mierda.
 
superfly rebuznó:
Me temo que me toca mínimo una semanita de reposo y estiramientos de rodilla a ver si la cosa remite. Mierda.
Negatifo.
Si es tendinitis, nada de estirar.
Ibuprofeno 3x3 (3 pastis durante 3 días). Con esta dosis el Ibuprofeno tiene unas muy buenas propiedades antiinflamatorias.
Frescor en la zona: Al ducharse dese al final con agua fría por ambas rótulas.

Acuda al doc en cuanti pueda. Le comenta el acaso y que le valore. Lo mismo es otra cosa.
l◄arma y la saluc.
 
No, No, No!!!! Soy Forero....... Km 1 ritmo sobrado...... 5 10. Km 2 Bajo el ritmo.......... 5 20. Me acorde de Usted Sr. Ignacio. Luego ya hasta el Km 11 fui más lento. Aunque tarde 1' más que en la media de la semana anterior, llegué bastante más entero, adelantando gente.

Ahora esta semana saldré un dia, y este fin de semana sin carrera, de cara a la siguiente semana, haremos alguna de 10 Km!


Salut i a 5 15 el Km!
 
Morocho, ♪ioputa♫, ten en cuenta que este jilo lo abrió el Paleto, y lo sigue otro paleto.
Toma nota:
NOS NO HACEMOS RUNING ni mierdas de esas, NOSOTROS CORREMOS, ♪IOPUTA♫
(Toma buena nota)

Molto bene Hipo, mejorando. :121
Vaya tomando nota mental de sus sensaciones; esto es un ejercio más para el karma mental y espiritual, que para el karma físico.
En el plano del karma físico, aproveche la semana para darle bien duro al mantra:
♪estiramientos y abdominales, haré haré♫
Es decir, poco correr, calentar tan sólo, y bien, pero bien, de estirar todo su cuerpecín y fortalecer el abdomen.

l◄arma kilometrada.
 
A falta de respuestas en el hilo del que procede, lo cito aquí a ver si atraigo tráfico y/o consigo solución:

Poniendo un poco de contexto, trata sobre la preparación aeróbica para la práctica del balonmano (viniendo de un bulking de 20 kilazos y cero kilómetros).

iskariote rebuznó:
Recuerdo haber hecho las cuentas, las tendré que repetir porque no las encuentro ahora, pero aproximadamente salía a un minuto y medio por cada ciclo defensa/ataque. Pongamos 45" defensa y 45" ataque. En la defensa son desplazamientos laterales rápidos y ágiles, tensión continua. La transición es un sprint (3 segundos que podríamos restar equitativamente de los 45 mencionados) y el ataque posicional es trote que pasa a un máximo de 3 impulsos al 100%: carreras de 3 pasos con intención de gol, que pueden acabar en lanzamiento o en pase, si puede ser por detrás de la espalda, mejor, que jode por igual a rivales y compañeros.

Eso es un partido y no sé cuál es el mejor enfoque para prepararlo. Del objetivo estoy muy lejos porque con este peso creo que tendré que ir por fases, acercándome al "ensayo" del partido. ¿Cómo empiezo? ¿1 hora de bici? ¿30' al trote y ya iré metiendo cambios de ritmo? Respond pl0x.
 
Me salté la salida del jueves y la de recuperación del fin de semana porque lo he pasado con un catarrazo y he estado a base de Ibuprofeno



Hoy tirada de intensidad, el Ibuprofeno me ha hecho sentir hinchado, pero aún así he hecho 3 km a una media de 5 min 42 s


El jueves es el cumpleaños de mi novia así que me parece que me quedo sin tirada de distancia en la que quiero llegar a 5 km veremos cuándo puedo salir. Coñe ya.
 
iskariote rebuznó:
A falta de respuestas en el hilo del que procede, lo cito aquí a ver si atraigo tráfico y/o consigo solución:
Por si le sirve mi modesta opinión, pana:
https://foropl.com/manfloros-mancue...0-lorzas-arena-vergueenza.html#post1054073343

Gregory_Peck rebuznó:
El jueves es el cumpleaños de mi novia así que me parece que me quedo sin tirada de distancia en la que quiero llegar a 5 km veremos cuándo puedo salir. Coñe ya.
Bueno Greg, eso está bien, la tirada de intensidad la hará ustec empujando.
Afortunado y tal :121

l<arma, menos llorar y al lio ♪ioputas♫
 
Buenos dias Sres..... Pues ya hemos hecho otros 10 Km. Han sido 51'. El primer kilometro era en subida (5 30), luego hasta el kilometro 9 he ido por debajo de 5. Al final he cruzado la meta detrás de una buena gacela!!!!

Salut i Km!
 
Atrás
Arriba Pie