CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes)

Bene Hippo (121, 121 )
Empero, y tú lo sabes, the next one has de abajar de los 50', ♪ioputa♫

l<arma under 50
 
El último tercio de la semana pasada fue un no parar entre cumpleaños y movidas con amigos (imaginarios)



Hoy vuelvo al redil, pero en vez de correr hago fúcbol, me vendrá bien para ir bajando.
 
Hemos cambiado un poco la metodologia de entrenamiento. Antes era salir a correr a trote cochinero una hora y para casa. Ahora hacemos un pequeño calentamiento, un poco de técnica de carrera, media horita de carrera, ABDOMINALES, y estiramientos.

En 10 dias los proximos 10 km.


Salut i Abdominales!


(Por MP Sr. Ignacio le preguntaré si es normal que ahora cague raro, que empiezo a estar en forma y que porque han cambiado ultimamente mis gustos, ahora tengo el ordenador lleno de BBW)
 
♪ioputa♫, no se si está ustec de broma y se burla de este probe viejo lesionado.
Pero bueno, le matizo unas cosas en serio por si queremos mejorar; everybody, todos debemos mejorar panas

- El mantra cansino:
♪estiramientos y abdominales haré haré♫
Por más y mejor que estiremos y trabajemos el panceto, nunca será suficiente. Siempre podremos hacerlos más y mejor.
Pero esto no nos pone en forma, ojo. Esto es imprescincible hacerlo para evitar lesiones, para estar bien en general.

- Lo que nos pone en forma son las tiradas cortas de intensidad:
Entre 30' y 40' en total, incluyendo calentamiento y enfriamiento.
En el centro, tras 10'-15' de calentar, metemos cambios de ritmo, series, km. forzado, ejercicios de técnica de carrera con transferencia, multisalto con transferencia....
Ojo a esto último, tras ejercicios de técnica de carrera hay que transferir; el trabajo que hemos hecho con los ejercicios de técnica de carrera (skiping, correr de lado, correr hacia atrás, correr de punteras, etc, etc) luego hay que transferirlos, hay que convertirlos en velocidad, y es conveniente hacer 3 sprines de unos 200m. con 1'-1'30" de trote entre medias.

- Vale, entonces ¿hago sólo tiradas de intensidad?
(esto es lo que he creido entender al pana Hippo)
Pues negatifo no.
Maticemos para mejorar.

- ¿Por qué no se debe entrenar sólo intensidad?
Estos entrenos machacan mucho el cuerpecín en todos los aspectos (a ver si lo lee Iskariote). Siempre, en todas las disciplinas hay que variar un poco el entreno, hay que cruzar ejercicios. Pero aparte de esta variación, este cruce, no debemos hacer más de 2 entrenos (diferentes además) de intensidad a la semana, y además espaciados por al menos un día, porque desgastan mucho y las lesiones acechan en estos ejercicios.
Ejemplo:
L: Recuperación
X: Intensidad km. forzado.
V: Intensidad técnica de carrera.
D: Larga ó competición
4 días a la semana para mí es lo ideal. Si sólo se pueden hacer 3 quitamos una de intensidad (Rec>Int>larga). Cojan la idea.

- Por ello es muy importante hacer una tirada extensiva, la tirada larga a ritmo normal (ni fuerte ni flojo), que en ella convertiremos lo adquirido en las tiradas anteriores en resistencia.

- Muy importante es hacer una tirada de recuperación también, tirada corta a ritmo muy bajo. Recuperación activa del cuerpecin, y asimilación de intensidad y resistencia. Aprovechamos esta tirada descansadita para darle más duro al mantra
♪estiramientos y abdominales haré haré♫

Por si sus sirve, ♪ioputas♫
l<arma y Mahou for ever.
 
ABDOMINALES!!!! ABDOMINALES!!!!! joder Sr. Ignacio, las tengo bastante olvidadas........ Ayer tirada larga sin forzar, 21Km en 2 horitas, bebiendo un poquito de agua y con una barrita y un platano antes de salir.

Aunque llevo varias semanas con un tipo de entreno diferente, creo que de momento no se aprecian los resultados! A ver si me apunto au na carrerita de 10Km y puedo comprobar los progresos.

A mediados de abril, tengo una cursa Trail de 38Km, pero el desnivel es negativo, se empieza con una subida fuerte que se puede hacer caminando y luego 35 km de bajada..... Que tiempo cree que deberia hacer un mierda como yo?


Salut i trail!
 
Recorrido maratoniano, ojito pana.

Por lo que le leo lo más que ha hecho son 21km. En ese caso es poco, va ir ustec muy corto de preparación en cuanto a resistencia.
Y como la prueba es ya mismo, no hay tiempo para hacer más tiradas largas.
A partir de ahora haga tiradas largas primero de 15km (esta semana); y la semana que viene, como mucho 10km.
La semana previa a la carrera haga muy pocos kms, esa semana es para tomar fuerzas, comer e hidratarse bien (bien quiere decir bien, no en exceso), y estirar bien también.

No piense en tiempos, insisto, va ir muy corto.
Tomeselo como lo que es: Una fiesta, vaya a divertirse. Comience despacito, andando como ustec sugiere la cuesta, y luego procure ir a un ritmo muy sobrado, aunque sea cuesta abajo no se cebe. Cabeza-cabeza desde el principio.

l<arma y quien no avisa, es traidor.
 
Voy aumentando mis distancias muy poquito a poco. Ayer 6,27 km en 42:06 minutos sale a 6 minutos largos el km, pero de momento me interesan como siempre más las distancias.


Por cierto he empezadoa usar el runnastic ¿mejor o peor que el endomondo?
 
Podeis poner alguna rutina de calentamiento que venga bién para correr?

Es que creo que siempre me quedo corto a la hora de calentar.
 
¿Rutina de pre-calentamiento y luego unas ejercicios de vuelta a la calma? claro que sí, hamico.

Te dejo una rutina para un calentamiento de 10 minutos:

1) Siéntate en el suelo/céspec o superficie donde corras y, con las piernas estiradas en el suelo agarra las puntas de tus zapatos, aguanta la posición durante 20-25 segundos.

2) Ponte de pie, agáchate con las piernas bien rectas y entrecruza una pierna con otra, como si estuvieras haciendo ballet:

https://lh4.googleusercontent.com/-...Cc/ey4FKTbNkf4/s1600/2-CintillaIliotibial.jpg

Aguanta la posición durante otros 20-25 segundos, alternando después con la otra pierna).

3) Haz el paso militar, es decir, como si hicieras patadas hacia arriba a lo Chun-Li mientras caminas, 5 elevaciones en cada pierna, repite 3 veces.

4) Un ejercicio clásico para que las rodillas estén bien lubricadas (y que a nuestra edac comienzan a sufrir mucho), 10 veces cada pierna, alternando, perdón con el ejemplo a lo Goku eso sí, ambas manos en la rodilla :lol:

670px-Fight-Like-Goku-Step-9.jpg


5) Giros de tobillos: pon cada pie sostenido por la punta y haz giros de 360 grados los tobillos, 10 giros por cada tobillo un par de veces.

6) Saltitos ladeando la cintura a la vez: unas cuantas veces, este ejercicio no cuento las veces que lo hago.

7) Y para finalizar unos saltos con las rodillas pegadas y como si quisieras pegarte rodillazos en el pecho.

Y listo, sólo te falta comenzar a trote cochinero y según te vayas viendo.
 
No es mejor calentar a ritmo suave durante unos minutos, entonces estirar e ir a por faena???



Salut i Estiramientos!
 
Bueno, lo que dice Pat, pues bien. Pero prefiero estirar muy levemente y si acaso en dinámico suave: skiping andando por ejemplo, rotaciones de cintura, etc, todo ello andando.
Comenzar muy despacio es fundamental, al menos para mi; pero muy despacio. El primer km. no me importa hacerlo en 7 u 8 minutos, sobre todo los días de hacer series. Muy despacio y luego acelerar paulatino, todo muy suave al principio.
Una vez caliente (entre 10-20' dependiendo de cada uno, mi imaginario Güevoscanos no está caliente hasta pasada media hora), ya si nos ponemos a nuestro ritmo ó hacemos series, u lo que sea.
Importante también al final enfriar, el último km. también muy despacio, y si terminamos andando, masmejón.
Luego, una vez enfriado, estirar.

¿Cognazo?
Pues un poco, pero evitareis lesiones, y las mejoras en cuanto a forma serán más rápidas, y masmejores en general.

l<arma kaliente.
 
superfly rebuznó:
Pues servidor también ha empezado a sentir dolor en las rodillas después de los ultimos entrenos. Un dolor leve que se produce al caminar (no en reposo) en la parte inferior de ambas articulaciones. Tal vez algo de tendinitis? Debo ignorarlo esperando que pasará solo, o bien se imponen unos días de reposo e ibuprofeno?

Aclaro que no tengo sobrepeso y que el dolor es de intensidad muy leve, pero cojonero

Hola hamiguitos

Haciendo caso al maestro Ignacio, hice un par de semanas de reposo ante los dolores de rodilla que empezaron a surgirme (tendinitis rotuliana).

La semana pasada volvía a salir a correr y, tras tres tiradas muy suaves para recuperar sensaciones, vuelvo a tener algo de molestias en la misma zona.

El caso es que estoy empezando a desesperarme. Intento ir suave y hacer estiramientos en la zona de las rodillas, per sin embargo las molestias persisten y mi naturaleza hipocondríaca me hace preguntarme si no debería dejar de lado este deporte y dedicarme a otra cosa que castigue menos las articulaciones.

Lo único que se me ocurre es hacer una inversión en unas buenas zapatillas, para ver si así las molestias tienden a desaparecer (ahora mismo ando usando unas del Decathlon de a 25€). ¿Créeis que sería efectivo? ¿O estaré tirando el dinero? Había pensado en, por ejemplo, algo así

Asics Gel Cumulus 16 - Zapatillas de running para hombre, color Light/White/Fl.Oran, talla 40: Amazon.es: Zapatos y complementos

Consejos necesito
 
Hola hamijos!!!! Sigo vivo, no haciendo caso al Master Ig. Pues ya hemos debutado en el trail.... Es una puta mierda y para muestra un boton.

El recorrido eran 38 Km, los primeros 4 km con una subida impresionante que tarde 40 minutos en subir, y a partir de entonces habia avituallamientos cada 6-8 Km. Hasta más o menos el kilometro 26 fui corriendo, luego ya sin fuerzas camine hasta el final.

Veo que tengo que entrenar más la tirada larga (del fin de semana), ya que me faltan fuerzas a partir de la segunda-tercera hora.

Creo que repetire! :face::face:

Dibujo_HIPPOPOTAS.jpg


Salut i Trail.
 
Cogí unos playeros de correr y noto mucho la diferencia cob los Kalenji de decathlon de 12 euros

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
 
superfly rebuznó:
Lo único que se me ocurre es hacer una inversión en unas buenas zapatillas, para ver si así las molestias tienden a desaparecer (ahora mismo ando usando unas del Decathlon de a 25€). ¿Créeis que sería efectivo? ¿O estaré tirando el dinero? Había pensado en, por ejemplo, algo así

Asics Gel Cumulus 16 - Zapatillas de running para hombre, color Light/White/Fl.Oran, talla 40: Amazon.es: Zapatos y complementos

Consejos necesito
VAya a un fisio, ó a un especialista que le analice la pisada.
Es posible que precise de unas plantillas para corregir la pisada, como casi todo el mundo.
Ò acuda al dostor, seguramente esa pequeña molestia tiene un origen y hay que corregirlo.

Hippopotas rebuznó:
Hola hamijos!!!! Sigo vivo, no haciendo caso al Master Ig. Pues ya hemos debutado en el trail.... Es una puta mierda y para muestra un boton.

.
Bueno, pero lo consiguió, ♪ioputa♫ (121)

Otra vez haga caso a padre, hay que trabajar más para estas carreras tan largas, se sobrepasa con creces el umbral del muro maratoniano (28-30km).
Desde el punto de vista energético, tras este umbral el cuerpo gasta casi en exclusiva grasa, y para ello ha de estar el cuerpo acostumbrado a ello, ha de haberse soprepasado dicho umbral al menos un par de veces antes de la prueba.
Aparte del desgaste articular y tal, para lo cual también ha de estar un poco acostumbrado su cuerpecín para ello.

Filimbi rebuznó:
Cogí unos playeros de correr y noto mucho la diferencia cob los Kalenji de decathlon de 12 euros

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Esta claro, hamijo.
Pero la relación calidac-precio de los Kalenji es casi insuperable: son baratísmas, muy ligeras, y se puede correr con ellas bastante km. si no somos muy exigentes. Para entrenar maratón, las tiradas cortas, claro está, son muy recomendables.

l<arma y km.
 
Eso sí. Cogí unas reebok de 45 euros que van de lujo, la verdad.
 
Creo que esto ya se ha preguntado, pero lo lanzo otra vez

El tema este de los calcetines/medias para correr de esos compresivos, merecen la pena ? experiencia? Sirven como calcetín de las pajas?
 
SPETNAZ rebuznó:
Creo que esto ya se ha preguntado, pero lo lanzo otra vez

El tema este de los calcetines/medias para correr de esos compresivos, merecen la pena ? experiencia? Sirven como calcetín de las pajas?


Eso es como todo, te encontrarás gente que lleva medias compresoras, mallas buenas, bambas de 100 eurazos, etc y que corren una mierda, y gente que con unas Kalenji y barriga cervecera, te pega un repaso de cojones.

En mi caso, lo único son unas bambas buenas (Mizuno, Asics, de unos 50€) y Mallas Hoko, el resto, nada



Salut y Hoko-Sport
 
Laburo de insti: Entreno de ganancia de resistencia.

Otra vez acá negros.
El viejo pelotudo escogió a servidor para intentar narrar chances propria de su experiencia con objeto de un laburo del instituto de la linda.
Recién escogió a este orate arquero, no más la linda haga un chorro copipastelo burdo. Así tendrá recién que asimilar los conceptos, recién pasarlos a su lenguaje, negros nelsonzito

La aplicación ha de ser práctica, vieron:
Obtener resistencia para una piba de 15 años, partiendo de un supuesto básico inicial de poder correr 30' a un ritmo de 6'15" cada 1000m.

Las razones de explicarlo en esta fosa séptica:
- Acá, en casa, uno siempre se desenvolvió macanudo, flacos; no me vi en la chance de andar maromeando con el World o similares.
- Otra razón es que si alguno de ustedes lo lee, recién se agradecen puntualizaciones o lo que querán indicar. Ya sabén que uno es puro forero, no más: pelotudo a full. Y en muchos quilombos, como la alimentación, servidor anda más boludo que lo normal, vieron.
- Importante recién es acudir a los buenos, vieron.
Siempre me sirvieron de mucho los puros vidéos del gran flaco Chema Martínez:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


ENTRENO DE GANANCIA DE RESISTENCIA FÍSICA (CADETE Ó JUVENIL, 15 AÑOS)
Observaciones prelimiares:

ALIMENTACIÓN:
- Servidor piensa que esta chance esta sobrevalorada. Recién salen cientos de chorro dietas deportivas y demás quilombos, con un engolamiento bárbaro
Sin embargo es importante, aprendí acá con muchos negros de la tamaña importancia de la correcta ingesta (el jefe Blac , el negro Tibo, etc ).
- No más lo que más aprendí que la circunstancia principal no es el "cuánto" , o el "lo cualo"; recién lo más importante, a mi modesto parecer, es el "cuándo ".
- REcién ese "cuándo" tené retranca, viejos, no es instantáneo: Recién comés no van los nutrientes al puro músculo en minutos, ni en horas; tené mucha demoración, vieron.

- Importante nutrirse antes y depués del laburo físico.
Antes de correr, hora y media ó dos por lo menos, comer bien sin excederse, variado, no más con mayor proporción de glúcidos.
Tras el entreno, no más demorar una hora, nutrirse también. Muy importante esta nutrición postlaburo físico, acá los nutrientes si que van a los sitios en demanda sin mayor retranca, vieron.

- VARIACIÓN: Siempre contemplar todas las chances. Alimentos ricos en glúcidos si, no más variando; vean que hay un exceso de alimentos procentes del trigo (pasta, pizzas, pan, bollerída, etc). Tengan en cuenta alimentos de similar proporcion como otros cereales (arroz, maiz, etc), legumbres, patatas, etc.

- La retranca de la nutrición es notable antes de un esfuerzo muy prolongado. Recién si tenemos una larga carrera el domingo, nuestra alimentación principal ha de ser el viernes.
Vieron pibes, el puro viernes, con 48h de de demora no más.

HIDRATACIÓN:
- Esta chance si que es fundamental, a mi modesto punto de vista, no más entremos en el puro tiempo caluroso, negros.
- La hidratación llevá menos retranca que la alimentación, no más tené también demora. Importante es el día anterior a una carrera larga mantenerse correctamente hidratado.
- Una correcta hidratación no queré decir que nos jinchemos a pura agua, vieron. Esto se conoce como lavado, disolvemos electrolitos de la sangre y irán a la rúa mediante la orina, fijénse.
- Hidratarse de manera macanuda consiste en beber agua con moderación, variar las bebidas, sobre todo zumos, no más ingerir alimentos ricos en agua, frutas sobre todo.

- Importante también, no más lleguen las canículas, es llevar una botellita de agua para las tiradas largas, las de una hora ó más.


ESTIRAMIENTOS:
- Every day, flacos, every day estiramientos. De vital importancia terminado el ejercicio recién.
- ¿ Obtendremos mayor forma, mejor rendimiento con los estiramientos ? NOLLLLL
- No más ¿ para qué perder el tiempo con esta chorro chance, negros?
No ponen en forma, no más imprescindibles para dejar níquel múculos y articulaciones recién un esfuerzo prolongado. Se evitan muchas lesiones con un estiramiento correcto, vieron.

La manera correcta de efectuarlos es de abajo hacia arriba, recién acabemos de correr:
- Tobillos (rotaciones), tendón de aquiles, gemelos, sóleos.
- Flexores de cadera y rodilla.
- Isquiotibiales y bicecs.
- Aductores (ab y ad).
- Cadera, cintura, ir subiendo....

ABDOMINALES:
Importante es mantener el panceto duro, negros. Recién es lo que sujeta el cuerpo.
Al igual que los estiramientos, mantener un abdomen fuerte no hará que seamos más rápidos ni más resitentes, recién nos evitará muchas lesiones.
Muy importante, negros, muy importante: Jamás haremos abdominales (ni estiramientos) en exceso recién, nunca estarán de más, vieron.

GRÁFICA EN DIENTES DE SIERRA:
- Los días de entreno han de ser variados, no para huir de la monotonía, que también, no más variando la intensidad y la cantidad del entreno el avance será mayor. Mayor en cantidad, mejor y en menos tiempo.
Cabeza-cabeza, como siempre apunto el gran Cholo: se corre más con la chola que con los puros pieses, vieron.

No más los dividiremos atendiendo a su intensidad en tres grupos, habrá que hacer uno de cada grupo todas las semanas:
- Entreno de calidad ó intensidad: El objeto es forzar la maquinaria, vieron, habrá que poner la patata a full unas cuantas veces estos días. Ya veremos en la práctica ejemplos.
IMPORTANTE: Cuidadín con estos puros laburos, no más al principio. Piano-piano, recién hay que ir tomando forma antes de forzar la maquinaria a full, vieron.

- Entreno de cantidad ó resistencia: El entreno de resistencia propriamente. Aumentaremos semana a semana lo que siempre se llamó la Tirada larga entre un 5-15% con respective a la semana recién anterior.
No más tené matices, que iremos visualizando.

- Entreno de recuperación: Muy importante. Un día a la semana de entreno de poca cantidad y nimia intensidad.
Vos dirán: ¿ No manejamos nitampoconá ?.
No es cierto, con este entreno asimilaremos correctamente el laburo efectuado con los entrenos anteriores.
Estos días se aprovecha para estirar mucho y bien, aparte de efectuar otros ejercicios complementarios: Mucho abdominal (sobre todo abdominales, el centro del cuerpo), dominadas, sentad¡lla (no más sean sin peso) etc.

Como siempre, los conceptos se verán de forma meridiana recién con ejemplo de entreno práctico.

RECONCHAPUROS TRUCOS: CALENTAR-ENFRIAR Y TÉCNICA DE CARRERA
No esperén milagros, negros, no hay mariomeras para burlar el físico.
Sólo hay tres trucos , ya lo explicó el puro Dios Padre, vieron:
aragones-ganar-o.gif


No más siempre hubo alguna chance, con puro sentido común, pura chola, para mejorar nuestro rendimiento con el menor esfuerzo:

TÉCNICA DE CARRERA:
Recién agarren el concepto. Lo iremos practicando en este laburo, negros.
Vayamos a fuentes de confianza, vieron:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Ya veremos ejemplos en la práctica, no más agarren el concepto.

CALENTAR-ENFRIAR:
El error común en los noveles vieron: "viejo, no puedo respirar recién principio a correr, vió"
La respuesta: "Corrés muy aprisa, flaco".
- Hemos de aprender a correr despacio.

Vos pensarán que eso es sencillo, no más es imprescindible.
Hemos de empezar despacito, paulatino es nuestro apellido, vieron:
- Principiamos caminando, 2-3' moviendo tobillos, rodillas, caderas, etc.
- Recién comenzamos a trotar, puro trote cochinero siempre durante al menos 5'
- Paulatinamente iremos aumentando el ritmo, pausado, reposado, hasta los 10', tiempo donde ya comenzaremos a avivar el ritmo a conciencia, vieron.
Eso es válido cualquiera que sea nuestro tipo de tirada: Resistencia, intensidad ó recuperación. Tomen nota, negros.

- Otro error común: esprintar recién vemos el final. Nollll :99
Hemos de enfriar, muy importante pibes, enfriar. Tras cualquier tipo de entreno hemos de ir al menos 5' reduciendo nuestro ritmo de forma paulatina, vieron. El objeto es que la patata aminore sus revoluciones, hemos de acabar el puro entreno con la respiración muy pausada.
En algunos entrenos, sobre todo de intensidad, agarraremos un tiempo mayor a esos 5', trotaremos durante 10' ó los que hagan falta hasta conseguir una respiracion pausada de forma paulatina.
Ya lo veremos con ejemplos recién.

________________________________....._____________ _____________

ENTRENO Y GANANCIA DE RESISTENCIA EN CORRER (8-9 SEMANAS)

- El plan lo banco e 4 días por semana. Con tres días se podén conseguir resultados buenos tambien. No más, con dos días por semana no es recomendable, no se podé ganar forma de manera adecuada, vieron.
- Si un día hacemos algún deporte, fútbol sobre todo, esto podé sustituir un día de resistencia.
- El plan será: Recuperación; intensidad; intensidad; resistencia
IMPORTANTE:
- Siempre comenzá despacito: Un par de minutos andando rotando tobillos, rodillas, caderas, hombros, etc. 5' minutos comenzando a correr al puro trote cochinero; entre el 5'-10' aumentamos el ritmo muy despacito.
- Al finalizar, los últimos 5' despacito, aminorando paulatino, enfriando. Tras esto, siempre, estirar muy bien, every day, comenzando de abajo-hacia arriba. También, siempre, un par de series de abdominales. Los días de recuperación, aprovechamos para aumentar el tiempo de estiramientos, de abdominales, no más haremos otros ejercicios: fondos, dominadas, sentad¡llas, etc.

1ª semana:
- Domingo (resistencia):
serà nuestro día de probar, ir despacio siempre.
- Terreno preferentemente llano: 5' a puro trote cochinero + 10' incrementando poco a poco; una vez obtenida la "velocidad crucero" (normal, que permita tener una conversación entrecortada nuestro respiro) sin variaciones hacemos 20' + 5' de enfriamiento = 35' total.
- Estiramientos y abdominales.

- Lunes (recuperación): Estos días son muy importantes, vieron.
- Terreno llano: 15' despacito, a poco más del pùro trote cochinero. Fijándose en nuestro braceo, nuestra pisada, corrigiendo errores. Observando siempre que nuestro ritmo sea pausado
- Estiramientos (muchos, variados, comenzando de abajo arriba); abdominales (muchos); fondos, dominadas, sentad¡llas, etc.

- Miércoles (intensidad - cambio de ritmo): Las dos primeras semanas la intensidad será baja. Recién no habrá muchas diferencias entre tiradas, las cuales se irán diferenciando con el transcurrir de las semanas.
- Terreno llano: 5' despacito + 5' incrementando ritmo ; ahora a ritmo de crucero cambiamos de ritmo (tranquilo y en progresión, sin acelerones) durante 2' + 1' despacio recuperando (ritmo normal)...El proceso se repite 3 veces. Terminamos aminorando, enfriando, hasta completar 25' en total.
-
Estiramientos y abdominales.

- Viernes (intensidad - técnica de carrera):
Suelo utilizar para estos fines el campo de furgol
- 5' a trote cochinero + 5' despacio incrementando (acá podemos detenernos y estirar un poco)...; corrermos a ritmo vivo un par de vueltas al campo de futbol, hacemos ejercicios en un ancho . Se hará de manera muy suave, no muy intensa, despacito, observando hacer bien los ejercicios:
- Correr de lado con brazos arriba-abajo; Skiping trasero (patadas en el orto); skiping delantero (rodilla arriba); skiping a una pierna (alternando); skiping delantero corto rápido; correr hacia atrás; correr de punteras piernas estiradas; etc.
- Tras estos laburos es conveniente hacer transferencia: sprintar recién 3 veces en la diagonal del campo de fútbol + 1 ancho de recuperación. No más al ser el primer día omitiremos los esprines, vieron.
- Enfriar trotando hasta completar 25'
- Estiramientos y abdominales.

- Domingo (tirada larga, resistencia): Incrementamos 5' a nuestro entreno del domingo anterior, vieron:
- Terreno preferentemente llano: 5' a puro trote cochinero + 10' incrementando poco a poco; una vez obtenida la "velocidad crucero" (normal, que permita tener una conversación entrecortada nuestro respiro) sin variaciones hacemos 25' + 5' de enfriamiento = 40' total.
- Estiramientos y abdominales



2ª semana:
- Lunes (recuperación):
- Terreno llano: 15' despacito, a poco más del pùro trote cochinero. Fijándose en nuestro braceo, nuestra pisada, corrigiendo errores. Observando siempre que nuestro ritmo sea pausado
- Estiramientos (muchos, variados, comenzando de abajo arriba); abdominales (muchos); fondos, dominadas, sentad¡llas, etc. Esta semana procuraremos hacer mayor cantidad y calidad de ejecicios.

- Miércoles (intensidad - cambio de ritmo):
- Terreno llano: 5' despacito + 5' incrementando ritmo ; ahora a ritmo de crucero cambiamos de ritmo (tranquilo y en progresión, sin acelerones) durante 2' + 1' despacio recuperando (ritmo normal)...El proceso se repite 3 veces.
-Terminamos aminorando, enfriando, hasta completar 25' en total.
-
Estiramientos y abdominales.

- Viernes (intensidad - técnica de carrera):
En el reconchapuro campo de furgol
- 5' a trote cochinero + 5' despacio incrementando (acá podemos detenernos y estirar un poco)...; corrermos a ritmo vivo un par de vueltas al campo de futbol, hacemos los ejercicios en un ancho . Se hará de manera muy suave, no muy intensa, recién más intensa que la semana anterior; poco a poco observando hacer bien los ejercicios:
- Correr de lado con brazos arriba-abajo; Skiping trasero (patadas en el orto); skiping delantero (rodilla arriba); skiping a una pierna (alternando); skiping delantero corto rápido; correr hacia atrás; correr de punteras piernas estiradas; etc.
- transferencia: Haremos un puro sprint, sin forzar mucho, una diagonal del campo de fútbol.
- Enfriar trotando hasta completar 25'
- Estiramientos y abdominales.

- Domingo (tirada larga, resistencia): Incrementamos 5' a nuestro entreno del domingo anterior, vieron:
- Terreno preferentemente llano: 5' a puro trote cochinero + 10' incrementando poco a poco; una vez obtenida la "velocidad crucero" (normal, que permita tener una conversación entrecortada nuestro respiro) sin variaciones hacemos 30' + 5' de enfriamiento = 45' total.
- Estiramientos y abdominales


3ª semana:
- Lunes (recuperación):
- Terreno llano: 15' despacito, a poco más del pùro trote cochinero. Fijándose en nuestro braceo, nuestra pisada, corrigiendo errores. Observando siempre que nuestro ritmo sea pausado
- Estiramientos (muchos, variados, comenzando de abajo arriba); abdominales (muchos); fondos, dominadas, sentad¡llas, etc. Esta semana procuraremos hacer mayor cantidad y calidad de ejecicios.

- Miércoles (intensidad - kilométro forzado):
- Suelo entrenar en carretera basándome en los mojones. 1er km. calentando - 2º km. forzar un poco el ritmo - 3er. ritmo a ritmo normal (recuperando) - 4º km. forzar el ritmo (un poco más que el 2º km.) - 5º km. enfriar, despacito poco a poco.
- Importante es hacer los km. en progresión, el primer forzado será más lento que el 2º, y este más que el 3º cuando llegue.
- Este entreno nos servirá de referencia acerca de nuestra ganancia de forma vieron. Importante es el ritmo de los km de recuperación (en este caso el rimto en minutos y segundo del 3er. km)
-
Estiramientos y abdominales.

- Viernes (intensidad - técnica de carrera):
En el reconchapuro campo de furgol
- 5' a trote cochinero + 5' despacio incrementando (acá podemos detenernos y estirar un poco)...; corremos a ritmo vivo un 3 vueltas al campo de futbol, hacemos los ejercicios en un ancho . Se hará de manera más intensa que las semanas anteriores, recién más intensa que la semana anterior; no más observen la calidad del trabajo, no descuiden, hay que hacer los ejercicios bien, intenso y bien.
- Correr de lado con brazos arriba-abajo; Skiping trasero (patadas en el orto); skiping delantero (rodilla arriba); skiping a una pierna (alternando); skiping delantero corto rápido; correr hacia atrás; correr de punteras piernas estiradas; etc.
- transferencia: Haremos 2 diagonales al campo de futbol, con un ancho para recuperar, forzando un poco .
- Enfriar trotando hasta completar 28'
- Estiramientos y abdominales.

- Domingo (tirada larga, resistencia): Incrementamos 5' a nuestro entreno del domingo anterior, vieron:
- Terreno preferentemente llano: 5' a puro trote cochinero + 10' incrementando poco a poco; una vez obtenida la "velocidad crucero" (normal, que permita tener una conversación entrecortada nuestro respiro) sin variaciones hacemos 35' + 5' de enfriamiento = 50' total.
- Estiramientos y abdominales



4ª semana: (semana de recuperación)
Al igual que hay días de recuperación, es conveniente intercalar semanas de recuperación, observando las señales de nuestro cuerpo, no debemos sobrecargar. Recién tomen nota del concepto descanso activo
- Lunes (recuperación)
:
- Terreno llano: 15' despacito, a poco más del pùro trote cochinero. Fijándose en nuestro braceo, nuestra pisada, corrigiendo errores. Observando siempre que nuestro ritmo sea pausado
- Estiramientos (s, variados, comenzando de abajo arriba); abdominales ; fondos, dominadas, sentad¡llas, etc.

- Miércoles (otra de recuperación)
- Terreno llano: 20' despacito, a poco más del pùro trote cochinero. Fijándose en nuestro braceo, nuestra pisada, corrigiendo errores. Observando siempre que nuestro ritmo sea pausado
- Estiramientos (muchos, variados, comenzando de abajo arriba); abdominales (muchos); fondos, dominadas, sentad¡llas, etc.


- Viernes (intensidad - técnica de carrera):
En el reconchapuro campo de furgol
- 5' a trote cochinero + 5' despacio incrementando (acá podemos detenernos y estirar un poco)..
- Fortalecimiento de tobillos: Un ancho del campo andamos de puntera adelante y atrás (pies rectos); otra de talón adelante y atrás (pies rectos); otra de puntera adelante y atrás (pies hacia afuera); de talones (pies hacia afuera); puntera (pies hacia adentro); talón (pies hacia adentro)
- Correr de lado con brazos arriba-abajo; Skiping trasero (patadas en el orto); skiping delantero (rodilla arriba); skiping a una pierna (alternando); skiping delantero corto rápido; correr hacia atrás; correr de punteras piernas estiradas; etc. No muy intenso.
- transferencia: No hacemos transferencia
- Enfriar trotando hasta completar 25'
- Estiramientos y abdominales.

- Domingo (tirada larga, resistencia): En este caso decrementamos 5' a nuestro entreno del domingo anterior, para asentar este grado de resitencia. A mi juicio, acá hay una barrera que hemos de cruzar (los 8km) y hemos de asentarla bien
- Terreno preferentemente llano: 5' a puro trote cochinero + 10' incrementando poco a poco; una vez obtenida la "velocidad crucero" (normal, que permita tener una conversación entrecortada nuestro respiro) sin variaciones hacemos 30' + 5' de enfriamiento = 45' total.
- Estiramientos y abdominales



5ª semana:
- Lunes (recuperación):
- Terreno llano: 15' despacito, a poco más del pùro trote cochinero. Fijándose en nuestro braceo, nuestra pisada, corrigiendo errores. Observando siempre que nuestro ritmo sea pausado
- Fortalecimiento de tobillos: andamos de puntera adelante y atrás (pies rectos); otra de talón adelante y atrás (pies rectos); otra de puntera adelante y atrás (pies hacia afuera); de talones (pies hacia afuera); puntera (pies hacia adentro); talón (pies hacia adentro)
- Estiramientos (muchos, variados, comenzando de abajo arriba); abdominales (muchos); fondos, dominadas, sentad¡llas, etc. Esta semana procuraremos hacer mayor cantidad y calidad de ejecicios.

- Miércoles (intensidad - kilométro forzado):
- Suelo entrenar en carretera basándome en los mojones. 1er km. calentando - 2º km. forzar un poco el ritmo - 3er. ritmo a ritmo normal (recuperando) - 4º km. forzar el ritmo (un poco más que el 2º km.) - 5º km. enfriar, despacito poco a poco.
- Importante es hacer los km. en progresión, el primer forzado será más lento que el 2º, y este más que el 3º cuando llegue.
- Este entreno nos servirá de referencia acerca de nuestra ganancia de forma vieron. Importante es el ritmo de los km de recuperación (en este caso el rimto en minutos y segundo del 3er. km)
-
Estiramientos y abdominales.

- Viernes (intensidad - técnica de carrera):
En el reconchapuro campo de furgol
- 5' a trote cochinero + 5' despacio incrementando (acá podemos detenernos y estirar un poco)...; corremos a ritmo vivo un 3 vueltas al campo de futbol, hacemos los ejercicios en un ancho . Se hará de manera más intensa ,recién bastante más intensa que la semana anterior; no más observen la calidad del trabajo, no descuiden, hay que hacer los ejercicios bien, intenso y bien.
- Correr de lado con brazos arriba-abajo; Skiping trasero (patadas en el orto); skiping delantero (rodilla arriba); skiping a una pierna (alternando); skiping delantero corto rápido; correr hacia atrás; correr de punteras piernas estiradas; etc.
- transferencia: Haremos 2 diagonales al campo de futbol, con un ancho para recuperar, forzando un poco .
- Enfriar trotando hasta completar 25'
- Estiramientos y abdominales.

- Domingo (tirada larga, resistencia): Incrementamos 5' a nuestro entreno del domingo anterior, vieron:
- Terreno preferentemente llano: 5' a puro trote cochinero + 10' incrementando poco a poco; una vez obtenida la "velocidad crucero" (normal, que permita tener una conversación entrecortada nuestro respiro) sin variaciones hacemos 35' + 5' de enfriamiento = 50' total.
- Estiramientos y abdominales


6ª semana:
- Lunes (recuperación):
- Terreno llano: 15' despacito, a poco más del pùro trote cochinero. Fijándose en nuestro braceo, nuestra pisada, corrigiendo errores. Observando siempre que nuestro ritmo sea pausado
- Fortalecimiento de tobillos: andamos de puntera adelante y atrás (pies rectos); otra de talón adelante y atrás (pies rectos); otra de puntera adelante y atrás (pies hacia afuera); de talones (pies hacia afuera); puntera (pies hacia adentro); talón (pies hacia adentro)
- Estiramientos (muchos, variados, comenzando de abajo arriba); abdominales (muchos); fondos, dominadas, sentad¡llas, etc.

- Miércoles (intensidad - kilométro forzado):
- Suelo entrenar en carretera basándome en los mojones. 1er km. calentando - 2º km. forzar un poco el ritmo - 3er. ritmo a ritmo normal (recuperando) - 4º km. forzar el ritmo (un poco más que el 2º km.) - 5º km. ritmo normal -6º ritmo forzado (el mayor)- 7ºkm. enfriar.
- Importante es hacer los km. en progresión, el primer forzado será más lento que el 2º, y este más que el 3º
- Este entreno nos servirá de referencia acerca de nuestra ganancia de forma vieron. Importante es el ritmo de los km de recuperación (en este caso el rimto en minutos y segundo del 5º. km)
-
Estiramientos y abdominales.


- Viernes (intensidad - técnica de carrera):
En el reconchapuro campo de furgol
- 5' a trote cochinero + 5' despacio incrementando (acá podemos detenernos y estirar un poco)...; corrermos a ritmo vivo un par de vueltas al campo de futbol, hacemos los ejercicios en un ancho . Se hará de manera no muy intensa, observando hacer bien los ejercicios:
- Correr de lado con brazos arriba-abajo; Skiping trasero (patadas en el orto); skiping delantero (rodilla arriba); skiping a una pierna (alternando); skiping delantero corto rápido; correr hacia atrás; correr de punteras piernas estiradas; etc.
- transferencia: Haremos una sola diagonal del campo de fútbol, con el ancho para recuperar
- Enfriar trotando hasta completar 25'
- Estiramientos y abdominales.

- Domingo (tirada larga, resistencia): Incrementamos 5' a nuestro entreno del domingo anterior, vieron:
- Terreno preferentemente llano: 5' a puro trote cochinero + 10' incrementando poco a poco; una vez obtenida la "velocidad crucero" (normal, que permita tener una conversación entrecortada nuestro respiro) sin variaciones hacemos 40' + 5' de enfriamiento = 55' total.
- Estiramientos y abdominales

7ª semana:
- Lunes (recuperación):
- Terreno llano: 15' despacito, a poco más del pùro trote cochinero. Fijándose en nuestro braceo, nuestra pisada, corrigiendo errores. Observando siempre que nuestro ritmo sea pausado
- Fortalecimiento de tobillos: andamos de puntera adelante y atrás (pies rectos); otra de talón adelante y atrás (pies rectos); otra de puntera adelante y atrás (pies hacia afuera); de talones (pies hacia afuera); puntera (pies hacia adentro); talón (pies hacia adentro)
- Estiramientos (muchos, variados, comenzando de abajo arriba); abdominales (muchos); fondos, dominadas, sentad¡llas, etc.

- Miércoles (intensidad - cambio de ritmo):
- Terreno llano: 5' despacito + 5' incrementando ritmo ; ahora a ritmo de crucero cambiamos de ritmo (tranquilo y en progresión, sin acelerones, pero con un poco de intensida al final, puro bofe) durante 2' + 1' despacio recuperando (ritmo normal)...El proceso se repite 3 veces.
-Terminamos aminorando, enfriando, hasta completar 25' en total.
-
Estiramientos y abdominales.

- Viernes (intensidad - técnica de carrera):
En el reconchapuro campo de furgol
- 5' a trote cochinero + 5' despacio incrementando (acá podemos detenernos y estirar un poco)...; corrermos a ritmo vivo un par de vueltas al campo de futbol, hacemos los ejercicios en un ancho . Se hará de manera intensa, recién más intensa que la semana anterior;observando hacer bien los ejercicios:
- Correr de lado con brazos arriba-abajo; Skiping trasero (patadas en el orto); skiping delantero (rodilla arriba); skiping a una pierna (alternando); skiping delantero corto rápido; correr hacia atrás; correr de punteras piernas estiradas; etc.
- transferencia: Haremos 3 diagonales del campo de fútbol, con el ancho para recuperar
- Enfriar trotando hasta completar 28'
- Estiramientos y abdominales.

- Domingo (tirada larga, resistencia): Incrementamos 5' a nuestro entreno del domingo anterior, vieron:
- Terreno preferentemente llano: 5' a puro trote cochinero + 10' incrementando poco a poco; una vez obtenida la "velocidad crucero" (normal, que permita tener una conversación entrecortada nuestro respiro) sin variaciones hacemos 45' + 5' de enfriamiento = 60' total. La horita, vieron.
- Estiramientos y abdominales

8ª semana: (semana de recuperación)
- Lunes (recuperación):
- Terreno llano: 15' despacito, a poco más del pùro trote cochinero. Fijándose en nuestro braceo, nuestra pisada, corrigiendo errores. Observando siempre que nuestro ritmo sea pausado
- Estiramientos (s, variados, comenzando de abajo arriba); abdominales ; fondos, dominadas, sentad¡llas, etc.

- Miércoles (intensidad - técnica de carrera suave): En el reconchapuro campo de furgol
- 5' a trote cochinero + 5' despacio incrementando (acá podemos detenernos y estirar un poco)..
- Correr de lado con brazos arriba-abajo; Skiping trasero (patadas en el orto); skiping delantero (rodilla arriba); skiping a una pierna (alternando); skiping delantero corto rápido; correr hacia atrás; correr de punteras piernas estiradas; etc. No muy intenso.
- transferencia: No hacemos transferencia
- Enfriar trotando hasta completar 25'
- Estiramientos y abdominales.

- Jueves (otra de recuperación)
- Terreno llano: 20' despacito, a poco más del pùro trote cochinero. Fijándose en nuestro braceo, nuestra pisada, corrigiendo errores. Observando siempre que nuestro ritmo sea pausado.
- Fortalecimiento de tobillos: andamos de puntera adelante y atrás (pies rectos); otra de talón adelante y atrás (pies rectos); otra de puntera adelante y atrás (pies hacia afuera); de talones (pies hacia afuera); puntera (pies hacia adentro); talón (pies hacia adentro)
- Estiramientos (muchos, variados, comenzando de abajo arriba); abdominales (muchos); fondos, dominadas, sentad¡llas, etc.


...( Dos días de descanso previo, vieron
Estos dos días observén su alimentación y sobre todo, su hidratación, han de llegar descansados, bien alimentados e hidratados para el domingo)

- Domingo : Carrera de 10.000 m
Acà acabamos pibes.
Con este entreno podemos encarar macanudo este domingo un 10.000m. que es, a mi modesto entender, la distancia mayor que un pibe de 15 años debe encarar.






Acabe recién el puro laburo.
Me planté en la 8ª semana, 1h de carrera contínua, garantía a full de acabar un 10.000m.

Hasta otra negros nelsonzito
 
GRANDE!!!!! EN Mayúsculas!!!!!!
Quien siga ese planning, triumfa....

Yo normalmente realizo la técnica de carrera los lunes...... Y la tirada larga voy cambiando, el domingo pasado fueron 21 planos en 2 horas, y este domingo serán 17 de montaña............

Salut i Matildo!
 
Agradecido flaco.
Hippopotas rebuznó:
....
el domingo pasado fueron 21 planos en 2 horas, ...
♪ioputa♫nelsonzito
Con la tralla que llevas, entrenos, carreras y tal, ya debieras haber abajado muy mucho de las 2h en media maratón.
¡ No mese estanque, pana Hippo, no mese empanchite ! ¡Perrosaurio!

l<arma y no hay otra:
 
Ignacio, deduzco de la ausencia de informe que al final este año no has participado en la maratón de Mandril. ¿Lo va a pasar en blanco, o puede que hagas alguna en otoño?

A ser posible, no respondas con Matildo, que esos mensajes los suelo escrolear.
 
pastanaga rebuznó:
Ignacio, deduzco de la ausencia de informe que al final este año no has participado en la maratón de Mandril. ¿Lo va a pasar en blanco, o puede que hagas alguna en otoño?

A ser posible, no respondas con Matildo, que esos mensajes los suelo escrolear.
Nefecto Zanahorio, en blanco (facepalm)
Llevo sin correr desde primeros de diciembre por un puro esguince, que no mese va. No damos con el origen de la producción del es15 (peroneos quizá, error de pisada, pura vejez, etc) y mese va reproduciendo periodicamente

El monito triatleta del gim de acá se va apuntar al Iroman de Madrid (septiembre-2015), del cual creo recordar que habló en el hilo de la bici el Pionono. Quería probar en ello para apoyarle un poco (solo la maratón, of course), tengo 4 meses, un poco justo pero para acabar en torno a 4h15' creo que voy bien; pero antes debería de dejar de xoderme el puro tobillo.

l<arma sin km.
 
La lesión de sóleo es muy jodida? Porque entrenando hoy para preparar la maratón de este sábado creo que me la he producido.
Tampoco es que tenga un dolor insufrible pero noté un pinchazo brutal, como cuando se sube el gemelo. Básicamente no puedo ponerme de puntillas aunque si andar con leve cojera.

Es la típica lesión que me acompañará por los restos de los restos? O si la trato se cura bien?
 
¡Maratón!
¿ Pero maratón de verdad, de 42 km ?

En cualquier caso, anda muy apurado de tiempo. Creo que sólo le queda aplicarse tratamiento: Cremas masajeantes (flogoprofen y similares), y un 3x3 de antiinflamatorio (por ejemplo: ibuprofeno 3 días, 3 veces al día).
Y reposo, no haga nitampoconá hasta la carrera.

El sóleo es un músculo muy porculero, pero que suele recuperarse bien.
Importante, para mí, cuando no duele, es estirarlo bien todos los días. Se estira similar al gemelo pero con la rodilla flexionada, es decir, sobre dos escalones, un banco, etc.

l<arma sólea.
 
Atrás
Arriba Pie