CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes)

Bueno amigos, media maratón de Vitoria a la saca! Como tenía previsto, el ritmo perfecto para mí se ha cumplido incluso un poco mejor. 1 hora y 42 minutos casi exactos, lo que supone un ritmo de 4 : 51 por km, genial teniendo en cuenta que apenas llevo 3 meses entrenando y que es la primera larga distancia que hago.

Lo mejor: ritmo clavado, controlado y salvo al final sin morirme para mantenerlo. Hasta el km 10 iba de putísima madre, perfecto de musculatura y con el pulso alto pero el fuelle de la bici se nota un cojón, ahí no hay problema. Hacia el km 15 empiezo a notar ya que el cuerpo se empieza a resentir del esfuerzo, y tengo que forzar la cabeza para mantener el ritmo, porque el instinto te pide bajar el pistón. Aún así, en el km 18 ya doy por hecho que voy a cumplir el objetivo de terminar en el tiempo previsto y decido arriesgar y apretar lo que pueda, abrir gas que se llama. Me dura el apretón unos 500 m, porque las piernas dicen que qué cojones estoy haciendo, a esas alturas ya no había gasolina para nada más que mantener el ritmo y sufriendo, y eso hago hasta el final. Llego medio mareado, grabo unos segundos y cuando localizo a mi chica me acerco a la valla y me da todo vueltas. Tardo como 5 minutos en empezar a ser persona otra vez, y aunque en general las piernas no están mal del todo en seguida noto el exterior de la rodilla izquierda y la planta del pie derecho punzadas dolorosas. Por suerte pasa el tiempo y no parece nada grave, simplemente sobrecargas lógicas de una puta media maratón, la primera de mi vida que hago en serio.

Lo cierto es que prácticamente todo son conclusiones positivas: ritmo, sensaciones, fuerza, musculatura, fuelle... todo ha ido según lo planeado aunque he sufrido de lo lindo sobre todo los dos últimos km, pero qué cojones queremos, esto no es Bambi.
 
Bueno amigos, media maratón de Vitoria a la saca! Como tenía previsto, el ritmo perfecto para mí se ha cumplido incluso un poco mejor. 1 hora y 42 minutos casi exactos, lo que supone un ritmo de 4 : 51 por km, genial teniendo en cuenta que apenas llevo 3 meses entrenando y que es la primera larga distancia que hago.

Lo mejor: ritmo clavado, controlado y salvo al final sin morirme para mantenerlo. Hasta el km 10 iba de putísima madre, perfecto de musculatura y con el pulso alto pero el fuelle de la bici se nota un cojón, ahí no hay problema. Hacia el km 15 empiezo a notar ya que el cuerpo se empieza a resentir del esfuerzo, y tengo que forzar la cabeza para mantener el ritmo, porque el instinto te pide bajar el pistón. Aún así, en el km 18 ya doy por hecho que voy a cumplir el objetivo de terminar en el tiempo previsto y decido arriesgar y apretar lo que pueda, abrir gas que se llama. Me dura el apretón unos 500 m, porque las piernas dicen que qué cojones estoy haciendo, a esas alturas ya no había gasolina para nada más que mantener el ritmo y sufriendo, y eso hago hasta el final. Llego medio mareado, grabo unos segundos y cuando localizo a mi chica me acerco a la valla y me da todo vueltas. Tardo como 5 minutos en empezar a ser persona otra vez, y aunque en general las piernas no están mal del todo en seguida noto el exterior de la rodilla izquierda y la planta del pie derecho punzadas dolorosas. Por suerte pasa el tiempo y no parece nada grave, simplemente sobrecargas lógicas de una puta media maratón, la primera de mi vida que hago en serio.

Lo cierto es que prácticamente todo son conclusiones positivas: ritmo, sensaciones, fuerza, musculatura, fuelle... todo ha ido según lo planeado aunque he sufrido de lo lindo sobre todo los dos últimos km, pero qué cojones queremos, esto no es Bambi.

Que, como va la recuperacion???

Bueno, como dijo Spawner, ya tienes tu media maraton, que para algunos parece que es cualquier cosa y no requiere esfuerzo alguno.

Y lo que he visto hoy

Serena Williams, pillada cogiendo un taxi en una carrera benéfica | Deportes | Cadena SER

Ya hay que ser mongola.
 
Última edición:
So good pana. Excelente.
Además bien relatado, como es habitual en vos.

Un detalle, por si te sirve:
Aún así, en el km 18 ya doy por hecho que voy a cumplir el objetivo de terminar en el tiempo previsto y decido arriesgar y apretar lo que pueda, abrir gas que se llama. Me dura el apretón unos 500 m, porque las piernas dicen que qué cojones estoy haciendo, a esas alturas ya no había gasolina para nada más que mantener el ritmo y sufriendo, y eso hago hasta el final. Llego medio mareado,
Ahí tienes un ejemplo de una cosa que he comentado en alguna ocasión.
Esto lo puedes hacer en un diez mil, incluso tu que estás bien preparado, en una media maratón. Pero en una maratón, por muy bueno y bien preparado que estés, habrás de pensártelo 10 veces antes de dar el apretón, antes de abrir gas; porque si calculas mal, el bajón que te puede dar pasado el km. 30 es tremendo, algo que aún no imaginas.

Ahora a recuperar, ya sabes, un poco de trote y mucho estiramiento estos días.

l<arma & km.
 
Que, como va la recuperacion???

Bueno, como dijo Spawner, ya tienes tu media maraton, que para algunos parece que es cualquier cosa y no requiere esfuerzo alguno.

Pues a día de hoy casi casi perfecto, ligera molestia en gemelos/sóleos y vasto externo izquierdo, que ayer en el masaje vi las estrellas, pero como digo en general muy bien recuperado. Ayer spa, masaje y relax, hoy saldré con la bici dos horitas a soltar piernas que me va a venir de perlas y por la tarde quizá media hora de trote cochinero corriendo, pero por tiempo tanto físico como climatológico igual no puedo. Esta semana toca descargar, y además el viernes haré la prueba de esfuerzo, así que bastante tranquilo, que la semana de Navidad se avecina un bloque de entrenos de bici de fondo muy gordo, tengo pensado hacer unos 500 km en 4 días.

Completamente de acuerdo en que hoy en día ya una media maratón se considera una cosa menor, cada día flipo más con lo flipada (valga la redundancia) que es la gente. Lo que es no tener ni idea de lo que se habla.

De hecho, comentaba con un buen amigo que tenemos varios compis en la grupeta donde el "machoalfismo" es característica dominante. No saben hacer entrenos de fondo, sólo salir a puto fuego en cada repecho. Es como si subir un entreno donde la media de bici de carretera baje de 30 km/h sea un delito o algo así. Hay momento para todo, hostias, qué manía con querer aparentar todo el rato.

Ahí tienes un ejemplo de una cosa que he comentado en alguna ocasión.
Esto lo puedes hacer en un diez mil, incluso tu que estás bien preparado, en una media maratón. Pero en una maratón, por muy bueno y bien preparado que estés, habrás de pensártelo 10 veces antes de dar el apretón, antes de abrir gas; porque si calculas mal, el bajón que te puede dar pasado el km. 30 es tremendo, algo que aún no imaginas.

Tranquilo que son conceptos que tengo muy claros, ten en cuenta que esto era un test, y había que apretar a ver cómo respondía el cuerpo. En una carrera como el IronMan no se me ocurrirá hacer nada semejante, piano piano y a no gastar ni una bala. En la Titan será igual, y más yendo en dúo mixto, tengo mucha gente alrededor diciendo que tenemos opciones de podio y alucino, la peña no sabe de lo que habla, repito lo de antes. Objetivo terminar, y punto. Si suena la flauta sin quererlo, pues mira qué bien, pero ir allí con pajas mentales sólo puede hacer que te pegues una buena hostia, literal o figurada, por flipao.
 
La semana pasada me escribí en la 101 de ronda. A ver si pillo dorsal
Se ruega informe puntualmente.
Y espero que esta vez no mee sangre, ♪ioputa♫
...tengo mucha gente alrededor diciendo que tenemos opciones de podio y alucino, la peña no sabe de lo que habla, repito lo de antes. Objetivo terminar, y punto.
Tampoco seamos pusilánimes.
El exceso, pero también el defecto de objetivos ofende al puro krishna martoniano, téngalo en cuenta.
En ese sentido, crea que siento ser tan defensivo y tan pura vieja, como otros que de seguro que le han dicho lo mismo.

Ahora bien, con una buena preparación y buen fenotipo como el de ustec, si se puede, se puede. Es muy bonito y reconfortante quedar en lo más alto, no se quede con el resquemor interno de no haberlo intentado.
Una cosa es ser un descabezado como Curro y servidor, y otra cosa es caer en el conformismo.

l<arma en lo alto de la tabla.
 
Se ruega informe puntualmente.
Y espero que esta vez no mee sangre, ♪ioputa♫

Tampoco seamos pusilánimes.
El exceso, pero también el defecto de objetivos ofende al puro krishna martoniano, téngalo en cuenta.
En ese sentido, crea que siento ser tan defensivo y tan pura vieja, como otros que de seguro que le han dicho lo mismo.

Ahora bien, con una buena preparación y buen fenotipo como el de ustec, si se puede, se puede. Es muy bonito y reconfortante quedar en lo más alto, no se quede con el resquemor interno de no haberlo intentado.
Una cosa es ser un descabezado como Curro y servidor, y otra cosa es caer en el conformismo.

l<arma en lo alto de la tabla.
Descabezado yo?????

Por amor de dos!!!!

[emoji1] [emoji1] [emoji1] [emoji1] [emoji1]
 
Pues que los dorsales son limitados. Hay unas 50.000 personas preinscritas todos los años y unos 10.000 dorsales creo.

Hacen un sorteo, a ver si tengo suerte y pillo uno
 
Mi enhorabuena a Pionono por el logro, no se quite usted méritos que está muy bien. Yo a día de hoy no hago media maratón ni de coña.


También dar ánimos y decirle que olé sus cojones a Curro.


Si hace meses que no escribo aquí no es porque se me hayan quitado las ganas de correr, ando con una lesión de rodilla que ya dura 2 meses. Estoy pensando en volver quizá la semana que viene a hacer un trotecito ligero, o a jugar de portero un partido de fútbol porque es que no hago NADA de deporte. Hasta ahora al no tener mucho tiempo para correr me limitaba a mantenerme haciendo cuando salía (1 o 2 veces en semana como mucho) 4 o 5 km a ritmo suave; por romper a sudar y bajar algo de peso. Alternaba fútbol-tiradita pequeña, pero ha venido la lesión. Puedo andar ya a ritmo normal, pero aún no me atrevo a correr.

Seguiré informando pese a que lo que es correr, no estoy corriendo :face:
 
Pues que los dorsales son limitados. Hay unas 50.000 personas preinscritas todos los años y unos 10.000 dorsales creo.

Hacen un sorteo, a ver si tengo suerte y pillo uno

Entonces es parecida a la Quebrantahuesos, que también va por sorteo. Este año me he preinscrito yo, porque no la he hecho nunca, todo el mundo habla muy bien de ella, de esas que como mínimo hay que hacer una vez.

Si hace meses que no escribo aquí no es porque se me hayan quitado las ganas de correr, ando con una lesión de rodilla que ya dura 2 meses. Estoy pensando en volver quizá la semana que viene a hacer un trotecito ligero, o a jugar de portero un partido de fútbol porque es que no hago NADA de deporte. Hasta ahora al no tener mucho tiempo para correr me limitaba a mantenerme haciendo cuando salía (1 o 2 veces en semana como mucho) 4 o 5 km a ritmo suave; por romper a sudar y bajar algo de peso. Alternaba fútbol-tiradita pequeña, pero ha venido la lesión. Puedo andar ya a ritmo normal, pero aún no me atrevo a correr.

Seguiré informando pese a que lo que es correr, no estoy corriendo :face:

Ya se que igual no puedes, pero haz bici, aunque sea en el gimnasio. Es lo más recomendado para lesiones de rodilla, salvo que la tuya (no dices cuál es) sea muy específica y no puedas hacerlo.
 
No es gran cosa, un hematoma encapsulado que cuando fuerzo la rodilla me produce dolor.
 
Està muy mala la cosa y tal.
Creo recordar que ustec es un afortunado que vive en la costa.
Aplíquese un baño de agua de mar, por la cintura, y haga ejercicios de estiramiento y movilidad de su rodilla maltrecha. El agua para recuperar lesiones es mano de santo, y la de la mar, masmejón. Se los juro panas.

Con posterioridad, una vez que ya se ejercite corriendo, no olvide el mantra pana, siento ser tan cansino pero es lo mejor, no para adquirir forma, sino para no recaer en lesiones:
♪ estiramientos y abdominales, haré haré ♫
Estirar siempre mucho y muy bien, bien flexible todo + el panceto siempre fuerte = la saluc.

_______________....________________

Bueno panas, intentaré seguir con mi gilidiario, hay que amortizar la chincheta foril que nos puso el puro morocho.

Mucho curro, mala alimentación y cansancio subsiguientes, salgo cuando puedo, descabezado todo el planning. Locai.

DOMINGO:
Tirada larga-intensa, por el puerto.
Similar a la de hoy, pero un poco más corta.

XOVES:
Tirada larga-intensa por el puerto, hasta la fuente.
10.2 km en 1h06'30"

Sensaciones:
- En negatifo: no cojo ritmo (o eso creo), no miro el reloj para no obsesionarme, pero no voy, no puedo forzar.
- En positifo: Sin dolores, sin molestias, el tobillo apenas tiene reminiscescias de molestia. De resistencia bien, sin bajones.
- Referencia tiempo a la fuente: 42'05". Muy regulero pero creí que iba a ser peor.
- Bajando forzando un poco marco 4'15" en el primer km. de bajada. El resto sin forzar en el entrono de 4'40" (malo).
- Pero fuerzo el penúltimo km., el más suave de bajada, y bajo unos segundos de 4' (bien).

- A ver si tengo más regularidad, sigo un poco el método, que si no, no voy a más.

Observaciones:
- Observo que incluso rodando a poco más de 4' el mil, voy talonando. o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, que eso de correr de punteras gacela-style, es para los bien rápidos.

- Como hacía buen tiempo subían unos cuantos ciclistas. Subían pastizales. Lo que se debe gastar la gente en bicis y equipación, ¡sielos!

Кaгma y km.
 
Las tiradas fallidas? (o no tan fallidas)

Siguiendo el gilidiario, quisiera comentar el temario de las tiradas fallidas.
Sabemos que unos días andamos bien, otros mal, y muchas veces no hay razón aparante para estas cosas. Es por ello que pienso que hay que ser flexible y modificar un poco nuestro planning de entreno.

Pero maticemos: Modificar no significa anular.

SÁBADO Y DOMINGO: Tiradas fail ?
- El Saturday
tocaba recuperación, recuperación de la del xoves y recuperación de las panzás a comer y beber. No podía con las tabas, pero salí a trotar media hora y luego estirar -
- El domingo tocaba intensidad, algo cortito pero al menos un par de veces resoplar.
Ni eso. No podía, me arrastraba cual culebro gordo. Asínquecualo, otra media hora de trote cochinero, pero cochinero a full, y estirar.

A veces me pregunto: ¿ Estas tiradas sirven de algo ?
- Si, y mucho. Cuanto menos el Кагmа psísico se eleva.
Pero el físico también. Seguimos.

LUNES:
TIRADA LARGA-INTENSA 11 km. puerto 1h06'50
"
No hay trucos, no hay atajos. El puro krishna maratoniano tiene sus leyes escritas a fuego durante milenios.
No hay otra, panas, seguir un plan lógico y el mantra de ♪fe y perseverancia♫

- Bien descansado, esto es fundamental. Bien alimentado, digeridos los gubatas y el exceso de grasa y polvorones.
- Me encontré bien desde el principio, todo cuesta arriba, un ritmo más fuerte de lo normal y aguantar.
- Medí tiempos de los km: 7'00"; 7'05"; 7'25"; 7'35" . Parecen despacio y descendentes, pero el ritmo era bueno y era regular, el mismo, la pendiente es la que se empina. El pana @Pionono que conoce la zona puede dar fe de ello.

- Referencia, la fuente: 36'53" . Esto lo dice todo, menos de 5' que hace 5 días. So good.
- Subo hasta un poco más arriba de la cota 1500 (hago 40' exactos) y hacia abajo.
- Hacia abajo trank, noto que he forzado, no quiero marcarme un Curro, transito en el entorno de 4'40"

- MOLESTIAS: Una pequeña molestia asimétrica (cuidadín) en el sòleo izdo que baja hacia el talón de aquiles.
La lesión del tobillo dcho. es algo residual (bien).


CONCLUSIÓN:
No existen las tiradas fail. Todo suma.
Ajustarlas al plan y mucha ♪fe y perseverancia♫

ĸагmа and km.
 
Siguiendo el gilidiario, quisiera comentar el temario de las tiradas fallidas.
Sabemos que unos días andamos bien, otros mal, y muchas veces no hay razón aparante para estas cosas. Es por ello que pienso que hay que ser flexible y modificar un poco nuestro planning de entreno.

Pero maticemos: Modificar no significa anular.

Totalmente de acuerdo. De hecho me has leído el pensamiento porque el siguiente vídeo que grabe para el blog va a ser sobre ello, en lugar de hablar de los entrenos a fuego, voy a hablar sobre los otros, los entrenos donde no vas una puta mierda y sus posibles explicaciones. Y cada vez tengo más claro que esos entrenos son fundamentales, a veces es más importante salir a rodar 30 minutos o una hora que hacer series como un descabezado. Es importante escuchar a tu cuerpo y darle lo que necesita, modificando el plan para rendir bien de verdad cuando hace falta.
 
Última edición:
No tengo muchas ganas de escribir, ando cansado.
Sigo con el gilidiario:

DIA 30:
- Tocaba recuperación. Tomo nota de lo de los 40' que comentó Pionono (tiempo ya que comienza a desgastar), y hago 7>8 km por camino en 47'

DIA 2: Tirada en plan intensidad ó lo que salga. Unos 8 km en 48'
-
Pasada la resaquilla, con mancha de curro y madrugones inside, pero bien descansado, hago un recorrido a la salida del curro.
Un rodeo por acera de 3,3 km.
- Primera vuelta en 20'40"
- Segunda vuelta en 17'42" . 3' menos y rodando por bajo de los 5'30", forzando el ritmo en varios tramos (si tengo un rato y ganas me extiendo )
- Trote suave y técnica de carrera suave hasta completar 48'

DIA 4: Tirada fail, ó lo que sea:
- Tocaba larga, pero estaba lloviendo y no me vi bien con la lluvia.
- Unos 5 km. en total por el puerto, sin reloj ni nada,

OBSERVACIONES:
- Vuelve la pura tendinitis al tobillo maltrecho.
- Comprobado: es debido a malas posturas, sobre todo a la hora de sentarse, y al andar sobre duro con zapatos (cosas del curro, inevitables por otro lado).
- Al menos para correr estas distancias no molesta. Molesta un poco si acaso al correr de puntillas cuesta arriba.

Кaгma y liderato.
 
Vaguerida que llevo para escribir, pero hay que hacerlo, asín me animo.
Sigo con el gilidiario.

DIA 5: Tirada raruna larga, campo y carretera 1h
-
Tras el dia fail de ayer, hoy otro día que empezaba fail. Comienzo el puerto y una racha de viento con nieve-hielo, me tira para atrás.
- Hacia abajo, voy por un camino que sube hasta la presa, subida de 3 pares de webs. Ritmo muy cansino, pero hay que perseverar.
- Vuelvo y atravieso por el campo subiendo hacia el puerto, unos 10' andando, pero tirando de bofe, subidón.
- Tomo el puerto y bajo por carretera unos 3,5 km.
- Al final, tras 50' comienzo a estar bien. Aprieto al finalMarco el último km. (el más llano) a 4,05 (bien).

DIA 7: INDOOOOR (intensidad)
- Para que no diga el mod morocho que no soy moderno.
- Abren el gilnasio tras parón navideño. Llueve y hace frio. Esto lo llevo haciendo los años anteriores cuando hay semanas que llueve y tal.
- Cinta andarina (le pongo algo de inclinación siempre) 30'. 15' de ellos por debajo de 5' el km. Llego y aguanto 3' a 13,6 km/h (buenas sensaciones)
- En cancha de baloncesto, hago técnica de carrera (un poco más fuerte), un par de diagonales esprintando y trotar hasta completar 45'.
- En gim: Estirar y abdominales (por fin) dominadas y un press de banca de 5x5 con 55kg.


DIA 8: INDOOOOR (another time)
- Sigue lloviendo y frio de webs.
- Cinta andarina. TEngo un fail cuando ya estaba caliente, llevaba 13' y ya iba a 12,4 km/h, cuando pulse sin querer el botón de paro de emergencia. Me quedé parado un rato hasta que conseguí arrancar, y luego no conseguí adquirir buen ritmo.
- Cancha de baloncesto: Técnica de carrera (más fuerte que el día anterior), 3 diagonales fuertes, y correr (un poco más fuerte que ayer) hasta completar 40'.
- Gilnasio: Estirar (mucho y bien) abdominales, dominadas, dominadas abiertas asistidas (-22,5kg), máquina de dorsales horizontal 3x8 70kg.


OBSERVACIONES.
- Molestias en los lumbares.
- Creo que son debidas a no estirar bien, ni hacer bien abdominales. Los ♪ioputas♫ del ayto. cerraron el gilnasio desde el 23-dyc hasta el 7-ene, y en casa no estiro como es debido.

PLANINNG:
- Ya no debo andarme con experimentos ni con historias. Resistencia y hacer km. a saco.
- La semana que viene ya hay que hacer una tirada de más de 15km como sea: deprisa, despacio, arrastrando el culo, como sea. Hay que hacer semanalmente más de 30 km.
- Seguiré con el gilnasio con yerros de cintura hacia arriba, lo que llevo hecho en las piernas hecho está, no debo sobrecargar más.
- Hay que finalizar el mes con una tirada de más de 20 km. Hay que rozar sin atravesar la barrera del krishna maratoniano que está entre los 23-24 km.


Кaгma y liderando la tabla.
 
Maratón de Madrid 2016

Ya que estamos con los buenos propósitos para el presente año:
EDP ROCK 1/2

FECHA:
[h=3]domingo 24 de abril del 2016[/h]
RECORRIDO:
Similar al de ediciones anteriores, el clásico, con las variaciones de las últimas ediciones y alguna más:
- Inicio de siempre en Colón; Se sigue por la Castellana hasta las 4 Torres; se baja hasta Cuatro Caminos por Bravo Murillo; se cruza por N. Mnisterios y luego por Rubén Darío; bajamos hacia Sol por S. Bernardo; el clásico de Casa CAmpo; el mejor estadio del mejor equipo del mundo en el 32,5km; la subida clásica hacia Atocha; se sube por c/ Goya, c/ Velázquez y c/ Ortega y GAsset (esas subidillas, que no son nada, así al final, matan) y 2km cuesta abajo hasta la clásica meta en el Retiro

INSCRIPCIONES:

[h=2]Inscripciones[/h][h=3]IMPORTANTE[/h]
  • En el proceso de inscripción la organización le solicita la talla de camiseta. Por favor, asegúrese de elegir su talla de camiseta correctamente ya que, una vez formalizada la inscripción, no se admitirán cambios de talla en ningún caso.
  • Nombre en el dorsal: Todos aquellos inscritos antes del 31 de Marzo de 2016 llevarán el nombre que han facilitado en el proceso de inscripción en el lugar destinado para ello. Los inscritos después de esa fecha no podrán personalizar sus dorsales.
  • Para cualquier duda o comentario relacionado con las inscripciones al EDP Rock´n´Roll Madrid Maratón & 1/2 remitir un email a [email protected] e intentaremos responderle lo antes posible.
  • Para desplegar los períodos y precios de inscripción a las tres distancias, pulsar en cada carrera.
[h=3]domingo 24 de abril del 2016[/h]Maratón — €84
Inscríbete
  • [h=4]Hasta el 2 de Febrero 2016[/h] €84
  • [h=4]Hasta el 10 de Abril 2016[/h] €90
  • [h=4]En la Expo si está disponible[/h] €100
♪ioputas♫ ¡¡ 84 leuros !!
Ni que fuera rico como Pionono ó Tonetti.
Correré sin dorsal. No quiero pagar esa burrada; no quiero tampoco coger una oferta que siempre sacan los de ADIDAS, que comprando unas determinadas zapatillas en el Corte Gitano (por ejemplo) te regalan la inscripción, porque todavía tengo nuevas las zapatillas del 2014.
Además no me fio de una posible recaida del tobillo, u otra gotera; todavía no he hecho tiradas de más de 14km como para saber como voy a responder.

OBJETIVO
:
a).- Terminarlo. Esto en principio yendo despacio en el entorno de 6' el km. no creo que me cueste, tengo ya la pata dura.
b).- Hacer menos de 4h. Se intentará. A ver de qué tiempo dispongo, las manchas de curro y tal.
c).- Batir mi pauper marca. Tampoco es un objetivo muy ambicioso, se trata de abajar de las 3h48'.
Pero para ello las goteras me tienen que respetar, y he de tener cierto tiempo semanal para prepararlo.
Mas ó menos los meses de Febrero y Marzo he de hacer 4 días/ semana haciendo más de 40km/semana, observando bien el planning, cuidando un poco más la dieta y esas cosas.


Кaгma y vamos en líder.
 
Y no se si te has enterado de los precios de la Federación Madrileña de ciclismo para la licencia cicloturista: 140 euros!!!

Lo normal, han visto un filón en las carreras populares y todos se van a tirar como buitres a sacar pasta.

Yo creo que puedes bajar de las 4 horas, ánimo nene. No te podré dar ánimos porque yo el 23 de abril empiezo la Titan, así que en la distancia estaremos sufriendo como perros, jejeje.
 
¡Sielos! ¡Cómo abusan!
Se ve que es un negocio al alza y por eso los precios suben.
De hecho en marzo siempre se agotan las inscripciones para la Maratón de Madrid (13.000 es el cupo). Otro ejemplo es la carrera tuya de Valdemanco, que ya tiene las inscripciones agotadas.


Sigo con el gilidiario para no masunar en baldío.

LUNES 11
TIRADA LARGA DE VERDAD:
(gilnasio-fuente de el Collado y vuelta ) 15,2 km. en 1h33'30"
- REgulares y malos tiempos, nunca me encontré bien del todo, sobre todo a la ida; me pesa todo.
Tiempos:
km. 5: 30'06"
Kilómetros de subida:
- El 1º en 6'55"
- El 2º en 7'45"
km 7,6: 50'45"
Kilómetros de bajada:
- 4'05"
- 4'55"
Kilómetros en llano:
- 5'30"
- 4'55"
- Cuando quedan 3km para el fina, y como voy a romper una barrera, cabeza-cabeza, aminoro un poco: 5'55"
- Hice bien en aminorar, porque los dos últimos km., que menos mal que son cuesta abajo, ya iba un poco sin fuerzas.

- Gilnasio:
Estiramientos, abdominales, 2 series de dominadas, press de banca ( 5x5 con 55kg)

OBSERVACIONES:
Cuidar un poco más la alimentación, y más km. de carretera de verdad.
Las navibanes con sus excesos, el estar el gilnasio cerrado 2 semanas; luego veo que las tiradas por el puerto y las indoor en cinta andarina, no es lo mismo. He ido para atrás.
Claro que peor hubiera sido no hacer nada.

Кaгma, km. y liderato.
 
¿Cuánto te había costado el dorsal otros años?
 
¿Cuánto te había costado el dorsal otros años?
Siempre me compraba unas Adidas, así renovaba el calzado y me ahorraba la inscripción.
Normalmente las zapatillas de estas promociones rondaban entre 90-100€; la inscripción sola era de 45€ antes de diciembre, 50€ hasta marzo (la normal) y luego 60€ al final
Pero cuando la organización pasó a manos yanquis hace unos años, pegaron subidón, y las últimas zapatillas me costaron 150€.

Siempre pensé que habia que pagar: Cortan el tráfico de Madrid, muchos voluntarios, agua y acuarius cada 5km, etc, eso vale dinero. Pero se han pasado.

Кaгma en lo alto de la clasificación.
 
Atrás
Arriba Pie