CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes)

De las historias de los héroes a las de los cantamañanas: intentaré mañana si no me lo impide el trabajo salir a correr tras la lesión y tras la navidad. Empezaré desde el principio con la rutina correr-andar. Soy un triste, lo sé.
 
De las historias de los héroes a las de los cantamañanas: intentaré mañana si no me lo impide el trabajo salir a correr tras la lesión y tras la navidad. Empezaré desde el principio con la rutina correr-andar. Soy un triste, lo sé.

Pero qué coño de triste, como siempre digo si sales a empezar a alternar correr/andar ya haces más que muchos. Vamos que yo hace apenas 5 meses estaba en ese punto, qué tiempos... :face:

Ánimo y con cuidado, poco a poco y sin prisas. Importante pasar la barrera de los 30 min, que a partir de ahí el cuerpo va mucho mejor, aunque sea alternando como vas a hacer, así terminarás con buenas sensaciones.
 
De las historias de los héroes a las de los cantamañanas: intentaré mañana si no me lo impide el trabajo salir a correr tras la lesión y tras la navidad. Empezaré desde el principio con la rutina correr-andar. Soy un triste, lo sé.

Pero qué coño de triste, como siempre digo si sales a empezar a alternar correr/andar ya haces más que muchos. Vamos que yo hace apenas 5 meses estaba en ese punto, qué tiempos... :face:

Ánimo y con cuidado, poco a poco y sin prisas. Importante pasar la barrera de los 30 min, que a partir de ahí el cuerpo va mucho mejor, aunque sea alternando como vas a hacer, así terminarás con buenas sensaciones.
Más triste es grobar ....,
....y también lo es no empezar nunca. Asinquecualo, al lío pana Greg.

De acuerdo con el pana Pio, matizo un poco lo de andar-correr, que creo que se lo comenté en alguna ocasión al mismo Greg; soy cansino y repetitivo, pero me lo tengo que recordar yo también muchas veces:

- Siempre he defendido que hay que entrenar en forma de campana de gauss, o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, despacio al principio (calentando), se acelera (dependiendo de lo que toque el día y de nuestro estado de forma), y despacio al final (enfriando).
- Así pues para los iniciados que no están en forma, lo mejor bajo mi punto de vista es: andar>andar deprisa>trotar>andar deprisa>andar.
- Cuando llevemos unos días, tras el trotar vendrá el correr despacio, aumentaremos el tiempo cada vez más de correr, y disminuiremos el de andar.
- Cuando llevemos unas semanas, andaremos ya poco y correremos más, pero siempre en forma de campana: andar aprisa >trotar>correr despacio>correr al ritmo>correr despacio>trotar>andar. La altura de la campana de GAuss será cada vez mayor, pero siempre comenzando y terminando andando.
- Incluso cuando estemos muy en forma no hay que olvidarse de lo de andar y de lo de correr despacio: hay que aprender a correr despacio, que aunque parezca fácil no lo es.

Esto me lo enseñaron gente rápida de verdad: Uno tenía el record de España de 100m., y otro ganó la maratón de Madrid, y no había webs a correr más despacio que ellos. Tenían una muy particular forma de calentar, muy despacio, con mucha calma, y luego, al lío.

_____________.....________________

Sigo con el gilidiario:

JUEVES: INTENSIDAD, cinta andarina y técnica de carrera 55'
- Tocaba intensidad, pero estaba lloviendo y no quería mojarme. Ya se que no es lo mismo, que luego pesa el culo, pero bueno.
- Cinta andarina: 31' 5,85km más de 15' por encima de 12km/h (5' el mil) con pico de 13,8 km/h durante 3'.
- En cancha de balolcesto, técnica de carrera (un poco fuerte), escaleras, diagonales (2+2) y rodar a ritmo vivo hasta completar 55'.
- En gilnasio: estiramientos, abdominales, dominadas y press de banca 5x5 con 57kg.

Buenas sensaciones, pero eso es ficción. En el mundo real cuando tenga que ir por carretera ya me pesarán los webs, cosa que con la cinta no pesa nada.



Кaгma, km y liderato liguero.
 
Última edición:
Cuando dices técnica de carrera, qué haces concretamente. ¿La técnica a cámara lenta? :lol: Te imagino en plan


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



y me lol
 
♪ioputa♫
Mas no andas descaminado en cuanto a la hilaridad. Básicamente hacer técnica de carrera es hacer el mongolo corriendo.
Consiste en mover las piernas de manera distinta a la habitual.
En internec, incluso al principio del presente hilo, hay muchos videos acerca de esto. Son muy instructivos los del calvo Chema Martínez.

Sirva este de ejemplo, con movimiento lateral, skiping a una pierna, skiping a 4 lados, pasos rusos, skiping a 3 apoyos, skiping lateral, skiping 2 apoyos (avanzando más que en el anterior), skiping a 1 apoyo (avanzando rápido ya )
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Кaгma, km en lo alto de la clasificación
 
Yo técnicas ca de carrera sólo hago un día a la semana. El día de las series.

La utilizó para calentar bien. Y como tu dices, es hacer el mongolo.

Es curioso como te mira la gente cuando la haces. Sabes de sobra si el que te mira entiende o no por la cara que pone.

Hace unos años casi todos los que corrían y que te tropezabas por la calle ni te miraban. Ahora los runners te miran y ponen cara de extrañeza o sonríen como diciendo, que hace el gilipollas este
 
Ayer vi en Esports 3 "El mur", que al parecer se emitió el año pasado en TV3. Es el típico reality deportivo en el que cogen a seis personas "normales" y las preparan para que participen en un maratón en tres meses.

Al final del primer programa los pusieron a dar unas vueltas a la pista de atletismo. Viendo "correr" a dos de las tías y a uno de los tíos me acordé de Gregory Peck y Naxo.
 
Mal de tiempo, sólo tengo tiempo para currar, dormir y puedo sacar algo de tiempo para hacer unos km.
Cuando tenga un rato a ver si pongo alguna anécdota al hilo de lo que comenta el Paleto.

Sigo con mi gilidiario para no perder comba:
VIERNES: Intensidad (cambios de ritmo) 8km.
- Por carretera, tenía las piernas un poco pesadas del día anterior.
- Al gilnasio, con estiramientos, abdominales, dominadas, dominadas abiertas, y máquina de dorsales horizontal (3x8 70 kg)

DOMINGO: Tirada de recuperación 4.5 km.
- Por el campo, poco más de trote con técnica de carrera suave. Tenía las piernas con los muslos sobrecargados de la de jueves todavía, se ve que me di bien ese día.

De esta manera completo la semana con unos 40km. Muchas veces se trata de eso, de ir sumando


LUNES: Tirada larga por carretera 16,4 km. en 1h44'10"
- Tiempos referencia:
km. 5 : 33'09" (malo malo)
Fuente del Collado: 54'15" (malo)
De bajada los km. llanos:
- 5'25"
- 5'00"
-5'41"
(muy reguleros tirando a mal)
- En ritmo no pillo la onda, no tiro. En resistencia, bueno, lo positifo es que recupero bien sin dolores ni molestias grandes, pero incluso el último km. me cuesta coger fuelle.

Gilnasio: Estiramientos, abdominales, y dominadas (muy poco todo, prisas)

MARTES: Tirada de recuperación 5km
- Poco más del trote.
- En gilnasio estirar muy bien, abdominales, dominadas (un par de tandas de a 6) y press de banca 5x5 con 60kg.
- REcuperando bien, sin molestias grandes.


Ahora me voy a por una de intensidad.

Кaгma & km.
 
Yo estoy desde hace semanas con coitus interruptus con la carrera, me cago en todo. Entre la sobrecarga en los gemelos, navidades, el hostión del otro día que llevo 5 días sin poder correr, seguro que habré perdido el puntito tan majo que había cogido, pero bueno al menos la semana pasada pude correr dos días entre 30-45 minutos y manteniendo cómodo un ritmo de entre 4 : 40 y 4 : 50 el km, que no está mal. En cuanto pueda rodaré otro par de días seguidos para volver a coger tono y entonces a meter calidad a saco paco.
 
Última edición:
Yo estoy desde hace semanas con coitus interruptus con la carrera, me cago en todo. Entre la sobrecarga en los gemelos, navidades, el hostión del otro día que llevo 5 días sin poder correr, seguro que habré perdido el puntito tan majo que había cogido, pero bueno al menos la semana pasada pude correr dos días entre 30-45 minutos y manteniendo cómodo un ritmo de entre 4 : 40 y 4 : 50 el km, que no está mal. En cuanto pueda rodaré otro par de días seguidos para volver a coger tono y entonces a meter calidad a saco paco.
Ahora que tengo un rato y pc gitaneado repasaré hilos a ver lo del golpe, que por lo que se ve no ha ido a mayores: Ya quisiera yo tener ese ritmo y no me duele nada, ioputa.

Sigo con el gilidiario para no masunar en vacío:

JUEVES: Intensidad km. forzado 9 km. en 53'00" (fail del to )
- Buenas sensaciones al empezar (eso muchas veces es malo).
- 2km despacio calentando.
- Una serie de 2km. forzando un pelín ( 4'52" y 5'15" ). No está mal.
- Recupero en 1 km.
- Un km. forzado (pica hacia abajo) 4'40". Mal tiempo, no cojo el ritmo, me cuesta.
- Km. de recuperación: bluf del todo, y casi me paro 6'10"
- El km. de recuperación, para mí, es el que más indica el estado de forma, y ahí veo que no voy nada.

Por lo demás, bien, sin dolores, sin molestias, recuperando rápido y bien.
Debe ser que debo acostumbrarme a la vejez, a correr con dolores y despacio, el cuerpo no suministra la suficiente energía con la suficiente velocidad a las piernas para mantener un ritmo decente :face:

En el gilnasio:
- Estirar bien, abdominales, dominadas, dominadas abiertas asistidas con -30kg, máquina dorsales horizontal 3x8 con 70kg.

OBSERVACIONES:
No queda otra, seguir con el mantra de "fe y perseverancia" y comtemplar la evolución. De momento sumar km.
A ver si mañana tengo mejor día. Saldré sin ritmo previsto, unos 10km. y una vez caliente, a la vuelta, tomarme tiempos.

______________________.....__________________________

VIERNES: TIRADA INTENSO-LARGA 10,6KM 1h00'2
3"
- Los dos primeros km. calentando, el último enfriando. Una especie de serie de 7km y pico, ó bien, ir siempre un poco por encima de la "zona de confort", resoplando siempre, que no jadeando.
- Sensación de no ir bien del todo, como viene siendo habitual.
Referencias:
- km 5: 29'27" Unos 33" por debajo de la par del 6' el mil.
tiempos en llano:
- km 1 5'15"
- km 2 4'45"
- km 3 5'19"
- km 4 4'47"
No son tiempos brillantes, pero al menos mejoro los tiempos de todos estos días, y sin forzar en exceso, templando.
En cuanto a resistencia, bien, con sensación de empuje hasta el final, buena recuperación sin apenas molestias.

En el gilnasio lo habitual, más un press de banca superando: 5x5 con 61kg.

- A seguir, no queda otra, ya llegará el golpe de pedal (ò no).
k@arma viejuna.
 
Última edición:
Igual esto debería ir en el hilo de lesiones. Pero me siento en la obligación de informar a mis maestros.


Tengo lesión de un ligamento trasero de la rodilla y el menisco, aún no sabemos el alcance, hay que esperar a la evolución. Me espera mínimo un mes antes de hacer algo diferente a andar; pero vamos ya quisiera yo andar cuando voy en muletas todavía. Si tras el primer mes el dolor mengua podré empezar quizá con un plan de recuperación suave; si el dolor durante unas semanas de andar suavito duele igual o más tengo que ir al traumatólogo para una resonancia y ver el alcance real de la lesión.


Es mi segunda lesión de rodilla en 3 meses. Mi cuerpo me está diciendo que hasta aquí has llegado, Gregorio.
 
Igual esto debería ir en el hilo de lesiones. Pero me siento en la obligación de informar a mis maestros.

Tengo lesión de un ligamento trasero de la rodilla y el menisco, aún no sabemos el alcance, hay que esperar a la evolución. Me espera mínimo un mes antes de hacer algo diferente a andar; pero vamos ya quisiera yo andar cuando voy en muletas todavía. Si tras el primer mes el dolor mengua podré empezar quizá con un plan de recuperación suave; si el dolor durante unas semanas de andar suavito duele igual o más tengo que ir al traumatólogo para una resonancia y ver el alcance real de la lesión.

Es mi segunda lesión de rodilla en 3 meses. Mi cuerpo me está diciendo que hasta aquí has llegado, Gregorio.

Justo lo he visto esta mañana y esperaba que lo comentaras por aquí, amiguete.

Mi recomendación: olvídate de correr y vente al maravilloso mundo de la bici, que además seguro que te lo recomendarán para recuperar de la lesión. Si acaso pasado un tiempo cuando recuperes la confianza y disfrutes con el deporte y si lo echas de menos, empieza a correr a trote cochinero para probar.

Aparte de eso, créeme que lo siento tío, una lesión de esas que se repite en el tiempo es mentalmente muy descorazonadora.¡Ánimo!
 
¡Força Greg!
Opino como el pana Pionono: Servidor de adolescente se aficionó a la bici debido a una lesión de rodilla jugando al furgol.
Y añado: Abaje peso, póngase una dieta hipocalórica durante varios meses. Una de las consecuencias del sobrepeso son las lesiones como la que usted tiene.
Si baja unos cuantos kilos, se recuperará mejor y luego tendrá menos probabilidades de volver a lesionarse.


Sigo con el gilidiario:

DOMINGO: Tirada de recuperación 4,5 km.
- Sin reloj, despacito, con bastante técnica de carrera suave al final.

LUNES TIRADA LARGA: 18,4 KM en 1h56'12"
- REFERENCIAS:
- KM. 5: 32'52"
Fuente: 54'24" (malos todos)
km llano 1º: 5'35"
2º 5'05"
3º (kk): 6'20"

Mal de ritmo en todo momento, y al final con pocas fuerzas.
La mancha de curro quizá sea la responsable, no descanso bien y eso es fundamental.
En positivo únicamente que no hay ninguna molestia
Hay que seguir, no hay otra.

K@rma sin kopa.
 
Qué tal, amijos? Hasta no bajar de 100kgs no tenía intención de correr, así que salí hoy a hacer unos kilómetros. Era la primera vez que corría seguido (salvo alguna carrerilla para la guagua, o cosas por el estilo) en casi 4-5 años, no recuerdo exacto.

Tampoco quería pasarme, así que corrí 5kms, aunque no seguidos. Corrí 2, andé 1, corrí 1, andé otro y finalmente corrí 2 más. Según el reloj, hice los 5kms en 29.08. Y el último kilómetro lo hice en 5.33

No recordaba lo "agresivo" que es correr para las rodillas, y lo que se suda, parecía un puto cerdo. Veremos que tal mañana, por ahora no me duele nada especialmente, aunque iba acojonado por si me petaba la rodilla lesionada. A ver si me convierto en un asiduo de este hilo.
 
Qué tal, amijos? Hasta no bajar de 100kgs no tenía intención de correr, así que salí hoy a hacer unos kilómetros. Era la primera vez que corría seguido (salvo alguna carrerilla para la guagua, o cosas por el estilo) en casi 4-5 años, no recuerdo exacto.

Tampoco quería pasarme, así que corrí 5kms, aunque no seguidos. Corrí 2, andé 1, corrí 1, andé otro y finalmente corrí 2 más. Según el reloj, hice los 5kms en 29.08. Y el último kilómetro lo hice en 5.33

No recordaba lo "agresivo" que es correr para las rodillas, y lo que se suda, parecía un puto cerdo. Veremos que tal mañana, por ahora no me duele nada especialmente, aunque iba acojonado por si me petaba la rodilla lesionada. A ver si me convierto en un asiduo de este hilo.

100 kg, madre del amor hermoso...

Yo sinceramente es que no recomiendo correr a nadie con sobrepeso importante. Primero dieta y cardio sin impacto, bici, elíptica o semejante, y hasta no tener un peso más en condiciones nada de carrera, porque son ganas de arriesgar las rodillas.
 
Pero no te lo goces y ves despacio

Eso yes, hasta dentro de una semana o más no creo que vuelva a salir, seguiré con mi bici, hierros y boxeo. De lo que comentaba ayer, las piernas perfectas, ninguna molestia, realmente lo único que me duelen son las costillas :lol: wtf y tal.
 
@Lebrom yo también rondo los 100 kg y mira lo que me ha pasado. Cuidado con el sobrepeso y correr, no te vaya a pasar como a mí.

@Pionono no sé montar en bici :oops:
 
@Pionono no sé montar en bici :oops:

:shock::shock: Miedo? caídas?

Yo estoy por debajo de los 100 y no llego a esos tiempos y distancias ni de coña, tampoco me lesiono bien es cierto. Llevo como un año corriendo y hace unas semanas que he empezado a llegar a los 2 km sin parar y a 6 minutos/km. Para la próxima semana espero llegar a los 4 km en total en menos de 25 min.
 
Sí pero es más divertido ver paisaje. Las veces que he intentado correr en cinta he tenido que parar por aburrimiento más que por cansancio



No debería sorprenderos, a estas alturas deberíais saber lo inútil que soy
 
Atrás
Arriba Pie