CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes)

Bici estática + pelis/series amijo Gregorio.


PS: O si dices que prefieres paisajes, te bajas unos documentales de Alaska Salvaje + bici estática y a gozar :lol:
 
Qué tal, amijos? Hasta no bajar de 100kgs no tenía intención de correr, así que salí hoy a hacer unos kilómetros. Era la primera vez que corría seguido (salvo alguna carrerilla para la guagua, o cosas por el estilo) en casi 4-5 años, no recuerdo exacto.

Tampoco quería pasarme, así que corrí 5kms, aunque no seguidos. Corrí 2, andé 1, corrí 1, andé otro y finalmente corrí 2 más. Según el reloj, hice los 5kms en 29.08. Y el último kilómetro lo hice en 5.33

No recordaba lo "agresivo" que es correr para las rodillas, y lo que se suda, parecía un puto cerdo. Veremos que tal mañana, por ahora no me duele nada especialmente, aunque iba acojonado por si me petaba la rodilla lesionada. A ver si me convierto en un asiduo de este hilo.

@Lebrom yo también rondo los 100 kg y mira lo que me ha pasado. Cuidado con el sobrepeso y correr, no te vaya a pasar como a mí.

@Pionono no sé montar en bici :oops:

Leo a Lebrom y Gregory y @Perrino Chico y no puedo nada más que asombrarme.

Yo hace un año con 97 Kg me lesioné la rodilla corriendo a un ritmo de 6 min. el Km, unos 6-7 kms/día era mi registro. Añádid que muchas veces corría en cinta al ser invierno y no poder salir por el barro de la lluvia (corro en campo).

Hasta que no llegó el verano no empecé a salir a andar. 10000 pasos y tal, hasta llegar a caminatas de 15 y 20 kms una vez por semana. Eso combinado con dieta me hizo bajar de 90 kg.

Y aún así todavía no me atrevo a correr. No al menos hasta que baje otros 5 o 6 kilos.

Sois unos temerarios. Vuestras rodillas crujirán tarde o temprano si seguís así. Yo hasta que no me encuentre en un IMC normal no volveré a correr, y aún así me lo pensaré muy mucho, siguiendo las indicaciones del pana Ignacio, que desde luego, se nota que de lesiones y correr y cómo retomar la actividad sabe.
 
Supongo que tendrá mucho que ver el estado de forma de cada uno, conocerte y saber dónde están tus límites, amijo @Santos Trinidad Sigo estando gordulio, pero tengo más o menos claro lo que puedo hacer sin poner en riesgo mi rodilla (salvo el otro día, que aunque no apreté en ningún momento iba con la inseguridad en el cuerpo, quería ver sensaciones). Y por aportar que alguien me llene el culo de pollas, por caridad. del estado de forma, ahora mismo estoy haciendo unas 16 horas semanales de ejercicio (fierros/bici/caminatas), creo que está bastante bien, he ido planificando poco a poco y con cabeza para no hacer locuras.

¿Cuánto mides?
 
Lo de que correr estando gordo provca lesiones creo que es un poco mito. A ver, estar gordo es malo PARA TODO, no solo para correr. ¿Que sometes a tus articulaciones a mucha presión? Pues sí, pero estando de pie, andando o subiendo escalones ya lo estás haciendo. Muchas lesiones vienen más de una mala técnica o mala elección de material (zapatillas) que del propio peso.

Y lo dice uno que ha llegado estas navidades a la centena (mi IMC me da obesidad de tipo I desde hace meses :lol:). Y no solo corro habitualmente, sino que ha habido algún mes de más de 100 km. de carrera a pie. Y en los 5 años que llevo corriendo JAMÁS me he lesionado.
 
Estoy con Lebrom en lo de conocerse y saber de donde vienes. En mi juventud hice algo de deporte y conozco mis límites y cuando vienen las lesiones por forzar o querer ser más machote, sobre todo a mis casi 43 añazos. Este verano tuve que parar un mes, de correr, por una rotura de fibras y anda que no me costó volver a coger ritmo y, sobre todo, sensaciones. Sé que nunca voy a poder competir en nada que tenga que ver con carreras a pie, simplemente lo hago por estar un poco en forma y quemar los riskettos.

Ah, y para sudar, que se suda mucho.
 
Yo hace un año con 97 Kg me lesioné la rodilla corriendo a un ritmo de 6 min. el Km, unos 6-7 kms/día era mi registro. Añádid que muchas veces corría en cinta al ser invierno y no poder salir por el barro de la lluvia (corro en campo).
No hagan caso a padre y sigan con las puras cintas andarinas, que terminarán cascando todo lo cascable.
Hagan caso a Pionono: En caso de sobrepeso, primero un poco de dieta, ejercicio de cardio con bici ó similar, potenciar la musculatura en el gilnasio (sobre todo de las piernas) y luego poco a poco empezar a correr.
Todos, yo el primero, lo hemos hecho al revés, y todos, yo el primero, nos hemos lesionado.

Lo de que correr estando gordo provca lesiones creo que es un poco mito.
Sobrepeso y cintas andarinas, origen de muchas lesiones.
Si ustec tiene 3 cifras y no se ha lesionado, afortunado es. Debe tener muy a tono la musculatura que le sujeta bien las articulaciones, y le aguanta bien los impactos.
Pero no se fie pana, con la edad el sobrepeso tenderá a aumentar, el tono muscular tenderá a bajar, y las articulaciones tenderán a lesionarse. No quiero ser gafe ni asustarle, pero téngalo en cuenta.

____________...____________

@Lebrom: revise los que alguien me llene el culo de pollas, por caridad., que no me cuadran. 5 km, corriendo y andando, en menos de media hora. O ustec anda y corre de coxones, o algo falla.

@Gregory_Peck: No mese venga abajo, ♪ioputa♫, que los demás también hemos salido de baches semejantes.
_____________...._________________

Que no se os olvide el cuentakilómetros y ropa de licra
A ver si un día con tiempo le echo ganas y cuento una anécdota a cuento del postureo.

_______________....____________________

Sigo con el gilidiario.
Al hilo del gilidiario, y viendo algunas cosas de Curro: Hagan lo que decimos, no lo que hacemos.

JUEVES: Tirada fail .
- Fui al gilnasio, hacía mal tiempo, cinta andarina 12' y ya. No podía con las tabas, la falta de descanso debida a la vida misma me tiró para atrás.

SÁBADO: Tirada larga. Subida al puerto de Pº Hurraco 22km 2h08'45"
- Andé km. y medio en dirección contraria, para empezarme con 2km cuesta abajo, luego otros 10km. cuesta arriba, 6 km. de puerto.
- Referencias:
km. 10: 1h07'20" (subiendo a menos de 7' el mil, no está mal)
km siguente: 7'07" (no está mal)
Puerto km. 12 1h21'10"
Los km. de bajada del puerto forzando un pelín a 4'15"; sin forzar a 4'35", el resto de km. siempre por debajo de 5'

- Bien en general. No termino de coger un ritmo bueno, pero mucho mejor que días atrás. Sin dolores ni molestias, sólo agujetas.

- No hagan estas cosas, panas, que uno se adapta a su vida, pero no es un entreno muy a conciencia.
Me propuse hacer unos 40km semanales, eso está bien para un entreno maratoniano, pero lo que no hay que hacer es lo que hice esta semana: 18 + 22 = 40; lo mejor siempre es hacerlo en 4 veces, una muy larga, y repartir el resto de km. en otras 3 tiradas.
Es lo que hay, cuando hay tiempo, a pegarse la panzá.:face:


K@rma en 2º puesto (aún)
 
@Lebrom: revise los que alguien me llene el culo de pollas, por caridad., que no me cuadran. 5 km, corriendo y andando, en menos de media hora. O ustec anda y corre de coxones, o algo falla.

No leíste bien amijo canchero, solo tenía encendido el cronómetro cuando corría (los 5kms en 29'), los otros dos kms que hice andando no los incluí, no sé cuanto tardaría en hacerlos, para vamos, mucho :lol: que iba recuperando el aliento.

Te dejo imagen

1602d05b1455ef26b88d1beb6a89ed3f.png
 
Última edición:
Ah, y para sudar, que se suda mucho.

Lo mejor para hacer ejercicio, cualquier ejercicio, es usar fajas de neopreno o en su defecto papel de plástico alrededor de la cintura, por supuesto con una sudadera bien gorda encima. Eso lo sabe todo el mundo, que cuando sudas, quemas grasa, y si es alrededor de la cintura quemas más ahí.

Y que en pleno año 2016 se siga viendo eso en los gilnasios... :face:
 
Y que en pleno año 2016 se siga viendo eso en los gilnasios... :face:


A ver si va a resultar que es efectivo y todos los que estáis en contra del sudar, y ni siquiera lo habéis probado, os la vais a tener que envainar. Que conste que yo no lo hago ni lo voy a hacer, pero si seguiré midiendo mis resultados por sudor y no por gains o cómo coño se llame eso de los hierreros.
 
Sobrepeso y cintas andarinas, origen de muchas lesiones.
Si ustec tiene 3 cifras y no se ha lesionado, afortunado es. Debe tener muy a tono la musculatura que le sujeta bien las articulaciones, y le aguanta bien los impactos.
Pero no se fie pana, con la edad el sobrepeso tenderá a aumentar, el tono muscular tenderá a bajar, y las articulaciones tenderán a lesionarse. No quiero ser gafe ni asustarle, pero téngalo en cuenta.

EStoy de acuerdo con ustec, pero con matices. El tener una buena técnica de carrera también ayuda mucho; sin ánimo de entrar en los dogmas del minimalismo / barefoot , correr de antepié o metatarsos es infinitamente menos lesivo que talonando. Además, en efecto, bajo las lorzas conservo una buena musculatura y la ejercito habitualmente, amén de controlar ritmos y cargas de entrenamiento, suelo hacer trail running (con lo que fortalece eso la carrera a pie), elijo con cuidado las zapatillas, etc etc etc.

El problema de las lesiones viene cuando te sobrepasas tanto en cargas o ritmos, te pones a correr dando zapatazos con el talón con unas Paredes o unas J'Hayber del año de la polca, o las ya mencionadas cintas del gimnasio.

Todo esto no es óbice para que esté a dieta, y lleve ya unos kilogramos perdidos. Si es cierto eso de que cada kg son 3 seg/km de ritmo, en verano seguramente pueda disputar el oro olímpico a Mo Farah :lol:
 
Lo de que correr estando gordo provca lesiones creo que es un poco mito. A ver, estar gordo es malo PARA TODO, no solo para correr.


¿Es cosa mía o esta frase es contradictoria? :lol:


@ignaciofdez muchas gracias maestro. De momento no estoy reposando como debiera, pues me ha pillado la lesión en tiempo de mudanza. Ibuprofeno y frío, eso yes.
 
A ver si va a resultar que es efectivo y todos los que estáis en contra del sudar, y ni siquiera lo habéis probado, os la vais a tener que envainar. Que conste que yo no lo hago ni lo voy a hacer, pero si seguiré midiendo mis resultados por sudor y no por gains o cómo coño se llame eso de los hierreros.

Entre tú con esa reflexión y Nueces que ha descubierto las virtudes de pedalear hacia atrás en spinning, aviaos estamos... :face:
 
Supongo que tendrá mucho que ver el estado de forma de cada uno, conocerte y saber dónde están tus límites, amijo @Santos Trinidad Sigo estando gordulio, pero tengo más o menos claro lo que puedo hacer sin poner en riesgo mi rodilla (salvo el otro día, que aunque no apreté en ningún momento iba con la inseguridad en el cuerpo, quería ver sensaciones). Y por aportar que alguien me llene el culo de pollas, por caridad. del estado de forma, ahora mismo estoy haciendo unas 16 horas semanales de ejercicio (fierros/bici/caminatas), creo que está bastante bien, he ido planificando poco a poco y con cabeza para no hacer locuras.

¿Cuánto mides?
Mido 1,79. Y llevaba más de una año corriendo y yendo al ginlasio (donde voy a ver pollas). Ya había bajado 10 kgs. Estaba gordo pero con buen tono muscular y relativamente en forma. Y no era un profano en esto de hacer deporte. Lo he hecho siempre de forma más o menos constante.

No estoy mazado ni nada de eso, pero también es cierto que con 18 años era un tirillas que me podías contar las costillas y pesaba más de 85 kilos.

Más que el estado de forma, que también, hay que tener en cuenta la edad. Cuando yo era joven también corría y no me lesionaba. Pero las rodillas van notando el desgaste ya. Casi 40 palos me contemplan.



Lo de que correr estando gordo provca lesiones creo que es un poco mito. A ver, estar gordo es malo PARA TODO, no solo para correr. ¿Que sometes a tus articulaciones a mucha presión? Pues sí, pero estando de pie, andando o subiendo escalones ya lo estás haciendo. Muchas lesiones vienen más de una mala técnica o mala elección de material (zapatillas) que del propio peso.

Y lo dice uno que ha llegado estas navidades a la centena (mi IMC me da obesidad de tipo I desde hace meses :lol:). Y no solo corro habitualmente, sino que ha habido algún mes de más de 100 km. de carrera a pie. Y en los 5 años que llevo corriendo JAMÁS me he lesionado.

Calzado adecuado para gordos :lol: y pisada neutra. Ya me dió un aviso la rodilla los meses de verano antes de la lesión, y corría en campo.

Estoy con Lebrom en lo de conocerse y saber de donde vienes. En mi juventud hice algo de deporte y conozco mis límites y cuando vienen las lesiones por forzar o querer ser más machote, sobre todo a mis casi 43 añazos. Este verano tuve que parar un mes, de correr, por una rotura de fibras y anda que no me costó volver a coger ritmo y, sobre todo, sensaciones. Sé que nunca voy a poder competir en nada que tenga que ver con carreras a pie, simplemente lo hago por estar un poco en forma y quemar los riskettos.

Ah, y para sudar, que se suda mucho.

Yo problemas musculares nunca he tenido, más allá de alguna tendinitis por pasarme haciendo yerros por borde.

Y sudar, yo también sudo mucho, pero más allá de ayudarte a eliminar toxinas y parecer un cerdo, no vas a perder peso por eso.
 
Última edición:
Y sudar, yo también sudo mucho, pero más allá de ayudarte a eliminar toxinas y parecer un cerdo, no vas a perder peso por eso.

Ni lo pretendo, pero para mi acabar cansado y sudado (too homo) es sinónimo de haber hecho ALGO. Si al acabar estoy un pelín cansao y nada sudado no tengo la sensación de haber hecho nada, aunque a los dos días me duela todo por las agujetas. Ya sé que no es lo "oficial" por aquí, pero yo me rijo así y como ahora el foro no es tanto de pros igual no se me insulta y se me echa como otras veces que lo dije.
 
correr de antepié o metatarsos es infinitamente menos lesivo que talonando.
Esa es la creencia generalizada, pero creo, que habría que matizar.
Servidor aprende de esto a hostias, y la última en forma de tendinitis de los peroneos del pie derecho, me dice que correr de antepié (lo ejercito mucho sobre todo en los puertos) me resulta maspeor que correr talonando. Otro ejemplo, se produce cuando supero cierto ritmo, en torno a 4'45" el mil, donde ya no voy talonando, noto que el tobillo se me sobrecarga en la zona afectada.
Esto es un mundo pana, hay que informarse, adquirir conocimientos de los que saben, pero luego hay adaptar los saberes generales a nuestras circunstancias paticulares.
@ignaciofdez muchas gracias maestro. De momento no estoy reposando como debiera, pues me ha pillado la lesión en tiempo de mudanza. Ibuprofeno y frío, eso yes.
El ibuprofeno, para tener un efecto antiinflamatorio efectivo, es conveniente tomarlo en dosis de 3x3 (3 tomas al día durante al menos 3 días). Cuando me lesioné la rodilla (estuve luego 3 años corriendo con molestias) al menos eso me dio buenos resultados.

Ya me dió un aviso la rodilla los meses de verano antes de la lesión, y corría en campo.
.
Insisto panas en mi muy particular punto de vista. De cara a lesiones va mejor correr en un alfalto bien lisito, que por el campo.
Por el campo, por muy bueno que sea el camino hay muchos regueros y guijarros, hay altas probabilidades de que se produzcan muchas torsiones imprevistas de tobillo, y alguna de ellas yendo a buena velocidad, puede general lesiones en tobillos y rodillas.
En mi caso particular, que me estoy recuperando de una lesión de tobillo, no me arriesgo: Corro por el campo sólo en algunas tiradas de recuperación en las cuales voy muy despacio, y aún así algunas irregularidades del terreno me las hacen pasar mal. En el asfalto 0 problems, la saluc.
Por si te sirve. Prueba algún día, trotando y fijándote bien en las sensaciones.

K@rma & km.
 
En el asfalto 0 problems, la saluc.
Por si te sirve. Prueba algún día, trotando y fijándote bien en las sensaciones.

K@rma & km.

Bueno, en realidad es mezcla de asfalto y campo. Pero si quiero correr sin miedo a atropellos y meter cuestas y hacer un recorrido bueno con kilómétros y demás, no tengo otra opción que correr en campo. Y no, los carriles algunas veces no son muy practicables.

Una opción que barajo para cuando me quite 8-10 kilos (hasta que no tenga un IMC más bajo no me atreveré a correr) es comprarme unas "chanclas" o sandalias de corredor. También barajo la opción de correr descalzo. Un amigo mío runner, que tiene un blog sobre el tema y vende las chanclas, corre medias maratones descalzo y/o con esas sandalias, y para el tema de lesiones dice que es la salud.

Lo cual tiene su lógica, porque en la sabana no me imagino al cazador de la preshitoria corriendo detrás de su presa con unas zapas de runner to "reshulonas".
 
Algún kilo más tendrías que perder para correr descalzo me da a mi, consúltale a tu colega si entiende.

Hoy estoy que me subo por las paredes de alegría, que pedazo de carrera me he pegado a mediodía. En mi puta vida había corrido 4 kilómetros seguidos a un ritmo de 5´35 el kilómetro de media, el primer kilómetro a 5´20. Cuando empecé a correr iba bien, escuchando Oh my LOL, y cuando me quise dar cuenta iba a un ritmo guapo, cuando me salta el primer kilómetro y me dice la señorita del Runtastic que 5´20. :shock: y pegando saltos de alegría durante 10 metros por lo menos. Así que sigo dándole hasta el segundo kilómetro, éste ya con algo de subida, y vuelve a decirme que 5´40, en ese punto suelo parar de correr y sigo andando hasta que acaba la subida. Los siguientes 2 kilómetros al mismo ritmo. Al llegar a la puerta de mi casa estaba saltando y casi chillando con los auriculares puestos mientras escuchaba los tiempos y kilos sudados hasta que me di cuenta que una vecina estaba viniendo hacia mi asustadísima "Perrino te pasa algo?", y yo "si, pero es de alegría" :lol:

Ahora voy a lo de las bicis
 
Algún kilo más tendrías que perder para correr descalzo me da a mi, consúltale a tu colega si entiende.

Hoy estoy que me subo por las paredes de alegría, que pedazo de carrera me he pegado a mediodía. En mi puta vida había corrido 4 kilómetros seguidos a un ritmo de 5´35 el kilómetro de media, el primer kilómetro a 5´20. Cuando empecé a correr iba bien, escuchando Oh my LOL, y cuando me quise dar cuenta iba a un ritmo guapo, cuando me salta el primer kilómetro y me dice la señorita del Runtastic que 5´20. :shock: y pegando saltos de alegría durante 10 metros por lo menos. Así que sigo dándole hasta el segundo kilómetro, éste ya con algo de subida, y vuelve a decirme que 5´40, en ese punto suelo parar de correr y sigo andando hasta que acaba la subida. Los siguientes 2 kilómetros al mismo ritmo. Al llegar a la puerta de mi casa estaba saltando y casi chillando con los auriculares puestos mientras escuchaba los tiempos y kilos sudados hasta que me di cuenta que una vecina estaba viniendo hacia mi asustadísima "Perrino te pasa algo?", y yo "si, pero es de alegría" :lol:

Ahora voy a lo de las bicis

Pues nada hombre enhorabuena, el deporte consiste en eso, en volverse contento a casa... y bien sudado, por supuesto. ;)

Pequeño apunte, yo no andaría en la parte de subida, aprieta los esfínteres y sigue corriendo aunque sea más lento, así es como se entrena la fuerza.

Respecto a lo de correr descalzo, o con calzado de ese five fingers o similar, yo sinceramente discrepo un huevo y parte del otro. Primero de todo, algo de sentido común, en la antigüedad, el hombre corría descalzo, efectivamente, pero es que llevaba toda la puta vida de Dios descalzo y debía tener unos callos que era como tener suela de gel de Asics pero más gorda aún, así que claro que podía correr descalzo, no te jode, como que estaba habituado a ello de toda la vida. Nosotros no somos iguales, hostias, como te pongas a correr descalzo por asfalto lo único que vas a conseguir es unas rozaduras tamaño XXL, a no ser que lleves años haciéndolo, pero como ahora de pronto te pongas a ello, verás tú qué risa.
 
Pues nada hombre enhorabuena, el deporte consiste en eso, en volverse contento a casa... y bien sudado, por supuesto. ;)

Pequeño apunte, yo no andaría en la parte de subida, aprieta los esfínteres y sigue corriendo aunque sea más lento, así es como se entrena la fuerza.

No es que me pare por la subida, me paro en la subida porque si no no me llega el aliento :lol:. El próximo día trataré de apretar un poco mas, de hecho antes me paraba mucho antes (antes del kilómetro incluso :oops:) y poco a poco he ido aumentando la distancia hasta la parada de gorderas que hago, que ya es solo una parada y si acaso en el último kilómetro me busco la excusa de los baches en la calle para ir andando un ratino.
 
Atrás
Arriba Pie