CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes)

Interesante sexperiecia la del pana Moromielda:


Bueno, no a nivel del gilidiario del pana, pero yo voy aumentando de 5 en 5 minutos mis sesiones de rodaje, siempre intentando estar por debajo de 175 ppm (y mejor si es por debajo de 170).
Por partes (que voy en selular)

- AUMENTAR DE 5' en 5'
Bien, piano piano, bien. Pero no olvide los dientes de sierra y la variación. Es decir, alguna que otra semana reduzca el.kilometraje; también que las tiradas sean variadas: lenta - intensa - larga.
De eso ya sabe usted, recuerdeselo a si mismo.

- 175 ppm (??)
No se mi pana, me parece excesivo.
Para tiradas de intensidad está claro que si, y si acaso un poco más.
Pero para tiradas de rodaje lo veo excesivo, muy pasado.


- ¿ HACER UNA MM EN DYC 18?
Puedes, debes y lo sabes ¶ioputa¶
A tu tran tran , pero podrás con ello. Peor te quedarás contigo mismo si no lo intentas al menos.

Ka®ma & km.
 
Bueno, no a nivel del gilidiario del pana, pero yo voy aumentando de 5 en 5 minutos mis sesiones de rodaje, siempre intentando estar por debajo de 175 ppm (y mejor si es por debajo de 170).

Hoy 50' con las pulsaciones contenidas, también ayudado porque empieza a bajar la temperatura (bien), y porque el paseo costero se empieza a vaciar de nínfulas a tope de cameltoes (mal). Y no, no creo que llegue en condiciones a la MM de diciembre a este ritmo :face:


Hay alguna posibilidad de enlazar un pulsometro Garmin con un smartphone?
 
Yo creo que ahora mismo no sé correr por debajo de las 170 ppm, supongo que aguanto por el hecho de llevar tantos años haciendo deporte y porque me he acostumbrado a sufrir.
 
Interesante sexperiecia la del pana Moromielda:

Por partes (que voy en selular)

- AUMENTAR DE 5' en 5'
Bien, piano piano, bien. Pero no olvide los dientes de sierra y la variación. Es decir, alguna que otra semana reduzca el.kilometraje; también que las tiradas sean variadas: lenta - intensa - larga.
De eso ya sabe usted, recuerdeselo a si mismo.

- 175 ppm (??)
No se mi pana, me parece excesivo.
Para tiradas de intensidad está claro que si, y si acaso un poco más.
Pero para tiradas de rodaje lo veo excesivo, muy pasado.


- ¿ HACER UNA MM EN DYC 18?
Puedes, debes y lo sabes ¶ioputa¶
A tu tran tran , pero podrás con ello. Peor te quedarás contigo mismo si no lo intentas al menos.

Ka®ma & km.

Seguramente sea más blanco que ustec, pero se agradece el sobremote. Sobre las 175 ppm, en un test en cinta de correr dio ahí mi umbral anaeróbico (y un máximo de 190 ppm) . Hasta 175 ppm voy "bien", a partir de ahí empiezo a ahogarme como un cachalote varado.

Agradecido por sus ánimos de la MM.

Hay alguna posibilidad de enlazar un pulsometro Garmin con un smartphone?

Depende su garmin se podrá o no podrá. Además de Garmin Express, Dcrainmaker es su amigo...
 
Yo creo que ahora mismo no sé correr por debajo de las 170 ppm, supongo que aguanto por el hecho de llevar tantos años haciendo deporte y porque me he acostumbrado a sufrir.
Sobre las 175 ppm, en un test en cinta de correr dio ahí mi umbral anaeróbico (y un máximo de 190 ppm) . Hasta 175 ppm voy "bien", a partir de ahí empiezo a ahogarme como un cachalote varado.
..
Sepan disculpar la insistencia mis panas de rasas inferiores, mas me veo en la mi obligación de insistir.
Máxime que creo que ustedes, sobre todo el caro mod, están a mucho mayor nivel de entreno y de conocimientos que servidor de esto del deporte.

Pero es que es una cosa básica, que me la contaron gente experta, que la he leido bastantes de veces, que la he experimentado y que todo el que la experimenta me da la razón:
Hay que aprender a correr más despacio,
Con ello no solo recuperaremos mejor y tal, sino que aprenderemos a regular el ritmo, a conocernos bien. No se explicarme mejor, mis panas, pero esta es una de las cosas en las que tengo mayor certeza.

Ya que hablais de pulsómetros, de umbrales y tal, cuando salgais a rodar, los días de rodaje, tirada larga , ó como lo querais llamar, salid siempre muy por debajo del citado umbral. Luego, tras calentar un par de km., rodad por debajo de ese umbral, bastante más por debajo de lo que pensais.
Es más, olvidaos del ritmo, del reloj, del puro pulsómetro; haced una tirada semanal larguita a base de sensaciones, a hacer bien de km. sin más, sin sufrir, sin flojear tampoco.
Ya tendreis tiempo de acelerar , de incremetar ese umbral, de jugar con el pulsómetro. No se trata de sufrir por sufrir, tened en cuenta que esto del correr lleva mucha retranca, mucha más que la bici.

K♂rma insitente.
 
Sepan disculpar la insistencia mis panas de rasas inferiores, mas me veo en la mi obligación de insistir.
Máxime que creo que ustedes, sobre todo el caro mod, están a mucho mayor nivel de entreno y de conocimientos que servidor de esto del deporte.

Pero es que es una cosa básica, que me la contaron gente experta, que la he leido bastantes de veces, que la he experimentado y que todo el que la experimenta me da la razón:
Hay que aprender a correr más despacio,

Se agradecen los consejos, de corazón. Pero uno de mis "problemas" es que siempre voy pasado de pulsaciones corriendo, aunque vaya cómodo. He estado mirando el archivo, y mi rango de pulsaciones "medias" en tiradas largas (más de 13-14 km) es de entre 158 a 165 ppm. De hecho, en MM tengo 166 ppm de media...

Aunque no se lo crea, llevo dos meses rodando a ritmos entre 6:45 a 7 min/km. Más lento de eso me pongo directamente a andar rápido...
 
Insisto mi estimado @Césped Alí .
Insisto y volveré a insistir. Es algo que tengo muy claro y pristíno.

Un día a la semana, sólo uno, elija hacer una tirada larga. Mande a tomalpolculo el pulsómetro, el reloj, el móvil y todos esos inventos de satán.
Elija un recorrido más o menos conocido y largo, un poco más largo que el día más largo anterior.
Salga despacito, muy despacito, pasados unos dos km. (a ojo no más) incremente un poco su ritmo. Un ritmo cómodo, zona de confort, por sensaciones, sin jadear, pero forzando la respiración un poco, sólo un poco.
Escogido ese ritmo, siga y disfrute de la tirada. Fíjese de vez en cuando en su postura, en su pisada, en su braceo, en su respiración. Siga, sin forzar pero sin flaquear, tensando no más, así a ojo, por sensaciones; y siga disfrutando de la tirada hasta completar todos los km. previstos.

Ya tendrá usted tiempo de pulsómetros, de ritmos, de intensidades y tal, otros días, cualquier otro día.
Rodar, hacer bien de km., sin más. Coja el conceto.

Insista y relájese, físicamente, mentalmente; esto va para largo y usted lo sabe. ♪fe y perseverancia♫ y esas cosas.
Bien de km., a su aire.
El punto de forma es como el LOL: hay que invocarlo siempre pero aparecerá cuando menos lo esperemos.
 
Última edición:
El otro día obligué a los muchachos a hacer deporte, sobre todo al mayor, y me los llevé en un entreno, por llamarlo de alguna manera. Ellos iban en bici y yo corriendo, antes de la primera cuestina ya iba casi llorando que le dolían las piernas y al llegar a la dehesa se quejó el chico por las piedras, cabrones.

El caso es que aguanté media hora los lloros y luego me volví a casa donde hice un par de series para medir un cacho que tengo por detrás y no sabía cuánto tenía, 150 metros de largo. Hice dos series de ida y vuelta a todo lo que daba, es terreno muy muy muy irregular y tampoco pude "volar". Pero ayer, 2 días después, me empezó a doler en las piernas por detrás, agujetas, a mi edad!!! Pues si, eran y son agujetas, que aún las siento.

Por esto es por lo que yo no quería correr más rápido, porque cuesta dolores y yo soy un mierdas para soportar dolores. Y hoy empiezo las vacaciones, puta vida.
 
No eres un @Perrino Chico eres un perrrrrrazo, un perrrrosaurio de manual.

Observa bien esas "agujetas" que dices que tienes.
Mira a ver si se localizan en el trasero, en la inserción del bíceps femoral con el glúteo, por esa zona.
Si es así, es normal. Sigue observando, ve estirando bien la zona, ya que estas de vacaciones estira dentro de una pileta que es mano de santo.

Observa, pero sigue ( estirando bien, tiradas de recuperación y tal, ya sabes) , que vas bien.

Tu cuerpo castúo se va rebelando, ya que estás a punto de dar un salto cualitativo a tu estado de forma.
Hazme caso ¶ioputa¶, persevera y sigue, da ese salto, no te arrepentirás.

Ka®ma y km kastúos
 
Última edición:
No eres un @Perrino Chico eres un perrrrrrazo, un perrrrosaurio de manual.

Observa bien esas "agujetas" que dices que tienes.
Mira a ver si se localizan en el trasero, en la inserción del bíceps femoral con el glúteo, por esa zona.
Si es así, es normal. Sigue observando, ve estirando bien la zona, ya que estas de vacaciones estira dentro de una pileta que es mano de santo.

Observa, pero sigue ( estirando bien, tiradas de recuperación y tal, ya sabes) , que vas bien.

Tu cuerpo castúo se va rebelando, ya que estás a punto de dar un salto cualitativo a tu estado de forma.
Hazme caso ¶ioputa¶, persevera y sigue, da ese salto, no te arrepentirás.

Ka[emoji768]ma y km kastúos
Es en la parte de abajo, no arriba. Ya se están pasando. Algún sitio para correr por AlcorLOL?
 
Le he hecho caso, estimado @ignaciofdez, y he acometido la asombrosa distancia de 2km a lo que usted denomina "más despacio", que calculo que será la misma velocidad que el denominado "trote cochinero". 2 kilometrazos, agárreseme a la silla. No sería triste si no supiera que mi marca anterior era 1, eso sí, a bastante más caña.

He recuperado antes, normal a ese ritmo. ¿Recomienda este ritmo hasta tener fondo de armario o se puede complementar con días más "cañeros"?
Por suerte, y al contrario que el forero Perrino, no me asaltan nunca la agujetas.

¿Usted cree que la sensación de ahogo es por los pulmones mancillados y violados o por los depósitos que indica de grasas y demás lastre?
 
Es en la parte de abajo, no arriba. Ya se están pasando. Algún sitio para correr por AlcorLOL?
Bien, pero seguramente sea el bíceps femoral. Lo normal cuando se da caña unió.

Hace décadas que ni corro por la costa marrón. Ha crecido eso mucho, no lo conozco.
Ve a un parque y sigue cualquier leggins que veas, ni se.

Le he hecho caso, estimado @ignaciofdez, y he acometido la asombrosa distancia de 2km a lo que usted denomina "más despacio", que calculo que será la misma velocidad que el denominado "trote cochinero". 2 kilometrazos, agárreseme a la silla. No sería triste si no supiera que mi marca anterior era 1, eso sí, a bastante más caña.

He recuperado antes, normal a ese ritmo. ¿Recomienda este ritmo hasta tener fondo de armario o se puede complementar con días más "cañeros"?
Por suerte, y al contrario que el forero Perrino, no me asaltan nunca la agujetas.

¿Usted cree que la sensación de ahogo es por los pulmones mancillados y violados o por los depósitos que indica de grasas y demás lastre?
Te sugiero que sigas así unos días, unas cuantas corridas más, sin prisas.
No olvides estirar bien y unos pocos de abdominales
.
Pasadas unas tiradas, unos 10-15 días, pues vas variando:
- Unos días haz 1,5 km despacito.(recuperación)
- Otros días procura hacer esos 2km cambiando de ritmo.
- Y otros días, trankilito, vas incrementando la distancia semanal. Es buena idea la del pana Moromielda, lo de incrementar 5" la distancia máxima. Eso se hace una sola vez por semana y a ritmo normalito.

Bien. Cuando hayas alcanzado la asombrosa cantidad de 35' seguidos corriendo, un paso atrás, no progreses. Ve un poco atrás y la más larga semanal la haces de 30".

Coge el conceto: progresión si, pero no lineal, variando un poco , dientes de sierra.

Si te parece un lío, nada, tu sigue a tu tran tran que poco a poco lo irás comprendiendo sobre la marcha.

Ka®ma & km.
 
¿Usted cree que la sensación de ahogo es por los pulmones mancillados y violados o por los depósitos que indica de grasas y demás lastre?
Una pequeña dosis de hipocondria siempre viene bien mi pana, pero trankilo, es normal.

Historieta:
- Contaba servidor con 39 años, entrado ya en las 3 cifras, y llevaba unos 8 años de sedentarismo, nitampoconá.
Acompañé al nene al campo de futbol, me animé y me di unas vueltas corriendo.
Lo recuerdo perfectamente, fueron 10' corriendo y otros 10' para recuperar el resuello, jadeando y sudando como un cochino-jabalín con tan solo 10' de corrida.
Físicamente me quería morir, pero mentalmente me quería matarrrrr: ridículo espantoso, verguenzadetushijos.
Asì que me puse a la tarea, mucho altibajo, algunas lesiones, y aquí estamos, a pauper nivel pero progresando que no es poco.

Sugerencia:
- Usted siga, esto va para largo. Será un esfuerzo más mental que físico, no debe decaer en el desánimo. Aunque piense que no progresa, si lo hace, se los juro panas.
- Ya tiene usted un giliplan: dia si dia no, buen plan. Sígalo, con flexibilidad, pero con constancia.
- A su tran-tran, ande mucho luego trote , ♪plin, plin, plin♫ .
Piense en eso.: cuando crea que va muy despacio, pues aminore todavía más. Trankilino es su nombre, no tenemos prisa ni para morirnos.

Piense también que no hay trucos, no hay nadie, soledad, solo usted y el camino,
♪fe y perseverancia♫ dijo el vate, y las palabras del Sabio:

... y es palabra de Dios.
- Te alabamos, ¡óyenos!.
 
Sigo con el intersantísmo GILIDIARIO.

Esta vez quise ponerme en la camisa ajena, en el lugar del otro. A ver si me explico:
- Servidor tiene muy claro lo de que hay que empezar siempre despacio, MUY DESPACIO, de tal manera que cuando pensemos que vamos muy despacio, hemos de aminorar más.
- Esto vale para iniciados como Matarratas, para gente que se quiere reenganchar como el estimado Moromielda, para gente de cierto nivel como el caro mod nigro,.... para every body, cada uno a su nivel, pero la idea es buena para todo el mundo.
- Pero bueno, como sea que todo el mundo, todos ustedes-vosotros de acá, también otras gentes del pueblo, every body, tiende a correr a "su ritmo "
Sobre todo los ciclistas ó ex-ciclistas , tienen esa idea en la cabesa, tienden a correr a eso que llaman "su ritmo" desde el principio, pues nada , habrá que hacer una prueba ahora que ya estoy rodado.
Siempre es bueno variar, siempre es bueno tener la mente abierta a otras ideas.

MARTES, TIRADA DE REKUPERACIÓN 4Km. en 30'14"
Normalmente no cojo el reloj para este tipo de corridas. Simplemente salgo a trotar, luego un poco más del trote, sin respirar, casi sin sudar y ya está. Pero para la prueba me puse el CASIO, que nunca miente

Referencias:
km 1: 9'18" Tome nota caro @Césped Alí , aunque era cuesta arriba por encima de 9', sin cortarme.
km 2: 7'58" Un poco más aprisa, pero poco más.
km 3: 5'45" Cuesta abajo me tiré un poco, pero al ver el tiempo aminoré, es la idea.
km. 4: 7'14 Cuesta abajo y por encima de 7', sin problemas.


--------------

MIÉRCOLES, Corrida tipo @Apofis : 8'0 km. en 39'54"
Bien, bajando de psicológica cifra de 5' el mil de media, por poco, pero abajo. So good en ese sentido, veremos, me extiendo para que me sirva al menos a mi de referencia para futuras corridas:

Referencias:
Mojón y Casio, exactitud suiza.
km 1 . 4'48"
km 2: 5'13" Es cuesta arriba y ya he generado bastantes "deudas", voy resoplando como cochino-jabalín y sudando ya.
km 3: 4'43"
km 4: 5'16"
Subtotal al km. 4': 20'00" muy exacto, clavo la ida a 5' de media.
km 5: 4'38"
km. 6: 5'13"
km 7: 4'40" Es cuesta abajo (el mismo que el 2) pero voy regulando un poco, tengo sensación de que voy a petar.
km 8: 4'58" En la última cuestecilla arriba aminoro, la petada la tenía muy cerquita.

Sensaciones:
- Lo primero, lo principal, sin molestias en ningún momento. Bien.
- Luego está esa sensación que llamo yo de "fuerza en las piernas". Esa sensación no existió, parecía que tenía las piernas huecas, que iba como flotando, sin control de la velocidad.

- Serán prejuicios ó lo que quieran, pero no me gustó este tipo de corrida, esa sensación de no poder ir a más. Luego también la recuperación, el enfriamiento, fue más largo, hube de trotar y hacer ejercicios de técnica de carrera suave más de lo normal para enfriar en condiciones.

Conclusión:
- Sigo pensando que hay que empezar muy, pero que muy, despacio, luego rodar un poco por debajo de "tu ritmo".
Ya cuando llevemos unos cuantos de km. ya empezar a acelerar. La cosa es ir de menos a más, dependiendo del día y del tipo de tirada nos pondremos a tope varias veces, ó correremos dentro de nuestra zona de confort.

K♂rma & km.
 
Sigo con el intersantísmo GILIDIARIO.

Esta vez quise ponerme en la camisa ajena, en el lugar del otro. A ver si me explico:
- Servidor tiene muy claro lo de que hay que empezar siempre despacio, MUY DESPACIO, de tal manera que cuando pensemos que vamos muy despacio, hemos de aminorar más.
- Esto vale para iniciados como Matarratas, para gente que se quiere reenganchar como el estimado Moromielda, para gente de cierto nivel como el caro mod nigro,.... para every body, cada uno a su nivel, pero la idea es buena para todo el mundo.
- Pero bueno, como sea que todo el mundo, todos ustedes-vosotros de acá, también otras gentes del pueblo, every body, tiende a correr a "su ritmo "
Sobre todo los ciclistas ó ex-ciclistas , tienen esa idea en la cabesa, tienden a correr a eso que llaman "su ritmo" desde el principio, pues nada , habrá que hacer una prueba ahora que ya estoy rodado.
Siempre es bueno variar, siempre es bueno tener la mente abierta a otras ideas.

MARTES, TIRADA DE REKUPERACIÓN 4Km. en 30'14"
Normalmente no cojo el reloj para este tipo de corridas. Simplemente salgo a trotar, luego un poco más del trote, sin respirar, casi sin sudar y ya está. Pero para la prueba me puse el CASIO, que nunca miente

Referencias:
km 1: 9'18" Tome nota caro @Césped Alí , aunque era cuesta arriba por encima de 9', sin cortarme.
km 2: 7'58" Un poco más aprisa, pero poco más.
km 3: 5'45" Cuesta abajo me tiré un poco, pero al ver el tiempo aminoré, es la idea.
km. 4: 7'14 Cuesta abajo y por encima de 7', sin problemas.


--------------

MIÉRCOLES, Corrida tipo @Apofis : 8'0 km. en 39'54"
Bien, bajando de psicológica cifra de 5' el mil de media, por poco, pero abajo. So good en ese sentido, veremos, me extiendo para que me sirva al menos a mi de referencia para futuras corridas:

Referencias:
Mojón y Casio, exactitud suiza.
km 1 . 4'48"
km 2: 5'13" Es cuesta arriba y ya he generado bastantes "deudas", voy resoplando como cochino-jabalín y sudando ya.
km 3: 4'43"
km 4: 5'16"
Subtotal al km. 4': 20'00" muy exacto, clavo la ida a 5' de media.
km 5: 4'38"
km. 6: 5'13"
km 7: 4'40" Es cuesta abajo (el mismo que el 2) pero voy regulando un poco, tengo sensación de que voy a petar.
km 8: 4'58" En la última cuestecilla arriba aminoro, la petada la tenía muy cerquita.

Sensaciones:
- Lo primero, lo principal, sin molestias en ningún momento. Bien.
- Luego está esa sensación que llamo yo de "fuerza en las piernas". Esa sensación no existió, parecía que tenía las piernas huecas, que iba como flotando, sin control de la velocidad.

- Serán prejuicios ó lo que quieran, pero no me gustó este tipo de corrida, esa sensación de no poder ir a más. Luego también la recuperación, el enfriamiento, fue más largo, hube de trotar y hacer ejercicios de técnica de carrera suave más de lo normal para enfriar en condiciones.

Conclusión:
- Sigo pensando que hay que empezar muy, pero que muy, despacio, luego rodar un poco por debajo de "tu ritmo".
Ya cuando llevemos unos cuantos de km. ya empezar a acelerar. La cosa es ir de menos a más, dependiendo del día y del tipo de tirada nos pondremos a tope varias veces, ó correremos dentro de nuestra zona de confort.

K♂rma & km.
Hiciste 8 km en 39 minutos? Qué grandísimo hdp estás hecho.
Yo he vuelto de las vacaciones hecho una pena, ayer hice mi primera batida y marqué unos lamentables 46,14 minutos en mis 8 km, 5 minutos 14 segundos más que mi récord.
Esperemos ir recuperando en breve
 
Hiciste 8 km en 39 minutos? Qué grandísimo hdp estás hecho.
Exactamente 39'54", prácticamente a 5' el mil clavao, pero unos segundos por debajo.
Lo que es curioso es que no recuerdo haber rodado nunca por debajo de 5' de media, a mis 55 voy progresando.

No te apures ni te pongas nervioso, que tu si que eres un hipocondríaco. Es normal tras un parón de varias semana el haber bajado el ritmo.
Pero aunque no lo parezca , eso es bueno, cogeras ahora un punto de forma mayor si sigues perseverando. Es una especie de " un paso atrás para coger impulso y seguir avanzando ".

Ka®martillo martillo, no hay otra.
 
Al final encontré unos caminos y unas vereas en AlcorLOL para poder correr. Teníamos el hotel junto a la A5, Ibis Tres Aguas, y el primer día me di un par de vueltas al polígono, casi 6km. El último día encontré un camino que salía en dirección a Villaviciosa, creo, y lo seguí hasta que los conejos empezaron a asustarme, que vi un montón y muy grandes. Ayer ya volví a mi rutina, de ruta pequeña, por la dehesa y vamos bien.
 
Bueno, pues por fin me llegó el dia malo.

Supongo que dejé poco tiempo de recuperación entre la ultima sesión de corre-corre y de piernas en el templo, que cuando salí ya en los primeros metros tenía cajas de cartón del Carrefour como piernas.

Pensé que entrando en calor se me pasaría pero cada vez fue a peor, y no tuve más remedio que retroceder al primer dia e intercalar ratos de caminar y otros de correr, sensaciones horrorosas.

Dejé unos cuantos dias de descanso y salí con la señora, con 28 gradacos y una humedad importante me llevó casi media hora por debajo de los 5'/km, hasta que tuve que bajarme los pantalones y soltar un "Cari, baja el ritmo...".

Esto fue ayer, mi idea es volver a salir mañana, pero creo que ese ratillo a esa intensidad me dejó las piernas pachuchas.


A partir de que día se te pasan las putas agujetas de correr?
 
Última edición:
A partir de que día se te pasan las putas agujetas de correr?
Buffff, buena pregunta.
Las agujetas pienso que son algo muy personal. Depende , como es de esperar, del estado de forma y de la intensidad del ejercicio causante.
Por si le sirve, indicarle que cuando he agarrado agujetas por pasarme en el correr, el pico de molestia son las 48h, l uego van remitiendo pero hasta 7-8 días siento cierta molestia al correr.
En mi caso son menos intensas que las agujetas de gilnasio,, pero duran un poco más.

Ka®ma por si le sirve
 
Habria que ver ver si son agujetas o las piernas cargadas a tope. Que a veces cuando se te cargan mucho es peor que las agujetas

A las agujetas sin son de las chungas siempre son peores el segundo dia despues de correr que al dia siguiente de la paliza. Normalmente tres o cuatro dias y vuelvo a la carga si son jodidas.

Si las piernas estan cargadas, depende. Un dia y nuevo muchas veces.
 
Pues al final me he metido un poco de drogaína (ibuprofeno) y las piernas han ido finas finas.
 
El sempiterno ibuprofeno.
Recuerdo de cuarentón correr todas las maratones con un par de ibuprofenos en el bolsillo por si acaso, que nunca utilicé.
Ya de cincuentón, ni ibuprofeno ni nada, a pelo todas las maratones y otras carreras menores. Hay que disfrutar incluso de las agujetas, eso es que estoy vivo aun.

Ka®ma apelera
 
Me muero, que dolor.

Ayer fueron 5 km a menos de 5'/km, y otros tres hasta casa reventado perdido.
 
Es que no sé correr de otra manera.

Corro como si me persiguieran los municipales.
 
Atrás
Arriba Pie