¿Cuál es vuestro nivel de inglés?

Calentador

RangoForero del todo a cien
Registro
28 Ago 2003
Mensajes
251
Reacciones
0
Hola, yo tengo el FCE (First Certificate en English) y estoy estudiando para el Advanced, pero no se si es muy complicado y merece la pena.

¿Qué títulos de inglés tenéis? ¿La EOI(escuela oficial de idiomas) sirve para algo?
 
Para curros normales el advanced es mas que de sobras. Si te quieres poner a enseñar inglés no te quedan mas huevos que sacarte el Proficiency que es un equivalente a la licenciatura de filología inglesa pero algo mejor porque te permite enseñar a adultos "legalmente".

Eso si, no hay cojones de sacarselo porque es casi de argot el puto examen ese.
 
Yo en EEUU me entendía con los panchitos..:oops:

Pues la verdad que hasta 2º de bachiller he dado inglés, pero más he aprendido en viajes, con varios amigos guiris, erasmus, que no entienden ni papa...y más o menos si tengo nivel, pero no tengo título. ¿Cómo se consigue uno de esos? Es decir, de la manera más cómoda y teniendo validez en curriculum y tal...
 
EoI, por libre. Solo te presentas a los examenes y te dan el titulo del tiron, no hace falta ni asistir a clase. Eso si, si quieres de 5º, los examenes son chungos.


La EoI sirve bastante. Con el medio(3 años, el que tengo yo, paso de hacer mas) creo que podias dar clase a los pekes, y con el superior ni te cuento. Para curriculum es lo mejor, si ya sabes ingles, lo dicho: por libre y tira milla, te sacas el superior con nada de esfuerzo y titulo que tienes para el curriculum. Y si no, con casi lo poco que se da en el instituto te puedes meter sin problemas y te subes bastante el nivel.

Eso si, lo tipico: ingles academico de oxford de la superpolla, estructuras y todas las normas, pero en cuanto a lo coloquial y tal, casi nada. Necesitaras un tiempo de adaptacion cuando llegues a algun sitio para entender bien a los guiris puros, o eso dicen los profesores, porque, cuando fui a londres, salvo por una mierda de unos puntos y l caja fuerte en el hotel, entendi y me entendieron sin ningun problema(aunque es cierto que vocabulario mas especifico y mundano apenas se da).
 
Siempre he tenido la impresión de que el nivel de inglés de la EOI es una mierda, no sé si estaré en lo cierto. Pero tampoco es cuestión de presentarse por libre por probar que es una pasta (pagas al menos dos exámenes de dos niveles diferentes la primera vez y no sé qué más).
 
Siempre he tenido la impresión de que el nivel de inglés de la EOI es una mierda, no sé si estaré en lo cierto. Pero tampoco es cuestión de presentarse por libre por probar que es una pasta (pagas al menos dos exámenes de dos niveles diferentes la primera vez y no sé qué más).
¿?

No se, la verdad, pero matricularse para ir todos los dias son 80€, sin mensualidades ni pollas. No creo que te cobren mas por usar menos las instalaciones.

Y el nivel... pues no se, yo con el 3er año entiendo cualquier o casi cualquier texto, con 5 supongo que no tendre ya ningun problema con el ingles.
 
Creía que matricularse eran 100 euros, y presentarte por libre me parece que no es menos de esa cantidad. Si no me equivoco lo que pagas en la escuela es precisamente el dinero de la matrícula no de las clases. No estoy seguro porque "hablo" de memoria.

Aparte está lo que he dicho para inglés: un examen de nivel mínimo y otro examen para evaluar tu nivel real.

Acerca del nivel: no creo que en 5 (ahora 6) años se pueda alcanzar un nivel de proficiency, eso son muchos años de estudio; un nivel aceptable supongo que sí. También imagino que al ser una escuela muy popularizada, los niveles, aunque se definan los contenidos, se adaptarán un poco al de la media española en inglés que, la verdad sea dicha, es muy bajo. De ahí mis sospechas.

Aquí a partir de cierto nivel lo que toca es pagar la academia prestigiosa de turno o clases particulares, no hay otra.
 
Yo tengo sacado el EOI de 3 años.Pero hay un problemilla con él y tengo una duda que quizá podais resolvermela.
Al grano, me saqué el título hace unos 6 años aprox.Y aún no he ido a recoger el título.
Mi duda:
¿Tendré aún el título esperando ser recogido?



Denny Crane
 
Y que coño haces que te sacas el titulo y no lo recoges???

Supongo que si, al fin y al cabo esta registrado que terminaste 3º, no creo que haya ningun problema para que te lo den.

Eso si, es posible que algo te cobren.
 
Estoy con Mayayo.
La unica forma de aprender un idioma decentemente es irse a un pais anglosajon una temporada y dar un curso de ingles alli y rodearse del ambiente anglo parlante lo maximo posible.
Aprender un idioma es muy dificil, y mas en un pais como España donde todas las peliculas estan dobladas, y que la educacion en los crios deja mucho que desear. Aunque se empiece a temprana edad, si los chiquillos encima de tener una profesiona no nativa, solo dan teoria, saltandose una de las cosas fundamentales de un idioma que es el apartado conversacional, pues el nivel del ingles sera patetico, como lo es hoy en dia.
En otros paises de Europa el ingles se estudia como estudiamos el valenciano por la zona de Alicante (de donde soy yo), normalmente las clases son en castellano, pero la hora de valenciano es en valenciano y punto.

Por otro lado, tengo una muy buena amiga en España, esta a punto de salir del magisterio para empezar a ejercer como profesora de ingles. CUando me conto le felicite y le pregunte que a que pais anglosajon iba a irse una temporada, ya sabes, eso es al menos lo q yo creian que hacia los futuros profesores de ingles de cualquier parte. Aproveche para ofrecerle mi casa por si queria venirse a este lado del charco (voy para 8 años viviendo en USA), y me contesta que eso es una tonteria, que no hace falta... que despues de tantos años de estudio ella hablaba ingles perfectamente... Sin comentarios...
Con otra amiga, compaÑera de la misma, tuve una discusion de lo mas estupida. Yo tenia un avatar en el messenger (que muchos conocereis) de un gato apuntando un rifle con una cita "He killed JFK"... va la tia me suelta... "eso esta mal escrito. pq es un animal, tendria que poner 'it killed JFK'" Creia que lo decia de cachondeo, pero no. Le explique que a los animales "se les humaniza", por decirlo de alguna forma. Si yo tengo un perro que se llama Snoopy, y veo que tiene hambre, no voy a decir it's hungry... he's hungry... pero bueno, tan solo me respondio con un "bueno, yo pongo eso en un examen y me lo ponen como falta, asi que esta mal escrito".

En fin, esta es la gente que enseÑa ingles a al gente en España. Asi nos va.

Un metodo que es interesante es el que lleva utilizandolo mi socio por 4 años (que vive en Alicante). Tiene un profesor nativo ingles que va a su casa 2 o tres veces por semana a, simplemente, charlar. Ahora esta a punto de apuntarse algo que el llama "Pueblo ingles", algo asi como un curso intensivo, donde te meten en un pueblo rodeado de nativos donde tienes que estar un par de semanas hablando ingles por huevos; creo que esta por castellon.
Una cosa si, un idioma tarda en aprenderse bien 7 años, y eso puede prolongarse si no tienes practica con nativos (hablar con otros no nativos con poco nivel ayuda pero no tanto).
El tiene la ventaja adicional de tener un socio por aqui (yo mismo), de vez en cuando viene por los USA.

Por si a alguien le interesa, aqui en USa hay muchisimo cursos de ingles gratuitos, y algunos de muy buen nivel, no hace falta tener ningun tipo de documentacion ni nada. El problema de aqui es que como no trabajes en un ambiente anglo, puedes caer en la tentacion de encerrarte en un grupo castellanoparlante e irte con menos nivel de ingles que llegaste.
Lo que yo recomiendo, es irse a USA (o a UK, pero no se como esta el tema por alli), apuntarse a uno de estos cursos gratuitos, que son todos los dias por la tarde, y meterse a trabajar en, por ejemplo, un restaurante de camarero o cualquier otro trabajo que te requiera ingles, no demasiado, pero que tengas que estar escuchando a un gringo dandote ordenes en ingles. Si alguien se anima, aqui estamos para lo que haga falta.
 
Fall3n rebuznó:
Para curros normales el advanced es mas que de sobras. Si te quieres poner a enseñar inglés no te quedan mas huevos que sacarte el Proficiency que es un equivalente a la licenciatura de filología inglesa pero algo mejor porque te permite enseñar a adultos "legalmente".

Eso si, no hay cojones de sacarselo porque es casi de argot el puto examen ese.


:137

1) no equipares un titulillo que te puedes sacar estudiando un par de horas a la semana en una academia y luego haciendo un examen chorras con una carrera de 4 años en las que todas las asignaturas se imparten en inglés y donde los exámenes son "serios"

2) el proficiency no te permite enseñar ni legal ni ilegalmente inglés ni matemáticas ni nada, símplemente porque para "enseñar" tienes que aprender a hacerlo, con saber una lengua no basta. Además que para enseñar legalmente tienes que tener un título como magisterio, pedagogía, el CAP o el CQP.

3) Filología inglesa te permite enseñar (de manera "legal" o "ilegal"), puesto que hay una serie de asignaturas dedicadas a la docencia.

De dónde has sacado esas ideas?! te la han colado ya en la academia? :lol:

hombre de Dios, piensa un poco, coño. Tú te crees que si con un titulillo chorras así se pudiese dar clase nos tiraríamos los demás 3 años en magisterio o 4 en filología más el CAP o el CQP?

A lo mejor te estás confundiendo con el TOEFL (Teacher Of English as a Foreign Language) que es una mierda de titulillo en el que te dan unas nociones minúsculas de docencia que no llegan para nada, aunque de manera "legal" te habilita como profesor. Vamos es como si me hago un cursillo de windows en una academia y digo que soy "informático".
 
Frikatxu rebuznó:
:137

A lo mejor te estás confundiendo con el TOEFL (Teacher Of English as a Foreign Language) que es una mierda de titulillo en el que te dan unas nociones minúsculas de docencia que no llegan para nada, aunque de manera "legal" te habilita como profesor.

:137 :137 :137 :137

Ni idea, oiga. Vaya BURRADA, informese mejor.

TOEFL = Test of English as a Foreign Language ..... esto es un test de medicion de los conocimientos de ingles que se usa mucho en USA, y NO un curso para poder dar clases de ingles .... a ver si nos aclaramos.

De nada.
 
Frikatxu rebuznó:
:137

1) no equipares un titulillo que te puedes sacar estudiando un par de horas a la semana en una academia y luego haciendo un examen chorras con una carrera de 4 años en las que todas las asignaturas se imparten en inglés y donde los exámenes son "serios"

2) el proficiency no te permite enseñar ni legal ni ilegalmente inglés ni matemáticas ni nada, símplemente porque para "enseñar" tienes que aprender a hacerlo, con saber una lengua no basta. Además que para enseñar legalmente tienes que tener un título como magisterio, pedagogía, el CAP o el CQP.

3) Filología inglesa te permite enseñar (de manera "legal" o "ilegal"), puesto que hay una serie de asignaturas dedicadas a la docencia.

De dónde has sacado esas ideas?! te la han colado ya en la academia? :lol:

hombre de Dios, piensa un poco, coño. Tú te crees que si con un titulillo chorras así se pudiese dar clase nos tiraríamos los demás 3 años en magisterio o 4 en filología más el CAP o el CQP?

Para tu información, el Proficiency requiere más nivel que el que tiene la persona que acaba la carrera de filología inglesa, especialmente en el nivel oral. Infórmese un poco. Y por supuesto que puedes dar clases con él de forma legal. Siento decirte que has tirado 4 años de tu vida a la basura.

De nada.
 
:137 :137 :137 :137

Ni idea, oiga. Vaya BURRADA, informese mejor.

TOEFL = Test of English as a Foreign Language ..... esto es un test de medicion de los conocimientos de ingles que se usa mucho en USA, y NO un curso para poder dar clases de ingles .... a ver si nos aclaramos.

De nada.
Me confundí con el CELTA
 
Calentador rebuznó:
Para tu información, el Proficiency requiere más nivel que el que tiene la persona que acaba la carrera de filología inglesa, especialmente en el nivel oral. Infórmese un poco. Y por supuesto que puedes dar clases con él de forma legal. Siento decirte que has tirado 4 años de tu vida a la basura.

De nada.

Gilipollas, el proficiency no es ni comparable al nivel de filología inglesa.
Los exámenes orales de filología inglesa los he visto suspender a nativos por no tener un acento "oficial". NO sirve para dar clases porque es necesario tener titulación de profesor o el CAP / CQP; que en una academia te cojan para dar clases porque te pueden pagar menos que a un profesional es otra cosa (intrusismo profesional por parte de unos y abuso por parte de otros). No he tirado ningún año de mi vida a la basura, acaso está capacitado alguien con el proficiency para hacer programaciones o para montar sus propias unidades didácticas en función de los planes de estudios oficiales?

Por cierto, he hecho cursos del proficiency y ya me hubiera gustado que los exámenes de la universidad hubieran sido así, no nos habría hecho falta ni estudiar tan siquiera.

Infórmate tú

PD: te repito que compares tú los cuatro años de una carrera hecha por en y para la lengua inglesa con un curso que te sacas en un año yendo un par de horas a la semana a una academia. Y que me digas que requiere más nivel... entonces un curso CCC de albañilería requiere más nivel que arquitectura no?

Lo que hay que oir...
 
Frikatxu rebuznó:
Gilipollas, el proficiency no es ni comparable al nivel de filología inglesa.
Los exámenes orales de filología inglesa los he visto suspender a nativos por no tener un acento "oficial". NO sirve para dar clases porque es necesario tener titulación de profesor o el CAP / CQP; que en una academia te cojan para dar clases porque te pueden pagar menos que a un profesional es otra cosa (intrusismo profesional por parte de unos y abuso por parte de otros). No he tirado ningún año de mi vida a la basura, acaso está capacitado alguien con el proficiency para hacer programaciones o para montar sus propias unidades didácticas en función de los planes de estudios oficiales?

Por cierto, he hecho cursos del proficiency y ya me hubiera gustado que los exámenes de la universidad hubieran sido así, no nos habría hecho falta ni estudiar tan siquiera.

Infórmate tú

PD: te repito que compares tú los cuatro años de una carrera hecha por en y para la lengua inglesa con un curso que te sacas en un año yendo un par de horas a la semana a una academia. Y que me digas que requiere más nivel... entonces un curso CCC de albañilería requiere más nivel que arquitectura no?

Lo que hay que oir...

A ver, retarded, no hace falta que intentes justificar tus años tirados a la basura. Conozco un montón de gente con la carrera acabada y no hablan una mierda de inglés.
El examen del Proficiency es posiblemente el más difícil de todos lo que existen acedémicamente hablando. La mayoría de los nativos lo suspederían. Y nadie se lo saca yendo un par de horas a la semana a la academia, y menos a una academia de mierda de aquí de España. Qué estupidez.

En las universidades se aprueba mayormente si le da la gana al profesor de turno o si se la chupas. En los examenes de Cambridge los examenes pasan por varios profesores, esta muy controlado el tema de las notas. No me compares una cosa con la otra.
 
aquí teneis un test bastante interesante... a mi me da un nivel medio, la verdad es que me he apañado bastante bién las veces que he estado por ahí fuera... pero intentaré mejorarlo un poco.
 
Hice los 5 años de la EOI en Madrid y la verdad es que acabé controlando bastante y me desenvolvía bastante bien, en esa época trabé amistad con gente de USA, UK y Australia y me comunicaba perfectamente aunque habia cosas slang que tenía que preguntar.
Con 5 años de la EOI (por lo menos en mi escuela) hablabas inglés muy bien; realmente podias decir que hablabas inglés.

Otra cosa es en otros idiomas por la experiencia que he tenido.


Hay dos cosas ciertas:

1- Como dejes de practicarlos se olvida y MUCHO. Yo casi no lo uso ultimamente y he perdido muchisimo, aunque sigo comunicandome perfectamente con extranjeros me noto mas torpe. Eso si, el que tuvo retuvo, lo bueno es que uno coge soltura rápidamente (15 días o así sobran) si ya lo controlaba.

2- Para aprender Idiomas nada como irse al sitio. En academia hay un techo que uno no sobrepasa por mucho profesor nativo que tenga (yo he tenido la suerte de tener casi siempre profesor nativo y salvo los primeros cursos es fundamental que sean nativos y no españoles).

Y lo del proficiency y la titulitis. Bueno, hay gente a la que se le dan mejor los idiomas que a otros, tambien he visto a mucho gañán sacarse notazas estudiando inglés y siendo incapaz de usarlo fluidamente en su vida cotidiana por mucho proficiency que tengan. definitivamente hay gente que es muy buana para hacer exámenes pero que luego no sabe usar lo que ha aprendido.


Y un apunte. Inglés es una mierda al lado de alemán. :lol:. Si Inglés os parece difícil es que os queda mucho mundo por ver.



Yo tengo sacado el EOI de 3 años.Pero hay un problemilla con él y tengo una duda que quizá podais resolvermela.
Al grano, me saqué el título hace unos 6 años aprox.Y aún no he ido a recoger el título.
Mi duda:
¿Tendré aún el título esperando ser recogido?



Denny Crane


No tienes ningún problema. Yo terminé 5º de Inglés en la EOI hace ya 4 años y tampoco habia pedido el certificado de tercero y he ido a pedirlo y no hay ninguna pega. Simplemente tardara unos meses en que te lo expidan porque depende de la consejeria de educacion (o como se llame lo que tengais alli) del pais vasco. A lo mejor tienes suerte y te lo hacen mas rapido.
 
Calentador rebuznó:
A ver, retarded, no hace falta que intentes justificar tus años tirados a la basura. Conozco un montón de gente con la carrera acabada y no hablan una mierda de inglés.

Sí, el prestigio de cualquier carrera en una u otra universidad es diferente, pero la gente que conozco que ha hecho filología inglesa precisamente no hablan una "mierda de inglés" yo incluído

El examen del Proficiency es posiblemente el más difícil de todos lo que existen acedémicamente hablando. La mayoría de los nativos lo suspederían [en eso estoy de acuerdo, en gral los nativos ingleses hablan y escriben fatal su propia lengua]. Y nadie se lo saca yendo un par de horas a la semana a la academia, y menos a una academia de mierda de aquí de España. Qué estupidez.

de dos a tres horas cada semana, en un año, comprobado; gente que conozco, sólo hay que ser constante. Obviamente en tu casa practicas más haciendo redacciones, practicando texts, haciendo listenings y estudiando como es lógico. Cuando hablo de 2/3 horas por semana en comparación con las 5/6 cada día (excepto festivos obviamente) durante 4 años de la carrera, es para que tú mismo compares que lo que haces en el proficiency no tiene punto de comparación. En fil ingl no hay sólo la asignatura de lengua inglesa, en cada asignatura (sea fonética, literatura medieval, sintaxis etc) tienes que hacer presentaciones por escrito y de manera oral, con lo que se te evalúan no sólo los conocimientos teóricos de la asignatura en cuestión, sinó también tu fluidez oral y tu habilidad escrita, contínuamente (repito que todos conocemos universidades de nuestras ciudades en las que es "más fácil" aprovar).

En las universidades se aprueba mayormente si le da la gana al profesor de turno o si se la chupas. En los examenes de Cambridge los examenes pasan por varios profesores, esta muy controlado el tema de las notas. No me compares una cosa con la otra.

De acuerdo lo de los profesores, pero piensa que más profesores te encuentras a lo largo del curso y de los años en la uni, y no te creas que con caer bien a uno y que te ponga nota, los demás van a ser igual. Además que si tu examen está bien hecho ya puede poner la nota que quiera, si pides una revisión por alguien de fuera del deptmto se le cae el pelo.

Los exámenes del proficiency son como los del first y el advanced, sólo que de orden superior; se pone a prueba tus habilidades orales, receptivas y escritas, el que demuestres un buen nivel del idioma no te califica como profesor, así que lo que dices de que te sirve para dear clases es una chorrada. Saber una lengua no te capacita para enseñarla; enseñar la lengua no es llegar a una clase y seguir un libro (sabrías tú montar un libro de texto sólo con el proficiency?) o decir "my name is XXX", es un proceso mucho más complejo y requiere de formación. Te repito que si unas academias contratan gente que haya estado un año en USA/UK/Irlanda o que tenga un título superior de lengua no significa que sea lícito, también piensa que en muchas de esas academias hay "jefes de eestudio" que no están dispuestos a ceder su puesto a alguien con mejor nivel tanto a nivel lingüístico como formativo. También hay peluquerías que te hacen pequeñas operaciones de cirugía estética y mira lo que ha pasado. Chapuceros lo somos bastante aquí.
 
A ver, esta discutiendo sobre filologia y el propency ese una persona que solo ha dado la academia con otra que ha dado las dos cosas. Si solo tienes a algunos amigos que son unos incompetentes como referencia de la carrera de filologia inglesa, ¿porque no aceptas que has metido la pata y punto? Ningun curso academico va a tener mas valor que uno universitario, piensa que solo son complementos.
 
Yo comienzo este año 3º de la EOI. Tengo los libros en casa y la verdad es que parece todo muy sencillo. La única dificultad del curso tal vez sea el tema de la conversación.
De todos modos, este titulo me da que es útil a efectos de currículum, poco más.
Por otra parte, concuerdo con Mayayo y Champo. No hay duda de que para desenvolverte bien en un idioma lo mejor es vivir un tiempo en el país donde hablen la lengua estudiada. En el caso del inglés, personalmente optaría por irme a los EE.UU, más que nada por adquirir ese peculiar acento que se gastan.


Y un apunte. Inglés es una mierda al lado de alemán. :lol:. Si Inglés os parece difícil es que os queda mucho mundo por ver.


Y tanto, el inglés es un simple código en comparación al todopoderoso alemán. No obstante hay lenguas germánicas que podrían considerarse más complejas aún, como el islandés y/o el gótico. Ambas por cierto preciosas.
 
Efectivamente, cuando se logra pensar en ese idioma es cuando se tiene dominio del mismo. No es algo que se aprenda, creo que es algo natural que te llega un dia, sin avisar. No se como se puede llegar a ese nivel sin vivir en un ambiente anglo parlante, pero bueno.

Ver peliculas en version original ayuda mucho, esta bien usar los subtitulos, pero en ingles; no pongais los subtitulos en castellano como mi hermano que eso no ayuda para nada. Cuando ya alcanceis a un nivel medio... eliminad los subtitulos y nada mas ved la television... no pillareis la mitad, pero no importa, seguid mirando... es un proceso natural en el que llegara un dia que empezaras a entender mas y mas.

Cuando entendais los chistes de Malibu's most wanted y de Carlos Mencia o Chris Rock (buscad en You tube) ya estais en el nivel que toca. Como siempre digo, medio en broma medio en serio, uno se "gradua" de ingles, cuando entiende a los negros jiji

Catullus... vente a TExas... que aqui si que tenemos un acento muy peculiar jiji
 
¿Qué ocurre con el modo de hablar de los negros?, ¿tienen un acento muy cerrado?.
 
Tienen una forma muy peculiar de hablar. Aparte de su acento, cortan mucho las frases, utilizan palabras muchas veces inventadas por ellos que nadie utiliza. Un dialecto dentro del ingles, venido del criollo.
Hace algunos años salieron con la gracia que querian que se oficializara "su idioma", llamado por ellos ebonics

https://en.wikipedia.org/wiki/Ebonics

https://en.wikipedia.org/wiki/African_American_Vernacular_English

Con la influencia de la musica y cultura afroamericana de las ultimas dos decadas han tenido mucho calado en la forma de hablar de America. Por ejemplo, todas esas expresiones que se utilizan a diario especialmente en el ambiente joven como cool, bling bling, hip, full y demas son invenciones de ellos.

Cada raza tiene su acento. POr ejemplo, yo por telefono puedo diferenciar si la que me habla es descendencia hispana, italiana (mas en la costa este), negra, etc. No todos tienen diferencias tan marcadas como los negros, pero hay ligeras formas de pronunciar las palabras.
Es interesante, unidos en la diversidad como se dice.
 
Atrás
Arriba Pie