Cocina Cubatas (auténticas cerdadas en páginas 17 y 18)

Pongo este post para avisar a los incautos.

El otro dia fui al Corte Ingles a hacer la compra, vi en la seccion de licores lo siguiente:
D'aristi
Licor de Xtabentun con miel de abejas.......










:?



4-850-5008.xtabentun.y.jpg






LA REPUTA MADRE QUE PARIO AL QUE DESTILO ESTE BREBAJE!!!!!!

Es lo mas empalagoso que te puedes echar a la cara, el primer sorbo no esta malo, sabe como a anis y algo mas pero tras varios tragos te deja la boca como si te la hubieran lavado con aguarras y al dia siguiente ni os cuento el RESACON!!!! que deja.

Un invento demoniaco, huid de el.
Ya me parecia a mi que 1.56€ era poco para 1 litro de licor. :?

Putos mejicanos, no inventan nada bueno. :x
 
Aprender

Wenas.
Resulta q dentro de 2 meses me pongo a trabajar en un bar, y probablemente me pongan a servir cubatas. El problema radica en q no suelen ir xavales jóvenes a beber y bailar, suelen ir personas más mayores y mas exigentes en sus pedidos. Es decir, q no me sacan del típico ron-cola o gintonic, Si alguien lleva un bar o sabe mas o menos q tg q saber para desenvolverme con normalidad, agradecería su ayuda.
 
Re: Aprender

rossi_ct rebuznó:
Wenas.
Resulta q dentro de 2 meses me pongo a trabajar en un bar, y probablemente me pongan a servir cubatas. El problema radica en q no suelen ir xavales jóvenes a beber y bailar, suelen ir personas más mayores y mas exigentes en sus pedidos. Es decir, q no me sacan del típico ron-cola o gintonic, Si alguien lleva un bar o sabe mas o menos q tg q saber para desenvolverme con normalidad, agradecería su ayuda.

Con que empieces por localizar y memorizar las marcas que no sepas... te van a pedir cosas normales, mucho whisky (no les pongas limón a los cubatas) gintonic, cognac (a ver si vendes mucho "Honorable Torres" que vale un ojo) y cosas por el estilo.
De todos modos ya te informarán, ahora la gente tb. bebe vinos de importación, asi q echale un ojo a los vinos alemanes, californianos, etc.
He trabajado en un hotel que frecuentan viejos y es más o menos lo que hay.
 
Re: Aprender

rossi_ct rebuznó:
Wenas.
Resulta q dentro de 2 meses me pongo a trabajar en un bar, y probablemente me pongan a servir cubatas. El problema radica en q no suelen ir xavales jóvenes a beber y bailar, suelen ir personas más mayores y mas exigentes en sus pedidos. Es decir, q no me sacan del típico ron-cola o gintonic, Si alguien lleva un bar o sabe mas o menos q tg q saber para desenvolverme con normalidad, agradecería su ayuda.

A continuación te pongo las marcas de Whisky que yo suelo tomar, aunque los abueletes se suelen decantar por los clásicos Cardhu, J&B 15 o Chivas. Estos whiskys no se mezclan, no hagas como muchas camareras de bares de copas, que les pido un Macallan y me preguntan si prefiero cocacola o pepsi :13 . El whisky solo, se toma normalmente en un vaso bajo (vaso de whisky) y el cliente ya te dirá si quiere hielo o no, personalmente, suelo pedir una piedra de hielo.

Knockando 12
18.1.jpg

Macallan 12
macallan_12_gr.jpg

Glenfiddich 18
24.1.jpg


Con ganas de probar...
jowalbl1l_4.jpg
 
Re: Aprender

mi hilo otra vez arriba!un platanito: :pla

rossi_ct rebuznó:
Wenas.
Resulta q dentro de 2 meses me pongo a trabajar en un bar, y probablemente me pongan a servir cubatas. El problema radica en q no suelen ir xavales jóvenes a beber y bailar, suelen ir personas más mayores y mas exigentes en sus pedidos. Es decir, q no me sacan del típico ron-cola o gintonic, Si alguien lleva un bar o sabe mas o menos q tg q saber para desenvolverme con normalidad, agradecería su ayuda.

si vales para el tema en dos días lo tienes dominado.

prueba las cosas, para poder aconsejar si te preguntan
no pongas "tanques",la gente mayor no salen de casa con 20 euros,prefieren (preferimos) pagar otra ronda antes que tomar una copa demasiado cargada
higiene (supongo que esto no hace falta decirlo,pero bueno)
conoce a tus clientes,quedate con su cara,que no te tengan que repetir una y otra vez lo que quieren...si se convierten en asíduos una ronda pagada de vez en cuando es un puntazo

si me voy acordando de mas cosas de mi época de barman las pongo
 
Yo cuando hice de camarera en la barra de fiestas de mi pueblo, una de las veces compartí barra con mi hermano pequeño y en un momento vino y me dijo: "Me han pedido un destornillador, que no sé lo que es". Y yo se lo dije, pero vaya, que si te piden alguna bebida rara siempre puedes preguntar educadamente lo que es.

Es todo un arte. Siempre te puedes poner a ver la película de Cocktail y aprender cómo mueve las copas Tom :lol:
 
alguien que pide un cocktail en una barra de fiestas de un pueblo es un subnormal, tu hermano deberia haber escupido en el zumo de naranja


por lo demas, en el sitio al que vayas a currar te diran como debes hacerlo, con el tiempo iras mejorando y familiarizandote con las diferentes bebidas, no te preocupes
 
Sin duda alguna por estas tierras vascas la bebida alcoholica por excelencia, contada de abuelos a padres y de padres a hijos se llama "txirisklas".
El txirisklas no es de facil elaboracion, los ingredientes que necesitamos son vodka (a poder ser el absolute) cola (a poder ser pepsi, porque es mas dulce) y por ultimo y los mas importante limones frescos ( si no se pueden conseguir los limones frescos un zumo de limon concentrado como el "pulco" nos servira)
Para la elaboracion:
Echamos en un vaso de cristal, largo, fino y de cubatas, 4 hermosos hielos, rociamos los hielos con el vodka asta llenar 1/3 del vaso, cojemos 1/4 de limon y lo exprimimos y batimos con un habil juego de muñeca la mezcla. Despues de batirla al gusto, rellenamos el vaso con la pepsi y cojemos 1/4 de limon nuevamente y lo exprimimos en la mezcla. Con ayuda de una pajita o una cuchara mezclamos todo homogeneamente, y ya esta listo para tomar.
Salud!
 
gonda rebuznó:
Sin duda alguna por estas tierras vascas la bebida alcoholica por excelencia, contada de abuelos a padres y de padres a hijos se llama "txirisklas".
El txirisklas no es de facil elaboracion, los ingredientes que necesitamos son vodka (a poder ser el absolute) cola (a poder ser pepsi, porque es mas dulce) y por ultimo y los mas importante limones frescos ( si no se pueden conseguir los limones frescos un zumo de limon concentrado como el "pulco" nos servira)
Para la elaboracion:
Echamos en un vaso de cristal, largo, fino y de cubatas, 4 hermosos hielos, rociamos los hielos con el vodka asta llenar 1/3 del vaso, cojemos 1/4 de limon y lo exprimimos y batimos con un habil juego de muñeca la mezcla. Despues de batirla al gusto, rellenamos el vaso con la pepsi y cojemos 1/4 de limon nuevamente y lo exprimimos en la mezcla. Con ayuda de una pajita o una cuchara mezclamos todo homogeneamente, y ya esta listo para tomar.
Salud!


No se de que tierras vascas serás, yo soy de bilbao y no he visto pedir eso en mi puta vida.
 
yo tampoco lo he visto nunca...

de todas formas,no se que toque le dará el limon,pero el vodka con cola es un mejunje malísimo :?

gonda rebuznó:
El txirisklas no es de facil elaboracion
hala!! :137
 
El rey de los cócteles, Capítulo I

El rey de los cócteles, Capítulo I

Bueno, voy ha hablar del cocktail por excelencia, el Dry Martini o Silver Bullet (bala de plata). He buscado martini en el subforo “cocinillas” (aquí va un emoticono de enfado) y ciertamente aparecía un resultado en este hilo, pero como no me apetece leer once páginas, me limitaré a postear mis “recetas”.

Para empezar, un poco de historia. Hay diversas teorías acerca del nacimiento de este cocktail, que si Venecia, que si San Francisco, que si New York…

La versión más romántica cuenta que a finales del siglo XIX - en el salón de Julio Richelieu, en la localidad de Martínez, California- , un minero ofreció una pepita de oro a cambio del mejor trago. Le sirvieron gin y vermouth con una aceituna en su interior, y el anciano habría bautizado a la novedosa mezcla "Martínez", en honor al pueblo.

La mas repetida y probablemente la autentica, enmarca el nacimiento de este “brebaje” en New York en 1911 y apunta como su creador a un barman del hotel Knickerbocker, un tal Martini di Arma di Taggia. Por lo tanto el nombre de Dry Martini, no viene de la bebida Turinesa, sino de su creador, el Signore Martini. De hecho, el mejor Dry Martini se hace con el vermut marselles Noilly Prat y la ginebra Plymouth.

Seguiré con los insignes bebedores de este cóctel, siendo el más famoso y el que lo catapultó a la fama el millonario Rockefeller.

John D. Rockefeller, el que fuera el hombre más rico del mundo solo aceptaba como aperitivo esta suculenta combinación. Por aquel entonces el Martini era una suculenta bebida para ricos.

Humphrey Bogart lo popularizó en el mundo del cine. Dicen que una de sus ultimas palabras fueron “Diablos, nunca debí cambiar el escocés por los martinis”.

Winston Churchill opinaba que si dejábamos una botella de vermut seco, con los rayos del sol atravesándola e impactando en la copa mientras la preparamos, optimizaríamos el resultado.

Hemingway, escritor y premio Nóbel, insistió en los orígenes venecianos del martini y ayudó a expandir la receta.

Para finalizar el más famoso, el agente 007 James Bond “agitado no removido” en la primera película Dr. No. Sin duda, algo que no tiene perdón para los sibaritas, ya que de esta manera se agua la bebida y se enturbia. No obstante popularizó la bebida hasta límites inimaginables.

Fin del capítulo I.
 
El rey de los cócteles, Capítulo II

El rey de los cócteles, Capítulo II

Empecemos con lo interesante, como hacer un Dry Martini. Existen varias maneras de hacer una buena bala de plata, pero sólo voy ha hablar de las dos que más me han gustado, y las clasificaré, según los utensilios necesarios y la elaboración/habilidad necesaria, en modo pro y modo amateur:

Modo pro: (una copa)

Ingredientes: Ginebra seca (Plymouth), Martini seco(Noilly Prat), hielo y limón. La famosa aceituna, es algo opcional y muy discutible, pero en caso de usarla, poner una aceituna con hueso de toda la vida, nada de aceitunas deshuesadas o con anchoa.
Utensilios: Un vaso mezclador, una cuchara larga, una copa de cóctel y dos pinzas.
Preparación: Poner el vaso de cóctel y la ginebra en el congelador.
Elaboración:
-Llenar el vaso mezclador con 4-5 cubitos.
-Echar un chorro de vermut seco sobre el hielo, el justo para “ensuciarlo”.
-Remover.
-Preparar una piel de limón en un platito.
-Pinchar la aceituna con un palillo (opcional).
-Remover vigorosamente el hielo del vaso mezclador y escurrirlo. (El Martini Dry también, sólo ha servido para aromatizar el hielo).
-Rellenar con el Gyn necesario para llenar una copa.
-Remover rápidamente con una cuchara larga (poco rato para que no se derrita el hielo).
-Servir en las copas. Poner una aceituna con palillo en cada copa (opcional).
-Aromatizar cada copa doblando, con las pinzas, una piel de limón por encima de ella. (La piel de limón no se echa dentro).

Modo amateur: (una copa)

Ingredientes: Ginebra seca (Plymouth/Martini Bianco), Martini seco(Noilly Prat/Gordons, Larios, Bombay, Beefeater…), hielo y limón.
Utensilios: una copa.
Preparación: Poner el vaso de cóctel y la ginebra en el congelador, y el vermouth seco en la nevera.
Elaboración:
-Pondremos unas gotas del vermut seco en las copas para vaciarlas inmediatamente de este líquido. De esta manera solamente nos queda el aroma del vermouth.
-Ahora es el momento de llenar las copas con la ginebra helada.
-Cortamos unas tiras de piel de un limón para perfumar la ginebra.
-El ‘silver-bullet' translúcido está listo para comulgar.

Fin del capítulo II.
 
El rey de los cócteles, Capítulo III

El rey de los cócteles, Capítulo III

Ahora viene la parte más subjetiva, mi opinión personal. Es harto complicado, que te pongan un buen dry martini, y más complicado aun es que ese dry martini se ajuste a tus gustos. Me explico, los Dry Martinis descritos anteriormente, son las formas estándar de elaboración (al menos para mí), pero cada paladar tiene su combinación ideal. Con esto quiero decir, que las proporciones de ginebra y vermut, incorporar aceituna o no, ponerle hielo, incluso echarle unas cebolletas, queda a tu elección, incluso sustituir la ginebra por vodka. Que cantidad de posibilidades con dos ingredientes básicos.

Pero sea como sea, el Dry Martini es y siempre será el cóctel o cocktail por excelencia, el icono de todas la bebidas elaboradas, el rey de los aperitivos.

Anexo I:
¡Ojito!, se llama Silver Bullet (Bala de Plata) por algo, es una bebida fuerte, ginebra y vermut, un “tirito” de esto te golpea de lleno. Supongo que “bala”, será porque te puede agujerear el estomago y “silver” por los reflejos plateados que hace la ginebra al vertirla en la copa impregnada en vermut. También puede ser porque es capaz de tumbar a hombres de “pelo en pecho”. Lo digo por experiencia (ver anexo II), yo soy cinturón negro tercer Dan en beber whisky y con tres de estos voy muy pedo.

Anexo II:
Son las dos de la mañana de un sábado y yo escribiendo un puto tocho sobre el Dry Martini, es un hecho circustancial y que no se repetirá. Habreis notado (los que lo hayais leido), que mi prosa se ha tornado farragosa progresivamente. Este hecho, se debe a la progresiva ingesta de “Dry Vodka Matini” o como yo lo llamo Martinoska. No tengo ginebra en casa. Mi receta es: tres piedras de hielo, tres cebolletas, unas gotas de limón exprimido, 70% de Martini Bianco, 30 % de un vodka que se trajeron mis padres de Rusia (Ni puta idea del nombre, ver foto).

Resultado: con tres copitas, un puntito muy guapo, ¡hip!.

2ep7wa.JPG

Pues no, el nombre del Vodka no se ve muy bien (es la botellita pequeña).
2ep7wa1.JPG

madeinzapp

Próximamente, si estoy de humor, postearé otras variaciones del famoso “Dry”, con peppermint, con naranja, etc…

También espero vuetras “recetas”…
 
Re: El rey de los cócteles, Capítulo I

Zapp rebuznó:
Para finalizar el más famoso, el agente 007 James Bond “agitado no removido” en la primera película Dr. No. Sin duda, algo que no tiene perdón para los sibaritas, ya que de esta manera se agua la bebida y se enturbia.

Felicidades por tal extensión y detallismo. No es por incordiar, pero creo recordar que la famosa frase de James Bond era "Mezclado, no agitado"
 
Re: El rey de los cócteles, Capítulo I

mele rebuznó:
Zapp rebuznó:
Para finalizar el más famoso, el agente 007 James Bond “agitado no removido” en la primera película Dr. No. Sin duda, algo que no tiene perdón para los sibaritas, ya que de esta manera se agua la bebida y se enturbia.

Felicidades por tal extensión y detallismo. No es por incordiar, pero creo recordar que la famosa frase de James Bond era "Mezclado, no agitado"

Sí, pero no. En la V.O., JB dice "shaken not stirred", esto se traduce como "sacudido no revuelto". En la traducción al español, lo pusieron al revés, quizás el traductor era aficionado a los Dry Martini :wink: .

Edito:No es por incordiar, dice. ¡serás cabronazo! :lol:
 
Los cubatas si ya son malos de por si con cualquier licor, empeoran mil con los PUTOS vasos de plastico. Mezclar whiskys como Jack Daniels con cocacola es un crimen, aparte de que sabe demasiado empalagoso. Yo disfruto de los whiskys sin hielo y solos, sea cual sea.

Algo que está muy rico es el Pampelmuse, muy muy muy frio despues de comer.

d0032336_0471593.jpg
 
Me estreno en el foro con uno de los temas que más me gusta, el cubateo. Os dejo una lista de los cubatas que más me molan:

- Gin-tonic: Pero que sea con Bombay Saphire (o normal, sólo que la Saphire todavía le da un toque más cañero), tónica schweppes (aunque la Nordic tampoco está mal), su rodajita de limón y un chorrito de pulco.

- Bombay con limón (con Schweppes limón es ideal): Genial, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) cuando estás un poco cansado del gin-tonic es un sustitutivo perfecto para alternarlo.

- White Label con Red Bull: Me encanta, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) ese morao que pega tan eufórico. El problema que su abuso me deja más hecho polvo al día siguiente que con ningún otro cubata.

- Four Roses con Red Bull: Los mismos síntomas que el anterior, sólo que el Four Roses le da un sabor todavía más auténtico.

- Brugal con Coca-Cola, un chorro de pulco y su respectiva rodaja de limón: Muy bueno pero también algo cansino, no me gusta repetir más de uno de éste.

- Absolute con Red Bull: Entra solo y me gusta mucho, pero apenas me sube.
 
oh sí, the Joker tiene razón

mezclar ya no el Four Roses sino cualquier bebida medio decente, con ese apestoso mejunje, debería estar penado por ley
 
Bombay_Saphire rebuznó:
- Brugal con Coca-Cola, un chorro de pulco y su respectiva rodaja de limón: Muy bueno pero también algo cansino, no me gusta repetir más de uno de éste.


Éste si que es bueno. Te proporciona un colocón limpio, sin dolores de cabeza posteriores y te hace el amo del pub/garito con tus amenas ocurrencias
 
¿Porque esa mania de mezclarlo todo con red bull? lo unico que hace es quitarle el sabor a lo que sea y empeorar el proceso de ingesta alcoholica
 
hablemos de rones...


Soy whiskero o whiskista :lol: pero ayer estuve pegándole a una de mis alternativas, que no es otra que el Havana 7 con coca-cola. Suave pero a la vez poderoso, mmmmmm


tengo poco conocimiento en este campo, además del Brugal, Pampero y el propio Havana, algún ron negro digno de mención??
 
Atrás
Arriba Pie