Como siempre, se mezclan conceptos, a ver:
1- está muy claro que el pais vasco es españa. Precisamente de eso se trata joder, de que los vascos en su mayoria,no quieren ser españoles, y no lo dice ibarretxe o arzallus, lo dicen los ciudadanos vascos que votan tanto a las estatales como a las autonómicas vascas.
2-lógicamente, ir contra la unidad española es anticonstitucional, como lo era con franco ir contra el régimen. Se trata justamente de que se reforme la constitución que hoy por hoy, prohibe la autodeterminación. Yo me imagino que a ninguno de vosotros en vuestra casa os hubiese gustado que vuestros padres os prohibieran iros de casa, formar una familia, etc, es decir, llegado el momento, ser independientes. Pues aquí lo mismo, pero en este caso es un pueblo entero.
3-los poderes fácticos españoles intentan extremar el discurso vasco. Si eres nacionalista eres independentista, y si eres independentista, eres etarra. No señores, no, el PNV es quien más detesta a ETA precisamente porque les hace un flaco favor. Tengo amigos que han ido al Alberdi Eguna y me han contado que el mitin de Arzallus es en un 70% de ataque a ETA. Esto nunca sale en los informativos, ¿por que? muy sencillo, interesa precisamente lo contrario, que los españoles piensan que el pnv, arzallus e ibarretxe son unos terroristas de cojones.
4-Independizarse o crear un estado libre asociado a España no implica desgajar el pais vasco e irse al pacifico a vivir; seamos serios, estas cosas ya no nos paran bien. Acaso lituania, letonia, bielorrusia viven en la autarquia? Se puede ser independiente y tener relaciones comerciales y de todo tipo con el resto del mundo. No seamos básicos.
5- las conciencias nacionales es algo muy subjetivo. Está claro que ahora todos somos españoles, pero hay que analizar y saber porqué. Hace 500 años la monarquía hispánica dominaba medio mundo. Ahora ya no queda casi nada, no hay que irse muy lejos para recordar la ultima pérdida de territorio: el sahara occidental, en el 1975 creo recordar. España como unidad política ha vivido pocos años sin problemas secesionistas, si es que conocio la paz alguna vez. Desde 1812 (constitucion de cadiz) hasta más o menos la perdida de cuba, filipinas y puerto rico (1898), incluso antes ya había malestar en cataluña y pais vasco. No os creais que esto es nuevo.
6-Como nacionalista, me parece muy bien lo que quiere el pnv. Solo le veo una pega: al igual que el nacionalismo catalán, caen en un error: el imperialismo. Arana se inventó lo de Euskara y metió en el saco a vascos, navarros, vascofranceses, etc. Igualmente cataluña quiere meter en el saco a baleares, valencia, andorra, y hasta l'algher, si les dejan. Esto es un error politico importante ya que estos pueblos en general no se sienten de esas nacionalidades y sin duda eso se vuelve en su contra.