¿Dejarías morir a este hombre?

Así como reconozco el derecho al suicidio y la eutanasia (el hecho de ser atea me ayuda a considerar la vida de uno mismo propia y por ello puede decidir acabar con ella si lo considera oportuno), en este caso respeto su derecho a llevar su huelga hasta sus últimas consecuencias si así lo desea. Eso sí, para evitar problemas él tendría que firmar una declaración conteniendo su deseo de no ser alimentado, salvo que él lo solicitara, aunque ello suponga su muerte, cuyo único responsable si se produce por esos motivos sería él mismo. Esta declaración tendría que ser firmada en presencia de al menos dos testigos, elegidos por la persona que se encuentre en ese tipo de huega.
 
nenitatraviesa rebuznó:
el hecho de ser atea

Esto daría para otro tema, pero creo que el ateismo como tal no existe realmente.

Hay creencias más allá de esos tres bodrios llamados cristianismo, islam, judaismo.
Y no todos se basan en un Dios supremo.

A mí siempre me atrajeron las creencias que valoran la naturaleza de las cosas, de la vida.

No el mero hecho de que un señor haya decidido ponerlas ahí a su voluntad.
 
Minamoto rebuznó:
nenitatraviesa rebuznó:
el hecho de ser atea

Esto daría para otro tema, pero creo que el ateismo como tal no existe realmente.

Hay creencias más allá de esos tres bodrios llamados cristianismo, islam, judaismo.
Y no todos se basan en un Dios supremo.

A mí siempre me atrajeron las creencias que valoran la naturaleza de las cosas, de la vida.

No el mero hecho de que un señor haya decidido ponerlas ahí a su voluntad.

Pues quién mejor que tú para abrir ese nuevo tema??... te aseguro que seré rarita... pero en mi caso no existe ninguna creencia, de ningún tipo, así que creo que sí existe el ateísmo.
 
Es curioso, los agnósticos se supone que no creen en nada, los ateos que no creen en el Dios cristiano.

Los gnósticos eran los primeros cristianos y ateo significa literalmente sin dios, ergo:
agnósticos deberían ser los no cristianos
ateos: los que no creen en ningún dios
 
Frikatxu rebuznó:
Es curioso, los agnósticos se supone que no creen en nada, los ateos que no creen en el Dios cristiano.

Los gnósticos eran los primeros cristianos y ateo significa literalmente sin dios, ergo:
agnósticos deberían ser los no cristianos
ateos: los que no creen en ningún dios

Agnotico es aquel que solo cree en lo demostrable. Vena cientifica.
 
Arisgo rebuznó:
Frikatxu rebuznó:
Es curioso, los agnósticos se supone que no creen en nada, los ateos que no creen en el Dios cristiano.

Los gnósticos eran los primeros cristianos y ateo significa literalmente sin dios, ergo:
agnósticos deberían ser los no cristianos
ateos: los que no creen en ningún dios

Agnotico es aquel que solo cree en lo demostrable. Vena cientifica.

El cabrón de Kant dictó una serie de razones por las que Dios debía existir por fuerza y otras tantas por las que era imposible que pudiese existir. Este era agnóstico, fulánico o tocagüebos como centollos directamente?
 
nenitatraviesa rebuznó:
Pues quién mejor que tú para abrir ese nuevo tema??... te aseguro que seré rarita... pero en mi caso no existe ninguna creencia, de ningún tipo, así que creo que sí existe el ateísmo.

Un tema así al Cultureta.

Aquí en el foro o somos gentiles descreidos o cruzados fanatizados.
 
Segun tengo entendido agnostico es el que ni cree ni deja de creer, porque a su juicio no esta en nuestra mano juzgar si Dios existe o no, es una discusion sin respuesta.

El ateo no cree en Dios. En ningun Dios. De hecho, si hablamos rigurosamente el Dios cristiano, el hebreo y el musulman, son el mismo, en lo que divergen es en el profeta. Para los cristianos Jesus fue el hijo del Hombre, para los musulmanes Mahoma fue el mensajero de las palabras de Allah, y para los judios el verdadero profeta todavia no ha llegado. Pera la matriz de todas ellas es la misma.
 
caco3 rebuznó:
nenitatraviesa rebuznó:
Pues quién mejor que tú para abrir ese nuevo tema??... te aseguro que seré rarita... pero en mi caso no existe ninguna creencia, de ningún tipo, así que creo que sí existe el ateísmo.

Un tema así al Cultureta.

Aquí en el foro o somos gentiles descreidos o cruzados fanatizados.

digno de ser puesto como firma y estandarte del subforo talante :lol:
 
Del Amigo diccionario RAEliano:

agnosticismo.
(De agnóstico).
1. m. Actitud filosófica que declara inaccesible al entendimiento humano todo conocimiento de lo divino y de lo que trasciende la experiencia.


agnóstico, ca.
(Del gr. ἄγνωστος, ignoto).
1. adj. Perteneciente o relativo al agnosticismo.
2. adj. Que profesa esta doctrina. Apl. a pers., u. t. c. s.

ateo, a.
(Del lat. athĕus, y este del gr. ἄθεος).
1. adj. Que niega la existencia de Dios. Apl. a pers., u. t. c. s.
 
Frikatxu rebuznó:
Aquí en el foro o somos gentiles descreidos o cruzados fanatizados.

digno de ser puesto como firma y estandarte del subforo talante :lol:

Yo me preocuraría de estar en el bando de los buenos...

...antes de marchar sobre Jerusalén pensamos ejecutar la justicia de Dios en la cristiana Europa.
 
caco3 rebuznó:
Frikatxu rebuznó:
Aquí en el foro o somos gentiles descreidos o cruzados fanatizados.

digno de ser puesto como firma y estandarte del subforo talante :lol:

Yo me preocuraría de estar en el bando de los buenos...

...antes de marchar sobre Jerusalén pensamos ejecutar la justicia de Dios en la cristiana Europa.

Pues lo lleváis claro...

Por cierto más tiempo lleva siendo cristiana Tierra Santa, el cristianismo no llegó hasta escandinavia hasta el siglo X ó XI, y al báltico hasta el XV más o menos.

Si pretendéis acabar con los pocos aliados que tenéis, no conquistaréis tierra santa ni nada
 
Frikatxu rebuznó:
Del Amigo diccionario RAEliano:

agnosticismo.
(De agnóstico).
1. m. Actitud filosófica que declara inaccesible al entendimiento humano todo conocimiento de lo divino y de lo que trasciende la experiencia.


agnóstico, ca.
(Del gr. ἄγνωστος, ignoto).
1. adj. Perteneciente o relativo al agnosticismo.
2. adj. Que profesa esta doctrina. Apl. a pers., u. t. c. s.

ateo, a.
(Del lat. athĕus, y este del gr. ἄθεος).
1. adj. Que niega la existencia de Dios. Apl. a pers., u. t. c. s.

Me estas dando la razon, lo sabes, ¿no?
 
Arisgo rebuznó:
Frikatxu rebuznó:
Del Amigo diccionario RAEliano:

agnosticismo.
(De agnóstico).
1. m. Actitud filosófica que declara inaccesible al entendimiento humano todo conocimiento de lo divino y de lo que trasciende la experiencia.


agnóstico, ca.
(Del gr. ἄγνωστος, ignoto).
1. adj. Perteneciente o relativo al agnosticismo.
2. adj. Que profesa esta doctrina. Apl. a pers., u. t. c. s.

ateo, a.
(Del lat. athĕus, y este del gr. ἄθεος).
1. adj. Que niega la existencia de Dios. Apl. a pers., u. t. c. s.

Me estas dando la razon, lo sabes, ¿no?

jawohl!
no he negado en ningún momento tu definición.

Simplemente he posteado con anterioridad lo que siempre he oído, que tampoco está en contra de lo que dices tú y la ChorRAE

by the way:

gnóstico, ca.
(Del lat. gnostĭcus, y este del gr. γνωστικός).
1. adj. Perteneciente o relativo al gnosticismo.
2. adj. Que profesa el gnosticismo. U. t. c. s.

gnosticismo.
(De gnóstico e -ismo).
1. m. Doctrina filosófica y religiosa de los primeros siglos de la Iglesia, mezcla de la cristiana con creencias judaicas y orientales, que se dividió en varias sectas y pretendía tener un conocimiento intuitivo y misterioso de las cosas divinas.


según yo decía a-gnóstico: no creyente en el cristianismo v1.0
 
agnosticismo.
(De agnóstico).
1. m. Actitud filosófica que declara inaccesible al entendimiento humano todo conocimiento de lo divino y de lo que trasciende la experiencia.

Lo cual no es lo mismo que negar la existencia de la divinidad.
 
pioneer rebuznó:
agnosticismo.
(De agnóstico).
1. m. Actitud filosófica que declara inaccesible al entendimiento humano todo conocimiento de lo divino y de lo que trasciende la experiencia.

Lo cual no es lo mismo que negar la existencia de la divinidad.

Repito lo de antes: yo no he dicho negar la existencia de dios/dios, sino no creer en el cristianismo:

gnosticismo.
(De gnóstico e -ismo).
1. m. Doctrina filosófica y religiosa de los primeros siglos de la Iglesia, mezcla de la cristiana con creencias judaicas y orientales, que se dividió en varias sectas y pretendía tener un conocimiento intuitivo y misterioso de las cosas divinas.


según yo decía a-gnóstico: no creyente en el cristianismo v1.0

no agnóstico, fíjate en la etimología
 
Ok Frika, coincidimos.

Yo, sin mirar en ningun lado, siempre he entendido por ateo el que niega la existencia de dios, y agnostico, el que solo cree en lo demostrable.

Ergo, alguien podria ser Ateo y agnostico, antes de la publicacion del libro de Tipler "La fisica de la inmortalidad" donde se llega a la conclusin de que dios existe por medio de la ciencia :shock:
 
Arisgo rebuznó:
Ok Frika, coincidimos.

Yo, sin mirar en ningun lado, siempre he entendido por ateo el que niega la existencia de dios, y agnostico, el que solo cree en lo demostrable.

Ergo, alguien podria ser Ateo y agnostico, antes de la publicacion del libro de Tipler "La fisica de la inmortalidad" donde se llega a la conclusin de que dios existe por medio de la ciencia :shock:

es que nos referimos a conceptos homógrafos pero con etimología diferente. mira mi post anterior.

yo también prefiero creer lo que la ciencia puede al menos concebir, aunque el universo y lo que lo rodea es tan enorme que véte a saber...
 
Hoy ha vomitado otro comunicado

Hace un momento, el subdirector médico del centro penitenciario de Botafuegos y el equipo médico del hospital Punta Europa han venido a notificarme que me van a alimentar a la fuerza. El procedimiento es que sacan unas correas ­no grilletes normales sino correas como a los locos en los manicomios­, te atan a la cama y te meten una sonda nasogástrica hasta el estómago, a la fuerza. Y también suero en el brazo.

Denuncio que la alimentación forzosa se está utilizando con criterios políticos y no con criterios médicos, puesto que ya me han alimentado dos veces y mi situación ahora, mi situación de análisis y mi situación médica, no es para que vengan en este momento.

Yo me encuentro físicamente débil, pero con las constantes vitales estabilizadas desde la última alimentación forzosa. Justo me la quitaron ayer mismo [por el lunes], pero hoy no es necesaria. Sólo lo hacen para presionarme, para hacer más dura la huelga de hambre, para intentar debilitarme. Sin embargo, sicológicamente estoy bien y mantengo los mismos principios que cuando inicié esta huelga de hambre.

Reitero el compromiso de que, pase el tiempo que pase y pase las crisis físicas que pase, no la voy a dejar hasta que toda esta ley de excepción que supone la vulneración de la libertad de expresión y las medidas que ha tomado la Audiencia Nacional no cesen. En toda esta huelga de hambre y este proceso, lo que se está demostrando es que continúan las leyes de excepción para Euskal Herria, y especialmente para los presos políticos, y que se vulnera nuestra voluntad hasta los límites más insospechados. -
 
Arisgo rebuznó:
¿Que tal tus vacatas?

Jeje,bien,gracias,algo cortas se me hicieron,pero lo bueno si breve...
Te eché de menos,hijo de la gran Ikastola
Saludos
 
Arriba Pie