Desmanes arquitectónicos, fachadas de mierda, VPO atroz y barrios periféricos

Capitán Hediondo rebuznó:
Ladrillaco rimbombante cuajado de términos "hintelectuales" para acabar diciendo lo que todo el mundo sabe, pero adornándolo con dialecto propio para justificar la existencia de una profesión que es una rama escindida de Bellas Artes :?. Sois como los abogados, inventáis un idioma propio para parecer imprescindibles, pero si fueran ingenieros los que diseñaran los edificios, el sentido común reinaría en la construcción, y no la estupidez, la mongolería y el egocentrismo. Y claro, vosotros estaríais todos pintando caricaturas a turistas en las plazas de los pueblos.
¿Qué te pasa, hijo? Últimamente estás más tenso de lo normal.

Por otro lado, y me jode decírtelo a ti que me caes bien, cada vez me cansan más estas actitudes dentro del foro, gente que, sistemáticamente, se dedica a señalar a los demás y, exclusivamente, decir no tienes ni puta idea o eso ya lo sabía yo. Pues, coño, dilo, en lugar de estar agazapado en una esquina esperando a señalar a alguien, dilo antes cuando otro forero lo ha preguntado. Repito, no digo que sea tu actitud siempre, ni siquiera tu hábito, pero ha sido leerte y pensar ya estamos otra vez.

Luego nos quejamos de que no se escribe en el foro pero si la respuesta que uno encuentra cuando postea algo va a ser de este palo, tampoco nos podemos quejar. Hoy, que tenía un rato, pensaba contestarle a Domingo lo que me preguntó del Premio Nacional de Arquitectura, que lo tengo pendiente, y a Dick, que ya me han contestado algún compañero sobre lo del Roca In-Tank, pero entre que se me han quitado las ganas y que estoy perdiendo el rato escribiendo esto, pues pollas.

A ver si señalamos menos a los demás, y aportamos algo más.

Y, repito, no va por ti (o, al menos, no sólo por ti).
 
Spawner rebuznó:
Sí, Curro, en Huéscar. Imagino que lo que odias es el Pósito y la Torre del Homenaje, ¿no?


torre_homenaje_y_posito_Huescar_restauracion_1_web.jpg


25509+%5BF%5D.jpg



Torre-Homenaje-1385-0-0-1388-x660.jpg


101_Torre-del-Homenaje_406.jpg


huescar0.jpg


255063.jpg


8-Torre-del-homenaje-Huscar-by-Antonio-Jimenez-torrecillas-.jpg


Desde luego luminosa se ha quedado.

Quiero saber tu grado de responsavilidad en este desatino Spawner
 
Joder, Curro, que tu pueblo es feo de cojones (sólo tienes que ver las casas, calles y escaleras de la segunda foto o la casa-arco horrible de la tercera), cualquier cosa que se le haga lo mejora. Es una torre que estaba derruida casi por completo, así que se reconstuyó en su volumen virtual real mezclando lo que quedaba en pie con materiales contemporáneos (anastilosis recomendada según los criterios de la Carta de Atenas) y se dispuso un paseo mirador, como el Alcalde quería, no sé yo dónde está el drama.

Además, has tenido que poner una foto aérea para que se vea el bicho, que sino, se ve como en la tercera foto, poco. Por otro lado, ese proyecto ha hecho que alguien conozca tu pueblo, que más allá de ti, tu familia y los habitantes, ni dios lo conocía y hoy en día ha sido publicado en revistas de todo el mundo. Lo que viene siendo el carácter propagandístico de la Arquitectura.

¿El Pósito tampoco te gusta?

Grado de responsabilidad media-baja.
 
Spawner rebuznó:
Joder, Curro, que tu pueblo es feo de cojones (sólo tienes que ver las casas, calles y escaleras de la segunda foto o la casa-arco horrible de la tercera), cualquier cosa que se le haga lo mejora. Es una torre que estaba derruida casi por completo, así que se reconstuyó en su volumen virtual real mezclando lo que quedaba en pie con materiales contemporáneos (anastilosis recomendada según los criterios de la Carta de Atenas) y se dispuso un paseo mirador, como el Alcalde quería, no sé yo dónde está el drama.

Además, has tenido que poner una foto aérea para que se vea el bicho, que sino, se ve como en la tercera foto, poco. Por otro lado, ese proyecto ha hecho que alguien conozca tu pueblo, que más allá de ti, tu familia y los habitantes, ni dios lo conocía y hoy en día ha sido publicado en revistas de todo el mundo. Lo que viene siendo el carácter propagandístico de la Arquitectura.

¿El Pósito tampoco te gusta?

Grado de responsabilidad media-baja.

No es feo cabronazo
117.gif



Que los de Granada desconozcais que en la provincia hay algo mas que la Alpujarra y la costa no quiere decir que el resto de España no lo sepa. Si tu mismo el otro dia no sabias si el Cerrillo era un barrio de Granada. Somos mas conocidos en Dinamarca que en Granada capital.


Lo que si es cierto es que la torre tenia mas partes en el suelo que en pie. Si estaban deseando que se viniera abajo para pillar el solar. Y los alrededores son casas de pueblo antiguas, sin adornos ni lujos, de gente de campo. La que yo herede esta casi al lado.




El posito si me gusto como quedo. Para mi se ha respetado bastante el original. La madera me encanta y que las columnas antiguas que se hayan conservado me parece un acierto. Las vigas de madera son las originales o se perdieron por el camino???

pposito2.jpg


El que esta sentado eres tu???
 
Crackdevila rebuznó:
¿Lo de los chaletes con terraza sin barandilla es parte de ese feísmo? Durante años los he estado viendo por la Galicia rural y costera.

A mi me parece más una peculiaridad arquitectónica que un ejemplo de feísmo, que, en todo caso, sería anecdótico al lado de las monstruosidades que pueden verse por aquí.

En lo de los chalets nos encontramos los dos extremos: pretenciosidades horteras, chillonas y desubicadas y auténticas obras de arte en cantería, con buen gusto y respeto por los estilos tradicionales. Esos imponentes casoplones de piedra que muchos turistas se imaginan propiedad de narcos y constructores y que en realidad pertenecen a gente humilde que trabajó y ahorró durante años pescando en el Gran Sol o poniendo ladrillos en Lausana, y que, quizás por su modestia, no caen en la falta de buen gusto y la prepotencia a la hora de hacerse casa. Porque, al menos en las Rías Baixas, todo el mundo quiere casa, y lo de los pisos es como cosa de pobres como un servidor. Casa con jardín, piscina opcional, barbacoa de piedra, hórreo restaurado, viñedo de Albariño, bodega y frutales, por más que nuestra climatología no permita muchas alegrías de exterior. Algunas de las mejores comidas y cenas de mi vida han transcurrido en ese marco de amistad hospitalaria y generosa que suele caracterizar a estas personas.

La verdad es que si los gallegos del foro nos lo propusiéramos, podríamos colapsar este hilo poniendo ejemplos solo con salir smarthphone en mano y darnos un pequeño paseo alrededor de casa. Un ejemplo fascinante de feísmo urbano a gran escala es la ciudad de Vigo, apenas una aldea de pescadores hace siglo y medio y que se convirtió en un aluvión de cemento desordenado por la importancia de su puerto y las conserveras primero, y por la industria automovilística después:

imgp7902.jpg



a3ba5adf587e9c2351d700c78658c83d.jpg
FIG2.jpg



Las fotos hablan solas, y no es necesario verbalizar nada. Es un feísmo que,en mi opinión, tiene 2 caracterísiticas que lo diferencian del de otra ciudad horrenda como Madrid: la primera es que degrada un marco único, unos montes con fabulosas vistas a la ría, como si se hubiese querido mancillar aposta un paisaje casi onírico, nada que ver con la estepa madrileña, cuyo valor estético es nulo o incluso negativo. La segunda es que mientas que el feísmo de Madrid y sus arrabales es el feísmo de la uniformidad (bloques idénticos de ladrillo rojo repitiéndose hasta la náusea), el de Vigo es el feísmo de la diferencia: imposible encontrar dos edificios iguales, o incluso parecidos, cada monstruosidad tiene su cuota de originalidad, de mutación radiactiva, de asimetría leprosa. No hay más que ver el skyline desde el mar para darse cuenta de ello:

new-york-skyline.jpg


Upps, perdón. Estas sí:

1-vista-desde-cangas.jpg
mar-ons.jpg


Sin olvidar que las aberrarciones crecen en este marco:

Ria-de-Vigo-desde-el-interior.jpg
 
curro jimenez rebuznó:
Las vigas de madera son las originales o se perdieron por el camino???

pposito2.jpg


El que esta sentado eres tu???

Originales. No, no soy yo, yo en aquella época aún estaba en la carrera y sólo era un becario más del estudio. No tomé ninguna decisión por mucho que el arquitecto nos hacía partícipes de todo lo que se diseñaba.
 
stavroguin 11 rebuznó:
otra ciudad horrenda como Madrid:

Si bien te doy la razón en que el entorno donde está Madrid tiene nulo valor paisajístico en esto no te la puedo dar, no al menos sin señalar el matiz que hace que tu afirmación sea cuando menos tendenciosa. Madrid en su almendra central, lo que queda dentro de la M-30, esto es, básicamente el distrito Centro, Chamberí, Salamanca, Argüelles, Arganzuela, Retiro, parte de Latina (hasta puerta de Toledo) no es una ciudad fea, sino una ciudad bonita, y según por dónde pases incluso muy bonita. Más allá de la M30, eso sí, es el horror y el espanto que refieres. La parte bonita de Madrid es más grande en extensión que muchas capitales de provincia, por más que el resto sea un horror. Otras ciudades no tienen una parte bonita, o si la tienen son cuatro calles.
 
ilovegintonic rebuznó:
Si bien te doy la razón en que el entorno donde está Madrid tiene nulo valor paisajístico en esto no te la puedo dar, no al menos sin señalar el matiz que hace que tu afirmación sea cuando menos tendenciosa. Madrid en su almendra central, lo que queda dentro de la M-30, esto es, básicamente el distrito Centro, Chamberí, Salamanca, Argüelles, Arganzuela, Retiro, parte de Latina (hasta puerta de Toledo) no es una ciudad fea, sino una ciudad bonita, y según por dónde pases incluso muy bonita. Más allá de la M30, eso sí, es el horror y el espanto que refieres. La parte bonita de Madrid es más grande en extensión que muchas capitales de provincia, por más que el resto sea un horror. Otras ciudades no tienen una parte bonita, o si la tienen son cuatro calles.

Nada mas lejos de mi animo que ofender a su ciudad natal, en la que tengo mas familia proxima que en Galicia. Y lejisimos de pretender meterme en uno de los extensos pantanos bizantinos en los que se convierten las discusiones con usted. No niego que Madrid tenga sus zonas bonitas, pero porcentualmente en extension y poblacion son pequeñas con respecto a los horrendos lugares donde vive el madrileño medio: darse una vuelta por Vallecas, Carabanchel (si, ese que ridiculiza ustec con frecuencia), el sur de Madrid, es caer directamente en los dominios del coronel Kurtz: el horror, el horror. Que yo sepa al Retiro se va a pasear, como un vigues puede ir a Samil a relajarse, pero ninguno vive alli, a menos que haya colonias subacuaticas en el estanque y no me haya enterado. Si yo tomo las pocas zonas bonitas de Vigo, en extension serian mucho mayores que un bello lugar como Combarro. Pero Combarro seguiria siendo un pueblo bonito, y Vigo una ciudad horrenda. El dato es que un gran numero de madrileños tienen como paisaje diario un entorno feo con ganas. Y no lo tome como un ataque periferico, ya ve que no me duelen prendas a la hora de dar caña a lo mio.

Ausencia de tildes gentileza de iphone.
 
stavroguin 11 rebuznó:
Nada mas lejos de mi animo que ofender a su ciudad natal, en la que tengo mas familia proxima que en Galicia. Y lejisimos de pretender meterme en uno de los extensos pantanos bizantinos en los que se convierten las discusiones con usted. No niego que Madrid tenga sus zonas bonitas, pero porcentualmente en extension y poblacion son pequeñas con respecto a los horrendos lugares donde vive el madrileño medio: darse una vuelta por Vallecas, Carabanchel (si, ese que ridiculiza ustec con frecuencia), el sur de Madrid, es caer directamente en los dominios del coronel Kurtz: el horror, el horror. Que yo sepa al Retiro se va a pasear, como un vigues puede ir a Samil a relajarse, pero ninguno vive alli, a menos que haya colonias subacuaticas en el estanque y no me haya enterado. Si yo tomo las pocas zonas bonitas de Vigo, en extension serian mucho mayores que un bello lugar como Combarro. Pero Combarro seguiria siendo un pueblo bonito, y Vigo una ciudad horrenda. El dato es que un gran numero de madrileños tienen como paisaje diario un entorno feo con ganas. Y no lo tome como un ataque periferico, ya ve que no me duelen prendas a la hora de dar caña a lo mio.

Ausencia de tildes gentileza de iphone.

Cuando hayas mirado el mapa de Madrid y veas cómo de grande es la almendra central, lo que hay dentro de la M-30, vaya, y cuánto Madrid hay fuera de ella, y hayas visto que tanto su tamaño como su población supera al tamaño total de la gran mayoría de capitales de provincia de España, te explico la diferencia entre El Retiro (un parque) y Retiro, el distrito homónimo donde está dicho parque.

Fuera de la M-30 es el horror, como bien dices, salvo contadísimas excepciones (El Pardo, algunas zonas de Arturo Soria, etc), eso sí, pero vamos, es que decir que la almendra central de Madrid es porcentualmente pequeña en en extensión y en población y cuando en ella vivimos el 40% de los habitantes de la ciudad es básicamente no tener ni idea, querido stavroguin.
 
ilovegintonic rebuznó:
Fuera de la M-30 es el horror
eh eh, tu, que pasa? por lo menos fuera de la m-30 teniamos poblados chabolistas, que le daban un bouquet al conjunto de arrabaleria y zafiedad.
 
Benito rebuznó:
eh eh, tu, que pasa? por lo menos fuera de la m-30 teniamos poblados chabolistas, que le daban un bouquet al conjunto de arrabaleria y zafiedad.

Algún día tendrás que explicarme qué es lo que te hace vivir en San Blas, de verdad. Es algo que me parece incomprensible. ¿Que tienes tu piso ahí? Lo vendes. ¿Que tienes tus amigos ahí? Que te vayan a visitar o les vas a visitar tú. ¿Que te pilla cerca del curro? No será así siempre, y en otra época desde luego no lo fue ni de coña. Es que no entiendo por qué alguien que puede NO vivir en San Blas vive en San Blas. Si me dijeras "no, es que no me da la cosa para más" lo entendería y lo respetaría. Pero pudiendo vivir en otro sitio... ¿por qué? ¿por qué?
 
ilovegintonic rebuznó:
Círculos viciosos. Bizancio. Cinta sin fin

Lo sabía. En fin,vamos al tajo...

Pues será que tengo ni idea (ni lo pretendo). Que sí, que ya sé que al lado del Retiro hay casas con gente y esas cosas (exactamente el enorme porcentaje del 4% de la población madrileña) y por supuesto que no voy a coger un mapa de Madrid y medir con un compás a ver si es un 40, un 25 o un 55 esa famosa almendra maravillosa, que según usted aúna todas las bellezas de los bulevares de París, los templos de Angkor, el Machu Picchu y el skyline de Manhattan (en otro post de la infinita discusión que se avecina ya hablaremos de ello, porque considerar el súmmum de la belleza zonas como la Plaza de Castilla, Méndez Álvaro, la calle Atocha con sus abigarradas pensiones cotrosas hace que a uno le entre la risa floja). Pero, dando por bueno por pereza su porcentaje, le propongo un experimento para cuando vuelvan a apretar los calores: pídase un cucurucho de helado con dos bolas, una de mierda y otra de vainilla, la primera un 20% más grande que la segunda, y luego me cuenta el sabor dominante.

Cae usted en una falacia, y es comparar magnitudes diferentes, como Madrid y el resto de capitales de provincia, la mayoría de las cuales, si exceptuamos unas 7 ciudades, no pasan de los 300.000 habitantes (por favor, no me ponga una planilla poblacional de 50 ciudades para demostrarme que no son 7, sino 5, o 10 o 250.000 y no 300.000, que es un ejemplo aproximado). Y si consideramos capitales como Salamanca o Granada, bellas en un 85%, podemos afirmar su valor estético sin dudarlo, aunque podamos meterlas varias veces en la famosa almendra madrileña. Porque un caramelo se puede disfrutar aunque sea pequeño, si es de calidad y con pocos añadidos desagradables, y sin duda mucho más que una enorme tarta que mezcla la diarrea con el chocolate a partes ligeramente a favor del primer ingrediente.

La liga en la que debe jugar Madrid es la de las grandes capitales europeas, y ahí defender su belleza cae en un ridículo comparable al de la candidatura olímpica. Cualquiera que se haya paseado por el Quartier Latin de París o por sus inmensas avenidas, que hay visto la desembocadura del Tajo en Lisboa, que haya callejeado por las orillas del Tíber y por el Foro romano, que haya recorrido la Unter der Linden y pasado bajo la puerta de Brandenburgo, que haya cruzado el puente de Carlos en Praga o el de los leones en Budapest, recorrido las ciudades imperiales de Viena y Estambul, o visto las cúpulas de cebolla a orillas del Moscova, sabe cual es el triste papel de Madrid (y ya ve que no le pongo el fácil ejemplo de Londinium): una hermana pobre y algo cotrosa, una capital tardía erigida en un secarral por el capricho de un rey vallisoletano, al lado de un triste arroyo al que los últimos años le han mejorado un poco el aspecto, pero no la esencia. Con muchos museos y teatros, sin duda (a los que habitualmente van los guiris de visita y que los madrileños no pisan nunca), y con unos habitantes entre los que tengo numerosos amigos, que suelen tener la gallardía castiza de defender lo indefendible de una ciudad a la que sin duda aman de veras.
 
No sabía yo que Berlín tuviera fama de ciudad bonita. Pero parece ser que para ti que Berlín tenga Unter der Linden (y pare usted de contar) ya contagia al resto de la ciudad. En este caso el cucurucho de mierda tiene un 5% de deliciosa vainilla, pero parece ser que esa proporción es mejor que la de Madrid. Buen ejemplo has ido a poner, sí, por mis cojones. Berlín.

Las cosas tienen un valor intrínseco y luego un valor relativo. Uno puede ser alto pero muy bajito comparado con jugadores de la NBA. Yo al lado de los jugadores de la NBA soy bajito. Pero no soy bajito.

París es más bonito que Madrid, Londres es más bonito que Madrid. Incluso, si me apuras, puedo decir que Barcelona es más bonito en general que Madrid. Berlín desde luego no lo es, ni de coña, a no ser que hayas estado en un Berlín distinto al que yo conozco. ¿Quiere decir esto que Madrid es feo? No, Madrid es bonito en su almendra central y horrible en la periferia. Sin más. ¿Hay ciudades más pequeñas más bonitas que Madrid en España? Sin duda.

Pero es que lo que tú decías es que Madrid es horrible salvo cuatro rincones, y mentabas Carabanchel (que es horrible) y Vallecas (que también lo es), como si eso fuera la esencia de Madrid y no periferia, tan periferia que hace sesenta y pico años ninguno de los dos era siquiera Madrid sino poblaciones aparte (de hecho Vallecas pertenece a Madrid desde 1950 y Carabanchel desde 1948). También se pueden mentar según qué barrios de Londres y según cuales de París, pero sería un argumento sesgado y que no se corresponde con la realidad, como el tuyo.

En mi post simplemente te corregía las proporciones. No es salvo cuatro cosas, la cosa está fifty-fifty. No defiendo la belleza (que la tiene) de Madrid, ni niego la fealdad de sus barrios periféricos (que lo son). Corrijo tu sesgada y falaz afirmación, basada en sesgados y falaces argumentos.


 
ilovegintonic rebuznó:
No sabía yo que Berlín tuviera fama de ciudad bonita. Pero parece ser que para ti que Berlín tenga Unter der Linden (y pare usted de contar) ya contagia al resto de la ciudad. En este caso el cucurucho de mierda tiene un 5% de deliciosa vainilla, pero parece ser que esa proporción es mejor que la de Madrid. Buen ejemplo has ido a poner, sí, por mis cojones. Berlín.

Las cosas tienen un valor intrínseco y luego un valor relativo. Uno puede ser alto pero muy bajito comparado con jugadores de la NBA. Yo al lado de los jugadores de la NBA soy bajito. Pero no soy bajito.

París es más bonito que Madrid, Londres es más bonito que Madrid. Incluso, si me apuras, puedo decir que Barcelona es más bonito en general que Madrid. Berlín desde luego no lo es, ni de coña, a no ser que hayas estado en un Berlín distinto al que yo conozco. ¿Quiere decir esto que Madrid es feo? No, Madrid es bonito en su almendra central y horrible en la periferia. Sin más. ¿Hay ciudades más pequeñas más bonitas que Madrid en España? Sin duda.

Pero es que lo que tú decías es que Madrid es horrible salvo cuatro rincones, y mentabas Carabanchel (que es horrible) y Vallecas (que también lo es), como si eso fuera la esencia de Madrid y no periferia, tan periferia que hace sesenta y pico años ninguno de los dos era siquiera Madrid sino poblaciones aparte (de hecho Vallecas pertenece a Madrid desde 1950 y Carabanchel desde 1948). También se pueden mentar según qué barrios de Londres y según cuales de París, pero sería un argumento sesgado y que no se corresponde con la realidad, como el tuyo.

En mi post simplemente te corregía las proporciones. No es salvo cuatro cosas, la cosa está fifty-fifty. No defiendo la belleza (que la tiene) de Madrid, ni niego la fealdad de sus barrios periféricos (que lo son). Corrijo tu sesgada y falaz afirmación, basada en sesgados y falaces argumentos.



Joder, pues si ha visitado Berlín y no se ha pasado por la isla de los museos en el Spree (mierda de río, pero no tanto como el Manzanares) o por la Alexanderplatz, lo lamento por usted. Y a la hora de juzgarla, no olvide que una gran parte de la ciudad estuvo más de 40 años bajo el influjo de la horrenda arquitectura funcional de la órbita soviética. Pero no nos paremos en la anécdota alemana: le regalo Berlín y le dejo la comparación con todas las demás, teniendo en cuenta que Madrid fue más de 300 años la capital del mayor imperio del orbe.

Comete otro error: el 60 % de ese Madrid periférico es una mierda, sin excepción (hablo urbanísticamente, afectivamente para mí no lo es, mi familia vive allí y tengo grandes recuerdos). Pero dentro del 40 % salvable según usted hay zonas cuya belleza me parece sumamente discutible, y en mi post anterior he puesto varios ejemplos al editarlo que tal vez no haya visto. Como si pasearse por la Castellana desangelada una noche cualquiera esquivando a los tarjeteros de los puticlubs fuese lo mismo que caminar por los canales de Venecia, claro que sí.
 
stavroguin 11 rebuznó:
Joder, pues si ha visitado Berlín y no se ha pasado por la isla de los museos en el Spree (mierda de río, pero no tanto como el Manzanares) o por la Alexanderplatz, lo lamento por usted. Y a la hora de juzgarla, no olvide que una gran parte de la ciudad estuvo más de 40 años bajo el influjo de la horrenda arquitectura funcional de la órbita soviética.

Comete otro error: el 60 % de ese Madrid periférico es una mierda, sin excepción. Pero dentro del 40 % salvable según usted hay zonas cuya belleza me parece sumamente discutible, y en mi post anterior he puesto varios ejemplos al editarlo que tal vez no haya visto. Como si pasearse por la Castellana desangelada una noche cualquiera esquivando a los tarjeteros de los puticlubs fuese lo mismo que caminar por los canales de Venecia, claro que sí.

Pues por eso precisamente no puede ser bonito Berlín, joder, una ciudad que fue arrasada por las bombas de la II Guerra mundial y reconstruida en sus tres cuartas partes bajo el influjo de la arquitectura soviética NO PUEDE ser bonita, coño, y Alexanderplatz no se diferencia de ninguna otra plaza con edificios de hormigón sesenteros, no sé qué me estás contando de Alexanderplatz como plaza bonita:

alexanderplatz.jpg


418x316

¡Qué maravilla! Vamos, la Plaza de los Vosgos a su lado una puta basura. Venga, coño...


El 60% ese de Madrid que dices tú es horrible, salvo cuatro cositas, porque ese Madrid periférico incluye El Pardo (¿lo conoces? ¿lo has contemplado como tal o sólo te vale Usera o Vallecas como Madrid periférico?) o algunas zonas de Arturo Soria (¿lo conoces? ¿lo has contemplado como tal o sólo te vale Usera o Vallecas como Madrid periférico?), así que sí, sí que hay excepción, te pongas como te pongas. Un 2%, pero excepción :lol:, como excepción son Plaza Castilla (un momento, no es más fea que Alexanderplatz, ¿por qué Alexanderplatz la pones como una maravilla pero la otra es una mierda?) y, OH, la calle Atocha. Veo que para sostener tus argumentos tienes que recurrir a las excepciones, porque mira, por detrás de la calle Atocha, a cincuenta metros escasos, hay calles y edificios bien bonitos.

En fin, que para sostener tu afirmación, en la parte bonita recurres a las excepciones, cosa que niegas que haya en la parte fea. La parte bonita no lo es porque hay excepciones, pero la parte fea es feísima a pesar de las excepciones que supuestamente no existen.

Stavroguin, para que te quede claro y abras los ojos la próxima vez que vengas a Madrid: la parte central es, en general, bonita. La parte periférica es feísima, horrible. Alguna calle de la central está dejada de la mano de Dios, alguna zona no tiene nada especialmente reseñable, pero el resto sí es bonito. La periferia es un asco toda ella, salvo excepciones que en ninguna manera menoscaban lo horrendo que es. Tú lo que has dicho es que TODO Madrid es feo, salvo cuatro cosas, y no es verdad. No son cuatro. Son, aproximadamente, la mitad. Ponte como te salga de los cojones, llámame lo que te dé la gana. No tienes razón si afirmas que madrid es horrendo salvo cuatro cosas. Pierdes aún más la razón si niegas las excepciones de un lado pero señalas las del otro, y haces el ridículo cuando señalas como una maravilla Berlín, y aún más si de las cosas de Berlín tienes las pelotas de señalar precisamente Alexanderplatz.

Y luego, si tienes huevos, señálame dónde yo he dicho nada de summum de la belleza, a ver si encuentras nada remotamente similar en mis posts, y a ver dónde encuentras que haya dicho yo que lo son Plaza Castilla o Méndez Álvaro.
 
ilovegintonic rebuznó:
Pues por eso precisamente no puede ser bonito Berlín, joder, una ciudad que fue arrasada por las bombas de la II Guerra mundial y reconstruida en sus tres cuartas partes bajo el influjo de la arquitectura soviética NO PUEDE ser bonita, coño, y Alexanderplatz no se diferencia de ninguna otra plaza con edificios de hormigón sesenteros, no sé qué me estás contando de Alexanderplatz como plaza bonita:

alexanderplatz.jpg


418x316

¡Qué maravilla! Vamos, la Plaza de los Vosgos a su lado una puta basura. Venga, coño...


El 60% ese de Madrid que dices tú es horrible, salvo cuatro cositas, porque ese Madrid periférico incluye El Pardo (¿lo conoces? ¿lo has contemplado como tal o sólo te vale Usera o Vallecas como Madrid periférico?) o algunas zonas de Arturo Soria (¿lo conoces? ¿lo has contemplado como tal o sólo te vale Usera o Vallecas como Madrid periférico?), así que sí, sí que hay excepción, te pongas como te pongas. Un 2%, pero excepción :lol:, como excepción son Plaza Castilla (un momento, no es más fea que Alexanderplatz, ¿por qué Alexanderplatz la pones como una maravilla pero la otra es una mierda?) y, OH, la calle Atocha. Veo que para sostener tus argumentos tienes que recurrir a las excepciones, porque mira, por detrás de la calle Atocha, a cincuenta metros escasos, hay calles y edificios bien bonitos.

En fin, que para sostener tu afirmación, en la parte bonita recurres a las excepciones, cosa que niegas que haya en la parte fea. La parte bonita no lo es porque hay excepciones, pero la parte fea es feísima a pesar de las excepciones que supuestamente no existen.

Stavroguin, para que te quede claro y abras los ojos la próxima vez que vengas a Madrid: la parte central es, en general, bonita. La parte periférica es feísima, horrible. Alguna calle de la central está dejada de la mano de Dios, alguna zona no tiene nada especialmente reseñable, pero el resto sí es bonito. La periferia es un asco toda ella, salvo excepciones que en ninguna manera menoscaban lo horrendo que es. Tú lo que has dicho es que TODO Madrid es feo, salvo cuatro cosas, y no es verdad. No son cuatro. Son, aproximadamente, la mitad. Ponte como te salga de los cojones, llámame lo que te dé la gana. No tienes razón si afirmas que madrid es horrendo salvo cuatro cosas. Pierdes aún más la razón si niegas las excepciones de un lado pero señalas las del otro, y haces el ridículo cuando señalas como una maravilla Berlín, y aún más si de las cosas de Berlín tienes las pelotas de señalar precisamente Alexanderplatz.

Y luego, si tienes huevos, señálame dónde yo he dicho nada de summum de la belleza, a ver si encuentras nada remotamente similar en mis posts, y a ver dónde encuentras que haya dicho yo que lo son Plaza Castilla o Méndez Álvaro.

Joder, pues sí que se ha cabreado usted...

Ha tirado de lo fácil: pone Alexanderplatz pero no la isla de los museos, una maravilla de la cultura a pesar de los desastres de la guerra. Como muchos palacios e iglesias de Berlín, reconstruidos de sus ruinas y de los que todavía emana el espíritu de los originales. Y esa plaza que a usted le parece tan horrenda ( y sin embargo, valores arquitectónicos aparte, sigue siendo un amplio espacio libre en medio de una ciudad grande) fue capaz de dar nombre a una de las novelas cumbres del siglo XX, sin duda comparable en valor cultural a "El día de la bestia" de Alex de la Iglesia y su paisaje madrileño de fondo.

Se agarra a la anécdota de Berlín, que ya he dicho que le regalo, para evitar el núcleo de la discusión: que Madrid juega en segunda división comparada con la mayoría de las grandes capitales europeas. No niego que tiene lugares bellos, pero no excepcionales, y el mismo fallido intento de mofa que usted ha hecho con la placita berlinesa de marras podría continuarlo poniendo fotos comparativas de la Cibeles con la Fontana de Trevi, de la Puerta de Alcalá con el parisino Arco del Triunfo, del Matadero con el parlamento inglés al lado del Támesis, pero me parece que no merece la pena. Cogiendo el rábano por las hojas de un ejemplo anecdótico cualquiera no conseguirá demostra nada.

Y yo nunca he dicho, como usted afirma, que TODO Madrid es feo. Pero si a la zona bonita (no extraordinariamente) del centro le empezamos a sacar excepciones nos baja aun más el porcentaje. Y en lo que confieso mi ignorancia es en si en El Pardo pasa como con El Retiro, si existe un monte con conejos, venados y jabalíes, y un distrito donde vive gente (además del palacio de Su Excremencia). Porque de no ser así yo también podría poner de ejemplo de la belleza de Vigo las Islas Cíes (miro en la Wiki: 3657 habitantes de El Pardo, que en relación a la población de Madrid serían como los guardaparques de las Cíes en relación a la población de Vigo a cuyo municipio pertenecen, entonces esas islas a casi una hora de navegación desde Vigo lo maquillarían como el monte de marras a 7 kilómetros del centro lo hace con Madrid)

Que bonita es la demagogia...
 
Demagogia la tuya, que a cada post hablas de una cosa. Tú dijiste lo que dijiste y eso te lo corregí, y empezaste con que si Roma o si París, y cuando ya encimas sacas Berlín y me viernes con argumentos como que Alexanderplatz es bonita porque da nombre a una novela importante ya es que me parto la polla.

¿Era el tema si Madrid es feo salvo cuatro rincones? SÍ, ese era. Y EN ESO NO TIENES RAZÓN. Todo lo demás lo has sacado tú en tu huida para adelante, con comparaciones que no venían a cuento ni tienen que ver con lo que te corregí, y lo has hecho tan torpemente que mira que hay plazas maravillosas en Europa que sacas Alexanderplatz, que es FEA. Ah, pero da nombre a una novela, ya es bonita entonces.
 
ilovegintonic rebuznó:
Algún día tendrás que explicarme qué es lo que te hace vivir en San Blas, de verdad. Es algo que me parece incomprensible. ¿Que tienes tu piso ahí? Lo vendes. ¿Que tienes tus amigos ahí? Que te vayan a visitar o les vas a visitar tú. ¿Que te pilla cerca del curro? No será así siempre, y en otra época desde luego no lo fue ni de coña. Es que no entiendo por qué alguien que puede NO vivir en San Blas vive en San Blas. Si me dijeras "no, es que no me da la cosa para más" lo entendería y lo respetaría. Pero pudiendo vivir en otro sitio... ¿por qué? ¿por qué?

si hombre, no bajo la basura hasta que llegan las bolsas a la ventana de la terraza, me voy a comer una mudanza, tu flipas.
 
ilovegintonic rebuznó:
Demagogia la tuya, que a cada post hablas de una cosa. Tú dijiste lo que dijiste y eso te lo corregí, y empezaste con que si Roma o si París, y cuando ya encimas sacas Berlín y me viernes con argumentos como que Alexanderplatz es bonita porque da nombre a una novela importante ya es que me parto la polla.

¿Era el tema si Madrid es feo salvo cuatro rincones? SÍ, ese era. Y EN ESO NO TIENES RAZÓN. Todo lo demás lo has sacado tú en tu huida para adelante, con comparaciones que no venían a cuento ni tienen que ver con lo que te corregí, y lo has hecho tan torpemente que mira que hay plazas maravillosas en Europa que sacas Alexanderplatz, que es FEA. Ah, pero da nombre a una novela, ya es bonita entonces.

El que huye hacia delante es usted, agarrándose monomaníacamente a la plaza de marras, que yo no he citado como ninguna maravilla, sino como una parte de Berlín que merece la pena visitar, aunque sea por su significado histórico e inspirador de obras de arte (comparables, sin duda a la canción "La puerta de Alcalá" de Víctor y Ana). Y ha sido usted el que ha hablado de esa maravillosa almendra interior, y yo le he puesto a bote pronto sin pensar mucho tres ejemplos de lugares feos y mediocres situados allí, mientras que como ejemplo de la belleza de la zona exterior me pone un monte deshabitado (y muy bonito para los que nos apasiona la fauna, eso sí) muy lejos del núcleo urbano, como si la belleza de Baiona, las Cíes y la maravillosa ría pudiese atenuar la fealdad urbana esencial de Vigo.

A Madrid le faltan dos cosas que dan personalidad y carisma a casi todas las grandes capitales: un río que merezca ese nombre y alrededor del que se articule la vida urbana y un edificio carismático como marca de identidad: el Sena y la Eiffel, el Támesis y el Parlamento, el Moscova y el Kremlin, El Danubio y el Palacio Imperial, el Tíber y el Coliseo. El Manzanares y ????
 
El BERNABÉU.

El tema es que es MENTIRA que Madrid sea horrendo salvo cuatro rincones, QUE ES ESO LO QUE HAS DICHO TÚ QUE ESO ES LO QUE TE HE CORREGIDO. No saques comparativas que NO tienen que ver con el tema.
 
ilovegintonic rebuznó:
El BERNABÉU.

El tema es que es MENTIRA que Madrid sea horrendo salvo cuatro rincones, QUE ES ESO LO QUE HAS DICHO TÚ QUE ESO ES LO QUE TE HE CORREGIDO. No saques comparativas que NO tienen que ver con el tema.

Yo he dicho que Madrid es esencialmente una ciudad fea, con poca personalidad comparada con ciudades del mismo estatus, con zonas bonitas (pero no excepcionales) tal vez más grandes que Soria o Ávila de los Caballeros (se llama así de verdad), pero que no consiguen atenuar la impresión general del conjunto, como las vistas de la ría desde O Castro tampoco indultan la horripilante masa cementada de Vigo. Y he hecho una comparación del feísmo galaico con el mesetario usándolas como ejemplo.
 
Será por edificios reseñables del Madrid.
 
stavroguin 11 rebuznó:
Yo he dicho que Madrid es esencialmente una ciudad fea, con poca personalidad comparada con ciudades del mismo estatus, con zonas bonitas (pero no excepcionales) tal vez más grandes que Soria o Ávila de los Caballeros (se llama así de verdad), pero que no consiguen atenuar la impresión general del conjunto, como las vistas de la ría desde O Castro tampoco indultan la horripilante masa cementada de Vigo. Y he hecho una comparación del feísmo galaico con el mesetario usándolas como ejemplo.

Pues ya te digo yo que eso es mentira, y nadie que visita Madrid se lleva esa impresión a no ser que vaya directamente a ver a su prima la de Usera sin pasar por el centro, a su tía la que vive en Puente de Vallecas o que haga de Carabanchel su campamento base, que entonces claro que sí. Si ese es tu caso, o has estado trabajando en algún hospital de la periferia rollo el 12 de Octubre y te pillaste un piso más o menos cerca para no perderte en el Metro sí entiendo que pienses así. Tu opinión, me temo, es muy subjetiva y sin duda está mediatizada por a saber qué experiencias en la capital.

Que además tu opinión tiene un sesgo queda muy claro cuando sacas de ejemplo una plaza tan fea y poco agradable como Alexanderplatz, ¡Alexanderplatz!, como ejemplo de algo bueno y pones a la Plaza de la Independencia, donde está la Puerta de Alcalá, como algo pobretón y cutre.

Lo que te estoy diciendo, querido pejiguera, es que tu rollito de "es fea salvo cuatro cosas" es simple y llanamente mentira, porque belleza y fealdad están en Madrid en la misma medida, y la parte fea es la que menos Madrid es de todas porque es la periferia, no el verdadero núcleo de la ciudad, que no lo es.
 
ilovegintonic rebuznó:
Pues ya te digo yo que eso es mentira, y nadie que visita Madrid se lleva esa impresión a no ser que vaya directamente a ver a su prima la de Usera sin pasar por el centro, a su tía la que vive en Puente de Vallecas o que haga de Carabanchel su campamento base, que entonces claro que sí. Si ese es tu caso, o has estado trabajando en algún hospital de la periferia rollo el 12 de Octubre y te pillaste un piso más o menos cerca para no perderte en el Metro sí entiendo que pienses así. Tu opinión, me temo, es muy subjetiva y sin duda está mediatizada por a saber qué experiencias en la capital.

Que además tu opinión tiene un sesgo queda muy claro cuando sacas de ejemplo una plaza tan fea y poco agradable como Alexanderplatz, ¡Alexanderplatz!, como ejemplo de algo bueno y pones a la Plaza de la Independencia, donde está la Puerta de Alcalá, como algo pobretón y cutre.

Lo que te estoy diciendo, querido pejiguera, es que tu rollito de "es fea salvo cuatro cosas" es simple y llanamente mentira, porque belleza y fealdad están en Madrid en la misma medida, y la parte fea es la que menos Madrid es de todas porque es la periferia, no el verdadero núcleo de la ciudad, que no lo es.

Pues digamos entonces que su subjetividad no coincide con la mia. A usted le parece bonita, a mi fea. Y deje por Dios de porculear y tergiversar con la puta Alexanderplatz, que me esta levantando jaqueca.

No tengo ningun trauma con Madrid, ni mucho menos con los madrileños, que mi Facebook esta plagado de ellos. Nunca he vivido alli, no me han atracado ni violado. Es un juicio estetico y fundado, como el que tengo sobre Vigo.

No he trabajado en el Doce de Octubre, pero curiosamente mis dos hermanos viven cerca y es la zona que mas visito, lo que no me impide conocer el resto de la ciudad y hacerme un juicio fundado. La estetica de Madrid me deprime el animo, me asfixia el pensamiento, me inmersiona en el cutrerio, lo mismo en Vallecas que en la Cibeles. En una visita que me sobraba tiempo hice el juego de bajarme al azar en estaciones de metro para ver lo que habia: Chamartin, Avenida de America...cada lugar me parecia mas horrendo que el anterior. Y casi siempre lo era.
 
stavroguin 11 rebuznó:
Pues digamos entonces que su subjetividad no coincide con la mia. A usted le parece bonita, a mi fea. Y deje por Dios de porculear y tergiversar con la puta Alexanderplatz, que me esta levantando jaqueca.

No tengo ningun trauma con Madrid, ni mucho menos con los madrileños, que mi Facebook esta plagado de ellos. Nunca he vivido alli, no me han atracado ni violado. Es un juicio estetico y fundado, como el que tengo sobre Vigo.

No he trabajado en el Doce de Octubre, pero curiosamente mis dos hermanos viven cerca y es la zona que mas visito, lo que no me impide conocer el resto de la ciudad y hacerme un juicio fundado. La estetica de Madrid me deprime el animo, me asfixia el pensamiento, me inmersiona en el cutrerio, lo mismo en Vallecas que en la Cibeles. En una visita que me sobraba tiempo hice el juego de bajarme al azar en estaciones de metro para ver lo que habia: Fuencarral, Chanartin, Avenida de America...cada lugar me parecia mas horrendo que el anterior. Y casi siempre lo era.

Acabáramos. No iba tan desencaminado entonces con que te vas a ver a tu familia a algún barrio horrendo de la periferia. Que lo que más visitas son los aledaños del 12 de Octubre, zona hasta no hace mucho comanche que es el espanto padre, y te bajas en intercambiadores de transporte (todo el mundo sabe que allí donde confluyen estaciones de autobuses, Metro y tren y salidas de autopistas son prodigios de belleza) y eso es lo que te da la medida de la ciudad. Me imagino que el trayecto en Metro a barrios periféricos tampoco ayuda a ver las cosas bonitas, claro. Ole tus cojones toreros, colega, OLE TUS COJONES TOREROS. Te faltó darte un paseo por algún asentamiento chabolista para tener una idea clara y definida de la esencia de Madrid.

Vamos, que hablas sin saber ni conocer. Porque decir que esencialmente es una ciudad fea y ponerme Vallecas o Carabanchel (que difícilmente serán jamás esencialmente Madrid porque no fueron ni siquiera parte de Madrid hasta la década de los cincuenta) es de no saber o qué significa la palabra esencialmente o no saber de lo que se está hablando. Y como eres un tío que sabe qué significan las palabras y que domina el lenguaje, me temo que es, simplemente, que no sabes de lo que estás hablando.

Haz una cosita, anda. La próxima vez que vayas a ver a tus hermanos no salgas de Centro, Latina, Arganzuela, Argüelles, Moncloa, Salamanca, Chamberí o Retiro, que te vayan ellos a ver, y no tú a ellos, que eso es lo que es ESENCIALMENTE Madrid, no Entrevías ni Vallecas ni Carabanchel. No vayas más allá de eso. Ya verás como, a poco que abras los ojos te darás cuenta de lo desviado que tienes el punto de vista sobre la ciudad.

Pero claro, en Madrid no hay edificios reseñables. Ni uno, vaya. Ni uno. No veas si debes conocer tú Madrid bien, no me extraña que pontifiques de esa manera.
 
Atrás
Arriba Pie