donde estan los votos en blanco?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema TORBE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

TORBE

RangoFrikazo
Registro
28 Abr 2003
Mensajes
13.569
Reacciones
285
alguien tiene datos de la gente q ha votado? de los 34 millones:

creo q eran 10 millones al PSOE
y 9 al pp

y los votos en blanco? cuantos han sido? y a donde han ido?[/b]
 
Votos en Blanco: 406.789 1,57%
CENB 39.877 0,16 (ciudadanos en blanco)
 
% Escrutado: 99,99

• 2004
Total Votantes: 25.846.620 77,21%
Abstención: 7.628.756 22,79%
Votos en Blanco: 406.789 1,57%
Votos Nulos: 261.590 1,01%
 
creo que los votos en blanco se reparten entre todos los partidos a partes iguales. Vamos, que el voto en blanco representa que te da igual quien gane y que respetas el partido que sea elegido. Por eso me parece una tontería que la gente que no se sienta representada, vote en blanco. Me parece más representativo votar a "Ciudadanos en blanco", al "Partido del Karma democrático" o cualquier partido chorra. Esos votos si son contabilizados y salen a la luz.
 
Dr_Escroto rebuznó:
creo que los votos en blanco se reparten entre todos los partidos a partes iguales. Vamos, que el voto en blanco representa que te da igual quien gane y que respetas el partido que sea elegido. Por eso me parece una tontería que la gente que no se sienta representada, vote en blanco. Me parece más representativo votar a "Ciudadanos en blanco", al "Partido del Karma democrático" o cualquier partido chorra. Esos votos si son contabilizados y salen a la luz.

Queee noooo...ya lo han explicado por ahi varias veces..
 
explicamelo otra vez porfa pq no me entero y me gustaria ahcer un articulo sobre eso
 
los votos en blancos se usan, en porcentaje, a la hora de otorgar escaños al partido que obtenga mayoría, ergo, el partido más votado se beneficia de dichos votos en blancos

releñes, leeros las leyes electorales que rigen nuestra democracia, están ahí para cualquiera que tire de google, aparte de las correcciones territoriales, las leyes d' Hont, etc

por desconocimiento, el Senado se lo ha llevado el PP, con una bajísima participación popular... y eso es malo, porque el Congreso, donde sí han ganado los sociatas, aunque tome decisiones que se conviertan en leyes, necesita el permiso del Senado para ratificarlas...

y si el PP tiene mayoría absoluta nel Senado puede echar para atrás muchos proyectos de ley... aunque, obviamente, habría que ver si las medidas son demasiado impopulares, etc
 
Pues yo habia entendido. Que si no votas, va a la mayoria. Pero si votas en blanco quieres dar a entender que no estas conforme con los partidos presentados y se contabilizan como "votos en blanco"
 
pero vamos a ver... si no votas, te ABSTIENES, si te abstienes, te añades a ese 24% de la población española, más de 7 millones, que no se presentó a las urnas...

ergo las votaciones se deciden sobre el 70%tantos por ciento restante, teniendo en cuenta que una abstención muy elevada puede invalidar los resultados... pero la abstención NO CUENTA MÁS QUE COMO ESTADÍSTICA

cuando votas en blanco, indicas tu voluntad de participación democrática pero tu indecisión, concediéndole a la soberanía popular, expresada en la mayoría absoluta simple (mitad más uno), tu voto. Ergo si el partido X gana, tu voto viene a ser un "lo que diga la rubia" :roll:

existen, eso sí, propuestas como las de Ciudadanos en Blanco, que invitan a que ese 24% se traduzca en los equivalentes escaños vacíos u ocupados por representantes de su partido, como transmisores de la soberanía popular en ellos depositada
 
KoLoKaDa rebuznó:
existen, eso sí, propuestas como las de Ciudadanos en Blanco, que invitan a que ese 24% se traduzca en los equivalentes escaños vacíos u ocupados por representantes de su partido, como transmisores de la soberanía popular en ellos depositada

Esto a mi si que me parece un engaño cojonudo. Esta gente con el rollo de los votos en blanco si consiguen escaños se llevan una pasta por no hacer nada...España esta llena de listos y yo me he quedado fuera....
 
si consiguen escaños se llevarían una pasta POR OCUPARLOS, como los otros del Congreso, y tendrían que votar los proyectos de ley y demás ocupaciones propias de los congresistas españoles... :roll:

marre mía, y luego IU quiere rebajar la edad del voto a los 16... y con XXmuchos toavía no sabéis como va el sistema electoral de vuestro país xDDD
 
kolokada no se de donde sacas tus conclusiones

la ley de hont es sobre la reparticion de escaños, nada tiene que ver con los votos nulos, blancos, etc


Torbe:

Esto es ley; sacado de la pagina de un partido politico que tiene la dedencia de explicar bien las cosas:

Voto Blanco

(Art. 96.5 LOREG): se considera voto en blanco, pero válido, el sobre que no contenga papeleta (Parlamento Europeo, Comunidad Autónoma o Ayuntamientos) y, además, en las elecciones para el Senado, las papeletas que no contengan indicación a favor de ninguno de los candidatos.

Durante el articulado de dicha Ley, menciona en varias ocasiones el voto en blanco, diferenciándole de los votos nulos, y los obtenidos por las diversas candidaturas.

En su artículo 97, hablando del recuento de votos, ordena al Presidente de la Mesa que lea en voz alta “el número de votantes, el de papeletas nulas, el de votos en blanco y el de los votos obtenidos por cada candidatura”.

Cuando la Ley habla del acta de la sesión (Art. 99.1), vuelve a enumerar los distintos votos que se han podido obtener: papeletas nulas, papeletas en blanco y votos obtenidos por cada candidatura.

El voto en blanco es una de las opciones que la vigente Ley Electoral pone a disposición de los votantes para manifestar su opción política dentro de una elecciones.

El Tribunal Constitucional ha tratado sobre la validez de los votos en blanco. En sentencia 265/93, de 26 de Junio, en la que se juzgaba sobre la barrera legal del 3 % de los votos válidos emitidos para que un partido quedara fuera del reparto de escaños, dicho Tribunal decía “No puede estimarse que la aplicación de la barrera del 3 por 100 de los votos emitidos suponga vulneración del art. 23 de la Constitución, aplicada por Sentencia del Tribunal Supremo de 13/07/93, consistente en estimar válidos los votos en blanco a efectos de computar el mínimo exigible, puesto que éstos suponen una legítima opción política de participación en el proceso electoral”

También la Junta Electoral Central ha tenido que intervenir para aclarar algunos extremos e interpretaciones de la Ley sobre el Voto en Blanco. Así en el Acta de la JEC de 27 de Mayo de 1991 dice: “En aplicación de la vigente LOREG, que en su art. 96 diferencia netamente los votos nulos de los votos en blanco, precisándose en el apartado quinto que los votos en blanco son votos válidos, la Junta Electoral Central acordó que los votos válidos son los emitidos a favor de las candidaturas más los votos en blanco”

Despejado suficientemente las posibles dudas sobre la validez del Voto en Blanco, quiero despejar ahora las dudas o recelos sobre dónde “van a parar” los votos en blanco.

La LOREG, en su artículo 163 dice: La atribución de los escaños en función de los resultados del escrutinio se realiza conforme a las siguientes reglas:

c) Se divide el número de votos obtenidos por cada candidatura por 1, 2, 3, etc., hasta un número igual al de escaños correspondientes a la circunscripción. Los escaños se atribuyen a las candidaturas que obtengan los cocientes mayores, atendiendo a un orden decreciente.

En ningún momento la Ley habla de que los votos vayan a agruparse a ninguna formación política. Como tampoco se agrupan a ninguna formación política distinta de la que los ha recibido, los votos obtenidos por candidaturas que no obtengan el 3 % de los votos emitidos y que se quedarían fuera del reparto de escaños.

En las actas de Escrutinio de las Mesas Electorales se puede ver claramente, que los votos blancos y nulos quedan reflejados en un apartado distinto de los votos a candidaturas.

Quedan, por tanto, los votos en blanco y los votos nulos, fuera del reparto de los escaños, concejalías, o puestos a repartir. En ningún caso los votos en blanco o los nulos se agregan a ninguna lista. Incluso la gente que haya tenido que cumplir con su obligación de estar en una mesa electoral, y haya tenido que rellenar las actas de escrutinio, habrá podido comprobar que los votos a candidaturas quedan enmarcados en un lugar muy separado de los votos en blanco y nulos.

No obstante, desde diversas instancias, se ha tratado de desvirtuar el verdadero significado del voto en blanco, tergiversando su valor, y dando el "valor moral" de dichos votos a determinados partidos. La interpretación más común (por lo frecuente) que he oído, es que dichos votos se asignan al partido más votado. ¿De verdad creemos que algún partido político consentiría que unos votos que no han sido emitidos para su rival fueran a parar a sus listas?. Yo os aseguro que no. Cada partido, a la hora del recuento de los votos, está tratando de arañar los máximos votos para su lista, restando los máximos votos a los contrincantes (se puede constatar al tratar de dar validez o no a algunos votos).

La única justificación que encuentro para que se divulguen estos bulos acerca del Voto en Blanco, es que siempre se puede considerar como un voto de castigo hacia TODAS las formaciones políticas. Si se emitieran muchos votos en blanco, los partidos políticos deberían replantearse su forma de ejercer la política, y de llevar a cabo su trabajo. El voto en blanco, por tanto, es una forma de castigo al hacer de los partidos políticos, pero que a nadie le beneficia, ya que la abstención se la puede interpretar de múltiples formas (la gente salió de fin de semana, el frío, la lluvia, el buen tiempo hizo que se saliera al campo, etc.), el voto nulo se interpreta como la falta de conocimiento de la mecánica del voto, pero el voto en blanco no se le puede interpretar de otro modo que la manifestación expresa de que se está de acuerdo con el sistema de votaciones populares, pero no se está de acuerdo con los postulados, formas de gestionar los asuntos públicos, o la manera de realizarse las elecciones, que queremos que se cambien las formas o los fondos.
 
KoLoKaDa rebuznó:
si consiguen escaños se llevarían una pasta POR OCUPARLOS, como los otros del Congreso, y tendrían que votar los proyectos de ley y demás ocupaciones propias de los congresistas españoles... :roll:

Pues lo que yo decia...por no hacer nada...
 
esta'n siendo usados como le-na de fuego de la persona favorecida...
 
Arquitecto rebuznó:
Torbe aparte de los votos en blanco debes de fijarte en nulos y abstenciones:

Porcentajes según el total estatal Escrutado 99,99 %:

Abstención: 22,79%
En blanco: 1,57%
Nulos: 1,01%

Lo que a grandes rasgos significa que aproximadamente una cuarta parte de la población española no vota un partido en concreto de los existentes.

1/4 que representa más de 8 millones de personas españolas
:shock:

LA PRIMERA MENTIRA QUE HA DICHO EL PSOE NADA MAS CONOCER QUE GANABAN ES DECIR QUE ESPAÑA ES SOCIALISTA.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡MENTIRAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Si hay más de 8 millones de personas que no votan un partido concreto!!!!!!!!!!!!

No esperéis un futuro mejor porque eso es la prueba que demuestra que si el PP ha podido mentir estos también lo harán.

¿Tú ya tienes la maleta preparada para huir del país ante la amenaza roja?
 
KoLoKaDa rebuznó:
pero vamos a ver... si no votas, te ABSTIENES, si te abstienes, te añades a ese 24% de la población española, más de 7 millones, que no se presentó a las urnas...

ergo las votaciones se deciden sobre el 70%tantos por ciento restante, teniendo en cuenta que una abstención muy elevada puede invalidar los resultados... pero la abstención NO CUENTA MÁS QUE COMO ESTADÍSTICA

cuando votas en blanco, indicas tu voluntad de participación democrática pero tu indecisión, concediéndole a la soberanía popular, expresada en la mayoría absoluta simple (mitad más uno), tu voto. Ergo si el partido X gana, tu voto viene a ser un "lo que diga la rubia" :roll:

existen, eso sí, propuestas como las de Ciudadanos en Blanco, que invitan a que ese 24% se traduzca en los equivalentes escaños vacíos u ocupados por representantes de su partido, como transmisores de la soberanía popular en ellos depositada


¿Como es eso...? Ergo....no te enteras. Cuantas tonterías puede decir
alguien, ergo tú.
Con lo fácil que es y tú diciendo estas imbecilidades.
Un voto en blanco no beneficia a nadie, A NADIE, sólo baja el índice
de abstención.
 
Atrás
Arriba Pie