El bonito y definitivo hilo del Bullion (metales preciosos)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema MIP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Obviamente a tu familia diles que lo has llevado a un tasador y que te ha dicho que valen 150€ todas. Invita a comer para quedar como buena persona y procura esconder las monedas bien hasta que seas el unico miembro de la familia con derecho de propiedad sobre las monedas.
 
Leete la ficha de los centenarios coño, si es que para que pongo las cosas si luego no haceis ni caso lol

Obviamente en su día leí estos dos posts.

El bonito y definitivo hilo del Bullion (metales preciosos)

El bonito y definitivo hilo del Bullion (metales preciosos)

Pero los tenía olvidados y hasta que Falopio no me los refrescó no caí. Es mucha la información que has puesto y muchas las monedas que he estado catalogando estos días, además menudas fechas. Mis disculpas.

De todas formas para tu hilo no sé si te interesa que mire detenidamente las monedas pequeñas y las comparemos, dime cómo quieres que proceda.

Obviamente a tu familia diles que lo has llevado a un tasador y que te ha dicho que valen 150€ todas. Invita a comer para quedar como buena persona y procura esconder las monedas bien hasta que seas el unico miembro de la familia con derecho de propiedad sobre las monedas.

Pues ellos no saben de la existencia de estas monedas. Me llevé una caja que era como de "sobras" porque en una primera ojeada eran todas cosas repetidas o sin valor aparente y les dejé los archivadores buenos, menuda sorpresa.

Lo que no sé ahora es qué ostias hacer con esto.
 
Pues ellos no saben de la existencia de estas monedas. Me llevé una caja que era como de "sobras" porque en una primera ojeada eran todas cosas repetidas o sin valor aparente y les dejé los archivadores buenos, menuda sorpresa.

Lo que no sé ahora es qué ostias hacer con esto.
Diles que, aunque esas monedas no valen nada, te las quedas por el gran valor sentimental que tienen para ti.

:jew:
 
¿Cómo es posible que un montón de monedas de oro parezcan "sin valor aparente"?

Que es que además en las grandes lo pone, coño.

- Hostia, mira lo que pesa esta moneda, brilla como su puta madre y pone que es de oro.
- Calla, hostias, y mira esto: ¡un duro del mundial 82! ¿Te acuerdas?
- ¿El de Naranjito? ¡No jodas!
 
Última edición:
Tu sabrás como es tu familia. Si os lleváis bien yo compartiría el hallazgo y a repartir. Si son una panda de hijos de puta mejor sera que te lo quedes tu antes de que tu primo el jeta lo vea y arrase.
 
3. El test del sonido

Las monedas de oro y de plata tienen un “ping” bastante característico. Esto nos puede ayudar, aunque no de forma concluyente, a aportar evidencias a favor o en contra de la autenticidad de una pieza.

Hay numerosos ejemplos por la red, os pongo un par de ellos para que os hagáis una idea

Con plata:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Con un krugerrand de oro y con ayuda de un programa informático:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y aquí uno hecho por nuestro youtuber más metalero, SalivateMetal
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


También los fabricantes de el “Fisch” tienen un aparatejo llamado “The Ringer” que puede ser útil para estas pruebas (de nuevo a precio de Stradivarius)

Aquí lo vemos detectando un Krugerrand falso de tungsteno bañado en oro, que ha pasado las pruebas de dimensiones y peso, pero no pasa la prueba del sonido.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
¿Cómo es posible que un montón de monedas de oro parezcan "sin valor aparente"?

Que es que además en las grandes lo pone, coño.

- Hostia, mira lo que pesa esta moneda, brilla como su puta madre y pone que es de oro.
- Calla, hostias, y mira esto: ¡un duro del mundial 82! ¿Te acuerdas?
- ¿El de Naranjito? ¡No jodas!

Las monedas llevaban casi dos décadas en un altillo y si no llega a ser por este hilo nadie de mi familia las hubiese mirado, nadie sabía lo que había ahí.

Con respecto a lo que dices de los duros del mundial 82, tengo muchos, pero a nivel de metales preciosos no tienen ningún valor.

X2jqvtn.jpg

Pasa parecido con las monedas conmemorativas del mundial de Argentina:

nXLZVkH.jpg

Excepto con esta, que es de plata:

ZlVCTB8.jpg

Me queda poco por procesar, así tengo mi escritorio ahora mismo:

aNO2TOy.jpg

Y bueno, ya que he estaba he hecho un test de ping a las monedas de oro grandes:



Parece que suenan bien, Broly está contento.

2dko6op.jpg
 
Amics, vaya decepción, he seguido investigando las monedas esta mañana y menuda alegría momentánea me llevé con una, lo que pasa es que poco duró la alegría. Fue una moneda que en principio ignoré, porque estaba muy desgastada, se trata de esta:

08625ec677c5bdc5ec9ed184562e0510o.jpg


bd01a5a2482070c3cb05b7ec0d4fa807o.jpg

Al examinarla despacio vi la fecha: 1763. :shock: Así que rápidamente la busqué:

Rusia 2 kopeks 1763-1796 (C# 58) - Catálogo de Monedas - uCoin.net

Está en la tabla abajo del todo, compruebo que de 1763 hay tres tiradas diferentes, miro la marca de mi moneda: MM (o eso quiero pensar, porque para mí es NM) y comparo en la tabla: 5.94€.

:sadpepe:

Que además por estar tan desgastada seguro que vale mucho menos. Pero bueno, gracias a este hilo he aprendido algo y es que siempre pensé que una moneda tenía más valor cuanto más vieja fuese, supongo que las películas de Indiana Jones tienen la culpa de eso. Esta moneda al estar hecha de cobre no vale nada. Al menos todos vosotros, ávidos lectores de este hilo, acabáis de descubrir con el enlace que os he puesto arriba, que podéis comprar una moneda del S. XVIII por 1€ y presumir delante de gente que no tenga ni idea.
 
Un relajante parentesis freak: ¿que pasa si balaseamos un lingote de 100oz de plata pura?

Los useños de Demolition Ranch nos lo enseñan al mas puro estilo redneck

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Cómo detectar falsificaciones (V)

4. El test del imán

Este es uno de los más interesantes y mi favorito de hecho. Para llevarlo a cabo necesitamos un imán, pero no uno cualquiera de esos de pegar en la nevera. Tiene que ser un imán de neodimio, que es un elemento perteneciente a las tierras raras y que permite hacer imanes con la suficiente potencia para que la prueba sea efectiva.

Se pueden comprar imanes de neodimio baratos en tiendas de electrónica (se usan para dispositivos como discos duros) o por internet.

De cara a cómo se comportan los metales respecto a los imanes, tenemos

- Ferromagnéticos: como el hierro, además de interactuar con el imán pueden adquirir ellos mismos propiedades magnéticas al ser imantados.
- Paramagnéticos: son atraídos levemente al imán, pero no adquieren propiedades magnéticas.
- Diamagnéticos: son repelidos levemente por el imán.

Tanto la plata como el oro son ligeramente diamagnéticos (el oro más levemente aún).

Tanto el platino como el paladio son ligeramente paramagnéticos.
Aquí una página con información de todos los elementos:
Magnetic Type for all the elements in the Periodic Table

Vemos un ejemplo en este video que creo que ya hemos visto en el pasado:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


El diamagnetismo del oro y de la plata hace que un imán de neodimio se deslice de una forma muy característica por las monedas y lingotes puros. En vez de deslizarse directamente o pegarse, lo hacen de una forma ralentizada.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Cómo detectamos una barra de plata falsa con la prueba del imán
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y también como la prueba del imán nos puede ayudar a distinguir oro de tungsteno, el temido metal usado para falsificar el dorado elemento. El tungsteno es ligeramente paramagnético y se comporta de modo distinto ante el imán de neodimio.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


De propina un momento LoL con un tio pasando un tochoimán de neodimio por un cilindro de cobre. El cobre también es diamagnético, como el oro y la plata, y vemos claramente el mismo deslizamiento ralentizado pero a lo bestia

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
@MIP, ya he terminado con mis monedas, las más relevantes a nivel de metales preciosos ya las he puesto en el hilo. Mucha plata y una sorpresa en forma de oro. No tengo nada más que aportar. :sad: También te he editado el primer post del hilo para empezar a construir el ínidice, pero no sé si lo querias en ése formato o cómo. Hazlo como gustes.
 
@MIP, ya he terminado con mis monedas, las más relevantes a nivel de metales preciosos ya las he puesto en el hilo. Mucha plata y una sorpresa en forma de oro. No tengo nada más que aportar. :sad: También te he editado el primer post del hilo para empezar a construir el ínidice, pero no sé si lo querias en ése formato o cómo. Hazlo como gustes.

Por un lado me da pena que tengas que editarlo tu. Muchas gracias en cualquier caso, está bien como está.

Por el otro veo que el tapatalk traduce los links internos del foro a una especie de preview mierdosa que no es culpa tuya sino del engendro de App.
 
Cómo detectar falsificaciones (VI)

5. El test de ácido

Cuidado porque esta prueba al contrario que las anteriores es DESTRUCTIVA.

Esto quiere decir que vamos a estropear la moneda que estemos examinando, con lo cual verificamos que es auténtica pero perdemos cualquier valor de prima de coleccionismo que pueda tener, y solamente podremos venderla al peso.

Existen distintos tipos de concentraciones de ácidos según la fineza del oro y de la plata, para determinar si el metal es de la concentración correcta o no. Según como reaccione la pieza podremos saber si es o no auténtica.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Como añadido a las desventajas de esta prueba hay que decir que tampoco funciona en las monedas falsas con chapado “real”.

De hecho para probar que la moneda es maciza habría que limarla y con ello aumentaríamos el grado de destrucción y deterioro de la misma.

Aquí vemos a los gordulios amigos de la “Casa de Empeños” mostrando pruebas de raspado y ácido en distintas piezas de vajilla de plata.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Infografico de los 15 mayores robos de oro de la historia. Estos yankees tienen la mania de incluir lo de los españoles en America como robo, a ver cuando se acuerdan de que le robaron todo un pais a los nativos. De eso no se acordaran.

 
España ens chinga, wey

El LoL vino cuando la empresa Odissey encontró un mega tesoro de oroc y plata en un galeón español hundido.

El gobierno de España reclamo su soberanía en los juzgados useños, y cuando el gobierno de Perú se personó para el "qué hay de lo mio, nos robaron la plata lisensiados" el juez dijo que en la época Perú pertenecía a España y que ni existía como pais, y los machupichus se volvieron a su país con el rabo entre las piernas.

Documental por cierto, de la aventura:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
Cómo detectar falsificaciones (VII)

6. Otras pruebas

Otras pruebas menos habituales (normalmente por el coste) para determinar la autenticidad de nuestras monedas o lingotes son las siguientes:

- Ultrasonidos

Esta prueba es particularmente aplicable a lingotes, por tener un tamaño mayor que las monedas.

El principio es sencillo, cada metal tiene una velocidad de propagación del sonido distinta. Un aparato puede emitir un pulso de ultrasonido y registrar el eco del mismo, midiendo el tiempo que tarda en regresar.

Con ello se calcula la velocidad de propagación y se compara con una tabla.

Los aparatos de medición se pueden encontrar de 300€ en adelante. Aquí un video de ejemplo de un lingote de oro con un aparato algo más sofisticado.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y aquí la comprobación con un lingote de plata y un aparato algo más modesto.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


- Espectrografía por radiofrecuencia de rayos X (XRF)

Esta prueba ya requiere aparatos más caros (de 15000€ en adelante) y es la que suelen emplear las joyerías y las refinerías de metales preciosos.

Consiste en analizar el metal o sus aleaciones empleando el principio físico de la fluorescencia.

Para ello se bombardea el metal con rayos X, los cuales desplazan de su órbita los electrones más internos a los átomos.

Éstos intentan regresar a un estado de equilibrio movilizando electrones de capas superiores, y llevándolos a esas órbitas despobladas. Esto provoca una pérdida de energía que se puede medir y que es única según el metal tratado, lo cual nos permite medir la composición.

De hecho permite no solo determinar si es oro o plata auténticos, sino además el porcentaje de cada metal.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Por curiosidad, ¿no se hace algun tipo de ensayo rapido teniendo en cuenta la conductividad de los metales?

Yo recuerdo hacer practicas en la carrea rudimentarias en complejidad con un galvanometro (un microamperimetro) para medir la conductividad y por ahi, vamos, de forma indirecta. Hay aparatitos especificos, pero implementan alguna suerte de puente de medida.

Si se supone que es oro puro o plata pura, se deberia poder, ¿no?
 
Si se supone que es oro puro o plata pura, se deberia poder, ¿no?

Pensé lo mismo pero imaginé que para ello es necesario preparar el material de una manea muy específica, la cual no vas a preparar sólo para comprobar si el material es bueno o malo, a ver si MIP nos saca de dudas.
 
Existen aparatos de comprobacion basados en la conductividad, pero aun no tienen el grado de desarrollo necesario, su aplicacion es reciente y tienen que ser contrastados con otros metodos.

Pros:
- es teoricamente imposible falsificar plata con este metodo, ya que al ser el metal mas conductor de todo el universo, da igual con qué lo mezcles, que no conseguiras ese parametro.
- con el oro es posible falsificar la conductividad, pero a costa de perder la correcta densidad.

Contras
- la electricidad en los metales solo penetra unas pocas micras a través de la superficie (o algo mas a menor frecuencia/mayor longitud de onda) con lo cual es posible engañar a este método con un baño de metal precioso lo suficientemente grueso. Esto es especialmente fácil de lograr en lingotes, menos en monedas.
- la conductividad de los metales preciosos es extremadamente sensible a las aleaciones, es decir, si añadimos por ejemplo un 8% de otro metal a la plata (plata esterlina), no perdemos el 8% de conductividad, sino el 40 o 50%. Esto hace que el método de la conductividad solo sea preciso en leyes cercanas al 100%.

Es posible que a medida que se vaya desarrollando la tecnología con sondas de muy baja frecuencia se puedan solventar algunos de los retos técnicos actuales.

Aprovecho para poner un articulo muy interesante de BullionStar acerca de las reservas estratégicas de oro, con China y Rusia acumulando agresivamente para instaurar un nuevo patrón alejado del petrodolar, y las dudas sobre el nivel real de las reservas de oro en USA.

US Gold Reserves, Of Immense Interest to Russia and China - Ronan Manly

No hay duda de que en el resultado de esta próxima nueva "guerra fría" el oro tendrá un papel central (otra vez)
 
Si alguien quiere ver un adelanto de lo que se nos echa encima, veamos como el estado de Illinois ha entrado en la tipica espiral de deuda. No pueden pagar las pensiones y para ello van a sacar mas deuda, porque han subido los impuestos y la gente se esta marchando en masa.

Que a nadie le quepa la menor duda de que el resto del pais ira detras, junto con Europa (con España a la cabeza de similar desproposito)

Illinois’ Debt Crisis Foreshadows America’s Financial Future

Y otro artículo de Moneymetals , este mas pro-oro, aunque yo soy prudente y con los años he aprendido que los mercados pueden mantenerse irracionales mucho mas tiempo de lo normal.

The Coming Market Crash To Set Off Gold Panic Buying
 
Última edición:
Series de monedas. Perth Mint Lunar Series I

Posiblemente las dos series lunares de Perth Mint sean las más famosas y codiciadas por los aficionados al bullion “premium”, por la excepcional fineza y detalle del diseño y por la altísima calidad de los acabados.

Hoy comenzamos por la primera, emitida desde 1999 hasta 2010 para la serie de plata, y de 1996 a 2007 para la de oro.

Perth+Mint+Series+1+Silver+Lunar+Coin+Collection.jpg


La serie en plata.

maxresdefault.jpg


1oz-australian-perth-mint-lunar-tiger-series-1-silver-coin-front-1.jpg


La moneda del año del tigre (2010) en detalle ampliado.

Los precios de estas monedas en plata puede oscilar entre los 60€ hasta los 150€ de la primera moneda de 1999 y en oro oscilan entre 1500€ y 1900€ la onza.

Esto se debe a las bajas tiradas (unos 100000 max. en 1 oz plata y 30000 max. en las de 1 oz de oro) , a los años de antigüedad y a que se han convertido con el tiempo en productos muy perseguidos por coleccionistas.

En ambos metales existen ediciones en diferentes pesos fraccionales, de varias onzas, en proof, coloreadas, etc. Otra cosa no pero en Perth Mint son unos hachas del márketing.

Curiosamente se ha hecho coincidir el diámetro de las monedas de plata con el de las monedas de oro de la mitad de peso, es decir, el diámetro de las monedas de plata de ½ onzas es el mismo que el de las monedas de oro de 1 oz, el de las de plata de 1 oz con el de las de oro de 2 oz.

El valor facial de las monedas de 1 oz es el mismo que las Kookaburras, 1 dólar australiano para la de plata y 100 dólares para las de oro.
 
Por cierto le he perdido la pista a @Atton. Iba a quedar con el en Enero pero no he sabido nada mas. No se conecta desde el dia 11/1

Si no asoma en unos dias pasamos al plan B
 
Yo quiero su moneda
 
Atrás
Arriba Pie