El bonito y definitivo hilo del Bullion (metales preciosos)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema MIP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
deja que adivine, las compraste en celticgold,en serio como puede ser de inversion con las clavadas que meten.

En celticgold no tienen precios especialmente petados, los hay más caros pero si es cierto que los hay más baratos en Alemania. Aparte los gastos de envío también son algo más altos. También es cierto que la atención al cliente y la calidad son impecables.

Al final el truco está en rebuscar en todos ellos en busca de ofertas ocasionales.

Por ejemplo una moneda con un cierto valor numismático X que se vende normalmente por 30€ la onza en todas partes igual la puedes encontrar un día en un sitio por 25€ o menos.

Otra cosa es que te merezca la pena estar todo el día husmeando para pillar una moneda.

También hay sitios con precios tirados como goldsilver.be que tienen muchas quejas en monedas proof porque vienen con rayones y tal. Yo no lo he vivido ni pido monedas proof pero igual un día te la pueden liar.
 
¿Pero esa moneda se revaloriza con el paso del tiempo? ¿Se le puede entregar a algo parecido a un hijo a modo de herencia bonita?
 
¿Pero esa moneda se revaloriza con el paso del tiempo? ¿Se le puede entregar a algo parecido a un hijo a modo de herencia bonita?

Normalmente las monedas bullion en buen estado se revalorizan un poco con los años, pero no demasiado si las tiradas son muy grandes y no hay particularidades en el diseño.

Por ej la britannia de 2010 no la encuentras por menos de 26€, la de 2000 por 42€ pero la de 1998 la puedes encontrar por 30€ con lo cual no siempre hay una progresión.

Por ej los Kookaburras tienen tiradas de 300.000 o 500.000 y cada año cambian de diseño y esas seguramente si tendrán una revalorización más fuerte por ambas razones, que una moneda bullion pura. Por ej el de 1990 está a 80€ y el de 2006 a 50€.
 
ya ,pero que te apuestas a que estos a la hora de comprar te ofrecen su precio actual en oro.

No sabría decirte. El catálogo de CelticGold es muy muy escaso y solo se ciñen a las emisiones más recientes al menos en plata. Por ej Kookas solo tienen de 2017 y 2018 no tienen de años anteriores. Supongo que será para recortar en inventarios.

En oro puede que tengan más catálogo. La verdad que hay otros sitios que parecen el zoco de Ali Baba del mogollón de productos que tienen entre bullion, proof, privy, guilded... que igual lo pides y tienes que esperar 1-2 meses porque lo tienen que pedir fuera. A saber.

Pero no tengo especial queja con los precios de CelticGold, si ves algo raro dime y se lo comento al jefe que suele atender personalmente las quejas de atención al cliente.
 
Última edición:
La Britannia "brexit edition":

1-oz-Britannia-2017-Brexit-Edition-Colour-with-_57.jpg


De 70 pavos en adelante.
 
La Britannia "brexit edition":

1-oz-Britannia-2017-Brexit-Edition-Colour-with-_57.jpg


De 70 pavos en adelante.

Suena a pintada por algún ente privado. Desde luego la Royal Mint no creo que este detrás de este coloreado.

El hecho de que solo se consiga por eBay o Amazon le añade un toque adicional de cautela.
 
Suena a pintada por algún ente privado. Desde luego la Royal Mint no creo que este detrás de este coloreado.

El hecho de que solo se consiga por eBay o Amazon le añade un toque adicional de cautela.
Es una frikada.
La Royal Mint no entraría en chabacanerías pro-Brexit.
 
De hecho parece coloreada con photoshop (o incluso paint), las letras de Article 50 no se ven muy naturales.
 
@MIP una pregunta, estas monedas, se revalorizan con el tiempo o mantienen su precio?
 
Lo de perseguirme por todos los hilos a preguntar algo que acabo de preguntar yo antes pensaba que era casualidad, pero últimamente sucede tan a menudo que de aquí a nada me veis con un gorro de papel de plata. :face:

@topbox, lee un poco más arriba, anda.
 
Series de monedas. Elefante de Somalia (African Wildlife) (I)

El elefante de Somalia es una serie coleccionable altamente perseguida en todo el mundo. Cuenta con un diseño distinto cada año y un acabado de bastante calidad y comenzó en 2004.

2015-somalia-wildlife-african-elephant-silver-1-troy-oz-3.gif


En la cara tenemos el motivo del elefante africano, solo o en manada, con un fondo de calidad en espejo, similar a las monedas proof. Este animal es un símbolo de la fauna africana célebre y querido en todo el mundo.

En la cruz tenemos el escudo de la república somalí, con la denominación de 100 chelines para la edición de plata y el año de la acuñación.

combined9768.jpg


La versión de oro es idéntica en diseño salvo la denominación que es de 1000 chelines.

Como curiosidad indicar que la acuñación realmente no se hace en Somalia, sino que está contratada en la Bavarian State Mint (Bayerisches Hauptmünzamt, Alemania), una institución de más de 850 años de historia con una ganada reputación de calidad, y que es también de las pocas autorizadas para acuñar Euros.

Fue responsable en 1972 del diseño y fabricación de las no menos célebres medallas de las olimpiadas de ese año en Munich.
History_Spitz_After_5th_Gold_Medal_Speech_SF_still_624x352.jpg


Desde 1999 hasta 2003 se hizo otra serie, pero con el escudo de Zambia. Estas monedas de estos 4 años son aún más difíciles de encontrar y por tanto, más caras (rondando los 120-150€).

A partir de 2004 se pasó la serie a Somalia, aunque existen dudas de la relación contractual que habría entre la ceca bávara y el gobierno somalí (si es que la hay)

Ficha técnica para la pieza de 1 onza de oro:
Diámetro: 39 mm
Grosor: 1,9 mm
Peso: 31,103 gr
Fineza: 9999 o 99,99%
Contenido: 31,103 gr (1 onza troy)
Borde:: dentado.
Valor facial: 1000 chelines.

La moneda de oro tiene un diámetro elevado para lo que es habitual en este tipo de monedas, igual al de la moneda de plata, y lo compensa con un grosor inferior, con lo que es una moneda muy fina. Existe en diversos tamaños fraccionales y también hay una versión de 1 kg.
 
:shock:

En Somalia que no deben tener tecnología ni para fabricar cubitos de hielo y se ponen a hacer estas cosas. Quiero pensar que tienen muchas minas en el país y a falta de saber qué hacer con sus metales las monedas estas son una buena forma de darles salida.
 
:shock:

En Somalia que no deben tener tecnología ni para fabricar cubitos de hielo y se ponen a hacer estas cosas. Quiero pensar que tienen muchas minas en el país y a falta de saber qué hacer con sus metales las monedas estas son una buena forma de darles salida.

A saber... La ultima noticia que tengo es que acababan de salir de la enésima guerra interna de esas de todos contra todos y todos por el coltan... No me extrañaría que solamente se pagara un canon y todo lo demás quedara a cargo de los siempre eficientes alemanes.
 
Series de monedas. Elefante de Somalia (African Wildlife) (II)

Ficha técnica para la pieza de 1 onza de plata:
Diámetro: 39 mm
Grosor: 3 mm
Peso: 31,103 gr
Fineza: 9999 o 99,99% desde 2017 (999 o 99,9% antes de esa fecha)
Contenido en plata: 31,103 gr (1 onza troy)
Borde:: dentado.
Valor facial: 100 chelines.

Aquí vemos un estuche de coleccionista con las monedas desde 2004 a 2014.
s-l400.jpg


En 2010 se hizo una edición que compartía el mismo diseño que 2009 y otra con un diseño nuevo.

La gracia de esta serie de monedas es que en algunos años la acuñación fue realmente restringida (5000 monedas en 2004, 2005, 2006,2007 y 2008), lo cual ha hecho que los precios de estos años sean elevados y superen en ocasiones los 100€ o más a medida que iba adquiriendo más fama entre los coleccionistas en todo el mundo.

A partir de este año las acuñaciones ya fueron superiores: de 70000 a 130000 unidades según al año. Esas monedas se pueden encontrar por precios más asequibles, más cercanos a los de las monedas bullion clásicas, aunque también se revalorizan más con los años.

Aquí tenemos todos los diseños desde 2004 a 2016
5179690.jpg

3540758.jpg

1060723.jpg

818584.jpg

4790555.jpg

5305335.jpg

9445021.jpg

3984769.jpg

794230.jpg


4121552.jpg

5342974.jpg

4830300.jpg

3016922_orig.jpg

3278256.jpg
 
Series de monedas. Serie Lunar de UK (Royal Mint)

Son varias las cecas que han lanzado series de monedas basadas en el calendario lunar Chino. Aquí vamos a empezar por la realizada por la Royal Mint de UK.

El objetivo de estas ediciones es claramente el segmento de coleccionistas, con lo cual estamos alejándonos más del bullion puro y entramos más en terreno de bullion “Premium”.

Es difícil evaluar si estas monedas obtendrán con el paso de los años la revalorización que sus compradores esperan. Recordemos la máxima de “lo que no se hace para coleccionar es lo que acaba siendo coleccionable”, con lo cual aquí cada uno tiene que tomar sus decisiones sobre si pagar unos euros de más sobre el valor de metal, y si cree que le va a compensar al paso de los años, en términos de inversión.

En la vertiente de la producción, se siguen los patrones esperados del bullion Premium: tiradas cortas (por debajo de 500.000), diseños y acabados de alta calidad (aunque no siempre logran la aprobación estética de todos los aficionados, ya veremos que hay algún diseño WTF por ahí), guiños al proof con fondos en espejo y efectos cameo.

La línea de fabricación utiliza las mismas blankets que se usan para la Britanna, y lo que cambian son los cuños (dice) con los diseños.

Aquí los tenemos en las ediciones de oro. El reverso es diseño de Wuon-Hean-Yo.

2014, Año del caballo
zoom_Britannia_One_Ounce_Gold_Coin-_Lunar_Year_Edition.jpg


2015, Año de la Oveja (aunque viendo el diseño parece más un carnero…)
2015-quarter-lunar-rev.jpeg


2016, año del Mono
zoom_2016_One_Ounce_Year_of_the_Monkey_Gold_Coin.jpg


2017, Año del Gallo
102475_obv.jpg


2018, Año del Perro, este diseño se ha llevado unos cuantos WTF y chanzas en la internec
150468488412167.png


El frontal es igual en todas ellas, con el retrato de la Reina de Inglaterra
lunar-year-of-the-rooster-2017-uk-1oz-gold-bullion-coin_2-large.jpg


Las especificaciones son las análogas a las de la moneda Britannia, así que no las vamos a repetir.

Señalar que así como la Britannia tiene una greca rectangular en el borde, sus compañeros lunares no la tienen (el borde es liso).
Las monedas de plata más recientes andan por los 20-22€ (siendo el precio de bullion puro 16-17€) y las más antiguas ya rondan los 25-30€, con lo cual se ve que si se está dando una cierta revalorización de las mismas, tendencia que los coleccionistas esperan que se mantenga (otra cosa es que se materialice)

Aquí tenemos las dos primeras ediciones en plata y en cápsula
maxresdefault.jpg
 
Última edición:
Son varias las cecas que han lanzado series de monedas basadas en el calendario lunar Chino.

¿Hay algún motivo para ello? Mira que un británico puede hacer series de cosas y ha escogido precismente eso. Otra pregunta, ¿cuando hayan lanzado monedas con todos los animales crees que empezarán de nuevo el ciclo o pararán para cerrar la colección?

Y otra cosa, si la reina palma antes de que terminen con los 12 animales (cosa bastante probable), ¿crees que mantendrán su cara en el reverso?
 
¿Hay algún motivo para ello? Mira que un británico puede hacer series de cosas y ha escogido precismente eso. Otra pregunta, ¿cuando hayan lanzado monedas con todos los animales crees que empezarán de nuevo el ciclo o pararán para cerrar la colección?

Y otra cosa, si la reina palma antes de que terminen con los 12 animales (cosa bastante probable), ¿crees que mantendrán su cara en el reverso?
Supongo que el principal motivo es comercial.
A la gente le llama la atención esas cosas y, en este caso, ya no digamos a los chinos, que son un mercado más que interesante.
Si tiene éxito, seguro que repiten ciclo. La Perth Mint ya va por el segundo ciclo.
 
¿Hay algún motivo para ello? Mira que un británico puede hacer series de cosas y ha escogido precismente eso. Otra pregunta, ¿cuando hayan lanzado monedas con todos los animales crees que empezarán de nuevo el ciclo o pararán para cerrar la colección?

Y otra cosa, si la reina palma antes de que terminen con los 12 animales (cosa bastante probable), ¿crees que mantendrán su cara en el reverso?

El único motivo es que hay demanda (supongo que empezando por china que son fans de los metales preciosos), y por tanto oportunidad de negocio.

Cuando terminan los animales empiezan otra vez, ya lo veremos al llegar a la serie lunar de Australia, que van por el segundo round porque empezaron antes.

Cuando palme la vieja pondrán a su sucesor, ya sea el soplillos (si aguanta vivo) o su nieto. No tiene sentido poner un soberano muerto, siempre se pone el que hay.
 
Me temo que no las puedo pesar. Salvo que las lleve a una joyería.

Lo que no sé es cómo queda el llegar y decir "vengo a pesar esto y me voy, amigos".
 
Última edición:
Ok solo por si tenias oportunidad. La de 1890 se me hace en un estado de conservacion demasiado bueno para creer.

Aun asi hay balanzas de buena precision por 15 pavos en amazon por si os pica la curiosidad.
 
Arriba Pie