El cine italiano de hoy y de ayer

Perdón por sacar esto del lodo del foro, pero vi que sólo nombraron a Pasolini una vez, y la verdad es que fue un genio. Con Saló o los 120 días de Sodoma conmocionó a italia. Si bien recuerdo vi la V.S.O. en los Alphaville, así como Pocilga y creo que alguna más suya. Y Pocilga está en mi colección de películas originales.

Simplemente hay que verlas, nada más.
 
Sheik Yerbouti rebuznó:
Perdón por sacar esto del lodo del foro, pero vi que solo nombraron a Pasolini una vez, y la verdad es que fue un genio. Con Saló o los 120 días de Sodoma conmocionó a italia. Si bien recuerdo vi la V.S.O. en los Alphaville, así como Pocilga y creo que alguna más suya. Y Pocilga está en mi colección de películas originales.

Simplemente hay que verlas, nada más.

Yo con Pasolini tengo una relación de amor-odio. Saló o los 120 días de Sodoma me encantó. Increíble cómo puede construir una película tan poética y con una sensibilidad tan elevada, a partir de coprofilia, gore y violaciones. Con Teorema sin embargo me aburrió sobremanera, me pareció de una pedantería mayúscula. Tal vez no estuviera yo ese día para polladas metafísicas. Luego Los cuentos de Canterbury la dejé a medias, cosas de mi reproductor; pero no la volví a retomar porque también se me estaba haciendo un poco peñazo insustancial.

Y nada, a ver si me veo Accattone de una vez, que la tengo por ahí desde hace tiempo y nada. Además aquí parece que a todo el mundo le ha gustado.

¿Alguien recomienda algo que merezca la pena de del amigo Pier Paolo?
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Yo con Pasolini tengo una relación de amor-odio. Saló o los 120 días de Sodoma me encantó. Increíble cómo puede construir una película tan poética y con una sensibilidad tan elevada, a partir de coprofilia, gore y violaciones.
Pues mi relación con Pasolini es exclusivamente de odio gracias a esa película, pero también es cierto que nunca me ha ido mucho la poesía. Todo encaja.
 
La verdad es que cuando vi Saló o los 120 días de Sodoma, fue un día de estos que no dormí; la película me tenía flasheado. No sé muy bien si por lo espeluznante que podía ser, o porque no sabía cómo digerirla; me llevó unos días. Así como la película La Grande Bouffé, pero esto, ya no viene al caso en este hilo.

Teorema, bueno, tampoco me disgustó, pero ni mucho menos me encantó; hago preferencia por otras del genio Pasolini. Los primeros minutos que degusté, me encantaron, luego se desinfló algo. :?

Pocilga me encantó, como ya dije la tengo original. Este filme nos muestra a Pasolini en estado puro, extremo e inaudito. Y aquí está presente la crítica al fascismo, nazismo, capitalismo y demás -ismos. Si no la has visto te la recomiendo.

Y como leí en una crítica por inet, Pasolini puede despistar al espectador cuando quiere, así como aburrirle hasta perder interés y, por supuesto desconcertarle y dejarle atónito frente a la pantalla cuando quiere.

Ya escribiré algo más sobre las películas de este director. Qué grande.
 
A mi la que me gusta mas de Pasolini sigue siendo Arabian night's.
La he visto un montón de veces. Y siempre me apetece verla en verano, así que no creo que tarde en ponerla.
Es que con Pasolini, cuando veo una peli suya que me gusta, necesito verla varias veces. Es decir, excepto con Teorema (coincido con Quatermass en que es muy aburrida), la mayoría las he visto mas de una vez.

Y aunque es un director que siempre ha estado a la sombra de sus otros grandes compañeros (Fellini, Visconti, Rossellini..), es mi preferido. Y eso que me quedan por ver películas importantes de su filmo como “Pajaritos y pajarracos”, o “El evangelio según San Mateo”.
 
Pues hace unas semanas vi Pajaritos y pajarracos que recomendó ase años Thelonious y la verdad es que la peli está entretenida. Un Pasolini irónico y mordaz critica las desigualdades sociales y la falta de valores de la sociedad de su tiempo. No es una obra maestra (para mi gusto es demasiado explícita y reiterativa) pero resulta muy original y por encima de otras obras de autores italianos con más nombre. De momento de las que he visto me quedo con Accattone, auténtica obra maestra.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Amarcord (1973) Federico Fellini

AMARCORD.JPG


Bueno pues por fin he visto esta película de Fellini, en la que él mismo da rienda suelta a sus recuerdos de la infancia, y que me ha dejado a medias. Por una parte me parece que algunas escenas están muy bien llevadas, pero el mayor problema de la película es que es muy irregular.

El retrato de la Italia de la época es tremendamente costumbrista, tomando un punto de humor que personalmente no me acaba de llegar, que no siento como propio. Caricaturiza la sociedad italiana, sus falsos convencionalismos, el auge del fascismo, la Iglesia, y otras tantas cuestiones que están tratadas con una acidez que tal vez sea lo mejor de la película. La dirección es buena, jugando, como siempre con la música, pero mucho más descuidada que en su magnífica Ocho y medio.

Me ha gustado más que -la para mí decepcionante- La strada, pero aún así me parece un tanto sobrevalorada.


No sé qué humor te gastarás, pero realmente Fellini es un genio de la hipérbole, para mí Amarcord es el Luces de Bohemia del cine o quizá el surrealismo llevado al límite.

Particularmente buenas las escenas de la estanquera, la del tío subido al árbol gritando "voglio una donna" y, como no, la que os pongo bajo el spoiler. Fellini podría ser el tatarabuelo del foro...


http://www.youtube.com/watch?v=1UjxgGrtV9A
 
Pues voy a comentar un poco el cine italianini de genero que estoy viendo ultimamente, no se por que me ha dado por ahi.

Creo que en estilo hilo dije la estupidez de que Bava y Argento estaban a la misma altura. No. Nunca. Dejando de lado la prodigiosa Suspiria no hay comparacion, si uno ve Seis Mujeres para el Asesino se da cuenta de la superioridad tecnica de Bava y como sus hallazgos son saqueados por Argento. Como en todos los Giallo la resolucion es algo estupida, pero antes nos hemos recreado con unas set pieces brillantes y la virtuosa puesta en escena. Igual de portentosa es Operazione Paura, un gotico que se adelanta decadas al malrollismo de las "niñas con pelo largo". Tiene una excelente ambientacion de carton piedra, muy homenajeada por Burton en Sleepy Hollow, y utiliza el zoom de forma efectiva, cosa inaudita. Quizas menos redonda es El Cuerpo y la Fusta un gotico que tiene un gran comienzo y final y que por en medio decae algo, pero la direccion de Bava y esa fascinante relacion sadomasoquista de Cristopher Lee y Daliah Levi compensa de sobras, ni la Hammer ni la AIP se atrevieron a tanto. La Muchacha que sabia demasiado esta considerado el primer Giallo, pero realmente es una cinta de suspense bastante ligera y agradable.

1390644715_9802eef0d9.jpg

Tambien por encima de Argento esta Riccardo Freda. Los Vampiros mezcla una investigacion policiaca que remite al giallo y una historia con castillo que remite al gotico, lo destacable es que es es muy anterior a que se consolidaran estos dos generos y quizas por eso esta alejada de los efectismos y excesos posteriores. El Horrible Secreto del Dr Hichcock es una version macabra de Rebecca y otras peliculas de Hitchcock, mas en la tematica que en el estilo. La necrofilia campa a sus anchas y Barbara Steele demuestra por que es la scream queen por excelencia.

Danza Macabra de Antonio Margheriti tambien esta intepretada por Barbara Steele, mas fascinantemente fea que nunca. Una historia de casas encantadas original por su imprevisible estructura que va de menos a mas. Tiene el pero de que la realizacion a veces es algo televisiva. Edgar Allan Poe aparece como secundario y aunque realmente la pelicula no recuerda demasiado a su obra esta muy bien llevado. Curiosamente Margheriti la remakearia años despues con Klaus Kinski haciendo de Poe.

castleblood.jpg

Menos elogios merece Sergio Martino. Torso tiene unas escenas de violencia muy bien resueltas pero en general es descuidada y cae en el nudexplotation. La Cola del Escorpion tiene una primera parte estupenda, pero acaba derivando en un giallo arquetipico, con sus rebuscados asesinatos y un final sorpresa que se ve de lejos.

Las Ventanas que Rien de Pupi Avati es una de esas extrañas cintas de terror, como El Resplandor o The Wicker Man, que no necesitan recurrir demasiado a la oscuridad para perturbar. Retrato rural de un pueblo de la italia produnda, sobre supersticiones y secretos, que se va desarrollando de forma sutil y contenida hasta desembocar en un final... que bueno, no deja indiferente, para bien o para mal. Una pelicula notable.

casa21.jpg

El Perfume de la Mujer de Negro de Francisco Barilli es un constante deja vu de la obra de Polanski, incluso de peliculas que aun no habia rodado como El Quimerico Inquilino. Estan todas sus obsesiones, el vecindario maligno, la chica sexualmente perturbada... todo. Ojo, no es una obra al nivel de esas, pero se defiende bastante bien.

Dejando de lado el terror tengo que destacar Milan, Calibre 9 de Fernando di Leo. Un policiaco muy vibrante, deudor de Melville en su vision turbulenta del genero pero sustituyendo su elegancia por una violencia brutal y una socorroneria muy italiana. Para variar es una cinta muy saqueada por Tarantino, es inevitable pensar en Reservoir Dogs en unas cuantas escenas. Forma parte de una trilogia que no tardare en ver al completo.

Milano%20Calibro%209_Fernando%20Di%20Leo%201972%20-%20Gastone%20Moshin%20e%20Barbara%20Bouchet.jpg


Mondo Cane tiene el innegable valor de ser la creadora del genero Mondo, pero hoy en dia, en la era de la informacion, ha quedado muy desfasada en su busqueda del impacto. Ha quedado incluso racista. Funciona mejor cuando se decanta totalmente por la ficcion y el humor, como en la historia del tiburon.

Y ya, por ahora.
 
toxicosmos rebuznó:
No sé qué humor te gastarás

Desde luego no me descojono con tres maromos pajeándose juntos en un coche, hablando de las tetas de la panadera. Si esta clase de cosas te parecen genialidades del humor, puedes hacerte un ciclo de Ozores. No voy a entrar en lo de Amarcord en general, porque no la tengo para nada fresca, pero me aburrió cosa mala. Y es una comedia.

Rarito rebuznó:
Y ya, por ahora.

¿Y te parece poco, cabronías? Interesantísimo todo eso que comentas. El terror italiano es un género que tengo bastante abandonado. Me dió fuerte con Argento hace tiempo y también me vi alguna cosilla de Mario Bava, pero desde aquello nada. De todo ese texto que has escrito algo sacaré y a ver qué tal.
 
Aquí hay expertos y gente que puede ofrecer una visión muy clara y esclarecedora de muchos de los géneros que ha dado el cine italiano. Pero nadie ha hablado de la comedia a la italiana.

Se habló de Benigni, pero él no es más que un digno heredero (el único en la actualidad).

Nombres clave: Dino Risi, Mario Monicelli, Alberto Sordi, Ugo Tognazzi y Vittorio Gassman, al Mastroianni y De Sica no los incluyo por que tocaron más bien otros palos y ya están bien encumbrados.

Títulos que recomiendo fervientemente (prohibido verlas dobladas, casi todas tienen subs en ejpañol de España en www.opensubtitles.org o www.subdivx.com:

Las dos primeras partes de Amici Miei (ni caso a los titulos en espagnol):
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD vAlign=top align=middle width=60></TD><TD vAlign=top><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD>Añadir a listas Un quinteto a lo loco (1982)
IT.jpg
</TD></TR><TR><TD>
8.gif
</TD></TR><TR><TD>Mario Monicelli</TD></TR><TR><TD>Ugo Tognazzi, Philippe Noiret, Gastone Moschin, Adolfo Celi, Renzo Montagnani, Paolo Stoppa, Milena Vukotic, Franca Tamantini, Angela Goodwin, Domiziana Giordano
</TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE>
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD vAlign=top align=middle width=60></TD><TD vAlign=top><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD>Añadir a listas Habitación para cuatro (1975)
IT.jpg
</TD></TR><TR><TD>
8.gif
</TD></TR><TR><TD>Mario Monicelli</TD></TR><TR><TD>Ugo Tognazzi, Philippe Noiret, Gastone Moschin, Adolfo Celi, Duilio del Prete, Renzo Montagnani, Paolo Stoppa, Milena Vukotic
</TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE>
Toda la filmografía de Alberto Sordi (uno de mis actores favoritos y por el que siento especial admiración) es un pepino, pero destaco esta:
<TABLE><TBODY><TR><TD align=middle> </TD></TR><TR><TD style="FONT-WEIGHT: bold; FONT-SIZE: 22px; COLOR: #990000" align=middle>7,7</TD></TR><TR><TD align=middle>
8.gif
</TD></TR></TBODY></TABLE>

¿Qué decir de I soliti ignoti? (En España llamada Rufufú, hijos de puta traductores). Clásico.
<TABLE><TBODY><TR><TD align=middle>
468933.jpg
</TD></TR><TR><TD style="FONT-WEIGHT: bold; FONT-SIZE: 22px; COLOR: #990000" align=middle>8,1</TD></TR><TR><TD align=middle>
8.gif
</TD></TR></TBODY></TABLE>

Y otro pepinazo: Il Sorpasso, con un Gassman impresionante.
<TABLE><TBODY><TR><TD align=middle>
135160.jpg
</TD></TR><TR><TD style="FONT-WEIGHT: bold; FONT-SIZE: 22px; COLOR: #990000" align=middle>7,9</TD></TR><TR><TD align=middle>
8.gif
</TD></TR></TBODY></TABLE>

También de Dino Risi se pueden destacar I Mostri o Profumo di donna.

Y un engendro que hay que nombrar:

Pierino contro tutti

<TABLE><TBODY><TR><TD align=middle>
112623.jpg
</TD></TR><TR><TD style="FONT-WEIGHT: bold; FONT-SIZE: 22px; COLOR: #990000" align=middle>3,2</TD></TR><TR><TD align=middle>
3.gif
</TD></TR></TBODY></TABLE>
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Desde luego no me descojono con tres maromos pajeándose juntos en un coche, hablando de las tetas de la panadera. Si esta clase de cosas te parecen genialidades del humor, puedes hacerte un ciclo de Ozores. No voy a entrar en lo de Amarcord en general, porque no la tengo para nada fresca, pero me aburrió cosa mala. Y es una comedia.


:shock:¡Ui,lo que m'ha dishoooooo!:shock: Qué va, odio a Ozores, Esteso, Pajares y sobre todas las cosas a Martínez Soria. En realidad no se pajeaban con la estanquera, si no que piensan los dos en la misma chica. No comentaré dónde le veo la gracia, porque si cuentas una gracia, se pierde la gracia (valga la doble redundancia). Aunque seguramente tienes razón en que mucho cine del "destape" sea una copia chabacana del estilo Felliniano, pero para mí no son comparables.

Y si pudiera escoger una obra cumbre del humor, seguramente sería La vida de Brian.
 
Yo esque es escuchar cine italiano y lo primero que s eme viene a la mente son estas cutradas d etoda la vida...

el%20zorro%20contra%20maciste.jpg


dibujofy0.jpg

21j56is.jpg



.....aunque de pequeño me gustaban todas. :oops:
 
Ignoro si merece ser clasificada como “terror italiano”,

Apocalipsis caníbal

sueviaapocalipsiscanibal.jpg


En Hope I, una central de investigaciones químicas, ocurre un grave accidente cuando un líquido de extraordinaria potencia se dispersa, causando la muerte a todos los componentes del equipo de la central. Este macabro suceso es seguido de un inexplicable y terrible fenómeno: científicos y técnicos del equipo de investigadores que han encontrado la muerte vuelven a vivir bajo la forma de zombies. Convertidos en muertos vivientes, se alimentan devorando carne de los pocos sobrevivientes de la masacre. (FILMAFFINITY)

Eso dice el flimaffinity, pero es mentira. En verdad trata de unos científicos que inventan un gas paralizante que no les permite ni rascarse el cogote cuando son atacados por zombies. Quieren salir corriendo, pero como no pueden, los zombies se los comen.

Probablemente es de las peores películas que he visto sobre zombies.
Claro que hasta la fecha todos los flims de terror made in Italia que he visto me han parecido algo peor que horribles: aburridos.
Tendré que buscar mejor.
 
Por lo que dice Pupi Avati en italia paso lo mismo que en españa, empezo a verse el cine de genero como algo malo y cutre. Y hombre, se hizo mierda a cantidades, pero tambien habia buenos directores, le gustaba a la gente y tenia salida en el extranjero. Quizas forzaron demasiado la maquina, deberian haber cuidado mas la calidad.

Pero es como ese odio que hay con la pelicula Mentiras y Gordas. A mi me parece bien que se hagan peliculas de mierda que interesen al publico. Lo que no me parece bien es que se hagan peliculas de mierda y no las vea nadie, que es lo que suele pasar en españa y italia.

Hace poco he visto Aquarius de Michele Soavi, de 1987. Es una pelicula muy irregular, parte de un guion demasiado esquematico, pero se ve en ella un director prometedor, que tiene un gran sentido visual y que se ha criado con el genero (fue ayudante de Argento, actor en Demons, etc). Cosa que se confirmo en la estupenda Dellamorte Dellamore. Pues lleva muchisimos años rodando telefilmes historicos y cosas asi, por que no hay mercado para ese cine. Es triste.
 
ansikte rebuznó:
Ignoro si merece ser clasificada como “terror italiano”,

Apocalipsis caníbal


Pues claro que si hombre, aunque sea coproduccion, no se como se me olvido ponerla en el post de antes.

apocalipsisCanibal.jpg



Joder, esta es uno de los mejores clasicos de terror del cine italiano, claro, viendolo desde una perspectiva atemporal, recuerdo que cuando era pequeño en mi familia era el no va mas de pelis de zombies y terror, super conocida y todos los videoclubs la aconsejaban(si, aquellos que te hacias socio pagabas al mes y te llevabas las pelis que quisieras cuando quisieras y las traias antes de una semana).

La revisione no hace mucho y la verdad que fue un LOL en toda regla.

-Los comandos vestidos de albañiles o dependientes de gasolinera, solo ver como cogen las armas o como se mueven o pelean es ya para desternillarse.

-Rebujan imagenes de documentales rebijados con la peli para tener mas metraje y para ahorrarse pasta en extras y en situaciones.

-Los dialogos son la reostia en vinagre, a veces sin sentido ninguno.... un LOL vamos...


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121



... y yo me pregunto, veran nuestras futuras generaciones nuestras pelis de hoy dia ocmo algo tan cutre? Yo pienso que si, sobre todo, en este caso, por el abuso de infografia mal aplicada.
 
Sin embargo, una vez que pasa todo ese metraje que parece de relleno tiene cosas muy buenas, no sólo que los asesinatos son truculentos y creativos (hay escenas como la del taladro que son una lección de buena planificación) sino que Soavi mantiene la tensión, demuestra sentido de la atmósfera y, lo que tu dices, un gran sentido visual.
Concretamente la escena con el buho sentado en el teatro y los cadaveres alrededor me parece genial. Es una pena que sea tan rigida y no tenga mas escapes surrealistas como ese.

Podria pensarse que tiene un estilo mas americano que italiano, pero el genero slasher lo invento practicamente Bava en Bahia de Sangre.
 
No, si solo lo decia como curiosidad, el quote era una excusa.

Es cierto que a menudo intentaban pasar las peliculas como extranjeras. Pero no era por falta de identidad, italia tiene una larga tradicion fantastica, es que el publico no queria ver peliculas italianas. Si es que somos tan parecidos a ellos...

Los generos son muy bastardos, siempre hay influencias. El giallo se basaba en novelas baratas de autores ingleses, de ahi procede el nombre como sabras. Pero segun fue evolucionado influencio al cine americano.

Pongo como ejemplo el chambara, el western y el kung fu. ¿Quien ha influenciado a quien? Pues ha sido algo mutuo. Sin Yojimbo no habria Por un Puñado de Dolares y sin el Spaghetti no habria Shaw Brothers. A mi no me parece empobrecedor, al reves.

Coño, si incluso Bava influencio a Fellini en Historias Extraordinarias con la niña de Operazione Paura.


fellini-girl.jpg
 
Bueno, es que Kurosawa, Melville o Ford juegan en otra liga. El cine italiano del que hablamos es de explotacion. Yo lo valoro mucho, pero en su contexto. Nunca pondre a Bava a la altura de Hitchcock, pero me parece un director muy admirable, que tuvo que trabajar en condiciones pauperrimas y que hizo unas peliculas divertidisimas, visualmente sorprendentes. En el fondo estamos de acuerdo.

De Enzo G Castellari por cierto me parecio bastante mala Ingloriuos Bastards, pero Keoma esta muy bien, un spaguetti tardio y religioso que podria haber firmado el Peckimpah de los ultimos tiempos.
 
Atrás
Arriba Pie