El gran hilo de la Música Electrónica

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Wireles
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ales rebuznó:
En directo ese vídeo es la hostia, en el Primavera Sound de este año lo hicieron apagando todo lo demas (dejandose solo las linternas de la cabeza) y a las 3 de la mañana a doble pantalla es para no parar de hacerse pajas.

Y eso que no estuvieron tampoco muy muy bien.

¿Hay link al vídeo? Sólo he encontrado uno de 1 minuto en glastonbury...

Yo nunca les había hecho mucho caso hasta ahora (desde el 2004 no publicaban nada), pero escuché esta canción en Siglo XXI (RNE3) y creo que han subido a mi top ten de grupos/artistas electrónicos en un plis.
 
Ege Bamyasi rebuznó:
... pero escuché esta canción en Siglo XXI (RNE3) y creo que han subido a mi top ten de grupos/artistas electrónicos en un plis.

Joder, ¿aún echan ese programa? El Tomás Fernando Flores ese no se enteraba ni del nodo y a a saber la de años que lleva en programas de música, además el programa en sí echaba un tufo chupiprogre que daban ganas de potar. Hasta las cuñas eran cutres a más no poder.
 
Chico_normal rebuznó:
Joder, ¿aún echan ese programa? El Tomás Fernando Flores ese no se enteraba ni del nodo y a a saber la de años que lleva en programas de música, además el programa en sí echaba un tufo chupiprogre que daban ganas de potar. Hasta las cuñas eran cutres a más no poder.

El contestador del oyente daba un poco de verguenza ajena con la cantidad de pseudopoetas urbanos que dejaban su mensaje lleno de carga social. De vez en cuando se colaba el lol y alguno soltaba alguna barbaridad :lol:

Por lo demas musicalmente el programa siempre ha estado muy bien. Cuando no existia esta escena internet descubrias muchisima musica, incluso hoy en dia que es casi imposible que te sorprendan con nada, lo consigue hacer.
 
Emile Berliner rebuznó:
El contestador del oyente daba un poco de verguenza ajena con la cantidad de pseudopoetas urbanos que dejaban su mensaje lleno de carga social. De vez en cuando se colaba el lol y alguno soltaba alguna barbaridad :lol:

Por lo demas musicalmente el programa siempre ha estado muy bien. Cuando no existia esta escena internet descubrias muchisima musica, incluso hoy en dia que es casi imposible que te sorprendan con nada, lo consigue hacer.

Yo me salto la parte del contestador de voz (lo escucho en podcast en los trayectos de tren a la uni (ojo, que estudio)) porque el lol y el wtf son inevitables. A veces me podrían echar del tren por reír tan fuertemente a las 7.28 de la mañana, y otras, simplemente, me ponía de mala ostia por la cantidad de gilipolleces que se pueden decir. Más o menos como aquí, pero lo de allí son opiniones de verdad, que es más triste.

Buscadlo en el itunes, y descargad, que la música es cosa buena y la voz de Don Tomás siempre ha sido la más cálida del mundo (excepto cuando pronuncia inglés, que es motivo de lol).
 
Mataría a Tomás Fernando Flores cada vez que dice dabestip (dubstep).
El contestador es demasiado lol para ser radio 3.
 
Que lastima que siglo XXI empiece a las 12h, antes era un lujo poder ir hacia el trabajo escuchando el programa.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Como me gusta esta formacion.
 
http://www.youtube.com/watch?v=tkV45_imbfw

Este video es bizarrismo puro. Concha Velasco radiando un playback de acid house (el gran tema french kiss). Es la version vocal, que la verdad pierde mucho ante la instrumental.

Podreis pensar, que cutre, que casposo. Pues si. Pero quedaos con que antes la tele era mucho mejor por que ahora aunque La2 vaya de moderna no te dan una actuacion asi ni de coña.
 
Ahi empezo a perder pipi Conquita.

Subo el hilo con minimal ruso.
http://www.youtube.com/watch?v=Ctwk7-SyKP8
 
Ege Bamyasi rebuznó:
¿Hay link al vídeo? Sólo he encontrado uno de 1 minuto en glastonbury...

Bueno, yo lo tengo grabado en vídeo con el móvil. Si quieres te lo subo, la calidad no es gran cosa eso si.
 
Yo escuchaba Zona 3 con Sonia Briz en Radio 3 hace un porrón de años , ese programa era la canela máster de todo el dial de las sesiones (serias) de música electrónica cuando muchos perdiamos el culo por la cinta TDK que tenía el vecino de aquel con una sesión de Techno inside, hablo de allá por el 99 más o menos antes del boom del Napster.


Y joder, aquello si que era El Contestador en mayúsculas :lol:, el horario del programa era de una y media a seis de la mañana, a veces incluso hasta las siete, y las llamadas y mensajes eran un desfile de loles de gente puestísima hasta la cebolleta que se había montado su mini rave particular en el monte dentro del coche escuchando las sesiones del programa a ritmo de lonchas y demás virguerías.

Que tiempos aquellos cuando no existía la internec y todo resultaba más sorprendente.


In Memoriam (murió hace dos años) :sad:


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Ales rebuznó:
Bueno, yo lo tengo grabado en vídeo con el móvil. Si quieres te lo subo, la calidad no es gran cosa eso si.

Si no es molestia...

Quantec rebuznó:
In Memoriam (murió hace dos años) :sad:

Para cuando hizo un año de su muerte (creo), pusieron algunas cuñas suyas y tal en un capítulo homenaje.

A Avus siempre le ha faltado un puntito por alguna parte, es demasiado frío, no sé, pero el caso es que estoy escuchando esta canción una vez tras otra.
http://www.youtube.com/watch?v=5e6zHnGXfv4
 
Ege Bamyasi rebuznó:
Para cuando hizo un año de su muerte (creo), pusieron algunas cuñas suyas y tal en un capítulo homenaje.

Llegaron a hacer hasta un acto conmemorativo y todo, la verdad es que allá por el 97, 98 y 99 escuchar Zona 3 era algo cósmico, se palpaba el verdadero jandergraun de enfermos de estilos electrónicos minoritarios por entonces amorrados como talibanes a la radio en las madrugadas de fin de semana con un batallón de cintas TDK para grabar las cinco horas de musicón practicamanente imposible de encontrar.


sonia+briz.jpg
 
Es curioso que desde que se popularizó internet y los medios para producir apenas surgen estilos nuevos de música electrónica. En la última década, que tengan relevancia, sólo el minimal (un coñazo) y el dubstep.

Bonus track melancólico;

http://www.youtube.com/watch?v=-ebWfAw1eug
 
Valdemingomez rebuznó:
¿Alguien ha visto a Soulwax?

Si es así, ¿lo petan?

Si. No se que esperas la verdad, pero yo siempre he disfrutado.

Yo venía a comentar que Panasonic ha comunicado oficialmente que deja de fabricar platos Technics. Esto no quiere decir que el vinilo no este en auge, que parece que vuelve a estarlo (poco a poco). Pero si la electrónica mantuvo a flote el vinilo durante los 90 ahora parece que sucumbe ante el imperio del sync-dj con serato o traktor, gente que no sabe ya ni cuadrar un tema ya que el programa te lo hace solo.
 
Emile Berliner rebuznó:
Si. No se que esperas la verdad, pero yo siempre he disfrutado.

Yo venía a comentar que Panasonic ha comunicado oficialmente que deja de fabricar platos Technics. Esto no quiere decir que el vinilo no este en auge, que parece que vuelve a estarlo (poco a poco). Pero si la electrónica mantuvo a flote el vinilo durante los 90 ahora parece que sucumbe ante el imperio del sync-dj con serato o traktor, gente que no sabe ya ni cuadrar un tema ya que el programa te lo hace solo.
También es verdad que comprar 5 temas en beatport te sale a unos escasos 10 euros, mientras que un vinilo ya te vale 12 con solamente 2/3 cortes.
 
Eso también supone una bajada de calidad en las producciones eh. O me vas a decir que los temas superfluos que se olvidan al mes de ahora son iguales que los de antés.

Lo que esta claro es que ahora cualquier mindundi puede dedicarse a esto, tanto a producir como a poner temas y darle al sync.

Y ojo que yo no me dedico a nada de esto. A mi me jodería que la industria del vinilo dejara de publicar o sacar reediciones de electrónica.
 
Emile Berliner rebuznó:
Eso también supone una bajada de calidad en las producciones eh. O me vas a decir que los temas superfluos que se olvidan al mes de ahora son iguales que los de antés.
Bueno, es que el 40% de los temas que sacan actualmente son remixes de temas clásicos. Pero mientras se venda, se hace.

Emile Berliner rebuznó:
Lo que esta claro es que ahora cualquier mindundi puede dedicarse a esto, tanto a producir como a poner temas y darle al sync.

Y ojo que yo no me dedico a nada de esto. A mi me jodería que la industria del vinilo dejara de publicar o sacar reediciones de electrónica.

Piensa que muchos chavales que llevan 2-3 años prácticamente solo conocen los CDJ, Serato y demás. Así que es un poco la tendencia de futuro abrir un Mac, cargar el Ableton y el Traktor Studio y a tirar 60-90 minutos a que llegue el siguiente.

Y el vinilo no desaparecerá mientras existan gente y fiestas con ganas de pinchar remember.
 
Lo del vinilo estaba cantado, y aunque el mensaje oficial sea que con el Ableton y el Traktor puedo hacer esto y aquello y posibilita más opciones que lo analógico, la realidad es que con un click puedes tener gigas de música por la patilla en tu disco duro sin soltar prenda , y eso ha atraido a bastante gente a subirse al carro de estos nuevos formatos por la facilidad y economico que puede llegar a resultar en comparación al metodo antiguo.

Yo me pasé al Traktor con los technics hace cosa de pocos años, admito que llegó un momento en que gastarme 200 euros en discos cada mes llegó a convertirse en algo insostenible, y el pasar por caja a cosa de dos euros por un track concreto a 320 Kpbs resultaba bastante más atractivo

Tampoco negaré que tengo musica sparrow en mi disco duro, aunque cerca de 800 discos en las estanterias creo que han sido una aportación considerable dentro de mis posibilidades a este mundilo, conozco de gente que desde que asomó el primer Final Scratch o los primeros CDJ's serios de Pioneer no se ha vuelto a gastar un duro en música ni punta de obús en la nuca.

El vinilo siempre será la parte romántica de este mundillo, y siempre tendrá infinita más personalidad que un track de mierda en el disco duro, pero su fin como uso generalista ya olía desde hace mucho tiempo, y si ahora el fabricante del platos standard en patrones de calidad cuelga las botas es que ya se puede empezar a hablar de un punto y aparte.
 
No eniendo por qué alguna gente le da tanta importancia al formato en el que se reproduce la música cuando lo importante es el contenído, lo que se reproduce y no el medio.

Vaya gilipollez esnobista.
 
Chico_normal rebuznó:
No eniendo por qué alguna gente le da tanta importancia al formato en el que se reproduce la música cuando lo importante es el contenído, lo que se reproduce y no el medio.

Vaya gilipollez esnobista.

Hombre, yo creo que también tiene mucha importancia cómo suene, al margen de qué suene.
 
Los sibaritas del vinilo empezarán a acaparar el stock y retrocederá la civilización, guerreros de cuero sobre motos disparando sus ballestas a los ipods de la peña.

No en serio, ¿creéis que cundirá el pánico y se revaloricen las existencias o irá para abajo?.
 
Puede que unos technics se revaloricen quien sabe. Hablando un poco en broma siempre le he visto un problema a unos technics, y es que son ETERNOS. He tocado algunos que llevan en baretos más de 15 años y no han dado nunca un problema, y eso a las corporaciones no les gusta.

Mi corazonada es que panasonic volvera a su fabricación en algún momento.
 
Chico_normal rebuznó:
No eniendo por qué alguna gente le da tanta importancia al formato en el que se reproduce la música cuando lo importante es el contenído, lo que se reproduce y no el medio.

Vaya gilipollez esnobista.

Porque tocar el vinilo en los platos es algo mágico y místico, el encanto de lo analógico que no te va a dar un track de mierda en Beatport reproducido en tu laptop cuadrándolo con otro tema dandole a un botoncito del Traktor.


Viene a ser como el libro digital, ni con un palo me acerco a un reproductor de esos, el libro se palpa, se agarra, incluso se huele, lo otro no es más que una calculadora casio con una pantalla enorme con letras sin encanto alguno.
 
Yo debo ser raro pq sigo comprando mis vinilillos cada semana, pero de segunda mano como siempre.

Quantec ustec que musica escucha? por curiosidac mas que nada
 
Atrás
Arriba Pie