Cocina El Gran hilo de las Tapas

Me da que es ése, pues esta semana voy. Al de Acera del Darro he ido, pero aún no soy tan famoso como para permitirme el pastizal que te clavan por respirar ahí adentro.
 
Hay un bar detrás de Trauma, muy pequeño y con una variedad de vinos acojonante. El dueño, es clavado a calico electrónico.

Lo que no recuerdo es como se llama en bar, llevo tiempo sin ir
 
Última edición:
Pues he estado en el Bar de Enrique y me he gustado mucho.
 
Y el bar qué tal? Y las tapas?

Pues muy buenas: revuelto de morcilla, setas al ajillo y jamón asado con cebolla. Muy rico todo y, además, como punto a su favor, puedes pedirle cualquier vino de la cava que tiene y te lo pone, es decir, que no tiene sólo unos cuantos vinos de copeo y el resto es a botella, no, puedes copear el que quieras.
 
Pues muy buenas: revuelto de morcilla, setas al ajillo y jamón asado con cebolla. Muy rico todo y, además, como punto a su favor, puedes pedirle cualquier vino de la cava que tiene y te lo pone, es decir, que no tiene sólo unos cuantos vinos de copeo y el resto es a botella, no, puedes copear el que quieras.

El próximo día que vayas deja una copa pagada a mi nombre.
De nada.

Para no offtipiquear:

rcq4ao.jpg
 
Última edición:
Una vez había hablado yo de una paella así rapidita y de pobres, con palitos de surimi de esos, y me cayó una bronca del @sauternes de turno que te cagas. Creo que era Rubén. :lol:
Me hace gracia cuando sale el tema de la paella con un valenciano delante. Aunque no haya cocinado nunca una ya creé que por ser valenciano sabe de paellas más que el resto.

Pero me hace mucha más gracia cuando hay dos valencianos o más. No hay dos valencianos que se pongan de acuerdo en los ingredientes o la manera de hacer la paella
 
Una vez había hablado yo de una paella así rapidita y de pobres, con palitos de surimi de esos, y me cayó una bronca del @sauternes de turno que te cagas. Creo que era Rubén. :lol:

Esa en concreto no la tomé yo. Me la envió por guasap una amiga para que la pusiese en este hilo.

Llamar paella a ese arroz regurgitado hace llorar a los cocineros vascuences de los países nórdicos.

Nadie ha dicho que "eso" sea paella.

Me hace gracia cuando sale el tema de la paella con un valenciano delante. Aunque no haya cocinado nunca una ya creé que por ser valenciano sabe de paellas más que el resto.

Pero me hace mucha más gracia cuando hay dos valencianos o más. No hay dos valencianos que se pongan de acuerdo en los ingredientes o la manera de hacer la paella

Hay tantas variedades de paella, como valencianos pisan este mundo....
 
Esa en concreto no la tomé yo. Me la envió por guasap una amiga para que la pusiese en este hilo.



Nadie ha dicho que "eso" sea paella.



Hay tantas variedades de paella, como valencianos pisan este mundo....
Pero todos creen que la suya es la auténtica
 
La auténtica paella valenciana lleva guisantes.
 
Me hace gracia cuando sale el tema de la paella con un valenciano delante. Aunque no haya cocinado nunca una ya creé que por ser valenciano sabe de paellas más que el resto.

Pero me hace mucha más gracia cuando hay dos valencianos o más. No hay dos valencianos que se pongan de acuerdo en los ingredientes o la manera de hacer la paella

Si partimos de la base de que la paella es un plato de pobre (los ricos engullen langostinos, no arroz) entenderemos que en cada casa se hacía con lo que había.

Que si conejo, que si pollo, que si rata de marjal, que si caracoles, que si guisantes, que si mucho arroz y poco de lo demás.

De todos modos los arroces buenos siempre se han hecho en Alicante :lol:
 
Si partimos de la base de que la paella es un plato de pobre (los ricos engullen langostinos, no arroz) entenderemos que en cada casa se hacía con lo que había.

Que si conejo, que si pollo, que si rata de marjal, que si caracoles, que si guisantes, que si mucho arroz y poco de lo demás.

De todos modos los arroces buenos siempre se han hecho en Alicante :lol:
Totalmente de acuedo en lo de Alicante, y tambien en Murcia.

En Calasparra hacen unos arroces que dejarían en vergüenza a más de un valenciano.
 
Totalmente de acuedo en lo de Alicante, y tambien en Murcia.

En Calasparra hacen unos arroces que dejarían en vergüenza a más de un valenciano.

Lo de Calasparra, ¿lo dices por el arroz o por las recetas?

El arroz es cojonudo, se pueden meter "La fallera" por donde les quepa pero ni he estado en Calasparra ni se como se come allí el arroz
 
Lo de Calasparra, ¿lo dices por el arroz o por las recetas?

El arroz es cojonudo, se pueden meter "La fallera" por donde les quepa pero ni he estado en Calasparra ni se como se come allí el arroz
Por las dos cosas. El arroz que cultivan allí tiene denominación de origen y esta muy bueno.

Y las recetas, el arroz con conejo/liebre esta buenisimo. Tiene otro al horno de leña que esta de escándalo.

Es curioso cuando mencionas esto delante de valencianos. La mayoría desconoce que se cultiva arroz fuera de valencia y que es plato típico en otras regiones. Es, más, algunos hasta se ofenden y todo
 
...Pero me hace mucha más gracia cuando hay dos valencianos o más. No hay dos valencianos que se pongan de acuerdo en los ingredientes o la manera de hacer la paella

Lo más Lol es que al final acaban a ostias entre ellos. Son asín de canis los valencianos.

...El arroz es cojonudo, se pueden meter "La fallera" por donde les quepa pero ni he estado en Calasparra ni se como se come allí el arroz

¿Puedes explicar eso mejor?
 
Disculpen por el offtopic, pero si algún forero se currase un arroz al horno para el hilo-Recetario le daría mis dies y mis horocs.
 
¿Puedes explicar eso mejor?

El arroz de Calasparra (municipio de Murcia, cercano a Hellín que está en Albacete) goza de una denominación de origen. Es del tipo bomba, absorbe mucho líquido y por tanto coge mucho sabor y prácticamente no se pasa. Es perfecto para hacer paellas y arroces no caldosos. Lo utilizo frecuentemente y es el mejor que conozco en su estilo.

Pero conozco entre poco y nada los arroces murcianos (con los alicantinos me basta y sobra). En Murcia y Albacete se come bien en general pero la gastronomía no es muy sofisticada y en la parte de Albacete los platos suelen ser muy contundentes (demasiado para mi gusto).

¿Aclarado?
 
Disculpen por el offtopic, pero si algún forero se currase un arroz al horno para el hilo-Recetario le daría mis dies y mis horocs.

Al horno, te puedo pasar uno con bacalao o el arroz con costra. Miro si tengo fotos por ahí.

arroz-horno-bacalao.JPG


arroz-horno-costra.jpg
 
Al horno, te puedo pasar uno con bacalao o el arroz con costra. Miro si tengo fotos por ahí.

arroz-horno-bacalao.JPG


arroz-horno-costra.jpg
La última foto que has puesto del arroz hiper-pasado con la ración sacada en forma de tarta me hace llorar lágrimas de sangre.
Cada vez que un no valenciano habla de arroz muere un ángel de Victoria Secret.
 
La última foto que has puesto del arroz hiper-pasado con la ración sacada en forma de tarta me hace llorar lágrimas de sangre.
Cada vez que un no valenciano habla de arroz muere un ángel de Victoria Secret.

Aquí un claro ejemplo de valenciano, que no tiene ni puta idea de lo que habla, que se cree que por haber nacido en Valencia sabe de arroces (dice que está pasado un arroz del que solo ha visto la foto, pero como es valenciano ya sabe que está pasado, pasado :pringui:)

Y claro, tambien se permite criticar como se sirve un arroz con costra, desde la más absoluta ignorancia.

Es tocar el tema arroz y desaparecen los enteraos granaínos para que los chés ocupen su lugar :lol:
 
Atrás
Arriba Pie