El hilo de las BICICLETAS: The next big thing y tal

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Nueces
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si, bastante técnica. Por ahora voy a dejar las cubiertas que llevo, que son de 2.6 porque va fenomenal. He tardado un poco en pillarle el punto a las presiones pero una vez controlado, de puto lujo, se agarran cual garrapata a todo.

Tranquilo que la te digo yo es de 29x2.6 pero como te diría un nigga, check it

stw-2018-07-09-DSC01176.jpg


En rueda trasera por compuesto y taqueado no hay nada que rivalize ni siquiera que se acerque a las Eddy Current, esto se agarra y tracciona como una oruga la delantera dicen que no merece tanto la pena pero la trasera fíjate si serán extrema que apenas se venden y están tiradas de precio.

 
Amigo @pagag cuénteme vd probado las Eddy Current verdad?

@Pionono pero cuénteme joder que ruedas me lleva en la Levo? No me irá con la mierda esa de las butcher u otra cubierta de Specialized gena verdad? No me ira con unas Maxxis rodadoras en la ebike como en una normal??? No me irá con el setup de suspensiones de serie como te la dan en la tienda, confiando todo a las presiones???? MALDITA SEA que globeradas me está haciendo vd con la turbo Levo comp carbon mY 19???

tenor.gif
 
Última edición:
@Pionono listen men ... tienes una Turbo Levo men, es una ebike, no una bici normal con 100mm de recorrido

Lo que @general bastardo is try to tell you es que el motor no está solo para no cansarte, vamos a meterle arsenal a esa ebike de alta gama alemana meeeen! Vamos a potenciar su uso enduro, dont waste it men

So listen, first of

-Pedales Crank Brothers con calas multi release y flotación maxima para poder mover bien las rodillas y los pies en las trialeras y poder desencalar y encalar bien gracias a sus cuatro caras y el multirelease

-Bielas de 152: fuck la palanca and all that, que tienes motor y además este motor relies more en la cadencia que en el sensor de par, unas bielas cortas aparte de menos pedal strikes when pedal stroke va a mejorar el funcionamiento de ambos sensores

-Vas a ir a la tienda donde la compraste y le vas a decir al tendero: hey men, release the party mode. La levo por defecto viene capada de potencia a 540 watts or so, el modo fiesta son 770 watts meeeeen!!

-Indaga en el flip chip de la suspension trasera que modifica el ángulo de dirección (head angle) en 0’5 degrees que yo creo que ni lo sabías

-Le vas a poner esas ruedas que te han dicho atrás y delante unas Magic Mary o unas Minion for maximum grip

-Unas pastillas buenas, Galfer tiene una gama cojonuda para eBikes

-Tomese una tarde con un pana que controle de suspensiones y mire bien el rebote, el Sag, si necesita quitar o ponerle tokens etc etc ... llevar la suspensión bien calibrada es igual de importante que llevar las presiones adecuadas, vd no lleva las presiones a la virule verdad? Haga lo mismo con la suspensiones

Nada de esto es caro ni por separado ni aún todo junto, belive men, soy broker, invest to success. Yo me haría algo así en plan “probando setup endurero” hablando bien de todas las nuevas cositas y que me salgan gratis al menos la mitad de ellas, if you know what I mean guiño guiño codazo

Regards, Jermaine Baldini CEO de West&Worth Capital Management Anal Disaster 2K Associates
 
Última edición:
Amigo @Pionono vd que tiene la Titan Desert como prueba estrella en su calendario ciclista lo que debería hacer es vender la fat y la doble de montaña y pillarse esto:

bigfoot-vlt-2.png


3699 sin descuento, not bad

Uphill dune flow=next big thing
 
Última edición:
@miliu es importante saber interpretar los datos de geometría del cuadro para entender la cinemática resultante de ellos, verdaderamente a que si?

Que buena pinta tienen estas Vittoria, como buen next big thing tienen su marketing, el híbrido entre cross country y enduro

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
Van a acabar inventando el mountain bike a este paso.

No soy un experto en geometrías, hamijo, pero hay cosas que saltan a la vista, como la distancia entre ejes, el ángulo de dirección o el del tubo vertical...
 
Van a acabar inventando el mountain bike a este paso.

No soy un experto en geometrías, hamijo, pero hay cosas que saltan a la vista, como la distancia entre ejes, el ángulo de dirección o el del tubo vertical...

Y que hay del stack, el reach, la distancia de las vainas, la altura del pedalier?

Todo ello influye en el comportamiento de la bici

Si hay otro titular de marketing que pueda rivalizar con “is the new/ next big thing” que me avisen

Aquí ya estan adelantando que como no se pueden poner ya ruedas más grandes ni de momento hay bicis en producción de grafeno, pues venga, vamos a poner más recorrido de suspensión que ya se encargará la UCI de hacer carreras más técnicas para justificarlo ... @Césped Alí le advertí de esto o no?

 
Última edición:
Para rendimiento puro a veces es mejor una rígida, otra cosa es que sea lo más cómodo. Solo hay que ver las carreras de la copa del mundo donde a veces van con rígida, a veces van con doble.

Yo para competir en tri-cross (que no sea X-terra) me compré una rígida simplemente porque era más rápida.
Yo me muevo con mi turbo levo HT por Wall street pero claro, por asfalto.

En competi pues obvio si el circuito es rodador HT is the answer. Con los droppers las HT han ganado tiempo desde luego pero yo que financio alguna que otra marca de bicis me consta que quieren meter las dobles (y eléctricas) a toda costa en el mercado.

Hace años eran pocas las que se veían salvo enduro ahora en cross country ya son mayoría, because los circuitos son más técnicos because las marcas así lo quieren para justificar la clavada de suspensión doble. You know, the next big thing and all that, thats how it works men

Regards!

@Césped Alí no lo dije yo, lo dijo mi amigo consigliere pero se lo chive yo por el pinganillo. Que cojones quieren instaurar las dobles, ya están instaurandas, ahora como le he dicho toca golpe de marketing a base de “next big thang” NWO

Y la forma más fácil y más resultona de meter esto suele pues eso, mas grande de todo, ruedas más grandes, bujes más anchos, neumáticos más anchos ... que toca ahora? Más recorrido
 
Última edición:
Vamos camino de inventar el motocross. Al tiempo.

Ding!

Uno de los limitantes que podía tener la evolución de las bicicletas de freeride y descenso era el peso: cada vez más recorrido, cada vez más pesadas, ruedas más anchas. Pero claro, quitando gente que compite en copa del mundo, eso cada vez era menos movible para el usuario normal que también pedaleaba en llano o hacia arriba. De la Coyote pasamos a la Nokian (vaya puto bicho de cubierta), y ahora lo normal son aún más gordas.

Por ejemplo, yo tuve una bici de 15 y 15 cm, catalogada como freeride (y con comportamiento como tal). Pues esa misma marca, dos años antes usaba ese mismo cuadro para su bici de descenso, pero es que unos cuantos años después era el recorrido habitual en las bicis de enduro light. Y por lo que dice el hombre del mostacho mexicano, las de rally en breve tendrán ese recorrido.

Pero, como siempre, el limitante era que había que seguir dando pedales. Hasta hace poco...
 
Amigo @Pionono vd que tiene la Titan Desert como prueba estrella en su calendario ciclista lo que debería hacer es vender la fat y la doble de montaña y pillarse esto:

bigfoot-vlt-2.png


3699 sin descuento, not bad

Uphill dune flow=next big thing
Mi generalísimo, creo que una Titan Desert con esos 500watts de los que vuecencia blasona, pues como que no lo veo.
Se pierde toda la épica de esa prueba, que básicamente es todo épica.

Ka®ma & e-pic without e-bike
 
Mi generalísimo, creo que una Titan Desert con esos 500watts de los que vuecencia blasona, pues como que no lo veo.
Se pierde toda la épica de esa prueba, que básicamente es todo épica.

Ka®ma & e-pic without e-bike

Más que perderse la épica, es que con esa batería no llegas a meta ni de coña y te va a tocar arrastrar el tractor y casi va a ser peor que ir con una bici normal, o sea que ir con eso igual es hasta más épico. :lol:

Aparte que es una incógnita cómo se comportarán las baterías en ese habitat. No me importaría probar, pero mientras las baterías no sean de bastante más capacidad y funcionen bien allí ahora mismo es una quimera.
 
Más que perderse la épica, es que con esa batería no llegas a meta ni de coña y te va a tocar arrastrar el tractor y casi va a ser peor que ir con una bici normal, o sea que ir con eso igual es hasta más épico. :lol:

Aparte que es una incógnita cómo se comportarán las baterías en ese habitat. No me importaría probar, pero mientras las baterías no sean de bastante más capacidad y funcionen bien allí ahora mismo es una quimera.

Deberia mirar si con el Blevo se pueden programar rutas. Los motores Yamaha les metes el track y el te calcula la autonomía y te ajusta la asistencia al milímetro.

Cuanta distancia elevación tiene una etapa titánica anal de media?
 
Deberia mirar si con el Blevo se pueden programar rutas. Los motores Yamaha les metes el track y el te calcula la autonomía y te ajusta la asistencia al milímetro.

Cuanta distancia elevación tiene una etapa titánica anal de media?

Pero vamos a ver, coliflor, que es una cuestión de física. Si tu a un ordenador le metes un track de 140 km con bancos de arena, dunas, 46 grados y viento en contra de 35 km/h te va a salir en la pantalla un dedo por el culo directamente. Y eso en teórico llano, que en la Titan no hace falta desnivel para que una etapa pueda ser infernal. En esas condiciones los mortales solemos echar una media de entre 5 horas y media o 6 y media.

En 2015 hubo una etapa de 120 km con +2600, con un puerto de 46 km hacia el final, bueno, que era el final en si mismo. Los primeros, los pros, tardaron alrededor de las 7 horas por la barbaridad de puerto con vendaval. Te lo ibas a pasar de puta madre con la ebike tú allí, pidiendo al helicóptero que te remolque...
 
Pero vamos a ver, coliflor, que es una cuestión de física. Si tu a un ordenador le metes un track de 140 km con bancos de arena, dunas, 46 grados y viento en contra de 35 km/h te va a salir en la pantalla un dedo por el culo directamente. Y eso en teórico llano, que en la Titan no hace falta desnivel para que una etapa pueda ser infernal. En esas condiciones los mortales solemos echar una media de entre 5 horas y media o 6 y media.

En 2015 hubo una etapa de 120 km con +2600, con un puerto de 46 km hacia el final, bueno, que era el final en si mismo. Los primeros, los pros, tardaron alrededor de las 7 horas por la barbaridad de puerto con vendaval. Te lo ibas a pasar de puta madre con la ebike tú allí, pidiendo al helicóptero que te remolque...

Lo que debería saber es si lleva la configuración de 540w o 770w en la levo, eso en la tienda te lo miran y te lo cambian

Luego tendría bajar los picos de potencia.

Su batería es de 700wh creo, bien ajustado no veo tan descabellado llegar a meta pero eso si, justito, tendría que configurar un modo eco extra eco y usarlo 1/3 de la ruta. Lo que más gastan son las cadencias altas, si no hay repechones y eso lleva un pedaleo constante también se gasta mucho menos aunque tengas viento en contra, ahi el par manda y se la suda, en las dunas no se como se va. También piense que con unas gomas más rodadoras y ligeras ...

En resumen: no es imposible pero si arriesgado, quedarse sin batería ahí aunque sean 10kms arrastrando el muerto, habría que hilar muy fino desde luego y en el desierto no es plan de jugársela
 
Última edición:
Aquí tiene la ebike total pana @Pionono

La agilidad de una 27.5 y la rodadura de una 29, la geometría de una enduro y la de una xc con solo girar tornillo, buen precio, buenos componentes y buen peso, la mejor ebike relación precio peso comportamiento del mercado

Que quiere le diga my friend, posiblemente mi próxima ebike, habrá que ir acostumbrándose al Shimano

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
Ding!

Uno de los limitantes que podía tener la evolución de las bicicletas de freeride y descenso era el peso: cada vez más recorrido, cada vez más pesadas, ruedas más anchas. Pero claro, quitando gente que compite en copa del mundo, eso cada vez era menos movible para el usuario normal que también pedaleaba en llano o hacia arriba. De la Coyote pasamos a la Nokian (vaya puto bicho de cubierta), y ahora lo normal son aún más gordas.

Por ejemplo, yo tuve una bici de 15 y 15 cm, catalogada como freeride (y con comportamiento como tal). Pues esa misma marca, dos años antes usaba ese mismo cuadro para su bici de descenso, pero es que unos cuantos años después era el recorrido habitual en las bicis de enduro light. Y por lo que dice el hombre del mostacho mexicano, las de rally en breve tendrán ese recorrido.

Pero, como siempre, el limitante era que había que seguir dando pedales. Hasta hace poco...

Lo de par pedales en disciplinas de descenso como que nunca ha sido la prioridad. Entiendo que en cross country poner un motor no sea “ético” pero los que van a bajar les pones un teleférico para subir arriba y te dicen muchas gracias meeeen

por ahí si que no pana césped la épica en descenso está en el descenso
 
Lo de par pedales en disciplinas de descenso como que nunca ha sido la prioridad. Entiendo que en cross country poner un motor no sea “ético” pero los que van a bajar les pones un teleférico para subir arriba y te dicen muchas gracias meeeen

por ahí si que no pana césped la épica en descenso está en el descenso

¿Pero ha leído usted lo que he dicho? Habrá gente que tenga acceso a remontes, o se turnen con la furgoneta para subir arriba del recorrido, o directamente vaya a bike-camps. Pero también hay mucha gente que hace freeride porque tiene que pedalear (o empujar) la bici hasta arriba. Y para eso había un limitante importante en el peso.

Y ahora no con los motorcitos de marras. Y esto no es una opinión, es un hecho objetivo no opinable.
 
¿Pero ha leído usted lo que he dicho? Habrá gente que tenga acceso a remontes, o se turnen con la furgoneta para subir arriba del recorrido, o directamente vaya a bike-camps. Pero también hay mucha gente que hace freeride porque tiene que pedalear (o empujar) la bici hasta arriba. Y para eso había un limitante importante en el peso.

Y ahora no con los motorcitos de marras. Y esto no es una opinión, es un hecho objetivo no opinable.

Como es vd tan anti ya no puedo leer un mensaje suyo sin ser suspicaz y que haya una subversión pero vamos sigo sin entender que cojones le importa a un tío que va a bajar que tenga que dar pedales, que ahora lo puede hacer cualquiera? Pro querido que el 90% de los que se compran en ebikes son endureros que ya vienen del enduro y están hasta la polla de subir, por eso quieren motor. Son la misma gente israelito!!!
 
Última edición:
Como es vd tan anti ya no puedo leer un mensaje suyo sin ser suspicaz y que haya una subversión pero vamos sigo sin entender que cojones le importa a un tío que va a bajar que tenga que dar pedales, que ahora lo puede hacer cualquiera? Pro querido que el 90% de los que se compran en ebikes son endureros que ya vienen del enduro y están hasta la polla de subir, por eso quieren motor. Son la misma gente israelito!!!

Sí y no. Es cierto que hay una (pequeña) parte de ciclistas que ya hacían freeride o descenso, y que les puede haber venido como agua de mayo el tema de la asistencia. Pero hablamos de gente que movía con piernas (y cojones) bichos de más de 17-18 kg, que para arriba eran un puto muerto y para abajo tragaban más que Belladona. Pero estas bicis es absolutamente inviable usarlas para enduro, por geometría y suspensiones.

Pero hay otra parte (mucho más grande) de ciclistas domingueros que no están en forma ni tienen técnica, y que se han pasado a las enduro CON MOTOR porque son más divertidas bajando, y no tienen que pedalear fuerte para usarlas subiendo. Que oiga, lo respeto, es como el que se compra una moto eléctrica en vez de una bici para ir al trabajo, pero no deja de ser una moto. Porque usted dice que son los free-riders y downhillers candemornings los que llevan eléctricas ahora, yo veo sin embargo un gran porcentaje de dominguers y glober-trotters.

Ya me gustaría ver a todos esos ebikers de ahora hacer un descenso de los de verdad, con saltos y cortados de los de verdad y trialeras de las de oler a quemado por tocar con los pantalones (sin badana) con la rueda trasera. Combinar el NWorder que usted preconiza con los NWdisorder de los vídeos. Intuyo muchos dientes sueltos entre los asistidos, sin duda :lol: .

E insisto (otra vez): que cada uno use lo que quiera para ir sobre dos ruedas, pero luego que no se hagan los dignos y se llamen "remeros" cuando además de remos llevan un motorcito auxiliar.
 
Sí y no. Es cierto que hay una (pequeña) parte de ciclistas que ya hacían freeride o descenso, y que les puede haber venido como agua de mayo el tema de la asistencia. Pero hablamos de gente que movía con piernas (y cojones) bichos de más de 17-18 kg, que para arriba eran un puto muerto y para abajo tragaban más que Belladona. Pero estas bicis es absolutamente inviable usarlas para enduro, por geometría y suspensiones.

Pero hay otra parte (mucho más grande) de ciclistas domingueros que no están en forma ni tienen técnica, y que se han pasado a las enduro CON MOTOR porque son más divertidas bajando, y no tienen que pedalear fuerte para usarlas subiendo. Que oiga, lo respeto, es como el que se compra una moto eléctrica en vez de una bici para ir al trabajo, pero no deja de ser una moto. Porque usted dice que son los free-riders y downhillers candemornings los que llevan eléctricas ahora, yo veo sin embargo un gran porcentaje de dominguers y glober-trotters.

Ya me gustaría ver a todos esos ebikers de ahora hacer un descenso de los de verdad, con saltos y cortados de los de verdad y trialeras de las de oler a quemado por tocar con los pantalones (sin badana) con la rueda trasera. Combinar el NWorder que usted preconiza con los NWdisorder de los vídeos. Intuyo muchos dientes sueltos entre los asistidos, sin duda :lol: .

E insisto (otra vez): que cada uno use lo que quiera para ir sobre dos ruedas, pero luego que no se hagan los dignos y se llamen "remeros" cuando además de remos llevan un motorcito auxiliar.

Pues será en su zona, lo hago a vd levantino o algo de eso, petao de jubiletas ingleses with their emtb pero aquí en Madrid yo casi todo el que veo en ebike se le ve que ya tiene hechuras

Y vd lo ha dicho un a ebike es medio bici medio moto, pues yo me la compre por la parte medio moto
 
Pues será en su zona, lo hago a vd levantino o algo de eso, petao de jubiletas ingleses with their emtb pero aquí en Madrid yo casi todo el que veo en ebike se le ve que ya tiene hechuras
Comorrrrrrlllllllllll ?????
:nomejodas::chiquito:

No haga caso de troleo fino mi generalísimo.
Estoy jarto de ver por el bosque a esos carapanes con sonrisilla gñé, que me pasan que me despeinan en lo más duro de las zetas. ( que además, gracias a estos hilos me recuerdan siempre a vuecencia )
Su e-bici, con su e-carapán, con su sonrisilla , con su mochilita ridícula, con su postura ridícula, metiendo tope de asistencia en lo más duro de las pistas forestales (culote a tope de watts)
Son una vuelta de tuerca de los globeros domingueros: son e-globeros anales.

Como el pana Pio, que también tiene una e-bike, respecto al máximo, se ven pocos mi general, muy poquinos.

e-k♂rma anal
 
Comorrrrrrlllllllllll ?????
:nomejodas::chiquito:

No haga caso de troleo fino mi generalísimo.
Estoy jarto de ver por el bosque a esos carapanes con sonrisilla gñé, que me pasan que me despeinan en lo más duro de las zetas. ( que además, gracias a estos hilos me recuerdan siempre a vuecencia )
Su e-bici, con su e-carapán, con su sonrisilla , con su mochilita ridícula, con su postura ridícula, metiendo tope de asistencia en lo más duro de las pistas forestales (culote a tope de watts)
Son una vuelta de tuerca de los globeros domingueros: son e-globeros anales.

Como el pana Pio, que también tiene una e-bike, respecto al máximo, se ven pocos mi general, muy poquinos.

e-k♂rma anal

Lo primero para habrá que preguntar a esa gente si va a hacer ciclismo de físico o enduro, si es lo segundo normal que vayan con la sonrisilla, con la mochilila (y la chepilla como no)

sobre lo de gente que andará en bici antes y ahora tiene una ebike, son la mayoría, créame, que esto no es una moto. Que subes paredes, si. Que las subes a 10kmh y no a 60kmh, también. Que hay pedalear fuerte para que el motor responda fuerte, también también.

asúmanlo:

hqdefault.jpg
 
Última edición:
No bro, no lo asumo porque no es cierto su anterior aserto.

La mayoría de gente que veo con e-bikes son gente carapán, no son gente rodada.
Son gente que en cuanto ven a una grupeta de bikeros clásicos con chepita, ó bien me ven a mi corriendo, se meten tope de watts por el culote para dar la pasadita con su sonrisita:
- Je, tengo watts y tu no, je

. Es decir, e-globerismo anal total.

Eso es lo que me encuentro habitualmente, y creáme que ya he visto bastantes e-subs de esos.

E-ka®ma y tope de e-watts e-anales
 
Atrás
Arriba Pie