El hilo de los catalanes de mierda

RogerGlover rebuznó:
Sabía que me ibas a sacar un ramillete de escritores, es que nunca falla :lol: , todos lo hacen cuando les saco a relucir todas la obvediades de que tu lengua es una mierda pinchada en un palo y que no pinta una mierda :137

Tipica contestacion cuando no se sabe que contestar al no tener argumentos
 
Lo mejor de Cataluña son los gitanos

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



me muera si me quitan al Faliyo pareh
 
Dirty Harry rebuznó:
Pues es cierto. Vete a China o Japón y pregúntale a un autóctono por Pablo Neruda, y te preguntará si es el botones de un hotel? o un fontanero como Super Mario Bros? Pregúntales por Oscar Wilde y la cosa cambiará.

Iba a escribir un tocho para explicarle al mendrugo este de Adrián lo que acabas de resumir perfectamente con un simple ejemplo.

Cuando tienes una mente estrecha como la de este personaje, crees que tu Historia, tu pasado, tu vida y tus vecinos son conocidos en el Polo Norte. Cuando de lo subnormal que eres no llegas a ser capaz de tener claro de manera objetiva la dimensión de la gesta de tus abuelos y llegas a pensar que ésta sobrepasó los Pirineos cuando realmente llegó al pueblo de al lado y gracias, suelen pasar estas cosas. Cuando no diferencias entre leyenda y simple anécdota también. Cuando no tienes perspectiva de las cosas porque el nacionalismo te impide ver, corres el riesgo de dar tanta pena. Cuando eres un cateto incorregible puedes incluso llegar a pensar que las adolescentes noruegas van con las carpetas forradas con la foto de Maxi Iglesias, que los camioneros de Irlanda escuchan a Alejandro Sanz mientras trabajan o que los hombres y mujeres belgas saben quién cojones fue Ponce de Leon, los Pinzón o De Narváez.

Adrián: el idioma español no es ni el tercer idioma europeo. El idioma español, y no es culpa vuestra, que conste, es reconocido en el mundo y en EEUU (donde más lo sufren) como el idioma de los cubanos, de los narcos, de los regattoneros, de las lumis latinas y de los fregasuelos panchitos. No es conocido por nada más, y menos por Neruda, Cela o Quevedo. Nadie sabe quienes son esos salvo nosotros. Es hora de que te vayas enterando.

La conquista de América y vuestras batallas para no dormir, el resto del mundo se las pasa por los cojones. Ni conocen de qué va el tema ni les importa. Conocen a lo sumo que un señor parece ser italiano llamado Colón la descubrió pero no sirvió para nada hasta que EEUU y Canada se formaron, especialmente el primero, para ser Reyes del Mundo, por supuesto no gracias a vosotros, sino gracias a unos que andan más al Norte. Esa es la medalla americana: Estados Unidos. Ese es el mérito, la gloria, la fama y el éxito. De vosotros solo se acuerdan para preguntar si sois enanos, con bigote y cantais rancheras, o es que lo soñaron la noche anterior.

De nada.
 
Qué dices! No todo el mundo conce bien a Confucio. No te confundirás con Kung-Fu-Sion?:lol:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Adrián de Moxica rebuznó:
Precisamente he dejado claro que el inglés es un idioma mucho más respetado a nivel internacional que el español
¿Ah, sí? Y yo que creía que no :137

Y el alemán y el francés e incluso el chino tienen muchísimo más peso que el español, pero tú a tu bola, hablando de Galdós y Lope de Vega :lol:

Filosofos griegos (la lista es interminable), alemanes (Nietzsche) y escritores anglosajones (Wilde) son conocidos en todo el mundo por la gente de a pie. Preguntales si saben quien es Miguel de Unamuno y te pueden mandar a tomar por culo, subnormal.

Y no digo que sea justo, porque escritores castellanos los ha habido y me han encantado, pero nene, aquí viene lo de antes, el poco peso de la cultura española a nivel mundial es un hecho.

Lo único que les interesa de España es el sol, la paella y la sangria :lol:

Y que coño, tampoco está tan mal :137
 
zigma rebuznó:
Después hay una parte muy especial que a ti te dejaría fascinado: los gitanos catalanes (idioma catalán, acento catalanazo, cultura catalana a tope...)...

Esto demuestra una vez más la superioridad de la cultura catalana y advierte de los valores éticos que absorve aquel que se da a ella.


Eso demuestra una vez más que eres tan gilipollas que seguramente no sepas distinguir un gitano de un gitano metido en una secta religiosa cualquiera (evangelistas por ejemplo). O tan ignorante que no conoces a los segundos que están en toda España y que son así por la religión y no por ser Catalanes porque los de Madrid son exactamente igual que los que tu describes y los de Murcia, y los de la Pampa Argentina, que quitando algunas de sus delezables costumbres, son gente honrada y que no delinque. (Si hijos de puta yo los odio igual pero gitano y honrado puden ir en la misma frase si están en una de sus sectas religiosas fundamentalistas).

Pero a esos los ha redimido (e integrado) la religión cuyos preceptos siguen por encima de todo lo demás, para que luego digan que ninguna religión ha servido nunca para nada.
 
[/QUOTE]
zigma rebuznó:
Cuando eres un cateto incorregible puedes incluso llegar a pensar que... los hombres y mujeres belgas saben quién cojones fue Ponce de Leon, ...La conquista de América y vuestras batallas para no dormir, el resto del mundo se las pasa por los cojones.

Pons de líon es una leyenda

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


RogerGlover rebuznó:
¿Ah, sí? Y yo que creía que no :137

Y el alemán y el francés e incluso el chino tienen muchísimo más peso que el español, pero tú a tu bola, hablando de Galdós y Lope de Vega :lol:

Filosofos griegos (la lista es interminable), alemanes (Nietzsche) y escritores anglosajones (Wilde) son conocidos en todo el mundo por la gente de a pie. Preguntales si saben quien es Miguel de Unamuno y te pueden mandar a tomar por culo, subnormal.

Y no digo que sea justo, porque escritores castellanos los ha habido y me han encantado, pero nene, aquí viene lo de antes, el poco peso de la cultura española a nivel mundial es un hecho.

Todo eso tiene una explicacion con nombre, apellidos, raza, religión...

Pero bueno, cualquier lista que veas de los mejores restaurantes estará plagada de restaurantes anglosajones que para eso son la gastronomía más mejó...etcetc...

¿Y tu de quien eres?
háblanos de tu árbol genealógico, a no ser que sea un secreto.
 

Pero bueno, cualquier lista que veas de los mejores restaurantes estará plagada de restaurantes anglosajones que para eso son la gastronomía más mejó...etcetc...
[/QUOTE]

Pues en mal hilo vas a mencionar esta ironía cuando a día de hoy, los (considerados) mejores restaurantes del mundo se encuentran en tierra catalana...bueno, y vasca, y alguno en galicia.
 
Que puto asco da discutir de asuntos catalinos con sucios charnegos arrastrados y palanganeros. Madeira=Portunegral, el cannabis este es de origen montañés. El manflorita no suelta prenda de sus raices, pero no es catalino ni de coña.

Gentuza de mierda. Comedme lo que ya sabeis.
 
Un gitano cagándose en los charnegos. Cómico.
 
Becerro de oro rebuznó:
Curriculum de Benach:

Es muy activo en las collas castelleras y participa en las fiestas de su ciudad. El 18 de noviembre del año 1981 fue uno de los fundadores de los "Xiquets de Reus", colla castellera de la ciudad de Reus. Después de iniciar sus estudios de medicina que no acabaría, entró como funcionario en la Generalidad de Cataluña en 1979 como barrendero.

Espero que eso sea de cosecha propia para hacer coña, porque como de verdad seas tan tonto como para leerlo y habértelo creído ya es de traca. Sí, el famoso cuerpo de barrenderos de la Generalitat fundado en 1976...
 
Dirty Harry rebuznó:
Pues es cierto. Vete a China o Japón y pregúntale a un autóctono por Pablo Neruda, y te preguntará si es el botones de un hotel? o un fontanero como Super Mario Bros? Pregúntales por Oscar Wilde y la cosa cambiará.

Preguntemos al mundo si conocen a Confucio? Como mínimo hay 2000 millones de personas que lo conocen, contando únicamente Asia. Ya gana por cantidad. Por prestigio de obra, también. La obra más universal de Cervantes no influyó una mierda en la sociedad española, y menos en el mundo. En cambio, los valores transmitidos a través de las obras de Confucio todavía retumban después de dos milenios.

Decir que El Quijote no ha influido nada cuando Friedrich von Schlegel , uno de los fundadores del Romanticismo, asignó a Don Quijote el rango de precursora culminación del arte romántico, y hasta el mismísimo Dostoyevski lo llegó a comparar con Jesucristo para afirmar que "de todas las figuras de hombres buenos en la literatura cristiana, sin duda, la más perfecta es Don Quijote", dice mucho de tu ignorancia. También podríamos hablar de la influencia que tuvo en Kafka, Borges, Milan Kundera, Thomas Mann, Vladimir Nabokov, Hegel, Arthur Schopenhauer, Voltaire, D'Alembert, Horace Walpole o Lord Byron entre muchos otros escritores y filósofos, pero no creo que te importe una mierda.

RogerGlover rebuznó:
¿Ah, sí? Y yo que creía que no :137

Y el alemán y el francés e incluso el chino tienen muchísimo más peso que el español, pero tú a tu bola, hablando de Galdós y Lope de Vega :lol:

Filosofos griegos (la lista es interminable), alemanes (Nietzsche) y escritores anglosajones (Wilde) son conocidos en todo el mundo por la gente de a pie. Preguntales si saben quien es Miguel de Unamuno y te pueden mandar a tomar por culo, subnormal.

Y no digo que sea justo, porque escritores castellanos los ha habido y me han encantado, pero nene, aquí viene lo de antes, el poco peso de la cultura española a nivel mundial es un hecho.

Lo único que les interesa de España es el sol, la paella y la sangria :lol:

Y que coño, tampoco está tan mal :137

¿Se puede saber quién ha mencionado a Galdós y Lope de Vega aparte de ti? Tienes tan pocos argumentos que no te queda más remedio que inventar.

Si le preguntas al ciudadano medio de cualquier país sobre Nietzsche, Platón o Confucio no va a tener ni idea de lo que les estás contando, partiendo de la base de que a día de hoy la masa es acojonantemente inculta. Pero si te vas a los círculos cultos de cualquier país del mundo a esta gente los conocen de sobra, pero quien más y quien menos conoce también a Borges y a Cervantes, y hasta es posible que haya bastante gente que conozca a algún autor catalán mediocre pero superventas como Carlos Ruiz Zafón, pero este además de escribir en español es castellanohablante y por tanto, según los ilustrados del foro, un cani o un vaquilla atracaviejas. Por contra encontrar a un solo ciudadano fuera de Cataluña que conozca a un autor catalán en catalán es algo tan improbable como que tú de repente te conviertas en un erudito y tengas algún argumento de verdad.
 
Adrián de Moxica rebuznó:
Decir que El Quijote no ha influido nada cuando Friedrich von Schlegel , uno de los fundadores del Romanticismo, asignó a Don Quijote el rango de precursora culminación del arte romántico, y hasta el mismísimo Dostoyevski lo llegó a comparar con Jesucristo para afirmar que "de todas las figuras de hombres buenos en la literatura cristiana, sin duda, la más perfecta es Don Quijote", dice mucho de tu ignorancia. También podríamos hablar de la influencia que tuvo en Kafka, Borges, Milan Kundera, Thomas Mann, Vladimir Nabokov, Hegel, Arthur Schopenhauer, Voltaire, D'Alembert, Horace Walpole o Lord Byron entre muchos otros escritores y filósofos, pero no creo que te importe una mierda.

Ah, que lo importante es la influencia. ¿Y quién influyó sobre Cervantes?

Es bastante extendida la opinión de que el estilo salpicado de notas humorísticas y socarronas de Tirante el Blanco ejerció fascinación y sugestión en Cervantes, lo cual se deja ver en la elaboración del Quijote


Adrián de Moxica rebuznó:
Por contra encontrar a un solo ciudadano fuera de Cataluña que conozca a un autor catalán en catalán es algo tan improbable como que tú de repente te conviertas en un erudito y tengas algún argumento de verdad.

Encuéntrame a un solo ciudadano fuera de Dinamarca que conozca un autor danés en danés.
 
pastanaga rebuznó:
Ah, que lo importante es la influencia. ¿Y quién influyó sobre Cervantes?






Encuéntrame a un solo ciudadano fuera de Dinamarca que conozca un autor danés en danés.

Precisamente yo mismo he mencionado la importancia del autor valenciano, ¿qué me vas a contar?, pero se te olvida que era valenciano. :lol:

Christian Andersen y Kierkegaard (padre del existencialismo) tienen más popularidad a nivel global que todos los autores catalanes en catalán juntos.
 
Precisamente yo mismo he mencionado la importancia del autor valenciano, ¿qué me vas a contar?, pero se te olvida que era valenciano. :lol:

Sí, y Borges era argentino...

Christian Andersen y Kierkegaard (padre del existencialismo) tienen más popularidad a nivel global que todos los autores catalanes en catalán juntos.

Me parece que Les Tres Bessones son hoy en día mucho más conocidas entre la infancia de todo el mundo que Andersen y Kierkegaard juntos.
 
Me parece que no lo habeis puesto por el hilo y me parecen unos datos de lo más interesantes. Me refiero al articulo de la vanguardia escrito por David Garcia.

No pongo link a la noticia porque lo recibi en un mail y ahora no lo encuentro así que copia y pega :lol:

El aumento del independentismo en Catalunya no es casual ni responde a circunstancias difíciles de explicar.


Si dejamos las razones identitarias a un lado y nos centramos en el día a día, ¿quién puede defender el espolio que padecen todos los catalanes, independientemente de si se sienten españoles o catalanes?

¿Quién puede defender que España robe a Catalunya 60 millones de euros al día a partir del déficit fiscal?

¿Quién puede defender que los estudiantes catalanes reciban sólo el 5% de todas las becas del estado y los estudiantes de Madrid reciban el 58%?

¿Quién no querría ver aumentada la renta per cápita anual de los catalanes en unos 2.400€ al año si tuviésemos seguridad social propia?

¿Quién puede defender que el "Ministerio de Cultura" haga un gasto anual por cada español de 47€ y por cada catalán sólo de 5€?

¿Quién querría viajar con el 40% de los trenes construidos por el Estado durante la década de los 70 que se consideraron obsoletos y que aún circulan por Catalunya, mientras que Madrid sólo tiene el 4%?

¿Quién no querría ver a su país 7 veces más rico como dijo el Premio Nobel de Economía Aplicada en la UB el pasado mes de mayo?

¿Quién puede defender que 1 de cada 3 años el Ministerio de Fomento no invierta nada de nada en Catalunya?

¿Quién quiere, pese a ser catalán y sentirse español, que cada año nos roben 20.000.000.000 de euros (11% del PIB), siendo así la región del mundo que sufre más déficit por parte de su gobierno?

¿Realmente sentirse español en Catalunya compensa eso?

Como residente en Catalunya, ¿quién puede tolerar que por cada 12,7 millones de euros que se invierten en medio-ambiente en el aeropuerto de el Prat, se inviertan 300 millones al de Barajas?

Por muy españolista que uno sea en Catalunya ¿se puede defender que entre 1985 y 2005 sólo se hayan construido en Catalunya 20km de autovías mientras que en Madrid se hagan cerca de 900 en idéntico periodo?

¿Se puede aceptar y no protestar cuando en Catalunya sólo se invierte un promedio del 12% del PIB español anual pese a aportar el 22% del mismo PIB español?

¿Se puede aceptar el agravio que hemos sufrido con el AVE?

En Catalunya, por el AVE, el gobierno invirtió 316€ por catalán, pero en el mismo año invirtió 1.198€ por andaluz, 894€ por madrileño, 574€ por aragonés y 407€ por castellanomanchego.

¿Se puede aceptar pagar peajes y más peajes?

Con la dependencia de Catalunya con respecto a España nosotros los catalanes, independientemente de si nos sentimos españoles o catalanes, estamos perdiendo la oportunidad de vivir mejor. Estamos perdiendo la oportunidad de dar un futuro mejor a nuestros hijos.

España es un mal negocio a nivel cultural pero sobre todo a nivel económico, y lo es porque tratar a Catalunya como una colonia forma parte del su leitmotiv nacional.
 
pastanaga rebuznó:
Me parece que Les Tres Bessones son hoy en día mucho más conocidas entre la infancia de todo el mundo que Andersen y Kierkegaard juntos.

Cierto, era panchito y orgulloso de España.

Más allá de los símbolos,
más allá de la pompa y la ceniza de los aniversarios,
más allá de la aberración del gramático
que ve en la historia del hidalgo
que soñaba ser don Quijote y al fin lo fue,
no una amistad y una alegría
sino un herbario de arcaísmos y un refranero,
estás, España silenciosa, en nosotros.
España del bisonte, que moriría
por el hierro o el rifle,
en las praderas del ocaso, en Montana,
España donde Ulises descendió a la Casa de Hades,
España del íbero, del celta, del cartaginés, y de Roma,
España de los duros visigodos,
de estirpe escandinava,
que deletrearon y olvidaron la escritura de Ulfilas,
pastor de pueblos,
España del Islam, de la cábala
y de la Noche Oscura del Alma,
España de los inquisidores,
que padecieron el destino de ser verdugos
y hubieran podido ser mártires,
España de la larga aventura
que descifró los mares y redujo crueles imperios
y que prosigue aquí, en Buenos Aires,
en este atardecer del mes de julio de 1964,
España de la otra guitarra, la desgarrada,
no la humilde, la nuestra,
España de los patios,
España de la piedra piadosa de catedrales y santuarios,
España de la hombría de bien y de la caudalosa amistad,
España del inútil coraje,
podemos profesar otros amores,
podemos olvidarte
como olvidamos nuestro propio pasado,
porque inseparablemente estás en nosotros,
en los íntimos hábitos de la sangre,
en los Acevedo y los Suárez de mi linaje,
España,
madre de ríos y de espadas y de multiplicadas generaciones,
incesante y fatal.

pastanaga rebuznó:
Me parece que Les Tres Bessones son hoy en día mucho más conocidas entre la infancia de todo el mundo que Andersen y Kierkegaard juntos.

La popularidad de Les Tres Bessones en el extranjero es más cuento de TV3 que realidad, en cualquier caso el público infantil no creo que sea digno de mención.
 
Los ganadores del oscar por FX de el laberinto del fauno son catalanes :D
 
Atrás
Arriba Pie