El hilo de los catalanes de mierda

1066mamellacatalana.jpg


Mare de l'amor formós​
 
pastanaga rebuznó:
Ah, ¿o sea que el sueldo de los congresistas lo pagan únicamente los españoles no separatistas? Me fijaré este año al hacer la declaración. ¿Qué tengo que buscar, una casilla en la que diga si quiero que mis impuestos se dediquen a sueldos estatales? ¿O una en la que se indique si soy separatista o no, y ellos ya reasignan el dinero?

Qué tooonto que eres, de verdad. :lol:

Hace tiempo leí un curioso estudio publicado en un diario digital gallego: un español de comunidad bilingüe paga 100 euros en promoción del castellano por cada uno empleado en la lengua propia de la comunidad.

No hay más que pensar en el mantenimiento de sedes y personal del Instituto Cervantes, para mantener esa ficción de que el idioma de un país europeo y la mitad de panchitolandia (cojan un atlas y miren el tamaño de Brasil) es una lengua de importancia internacional que puede competir con el inglés, y así permitir que un parado esloveno o un taxista turco puedan sumergirse en las complejidades de Góngora y Garcilaso a costa de nuestro erario público.

Pensemos también en los fondos públicos que recibe la RAE para publicar sus apasionantes gramáticas y diccionarios actualizados.

Una de las cosas que más daño ha hecho a este país es el pasado imperial y también el delirio de grandeza lingüístico. En parte debido a ello, muchas personas de mi generación hemos tenido que aprender inglés por nuestra cuenta, mientras que nuestros años de enseñanza se dedicanban al apasionante estudio de Gonzalo de Berceo y Mesonero Romanos.

Curiosamente, los que mas defienden el español son los que más arrugan el hocico cuando tienen a un panchito delante. Bueno, en Madrid o Sevilla. Si es en Nueva York vienen babeando de entusiasmo ante la gran presencia internacional de su idioma.
 
No hay más que pensar en el mantenimiento de sedes y personal del Instituto Cervantes, para mantener esa ficción de que el idioma de un país europeo y la mitad de panchitolandia (cojan un atlas y miren el tamaño de Brasil) es una lengua de importancia internacional que puede competir con el inglés, y así permitir que un parado esloveno o un taxista turco puedan sumergirse en las complejidades de Góngora y Garcilaso a costa de nuestro erario público.

Haporta un punto de vista interesante, pero no por lo que tenga que ver tanto con el destino de dineros públicos a la promoción del castellano, como con el concepto de competición idiomática. Me explico, los idiomas preponderan históricamente tanto como las potencias que lo usen manejen el cotarro.

Es TOTALMENTE CIERTO que el castellano no es tenido por idioma piojoso porque está muy extendido por gran parte de América y España (alguien lo hablará en Philippines, Guinea Ecuatorial -antes espaniola- y Morocco, tranquilos los Españoles de Bien), ahora, pretender reflejar en esta extensión poblacional la grandeza de un idioma... :99

Un francés probablemente pueda viajar a más sitios (proporcionalmente, seguro), que un español y defenderse en su idioma. No digo nada de los ingleses.

Por lo tanto, cuando en el Telediario se ve eso del castellano es el tercer idioma, la Internec y todo el guirigay que se forma no puedo más que :face:


Una de las cosas que más daño ha hecho a este país es el pasado imperial y también el delirio de grandeza lingüístico.

Además es como si el Imperio Español hubiese aportado ALGO MÁS que el idioma a sus territorios... Vamos a ver, España (en total acuerdo con la mentalidad de la época), llevó idioma y religión a América (a Flandes ni eso, Duque de Alba :lol:), y lo que hizo fue esquilmar (como haría más adelante el Belga Leopoldo II en el Congo); sin crear infraestructuras que no estuviesen al servicio del Imperio, e importándole un carajo lo que de los indiecitos fuera.

Hoy en día me da vergüenza cuando un pancher habla de Madre Patria y subnormalidades por el estilo (idiotas, ¿no véis que si estáis en ésta situación es porque nos habéis importado lo mismo que una mierda?)

El imperio británico llevó ferrocarriles allá por donde se estableció, permitió que los habitantes del Imperio se formaran en la metrópoli (Ghandi, for ixampol); aún siendo más racistas que los españoles (en el fondo sabemos que somos unos piojosos como Pueblo y así nos tienen por Uropa: palmas, olé togo), fueron capaces de impregnar a sus territorios de la infraestructura análoga a la que tenían en la Isla.

Curiosamente, los que mas defienden el español son los que más arrugan el hocico cuando tienen a un panchito delante. Bueno, en Madrid o Sevilla. Si es en Nueva York vienen babeando de entusiasmo ante la gran presencia internacional de su idioma.

Somos paupers, Stav, por lo que nos vemos reflejados inconscientemente en otro más pauper. Por eso se desprecia tanto a los panchiteros, porque sabemos que hace no mucho ellos fuimos nosotros. Ara bien, como Vd. dice, es cojonudo ir por NY y que sean mexicanos, salvadoreños, hondureños o guatemaltecos los que nos SIRVAN EN LOS BARES, tan alto ha llegado nuestro idioma.

Troncos, nosotros somos los niggers. A ver si nos damos cuenta.
 
Main man rebuznó:
En la Universidad, se habla en catalán. Hay edición en catalán de El Periódico, TV3 suele ser aquí la cadena más vista, las emisoras generalistas tienen cada vez más desconexiones en catalán y las emisoras de música emiten todas en catalán. Hasta en La Vanguardia se está cociendo una edición del diario en catalán.

Veo que estás al día, algo normal siendo periodista.:1

Aunque la Vanguradia en catalán más que cocida debe estar ya bastante pasada, dado que esta en los quioskos desde el 3 de mayo de este año.


Hace más de 4 meses.

¿No ves demasiado la tele, tú?
 
Mongüiver rebuznó:
Haporta un punto de vista interesante, pero no por lo que tenga que ver tanto con el destino de dineros públicos a la promoción del castellano, como con el concepto de competición idiomática. Me explico, los idiomas preponderan históricamente tanto como las potencias que lo usen manejen el cotarro.

Es TOTALMENTE CIERTO que el castellano no es tenido por idioma piojoso porque está muy extendido por gran parte de América y España (alguien lo hablará en Philippines, Guinea Ecuatorial -antes espaniola- y Morocco, tranquilos los Españoles de Bien), ahora, pretender reflejar en esta extensión poblacional la grandeza de un idioma... :99

Un francés probablemente pueda viajar a más sitios (proporcionalmente, seguro), que un español y defenderse en su idioma. No digo nada de los ingleses.

Por lo tanto, cuando en el Telediario se ve eso del castellano es el tercer idioma, la Internec y todo el guirigay que se forma no puedo más que :face:

El español tiene, por supuesto, una cierta extensión e importancia internacional, pero de ahí a suponer que la alta demografía de las aldeas del altiplano andino o los suburbios caribeños puedan llevarlo por puro peso demográfico a competir con idiomas ascociados a enorme potencia económica, política y científica es simplemente megalomanía nacionalista pura y dura.

El francés, sin ir más lejos, es idioma oficial en más del doble de estados que el español, y con mucha mayor dispersión geográfica: aparte del europeo de Francia, Suiza y Bélgica, se extiende por el americano, riquísimo y desarrollado Quebec, por el ámbito caribeño de Guadalupe, Martinica y Haití, por la polinesia francesa, algún país indochino, buena parte del Magreb y la mayoría del Africa Negra. El español casi no existe fuera de Sudamérica (donde el país emergente y futura gran potencia habla portugués). En Filipinas, donde he estado dos veces, no lo habla ni el tato, aunque el Tagalo y el Visaya tienen casi un 25% de palabras españolas



Mongüiver rebuznó:
Somos paupers, Stav, por lo que nos vemos reflejados inconscientemente en otro más pauper. Por eso se desprecia tanto a los panchiteros, porque sabemos que hace no mucho ellos fuimos nosotros. Ara bien, como Vd. dice, es cojonudo ir por NY y que sean mexicanos, salvadoreños, hondureños o guatemaltecos los que nos SIRVAN EN LOS BARES, tan alto ha llegado nuestro idioma.

Troncos, nosotros somos los niggers. A ver si nos damos cuenta.

Podrían empezar a enterarse muchos de los tontos del culo racistas que pululan por este foro, que ni siquiera caen en lo contradictorio que resulta la defensa al ultranza del español frente a los ridículos dialectos periféricos (me pregunto si un inglés seguro de la universalidad de su idioma sufriría a costa del gaélico en las escuelas) y su desprecio a los hablantes del mismo con piel un poco más oscura (uséase, la mayoría).
 
le sauternes rebuznó:
Veo que estás al día, algo normal siendo periodista.:1

Aunque la Vanguradia en catalán más que cocida debe estar ya bastante pasada, dado que esta en los quioskos desde el 3 de mayo de este año.


Hace más de 4 meses.

¿No ves demasiado la tele, tú?



Cagada épica. Naturalmente, no me refería a La Vanguardia sino a El País, según me contó hace unos días un fulano que allí trabaja.


Pero lo que importa aquí, lo que VERDADERAMENTE IMPORTA, es que en vez de reconducir el hilo hacia los coños y las tetas, la peña se vuelve a enrocar en la cuestión idiomática y sólo en ella. Por el amor de Dios, ¿tan difícil es entroncar ambas cosas?

Así no me extraña que no haya más que fotos de travestis.
 
No hay país más ingrato que España. No hay país más acérrimo a la envidia, al cainismo, a tirarle piedras al vecino que la propia patria. Abrirse al mundo es darse cuenta de la dimensión de un idioma, de un país y de una historia. Es el debate de siempre entre los castellanos y lo nos castellanos. No tiene remedio y nunca vamos a llegar a converger, pero uno se queda a gusto, y el tiempo perdido acaba compensando. Faltarían baberos si la lengua de los 500 millones fuera el gallego, el catalán o el vasco. No habría euros suficientes para abrir Institutos Rosalia de Castro, Josep Pla o Erkaitz Bengoechea. Si las glorias imperiales hubieran sido cosa de catalanes o gallegos, como lo fueron de Almagro, Valdivia o Hernando de Soto, por no repetirnos otra vez con Pizarro y Cortés, habría ración doble de Imperio todos los días. Habría barbacoas con carne india y palacios construidos con la ruinas de las pirámides aztecas.

El único país del mundo que maltrata al español, que lo cuestiona, que lo cercena e intimida es España. La antiespaña no tiene igual en el resto del mundo, no hay país con este problema oncológico, piscopático, autofagocitante. El enemigo siempre ha estado dentro de nuestras fronteras, desde Don Rodrigo hasta los afrancesados del XIX, llevamos siglos subastando este solar. No hay remedio, Europa agoniza y España no merece la pena. Llevo años sintiendo extrañeza por este país, y amo más su recuerdo, su concepto, que el suelo que piso, la gente con la que comparto pasaporte. Fenecido lo español me queda, nos queda, lo hispánico, el Quijote, la paella, la sangria, el cubismo o héroe bélico. Nos queda la eñe, la Inquisición, los gitanos bailando flamenco, lo goyesco y el sagrado aire velazquiano. Nos quedan las ruinas de Numancia, los epigramas del Marcial, Adriano, Trajano y Teodosio el Grande. Nos queda Yulio...y a mi con esto me vale.

Si yo fuera un descastado o una persona sublime, iría de cosmopolita, me acogería al desapego y sería ciudadano del mundo. Pero me tira la caverna, soy un romántico y necesito una patria y ahora resulta que la patria que me ha tocado es una carcoma, un festival de termitas, una Roma con los bárbaros a las puertas. Se me acabaron los mundiales, se me acabó la Copa Davis y celebrar el oscar del marica de Almodovar. Adios olimpiadas adios, adios Nadal, adios Contador, ciao bambino Alonso, hasta siempre maestro Tomás. Soy un apátrida, soy un hispanista, fingiré acentos exóticos, no hay suelo donde mis pies puedan decir que están en casa. La única forma de amar a España es matándola, idealizarla en la Historia, evitar que termine bastardeada y convertida en un colgajo de taifas multiculturales.

Resumen: "Me duele España"
 
Categorico rebuznó:
No hay país más ingrato que España. No hay país más acérrimo a la envidia, al cainismo, a tirarle piedras al vecino que la propia patria. Abrirse al mundo es darse cuenta de la dimensión de un idioma, de un país y de una historia. Es el debate de siempre entre los castellanos y lo nos castellanos. No tiene remedio y nunca vamos a llegar a converger, pero uno se queda a gusto, y el tiempo perdido acaba compensando. Faltarían baberos si la lengua de los 500 millones fuera el gallego, el catalán o el vasco. No habría euros suficientes para abrir Institutos Rosalia de Castro, Josep Pla o Erkaitz Bengoechea. Si las glorias imperiales hubieran sido cosa de catalanes o gallegos, como lo fueron de Almagro, Valdivia o Hernando de Soto, por no repetirnos otra vez con Pizarro y Cortés, habría ración doble de Imperio todos los días. Habría barbacoas con carne india y palacios construidos con la ruinas de las pirámides aztecas.
:104 :104 :104

Me ha maravillado su texto, me ha parecido bien estructurado, extraordinariamente bien escogidos los vocablos y me ha resultado un auténtico placer leerlo; tenga por seguro que lo añadiré a mi selección de perlas foriles. Felicidades.

Dicho esto.

Hay una tendencia a suponer que los individuos nos posicionamos visceralmente con lo "nuestro", nuestra tierra y nuestros "compatriotas".

Olvida Vd. que hay seres humanos a los que nos tiene sin cuidado nuestra vinculación con la terriña, y que hemos aprendido que no se pueden odiar países, sino actitudes o clases.

¿Me enorgullecen como galaico Franco, Fraga o Millán Astray?

Abomino de ellos, son la antítesis de lo que yo pretendo llegar a ser, mas son gallegos.

¿Puedo amar a personajes no gallegos?

Profunda y placenteramente.

Pero más allá, se observa que las querencias minimizan la procedencia del individuo o sus características raciales o de proveniencia.

Aquí tenemos (parece), en el Phoro, un negro. ¿Cree Vd. que el aprecio o el odio que se le tenga vendrá dado por el color de su piel o por los posts que publica?

Aquí pululamos gentes de toda la geografía española, ¿parece razonable que uno vea el ámbito geográfico como elemento válido para determinar si este o aquel phorero le cae bien o mal?

¿Slk y otros phorers catalanes tienen exactamente la misma valoración por parte de la masa foril por ser catalinos, o por sus expresiones públicas?

No sé si me explico.

Ahora, para lo del cainismo:

Si alguien sabe cortar vídeos que escoja la parte del minuto 8´05 al 9´25, si no id directamente al minuto 8´05

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Mongüiver rebuznó:
:104 :104 :104

Me ha maravillado su texto, me ha parecido bien estructurado, extraordinariamente bien escogidos los vocablos y me ha resultado un auténtico placer leerlo; tenga por seguro que lo añadiré a mi selección de perlas foriles. Felicidades.

Dicho esto.

Hay una tendencia a suponer que los individuos nos posicionamos visceralmente con lo "nuestro", nuestra tierra y nuestros "compatriotas".

Olvida Vd. que hay seres humanos a los que nos tiene sin cuidado nuestra vinculación con la terriña, y que hemos aprendido que no se pueden odiar países, sino actitudes o clases.

¿Me enorgullecen como galaico Franco, Fraga o Millán Astray?

Abomino de ellos, son la antítesis de lo que yo pretendo llegar a ser, mas son gallegos.

¿Puedo amar a personajes no gallegos?

Profunda y placenteramente.

Pero más allá, se observa que las querencias minimizan la procedencia del individuo o sus características raciales o de proveniencia.

Aquí tenemos (parece), en el Phoro, un negro. ¿Cree Vd. que el aprecio o el odio que se le tenga vendrá dado por el color de su piel o por los posts que publica?

Aquí pululamos gentes de toda la geografía española, ¿parece razonable que uno vea el ámbito geográfico como elemento válido para determinar si este o aquel phorero le cae bien o mal?

¿Slk y otros phorers catalanes tienen exactamente la misma valoración por parte de la masa foril por ser catalinos, o por sus expresiones públicas?

No sé si me explico.

Ahora, para lo del cainismo:

Si alguien sabe cortar vídeos que escoja la parte del minuto 8´05 al 9´25, si no id directamente al minuto 8´05

Los Indignados.NWO(2 DE 7)Julio Anguita Señala al Nuevo orden mundial.NWO y mercados - YouTube

Yo soy una persona apasionada y nada cabal, y a partir de ahora ya no seré español, sino hispánico y por motivos administrativos, expañol. Es el último refugio que me queda, la palabra, como ya cantó en su momento Blas de Otero.

En cuanto al video de Anguita, lo de siempre. Los muertos al cementerio y los discursos y las banderas republicanas en los mítines, encuentros y festivales correspondientes. Cantar la Internacional al pie de una fosa, no es ni dignidad ni reconciliación.
 
Hombre, el país con más hispanohablantes del mundo es también el más rico. Cierto que el papel de éstos es limpiar la mierda y tal, pero las cosas como son.

Además Latinoamerica está creciendo fuerte gracias al precio de las materias primas, Wilson Antonio Tzcualtepec = serious business. Business subrayado. Ahora sí que es un poco suerte saber castellano.

Dicho lo cual, se hace demagogia con lo de los idiomas regionales. ¿Es dinero tirado? Sí, es dinero tirado, nunca se obtendrá ningún rédito de ninguna forma posible de esas "inversiones". ¿Es mucho? No, cualquier infraestructura archideficitaria en plan aeropuertos en Castellón y tal suponen pérdidas mayores. Ahora que hay que recortar de todo parece que está a huevo hacerlo de las fantasías regionalistas, pero por ahí tampoco es que haya infinito dinero que rascar. Antes que tocar la educación que le follen al catalán, creo que eso es evidente, pero lo más probable es que se acaben follando las dos cosas.
 
stavroguin 11 rebuznó:
El español tiene, por supuesto, una cierta extensión e importancia internacional, pero de ahí a suponer que la alta demografía de las aldeas del altiplano andino o los suburbios caribeños puedan llevarlo por puro peso demográfico a competir con idiomas ascociados a enorme potencia económica, política y científica es simplemente megalomanía nacionalista pura y dura.

Está claro que nadie de un país desarrollado hablaría jamás español, como lo prueba Miguel Bloombito, alcalde de una barriada de Quito. El alcalde de una gran ciudad como New York hablaría catetolán.
Todo esto siguiendo su razonamiento.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Toneti, ¿tú dejarías que este yayo diseñase un plan de viabilidad económica del futuro Estado catalán? Lo digo porque se le ve puesto en economía. Nadie diría que se ha tragado la publicidad del Régimen.
 
Main man rebuznó:
Hay un poco de todo. El otro día le saqué a colación la sentencia del TSJ de Cataluña conforme a la que el castellano debe vehicular también la enseñanza. Hay mucho revuelo aquí con ese tema. Estaba legítimamente indignada. Como tantos, la mayoría sin puta idea de nada. Incluso padres castellanohablantes, lo que es de traca.

Mi labor quintacolumnista fue convencerla de que al catalán no le va a pasar nada, no va a retroceder a tiempos pretransicionales, porque se doblen o incluso tripliquen las horas lectivas en castellano. Todo el papeleo que depende de la Generalitat y de los ayuntamientos se hace en catalán. En la Universidad, se habla en catalán. Hay edición en catalán de El Periódico, TV3 suele ser aquí la cadena más vista, las emisoras generalistas tienen cada vez más desconexiones en catalán y las emisoras de música emiten todas en catalán. Hasta en La Vanguardia se está cociendo una edición del diario en catalán.

¿Hay algún problema en que el profesor de plástica les enseñe a los críos a dibujar en castellano?

Ahí se calló y yo aproveché para acariciar esas obras de arte con mis españolas manos y preguntarle: ¿Hay algún problema en que yo te toque las tetas en castellano?

No lo hubo, huelga decir.

Las tias son debiles, cambian de opinion facilmente segun opine el novio/pareja/etc. Si te lo propones acaba creyendose de Valladolid.
 
navorsuker rebuznó:
Está claro que nadie de un país desarrollado hablaría jamás español, como lo prueba Miguel Bloombito, alcalde de una barriada de Quito. El alcalde de una gran ciudad como New York hablaría catetolán.
Todo esto siguiendo su razonamiento.

Mayor Bloomberg's Spanish Hurricane Update.....priceless - YouTube

No sé cuantas veces se habrá repetido en este foro lo del caso puntual que no invalida la regla general, suecos negros y esas cosas.

La lengua habitual del señor Blomberg no es el castellano. El idioma necesario para progresar en USA no es el castellano. El idioma habitual de los hijos de hispanos emigrados escolarizados allí no es el castellano. El castellano USA es equivalente al rumano o al árabe marroquí que se pueda escuchar en Madrid. No es el idioma de la educación, de la cultura, de los negocios...

Por otra parte, mi lengua "regional" me resultó extraordinariamente útil para entender y hacerme entender en dos urbes de mayor tamaño que Nueva York, llamadas Sao Paulo y Rio de Janeiro. Muchos me preguntaban donde había aprendido ese portugués tan particular, que además era útil en todas partes y extractos sociales. Si a alguien han acomplejado con que su lengua es inferior no es a mí, se lo aseguro.

Amigo Mister4, plantea usted una falsa disyuntiva. En caso de que la educación corra peligro, sería mucho más rentable, en vez de follar al catalán, clausurar unas cuantas sedes del Instituto Cervantes en países donde el español jamás pasará de ser una anécdota. Puestos a hablar de imperialismos, el mesetario es mucho más gravoso que el de los paisos.
 
Las veces que me acerco a Portugal no soy tan palurdo como para dirigirme a ellos en castellano.

Aunque soy gota en el océano; los gallegos salimos de nuestro reducto y no sabemos que nuestra lengua nos comunica con portugueses, brasileños, mozambiqueños...
 
Está claro que el castellano es un idioma de mucha menor importancia que el gallego o el catalán, sí.

Yo no sé hasta donde va a llegar la cerrazón cateta de según qué gente.
 
Mongüiver rebuznó:
Las veces que me acerco a Portugal no soy tan palurdo como para dirigirme a ellos en castellano.

Aunque soy gota en el océano; los gallegos salimos de nuestro reducto y no sabemos que nuestra lengua nos comunica con portugueses, brasileños, mozambiqueños...

guauuuuuuuuu, que tres naciones. GUAUUUUUUUUUUUUU
 
Señor Ilg, que sepa que coincide con norteño... serious business.

Pero cómo os gusta alardear de idioma y cómo os molesta que otros con nuestro idiomita de dos millones y pico de habitantes de influencia nos permita hacer LO MISMO que vosotros con el vuestro de 500 millones.

Además, ningún idioma prepondera per se y su simple función es la comunicación :face:
 
hombre, es que defender que el gallego es mas importante que el castellano es de imbeciles, y eso que yo estoy muy orgulloso de mi milenario idioma, y me defeco en castilla y el resto de tierras africanas de esta mierda de pais.

dicho esto, que no haya un solo pais decente que hable castellano nos perjudica.Uno para a pensar en el ingles o el frances y encuentra varias naciones dignas de no ser exterminadas bajo hongo nuclear...sin embargo el español,aparte de españa......¿Argentina, Chile...? esos dos pozos de mierda son los maximos exponentes de nuestro idioma...mal vamos.
 
hombre, es que defender que el gallego es mas importante que el castellano es de imbeciles

Pedazo de subnormaloide, ¿me dices por favor dónde defiendo yo el gallego SOBRE el castellano?

Sólo digo que TODAS las lenguas tienen por objetivo el comunicar a dos elementos: emisor y receptor; es decir, es un código para transmitir un mensaje.

Pero vaya, que parece que si hablo en español en Lima es SUPERIOR a si hablo gallego en Maputo.
 
Arriba Pie