El mejor disco de la historia

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Slowhand rebuznó:
Exigimos una repesca. O dejemonos de chorradas y defendamos todos los que hemos propuesto algo, nuestro material.

Lo que se buscaba era participacion en estos dias, y si nos eliminais, nos aburrimos :lol:

Gregory_Peck rebuznó:
Nah, de todas maneras votaré y opinaré, qué menos.


Hubiera sido diver que Madeira hubiera propuesto uno de Paramore, mancharía el hilo pero habría LOL

Como soy flexible como un junco, he pensado que, si los discos "caen" por falta de propuestas, serán sustituidos por orden de "lista de espera" si el moderador y el árbitro no se oponen a ello.
 
Buenos días, ahí van mis tres:


debaser

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


La canción que abre la lata, empieza con una Kim Deal dando fuelle a un bajo inolvidable al que se le añaden el resto de instrumentos y a Francis, con una voz desgarradora evocando, nada más y nada menos que "un perro andaluz" de Buñuel y Dalí, mezclando tres idiomas en la frase "i am un chien andalusia" y recordando la mítica escena en que se corta un globo ocular. Soberbia.

here comes your man

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
Para el segundo tema he escogido una de las canciones más pegadizas, cosa que ellos odiarían. De hecho, es la típica canción que no suelen tocar en los conciertos, ya que consideran que es muy pop y demasiado manida.

Sobre ella, Francis explicó en NME:

Trata sobre borrachos e indigentes viajando en tren, que muerieron en el terremoto de California. Antes de los terremotos, todo se pone en calma -los animales se callan y los pajaros dejan de cantar y se para el viento. Es muy ominoso. Yo, de hecho, he estado en unos cuantos terremotos, porque crecí en California. Sólo estuve en uno grande, el de 1971. Era muy joven y lo pasé durmiendo. He estado despierto durante muchos pequeños en el colegio y en casa. De hecho, es muy excitante -algo gracioso. Es como si la tierra temblara, y ¿qué puedes hacer? Nada.https://es.wikipedia.org/wiki/Here_Comes_Your_Man#cite_note-3

Sí, como podeis ver, los pixies son foreros.

hey!
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Por último, mi apuesta personal. Aquí, no me cabe duda. Si uno puede enamorarse de una canción, yo lo hice de esta. Y le he sido más fiel que a cualquier mujer. El shock que me produjo al escuchar el grito inicial, la elegancia del bajo, las reminiscencias al blues en los acordes, los sutiles movimientos con la batería, la desgarradora guitarra de fondo junto con la también desgarradora voz de Francis. De repente, la dulzura de Kim Deal...

Tengo que dejaros, la emoción me embarga...
 
thomasfowler rebuznó:
¿Y "Monkey gone to heaven"?

Si hubiera puesto 5, hubieran entrado esta y "gouge away", pero al final me he tenido que decantar por 3, como ha estipulado el árbitro.
 
Pues, para mí, las mejores son Dead y Crackity Jones. Cágame en el pecho, por favor..
 
Pues, para mí, las mejores son Dead y Crackity Jones. Cágame en el pecho, por favor..

Tú no podrás poner ni una de cada cara. Y una de mis favoritas, que es sencilla como una margarita, seguro que no la pones.



Joder, ahora que lo miro, te salen muchas, mamonazo.
 
Haber estudiao. O haber escogido el primero de la Velvet; que viene a ser el germen de Doolittle.
 
Bueno a ver, no veo justo que por el hecho de empezar puntuando la portada del disco cosa que para mí es lo menos importante en la calidad musical del mismo, se eliminen los menos votados, yo creo que precisamente tendríamos que haber empezado por aquí, uno elige un disco y propone 3 hits y los defiende y así la cosa tiene una base musical y no simplemente el hecho de que una portada guste más o menos.

Está claro que el "A Night at the Opera" hubiese ganado de calle con los hits: "Bohemian Rhapsody", "Love of my life" y "Death on two legs" o "You´re my best friend" o "´39" si total todas son canciones de 10.:lol:
 
Yo tampoco lo veo justo; y eso me encanta. :D

Por cierto, que sí que me gustan algunos discos de Queen -y ya lo he repetido mil veces-.
 
Uncle Meat rebuznó:
Yo tampoco lo veo justo; y eso me encanta. :D

Por cierto, que sí que me gustan algunos discos de Queen -y ya lo he repetido mil veces-.
Es que tal y como ha quedado la cosa yo tengo claro que mi ganador está entre el White Album y el Dark Side, difícil decisión escoger uno.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Bueno a ver, no veo justo que por el hecho de empezar puntuando la portada del disco cosa que para mí es lo menos importante en la calidad musical del mismo, se eliminen los menos votados, yo creo que precisamente tendríamos que haber empezado por aquí, uno elige un disco y propone 3 hits y los defiende y así la cosa tiene una base musical y no simplemente el hecho de que una portada guste más o menos.
A ver, desde mi punto de vista esto de elegir "el mejor" disco de la historia es un empeño inútil si nos lo tomamos en serio. Podemos elegir veinte, cien o quinientos discos esenciales y aún nos dejaríamos alguno. Lo que cuenta no es el resultado, sino el proceso de discutirlo, de hablar de música y de escucharla (y, al menos en mi caso, de aprender algo más). Se ha elegido el criterio de las portadas como se podría haber escogido cualquier otro. Sin más.
 
thomasfowler rebuznó:
A ver, desde mi punto de vista esto de elegir "el mejor" disco de la historia es un empeño inútil si nos lo tomamos en serio. Podemos elegir veinte, cien o quinientos discos esenciales y aún nos dejaríamos alguno. Lo que cuenta no es el resultado, sino el proceso de discutirlo, de hablar de música y de escucharla (y, al menos en mi caso, de aprender algo más). Se ha elegido el criterio de las portadas como se podría haber escogido cualquier otro. Sin más.
No si en eso estoy de acuerdo contigo que en el fondo es un pretexto para hablar de música que es lo que importa, solo que me ha llamado la atención que la criba sea por las portadas.
 
Freddie Mercury rebuznó:
No si en eso estoy de acuerdo contigo que en el fondo es un pretexto para hablar de música que es lo que importa, solo que me ha llamado la atención que la criba sea por las portadas.

Pues por una cuestión de envergadura, si puntuamos 18 * 3 hits y con el movimiento del foro estas semanas, se nos atraganta a todos.

Y, si este argumento no te sirve, te saco el de: las portadas son lo primero que uno ve (argumento madeirano de primer orden).
 
Desechar la mitad de los discos -discazos como el stone roses o astral weeks- simplemente por la portada me parece un despropósito.
 
Pues a mí me parece bien, sobre todo teniendo en cuenta que hay gente que ha propuesto y ni se ha dignado a aparecer, pasando de fase, dando así un juego tremendo y una hermosa lección.
 
A ver, putitas, voy a dirimir de una vez el puto tema de las portadas. Imaginaos que buscais a la mejor mujer del mundo, la mejor en absolutamente TODO. Claro que sí, el carácter, la personalidad son lo más importante, pero seguro que, si no sois unos hipócritas, le dariais un cierto valor al físico, ¿no? Pues igual pasa con un disco y su portada. Si ha de ser una obra de arte con mayúsculas (y si frecuentais este puto subforo supongo que amais la música con pasión), si sabes que los bombones que hay dentro son ambrosía, no los envuelvas en una caja que sea una mierda. ¿Lograis entenderlo de una vez?

Aparte, y ya criticando a los artistas en concreto, cuando veo a Buckley en directo se me pone la piel de gallina, pero hizo una portada de mierda que, además, hace que me entre la risa floja cuando, siendo la portada típica de los 80 lo oigo diciendo en un concierto mítico "80's... i don't need to tell ya".
Si los artistas hubieran dedicado algo más de su tiempo en crear/pelear por una portada digna de lo que llevan dentro, hubieran logrado esa obra excelsa.

Igual que si los foreros que no han propuesto disco hubieran entrado en la reyerta en vez de perder el tiempo criticando, tendríamos un hilo en condiciones más que excelentes.

Y esto último, va sobre todo por Sir ano.


Edito contestando a Gable: lo mismo hicieron muchos en el mundial y no me digais que no fue buena idea. La falta de compromiso con el foro no es punible, pero lo jode mucho a veces.
 
No, lo jode totalmente, pero en casos como en el mundial quien no hacía algo no pasaba, y aquí ha sido al contrario.
 
Que alguien abra el hilo "el mejor disco de la historia de los que no han pasado el corte del mejor disco de la historia" :lol:

Toxicosmos, no quiero restarle merito a tu idea, pero ha sido llevada a cabo de manera tragica. Hubiese sido muchisimo mas facil, justo, divertido y participativo el hilo, si en vez de hacer cribas, se realizasen modulos computables para una suma final. Ejemplo claro;

Primera ronda: portadas -se discute sobre las portadas-
...
...
notas: 4 a Boston...

Segunda ronda: hits -se discute sobre los hits-
...
...
notas: un X a Boston...

Tercera ronda: contenido del disco -se discute sobre el contenido y la calidad global del disco-
...
...
notas: un X a Boston...

Nota final: X Boston, ha quedado en Y posicion.

Por la sencilla razon de que si tu mismo reconoces que una obra magna debe valorarse en todos los sentidos, un disco puede ser una patata en portada, pero musicalmente ser lo mejor habido y por haber; pero claro, si no das opcion a que se demuestre...

Que resentidillo estoy :face:
 
toxicosmos rebuznó:
hey!

Por último, mi apuesta personal. Aquí, no me cabe duda. Si uno puede enamorarse de una canción, yo lo hice de esta. Y le he sido más fiel que a cualquier mujer. El shock que me produjo al escuchar el grito inicial, la elegancia del bajo, las reminiscencias al blues en los acordes, los sutiles movimientos con la batería, la desgarradora guitarra de fondo junto con la también desgarradora voz de Francis. De repente, la dulzura de Kim Deal...

Tengo que dejaros, la emoción me embarga...

Hey es para mi una de las 3 mejores del disco. Creo que debe ser de las canciones que más he cantado bajo los efectos del alcohol. Letra sencilla a la par que pegadiza Pixies - Hey - Letra y Traducción | Lyrics

Yo les uniría Debaser y Gouge Away (mi favorita).
 
Disintegration

Bueno, ahí va mi defensa de Disintegration.

Es curioso saber antes de nada que las compañías de discos Fiction y Elektra (la de EEUU) pensaban que iba a ser un suicidio comercial después del éxito de Kiss Me, Kiss Me, Kiss Me. Creo que estaban emparentados con los de Lehman Bros. :)

El álbum lo escribió Robert Smith pasando la crisis de los 30, con la losa de pensar que se hacían mayores, que podían perder el norte (que nunca estuvo claro) por la popularidad y la ruptura con uno de sus amigos Lol Tolhurst, que bebía como un cosaco. Justo antes de la grabación se casó con Mary Poole, quizás para cimentar su vida.

La grabación no estuvo exenta de problemas, ya que las letras originales casi las pierden por un incendio en casa de RS. Cuenta la leyenda que llegaron antes que los bomberos y las rescataron con toallas envueltas en la cabeza para evitar la asfixia.

Me ha costado elegir 3, 2 las tenía claras, pero la tercera ha sido más difícil. Pero bueno, ahí voy:

1.- Lullaby.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Si una canción puede identificar a este grupo, ésa es Lullaby y por eso la pongo la primera. En pocas ocasiones una canción crea un ambiente que define un estilo, y Lullaby lo hace con el gótico. Las guitarras y bajos crean una atmósfera, donde los acordes de violín tocados con los dedos, que en directo los suplían con sintetizador, emulan los sonidos de las patas de las arañas al avanzar hacia la presa tintineando sobre la tela ya tejida. Y la presa hamijos no es otra que el pabellón auditivo del escuchante.

2.- Pictures of you.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Señores, descúbranse ante la obra maestra del disco. Esta canción, que debe ser de los singles más largos, es un regalo para los oídos. Como rezaba la carpetilla interior: THIS MUSIC HAS BEEN MIXED TO BE PLAYED LOUD SO TURN IT UP! En efecto, esta canción es el mejor ejemplo para poner a reventar los bafles. Guitarras que van in crescendo al inicio, letras que se entremezclan con notas melancólicas...en resumen: una obra maestra, que cada cierto tiempo viene bien recordar.

3.- Fascination Street.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


La canción más movida del disco. Destaca sobremanera el bajo, que irrumpe desde el inicio y la voz de RS que imprime carácter al tema. Es de las canciones con más fuerza del disco y estuvo 7 semanas en nº1 en EEUU. Fue primer single en EEUU en vez de Lullaby, que lo fue en el resto del mundo.

Ahí quedó eso compañeros.
 
John Lennon es el demiurgo que en el mito modelaba las heces de Dream Theater y Def Leppard tomando como modelo las ideas del mundo inteligible, es decir el White Album. :121
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie