El mundo Final Fantasy

La del final fantasy VIII se pasa por la puta piedra a cualquier otra guia jamas creada. Tengo todas las de Piggyback y solo es comparable a la de Metal Gear Solid 3.

Recuerdo que incluia hasta como conseguir a los G.F. ocultos (que son imposibles literalmente de conseguir en la version europea), las respuestas a los test para pasar de nivel, y una guia con la vida de los monstruos segun el nivel. Para enmarcar.
 
Yo he jugado a todos los final fantasy (si, soy un freak), y el que mas me ha gustado, sin duda, ha sido el 6.
Debe ser el encanto de la super......
 
Yo lo tengo desde el jueves y decir que para mí es casi tan chulo como el 7 y el 8, aunque no e jugado mucho y posiblemente después me decepcione, pero por ahora me esta encantando.

El 7 tenia una historia genial, pero lo de las materias me tocaba los cojones, el 8 tenia una historia normalita pero lo de los enlaces y las polladas esas son la ostia. el 9 me parece una real y absoluta ñorda, con el puto mono ese por protagonista, solo se salvan vivi y amarant, y freya en todo caso.
El X es largo y bueno para pasar el rato, con lo de rellenar el tablero y eso. El X-2 es, por supuesto, una abominación de la naturaleza que merece ser incinerada, como a los guionistas y a las modelos que aportaron los movimientos de putas pijas de las protagonistas.
-
Todos los de nes y snes merecen ser adulados, el 1 y el 2 son calidad, al igual que el 5 y por supuesto que el 6, la snes es la mejor consola que existe por encima de las mierdas actuales, dicese 360 y ps3.

Y pyggyback es dios, hacen las mejores guías de la historia y merecen ser coleccionadas.
Pago oro por la guía del FF8. para quien sepa de algún sitio donde conseguirla, aparte de ebay
 
¿Cuanto es oro? Yo ya no la quiero, y esta en perfecto estado. Las cuido como la obra maestra que son.
 
DaRKTHeoRY rebuznó:
El X-2 es, por supuesto, una abominación de la naturaleza que merece ser incinerada, como a los guionistas y a las modelos que aportaron los movimientos de putas pijas de las protagonistas.

No se como lo vereis los demas pero yo no lo considero un Final Fantasy. Fue una lamentable secuela que no merece ser nombrada.

Ni que decir tiene que los responsables de semejante mierda merecen la horca como poco.
 
Yo el FFX-2 lo considero un juego de niños. No sé, lo veo muy infantiloide.

Ales, a qué G.F secretos te refieres?? Porque vamos, Odín, Tomberi, Cactilio, Bahamut y el Edén son fáciles de conseguir. El único que es algo mas lioso es Helltrain, por aquello de combinar objetos y encontrar los necesarios.

El FFVIII es muy fácil en esas cuestiones, nada comparable al X o al VII, y ya no digamos la que hay que liar en el IX para llegar a Ozma y a tener el chocobo de los cojones.

Sigo jugando al XII. Está muy bien, pero el sistema de batalla es algo lento.
 
Seijuro rebuznó:
El FFVIII es muy fácil en esas cuestiones

Si consigues la carta de Laguna, ya lo tienes todo mamado.

PD: El juego ya va por el 95,7 % :eek:
 
No hombre no, no me refiero a esos. Eran dos G.F. que eran imposibles de conseguir en la version europea. Uno era chocobito o algo asi, que se conseguia mediante un minijuego tipo tamagotchi en la pocketstation.

Y el otro no me acuerdo muy bien del todo pero juraria que era Tomberi que tambien se conseguia con alguna movida de la pocketstation.

Incluso habia una forma de separar a los hermanos y que atacasen por separado. Y si, tener la carta de Laguna era pasarte el juego, esas 99 sales heroicas que bien venian...
 
BreikaN rebuznó:
Seijuro rebuznó:
El FFVIII es muy fácil en esas cuestiones

Si consigues la carta de Laguna, ya lo tienes todo mamado.

PD: El juego ya va por el 95,7 % :eek:

Pues la conseguí de potra, que quieres que te diga. Me faltaba la de la Rinoa, porque se tenía que conseguir con la de Ifrit, y esa la cambié por no sé qué gilipollez.

El tomberi es relativamente fácil de conseguir, sólo había que matar a 20 tomberis y luego al rey, en el mismo lugar donde se pilla a Odín.

El chocobo si se podía conseguir sin Pocketstation, sólo tenías que cazar a un chocobo y luego lanzar una verdura gyshal de esas en la batalla. Se podía entrenar con la Pocket, eso sí.

Creo que te refieres a Minimog y a Mumba, que son los que se pillaban por Pocketstation, sólo había esa manera.

También había un GF relativamente secreto, era Gilgamesh, y consistía en pillar a Odín antes de la batalla con Seifer en el Lunatic Pandora, este entonces lo mataba y aparecía Gilgamesh, que o quitaba 9999 o quitaba 1. Era subnormal.
 
oro puede ser dependiendo de como este la guia y sobre al rededor del precio que se encuentra una guia de piggyback actual.
pero claro por un foro no es plan de ablar de comprar, y mucho menos sabiendo el foro en el que me encuentro y el joputismo que reside en el. si te interesa venderla en serio pues se podria hablar por msn.
 
Seijuro rebuznó:
Pues la conseguí de potra, que quieres que te diga. Me faltaba la de la Rinoa, porque se tenía que conseguir con la de Ifrit, y esa la cambié por no sé qué gilipollez.

Para conseguir la carta de Rinoa e Ifrit:

1. Tenías que jugar y perder la carta de Ifrit con el padre de Rinoa.

2. Al conseguir la carta de Ifrit, el padre de Rinoa jugaba con la carta de su hija y así podías ganársela.

3. Para recuperar la carta de Ifrit hablas con el padre de Rinoa y te dice que la perdió con el director del jardín de noseque (donde conociste a Irvine). Entonces retas a ese tío y le ganas la carta.

ff8-rinoa.jpg


CACHONDA :oops:
 
Sam Rothstein rebuznó:

Navegando por Internet di con una pagina en la que decian que habia un truco para verle el chochin a Rinoa :lol:

Maldita adolescencia :oops:
 
¿Los Mumba eran los bichos esos de color rojo que tenian fuego o algo asi? ¿En la prision del desierto te ayudan no? Me he colado antes con los G.F. lo de chocobo era el juego para entrenarlo es verdad.

Joder Gilgamesh era el puto amo, no salia aleatoriamente como Odin, si no que tenia un numero determinado de apariciones y a mi me toco una contra Artemisa y usaba la espada oxidada.

Cada vez que me mataban y recuperaba la partida mi primer ataque era Gilgamesh para quitar 1 de vida. Tristisimo.
 
Sam Rothstein rebuznó:
Para conseguir la carta de Rinoa e Ifrit:

1. Tenías que jugar y perder la carta de Ifrit con el padre de Rinoa.

2. Al conseguir la carta de Ifrit, el padre de Rinoa jugaba con la carta de su hija y así podías ganársela.

3. Para recuperar la carta de Ifrit hablas con el padre de Rinoa y te dice que la perdió con el director del jardín de noseque (donde conociste a Irvine). Entonces retas a ese tío y le ganas la carta.

ff8-rinoa.jpg


CACHONDA :oops:

Sé cómo se conseguía, el problema es que nunca la tuve porque cambié la carta Ifrit por no sé cuántos pergaminos del ELM Fuego, entonces me jodí. Pero vamos, que recuerde solo me faltaba esa y alguna de algún bicho.

Sí, los Mumbas son los de la prisión del 2º disco. Y sí, Gilgamesh era jodidamente triste en algunas ocasiones.

PD: Está más cachonda la Quistis.
 
Seijuro rebuznó:
]Bueno, ya estoy jugando. Los gráficos son bastante buenos (algo mejores que los del FFX-2).

B00008URUA.01._SCLZZZZZZZ_V64255876_.jpg



Los FF son los únicos juegos por los que el tito Moroder desembucha la pasta para hacerse con su versión original, aunque con el X-2 aprendí lo importante de chuparse un par de reviews antes de desembuchar por un juego por muchos amores que se sienta por una saga determinada.

El X-2 es la mayor aberración que ha salido de las oficinas de Square.


Despues de casi llorar como una perra en celo con el FFX viendo el final, despues de atarme los calcetines en la frente cada vez que me enfrentaba a Sin o al comebolsas del Seymour , me encuentro con que pongo el cd de la segunda parte del juego que casi me había hecho perder la noción del tiempo y me encuentro una intro en que todo aquel maravilloso mundo de Spyra se había reducido a la final de Popstars Todo por un sueño en donde solo faltaba Khimari con el pecho depilado y unas Ray Ban untandose los pezones con aceite de coco al ritmo de los N'Sync.

El sistema de juego rarísimo, el argumento peor, no duré con el ni un par de horas.
 
Es curioso como los dos mejores capítulos de la saga Final Fantasy son precisamente los dos episodios inacabados.

Es de sobras conocido por todo el mundo que Final Fantasy VII es un juego incabado. Un juego que inicialmente iba a ser para Nintendo 64 y que en mitad de su desarrollo cambió para acabar con Sony en su ya legendaria Playstation. Supongo que en el caso de FFVII el aspecto 'inacabado' se disimuló más al ser más un problema de intentar hacer mucho y luego no poder pulirlo o directamente acabarlo que otra cosa.

Sin embargo, con FFXII, su cualidad de inacabado es mucho más dolorosa, y es un pensamiento que no puedo apartar de mi mente cada vez que juego. Lo que podría haber sido sin lugar a dudas el mejor videojuego de la historia jodido, de nuevo por problemas que impidieron que el juego se acabara. Quien haya jugado a Vagrant Story ya sabrá lo que Final Fantasy XII podría no solo haber sido, sino superado.

Sin embargo, la historia es bien conocida. Durante el desarrollo de Final Fantasy XII las cosas estaban muy revueltas en el seno de Square. La fusión con Enix fué un caos inicial, pues las dos empresas rivales no estaban acostumbradas a trabajar juntas y los problemas de comunicación entre ambas retrasaban e importunaban a los desarrolladores. Por si esto fuera poco, la limpieza de personal de Square, echando de su seno a la gente que la mantenia en alto (cuyo máximo exponente era Hironobu Sakaguchi) en una estúpida venganza por el fracaso comercial de la pelicula Final Fantasy (fracaso causante en parte de la sobreexplotación de la franquicia (FFX-2, FFXI, FFVII compilation y la nueva moda de sacar varios juegos paralelos de cada capitulo).
Al parecer esta reestructuración de personal afectó tambien al grupo de desarrollo de FFXII, cuya buena porción de gente emigró junto con Sakaguchi en mitad del desarrollo del juego.

Y por si fuera poco, lo más grave. Cuando FFXII estaba ya listo para mostrarse al publico, unas pocas pruebas hicieron poner los ojos como platos a los japoneses. Era ya bien conocido que el grupo desarrollador encargado de Vagrant Story era más bien una pequeña isla independiente de Square aún estando en sus mismas oficinas. Cuando se retiraron las demos interactivas de FFXII en el E3 para poner un insulso trailer de cinemáticas, el rumor era repetido al unisono: Matsuno había llevado demasiado lejos la renovación de la saga. Se enfrentaba la visión comercial 'Queremos Lo De Siempre Para Sacar Dinero' contra la visión artistica de este último. Es por eso que 'por motivos de salud' (dejad que me lol), el genio Matsuno, director del proyecto desde sus inicios, cediera el cargo a su pupilo (posiblemente más manejable a manos de Square), y posiblemente todos los retrasos del juego se devieran a una reestructuración para recortar la creatividad del primero para hacerlo un juego más comercial.

Y así estamos... un juego que supura calidad por todas partes y que sin embargo... le falta ese toque maestro que no tiene nada que ver con haber terminado la parte 'material' del juego. Ese toque maestro que posiblemente fué recortado para hacerlo un juego más 'clasico', y que hubiera redondeado todo lo que está a todas luces inacabado.
 
El VII no llego ni a ser programado para N64, solo se crearon unas pruebas de programacion iniciales (que se pueden encontrar en youtube) pero que no son otra cosa que los personajes del VI en 3D. Aunque la historia mas o menos si que habia sido ya escrita.

El problema llego porque Square habia sido aliada de Nintendo de toda la vida y FF habia arrasado en todas sus anteriores versiones. Se les prometio un formato que arrasaria y al final se volvio al cartucho de toda la vida. Square dijo que necesitaba algo mas y Sony les ofrecio el contrato de sus vidas en una consola menos potente pero en formato CD.

Al menos asi me lo aprendi yo.
 
Si, si, por supuesto. Lo que yo señalaba era el hecho de que durante el proceso de desarrollo del juego, hubo una especie de 'cambio de vias'. Este tipo de cambios suelen crear inseguridad e incertidumbre.

Aúnque por supuesto nada comparable a lo que ha pasado con FFXII. Pensemos tambien que por lo visto FFXIII ya no será exclusivo de Sony, así que esto tambien podría haber colaborado a desequilibrar el desarrollo de FFXII.
 
Supongo que igual Jack si lo sabe pero lo cuento para el resto. El FF que si esta sin terminar (o al menos mal acabado) es el VIII. Un poco antes del lanzamiento del juego se filtro el argumento en Japon.

La parte en que Rinoa sale al espacio y tienes que rescatarla es un añadido, Rinoa debia morir en ese momento del juego. Los japonese se echaron las manos a la cabeza alegando que no podia ser, que ya habian "sufrido" suficiente con la muerte de Aeris en el VII que eso se debia cambiar. Logicamente Square no iba a cambiarlo por cuatro locos, pero luego resulto que esos locos eran mas de cuatro y ante la presion se vieron obligados a "resucitarla" y cambiar el final.

De ahi que el VIII sea tan extraño y este todo tan amontonado en su crepusculo. Aunque para mi este juego ha recibio hostias desmesuradas, me parece el mejor despues del VII.
 
Están sacando mucha mierda del FFVII. Que si una peli (Advent Children), que si una precuela para móviles (Before Crisis) y la más absoluta aberración es Dirge of Cerberus, un shooter con Vincent como protagonista.
Que dejen en paz la historia del FFVII antes de que la jodan por completo.
 
Sam Rothstein rebuznó:
Están sacando mucha mierda del FFVII. Que si una peli (Advent Children), que si una precuela para móviles (Before Crisis) y la más absoluta aberración es Dirge of Cerberus, un shooter con Vincent como protagonista.
Que dejen en paz la historia del FFVII antes de que la jodan por completo.

Mi primer FF fue el IX, que me pareció increble, bello, perfecto. Dicen que que el primer FF es el que te marca.

De ahí que a muchos os haya marcado el FF VII, puesto que fue el primero que tuvo éxito en occidente y EEUU.

Pero he probado a jugarlo hace muy poquito tiempo (lluegué hasta el segundo CD) y me pareció un tostón insufrible. La historia no destaca con respecto a la de otros FF, los minijuegos no tienen alicientes (los del IX, el de cartas, búsqueda de tesoros, pillar ranas son insuperables), se hace pesado.

Vamos, que me quedo con el IX y el X como los mejores. Ahora me dispongo a probar el XII, que parece que va a ser la caña también.
 
es lo que pasa con las cosas que dan tanto dinero, un ejemplo de cosas bien echas es el metal gear, kojima es el máximo responsable y prefiere miles de retrasos a que pasen cosas como estas

A Hironobu Sakaguchi no lo echaron, sino que vio como estaban las cosas en su compañia y decidio marcharse a seguir trabajando como deberia hacerlo
ahora está trabajando con la xbox para joder a todos los japos que solo quieren yenes
 
Ales, la verdad es que lo que me has contado no tenía ni idea. La verdad es que lo agradezco, ya que la historia de FFVIII me la pone morcillona, y un final rollo aeris para Rinoa no habría chanado ni medio k.

Al que me refería era al VII, que es un juego inacabado en el sentido más estricto de la palabra. Objetos que no sirven para nada pues eran para sub-quests que se iban a añadir (como los soldados 1/35), personajes, dialogos, lugares... etc. Esta reconocido que no les dió tiempo a acabarlo.

Tambien estoy de acuerdo en que el que marca es el primero. Muchos idolatramos FFVII por encima de todos los fallos que traía por ser el primero. Sin embargo, se nota que es un juego 'redondeado', y es ahí donde FFXII cojea. Le falta ese último lavado de cara, ese pulirlo y dejar que la visión original fuera la que prevaleciera para redondear el guión y el 'ritmo' y sabor del juego. Muchas cosas estan metidas con calzador para convertirlo en un FF clásico, como los viajes en chocobo, el uso del Strahl y muchas melodias que, en un principio, no estaban (Hitoshi Sakimoto, posiblemente el mejor compositor japonés, digan lo que digan los fans de Uematsu, se jactaba de haber parido una banda sonora prescindiendo por primera vez de todos los temas imprescindibles de la saga. Luego le obligaron a meter con calzador muchos temas típicos de la saga que desentonan lo suyo).

neotokyo rebuznó:
A Hironobu Sakaguchi no lo echaron, sino que vio como estaban las cosas en su compañia y decidio marcharse a seguir trabajando como deberia hacerlo

Sakaguchi & Company sufrieron una persecución por parte de la directiva de Square sin tregua. Square confió gran parte de su capital a Sakaguchi confiando en su visión de un nuevo cine (FF: Spirits Within). Tras el espectacular fracaso comercial que supuso la pelicula, que llevó a Square al borde de la bancarrota (apuro económico el cual fué el causante de su fusión con su eterna rival, Enix), Square presionó lo indecible para que Sakaguchi se diera el piro.

Otro que sufrió tales presiones fué el maestro Uematsu, pero ese es otro tema que no viene al caso.
 
Esto deveria ir en el subforo Cultureta.

esa noticia de la posibilidad de multiplataforma del FFXIII me a sonado bien, ojala pase lo mismo con MGS4 y entonces
me compro la 360

Pero prosigan, prosigan.
 
Atrás
Arriba Pie