Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
stavroguin 11 rebuznó:Un intelectual es, por definición, un señor que hace que su actividad profesional y/o modus vivendi derive de los productos del esfuerzo de su mente, independientemente de la calidad y la ortodoxia de los mismos.
HerbMan rebuznó:¿Los medios se han olvidado de Grecia? ¿Se ha solucionada todo mágicamente tras aceptar el "rescate"? ¿Ya no molan las fotos de viejos llorando por las calles?![]()
naxo rebuznó:Menudos loles lo del busto del Rey.
Unos quitándolo con nocturnidad y alevosía, porque no representa al actual Jefe de Estado.
Otros colocando, el retrato de Felipe para subsanar el crimen cometido.
Y los mismos de antes quitándolo porque gñé.
A todo esto, unos congratulándose porque se elimina el busto del jefe de los torturadores de España.
Otros alegres porque se limpia el consistorio de símbolos de España y de los Borbones.
Algunos preguntando que por qué no quitan entonces también los retratos de Maria Cristina y Alfonso XIII.
Menuda fauna.
SrEstaire rebuznó:Otegui es ETA
stavroguin 11 rebuznó:Un intelectual es, por definición, un señor que hace que su actividad profesional y/o modus vivendi derive de los productos del esfuerzo de su mente, independientemente de la calidad y la ortodoxia de los mismos. Nadie niega la categoría de intelectual a Freud o al binomio Marx-Engels, por mucho que los sistemas que construyeron se consideren superados e inoperantes hace mucho tiempo. Tan intelectual es Dostoiewski como un autor teatral de tercera que estrena en el Off-Off-Broadway. Lo mismo García Lorca que Blas de Infante. O que Muñoz Seca, al que asesinaron los milicianos, y que solo producía obras menores de tipo cómico. Minimizar un asesinato con un ataque ad hominem a la persona o a la obra del asesinado es un buen reflejo moral del que emite la opinión.
El amigo Doctor Martens-Estacas lleva al absurdo el argumento anterior, incluyendo a perfectos desconocidos, muchos de ellos profesionales liberales más que intelectuales, para intentar embarrar el campo y convertir lo blanco en negro, obviando el hecho de que no solo en figuras de la cultura de primer orden (a los no gallegos les aconsejo se lean algo de la biografía de Anxel Casal, que aparece como personaje en La lengua de las mariposas, de Cuerda, o de Alexandre Bóveda), sino en el mundo académico, de la Universidad a la Escuela Primaria, los políticos y sindicalistas, y casi cualquier otro estamento, los asesinatos de los franquistas fueron inmensamente superiores a los de la República. Si hablamos de las clases populares, la diferencia sería escandalosa. Como excepción, los religiosos, pero no en todo el territorio: en el País Vasco los nacionales mataron más curas que los nacionalistas del PNV afines a la República, que los respetaron escrupulosamente..
https://es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_Badajoz
Los números no mienten: 250.000 asesinatos franquistas, 50.000 en el bando republicano. Solo en la posguerra, con todo decidido, las bestias de uniforme asesinaron tras consejo de guerra sumarísimo a 50.000 personas, tantas como la República durante el conflicto.
https://es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_la_carretera_Málaga-Almería
Al estallar la guerra, las autoridades republicanas se encontraron con un dilema: armar o no al pueblo. En los lugares que no lo hicieron y confiaron en la lealtad del ejército (en este caso la palabra no se merece las mayúsculas) y la Guardia Civil, la traición de éstos se impuso y acabaron en el paredón alcaldes, gobernadores civiles, sindicalistas, políticos de izquierda y muchos más. Cuando el pueblo se armó (mayoritariamente por iniciativa propia o de los sindicatos anarquistas), los sublevados fueron derrotados (cuartel de la Montaña, Barcelona, Valencia). El efecto colateral es que los dirigentes políticos republicanos se encontraron dependientes de milicias armadas, muy difíciles de controlar, y en manos de gente con poca formación, que muchas veces dieron rienda suelta a la violencia, espoleados por las atrocidades que se conocían de la zona sublevada, por los bombardeos franquistas de la población civil y por el miedo a la quinta columna que imbéciles como Mola se encargaron de propagar. Ningún dirigente republicano de primera fila apoyó las masacres. Muchos intentaron detenerlas (Companys, Prieto, Azaña). Y algunos se jugaron la vida por ello:
https://es.wikipedia.org/wiki/Melchor_Rodríguez_García
(Querido estacas: no voy a pedirle que encuentre un ejemplo similar en la zona franquista, ambos sabemos que no lo hay).
En la zona alzada se impuso siempre el terror más absoluto, fríamente, no por masas desbocadas, sino por los que se definían como caballeros cristianos. Sin voces discordantes. Sin paliativos. Sin piedad. Fue lo mismo en todas partes, pero ese terror absoluto tiene ejemplos especialmente dramáticos:
El genocidio que arrasó Córdoba | Diario Público
https://es.wikipedia.org/wiki/Gonzalo_Queipo_de_Llano
La noche que Juana Capdevielle murió en una cuneta de Rábade
Preguntas, muchas preguntas. Por ejemplo, ¿por qué la República no utilizó sus aviones para hacer cosas como estas?:
https://es.wikipedia.org/wiki/Bombardeos_en_la_Guerra_Civil_Española#Los_bombardeos_sobre_Madrid
¿Por qué la República, en las pocas batallas que ganó, no hizo cosas similares con los prisioneros tomados?
http://fusiladosdetorrellas.blogspot.com.es/2009/10/grandes-asesinos-fascistas-ii-ben.html
Que alicatado patriotismo: usar musulmanes para asesinar cristianos españoles.
Podríamos seguir hasta el infinito. Pero no se puede hablar de colores con daltónicos que además miran hacia otra parte. La República ganó la guerra, 40 años después: el sistema político de libertades y la sociedad actual emana de sus valores, y no de las alimañas de uniforme que la derrotaron, pero solo militarmente, nunca en la batalla de las ideas. Y eso es lo que los miserables descendientes ideológicos de esas bestias no perdonan: el que su casposa España de charanga, pandereta, mantilla, toros, tricornios, sotanas, terratenientes y demás sea cada vez mas un siniestro recuerdo del pasado. Cientos de miles de personas decentes enterradas en fosas comunes son el testimonio mudo de la diferencia entre decencia y barbarie. Ojalá que el franquismo que sigue vivo y maquillado en la inmundicia moral de millones de votantes peperos no pueda sepultarlos dos veces.
naxo rebuznó:Está más que demostrado que no es así.
ilovegintonic rebuznó:No hay manera, ¿eh? Contigo no hay puta manera.
ensaladadeestacas rebuznó:Si mi respuesta la pongo en el hilo correcto y viene el Doctor Gruñón y suelta la suya aquí ¿quién tiene la culpa?
iskariote rebuznó:Todo es como debe ser. Todo va como tiene que ir.
iskariote rebuznó:
Benito rebuznó:Amen, que hartura de discusion.
que los rojos mataron y quemaron iglesias? que los nacionales provocaron una guerra?
pues que les follen a los dos, a mi me la pela que haya tios en las cunetas y tambien que haya calles con nombres franquistas en las ciudades, ninguna de esas cosas va a hacer que yo me pueda comprar una casa a un precio razonable, ni me garantiza que de viejo tenga una pension, ni tener un sueldo que me permita vivir, que son las cosas que a cualquiera le importan realmente.
Black Adder rebuznó:A cualquiera sin ninguna clase de conciencia ni inquietud, por supuesto.
iskariote rebuznó:Se sigue hablando de guerra civil en este hilo porque seguimos igual. Seguimos siendo la España cainita, seguimos pensando que la política es cuestión de bandos y lo que tenemos hoy se diferencia en lo de hace un siglo en cuatro avances tecnológicos de mierda.
Y no nos merecemos nada más que lo que tenemos, por subnormales.
Mientras los sublevados arrasaban mercados, el bando republicano se aniquilaba entre sí, la CNT contra el PCE, en una guerra dentro de lo que se suponía un bando. Y los que hoy piensan que los sublevados tenían derecho a serlo, criticando la guerra fratricida entre republicanos. Quienes iniciaron una guerra civil, jactándose de lo salvajes que fueron los comunistas con los anarquistas.
Oh, the irony...
Es un no parar. Es un y tú más constante, una contradicción tras otra.
Pero los tuyos mataron más. Pues los tuyos mataron también. Sí, pero se lo merecían. Pues perdisteis, lol. Pero ganamos moralmente, que eso en las guerras importa mucho. Pues Carrillo mandó matar a gente. Pues Franco más. Pero Paracuellos. Pero Guernika. Caca. Culo. Pedo. Lol.
Qué puto bucle. Qué difícil comprender cómo una función tan aburrida sigue todavía en cartel. Íberos y celtas. Moros y cristianos. Rojos y fachas. Barça y Madrid.
La puta política es la aceptación de que estamos condenados a entendernos, de que el ser humano es un mono débil y sin pelo, que no puede ser nada más que una alimaña carroñera de no ser por la ayuda de sus semejantes. Que por muy equivocados que estén quienes no piensan como nosotros, les necesitamos como ellos nos necesitan.
Pero en esa necesidad nace también el odio. En el refugio que supone una tribu encontramos también las diferencias con la del poblado vecino. Amamos tanto lo nuestro que tenemos que denostar lo demás, porque somos gilipollas en el ADN.
Podemos no es más que el nuevo bando. Ante la evidencia de que la clase política es un frente común contra los imbéciles que les pagamos el sueldo, surge un nuevo movimiento político que pretende ser su antagonista desde el mismo lugar que antes ocupaban los malos.
Todo es como debe ser. Todo va como tiene que ir.
ensaladadeestacas rebuznó:Cultura, jefe. En el cultura. Que encima lo mueve a uno donde no entra ni Dios. Bueno, los deportistas del ajedrez![]()
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.