El neocomunismo va a shegaaarrr

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
a ver que con cagarte en su padre valia :lol:
 
Yo es que cuando me citan la wikipedia como que me da un repelús maligno y no acabo de fiarme, es como cuando ves a una rubiaca del copón pero cuando te fijas de cerca puedes observar las cejas castañas y las cicatrices debajo de las tetas.

jordanpryce.bmp

RUBIA NATURAL SEGÚN LA WIKIPEDIA.
 
Menudos loles lo del busto del Rey.

Unos quitándolo con nocturnidad y alevosía, porque no representa al actual Jefe de Estado.
Otros colocando, el retrato de Felipe para subsanar el crimen cometido.
Y los mismos de antes quitándolo porque gñé.

A todo esto, unos congratulándose porque se elimina el busto del jefe de los torturadores de España.
Otros alegres porque se limpia el consistorio de símbolos de España y de los Borbones.
Algunos preguntando que por qué no quitan entonces también los retratos de Maria Cristina y Alfonso XIII.

Menuda fauna.
 
¿Los medios se han olvidado de Grecia? ¿Se ha solucionada todo mágicamente tras aceptar el "rescate"? ¿Ya no molan las fotos de viejos llorando por las calles? :lol:
 
stavroguin 11 rebuznó:
Un intelectual es, por definición, un señor que hace que su actividad profesional y/o modus vivendi derive de los productos del esfuerzo de su mente, independientemente de la calidad y la ortodoxia de los mismos.

Entonces se podría decir que un jugador profesional de ajedrez es un intelectual. A la par que deportista. :lol:

HerbMan rebuznó:
¿Los medios se han olvidado de Grecia? ¿Se ha solucionada todo mágicamente tras aceptar el "rescate"? ¿Ya no molan las fotos de viejos llorando por las calles? :lol:

Yo lo llamo el "efecto Yugoslavia", que estuvieron abriendo telediarios durante semanas con el rollo de que allí pasaban cosas muy chungas, y cuando la opinión pública terminó rogando a la OTAN "venga tirad unos pepinos allá aunque solo sea por librarnos de la murga infinita" entonces se hizo el silencio y nadie volvió a hablar de Yugoslavia hasta que el Partizan ganó un partido en Europa.

Pues en Grecia igual, o eso o que también se acerca Agosto y nadie da ni chapa en las redacciones y los de la Troika están ahora en un yate de las Bahamas rodeados de daikiris y putas.
 
naxo rebuznó:
Menudos loles lo del busto del Rey.

Unos quitándolo con nocturnidad y alevosía, porque no representa al actual Jefe de Estado.
Otros colocando, el retrato de Felipe para subsanar el crimen cometido.
Y los mismos de antes quitándolo porque gñé.

A todo esto, unos congratulándose porque se elimina el busto del jefe de los torturadores de España.
Otros alegres porque se limpia el consistorio de símbolos de España y de los Borbones.
Algunos preguntando que por qué no quitan entonces también los retratos de Maria Cristina y Alfonso XIII.

Menuda fauna.


11707710_1057869334225592_5493298030482526265_n.jpg


Mientras tanto todo vuelve a ser ETA. Volvemos a la normalidad cotidiana.
 
Otegui es ETA

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
stavroguin 11 rebuznó:
Un intelectual es, por definición, un señor que hace que su actividad profesional y/o modus vivendi derive de los productos del esfuerzo de su mente, independientemente de la calidad y la ortodoxia de los mismos. Nadie niega la categoría de intelectual a Freud o al binomio Marx-Engels, por mucho que los sistemas que construyeron se consideren superados e inoperantes hace mucho tiempo. Tan intelectual es Dostoiewski como un autor teatral de tercera que estrena en el Off-Off-Broadway. Lo mismo García Lorca que Blas de Infante. O que Muñoz Seca, al que asesinaron los milicianos, y que solo producía obras menores de tipo cómico. Minimizar un asesinato con un ataque ad hominem a la persona o a la obra del asesinado es un buen reflejo moral del que emite la opinión.

El amigo Doctor Martens-Estacas lleva al absurdo el argumento anterior, incluyendo a perfectos desconocidos, muchos de ellos profesionales liberales más que intelectuales, para intentar embarrar el campo y convertir lo blanco en negro, obviando el hecho de que no solo en figuras de la cultura de primer orden (a los no gallegos les aconsejo se lean algo de la biografía de Anxel Casal, que aparece como personaje en La lengua de las mariposas, de Cuerda, o de Alexandre Bóveda), sino en el mundo académico, de la Universidad a la Escuela Primaria, los políticos y sindicalistas, y casi cualquier otro estamento, los asesinatos de los franquistas fueron inmensamente superiores a los de la República. Si hablamos de las clases populares, la diferencia sería escandalosa. Como excepción, los religiosos, pero no en todo el territorio: en el País Vasco los nacionales mataron más curas que los nacionalistas del PNV afines a la República, que los respetaron escrupulosamente..

Doctor Gruñón, que usted no los conozca no hace que no se puedan incluir en la categoría de intelectuales. Me parece muy bien que siga viviendo de espaldas a la realidad histórica porque es muy dolorosa cuando alguien quiere construir un juicio de valor en torno a la bondad de un bando y el odio despiadado del otro.

Pero las evidencias saltan a la vista. Y mientras con tu argumento sólo te queda recurrir a incluir a intelectuales muertos en prisión como parte de ese plan de exterminio de la intelectualidad por parte del bando nacional (Miguel Hernández estuvo en el frente y curiosamente muere en la cárcel, no siendo fusilado de inmediato como cabría esperar), yo te expongo una lista en la que, por ejemplo, a Jose María Hinojosa, el poeta introductor del surrealismo en España, le pegan dos tiros (o bastantes más) bajo la más escrupulosa legitimidad republicana por no se sabe muy bien qué razón. Claro, que lo mismo por ser malagueño y poeta no cuenta para la lista.

Más suerte tuvo María Zambrano, que a pesar de su militancia no le dieron el paseillo de milagro al acusarla de "fascista" por tener amistades que si lo eran. Como también hicieron con Vicente Aleixandre, otro que se libró en el último instante de conocer a fondo las legítimas, legales, democráticas y sentidas formas del bando republicano a la hora de llevarse gente por delante. Y es que uno ve que Luis Cernuda sale por piernas harto de los buenos, como Rosa Chacel, León Felipe, Ramón J. Sénder, Alejandro Casona, Américo Castro, Claudio Sánchez Albornoz, Pedro Salinas... Todos ellos nada cercanos al fascismo o al bando nacional.

Habría que preguntarle a Menéndez Pidal, Gómez de la Serna, Azorín, Gaziel, Gregorio Marañón, Pérez de Ayala u Ortega y Gasset porque salen pitando de Madrid en cuanto empieza la República a dar lecciones de valores morales y humanismo por sus calles. O por qué hace lo propio Pío Baroja. Todas éstos, como cualquiera puede comprobar, pobres analfabetos e indigentes que no representaban nada en la cultura española.

Y tiene cojones que compare la persecución sistemática de la República y los republicanos (que comenzó años antes de la Guerra civil) hacia la fe católica, con el hecho de que fusilen a 14 sacerdotes que se encuentran combatiendo en las trincheras. Sobre esto y los curiosos orígenes de Arzalluz te dejo la opinión de Carlos Ibáñez Quintana

Lo que no cuenta Arzallus

Que Ariztimuño fue hecho prisionero cuando ibaen barco de Francia a Bilbao. Poco antes había escrito en Euzkadi de Bilbao incitando a los jóvenes nacionalistas, que dudaban, a que tomasen las armas en defensa de la República.
Que dos sacerdotes de Rentería se presentaron en Oyarzun a los requetés diciéndoles que Rentería estaba abandonada. Una sección de requetés fue enviada y cayó en una celada, resultando aniquilada. Los sacerdotes fueron fusilados.
Que Mendicute en un mitin nacionalista había dicho que "eso de que el Corazón de Jesús reinará en España es una patraña, porque ni España puede llegar a tanto, ni el Corazón de Jesús tan bajo".
Del resto de los fusilados, casi todos habían tenido alguna participación en la lucha a favor de los rojos. Con esto no justificamos la pena que se les impuso que pudo ser excesiva en algunos casos.
Todos aquellos sacerdotes pusieron en un mismo plano el amor a la patria inventada por Sabino, que el amor a Dios. Otros muchos estaban en la misma situación. Se ocupaban más de la política que de la Fe. Y se siquieron ocupando los supervivientes, que eran todos los demás. Así hemos llegado hoy a la triste situción de la Iglesia en el Pais Vasco.
Arzallus no menciona a los siguientes sacerdotes nacionalistas notorios fusilados por los rojos:
Victor Alegría Uriarte, en el Cabo Quilates
Benito Atucha Aguirrecelaya, en Ceánuri
Rufino Ganuza Rodríguez de San Pedro, en el Cabo Quilates.
Fermín Gorostiza Iturrita en Usánsolo.
Arzallus se calla que si ha llegado a ser personalidad es gracias a su paso por la Compañía de Jesús que le sufragó los estudios. Y ello fue posible porque lo primero que hicieron los sublevados fue permitir a España el regreso de la misma.
Entre esos sacerdores que tuvieron que ejercer su apostolado por otras tierras de España, puedo aportar el testimonio de D. José María Duñabeitia, que celebraba en Durango las misas del día de los Mártires de la Tradición y del 25 de septiembre, cuando los demás curas se negaban a hacerlo. Regresando a Bilbao, después de una de esas misas me contó que había estado en un pueblo de la Mancha donde le habían dedicado una calle, por su labor durante el tiempo de destierro. "Si aquella condena sirvió para que ho desarrollara una labor de hombre de Dios, que les dejó agradecidos a mis feligreses, ¡Bendita condena!"
Como vemos, algunos sacerdotes nacionalistas dieron más importancia a su carácter sagrado que a la política. De entre los capellanes de gudaris puede que llegue a los altares el pasionista Aita Patxi. Quien entre los curas "progres" de Vizcaya, nacionalistas, era calificado como "un tabarra" por la insistencia con que encarecía el rezo del Santo Rosario.
Las circunstancias personales que concurren a el Sr. Arzallus, le convierten en una de las personas menos adecuadas para tratar de éstos temas como lo hace.


Y para acabar un pequeño recordatorio de quien es este indeseable de Arzallus:

La Historia de un Dictador

Su padre, Felipe Arzalluz Eizmendi, nacido en 1887, no era un simple chófer. Lo mismo que su abuelo, Luis, y su bisabuelo Francisco alardeaban de su participación en las guerras carlistas junto al príncipe heredero, en defensa de la reacción y el absolutismo frente a los intentos de liberalismo, Felipe Arzalluz se sentía fiel continuador de la línea familiar. Tenía a gala pertenecer al requeté [voluntarios que en las guerras civiles lucharon en defensa de la tradición religiosa y monárquica] local y guardaba en un arcón el viejo mosquetón de su progenitor como una reliquia singular.

Pero no constituía un miembro cualquiera del requeté. Durante los preliminares de la Guerra Civil, con 49 años bien cumplidos echados a sus espaldas, era todavía un mocetón robusto, fuerte y de mucho carácter, según los testimonios y las fotografías de la época. «Un verdadero carlistón», según el responsable del nacionalismo. Y, como
conductor de la línea de autobuses que unía el valle del Urola con la capital de la provincia, era el principal enlace vía San Sebastián entre los carlistas que preparaban el alzamiento militar en su comarca y los hombres del general Emilio Mola, el director, en Pamplona. Su nombre de guerra entre los sublevados, según consta en varios documentos, era el de Errexil, el mote familiar por el que se le conocía en el pueblo.

Aunque gran parte de los archivos militares han desaparecido o están ilocalizables, se sabe que el autobús de Felipe Arzalluz fue utilizado días antes de la sublevación para trasladar a Azkoitia una partida de revólveres Smith & Wenson adquiridos previamente en Inglaterra por algunos de los jefes de la conspiración.

El levantamiento de las unidades de África el 18 de julio de 1936 se conoció en Azkoitia [localidad guipuzcoana de donde es oriunda la familia Arzalluz] dos días después. Como uno de los cabecillas de la conspiración, Errexil asumió el papel que tenía asignado.
Se caló la boina roja hasta las cejas, se echó el pistolón al cinto, llamó a un grupo de vecinos y armados hasta los dientes se presentaron en el cuartel de la Guardia Civil del pueblo.

Allí, al grito de «Abajo la República», «Mueran los traidores», «Abajo el Gobierno vasco», el Tejero de Azkoitia y sus «conmilitones» convencieron al sargento encargado del puesto, Félix Sáenz de Urturi y Rodríguez, de 43 años, para que con la guarnición al completo se alzara en armas contra la República. Y lo cierto es que el sargento y los guardias a sus órdenes no se hicieron rogar.

Recuerdo que se llevaron preso a mi padre. Estaba en una habitación muy oscura.Le custodiaban unos gudaris. Un día, en compañía de una hermana mía, fuimos al palacio de Juin a llevarle comida. Un gudari me llevó a hombros. Creo que eran gudaris porque me viene a la memoria una persona con un fusil. No me acuerdo ni de mi padre ni de nada.
Sólo que era una habitación oscura y que había unos gudaris». De esta manera tan
peculiar recuerda Javier Arzalluz el cautiverio de su padre en la prisión de JuinTorrea.

El que sería años más tarde máximo responsable del PNV tenía entonces cuatro años. Su hermana Victoria, algunos más.Pero muy pocos para retener una visión nítida de los trágicos acontecimientos que ocurrían en el país. Los prisioneros estaban, en realidad, bajo custodia del Comité Municipal del Frente Popular.Vivían hacinados en una torre de tres plantas a la que se le habían tapiado las ventanas para evitar fugas.
Los milicianos responsables de su custodia se habían desentendido de su suerte y obligaban a susfamilias a llevarles alimentos de sus propias casas todos los días.

VIVAS AL «SALVADOR»

El 20 de septiembre, los requetés del Tercio de
Lácar, con su boina roja y sus uniformes relucientes, y con su jefe, el teniente coronel
Díez de Rivera, al frente, desfilan orgullosos por la calle Mayor de Azkoitia. Desde los balcones y aceras, una muchedumbre, entre la que se encuentran Manuela Antía y Victoria Arzalluz Antía [madre y hermana de Javier Arzalluz], da vivas al «ejército salvador» y a los generales Emilio Mola y José Solchaga, mientras dos ex cautivos, Felipe Arzalluz Eizmendi y el varias veces campeón de pelota vasca, el azkoitiano Luciano Juaristi, AtanoII, sostienen una pancarta en la que puede leerse: «Viva el heroico Tercio de Lácar.

Muera el separatismo».

Felipe Arzalluz Eizmendi es uno de los primeros en colaborar con la causa. Como no podía ser de otra forma, sus hijos Marichu, Victoria, Nemesio, Claudio, Jorge y Javier comienzan a formar parte de las organizaciones de margaritas y pelayos de la comarca y a tomar parte en las conmemoraciones, desfiles y procesiones del 1 de abril, el Día de la Victoria.

El conductor de autobuses no tiene tiempo para aburrirse. Los mandos militares a quienes tanto odia Javier Arzalluz por considerarlos el símbolo de la «bota de Madrid» constituyen una nueva corporación y nombra alcalde a José Luis Albizuri. Entre los concejales más españolistas de aquel consistorio provisional se encuentra Felipe Arzalluz Eizmendi.

El conductor de autobuses no lo duda un instante: deja a su mujer y a sus siete hijos y, a sus 49 años, se enrola voluntario en las huestes del Caudillo de España.

«Yo no creo que el vasco sea un hombre violento. De carácter retraído y tímido, si se encuentra acosado y no tiene dialéctica suficiente, su último recurso es liarse a golpes», declararía su hijo Javier 42 años más tarde, en septiembre de 1978. «El terrorismo vasco es cuestión de carácter», añadiría años más tarde. ¿Trauma infantil o herencia genética?

«Yo sé que mi padre estuvo de conductor por el frente de Teruel. Fue un hombre de otra época al que no le dio tiempo a evolucionar», declara Javier Arzalluz. Su biografía militar, repleta de hechos de guerra a favor de la causa de Mola y Franco, no
parecen confirmar la teoría. Y es que Felipe Arzalluz parecía sentirse más a gusto defendiendo sus ideas, trabuco en mano, en los campos de batalla que en el hogar familiar.

El dirigente nacionalista cuenta, obviamente, sólo una parte de la verdad. Tras su paso por los frentes de batalla, el gobierno de Franco premia la abnegación y el patriotismo de Felipe Arzalluz concediendo a su familia un estanco, concesión que en esas fechas era un privilegio asequible sólo a las viudas y huérfanos de la Guerra Civil.

A la familia del actual patriarca del nacionalismo vasco le tocó la lotería. «Fue uno de los más beneficiados del pueblo tras la Guerra Civil», recuerda José María Juaristi, hijo de Atano II, y una de las pocas personas de Azkoitia que se atreve en público a afear la conducta del todopoderoso presidente del PNV. «Mientras mi madre cosía, el tabaco y las pólizas los vendía yo», agrega Victoria Arzalluz.

Felipe Higinio Arzalluz Eizmendi falleció en 1949, a la edad de 62 años, coincidiendo con el ingreso de su hijo Javier en el noviciado de la Compañía de Jesús, en Oña (Burgos). Poco antes había cumplido el mayor deseo de su vida: formar parte de la «guardia de honor», que rinde homenaje al general Francisco Franco junto a su querido Tercio de San Ignacio durante las «vísperas» en la basílica de San Ignacio de Loyola, y escuchar la santa misa en el mismo templo que el «invicto Caudillo de España», en compañía de su mujer y sus siete hijos.

La imagen debió de dejar un recuerdo imborrable en la memoria de Javier Arzalluz. Años más tarde, estando de maestrillo en el colegio Jesús María-El Salvador de Zaragoza, lo comentaría con algunos amigos. «Yo, de mayor, quiero ser como Franco».

UN JESUITA EN ALEMANIA

En 1961 llegan a Alemania tres jesuitas españoles: dos aragoneses, José del Rey Fajardo, en 2001 rector de la Universidad Táchira(Venezuela), y Joaquín Paricio, en la actualidad secularizado y psicólogo jubilado de la General Motors en Alemania, y un guipuzcoano, Javier Arzalluz Antía.

Los tres acuden al seminario Santk Georgen, que la Compañía de Jesús tiene en Offenbacherland Strasse (Frankfurt), a concluir los estudios superiores de teología en un país donde la influencia de Karl Rahner, que enseña en Innsbruck, y de otros teólogos se ha convertido en polo de atracción mundial para aquellos estudiantes preocupados por la existencia de Dios.

Arzalluz se revela, en Alemania, desde el principio como un estudiante desorganizado, que lo resuelve todo en el último minuto con un golpe de inspiración o de suerte.
Brillante en la oratoria y buen jugador de mus, es un hombre de órdagos que pasa más tiempo dispuesto a imponer sus ideas a los demás que a estudiar la epistemología o las Sagradas Escrituras.

Sus dos aficiones eran, por aquel entonces, los juegos de naipes y la esgrima dialéctica.Ocupaba muchas de las tardes jugando al mus. Le gustaba formar pareja con Genaro Lemona, un compañero suyo de Azkoitia, y enfrentarse a dos capellanes navarros, uno de ellos Javier Iturgaiz, un sacerdote diocesano de Mañeru (Navarra), tío abuelo del dirigente del PP Carlos Iturgaiz, al que le gustaba derrotar, no sólo en el terreno de las cartas, sino también dialécticamente.

YO QUIERO ENTRAR EN ETA

En la etapa de Alemania se hace nacionalista. Allí le «envenenaron», recuerda su hermana Victoria desde San Sebastián. Sus principales contrincantes políticos eran el padre Iturgaiz y el responsable de los curas para los emigrantes de Frankfurt, José Ramón Larrauri, uno de los mejores amigos de Arzalluz de aquella época y, en la actualidad, militante del PNV en Navarra.

Carlistas furibundos, Iturgaiz y Larrauri defendían la tesis de que Navarra es tierra de vascos pero no Euskadi, un ente político artificial y falso creado por el PNV. El forjador del nacionalismo, Sabino Arana y Goiri, constituía para ellos un personaje racista y xenófobo, «una auténtica afrenta para todos los que nos sentimos vascos», remachaba Iturgaiz, ya fallecido.

El jesuita azkoitiano, renegando de sus orígenes familiares carlistas, era un apasionado partidario de la vigencia del pensamiento de Sabino Arana, el Rh negativo de los vascos, la pureza de sangre y la idiosincrasia de su pueblo.

Yo tengo muchos años y he oído hablar mucho del problema vasco, pero nadie me lo ha logrado explicar nunca. ¿Por qué no lo haces tú? le incitaba Iturgaiz.

A Arzalluz, aquellos argumentos le hacían enfurecer y siempre contraargumentaba. Volvía a insistir en las supuestas diferencias étnicas, lingüísticas y culturales sustentandoasí el llamado hecho diferencial vasco, que convertía a los habitantes de Álava, Vizcaya, Navarra y Guipúzcoa en hombres y mujeres cuya historia se pierde en la noche de los tiempos.

Tú lo que eres es un nazi le replica entonces José del Rey.

Arzalluz vive aquellos momentos de fuerte tensión emocional en los que la Compañía de Jesús toma abiertamente partido por la organización terrorista, que asesina a víctimas inocentes, ya que el supuesto tirano, al que muchos carlistas vascos llevaron al poder, vive cómodamente instalado en el palacio de El Pardo, en Madrid. Allí, rodeado de ayudantes militares y guardaespaldas, resulta inalcanzable a la capacidad operativa de una banda armada todavía incipiente.

En ese contexto, en 1969 y 1970, el hijo de Errexil se reúne en secreto en un piso franco de Getxo (Vizcaya) con varios miembros de ETA en la clandestinidad. No han caído en lasredadas de años anteriores y permanecen ocultos a la espera de que se normalicen las cosas. Allí discute hasta largas horas de la madrugada sobre el papel de la lucha armadacomo vía para resolver los conflictos en un país occidental.

Arzalluz está de acuerdo con casi todos los planteamientos de ETA, pero «cuando se habla
del marxismo-leninismo comienza a desbarrar», comenta uno de los contertulios, que pide
no ser citado. Educado en Alemania en la década de los sesenta, amigo de la familia Kiesinger, para él, el ejemplo a seguir no era la China de Mao Tse Tung, el Vietcong, el FLN argelino, la guerrilla castrista de Sierra Maestra, ni el Che Guevara, los modelos más discutidos en los ambientes revolucionarios europeos.

«ESTADO LIBRE DE EUSKADI»

Su opción era construir Euskadi al estilo del Estado Libre de Baviera, el land de Franz Joseph Strauss, un político alemán nacido en Munich en 1915 y fallecido en 1988, fundador de la ultraconservadora Unión Socialdemócrata y presidente de Baviera en 1978. «A Arzalluz le parecía que con colocar un letrero en Miranda de Ebro (Burgos) que pusiera ;Estado Libre de Euskadi;, similar al existente a las puertas de Baviera, ya habíamos conseguido nuestras cotas de autogobierno», rememora uno de los ex etarras asistente a las reuniones.

Mario Onaindía, ex etarra, presidente del PSOE de Álava y uno de los hombres más serenos y reflexivos del País Vasco, sostiene que, tras aquel encuentro, Arzalluz estuvo varios días meditando sobre si pedir su ingreso en ETA o en el PNV.

Lo cierto, sin embargo, es que, a sus 38 años, pidió a uno de los asistentes entrevistarse con la cúpula de la banda terrorista para solicitar la admisión en sus filas. Aunque era bastante talludito para empuñar una metralleta o poner una bomba en un cuartel de la Guardia Civil y salir corriendo, de casta le viene al galgo. Con 49 años, una mujer y siete hijos que mantener, su padre lo abandonó todo y se fue a la guerra detrás del general Franco.

En 1970, a través del padre Joseph Xarriton, director del colegio Saint-Joseph, de Hasparren, Javier Arzalluz contacta con Txillardegui. Pronto se da cuenta de que tienen muchos puntos de vista en común y que el frente vasco que propugna el miembro de ETA es la solución para conseguir la independencia de Euskadi.

"El salvapatrias"
En 1970, con 38 años, se afilió al PNV. Entonces inició una carrera fulgurante hasta hacerse con el mando del partido en 1980 cuando es elegido presidente de la Ejecutiva.

LOS DEL PNV NO PAGAN

Juan Alcorta Maíz, propietario de Koipe y uno de los empresarios más emprendedores del País Vasco, recibió en 1980 una carta de ETA exigiéndole el «impuesto revolucionario». Tras entrevistarse con el presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, y con el ministro de Interior, Juan José Rosón, decide plantar cara a ETA. El 29 de abril hace pública una carta abierta en todos los medios de comunicación negándose a pagar la suma exigida por ETA.

Días más tarde acude a la sede del PNV a recabar el apoyo de los nacionalistas vascos. «¿Éste es de los nuestros? ¿Ha apoyado al partido cuando se le ha pedido ayuda? No, ¿verdad? Pues, entonces, que vaya a hablar con los suyos y que éstos le protejan», replica con su habitual displicencia el presidente del PNV cuando se le transmite la petición de amparo.

Y es que, en Euskadi, la afinidad política al PNV constituye, en muchas ocasiones, un salvoconducto que garantiza la inmunidad ante los terroristas. El 21 de marzo de 1983, el empresario Jesús Guibert, un hombre próximo al PNV y amigo de Javier Arzalluz, es secuestrado en la localidad guipuzcoana de Azpeitia.

Al mismo tiempo, varios dirigentes y afiliados del PNV entre los que se encuentran el
alcalde de Oñate, Eli Galdós; el árbitro de Primera División Ildefonso Urizar Azpitarte y algunos concejales de Getxo, Amorebieta y Sestao, reciben una carta en la que les piden el «impuesto revolucionario». El presidente del PNV decide tomar cartas en el asunto.

Pero no para denunciar el chantaje a la policía o a la Ertzaintza y evitar que con el dinero arrancado con amenazas a unos empresarios compren las balas y la Goma-2 destinadas a asesinar guardias civiles, militares, civiles y policías. Arzalluz pretende conseguir, simplemente, un acuerdo que impida que sus empresarios sean objeto de coacciones y amenazas en el futuro.

Prepara un encuentro con ETA le dice a Gorka Aguirre.

La cita se produce 15 días después en un piso particular de Bayona y a la entrevista asisten por parte del PNV Luis María Retolaza, consejero del Interior del Gobierno Vasco, y Javier Arzalluz; y por parte de ETA, Domingo Iturbe Abásolo y José Luis Arrieta Zubimendi, Azkoiti.

Durante el encuentro, Arzalluz se siente incluso cómodo. Uno de sus interlocutores, Arrieta Zubimendi, Azkoiti, «un chico descarriado» por el que siente debilidad, había nacido en la localidad guipuzcoana de Azpeitia, a escasos centenares de metros del santuario de Loyola. Era uno de los muchos militantes de EGI, las juventudes del PNV, que decidieron ingresar en ETA en tromba, en 1970, a raíz de la «convulsión política» que produjo el consejo de guerra de Burgos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_Badajoz

Los números no mienten: 250.000 asesinatos franquistas, 50.000 en el bando republicano. Solo en la posguerra, con todo decidido, las bestias de uniforme asesinaron tras consejo de guerra sumarísimo a 50.000 personas, tantas como la República durante el conflicto.

https://es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_la_carretera_Málaga-Almería

Doctor Gruñón, haga el esfuerzo de leer un poco sobre la guerra civil. No gaste todo el tiempo tirando fotos a los tiburones. Todo el cuento chino de Badajoz parte de un periodista norteamericano, amigo de Largo Caballero, que sin pisar parte alguna de Badajoz los días que ilustran la matanza, se permite el lujo de decir que ocurrió allí. Lo curioso es que llegando diez días después de la matanza, la información la recibe de los asesinos con todo lujo de detalles para que vaya a contarla al mundo entero. Que por supuesto, nadie sabía que era periodista, ni filocomunista, ni amigo de Largo Caballero.

Así que el siguiente paso que le queda es decir que lo del Alcázar de Toledo es una trola de Franco y que el Valle de los Caídos lo construyeron esclavos republicanos.

Al estallar la guerra, las autoridades republicanas se encontraron con un dilema: armar o no al pueblo. En los lugares que no lo hicieron y confiaron en la lealtad del ejército (en este caso la palabra no se merece las mayúsculas) y la Guardia Civil, la traición de éstos se impuso y acabaron en el paredón alcaldes, gobernadores civiles, sindicalistas, políticos de izquierda y muchos más. Cuando el pueblo se armó (mayoritariamente por iniciativa propia o de los sindicatos anarquistas), los sublevados fueron derrotados (cuartel de la Montaña, Barcelona, Valencia). El efecto colateral es que los dirigentes políticos republicanos se encontraron dependientes de milicias armadas, muy difíciles de controlar, y en manos de gente con poca formación, que muchas veces dieron rienda suelta a la violencia, espoleados por las atrocidades que se conocían de la zona sublevada, por los bombardeos franquistas de la población civil y por el miedo a la quinta columna que imbéciles como Mola se encargaron de propagar. Ningún dirigente republicano de primera fila apoyó las masacres. Muchos intentaron detenerlas (Companys, Prieto, Azaña). Y algunos se jugaron la vida por ello:

https://es.wikipedia.org/wiki/Melchor_Rodríguez_García

(Querido estacas: no voy a pedirle que encuentre un ejemplo similar en la zona franquista, ambos sabemos que no lo hay).

El reparto de armas a las masas llegó bastante más tarde que el hecho de que la sublevación no prosperase en Valencia, Cartagena, Badajoz, Málaga, Vizcaya, Santander. Lo de las masas armadas queda muy vistoso para las películas y contra unos efectivos muy reducidos (Madrid y Barcelona). Pero es que el resultado que se dio en Madrid no fue por las masas, sino por las tropas del ejército de tierra, la aviación, la Guardia de Asalto y la Guardia civil que se opuso a los sublevados.

A ver si se entera usted, Doctor Gruñón, que más de la mitad de los efectivos del ejército de tierra, la casi totalidad de la marina y la mayor parte de la aviación quedan del bando de la República. A lo que hay que sumarle la Guardia de Asalto y la mayor parte de la Guardia civil. Y junto a eso, le suma las 3/4 partes del territorio nacional, el 60% de la población de la época, las zonas más industrializadas de España, los mayores recursos agrícolas, las fábricas de armas y los bienes del Estado. Así que dejen ya de patalear y lloriquear casi 80 años después del incio de la Guerra civil por haberla perdido con todo lo que tenían en su inicio.

Los asesinatos, las sacas y las checas las organizan los partidos políticos y sindicatos y las completan sus militantes. Los mismos que luego se quejan de que fueran fusilados o condenados a prisión. Puedes utilizar las escusas que te vengan en gana, pero la realidad es que cuando la legitimidad republicana pasó de fusilar presos o asaltar conventos a asaltar trincheras se acabó todo lo que se daba.

En la zona alzada se impuso siempre el terror más absoluto, fríamente, no por masas desbocadas, sino por los que se definían como caballeros cristianos. Sin voces discordantes. Sin paliativos. Sin piedad. Fue lo mismo en todas partes, pero ese terror absoluto tiene ejemplos especialmente dramáticos:

El genocidio que arrasó Córdoba | Diario Público

https://es.wikipedia.org/wiki/Gonzalo_Queipo_de_Llano

La noche que Juana Capdevielle murió en una cuneta de Rábade

Preguntas, muchas preguntas. Por ejemplo, ¿por qué la República no utilizó sus aviones para hacer cosas como estas?:

https://es.wikipedia.org/wiki/Bombardeos_en_la_Guerra_Civil_Española#Los_bombardeos_sobre_Madrid

¿Por qué la República, en las pocas batallas que ganó, no hizo cosas similares con los prisioneros tomados?

http://fusiladosdetorrellas.blogspot.com.es/2009/10/grandes-asesinos-fascistas-ii-ben.html

Que alicatado patriotismo: usar musulmanes para asesinar cristianos españoles.

Podríamos seguir hasta el infinito. Pero no se puede hablar de colores con daltónicos que además miran hacia otra parte. La República ganó la guerra, 40 años después: el sistema político de libertades y la sociedad actual emana de sus valores, y no de las alimañas de uniforme que la derrotaron, pero solo militarmente, nunca en la batalla de las ideas. Y eso es lo que los miserables descendientes ideológicos de esas bestias no perdonan: el que su casposa España de charanga, pandereta, mantilla, toros, tricornios, sotanas, terratenientes y demás sea cada vez mas un siniestro recuerdo del pasado. Cientos de miles de personas decentes enterradas en fosas comunes son el testimonio mudo de la diferencia entre decencia y barbarie. Ojalá que el franquismo que sigue vivo y maquillado en la inmundicia moral de millones de votantes peperos no pueda sepultarlos dos veces.

Madre mía con las películas de Walt Disney...

En el Archivo Histórico Militar están los partes de la República sobre los bombardeos de Madrid. Son bastante explícitos y claritos: 312 muertos y 486 casas dañadas. Esa es la realidad. Las películas que os queráis montar ya es cosa vuestra.

Y es curioso que hables de bombardeos cuando fue el bando republicano el que empezó con ellos y antes de finalizar el mes de Julio de 1936 ya habían bombardeado Sevilla, Córdoba y Zaragoza.

También tienes el ejemplo de Oviedo, con quince meses sometida a bombardeos aéreos y fuego de artillería que ocasionaron, según las fuentes, 2.000 muertos (1.000 muertos por causa directa de los bombardeos). Si damos por buenas las fuentes de 2.000 muertos en Madrid por fuego nacional y lo llevamos a los 1.000 muertos de Oviedo pues no quedan muy bien parados los santos varones republicanos, ¿no? (Madrid con más de 1 millón de habitantes, Oviedo con 50.000).

Y no entro en otros bombardeos como los de Pamplona, El Alcázar de Toledo, Cabra, El santuario de La Virgen de la Cabeza (Jaén)... Pero vamos, que esos no cuentan porque los hicieron los del gobierno legítimo, los valores y la humildad. Los que ganaron la guerra 40 años después... Que fue el tiempo que necesitaron para dejar de correr.

Por cierto, que nombres a Companys como un adalid de la paz, cuando los asesinatos de religiosos, la profanación de tumbas y la quema de iglesias y conventos era generalizada bajo su mandato, manda cojones. Eso sin entrar en los centenares de penas de muerte firmadas por su puño y letra, caso de los 190 militares de graduación que se fusilaron en la Barcelona de 1936. ¿Qué cojones esperas que hicieran con Companys cuando lo cogieron, Doctor Gruñón? ¿Invitarlo a un café y a un pionono?
 
ensaladadeestacas rebuznó:
Si mi respuesta la pongo en el hilo correcto y viene el Doctor Gruñón y suelta la suya aquí ¿quién tiene la culpa?

Él también la tiene, pero es que tú eres reincidente :lol:

Haced el favor los dos de iros al hilo de la Guerra Civil, que este no es para eso.
 
Se sigue hablando de guerra civil en este hilo porque seguimos igual. Seguimos siendo la España cainita, seguimos pensando que la política es cuestión de bandos y lo que tenemos hoy se diferencia en lo de hace un siglo en cuatro avances tecnológicos de mierda.

Y no nos merecemos nada más que lo que tenemos, por subnormales.

Mientras los sublevados arrasaban mercados, el bando republicano se aniquilaba entre sí, la CNT contra el PCE, en una guerra dentro de lo que se suponía un bando. Y los que hoy piensan que los sublevados tenían derecho a serlo, criticando la guerra fratricida entre republicanos. Quienes iniciaron una guerra civil, jactándose de lo salvajes que fueron los comunistas con los anarquistas.

Oh, the irony...

Es un no parar. Es un y tú más constante, una contradicción tras otra.

Pero los tuyos mataron más. Pues los tuyos mataron también. Sí, pero se lo merecían. Pues perdisteis, lol. Pero ganamos moralmente, que eso en las guerras importa mucho. Pues Carrillo mandó matar a gente. Pues Franco más. Pero Paracuellos. Pero Guernika. Caca. Culo. Pedo. Lol.

Qué puto bucle. Qué difícil comprender cómo una función tan aburrida sigue todavía en cartel. Íberos y celtas. Moros y cristianos. Rojos y fachas. Barça y Madrid.

La puta política es la aceptación de que estamos condenados a entendernos, de que el ser humano es un mono débil y sin pelo, que no puede ser nada más que una alimaña carroñera de no ser por la ayuda de sus semejantes. Que por muy equivocados que estén quienes no piensan como nosotros, les necesitamos como ellos nos necesitan.

Pero en esa necesidad nace también el odio. En el refugio que supone una tribu encontramos también las diferencias con la del poblado vecino. Amamos tanto lo nuestro que tenemos que denostar lo demás, porque somos gilipollas en el ADN.

Podemos no es más que el nuevo bando. Ante la evidencia de que la clase política es un frente común contra los imbéciles que les pagamos el sueldo, surge un nuevo movimiento político que pretende ser su antagonista desde el mismo lugar que antes ocupaban los malos.

Todo es como debe ser. Todo va como tiene que ir.
 
iskariote rebuznó:
Todo es como debe ser. Todo va como tiene que ir.

Los que tenemos unos años recordamos grupos musicales diseñados para adolescentes de nuestra infancia y vemos que los grupos actuales se parecen a los antiguos como dos gotas de agua. En algunos casos incluso las canciones son las mismas, versionadas. Nos preguntamos como algo basado en la copia puede triunfar hoy en día y la explicación es que los adolescentes de hoy en día aceptan como novedoso algo copiado de hace treinta años porque ellos no lo conocieron y la memoria no funciona en ese caso.

El Coletas es una versión actualizada de Felipe, Monedero de Guerra y en general Podemos del PSOE surgido de Suresnes. Ya lo dijo Lampedusa, si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie.
 
iskariote rebuznó:

Amen, que hartura de discusion.

que los rojos mataron y quemaron iglesias? que los nacionales provocaron una guerra?

pues que les follen a los dos, a mi me la pela que haya tios en las cunetas y tambien que haya calles con nombres franquistas en las ciudades, ninguna de esas cosas va a hacer que yo me pueda comprar una casa a un precio razonable, ni me garantiza que de viejo tenga una pension, ni tener un sueldo que me permita vivir, que son las cosas que a cualquiera le importan realmente.
 
A cualquiera sin ninguna clase de conciencia ni inquietud, por supuesto.
 
Benito rebuznó:
Amen, que hartura de discusion.

que los rojos mataron y quemaron iglesias? que los nacionales provocaron una guerra?

pues que les follen a los dos, a mi me la pela que haya tios en las cunetas y tambien que haya calles con nombres franquistas en las ciudades, ninguna de esas cosas va a hacer que yo me pueda comprar una casa a un precio razonable, ni me garantiza que de viejo tenga una pension, ni tener un sueldo que me permita vivir, que son las cosas que a cualquiera le importan realmente.

Tienes razón, Benito. Lo importante es tener una cerveza a mano, un sofá comodo y un orinal cerca donde echar el meo sin tener que recorrer la distancia hasta el lavabo.

¿A quién le importa que su abuelo este enterrado en una cuneta de una carretera comarcal desconocida?



Me imagino que incluso a ti te cuesta mantener el personaje de Benito, pero alguien tiene que hacerlo.
 
Black Adder rebuznó:
A cualquiera sin ninguna clase de conciencia ni inquietud, por supuesto.


bueno, no todo el mundo queremos ser especiales, algunos simplemente queremos tener existir como hobby.
 
iskariote rebuznó:
Se sigue hablando de guerra civil en este hilo porque seguimos igual. Seguimos siendo la España cainita, seguimos pensando que la política es cuestión de bandos y lo que tenemos hoy se diferencia en lo de hace un siglo en cuatro avances tecnológicos de mierda.

Y no nos merecemos nada más que lo que tenemos, por subnormales.

Mientras los sublevados arrasaban mercados, el bando republicano se aniquilaba entre sí, la CNT contra el PCE, en una guerra dentro de lo que se suponía un bando. Y los que hoy piensan que los sublevados tenían derecho a serlo, criticando la guerra fratricida entre republicanos. Quienes iniciaron una guerra civil, jactándose de lo salvajes que fueron los comunistas con los anarquistas.

Oh, the irony...

Es un no parar. Es un y tú más constante, una contradicción tras otra.

Pero los tuyos mataron más. Pues los tuyos mataron también. Sí, pero se lo merecían. Pues perdisteis, lol. Pero ganamos moralmente, que eso en las guerras importa mucho. Pues Carrillo mandó matar a gente. Pues Franco más. Pero Paracuellos. Pero Guernika. Caca. Culo. Pedo. Lol.

Qué puto bucle. Qué difícil comprender cómo una función tan aburrida sigue todavía en cartel. Íberos y celtas. Moros y cristianos. Rojos y fachas. Barça y Madrid.

La puta política es la aceptación de que estamos condenados a entendernos, de que el ser humano es un mono débil y sin pelo, que no puede ser nada más que una alimaña carroñera de no ser por la ayuda de sus semejantes. Que por muy equivocados que estén quienes no piensan como nosotros, les necesitamos como ellos nos necesitan.

Pero en esa necesidad nace también el odio. En el refugio que supone una tribu encontramos también las diferencias con la del poblado vecino. Amamos tanto lo nuestro que tenemos que denostar lo demás, porque somos gilipollas en el ADN.

Podemos no es más que el nuevo bando. Ante la evidencia de que la clase política es un frente común contra los imbéciles que les pagamos el sueldo, surge un nuevo movimiento político que pretende ser su antagonista desde el mismo lugar que antes ocupaban los malos.

Todo es como debe ser. Todo va como tiene que ir.


Ni puta idea tienes. Pero ni puta idea.

La Guerra Civil fue una contienda desigual en la que unos, los sublevados o mal llamados nacionales, equipados con la última tecnología militar y con la aniquilación como leitmovit se enfrentaban a otros, los republicanos o Seres de Luz, que solo podían defenderse o contraatacar con malos modales y miradas con el ceño fruncido.
Es así. Fue así. Y hay miles millones de fosas comunes llenas de cadáveres republicanos repartidas en cunetas por todo el territorio español que así lo demuestran.
Infórmate antes de hablar.
 
Yo creo que no sois más tontos porque no se puede, así que os lo voy a aclarar yo:

En la guerra el que no mató más fue porque no pudo... si hay alguna lectura que sacar de la guerra, y viendo el nivel medio del españolito, es una sola: Si estás en guerra procura fusilar tu más que tus enemigos y a un buen puñado de "amigos", a todo lo que se mueva, porque ya sabes de sobra, que como te pillen no te vas a librar seas del bando que seas.
 
Guerra civil española. 1936-??

Hay un puto hilo en el Política para eso. Ya está bien de sacar la guerra aquí.
 
Cultura, jefe. En el cultura. Que encima lo mueve a uno donde no entra ni Dios. Bueno, los deportistas del ajedrez :lol:
 
ensaladadeestacas rebuznó:
Cultura, jefe. En el cultura. Que encima lo mueve a uno donde no entra ni Dios. Bueno, los deportistas del ajedrez :lol:

Bueno, donde sea, el caso es que es este: https://foropl.com/foro-cultura/168285-la-guerra-civil-espanola-1936-a.html

Y si no entráis es culpa vuestra, que igual de abierta está esa puerta que esta o que la de cualquier subforo como el de las pajas y a ese bien que entráis y no hay que llevaros de la puta manita, ¿eh?

Como te oiga Black Adder decir que el ajedrez no es deporte te vas a enterar. Te va a andar persiguiendo por todos los hilos donde postees. :lol:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie