El síndrome

BellMalena rebuznó:
A ver hamijo...
Quiero pensar que hablas de la superficialidad que rodea a las personas, que las cualidades que enumeras no son más que capas que adornan la esencia de la personalidad.
En ese sentido estoy de acuerdo , nadie vale nada teniendo un estatus si como persona es cero.
Lamentablemente es como una pantalla. En la sociedad en que vivimos , nos dejamos guiar por la apariencia, las capas que vamos amontonando y que no dicen de como somos en realidad.
Bell, desde luego, la personalidad no viene marcada por cómo vestimos, cómo hablamos, de qué hablamos, y por donde nos movemos.
Pero todas esas cosas son reflejo de la persona, cada uno viste, habla, va a unos sitios, etc... como resultado de unas tendencias, unos gustos, y una educación previa.
¿Por qué el cielo es azúl? Simplemente porque es el color que mejor refleja la atmósfera. El azul no define al cielo, pero sí que refleja una de sus propiedades, no?
Pues igual con las personas. Para formarte una opinión de alguien a quien acabas de conocer, empleas los indicios más claros que tienes. ¿Ropa pija? Seguramente no será un punki. ¿Temas de conversación interesantes? Indicarán buena educación, cultura, inteligencia...
Se nos olvida que al final, somos nosotros mismos, pero somos las capas que se nos van poniendo encima... Como aquél dicho, 'yo soy yo y mis circunstancias'.
Así que, la personalidad es un nucleo? O es un todo? O son las capas que nos vamos poniendo encima del armazón vacío de la persona sin moldear?
Cada uno somos cada uno a raiz de las capas que nos vamos poniendo encima, que nos van cambiando, de nuestras experiencias.
Y si la pantalla no refleja cómo eres, lo que eres es una hipócrita. En cuyo caso, ya no hace falta conocerte más a fondo.
 
BellMalena rebuznó:
A ver hamijo...
Quiero pensar que hablas de la superficialidad que rodea a las personas, que las cualidades que enumeras no son más que capas que adornan la esencia de la personalidad.
En ese sentido estoy de acuerdo , nadie vale nada teniendo un estatus si como persona es cero.
Lamentablemente es como una pantalla. En la sociedad en que vivimos , nos dejamos guiar por la apariencia, las capas que vamos amontonando y que no dicen de como somos en realidad.

Por otro lado estan las reacciones químicas que mueven el deseo hacia el otro sexo, algo que es primitivo y que muchas veces queremos reprimir porque vivimos en sociedad.
La amistad tiene distintos niveles , asi como el amor. No quieres del mismo modo a tu madre que a tu novia, pero sigue siendo amor.


persy.gif



persiana.jpg
 
Completamente de acuerdo con lo que dice 'Vaserqueno', eso del interior de las personas muchas veces son excusas de mal pagador, lo que proyectas al exterior, te guste o no, es lo que te define. No unicamente el aspecto físico, también cómo hablas, qué dices, cómo te mueves, etc... Eso del interior desapegado de lo que proyectas, es que suena a chiste.

Respecto al tema del hilo, decir que hay mucha tía colgada y maleducada; pero anda que no hay tíos miserables y despreciables. Entiendo lo que decís del tema del síndrome, pero me parece extensible la calidad de las mujeres españolas, a muchas de las cosas españolas. Creo que somos mayormente un país cutre, paleto, bastante atrasado, que empieza a sacar la cabeza del agujero en muchos aspectos. Hay muchas mujeres españolas que están en general en ese mismo lugar: cutre, falto de estilo en muchos sentidos, maleducado y de baja estofa en otros. Los españoles me parece que tampoco somos nada del otro mundo, se ve cada pieza por ahí, que es para alucinar.

Supongo que tal para cual.
 
Primero, hola a todos.

Refiriéndome a lo que ha dicho Bellmalena, es inevitable que nos dejemos llevar en un primer momento por las apariencias. Pero eso no es culpa de la sociedad, hasta los bichos usan danzas, plumas y cornamentas para parecer atractivos y echar un kiki para reproducirse. Es algo instintivo. El problema de esta sociedad es que está haciendo que SOLO nos fijemos en el aspecto externo, olvidándonos de las capas más profundas de la personalidad. Parece que no hay tiempo de pararse a conocer a la gente, nos estamos individualizando en exceso, somos cada vez más autómatas. Por eso me hacen gracia los machitos que dicen que una tía sólo sirve para follar. Párate a conocer a alguna que te parezca interesante, verás como sí que aportan algo, ademas de un agujero húmedo y caliente. Nos estamos automatizando hasta en el sexo. El que se haya leído "Un mundo felíz" sabrá dónde quiero llegar.

Por último, antes he leído una cita que ha escrito alguien: "Yo soy yo y mis circunstancias". Me ha dejado ciego... La cita es así:"Yo soy yo y mi circunstancia", de Ortega Y Gasset. Una gran pareja de dominó.
 
Vaserqueno rebuznó:
..si la pantalla no refleja cómo eres, lo que eres es una hipócrita. En cuyo caso, ya no hace falta conocerte más a fondo.

No se de que te extrañas estando en un foro, más hipocresia imposible.
Espero que no me catalogues por la etiqueta que me han puesto por estos lares.
Hay mucha pose, fiel reflejo de lo que te puedes encontrar una noche de sabado.
No me conoces de nada si te fias de eso.

Pero aqui estamos, sin remedio, juzgando ideas y actitudes.

Y a the_dj_yuka, jeje..(comparando mi texto con un rollo de persiana)..que mamon!! :twisted: ..y eso que no me has escuchado al teléfono...jajaja


:oops:
 
La amistad entre hombres y mujeres no existe, partiendo de esa base, diré que eres un reprimido que no folla ni pagando, te han dado calabazas las 3 o 4 chicas que entraste y piensas que el problema es de ellas.

El problema es tuyo por manflower y pagafantas.
 
BellMalena rebuznó:
A ver hamijo...
Quiero pensar que hablas de la superficialidad que rodea a las personas, que las cualidades que enumeras no son más que capas que adornan la esencia de la personalidad.
En ese sentido estoy de acuerdo , nadie vale nada teniendo un estatus si como persona es cero.
Lamentablemente es como una pantalla. En la sociedad en que vivimos , nos dejamos guiar por la apariencia, las capas que vamos amontonando y que no dicen de como somos en realidad.

Bobadas. Eres tu trabajo, eres tu cuenta corriente, eres tu coche, eres tu salud, etc.
Dejaros de chorradas baratas sacadas del Club de la Lucha y de libros budistas comprados en el Carrefour.

El espíritu se llena con eso que llamas "superficial". La persona se forma teniendo en cuenta su estatus económico y social.
 
Sr. Calcetín rebuznó:
Eres tu trabajo, eres tu cuenta corriente, eres tu coche, eres tu salud, etc.
El espíritu se llena con eso que llamas "superficial". La persona se forma teniendo en cuenta su estatus económico y social.

Decepcionante Sr. calcetin, mucho.
Es usted un mierda, con eso se demuestra tener cosas materiales, un asco.
Tanto tienes , tanto vales..es algo caduco. Hay valores por encima de todo eso y no son presisamente la bondad y la generosidad.


Por experiencia las personas que se valoran por sus posesiones materiales son gente muy..muy pobre por dentro.

En fin ,cosas de la globalización. :?
 
Lo dice la que se gana la vida vendiendo su cuerpo.


Nada nuevo.
 
Yo no creo en la amistad entre hombres y mujeres a menos que uno de los dos sea un orco, como bien han dicho. Ni las mujeres buscamos amigos hombres, ni los hombres buscan amigas, a priori.

Porque sí, porque nuestra naturaleza es follar como locos y si nos atrae la otra persona físicamente nos la vamos a querer tirar. Si es un orco, en principio no sientes esa tentación y te centras más en la parte psicológica y en la personalidad, pero si está buen@ es que es prácticamente imposible que no haya el mínimo coqueteo.

En un principio, todos vamos a lo mismo, y en cierta manera, todos somos susceptibles de hacer sentir al resto de la humanidad cierta atracción.

Es así, NO ERES SU AMIGO, ERES AQUEL QUE LO HIZO MAL.
 
BellMalena rebuznó:
Quiero pensar que hablas de la superficialidad que rodea a las personas, que las cualidades que enumeras no son más que capas que adornan la esencia de la personalidad.
En ese sentido estoy de acuerdo , nadie vale nada teniendo un estatus si como persona es cero.

Yo creo que la cultura y el trabajo de una persona dicen bastante de su forma de ser. La vestimenta dica algo más, pero puede llevar más a engaño.

También creo que el dinero no lo es todo en la vida, ni describe perfectamente a las personas, pero algo cuenta, de hecho, todas las cosas cuentan...
 
BellMalena rebuznó:
A ver hamijo...
Quiero pensar que hablas de la superficialidad que rodea a las personas, que las cualidades que enumeras no son más que capas que adornan la esencia de la personalidad.
En ese sentido estoy de acuerdo , nadie vale nada teniendo un estatus si como persona es cero.
Lamentablemente es como una pantalla. En la sociedad en que vivimos , nos dejamos guiar por la apariencia, las capas que vamos amontonando y que no dicen de como somos en realidad.

Hija mía, dos puntos

Lo que te quiero decir es que una persona sin cultura, sin educación, sin inteligencia, sin saber estar, sin estilo, sin clase, sin conversación, sin cerebro, sin nada de todo eso es como una pizza que solo tenga la base, ni tomate ni queso ni leches. Es una persona reducida a su mínima expresión: come, caga y duerme. ¿Dónde empieza el fondo de una persona?¿Dónde empieza lo artificial, la decoración, el oropel? A mí me interesan las personas completas, las personas con todo eso. Oh, si, Fulanita es buena persona, no hace nada malo, mala no es. Vale, bien. Mínimo requisito cumplido. ¿Algo más?¿No? Pues no gracias, no me interesa.

(Oh, mira que casa más bonita, tiene su suelo y su techo y sus paredes. ¿Pintura? No. ¿El suelo es simplemente hormigón alisado? ¿Conductos para la luz y el agua y el gas? No. ¿Puertas de madera maciza o hueca? Sin puertas. ¿Baño? Un agujero en el suelo, ¿Acabados? Ninguno, pero oye, por qué no te interesa, si tiene su suelo y su techo y sus paredes, es una casa!!!!)
 
Muy bien querido.
Todo eso está muy bien.

En esta vida hay de todo, pero la capacidad de poseer educación, estatus , carrera , trabajo , chaletazo ...etc , no hace a la persona más interesante .
Se trata de complementos muy atractivos pero no garantizan un fondo admirable.

La persona es tal cual cuando tiene cualidades humanas, capacidades y debilidades conjuntamente.

"dime de que presumes y te diré de que careces" ..gñe
 
BellMalena rebuznó:
Muy bien querido.
Todo eso está muy bien.

En esta vida hay de todo, pero la capacidad de poseer educación, estatus , carrera , trabajo , chaletazo ...etc , no hace a la persona más interesante .
Se trata de complementos muy atractivos pero no garantizan un fondo admirable.

La persona es tal cual cuando tiene cualidades humanas, capacidades y debilidades conjuntamente.

"dime de que presumes y te diré de que careces" ..gñe

Una persona con educación SI es más interesante. ¿Acaso te da igual que la gente tenga o no educación?¿Está a la altura un maleducado de un educado? No, Bellma, no. Nunca.

Una persona con carrera SI es más interesante
. Hoy día estudiar está al alcance de todos, esto no es como antes. Si uno no lo hace es o bien por perro o bien por inútil. No quiero saber nada de ninguno de los dos. O eso o es un genio al que no le hace falta. Pero la gente sin estudios, pues mira, que quieres que te diga, pero son mas pedestres, más vulgares, tienen menos de qué hablar que la gente con estudios

Una persona con trabajo bueno, con chaletazo y tal, con estatus, efectivamente sí que es una persona con complementos atractivos.

No es cuestión de presumir ni nada. Es que ES mejor ser educado y tener estudios que no tenerlos. Así de simple.
 
Re: babear

putonverbenero(bis) rebuznó:
PENTECOST rebuznó:
Pero también hay que reconocer que algo de culpa la tienen los hombres que babean delante de cualquier mujer y se arrastran cuando ven la oportunidad e mojar el churro, y ellas se aprovechan.

.
Yo babearía ante ejemplares como éstos que aquí véis:


Ante hembras así,vale la pena intentarlo todo,je,je,je.

Entonces eres tú uno de los muchos culpables de que las mujeres se crean superiores a los hombres terrenales.
 
Sr. Calcetín rebuznó:
BellMalena rebuznó:
A ver hamijo...
Quiero pensar que hablas de la superficialidad que rodea a las personas, que las cualidades que enumeras no son más que capas que adornan la esencia de la personalidad.
En ese sentido estoy de acuerdo , nadie vale nada teniendo un estatus si como persona es cero.
Lamentablemente es como una pantalla. En la sociedad en que vivimos , nos dejamos guiar por la apariencia, las capas que vamos amontonando y que no dicen de como somos en realidad.

Bobadas. Eres tu trabajo, eres tu cuenta corriente, eres tu coche, eres tu salud, etc.
Dejaros de chorradas baratas sacadas del Club de la Lucha y de libros budistas comprados en el Carrefour.

El espíritu se llena con eso que llamas "superficial". La persona se forma teniendo en cuenta su estatus económico y social.

Bueno, esa es tu opinión. El trabajo, la cuenta corriente, el coche, la salud, esos son aspectos de la persona, pero no las únicas. Si todo eso que dices no va acompañado de algo más, que merezca la pena, no sirve una puta mierda, aunque ya veo que para tí si. Lo cual dice mucho sobre tu persona.
 
ilovegintonic rebuznó:
Pero la gente sin estudios, pues mira, que quieres que te diga, pero son mas pedestres, más vulgares, tienen menos de qué hablar que la gente con estudios.

Discrepo. El tener un título universitario no garantiza que seas inteligente ni viceversa. Aparte, habría que diferenciar entre alguien "inteligente" y alguien "listo".

Y en cuanto a que tengas menos de que hablar que con alguien sin carrera... discrepo todavía más. La cultura no se encuentra unicamente en los libros que te obligan a memorizar en clase (y cuyo contenido se olvida a las dos semanas de hacer el examen).
 
PENTECOST rebuznó:
Bueno, esa es tu opinión. El trabajo, la cuenta corriente, el coche, la salud, esos son aspectos de la persona, pero no las únicas. Si todo eso que dices no va acompañado de algo más, que merezca la pena, no sirve una puta mierda, aunque ya veo que para tí si. Lo cual dice mucho sobre tu persona.

Claro que viene acompañado de algo más porque resulta que si tienes esos pequeños "detalles" que comento, el resto viene por si solo. A no ser que seas un jodido fracasado depresivo.
 
Confundis conceptos.

La inteligencia es innata en la persona, la cultura lo dan los libros.

Ser inteligente y ser listo, es lo mismo.

La cultura en cambio si es algo que se puede remediar, si eres mas sumamente imbecil por mucho Kafka que leas y te empapes de las grandes corrientes filosoficas del neoclasicismo, genial, al menos no pareceras un idiota y te servira para ir a 50 por 15.

Pero sino eres inteligente ni tienes cultura, quedas reducido a un trozo de carne con ojos.


Y si, la amistad entre un hombre y una mujer a no ser que te unan lazos familiares o sea mas atractivo darle un beso un sapo que a la pareja que tienes al lado, es totalmente imposible.

Si eres tia y tienes muchos amigos, o eres una zorra o el eslabon perdido, a elegir que os doy.
 
Sr. Calcetín rebuznó:
ilovegintonic rebuznó:
Pero la gente sin estudios, pues mira, que quieres que te diga, pero son mas pedestres, más vulgares, tienen menos de qué hablar que la gente con estudios.

Discrepo. El tener un título universitario no garantiza que seas inteligente ni viceversa. Aparte, habría que diferenciar entre alguien "inteligente" y alguien "listo".

Y en cuanto a que tengas menos de que hablar que con alguien sin carrera... discrepo todavía más. La cultura no se encuentra unicamente en los libros que te obligan a memorizar en clase (y cuyo contenido se olvida a las dos semanas de hacer el examen).

Efectivamente, es así como tú dices. No existe una relación directa, pero es cierto que la gente que no estudia suele tener menos cultura, es raro encontrarse alguien culto a ciertos niveles si no ha estudiado. Quizá estos casos existan, serán los menos, pero existirán. Alguno he conocido yo, y me alegro de ello. Quizá haya albañiles -con todos mis respetos hacia los albañiles- que sepan quién es Dostoievsky o vayan a ver pelis de Von Trier, pero no suele ser así. Normalmente son unos pelocenicero.

Sin embargo, lo que yo digo es lo que viene siendo lo normal. Quizá he generalizado un poco demasiado pero sigo reafirmándome en que lo normal, lo habitual, es que si una tía ha estudiado pongo por caso, arquitectura, tenga mejor conversación y más cosas de las que hablar que una que haya estudiado peluquería. Que se van a llevar el mismo lefazo, sí, claro; pero por lo menos con una antes de eso podrás hablar de algo un poco más elevado que la otra.

En cuanto a lo de la inteligencia, te aseguro que he conocido a verdaderos zotes con carrera y a gente brillante sin ella. Pero desde luego, si tuviese que apostar mi último dólar a ver quién es más inteligente, si uno cogido al azar sin carrera o uno cogido al azar con carrera, adivina por quién apostaría. ¿Tú por quién lo harías? Pues eso... Igual que si veo a un negro en una esquina y en la otra a un tío con traje, y me dicen cómprale costo a uno de esos dos, adivina quien lo tiene, pues me voy al negro, joder. ¿O no?
 
Sr. Calcetín rebuznó:
PENTECOST rebuznó:
Bueno, esa es tu opinión. El trabajo, la cuenta corriente, el coche, la salud, esos son aspectos de la persona, pero no las únicas. Si todo eso que dices no va acompañado de algo más, que merezca la pena, no sirve una puta mierda, aunque ya veo que para tí si. Lo cual dice mucho sobre tu persona.

Claro que viene acompañado de algo más porque resulta que si tienes esos pequeños "detalles" que comento, el resto viene por si solo. A no ser que seas un jodido fracasado depresivo.

Bueno bueno, esa afirmación me parece que la haces muy a la ligera.... anda que no conozco yo gente con buen trabajo, con dinero y salud, y son gente indeseable como personas, que no aportan nada bueno.
Lo siento, pero no estoy nada de acuerdo.
 
PENTECOST rebuznó:
Bueno bueno, esa afirmación me parece que la haces muy a la ligera.... anda que no conozco yo gente con buen trabajo, con dinero y salud, y son gente indeseable como personas, que no aportan nada bueno.
Lo siento, pero no estoy nada de acuerdo.

Yo te hablo del enriquecimiento personal, no de ser buena persona. Nada de aportar al resto de la gente sino a uno mismo.
 
Sr. Calcetín rebuznó:
PENTECOST rebuznó:
Bueno bueno, esa afirmación me parece que la haces muy a la ligera.... anda que no conozco yo gente con buen trabajo, con dinero y salud, y son gente indeseable como personas, que no aportan nada bueno.
Lo siento, pero no estoy nada de acuerdo.

Yo te hablo del enriquecimiento personal, no de ser buena persona. Nada de aportar al resto de la gente sino a uno mismo.

Ok, ok.
Pero claro, el ser buena persona también creo que le aporta mucho a uno mismo, ¿o no? yo creo que si.
Si eres buena persona te estás engrandeciendo a ti mismo.
Tener dinero, buen trabajo, eso está muy bien, tienes buena calidad de vida, cultura... ¿pero que mas tienes? eso no lo es todo. Si no eres buena gente no mereces la pena, al menos así lo veo yo.
 
Todo depende de si eres lo suficientemente hábil como para convencerte de que no te estás dando cuenta de eso.
 
PENTECOST rebuznó:
Ok, ok.
Pero claro, el ser buena persona también creo que le aporta mucho a uno mismo, ¿o no? yo creo que si.
Si eres buena persona te estás engrandeciendo a ti mismo.
Tener dinero, buen trabajo, eso está muy bien, tienes buena calidad de vida, cultura... ¿pero que mas tienes? eso no lo es todo. Si no eres buena gente no mereces la pena, al menos así lo veo yo.

Yo no quiero quitarle razón, pero, francamente, creo que con Teresa de Calcuta (tomado como ejemplo extremo de buena persona) me aburriría bastante. Prefiero otras virtudes en las personas.
 
Arriba Pie