El timo climático explicado para dummies

@sakote, réstale el crecimiento urbano en 60 años, ya que la mitad de las mediciones se toman en las ciudades (+6/7ºC respecto a las zonas rurales).

file-SVkirVmapEjPTSLfUrizL9.webp


AñoTemp. media (°C)
196115.3
196214.6
196314.1
196414.7
196514.4
196614.6
196714.3
196814.6
196913.8
197014.3
197113.6
197213.3
197313.9
197413.8
197513.9
197614.0
197714.1
197814.2
197914.4
198014.2
198114.9
198214.9
198314.8
198413.9
198514.1
198614.5
198715.1
198814.7
198915.6
199015.4]
199114.6
199214.5
199314.0
199415.4
199515.8
199614.8
199715.7
199815.2
199915.1
200015.2
200115.3
200215.4
200315.8
200415.3
200515.0
200615.1
200714.8
200815.0
200915.2
201015.0
201116.0
201215.3
201314.9
201416.0
201516.0
201615.8
201716.2
201815.5
201914.4
202014.7
202114.2
202215.4
202315.2
202415.0
 
Última edición:
Ten cuenta la ubicación de la estaciones meteorológicas, más de la mitad en entornos urbanos.

La NOAA americana ha creado una red de estaciones meteorológicas seleccionadas para evitar este problema. Están situadas en entornos alejados de islas de calor y sobre terreno que se supone no variará en años. Se usan para corregir datos de las otras 8000 estaciones normales, cada una de su padre y de su madre.

Hay poco más de 100 de estas estaciones, y sólo funcionan desde el 2000, y eso las más antiguas. Con los datos de estas estaciones pretenden corregir los datos generales.

Más me preocupa el hecho de que estemos mezclando datos de un señor que se pasa todas las mañanas por una garita y lee un termómetro de mercurio, con estaciones automáticas, sensores digitales y datos satelitales, por no hablar de los proxys que se utilizan para inferir temperaturas de épocas preinstrumentales o de zonas sin registros.
 
Última edición:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Obrigado caro antivillarrealense por mostrarnos una gráfica que no había posteado nadie antes.

@sakote, réstale el crecimiento urbano en 60 años, ya que la mitad de las mediciones se toman en las ciudades (+6/7ºC respecto a las zonas rurales).

Ver el archivos adjunto 196062

AñoTemp. media (°C)
196115.3
196214.6
196314.1
196414.7
196514.4
196614.6
196714.3
196814.6
196913.8
197014.3
197113.6
197213.3
197313.9
197413.8
197513.9
197614.0
197714.1
197814.2
197914.4
198014.2
198114.9
198214.9
198314.8
198413.9
198514.1
198614.5
198715.1
198814.7
198915.6
199015.4]
199114.6
199214.5
199314.0
199415.4
199515.8
199614.8
199715.7
199815.2
199915.1
200015.2
200115.3
200215.4
200315.8
200415.3
200515.0
200615.1
200714.8
200815.0
200915.2
201015.0
201116.0
201215.3
201314.9
201416.0
201516.0
201615.8
201716.2
201815.5
201914.4
202014.7
202114.2
202215.4
202315.2
202415.0
Interesante tu apreciación de las mediciones urbanas, aeropuertos (a lot de hormigón) y tal.


Al hilo de esto me viene a la mente una cosa que me dijo un imaginario mío, que es a la sazón un guindilla de Madrid.
También es exceptico con el climacuento climático, pero hacia una observación.
Lo de las etiquetas , (la C15 del Compadre no puede circular por Madrid) lo de muchos coches eléctricos por Madrid (taxis y vtc todos), pues no creo que influya mucho en el clima del planeta, pero de un tiempo a esta parte hay muchísima menos contaminación en Madrid, ya no se ven esas boinas negras de antaño...
Pero bueno, eso es otra historia, creo.

K#rma y C02 por la nariz.
 
La NOAA americana ha creado una red de estaciones meteorológicas seleccionadas para evitar este problema.
Hay poco más de 100 de estas estaciones, y sólo funcionan desde el 2000, y eso las más antiguas.

Vamos, que para cuando esos datos sean concluyentes, no servirán para nada porque toda la legislación e infraestructura estará adaptada a la pseudo-ciencia catastrofista actual.
 
Vamos, que para cuando esos datos sean concluyentes, no servirán para nada porque toda la legislación e infraestructura estará adaptada a la pseudo-ciencia catastrofista actual.

Correcto, de poco o nada sirven ahora mismo. Pero el hecho de que hayan creado esta red USCRN (U.S. Climate Reference Network) constata que sí hay un problema con los datos de estaciones que han cambiado su entorno y que hay que corregir.

Y nunca, nadie en el mundo científico corrigió datos con un sesgo que los lleve a donde se demuestre lo que se quiere demostrar. Que no digo que se estén sesgando los datos masivamente, pero es un peligro de las correcciones.

¿Cuál es es el error cuantitativo que tenemos? No lo sé, pero esos 6 o 7°C que indicas me parecen muchos.
 
Última edición:
Ayuso ha cogido la manguera y se a puesto al frente de los incendios . . . No me quemarán !!!
 
Correcto, de poco o nada sirven ahora mismo. Pero el hecho de que hayan creado esta red USCRN (U.S. Climate Reference Network) constata que sí hay un problema con los datos de estaciones que han cambiado su entorno y que hay que corregir.
Algo no les cuadra, bien ....

Y nunca, nadie en el mundo científico corrigió datos con un sesgo que los lleve a donde se demuestre lo que se quiere demostrar. Que no digo que se estén sesgando los datos masivamente, pero es un peligro de las correcciones.
No entiendo este punto amego lisensiado.
Un servidor entiende que un 100tfko debería ser asexual como los ángeles, aséptico, excético, planteando siempre cuestiones, instalado en la duda: Yo sólo se que no se nada y tal.
Lo que tú insinúas es que hay científicos que se comportan como hooligans, con certezas previas a la comprobación ó bien ajustando los #DAT0S hacia sus postulados previos. Mal rollo.

Que es lo que mucho nos tememos los excepticos que estén haciendo con este tema, llámame gorro de plata ó lo que quieras.

¿Cuál es es el error cuantitativo que tenemos? No lo sé, pero esos 6 o 7°C que indicas me parecen muchos.
Mucho parece, desde luego.

K#rma excética.
 
Correcto, de poco o nada sirven ahora mismo. Pero el hecho de que hayan creado esta red USCRN (U.S. Climate Reference Network) constata que sí hay un problema con los datos de estaciones que han cambiado su entorno y que hay que corregir.

Y nunca, nadie en el mundo científico corrigió datos con un sesgo que los lleve a donde se demuestre lo que se quiere demostrar. Que no digo que se estén sesgando los datos masivamente, pero es un peligro de las correcciones.

¿Cuál es es el error cuantitativo que tenemos? No lo sé, pero esos 6 o 7°C que indicas me parecen muchos.

En torno a unos 2ºC entre estaciones urbanas y rurales en este estudio aplicado a estaciones dentro y fuera de Londres.

1755123559997.webp


Los datos en marrón y azul son de estaciones urbanas, las verdes son rurales. La variación fue aún menor en una medición parecida en Austria entre un distrito del centro de Viena y una zona rural a veinte kilómetros.

1755123784061.webp


En realidad eso a mí me parece muy poco importante comparado con el resultado de las tendencias a lo largo del tiempo en todas las estaciones, que es la misma, con casi las mismas variaciones en el tiempo.

 
Última edición:
Algo no les cuadra, bien ....


No entiendo este punto amego lisensiado.
Un servidor entiende que un 100tfko debería ser asexual como los ángeles, aséptico, excético, planteando siempre cuestiones, instalado en la duda: Yo sólo se que no se nada y tal.
Lo que tú insinúas es que hay científicos que se comportan como hooligans, con certezas previas a la comprobación ó bien ajustando los #DAT0S hacia sus postulados previos. Mal rollo.

Que es lo que mucho nos tememos los excepticos que estén haciendo con este tema, llámame gorro de plata ó lo que quieras.


Mucho parece, desde luego.

K#rma excética.

Hay mucho dinero e intereses en esto del CC, y ya sabemos que con las cosas de comer no se juega.

Os vuelvo a poner un artículo interesante relacionado con el tema.

 
@Alcaudon Creo que podrías reforzar tu teoría con los eventos como el Younger Drias, la erupción del volcán de Toba, el período óptimo medieval o la pequeña edad de hielo subsiguiente. Mi 2 cents
 
¿Pero es que sois mancos mentales o qué? Os peleais [...] obserbando las cosas

:pensativo:




25 cambios climáticos llevamos en pocas semanas.

El
 
En torno a unos 2ºC entre estaciones urbanas y rurales en este estudio aplicado a estaciones dentro y fuera de Londres.

Ver el archivos adjunto 196066

Los datos en marrón y azul son de estaciones urbanas, las verdes son rurales. La variación fue aún menor en una medición parecida en Austria entre un distrito del centro de Viena y una zona rural a veinte kilómetros.

Ver el archivos adjunto 196067

En realidad eso a mí me parece muy poco importante comparado con el resultado de las tendencias a lo largo del tiempo en todas las estaciones, que es la misma, con casi las mismas variaciones en el tiempo.

Nefecto, la tendencia, la línea más o menos ascendente, es el argumento que veo más sólido de los calentólogos.
Lo del cambiante clima cllimático que cambia seguramente sea cierto.
Lo que ya pongo en duda, así como la mayoría de los escèpticos, es lo del antropocenismo ese, que el cambio del clima, esa tendencia, sea por culpa de la actividad humana.
Que lo mismo si, pero incluso siendo crédulo eso de que lo hagan con tanta rotundidad, con tanto apocalipsis , me escama mucho. Creo que lo sano es ponerlo en duda.

Hay mucho dinero e intereses en esto del CC, y ya sabemos que con las cosas de comer no se juega.

Os vuelvo a poner un artículo interesante relacionado con el tema.

Obrigado, mas no domino el idioma de los piratas.
A ver si con un traductor me apaño.

K#rma y lo único que no cambia es el cambio.
 
Lo que tú insinúas es que hay científicos que se comportan como hooligans, con certezas previas a la comprobación ó bien ajustando los #DAT0S hacia sus postulados previos. Mal rollo.

Más bien es que son formados en el dogma, se castiga salirse del oficialismo y, además, hay jugosos incentivos económicos, como bien ha indicado el pana @sakote.

En realidad eso a mí me parece muy poco importante comparado con el resultado de las tendencias a lo largo del tiempo en todas las estaciones, que es la misma, con casi las mismas variaciones en el tiempo.

Las ciudades crecen, por lo que cada vez retienen más calor.
Comparar las temperaturas de Madrid o París de 1960 con las de 2020, no me jodas. Sus áreas metropolitanas han crecido un 325 y 95% respectivamente desde entonces.

el período óptimo medieval o la pequeña edad de hielo subsiguiente

Ya lo hice.
 
Más bien es que son formados en el dogma, se castiga salirse del oficialismo y, además, hay jugosos incentivos económicos, como bien ha indicado el pana @sakote.



Las ciudades crecen, por lo que cada vez retienen más calor.
Comparar las temperaturas de Madrid o París de 1960 con las de 2020, no me jodas. Sus áreas metropolitanas han crecido un 325 y 95% respectivamente desde entonces.

Más bien es que son formados en el dogma, se castiga salirse del oficialismo y, además, hay jugosos incentivos económicos, como bien ha indicado el pana @sakote.



Las ciudades crecen, por lo que cada vez retienen más calor.
Comparar las temperaturas de Madrid o París de 1960 con las de 2020, no me jodas. Sus áreas metropolitanas han crecido un 325 y 95% respectivamente desde entonces.



Ya lo hice.
Citamelo please que no lo he visto. Thanks
 
Las ciudades crecen, por lo que cada vez retienen más calor.
Comparar las temperaturas de Madrid o París de 1960 con las de 2020, no me jodas. Sus áreas metropolitanas han crecido un 325 y 95% respectivamente desde entonces.

Los datos de todas las estaciones, incluidas las rurales, crecen en la misma medida en las tres gráficas, en diferentes países, incluida la china que no he puesto y que estudia el cambio en zonas de desarrollo urbano. Y pasa en más estudios.
 
Última edición:
Lo que ya pongo en duda, así como la mayoría de los escèpticos, es lo del antropocenismo ese, que el cambio del clima, esa tendencia, sea por culpa de la actividad humana.

Antropogénico.
Para que el ser humano pudiese cambiar el clima de la Tierra, deberíamos estar rozando la Civilización Tipo 1 en la Escala de Kardashov, cuando no podemos ni evitar una borrasca.

Otra cosa es la contaminación, que no tiene nada que ver con el CO₂ ni cualquier otro gas de efecto invernadero.
 
Última edición:
Antropogénico.
Para que el ser humano pudiese cambiar el clima de Tierra, deberíamos estar rozando la Civilización Tipo 1 en la Escala de Kardashov, cuando no podemos ni evitar una borrasca.

Otra cosa es la contaminación, que no tiene nada que ver con el CO₂ ni cualquier otro gas de efecto invernadero.
Antropoceno cojones ya. Las eras el sufijo es -ceno

Holoceno
Pleistoceno
Plioceno
Mioceno
Oligoceno
Paleoceno
 
Los datos de todas las estaciones, incluidas las rurales, crecen en la misma medida en las tres gráficas, en diferentes países, incluida la china que no he puesto y que estudia el cambio en zonas de desarrollo urbano. Y pasa en más estudios.

Desconozco de dónde salen esos estudios y quién los financia.
La última vez que estuve en Lérida —un pueblucho comparado con los grandes núcleos urbanos—, el coche me marcaba una diferencia de 4ºC entre la zona centro y las salidas de ciudad.
Es un experimento que puede hacer cualquier persona con coche.
 
Última edición:
Desconozco de dónde salen esos estudios y quién los financia.
La última vez que estuve en Lérida —una mierda de ciudad comparada con los grandes núcleos urbanos—, el coche me marcaba una diferencia de 4ºC entre la zona centro y las salidas de ciudad.
Es un experimento que puede hacer cualquier persona con coche.

No creo que el termómetro de un coche sea un instrumento válido para demostrar nada.
 
Atrás
Arriba Pie