En breves momentos S.M. Felipe VI se dirigirá al pueblo

...

Los catalanes son plenamente conscientes de la hostilidad que despiertan, de lo que reciben a cambio de lo que pagan, de la falta de respeto que inspira su lengua y quieren marcharse. No los quieren a ustedes y eso es el quid de la cuestión. Ni con tribunales politizados ni con amenazas militares se solucionará nada. Hay que conseguir lo mismo que con los vascos: que se sientan cómodos en España, o se irán más pronto que tarde.

...
Los catalanes, todos. ¿Ha ido usted preguntando uno por uno?

Y que los catalanes se sientan cómodos no puede significar nunca, jamás, que estén por encima en ningún aspecto. Tienen lengua y cultura diferentes, sí, pero eso no justifica de ninguna manera una superioridad fiscal, judicial o social.
 
Última edición:
Menos de la mitad de Catalanes = Mayoría de Catalanes.

Seems legit.
 
- El mismo ILG alabó hace tiempo el buenísimo inglés de Romeva en una entrevista (yo también tengo buena memoria). A ver si nos pone un vídeo de Rajoy para compar y tal.

El inglés de Romeva es bastante bueno, sí. Pero me posiciono en este punto junto a Ortega, al que no le importaba un bledo la cultura de los poliglotas y llegó a definir a Salvador de Madariaga como un tonto en 5 idiomas. Lo que es lo mismo: da igual si sabes hablar correctamente swahili y quechua a nivel nativo si lo que vas a aportar son un montón de excrementos por la boca. ¿qué es lo que pasa cuando el amigo se pasa por la BBC creyendo que le van a dar un masaje al estilo TV3? Pasa ESTO

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Lo mismo con Bizcoin. Va al Europarlamento, hablando un italiano digno de Super Mario, ¿se ha convertido en un ser de luz por ello? NO. Cojones, NO. Al parecer, prefiere hablar en italiano antes que en el idioma de la opresió. Todo muy bien si no fuera porque ese idioma opresor lo habla de común la mayoría de la población a la que tiene o debería de representar.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Vea, vea. ¿es acaso más listo ahora Junky? ¿no, verdad? Sigue siendo un troleras, pero ahora además te puede mentir y engañar mientras te vende una pizza. ¿Que Rajoy es un patán? Lo es. Pero no me deslice que la clase política indepe es mejor y más lista porque esa moto no se la compro.
 
Oiga, no se me haga la damisela ofendida, que a usted no lo he insultado para nada y no se me escude detrás de un supuesto agravio colectivo. Por cierto, también me he dirigido a Ciclon Larry, no solo a usted y al cagagarbanzos, y hemos hablado en tono constructivo.

Siguen sin entrar en el fondo de la cuestión: la mayoría de catalanes no quieren ser españoles y no se están poniendo cauces adecuados para resolver el sistema, como se hizo en Escocia ni en Quebec (que nunca fue un estado independiente, como esa fantastica Gran Lituania, pero se le concedieron 2 referéndums de autodeterminacion). Quizás por la diferencia entre la tradición democratica anglosajona y el cerrilismo mesetario. Nadie dijo que tendrían que votar todos los canadienses, nadie amenazó con el ejército, nadie pinto un sombrío panorama de un Quebec arrastrándose por el limbo de las naciones civilizadas. Se votó, ganó la permanencia por un pequeño margen y Canadá siguió unida.

Los catalanes son plenamente conscientes de la hostilidad que despiertan, de lo que reciben a cambio de lo que pagan, de la falta de respeto que inspira su lengua y quieren marcharse. No los quieren a ustedes y eso es el quid de la cuestión. Ni con tribunales politizados ni con amenazas militares se solucionará nada. Hay que conseguir lo mismo que con los vascos: que se sientan cómodos en España, o se irán más pronto que tarde.

Recortar puntos importantes de un Estatut votado por los catalanes y aprobado en el Parlament y el Congreso es un agravio. Tener una prensa centralista vertiendo odio y demagogias contra la educación en catalán es un agravio. Recibir del estado varios puntos porcentuales menos de lo que se paga año tras año es un agravio. Recibir odio y desprecio a cambio de tu dinero es un agravio. Negar que la actual España se construyó negando los derechos históricos de los catalanes con el advenimiento de los Borbones es un agravio. Nadie tiene la verdad absoluta, los catalanes tampoco, pero sus sentimientos de incomodidad tienen bases sólidas. Si en el Estatut se toca la preferencia de su idioma, cuestiones del poder judicial, el esfuerzo fiscal, el Defensor del Pueblo y la comisión de garantías estatutarias se toca casi todo lo relevante.

No defiendo a los políticos catalanes, pero ellos no son el problema, sino el síntoma. La gente no piensa como piensa por lo que ellos digan, sino que son el reflejo de las opiniones de los que los eligieron. Sáquelos de ahí y metalos en la carcel, en 2 días tendrá unos equivalentes.


En cuanto al cagagarbanzos, ya no es un almohadón de plumas, es como golpear contra el agua:

- Reconocen a Kosovo 111 de los 196 estados de la ONU. La mayoría numérica y casi todos los más desarrollados. Miente dos veces: primero dijo que la mayoría de los países civilizados y luego la mayoria de países. Ridículo por duplicado.

- El voto de un extremeño cualquiera vale más que el de un barcelonés. No existe ningún sistema electoral que discrimine a Extremadura o Murcia frente a los catalanes. Si existe injusticia en el sistema no es a favor de Cataluña, como dijo y mintió claramente el. Se lo demuestro fácilmente y sigue coceando contra el aguijón como una acémila rabiosa.

- El mismo ILG alabó hace tiempo el buenísimo inglés de Romeva en una entrevista (yo también tengo buena memoria). A ver si nos pone un vídeo de Rajoy para compar y tal.

- Iberismo es una forma de nacionalismo periférico: que pone en valor la identidad, lengua y capacidad de decisión de las naciones ibéricas para construir un futuro juntos sin necesidad de independentismo ni de cutreunionismo militarista. Su odio y frustracion por el ridiculo que está haciendo no le permite atender a matices. A ver, se lo repito despacito: creo que Galicia es mi nación, entonces soy nacionalista, creo que el mejor futuro para mi nación es compartir espacio en pie de igualdad con las otras naciones ibéricas, entonces soy iberista. Espero que no necesite recurrir a su silabario de preescolar para comprenderlo. Apúntese otra cagada, premio Nobel.

-Sigue acusándome de odio sin poder aportar una sola prueba de mi supuesto desprecio a cualquier colectivo humano de la piel de toro, mientras el vierte insulto tras otro con un histerismo descerebrado. Dice que me hermano con cualquier otro nacionalismo, que le deseo lo peor a España, pero obvia que expresado en dos ocasiones mi asco hacia ETA y Otegui, y que he reconocido que no solo el nacionalismo español puede ser intolerante. Venga, fenómeno, muéstreme un solo insulto hacia los madrileños salido de mi persona, porque decir que su tele autonomica es una puta mierda sectaria no es una injuria, también lo es la TVG.

- EEUU son la primera potencia mundial, con sus luces y sus sombras. Y es mucho más asimétrico entre sus territorios que España. Asimetria no significa injusticia. Como tampoco puede rebatirlo sigue soltando espuma por la boca y diciendo incoherencias.

En fin, típica actitud de putilla despechada que ve que su novio prefiere un futuro sin ella y va al juzgado a denunciar maltrato psicológico.

Buscando por la internet encontre fotos de los de tu palo:

gay-scuba-diving-Samui-1a.jpg


Date por enterado, julandron, que los patriotas del foro estamos haciendo un crow-funding para pagar al sicario que te dará matarile en las profundidades, @Césped Alí será quien te clave el piolet.

Que se te follen los cangrejos.
 
Los catalanes, todos. ¿Ha ido usted preguntando uno por uno?


No se lo pregunté yo. Se les preguntó en unas elecciones autonómicas de las que salió un Parlament de mayoría absoluta independentista. A lo mejor es que son tontos y se equivocaron al votar.
 
No se lo pregunté yo. Se les preguntó en unas elecciones autonómicas de las que salió un Parlament de mayoría absoluta independentista. A lo mejor es que son tontos y se equivocaron al votar.

Mira el número de votos de cada partido, anormal, y verás que hubo más votos para otros partidos. Te pegaba una con la Ley D'Hondt esa en el corvejón hasta que te saliesen cuernos.
 
El inglés de Romeva es bastante bueno, sí. Pero me posiciono en este punto junto a Ortega, al que no le importaba un bledo la cultura de los poliglotas y llegó a definir a Salvador de Madariaga como un tonto en 5 idiomas. Lo que es lo mismo: da igual si sabes hablar correctamente swahili y quechua a nivel nativo si lo que vas a aportar son un montón de excrementos por la boca. ¿qué es lo que pasa cuando el amigo se pasa por la BBC creyendo que le van a dar un masaje al estilo TV3? Pasa ESTO

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Lo mismo con Bizcoin. Va al Europarlamento, hablando un italiano digno de Super Mario, ¿se ha convertido en un ser de luz por ello? NO. Cojones, NO. Al parecer, prefiere hablar en italiano antes que en el idioma de la opresió. Todo muy bien si no fuera porque ese idioma opresor lo habla de común la mayoría de la población a la que tiene o debería de representar.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Vea, vea. ¿es acaso más listo ahora Junky? ¿no, verdad? Sigue siendo un troleras, pero ahora además te puede mentir y engañar mientras te vende una pizza. ¿Que Rajoy es un patán? Lo es. Pero no me deslice que la clase política indepe es mejor y más lista porque esa moto no se la compro.


Que si, cojones. Que se puede ser tonto en varios idiomas (ahí tienen ustedes a ILG). Pero alguien aludió a la falta de fuste intelectual de los politicos independentistas y esos dos, al menos, saben moverse por el mundo mejor que Rajoy con el Marca debajo del brazo. Como Pujol, que creo que hablaba perfectamente alemán, como Más, que se defendía más que decentemente en inglés. Los idiomas no son todo, pero son un buen andamiaje intelectual.
 
En esta época de unidad, yo creo que toca fusionar este hilo con la nave nodriza
 
Y claro, al descubrirse él solito, el de la dialéctica impecable, como nacionalista periférico entonces entendemos todo. Como todo nacionalista periférico, odia España, se alegra de todo lo malo que le pase, se hermana con cualquier otro nacionalismo periférico. El pobre diablo.

No ase farta desir nada más.

Lo del "iberismo" del señor @stravroguin11 es solo un eufemismo para no utilizar la palabra español.Osea que solo estáis dando replica a un antiespañol con infulas de serlo.
 
Última edición:
No se lo pregunté yo. Se les preguntó en unas elecciones autonómicas de las que salió un Parlament de mayoría absoluta independentista. A lo mejor es que son tontos y se equivocaron al votar.

Elecciones en las que votó el 67% del popla y de ese porcentaje los independentistas obtuvieron un 39% y un 8% respectivamente.

Aplastante sin duda.
 
Mire, lo jodido del caso no es que se trague usted las trolacas del prusés (que eso a mí me importa tres cojones). Lo jodido es que nos las trate de empaquetar a nosotros con un lacito rosa en una caja con dibujines de los osos amorosos en un halo de superioridad intelectual tomándonos por trisomicos. Por ahí ya sí que no paso.
 
Última edición por un moderador:
No se lo pregunté yo. Se les preguntó en unas elecciones autonómicas de las que salió un Parlament de mayoría absoluta independentista. A lo mejor es que son tontos y se equivocaron al votar.
Ajá. Es decir, hace 6 años todos los españoles, incluyendo a los catalanes, eran nacional-franco-catolico-taurinistas, ya que en las elecciones generales de 2011 el PP obtuvo mayoría absoluta.

Estoy de acuerdo en que hay que decir lo que se piensa, no se puede quedar uno callado, pero por favor, piensen un poco lo que dicen.
 
Oiga, no se me haga la damisela ofendida, que a usted no lo he insultado para nada y no se me escude detrás de un supuesto agravio colectivo. Por cierto, también me he dirigido a Ciclon Larry, no solo a usted y al cagagarbanzos, y hemos hablado en tono constructivo.

Siguen sin entrar en el fondo de la cuestión: la mayoría de catalanes no quieren ser españoles y no se están poniendo cauces adecuados para resolver el sistema, como se hizo en Escocia ni en Quebec (que nunca fue un estado independiente, como esa fantastica Gran Lituania, pero se le concedieron 2 referéndums de autodeterminacion). Quizás por la diferencia entre la tradición democratica anglosajona y el cerrilismo mesetario. Nadie dijo que tendrían que votar todos los canadienses, nadie amenazó con el ejército, nadie pinto un sombrío panorama de un Quebec arrastrándose por el limbo de las naciones civilizadas. Se votó, ganó la permanencia por un pequeño margen y Canadá siguió unida.

Los catalanes son plenamente conscientes de la hostilidad que despiertan, de lo que reciben a cambio de lo que pagan, de la falta de respeto que inspira su lengua y quieren marcharse. No los quieren a ustedes y eso es el quid de la cuestión. Ni con tribunales politizados ni con amenazas militares se solucionará nada. Hay que conseguir lo mismo que con los vascos: que se sientan cómodos en España, o se irán más pronto que tarde.

Recortar puntos importantes de un Estatut votado por los catalanes y aprobado en el Parlament y el Congreso es un agravio. Tener una prensa centralista vertiendo odio y demagogias contra la educación en catalán es un agravio. Recibir del estado varios puntos porcentuales menos de lo que se paga año tras año es un agravio. Recibir odio y desprecio a cambio de tu dinero es un agravio. Negar que la actual España se construyó negando los derechos históricos de los catalanes con el advenimiento de los Borbones es un agravio. Nadie tiene la verdad absoluta, los catalanes tampoco, pero sus sentimientos de incomodidad tienen bases sólidas. Si en el Estatut se toca la preferencia de su idioma, cuestiones del poder judicial, el esfuerzo fiscal, el Defensor del Pueblo y la comisión de garantías estatutarias se toca casi todo lo relevante.

No defiendo a los políticos catalanes, pero ellos no son el problema, sino el síntoma. La gente no piensa como piensa por lo que ellos digan, sino que son el reflejo de las opiniones de los que los eligieron. Sáquelos de ahí y metalos en la carcel, en 2 días tendrá unos equivalentes.


En cuanto al cagagarbanzos, ya no es un almohadón de plumas, es como golpear contra el agua:

- Reconocen a Kosovo 111 de los 196 estados de la ONU. La mayoría numérica y casi todos los más desarrollados. Miente dos veces: primero dijo que la mayoría de los países civilizados y luego la mayoria de países. Ridículo por duplicado.

- El voto de un extremeño cualquiera vale más que el de un barcelonés. No existe ningún sistema electoral que discrimine a Extremadura o Murcia frente a los catalanes. Si existe injusticia en el sistema no es a favor de Cataluña, como dijo y mintió claramente el. Se lo demuestro fácilmente y sigue coceando contra el aguijón como una acémila rabiosa.

- El mismo ILG alabó hace tiempo el buenísimo inglés de Romeva en una entrevista (yo también tengo buena memoria). A ver si nos pone un vídeo de Rajoy para compar y tal.

- Iberismo es una forma de nacionalismo periférico: que pone en valor la identidad, lengua y capacidad de decisión de las naciones ibéricas para construir un futuro juntos sin necesidad de independentismo ni de cutreunionismo militarista. Su odio y frustracion por el ridiculo que está haciendo no le permite atender a matices. A ver, se lo repito despacito: creo que Galicia es mi nación, entonces soy nacionalista, creo que el mejor futuro para mi nación es compartir espacio en pie de igualdad con las otras naciones ibéricas, entonces soy iberista. Espero que no necesite recurrir a su silabario de preescolar para comprenderlo. Apúntese otra cagada, premio Nobel.

-Sigue acusándome de odio sin poder aportar una sola prueba de mi supuesto desprecio a cualquier colectivo humano de la piel de toro, mientras el vierte insulto tras otro con un histerismo descerebrado. Dice que me hermano con cualquier otro nacionalismo, que le deseo lo peor a España, pero obvia que expresado en dos ocasiones mi asco hacia ETA y Otegui, y que he reconocido que no solo el nacionalismo español puede ser intolerante. Venga, fenómeno, muéstreme un solo insulto hacia los madrileños salido de mi persona, porque decir que su tele autonomica es una puta mierda sectaria no es una injuria, también lo es la TVG.

- EEUU son la primera potencia mundial, con sus luces y sus sombras. Y es mucho más asimétrico entre sus territorios que España. Asimetria no significa injusticia. Como tampoco puede rebatirlo sigue soltando espuma por la boca y diciendo incoherencias.

En fin, típica actitud de putilla despechada que ve que su novio prefiere un futuro sin ella y va al juzgado a denunciar maltrato psicológico.

Ni la mayoría de los catalanes quieren la independencia ni desde luego lo que tú enumeras como una lista de agravios lo son ni pueden serlo, y si acaso hay alguno se ve compensado clarísimamente por los agravios que van en sentido contrario.

Dime, anormal, ¿cómo es posible que sea un agravio el echar para atrás un punto de una ley que es declarado inconstitucional? ¿Acaso porque sea votado a favor por el parlamento catalán ya hay que aceptarlo, sin pararse a mirar lo que dice y si no es un agravio? ¿Hay que decirle sí a todo y si no se le agravia? Es increíble lo de los agravios estos. Según tu lógica de estúpido, si Cataluña saca una ley donde dice que todo madrileño que pise su territorio ha de ser desvalijado y se anula es un agravio. Pero nada, tú sigue defendiendo que un estatuto de autonomía tiene que decir qué ha de pagar de impuestos otra comunidad, o el derecho a quedarse con instituciones que han de pertenecer al estado. Porque arrinconar la lengua común y mayoritaria en los colegios en favor de la minoritaria es, desde luego, lo suyo y no un agravio. Y justísimo.

Y lo más divertido es el agravio ese de la prensa que arremete contra ellos. Porque el España ens roba es libertad de expresión y por supuesto no nos injuria a nadie ni nos agravia. Como no nos agravia que esto no venga de la prensa sino de los DIRIGENTES POLÍTICOS, lo cual es más grave aún. Que si tú coges y adoctrinas en las escuelas y alguien te lo afea se te agravia. Qué huevazos tienes.

Dime, ¿que el que más cobra sea el que más paga es un agravio? ¿Es un agravio pagar más y recibir menos si eres rico y pagar menos y recibir más si eres pobre o es lo justo, el sentido de los impuestos y lo que va a favor de la distribución de la riqueza? ¿Tiene Messi que recibir en proporción a lo que paga, 50 millones al año y un fulano en paro tiene que recibir en proporción de lo que paga, esto es, nada? Tú, como todos los que sacan la mierda del déficit fiscal, olvidáis señalar que es MADRID y no Cataluña, Madrid, con EL DOBLE DE DÉFICIT fiscal, la región que más "expoliada" es. Y aquí nadie se queja. Nadie. Madrid roba a Cataluña. Madrid roba a Madrid el doble que lo que roba a Cataluña.

La lista de agravios. Pobrecitos. Cuánto agravio. Hay que darles más, sin duda, porque somos taaaaaan malos, ¿verdad? La culpa es de España, que no se baja los pantalones lo suficiente, según tú. Hay que ser asimétrico, y luego por otro lado pides que todos los pueblos estén en pie de igualdad. ¿Se puede ser más ridículo? Sin duda, lo veremos en tu próximo post.

Y por último no me resisto a sintetizar en un ejemplo la magnífica dialéctica de este gilipollas integral:
- Puigdemont habla inglés de puta madre
- Vídeo de Puigdemont sin saber hablar en inglés
- Pero Romeva sí y Rajoy no. Queda demostrada la afirmación. q.e.d.

:lol:


Si tanto quieres el iberismo, si tanto quieres que las naciones ibéricas se unan en pie de igualdad, deberías estar aquí al lado de los españoles y contra toda la sarta de mentiras de los independentistas, y deberías clamar contra esa asimetría, porque la asimetría es la antítesis de que todos estemos en pie de igualdad como preconizas. Eres incongruente hasta contigo mismo, triste, que eres un triste.
 
Relájate, hombre.

Búscate una vida o unos pacientes, que pareces una solterona histérica.
 
Oiga, ¿es usted tonto o come mierda? ¿pero qué se cree, que somos gilipollas? Me cago en el dragón que mató Sant Jordi, ¡Puchdemón habla fluidamente inglés! Un cateto que no sabe ni como peinarse y ha llevado su nació al colapso, y resulta que es un fino poliglota que lee las novelas de Dickens en versión original. Vamos a comprobar ese nivel inglés alto del que habla:


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Joder, que nivel. En Harvard, nada menos. Menos mal que se fue de allí a tiempo porque este es capaz de dejar la universidad más arruinada que Albania.

¿Conclusión? Mucho "soy un intelectual superior y blao blao" y luego se traga cualquier chorongo que dicen en TV3.


:face: Joder si es que el Straviguin no ha dado ni una. De los tochacos que ha cagado no se ha librado ni una sola frase.
 
He sido incapaz de encontrar un video de Junqueras hablando en inglés. Le he dedicado sólo unos minutos, bien es cierto, pero debiar haber sido fácilmente encontrable. Sí he visto vídeos de Puigdemont, pero si eso es hablar inglés de puta madre a mí el ruso se me da de la hostia. Lo que sí he localizado es comparecencias en instituciones europedas hablando en español y en un italiano que podría hablar Liachu. Y eso que el ternerín (la vacaburra, vamos) estudió en el Liceo Italiano. Por cierto, y puestos a tirar de curriculum Puigdemont, que se presentaba como "filólogo y periodista", no es ninguna de las dos cosas. Es un "bachiller con estudios de". Licenciado en...nada. Entró al Colegio de Periodistas por haber ejercido dos años la profesión, y gracias a "fundar" una agencia de noticias o medios subvencionada por la Generalidad y gracias a un dedazo amiguil, no por haberse licenciado ni tener mérito alguno. Mariano por contra es Licenciado en Derecho y Registrador de la Propiedad. Por comparar, digo. Y que conste que ello no le hace mejor Presidente, pero ya que se sacó el tema...

Y sigo sin saber al final dónde quedó aquello del "poder judicial catalán", las comparaciones con Estados Unidos y todo eso.
 
Última edición:
Vosotros venga darle palos al feo de @stavroguin 11 , pero no os dais cuenta que estamos ante una eminencia intelectual. Una inteligencia como no ha visto el foro en toda su historia. Un tipo que lo mismo te habla de Kosovo como referente de la situación en Cataluña, que recurre a Escocia o el Quebec para "solucionar" el problema. Un tipo que se cachondea de la presunta importancia histórica de Lituania, a la par que pone de ejemplo países creados por meras cuestiones geo-estratégicas. Y por si no fuera poco con tal derroche de conocimiento sobre la historia, viene a ponderar sobre ordenamientos jurídicos de los que no tiene ni la más remota idea, sistemas electorales implantados para beneficiar el voto conservador y nacionalista y el dominio de los idiomas como puntos en los que apoyarse para justificar sus dislates en historia y política. Un artista el hermano feo de los Calatrava este.

No falta un tonto que venga a hablar sobre Escocia o Quebec en el caso de Cataluña. No basta que se haya explicado, por activa y por pasiva, que no tienen nada que ver con el caso de España. Da igual. Mentes preclaras como el feo han escuchado "Escocia", "Quebec", "referéndum" y los angelicos del señor ya tienen con lo que justificarse. Te voy a poner cada cosa por separado para que no te líes. A ver si así te enteras de una puta vez de lo que va la película.

ESCOCIA.
Escocia no se parece en nada al caso de España empezando porque ni siquiera gozan de una Constitución. En palabras de Santiago Muñoz Casado "Gran Bretaña no tiene una Constitución escrita que se oponga a la celebración de un referéndum de independencia en Escocia. Depende de lo que decida el Parlamento británico, que no está sometido a ninguna norma superior que constriña su poder. El referéndum de 2014 se celebró tras una petición de Escocia a la que siguió un acuerdo sobre el procedimiento a seguir y el contenido de la pregunta a formular. Se utilizó, además, la fórmula de delegar poderes a Escocia, de acuerdo con la ley que regula su régimen de autonomía, para que pudiera ser convocado y organizado. El Parlamento de Escocia acordó en 1707 la Unión con Inglaterra, en un acuerdo que tiene una naturaleza semejante a un tratado internacional. Al no existir una Constitución común, se mantiene un derecho de separación que es por completo ordinario en los acuerdos de naturaleza internacional, de los que cualquiera de las partes puede separarse. Lo contrario es lo que imponen las constituciones en todos los Estados europeos, incluida España."

De la misma opinión es Araceli Mangas, catedrática de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales: "El caso de Escocia es excepcional. El principio de unidad e integridad territorial está presente en todas las constituciones y es fundamental en el Derecho Internacional. Una parte de la población no puede romper la unidad nacional".

Y por si esto no te basta, decirte que, al contrario que Cataluña, Escocia si fue un reino independiente durante siglos, uniéndose voluntariamente a Inglaterra y Gales en 1707, formando el Reino Unido de la Gran Bretaña.

QUEBEC.
Canadá es un caso único en el mundo. Pero ello es debido a su propia historia, nada que ver con la de España. Canadá se constituye en 1867, con la denominación de "Dominio del Canadá", siendo una confederación de provincias que habían sido hasta entonces colonias británicas, incorporándose posteriormente otros territorios como la Columbia Británica o Alberta, pactando condiciones especiales para ello. Como podemos ver, igualito que Cataluña. Pero es que en el Canadá no existe el derecho a la secesión. Ni de ningún modo, el derecho a la posibilidad de que una provincia se declare un Estado nuevo unilateralmente.

En este artículo, un político del Quebec de paso por España, lo deja todo muy clarito:


¿Sirve el sistema de Quebec para celebrar un referendo en Cataluña?

El quebequense Dion pasa por Barcelona explicando la Ley de Claridad de Canadá y la sentencia de la Corte Suprema del país americano que regula la organización de un posible referendo secesionista para Quebec. Las diferencias con España son múltiples, pero también entre Cataluña y la provincia canadiense.

Daniel Tercero
Viernes, 12 de abril de 2013 | 15:29
Compartir

Comentarios (100)
20130412dionI.jpg

De izquierda a derecha, el intérprete, Dion, Tomás Gui y Víctor Ferreres (foto: LVdB).

“La unidad de España concierne a los españoles, como la unidad canadiense es cosa de los canadienses. Por ello, con respecto a la unidad de España, me limitaré a decir que Canadá tiene en gran estima su relación de amistad con una España unida y que todo lo demás se sitúa en el ámbito de la política interior española”.

Con estas palabras, Stéphane Dion, miembro del Consejo Privado de Canadá y diputado federal en la Cámara de los Comunes de este país, ha abierto la conferencia pronunciada en el Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB), este jueves. Y con ellas ha dado por concluida cualquier referencia al nacionalismo catalán, salvo una cita al artículo 2 de la Constitución española y otra a la base identitaria del nacionalismo quebequense.

Dion es el hombre clave de la Ley de Claridad de Canadá (del año 2000) que establece las condiciones previas legales y políticas para la celebración de un referendo secesionista en el país americano, y marca el camino al Gobierno canadiense para entablar posibles negociaciones con el poder provincial (lo que en España sería el autonómico) del Quebec.

“Canadá es un país divisible”

El que fuera líder del Partido Liberal de Canadá -de tendencia social liberal o liberal progresista-, quebequense y partidario de la unión de todos los canadienses, ha pasado por Madrid y Barcelona con más pena que gloria. Se entiende, pues la lección magistral pronunciada en el patio de columnas del ICAB queda lejos de poder entenderse en España.

Sin embargo, se comprende menos que los partidos nacionalistas, en especial CiU y ERC, no hayan paseado a Dion por televisiones, radios y foros públicos con los que cuentan en Cataluña, que no son pocos. Dion defiende la celebración de un referendo secesionista, al fin y al cabo. El PSC sí lo hizo, y en el acto del ICAB tan solo había representantes políticos de Ciudadanos.

Pero Dion ha recordado que cualquier paralelismo de la aplicación de la Ley de Claridad canadiense con España finaliza en cuanto se analiza la legalidad de uno y otro país. El caso del Quebec es una anomalía (democrática, pero anomalía), un caso único. La Constitución española tiene un artículo, antes citado, que no deja lugar a dudas:

‘La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas’.

O se cambia, o no hay posibilidad legal de celebrar un referendo secesionista en cualquier parte de España. En Canadá no existe una cita similar en su Carta Magna, es decir, en palabras de Dion: “Canadá es un país divisible”. Directa o indirectamente, lo mismo que recoge el texto constitucional español queda fijado en los de Francia, Estados Unidos, Italia o Asutralia. “Estos estados democráticos consideran que el país no puede ser dividido, ya que cada parcela del territorio nacional pertenece al conjunto de los ciudadanos, y garantizan a todos sus ciudadanos que la pertenencia al conjunto del país es un legado que podrán transmitir a sus descendientes”. En el Reino Unido ni siquiera existe una constitución.

También podría hacerse un paralelismo entre los nacionalismos catalán (o vasco) y el quebequense en materia identitaria. Si bien, tal y como ha recordado Dion, los contextos europeo y americano no se parecen en nada, ni desde el punto de vista social ni en cuanto a la religión. Y aquí, sí, finalizan las comparaciones entre Canadá y España.

No existe el derecho a separarse

Dion, que se opone a que si los quebequeses deciden de “una manera clara” y por “amplia mayoría” no querer seguir siendo canadienses, el Quebec se mantenga con el resto de Canadá, ha advertido que en su país no existe el derecho a la secesión. Menos, aún, el derecho a la posibilidad de que una provincia se declare un Estado nuevo unilaterlamente.

“La secesión se admite como una posibilidad, no como un derecho. El gobierno de una provincia no tiene derecho a autoproclamarse gobierno de un Estado independiente. Conforme al derecho, no puede realizar la secesión unilateralmente sin un acuerdo negociado con el Estado canadiense. Ni el derecho internacional ni el canadiense le otorgan este derecho”.

Sin embargo, el gobierno de Quebec o el de cualquiera de las otras nueve provincias y tres territorios que conforman el país americano sí tiene derecho a celebrar un referendo “sobre cualquier cuestión y decidir el enunciado de la pregunta”. Eso sí, el resultado no es vinculante. De todos modos, la respuesta no puede dejar de ser escuchada por parte del Gobierno siempre que la pregunta sea clara, “sin ambigüedades” (como por ejemplo, la pregunta que se plantea en Escocia y no la que planteó el PNV o la que se propuso en 1995 en Quebec). Una pregunta que debe ser validada, antes de la celebración del referendo, por la Cámara de los Comunes.

“Por lo tanto, hay negociación si el apoyo a la secesión es claro; pero si este apoyo no es claro, no hay negociación; y sin negociación, no hay secesión. Aquel es el dictamen emitido por la Corte Suprema en 1998″, que sirvió para aprobar dos años después la Ley de Claridad.

Mayorías, y fin sin acuerdo

También está regulado (aunque no definido) lo que significa “una mayoría clara” y si, tras el referendo y un posterior sí contundente, las negociaciones deben desembocar obligatoriamente en la secesión de una provincia canadiense.

Dion ha recordado que la Ley de Claridad y la Corte Suprema dejan abierta la puerta a los porcentajes de participación y a fijar los límites de las amplias mayorías. Parece lógico, ha asegurado, pues las situaciones políticas pueden variar, una vez se aprobó la norma hace ya trece años. En otras palabras, son los “actores políticos” los que deben establecer en cada caso los porcentajes, las mayorías de participación y ratificación.

En este tema, como en el resto, la opinión del político está bien argumentada:

“Existen dos razones fundamentales por las que la negociación de una secesión debería llevarse a cabo sobre la base de una mayoría clara. La primera es que, cuanto más pone en tela de juicio una decisión los derechos de los ciudadanos, más irreversible resulta,más compromete a las generaciones futuras, y más exigente debe ser la democracia con respecto al procedimiento a seguir para adoptar dicha decisión. Es indudable que la secesión es un acto grave y probablemente irreversible. Se trata de un gesto que compromete a las generaciones futuras y tiene consecuencias importantes para todos los ciudadanos del país dividido. La segunda razón es que la negociación de la escisión de un Estado moderno sería, inevitablemente y a pesar de la mejor voluntad del mundo, una tarea difícil y llena de obstáculos. No debería ocurrir que, mientras los negociadores tratan de llegar a un acuerdo de separación, la mayoría cambie de opinión y se oponga a la secesión. Sería una situación insostenible”.

Pero, además, la Corte Suprema recuerda que tras el referendo, aun con un sí mayoritario, las negociaciones pueden acabar sin acuerdo. Es decir, sin secesión. “El gobierno de Quebec no podría decidir por sí solo lo que sería negociable y lo que no”, ha recordado Dion, que ha citado el párrafo 91 de la sentencia canadiense: “[Quebec] no podría tratar de invocar un derecho a la autodeterminación para dictar a las otras partes las condiciones de la secesión”.

Canadá, otro planeta distinto a España; Quebec, otra galaxia distinta a Cataluña

Finalmente, el alma máter de la norma canadiense ha recordado que nunca, en ningún momento, un territorio de un país democrático sería reconocido a nivel internacional si optase por la secesión unilateral:

“Ningún Estado creado mediante secesión unilateral ha sido admitido en las Naciones Unidas contra la voluntad manifiesta del gobierno del Estado anterior. La práctica de los estados demuestra una reticencia extrema a reconocer las secesiones unilaterales fuera del contexto colonial. Un intento de secesión unilateral de Quebec con respecto a Canadá sería un gesto irresponsable y la comunidad internacional lo percibiría como tal”.

Por lo tanto, la receta de Dion tiene tres ingredientes imprescindibles: negociar, negociar y más negociación; pero dentro de las normas establecidas porque fuera de ellas no cabe nada. Nada óptimo: “Para realizar la secesión se necesitaría no sólo el consentimiento sino también la participación activa del Gobierno de Canadá, aunque sólo sea por consideraciones prácticas. Habría que encontrar la forma de transferir miles de funcionarios de los ministerios y organismos federales a la función pública quebequense, así como toneladas de leyes y reglamentos, millones de declaraciones de rentas, etc. La escisión de un Estado moderno como Canadá podría convertirse en un caos administrativo. Es obvio que sólo podría efectuarse con el asentimiento y la participación del gobierno de Canadá”.

Así, un buen resumen de la Ley de Claridad sería: todo dentro de la ley, nada fuera de ella. Dion ha venido a decir (con todo lo que esto significa, pero sin voluntad de gresca) que la cultura política canadiense está lejos de la española; y, sobre todo, que la lealtad democrática del movimiento quebequense secesionista está a años luz del nacionalismo catalán que, sin ir muy lejos, se niega a aplicar algunas sentencias judiciales. Canadá es otro planeta distinto a España. El Quebec es otra galaxia distinta a Cataluña.

Dion ha concluido su intervención en el ICAB con estas palabras:

“El ideal democrático alienta a todos los ciudadanos de un país a ser leales entre sí, más allá de las consideraciones de lengua, raza, religión o pertenencia regional. En cambio, la secesión pide a los ciudadanos que rompan este lazo de solidaridad que los une y que procedan así, casi siempre, sobre la base de pertenencias específicas a una lengua o a una etnia. La secesión es un ejercicio, raro e inusitado en la democracia, por el que se elige a los conciudadanos que se desea conservar y los que se desea convertir en extranjeros. Una filosofía de la democracia basada en la lógica de la secesión no podría funcionar, ya que incitaría a los grupos a separarse en vez de entenderse y acercarse. La secesión automática impediría a la democracia absorber las tensiones propias de las diferencias. El reconocimiento del derecho a la secesión cuando se solicite invitaría a la ruptura desde el momento en el que se planteen las primeras dificultades, según divergencias que podrían crearse en función de atributos colectivos, como la religión, la lengua o la etnia”.

KOSOVO.
Viene el feo a decirnos que en Kosovo estaba prohibido el idioma, la cultura albanesa era pisoteada, no tenían ningún derecho... Igualito a Cataluña. Obvia el amigo todo el proceso de infiltración de la población albanesa en Kosovo durante siglos. Pero eso lo dejo aparte porque si no, no acabamos nunca.

La cita es de un artículo de María Elisa Gentile sobre Kosovo.

Durante el gobierno de Tito, Kosovo obtendrá mayor autonomía junto con Vojvodina, ambas regiones de Serbia. Tito visito la provincia en 1967, en un esfuerzo de relaciones públicas considerable, caracterizado por una serie de discursos en los que condenaba la segregación de los albaneses en diversas instancias de la vida económica local y la preferencia que se otorgaba a los serbios para distintos empleos.

A las manifestaciones de simpatía siguieron, poco después, acciones concretas en el mismo sentido, como por ejemplo, la introducción de una serie de enmiendas a la Constitución de 1963, en particular una por la cual se disponía que las provincias autónomas desempeñarían todas las funciones y tareas de una republica, con exclusión de aquellas que se consideraran de exclusivo interés de Serbia.

Efectivamente, a partir de allí numerosos cambios beneficiaron a los kosovares, entre ellos la mayor parte de los puestos de trabajo se reservaban a los mismos, a la vez que existía enseñanza completa en albanés, desde la escuela primaria hasta la Universidad, con libros de texto, diarios y varias cadenas de radio en dicho idioma. No obstante esta mayor autonomía no le fue concedida el estatus de república.

La negativa a reconocerle a Kosovo la condición de república obedecía al temor de que con el paso del tiempo optase por la secesión y decidiese unificarse con Albania; conviene subrayar, sin embargo, que desde semejante temor no se tradujo en intentos de reforzar, desde el poder federal central, una eventual identidad albano-kosovar claramente distinta de la albanesa de Albania.

¿Y qué trajo todo esto? Pues que el crecimiento sin freno alguno del nacionalismo albanés, el ostracismo de todo lo que significara Serbia y el surgimiento del terrorismo albano-kosovar (movido directamente por la "Mafia Albanesa", la organización criminal más antigua y poderosa de Europa). ¿Le suena a alguien?

Venir a reclamar que a Kosovo sí se le ha reconocido la independencia (como si su caso fuera análogo al de Cataluña), cuando detrás de su independencia estaba EE.UU vinculado directamente y cuando se ha demostrado que los servicios de inteligencia de Alemania, UK y los propios EE.UU, estaban detrás del adoctrinamiento y preparación del grupo terrorista del UCK, mueve a risa.

Del Gran Ducado de Lituania, del que tanta gracia te hace, te paso un link de la Wikipedia porque tampoco es que vayas a entender algo más complejo Gran Ducado de Lituania - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Última edición:
He sido incapaz de encontrar un video de Junqueras hablando en inglés. Le he dedicado sólo unos minutos, bien es cierto, pero debiar haber sido fácilmente encontrable. Sí he visto vídeos de Puigdemont, pero si eso es hablar inglés de puta madre a mí el ruso se me da de la hostia. Lo que sí he localizado es comparecencias en instituciones europedas hablando en español y en un italiano que podría hablar Liachu. Y eso que el ternerín (la vacaburra, vamos) estudió en el Liceo Italiano. Por cierto, y puestos a tirar de curriculum Puigdemont, que se presentaba como "filólogo y periodista", no es ninguna de las dos cosas. Es un "bachiller con estudios de". Licenciado en...nada. Entró al Colegio de Periodistas por haber ejercido dos años la profesión, y gracias a "fundar" una agencia de noticias o medios subvencionada por la Generalidad y gracias a un dedazo amiguil, no por haberse licenciado ni tener mérito alguno. Mariano por contra es Licenciado en Derecho y Registrador de la Propiedad. Por comparar, digo. Y que conste que ello no le hace mejor Presidente, pero ya que se sacó el tema...

Y sigo sin saber al final dónde quedó aquello del "poder judicial catalán", las comparaciones con Estados Unidos y todo eso.

No es que lo haya estudiado, es que ha vivido en Italia y la madre es una mamma espaguetti. Así que imagina lo dotado que está para los idiomas.
 
V

KOSOVO.
Viene el feo a decirnos que en Kosovo estaba prohibido el idioma, la cultura albanesa era pisoteada, no tenían ningún derecho... Igualito a Cataluña. Obvia el amigo todo el proceso de infiltración de la población albanesa en Kosovo durante siglos. Pero eso lo dejo aparte porque si no, no acabamos nunca.

La cita es de un artículo de María Elisa Gentile sobre Kosovo.



¿Y qué trajo todo esto? Pues que el crecimiento sin freno alguno del nacionalismo albanés, el ostracismo de todo lo que significara Serbia y el surgimiento del terrorismo albano-kosovar (movido directamente por la "Mafia Albanesa", la organización criminal más antigua y poderosa de Europa). ¿Le suena a alguien?

Venir a reclamar que a Kosovo sí se le ha reconocido la independencia (como si su caso fuera análogo al de Cataluña), cuando detrás de su independencia estaba EE.UU vinculado directamente y cuando se ha demostrado que los servicios de inteligencia de Alemania, UK y los propios EE.UU, estaban detrás del adoctrinamiento y preparación del grupo terrorista del UCK, mueve a risa.

Añadir que Kosovo no ha solicitado su ingreso en Naciones Unidas para evitar la reacción de rechazo por parte de muchos de sus miembros, lo cual lo convierte en un país paria sin oficio ni beneficio, al margen de las aportaciones de la emigración a resultas de asaltar chalets por media Europa, el tráfico de órganos y de actuar como coyotes de los refugees que quieren entrar en la UE. Comparar esta catástrofe de sitio con Katalonia o mencionarlo tan siquiera en la misma frase es sencillamente una chaladura propia de alguien que se pajea leyendo el ara.
 
Oiga, no se me haga la damisela ofendida, que a usted no lo he insultado para nada y no se me escude detrás de un supuesto agravio colectivo. Por cierto, también me he dirigido a Ciclon Larry, no solo a usted y al cagagarbanzos, y hemos hablado en tono constructivo.

Siguen sin entrar en el fondo de la cuestión: la mayoría de catalanes no quieren ser españoles y no se están poniendo cauces adecuados para resolver el sistema, como se hizo en Escocia ni en Quebec (que nunca fue un estado independiente, como esa fantastica Gran Lituania, pero se le concedieron 2 referéndums de autodeterminacion). Quizás por la diferencia entre la tradición democratica anglosajona y el cerrilismo mesetario. Nadie dijo que tendrían que votar todos los canadienses, nadie amenazó con el ejército, nadie pinto un sombrío panorama de un Quebec arrastrándose por el limbo de las naciones civilizadas. Se votó, ganó la permanencia por un pequeño margen y Canadá siguió unida.

Los catalanes son plenamente conscientes de la hostilidad que despiertan, de lo que reciben a cambio de lo que pagan, de la falta de respeto que inspira su lengua y quieren marcharse. No los quieren a ustedes y eso es el quid de la cuestión. Ni con tribunales politizados ni con amenazas militares se solucionará nada. Hay que conseguir lo mismo que con los vascos: que se sientan cómodos en España, o se irán más pronto que tarde.

Recortar puntos importantes de un Estatut votado por los catalanes y aprobado en el Parlament y el Congreso es un agravio. Tener una prensa centralista vertiendo odio y demagogias contra la educación en catalán es un agravio. Recibir del estado varios puntos porcentuales menos de lo que se paga año tras año es un agravio. Recibir odio y desprecio a cambio de tu dinero es un agravio. Negar que la actual España se construyó negando los derechos históricos de los catalanes con el advenimiento de los Borbones es un agravio. Nadie tiene la verdad absoluta, los catalanes tampoco, pero sus sentimientos de incomodidad tienen bases sólidas. Si en el Estatut se toca la preferencia de su idioma, cuestiones del poder judicial, el esfuerzo fiscal, el Defensor del Pueblo y la comisión de garantías estatutarias se toca casi todo lo relevante.

No defiendo a los políticos catalanes, pero ellos no son el problema, sino el síntoma. La gente no piensa como piensa por lo que ellos digan, sino que son el reflejo de las opiniones de los que los eligieron. Sáquelos de ahí y metalos en la carcel, en 2 días tendrá unos equivalentes.


En cuanto al cagagarbanzos, ya no es un almohadón de plumas, es como golpear contra el agua:

- Reconocen a Kosovo 111 de los 196 estados de la ONU. La mayoría numérica y casi todos los más desarrollados. Miente dos veces: primero dijo que la mayoría de los países civilizados y luego la mayoria de países. Ridículo por duplicado.

- El voto de un extremeño cualquiera vale más que el de un barcelonés. No existe ningún sistema electoral que discrimine a Extremadura o Murcia frente a los catalanes. Si existe injusticia en el sistema no es a favor de Cataluña, como dijo y mintió claramente el. Se lo demuestro fácilmente y sigue coceando contra el aguijón como una acémila rabiosa.

- El mismo ILG alabó hace tiempo el buenísimo inglés de Romeva en una entrevista (yo también tengo buena memoria). A ver si nos pone un vídeo de Rajoy para compar y tal.

- Iberismo es una forma de nacionalismo periférico: que pone en valor la identidad, lengua y capacidad de decisión de las naciones ibéricas para construir un futuro juntos sin necesidad de independentismo ni de cutreunionismo militarista. Su odio y frustracion por el ridiculo que está haciendo no le permite atender a matices. A ver, se lo repito despacito: creo que Galicia es mi nación, entonces soy nacionalista, creo que el mejor futuro para mi nación es compartir espacio en pie de igualdad con las otras naciones ibéricas, entonces soy iberista. Espero que no necesite recurrir a su silabario de preescolar para comprenderlo. Apúntese otra cagada, premio Nobel.

-Sigue acusándome de odio sin poder aportar una sola prueba de mi supuesto desprecio a cualquier colectivo humano de la piel de toro, mientras el vierte insulto tras otro con un histerismo descerebrado. Dice que me hermano con cualquier otro nacionalismo, que le deseo lo peor a España, pero obvia que expresado en dos ocasiones mi asco hacia ETA y Otegui, y que he reconocido que no solo el nacionalismo español puede ser intolerante. Venga, fenómeno, muéstreme un solo insulto hacia los madrileños salido de mi persona, porque decir que su tele autonomica es una puta mierda sectaria no es una injuria, también lo es la TVG.

- EEUU son la primera potencia mundial, con sus luces y sus sombras. Y es mucho más asimétrico entre sus territorios que España. Asimetria no significa injusticia. Como tampoco puede rebatirlo sigue soltando espuma por la boca y diciendo incoherencias.

En fin, típica actitud de putilla despechada que ve que su novio prefiere un futuro sin ella y va al juzgado a denunciar maltrato psicológico.
A este paso vas a tener que pedirte uno de los moscosos, estimado, para responder a la jauría que te ha caído encima :lol:. Y vale, no me escudaré en el agravio colectivo y es cierto que no solo habías respondido a ILG y a mí, sino también a Ciclon. Como ves no tengo problema en recular cuando he de hacerlo, guiño guiño, codazo. Al tema:

Dices que la cuestión de fondo es que no quieren seguir siendo españoles. Bien, estoy de acuerdo. Pero tan importante como esa cuestión es cómo y por qué se ha llegado a ello. Permíteme un ejemplo cutre: Anónimo Pérez puede sentarse hoy delante del Juez por haber matado a una persona de una puñalada en el corazón. El cómo y el por qué será la diferencia entre estar unas horas después cómodamente sentado en su sofá (legítima defensa con resultado de muerte) o pasar 40 años a la sombra (robo a mano armada y asesinato). Si hay que sentarse a dialogar, a reconstruir puentes, lo que no puede España es pedir perdón por ofensas inexistentes, como el Estatut, o pagar facturas de deudas que no son suyas. No hay diálogo posible sin buena fe y honestidad, y la clase política catalana, durante la última década, ha demostrado sistemáticamente carecer de lo uno y de lo otro.

Es cierto que existe el nacionalismo mesetario rancio que describes. Igual que existen Charos nacionalistas catalanas que pese a ser semianalfabetas miran con desprecio y superioridad a cualquier extremeño, canario, andaluz o manchego, aunque tenga tres carreras y hable cinco idiomas. Pero las decisiones políticas, las importantes, las que afectan a la vida de la gente, que se han tomado respecto a Cataluña no se han tomado siguiendo los razonamientos de Manolo, taxista que curra en Barajas con la COPE a todo trapo y palillo en la comisura de los labios. Y la tendencia no ha sido a constreñir su autonomía y destruir su cultura. Al contrario, una y otra vez se les ha dado más y más y han hecho, básicamente, lo que les ha salido de los cojones. Que cuatro trasnochados recojan firmas para nosequé o que en 13TV digan bla es una mera anécdota, no me jodas.

Pero lo más grave es que la clase política catalana sí que se ha rebajado al nivel del Manolo rancio mesetario o la Charo independentista, mintiendo sistemáticamente y esforzándose en cuerpo y alma por alimentar ese sentimiento de agravio, jugando con el pueblo que dicen representar, poniendo en peligro su futuro, su bienestar y algo que costó sudor, sangre y lágrimas instaurar en la piel de toro: la democracia.

No me extenderé mucho sobre el ejemplo de Quebec porque ya @ensaladadeestacas te ha pegado un ladrillo al respecto. No obstante, cuando aquí se dice que tenemos que votar todos no es por putear. Aunque Mariano quisiera mañana permitir la celebración de un referendum vinculante en Cataluña, sencillamente no podría. Para que haya secesión legal y pactada antes hay que modificar la Constitución, y eso implica referéndum de alcance nacional. Cada uno es hijo de su padre y de su madre, los canadienses de la common law y España del Derecho continental, que bebe principalmente del francés.

También insistes sobre el Estatut y de verdad, siendo sobradamente culto e inteligente como eres, no entiendo cómo no eres capaz de entenderlo, no hace falta ser doctor en Derecho. Un Estatuto de Autonomía está para regular las competencias de la Comunidad Autónoma de turno, punto, nada más. Y las competencias que pueden asumir son las que dice la Constitución. ¿Qué disparate es ese de que el mero hecho de recortar el Estatut es un agravio? Por favor, que intentaron meter la zarpa en materias que son competencia exclusivamente estatal. Que intentaron legislar en materia de justicia y bases económicas. Que intentaron puentear la Constitución. Que intentaron usar el sistema para cargarse el sistema y crear sus propias estructuras estatales. El Tribunal Constitucional hace su trabajo, que es decir "oiga, esto no", ¿y eso es un agravio? ¿Cómo puedes ser tan cerril ante algo tan obvio?

Tampoco es cierto que los catalanes estén maltratados fiscalmente. Como te han dicho, los impuestos los pagan las personas y las empresas, no los territorios, y en un estado que se autodefine como Estado social y democrático de Derecho, lo suyo es que haya redistribución de la riqueza. ¿O eres un liberal seguidor de la escuela económica de Chicago y no me había enterado? Por cierto, con lo de la asimetría empiezas a recordarme a Guapo Sánchez con lo de su propuesta de una España Federal (ya lo somos). No para de repetirlo, una y otra vez, pero nadie sabe de qué coño habla y en qué cojones se concretaría. Muy bien, asímetría. ¿En qué, de qué tipo?

En fin, dices que no defiendes a los políticos catalanes pero haces lo mismo que ellos: exagerar la importancia y la abundancia de taxistas llamados Manolo y minimizar, o directamente ignorar, las mentiras y la hijoputez del independentismo catalán.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie