Er marabiyozo harte de las corridas. ¿Subvencionamos a las sotas de espadas?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Más de lo mismo, los otros no tienen razón. Yo no aporto argumentos, pero los otros no tienen razón.
 
El debate sobre si los toros son o no cultura está fuera de toda duda. Negarlo es no entender lo que significa cultura. Yo creo que el verdadero meollo y lo que quieren proponer los antitaurinos es si esa manifestación cultural compensa el problema ético que suponen, lo cual es perfectamente discultible en los tiempos que corren, a mi parecer.
 
Última edición:
El debate sobre si los toros son o no cultura está fuera de toda duda. Negarlo es no entender lo que significa cultura. Yo creo que el verdadero meollo y lo que quieren proponer los antitaurinos es si esa manifestación cultural compensa el problema ético que suponen, lo cual es perfectamente discultible en los tiempos que corren, a mi parecer.

El debate no es si son cultura o no, es si son patrimonio cultural o no. No es lo mismo. Cultura es hasta el reggaeton, por desgracia.
 
El debate no es si son cultura o no, es si son patrimonio cultural o no. No es lo mismo. Cultura es hasta el reggaeton, por desgracia.
¿Con patrimonio cultural te refieres a si el estado debería albergarlo y promoverlo? En tal caso estamos hablando de lo mismo. Y mucho ojo con lo que decimos sobre el reggaeton, a ver si me voy a tener que cabrear.
 
Más de lo mismo, los otros no tienen razón. Yo no aporto argumentos, pero los otros no tienen razón.
¿En serio no has visto ningún argumento en mi post? Pues ponte unas gafas más gordas, porque ahí hay una buena pila.

El debate sobre si los toros son o no cultura está fuera de toda duda. Negarlo es no entender lo que significa cultura. Yo creo que el verdadero meollo y lo que quieren proponer los antitaurinos es si esa manifestación cultural compensa el problema ético que suponen, lo cual es perfectamente discultible a mi parecer.
No, no es así. Los antitaurinos no ponen en un plato de la balanza una manifestación cultural y en el otro el dilema ético. No consideran que sea una manifestación cultural. Ponen en un plato de la balanza lo que consideran que es tortura, crimen, blablabla y en el otro lo ético de matar a un animal; es decir, empiezan su discurso dejando claro que no entienden lo que significa cultura y que no saben qué es lo que toca equilibrar o no. Luego siguen desbarrando, o, mejor dicho, dándole vuelta a esos mismos desbarres una y otra vez, pero bueno.


Para mí no hay debate posible: el problema ético -la muerte de un animal- no es, ni de lejos, lo suficientemente grave como para que no compense la existencia de ese patrimonio cultural centenario, un patrimonio único en el mundo y que hunde sus raíces en la noche de los tiempos, habida cuenta, además, de que ese animal vive única y exclusivamente para ese fin.

Además, me resulta imposible comprender cómo esta gente que se hace cruces con los toros y mira para otro lado al respecto de una vaca que se cría en una granja en condiciones penosas, cebada con mierdas hechas a partir de despojos de otras vacas y que tras una vida de miseria desde el minuto uno llega al matadero para que esa persona se coma un filete o se ponga unas zapatillas de cuero. Yo, por mera cuestión de coherencia, no escucho a nadie que se coma un filete pero luego denoste los toros. Me merecen más respeto, porque al menos son coherentes, quienes denostan los toros y no se comen un filete tampoco por análogas razones.

Y el reguetón es una putísima mierrrrrrrrrrrrrrrrrrda te pongas como te pongas. Y los toros no me gustan.
 
¿Con patrimonio cultural te refieres a si el estado debería albergarlo y promoverlo? En tal caso estamos hablando de lo mismo. Y mucho ojo con lo que decimos sobre el reggaeton, a ver si me voy a tener que cabrear.

Pues a esas partes de nuestra cultura que merecen perpetuarse en el tiempo por contener una serie de valores positivos para la sociedad, que definan de una forma poderosa a un país o a una región, a una cultura. La tauromaquia más que todo eso es la oveja negra de la cultura actual, torturar un animal difícilmente se puede asociar con un avance cultural o con valores positivos y ya ni siquiera se puede argumentar que esté fuertemente relacionado con una sociedad que ha olvidado en su enorme mayoría su existencia y que lo rechaza.


¿En serio no has visto ningún argumento en mi post? Pues ponte unas gafas más gordas, porque ahí hay una buena pila.

Sí, pero no sobre los valores de la tauromaquia, no sobre lo que tú piensas o qué razones tienes para considerar la tauromaquia una actividad a proteger. Sólo argumentos para lo de siempre: Los otros no tienen razón.


me resulta imposible comprender cómo esta gente que se hace cruces con los toros y mira para otro lado al respecto de una vaca que se cría en una granja en condiciones penosas

Es que no es así.
 
Última edición:
El que lo plantee desde ahí lo hace mal, desde luego.

Para mí no hay debate posible: el problema ético -la muerte de un animal- no es, ni de lejos, lo suficientemente grave como para que no compense la existencia de ese patrimonio cultural centenario, un patrimonio único en el mundo y que hunde sus raíces en la noche de los tiempos, habida cuenta, además, de que ese animal vive única y exclusivamente para ese fin.
Yo diría que no es simplemente la muerte de un animal, es el problema de que se ritualice el sacrificio de la manera en la que se lo hace, el símbolo que supone un hombre matando a un animal por el puro placer adrenalínico de la contienda, utilizando a la naturaleza como una extensión de su ego depredador, el cómo este espectáculo está educando a los niños y tal. Todo muy alineado con hacia donde apuntan los tiempos venideros, nos guste o no. Esto no quiere decir que yo me posicione en ninguno de los bandos, eh, todo esto me la suda un poco, pero intento ver la problemática en su hondura. De hecho si me tuviera que posicionar no sería en un plano toros sí o toros no, sino que me encuentro en un lugar cercano al de @Anodino : lo que más me llama la atención es ver de qué manera banal y embrutecedora se mediatizan estas polémicas y cómo reflejan la falta de entendimiento que existe a todos los niveles en este país que es un desastre y que todos creen que se arreglará tomando partido en cualquier pugna y pretender que su bando se coma al otro.

Y si esto no te emociona es que no tienes sensibilidad.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
Hazte un favor, no te pongas más en evidencia, si eres incapaz de que dos frases juntas leídas cristalicen en tu cerebro con algo del sentido original no nos mortifiques con respuestas que no tienen nada que ver con lo expuesto.

Más sencillo, eres incapaz de entender lo que lees y solo sabes vomitar ruido.

Pides datos y fuentes y solo pones datos que cualquiera ve a ojo que no tienen sentido y citas diarios digitales de mierda que no citaria ni Negre

Te gustan las corridas, te la pone dura un paleto enfundado en un traje prieto, perfecto, acepta que hay gente que lo ve un lastre y un evento bárbaro y sin el valor cultural que le atribuyes y que no quieren contribuir con eso, no hay más, no pido ni prohibir ni juzgar por maltrato animal aunque es obvio que lo hay.

Pero por higiene, deja de añadir ruido respondiendo polleces que siempre comienzan con cuñadismos en plan no tenéis ni puta idea, no sabéis por donde os sopla el viento como si eso le diese valor a la mierda que sueltas después, si el toreo está o en vías de extinción lo vamos a ver, pero que os queráis hacer trampas al solitario no implica que queráis que el resto no vea lo evidente, cada día hay menos corridas y cada vez hay menos gente que está interesada o le da igual el tema.
Tenga escocido que te pinte la cara otra vez, ehhh.

Te he dado datos. Datos reales. Esos datos se publican todos los años en la memoria que publica ANOET. Datos con cifras oficiales. Datos que nadie ha podido rebatir. Datos que cuando salen publicados los anti instruidos pasan de opinar para no hacer el ridículo porque son imposible de rebatir. Los ignorantes como tú, como buenos ignorantes que sois, pataleais, los ignorais, los desmentis sin aportar ningún dato... En fin, que hacéis el ridículo.

Que eso es lo que llevas haciendo desde que has entrado, el ridículo. Todo lo que hablas no existe, es fruto de tu imaginación. Eres el cuñado máximo de los antitaurinos.

Con los datos has hecho el ridículo, con jesulin has hecho el ridículo. Joder, si hasta con Sabina lo has hecho. Sabina es hijo de un inspector jefe de la comisaría de Jaén, no de un comandante de la GC.
 
es el problema de que se ritualice el sacrificio de la manera en la que se lo hace, el símbolo que supone un hombre matando a un animal por el puro placer adrenalínico de la contienda, utilizando a la naturaleza como una extensión de su ego depredador, el cómo este espectáculo está educando a los niños y tal. Todo muy alineado con hacia donde apuntan los tiempos venideros, nos guste o no. Esto no quiere decir que yo me posicione en ninguno de los bandos, eh, todo esto me la suda un poco, pero intento ver la problemática en su hondura.
Pero si precisamente es esa ritualización, esa simbología, esa estética añadida con voluntad y la semántica que de todo ello se desprende lo que convierte la tauromaquia en una manifestación cultural y un patrimonio a conservar y lo distingue de la mera barbarie que son las mierdas que han contado de garrulos hostigando a un toro por el mero placer de hostigarlo y luego rematándolo suciamente sin el menor respeto.

Al play de ese vídeo le va a dar Rita :lol:
 
Pero si precisamente es esa ritualización, esa simbología, esa estética añadida con voluntad y la semántica que de todo ello se desprende lo que convierte la tauromaquia en una manifestación cultural y un patrimonio a conservar y lo distingue de la mera barbarie que son las mierdas que han contado de garrulos hostigando a un toro por el mero placer de hostigarlo y luego rematándolo suciamente sin el menor respeto.

Al play de ese vídeo le va a dar Rita :lol:
Manifestación cultural, sin duda; patrimonio a conservar, lo tendrán que decidir los que hereden el país. El circo romano fue también una manifestación cultural con sus sutilezas y códigos hasta que a cierta generación de cristianos les dejó de hacer gracia.
 
El debate no es si son cultura o no, es si son patrimonio cultural o no. No es lo mismo. Cultura es hasta el reggaeton, por desgracia.
¿Con patrimonio cultural te refieres a si el estado debería albergarlo y promoverlo? En tal caso estamos hablando de lo mismo. Y mucho ojo con lo que decimos sobre el reggaeton, a ver si me voy a tener que cabrear.

Creo que la palabra que buscáis es "arte". Que es cultura es indiscutible, pero que sea arte, tal y como los toreros se autoadjudican, es ya otro cantar. Bajo mi punto de vista, no lo es. No creo que se pueda llamar arte a ninguna disciplina que solo un 0,0x% de la población percibe como artística. Y menos cuando ese pequeñisimo % se encuentra concentrado en unos poquísimos lugares concretos, lo cual significa que hay un componente altamente cultural. Un buen cuadro o una escultura es apreciado en todo tipo de culturas, continentes y religiones.
 
Última edición:
Espera, espera, un momento. No nos estarás diciendo que la muerte del toro implica sufrimiento, ¿no? ¿Qué será lo siguiente? ¿Traer a colación que el toro muere?


Pues si, parece que va calando, parece que nos damos cuenta y vais pillando el fondo de la cuestión, sea cultura o patrimonio cultural o costumbre ancestral, es una liturgia que se fundamenta en el sufrimiento de un animal para el disfrute y la honda impresión del publico. Y eso está feo. Hay una ley de maltrato animal más o menos común al resto de los paises desarrollados porque no maltratar a un animal se considera algo civilizado a la que tuvieron que hacer un puente al estilo todos somos iguales ante la ley menos el rey que puede hacer lo que le salga del nardo para eludir la espinosa cuestión de que el toreo es maltrato y tortura animal, algo sobre lo que el consenso es claro. Si vieseis que lo que se le hace al toro se le hace a un perro, llamariais a la policia o le tirariaís piedras al agresor. No hay más, ¿se debe permitir algo que todos sabéis que es un puto horror en aras de de tradición, economía o entretenimiento?


Tenga escocido que te pinte la cara otra vez, ehhh.

No pintas nada a nadie, solo das pena con tus razonamientos de tarado que se aplaude a si mismo tras quedar en ridiculo una y otra vez. No mereces más contestaciones.
 
Creo que la palabra que buscáis es "arte". Que es cultura es indiscutible, pero que sea arte

Nah, porque el arte es muy subjetivo. Hace no tanto una señora presentó una "obra" que consistía en un perro famélico atado en una esquina muriéndose de hambre.

Patrimonio cultural es el término. No todo el arte es digno de ser considerado patrimonio cultural, al menos bajo mi punto de vista.
 
Manifestación cultural, sin duda;
¿Estás seguro? ¿Has consultado a suficientes intelectuales extranjeros? Ojo, no me valen españoles, tienen que ser extranjeros, que son los autorizados para decidir lo que es cultura, como ya hemos visto.

patrimonio a conservar, lo tendrán que decidir los que hereden el país.
Naturalmente. Y en este momento la balanza se inclina por el sí, aunque lentamente -no sé si inexorablemente puesto que el futuro no es predecible-, se inclina cada día más al no.

¿Qué tiene esto que ver con lo que te he dicho? :lol:
Una buen cuadro o una escultura es apreciado en todo tipo de culturas, continentes y religiones.
Falso.

Según qué religiones condenarían buenos cuadros como Las meninas porque son representaciones de la figura humana. Otras culturas considerarían que La maja desnuda es ofensivo y degenerado, y no lo llamarían arte. Y esto se repite en varios continentes. Otros consideramos que buena parte del arte moderno no es arte sino un engañabobos económico. La música es pecado en ciertas confesiones, y novelas de subidísimos quilates son prohibidas y tildadas de vergonzosas y no de arte.

A lo mejor lo hay, pero a bote pronto se me ocurre nada, nada, que sea considerado arte por toda la humanidad sin discusión.
 
¿Estás seguro? ¿Has consultado a suficientes intelectuales extranjeros? Ojo, no me valen españoles, tienen que ser extranjeros, que son los autorizados para decidir lo que es cultura, como ya hemos visto.

Hay muchísimos intelectuales españoles antitaurinos. Desde Quevedo a Ramón y cajal pasando por Antonio Machado.
 
Todos recordamos a los talibanes apreciando las esculturas de los Budas de Bamiyan, al ISIS apreciando el arte del Museo de Teherán, a los republicanos apreciando las pinturas y bibliotecas de las iglesias antes de quemarlas y la misma religión cristiana apreciando literatura, música y pintura antes de condenar a sus autores.

Y lo mejor, el gilipollas del doctor diciendo que los toros son esto y lo otro y que su afición es chusma, un tío que busca esclavizar a una filipina y que tiene como hobby ensartar peces mientras bucea. Un crack.
 
¿Estás seguro? ¿Has consultado a suficientes intelectuales extranjeros? Ojo, no me valen españoles, tienen que ser extranjeros, que son los autorizados para decidir lo que es cultura, como ya hemos visto.


Naturalmente. Y en este momento la balanza se inclina por el sí, aunque lentamente -no sé si inexorablemente puesto que el futuro no es predecible-, se inclina cada día más al no.

¿Qué tiene esto que ver con lo que te he dicho? :lol:

Falso.

Según qué religiones condenarían buenos cuadros como Las meninas porque son representaciones de la figura humana. Otras culturas considerarían que La maja desnuda es ofensivo y degenerado, y no lo llamarían arte. Y esto se repite en varios continentes. Otros consideramos que buena parte del arte moderno no es arte sino un engañabobos económico. La música es pecado en ciertas confesiones, y novelas de subidísimos quilates son prohibidas y tildadas de vergonzosas y no de arte.

A lo mejor lo hay, pero a bote pronto se me ocurre nada, nada, que sea considerado arte por toda la humanidad sin discusión.

De falso, nada. Tú estás juzgando obras concretas, no disciplinas. Yo me refiero a la pintura en general, a la escultura en general, probablemente esas culturas que consideren la maja desnuda ofensiva, les parecerá bellisimo un bodegón, o los tulipanes de van gough, o el autorretrato de su puta madre, que son la misma disciplina, pintura. Y si existe una cultura que abomine totalmente de la música, o de la pintura, pues eso no quita en absoluto nada de certeza a lo que he dicho.. Que yo no he hablado de 100% absoluto, sino de "todo tipo". Y si ahora vamos a discutir que la pintura es considerada arte por lo general, pues me callo prudentemente.
 
Naturalmente. Y en este momento la balanza se inclina por el sí, aunque lentamente -no sé si inexorablemente puesto que el futuro no es predecible-, se inclina cada día más al no.

¿Qué tiene esto que ver con lo que te he dicho? :lol:
Supongo que estamos de acuerdo en lo fundamental, pero eso de que es indudable la riqueza cultural del tal práctica, pues no tanto. Eso siempre es relativo y en todo caso está supeditado al paradigma moral de su época.

Voy a poner un ejemplo que es una exageración, que nadie se lo coja con pinzas.

Imaginaos que conocemos a una civilización para la cual la manifestación cultural más elevada es una especie de ballet en el cual practican un genocidio. Los movimientos son muy sofisticados y delicados, incluso se ponen a cantar con voces portentosas versos bellísimos. Pero mientras hacen todo eso van cercenando cabezas, empañando niños, desmembrado extremidades. Y, coño, es muy potente, toda una alegoría del juego de la vida con su lucha, risa y llanto. A muchos de nosotros nos costaría apreciar la delicadeza artística de la propuesta y el potente contraste emocional. Bueno, a @Pontecorvo igual se la ponía dura.

Pues de alguna manera parecida se pasarán por el forro todo el valor artístico de los toros en el futuro y así de hecho ya lo hacen muchos ahora :lol:

Coño, me voy a poner una corrida, que nunca he visto una y no sé qué opinar.
 
Última edición:
Supongo que estamos de acuerdo en lo fundamental, pero eso de que es indudable la riqueza cultural del tal práctica, pues no tanto. Eso siempre es relativo y en todo caso está supeditado al paradigma moral de su época.

Voy a poner un ejemplo que es una exageración, que nadie se lo coja con pinzas.

Imaginaos que conocemos a una civilización para la cual la manifestación cultural más elevada es una especie de ballet en el cual practican un genocidio. Los movimientos son muy sofisticados y delicados, incluso se ponen a cantar con voces portentosas versos bellísimos. Pero mientras hacen todo eso van cercenando cabezas, empañando niños, desmembrado extremidades. Y, coño, es muy potente, toda una alegoría del juego de la vida con su lucha, risa y llanto. A muchos de nosotros nos costaría apreciar la delicadeza artística de la propuesta y el potente contraste emocional. Bueno, a @Pontecorvo igual se la ponía dura.

Pues de alguna manera parecida se pasarán por el forro todo el valor artístico de los toros en el futuro y así de hecho ya lo hacen muchos ahora :lol:

Coño, me voy a poner una corrida, que nunca he visto una y no sé qué opinar.

No hay que irse tan lejos, imagínate si en vez de toros fuesen elefantes o pastores alemanes.
 
si tampoco es tan jodido, os gustan los espectáculos con toros

Es bien: correr delante detras o a un lado, burlarlos, fintarlos, citarlos, saltarlos, esquivarlos, hacer la crocreta por debajo
Es mal: darles puntapies, palmadas, clavarles agujas, lancearlos, picarlos, estoquearlos, atarlos por los cuernos o las patas, tirarles petardos, quemar mierdas en la testa, arrojarlos al mar.

Asi no se extinguen y se siguen criando y todos tan contentos.
 
Hay muchísimos intelectuales españoles antitaurinos. Desde Quevedo a Ramón y cajal pasando por Antonio Machado.
Bien, y otros tantos taurinos a rabiar, y decir que tal cosa es así porque lo dice Quevedo o lo contrario porque lo dice Lorca es, nuevamente, una falacia. Otra cosa es escuchar los argumentos que uno u otro den a favor o en contra de la tauromaquia, que eso sí se puede -y se debe- hacer.

Lo falaz es recurrir a argumentos ad verecundiam o ad populum o inventarse no sé qué competencia lectora transferible de intelectuales extranjeros que en alguna clase de encuesta desconocida pero tremendamente amplia y representativa a nivel mundial han dicho desde el más profundo conocimiento del tema que está feo. Porque, claro, todos sabemos que todos los intelectuales extranjeros -piedra de toque de todo lo que pase en España- tienen criterio taurino suficiente, son suficientemente conocedores de la idiosincrasia de este país y de la tauromaquia en general y han expresado, a nivel mundial, que está feo :lol:



De falso, nada. Tú estás juzgando obras concretas, no disciplinas. Yo me refiero a la pintura en general, a la escultura en general, probablemente esas culturas que consideren la maja desnuda ofensiva, les parecerá bellisimo un bodegón, o los tulipanes de van gough, o el autorretrato de su puta madre, que son la misma disciplina, pintura. Y si existe una cultura que abomine totalmente de la música, o de la pintura, pues eso no quita en absoluto nada de certeza a lo que he dicho.. Que yo no he hablado de 100% absoluto, sino de "todo tipo". Y si ahora vamos a discutir que la pintura es considerada arte por lo general, pues me callo prudentemente.
No hay disciplina tampoco que no esté considerada herética, pecaminosa, ofensiva o degenerada por alguna clase de sociedad o grupo en el mundo. Ahora bien, está claro que la pintura, la escultura, la música y demás sí tienen la consideración de arte. Pero, y a esto me refería, esa consideración no alcanza a la totalidad de la humanidad.

Y lo mejor, el gilipollas del doctor diciendo que los toros son esto y lo otro y que su afición es chusma, un tío que busca esclavizar a una filipina y que tiene como hobby ensartar peces mientras bucea. Un crack.
:lol:

Pregúntome yo qué considerarían los intelectuales de todos esos países citados de alguien que trincara a una filipina, la atrajera con engaños, la mantuviera en su casa impidiéndole salir, contactar con otras personas, le retuviera su documentación, la hiciera dependiente de él para absolutamente todo, le robara la libertad y la esclavizara sexualmente. O a cuántos años de prisión se enfrentaría en esos países.

Coño, me voy a poner una corrida
Ten cuidao a ver si te van a preñar con bicho.
 
Supongo que estamos de acuerdo en lo fundamental, pero eso de que es indudable la riqueza cultural del tal práctica, pues no tanto. Eso siempre es relativo y en todo caso está supeditado al paradigma moral de su época.

Voy a poner un ejemplo que es una exageración, que nadie se lo coja con pinzas.

Imaginaos que conocemos a una civilización para la cual la manifestación cultural más elevada es una especie de ballet en el cual practican un genocidio. Los movimientos son muy sofisticados y delicados, incluso se ponen a cantar con voces portentosas versos bellísimos. Pero mientras hacen todo eso van cercenando cabezas, empañando niños, desmembrado extremidades. Y, coño, es muy potente, toda una alegoría del juego de la vida con su lucha, risa y llanto. A muchos de nosotros nos costaría apreciar la delicadeza artística de la propuesta y el potente contraste emocional. Bueno, a @Pontecorvo igual se la ponía dura.

Pues de alguna manera parecida se pasarán por el forro todo el valor artístico de los toros en el futuro y así de hecho ya lo hacen muchos ahora :lol:

Coño, me voy a poner una corrida, que nunca he visto una y no sé qué opinar.

Jeje. No te lo niego. Hoy me ha hecho gracia esta noticia de un fulano que ha dejado paralítica a su esposa de una paliza. Ambos políticos. Esto sí que es arte. Esto sí que es torear. La abogada Raquel Díaz, trasladada al Hospital de Parapléjicos de Toledo tras la agresión de su marido

Ojalá acabe falleciendo la puerca esta. Ellos son los maestros que admiro y que llevaría en hombros tras una faena como la que acabo de comentar.

edil-leon-k8p-U110388150513gfF-624x385@RC.jpg
 
Supongo que estamos de acuerdo en lo fundamental, pero eso de que es indudable la riqueza cultural del tal práctica, pues no tanto. Eso siempre es relativo y en todo caso está supeditado al paradigma moral de su época.

Voy a poner un ejemplo que es una exageración, que nadie se lo coja con pinzas.

Imaginaos que conocemos a una civilización para la cual la manifestación cultural más elevada es una especie de ballet en el cual practican un genocidio. Los movimientos son muy sofisticados y delicados, incluso se ponen a cantar con voces portentosas versos bellísimos. Pero mientras hacen todo eso van cercenando cabezas, empañando niños, desmembrado extremidades. Y, coño, es muy potente, toda una alegoría del juego de la vida con su lucha, risa y llanto. A muchos de nosotros nos costaría apreciar la delicadeza artística de la propuesta y el potente contraste emocional. Bueno, a @Pontecorvo igual se la ponía dura.

Pues de alguna manera parecida se pasarán por el forro todo el valor artístico de los toros en el futuro y así de hecho ya lo hacen muchos ahora :lol:

Coño, me voy a poner una corrida, que nunca he visto una y no sé qué opinar.



mE CAGO GORDO eN LA PVTA CABEZA dE CHVPAMERKELS dE INFECTOPVTA wITTGESTEiN, COPoN YA HiJOSdELAHRANPVTA111

NO HAi dEBATE dE SI PRIMA MAS ETiCA QUE ESTETiCA CVANDO SACAS MVELAS dE ADVERSARiO POR SV VTERO. tOLAY QUE CAMBiA ETiCA POR ESTETiCA, ACABA EViSCERAdO, sIN ETiCA Y SiN ESTETiCA111

dICHO SEA11
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie