Er marabiyozo harte de las corridas. ¿Subvencionamos a las sotas de espadas?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Supongo que se refiere al retorno a la Hadministración de la misma pasta que ha repartido el Hayuntamiento de turno en subvenciones "culturales", cuando no directas, a sus amigos. Porque vamos, no creo que vayamos ahora a descubrir ni la pólvora, ni cómo funcionan los concursos y las explotaciones públicas.

De no ser así, estimado Curro, entiendo que corridas de toros 24x7 y todo el año sería lo idóneo no ya para recuperar nuestra famélica economíca, si no ¡qué coño! devolvernos a la shempions lij. No sé a qué estamos esperando.

Y por último, y ya para concretar la parte de la privacidad o no, insisto, no veo por qué me tienen que cerrar calles durante semanas para que una panda de subnormales se dediquen a putear a un bicho ya puteado, con sus fuegos en sus cuernos y tal. Se monten un circuito y se vayan al monte, como los del enduro o los de su puta madre. Y antes de que me dé por el culo con analogías perversas, le diré que sí, que también me da por el culo que me corten las calles para carreras o para lo que sea, aunque me jodería menos si los corredores llevaran la cabeza ardiendo como los toros embolados.

Yo tampoco tengo que aguantar que me corten las calles para sacar un santo. Tampoco tengo que aguantar estar en Madrid y que me corten el centro para que el Atletico festeje una copa o el Madrid otra, Tampoco tengo que aguantar ir a Valencia y encontrarme media ciudad cortada por una putas fallas. Tampoco tengo que aguantar que monten la feria de Granada donde yo salgo a hacer series.

Todos tenemos que aguantar cosas que no nos gustan
 
Son bastante pobres, sí. Pero al menos no son falacias.

¿Al final viste la corrida? Si es que sí, ¿qué te pareció? ¿Necesitas tú también de la validación de intelectuales/gente instruida/señores con gafas y recurrir a supuestas opiniones vertidas por otros que son ajenos y desconocedores de la tauromaquia y de la cultura donde se enmarca para refrendar la tuya? ¿Si llega un señor de estos a decirnos lo evidente (que es un espectáculo violento, sangriento, brutal) significa que en virtud de esos adjetivos merece la desaparición?

No sé, chico. Ayer dijiste algo que es lo que me parece clave en todo este asunto: hacia qué lado se inclina la balanza si en un plato ponemos el espectáculo, la liturgia, la industria, el aspecto cultural y artístico y todo lo demás y en el otro que durante veinte minutos un toro criado para ese fin sea violentamente muerto (único aspecto que se puede poner en contra de la tauromaquia, puesto que el resto de cosas -que si subvenciones, que si me cortan la calle, que si mira ese señor con el puro no son intrínsecos a la tauromaquia-)? A mi entender, hay más peso en lo primero; para el de los antitaurinos, esos veinte minutos no compensan lo demás y ha de prohibirse por ello.
Es que yo aporto cifras. Cifras que desmontan el discurso de los antituarinos. Con eso me basta
 
Y se va a Japón, donde se hacen pajas con los toros, el flamenco y su puta madre.
Japón, el país que mata ballenas a miles por la 100cia, paradigma del indignado porque los toros sufren.
Lo de este tío es de genio del humor.

La próxima será la de Himmler degomitando en las ventas o algo así.
 
Última edición:
Son bastante pobres, sí. Pero al menos no son falacias.

¿Al final viste la corrida? Si es que sí, ¿qué te pareció? ¿Necesitas tú también de la validación de intelectuales/gente instruida/señores con gafas y recurrir a supuestas opiniones vertidas por otros que son ajenos y desconocedores de la tauromaquia y de la cultura donde se enmarca para refrendar la tuya? ¿Si llega un señor de estos a decirnos lo evidente (que es un espectáculo violento, sangriento, brutal) significa que en virtud de esos adjetivos merece la desaparición?

No sé, chico. Ayer dijiste algo que es lo que me parece clave en todo este asunto: hacia qué lado se inclina la balanza si en un plato ponemos el espectáculo, la liturgia, la industria, el aspecto cultural y artístico y todo lo demás y en el otro que durante veinte minutos un toro criado para ese fin sea violentamente muerto (único aspecto que se puede poner en contra de la tauromaquia, puesto que el resto de cosas -que si subvenciones, que si me cortan la calle, que si mira ese señor con el puro no son intrínsecos a la tauromaquia-)? A mi entender, hay más peso en lo primero; para el de los antitaurinos, esos veinte minutos no compensan lo demás y ha de prohibirse por ello.
No vi la corrida. Tampoco los toros.

Y sí, la validación de los extranjeros y a esa supuesta élite cultural me la paso por el forro. Revela muchos complejos cuando hemos nacido en una de las culturas más ricas y sofisticadas que ha dado la humanidad y que nada tiene que envidiar de japoneses, daneses o belgas. Esto de los toros es un asunto nuestro y lo resolveremos al margen de la validación que nos den los demás, que bien pueden callar sobre multitud de aspectos cívicos en los cuales les damos mil vueltas. Es que si la cosa se pusiera muy crispada entre nosotros y ellos, me pondría cachondo la idea de defender los toros a ultranza por el mero hecho de horrorizarles con nuestra barbarie.

El tema de la balanza no lo situaría exactamente ahí. Lo menos importante aquí es la muerte de un animal cuando efectivamente existen empresas que se llaman mataderos y se cargan a cientos en un día. La cosa va más por el lado de que se ritualice un sacrificio, una actitud despótica hacia la naturaleza y el lugar predominante que ocupa eso dentro del influjo cultural.
 
Última edición:
No, nuestra cultura esta unida desde hace mucho al mundo taurino.

Sé, pero dejó hace mucho de ser parte de la identidad cultural de los españoles, al menos de la mayoría. Son conceptos distintos.

Todo lo que has puesto en vídeos son eso, estereotipos.

Vaya hombre. Por la mañana Lorca era un maricon que vivio hace 90 años y su opinion no tenia ningun valor hoy en dia. Por la noche, sin embargo, la opinion de Quevedo que vivió hace 400 años si es valida

Eso díselo a quien haya hablado de Lorca. No es la primera ni la segunda vez que me respondes en base a cosas o historias que hacen o dicen otros.
 
Última edición:
Va. Los entendidos en la materia: recomendadme alguna buena corrida que esté en Youtube donde pueda apreciar el arte del toreo en su más elevada expresión.

No quiero chistes, seamos adultos.
 
Y se va a Japón, donde se hacen pajas con los toros, el flamenco y su puta madre.
Japón, el país que mata ballenas a miles por la 100cia, paradigma del indignado porque los toros sufren.
Lo de este tío es de genio del humor.

La próxima será la de Himmler degomitando en las ventas o algo así.

Como incluso a un imbécil mamapollas como usted le supongo capacidad lectora, vuelva a leer mi primer mensaje, en el que comparo la defensa que hace el gobierno español de la tauromaquia con la que hace el de Japón de la caza de ballenas, algo que me parece asqueroso, pero independiente de lo que los japoneses instruidos piensen acerca de lo que es o no cultura. Y vuelva a leer el post en el que puse la afirmación de un célebre rejoneador de que tienen que hacer capeas sin muerte cuando vienen japos, pues de lo contrario se niegan a asistir.

Aquí se nos pretende hacer comulgar con ruedas de molino dando a entender que la consideración de una disciplina como cultura mayor (no como folclorada con barniz) puede ser independiente de un consenso amplio por parte de los colectivos instruidos del planeta. Puede haber excepciones parciales según la zona: la iglesia ortodoxa rusa no permite las imágenes en relieve, aunque un ruso leído no negará la categoría de cultura a la escultura, los chinos consideran la caligrafía al nivel de la pintura. Pero fuera de un país europeo y un par sudacas, el interés por el valor de la tauromaquia es minimo, más parecido al de un circo ambulante que al de una corriente literaria. Por eso supongo que en las universidades punteras del primer mundo habrá cátedras de literatura, arquitectura y pintura españolas, pero no de tauromaquia. Aquí si las hay:
 
Última edición:
No vi la corrida. Tampoco los toros.

Y sí, la validación de los extranjeros y a esa supuesta élite cultural me la paso por el forro. Revela muchos complejos cuando hemos nacido en una de las culturas más ricas y sofisticadas que ha dado la humanidad y que nada tiene que envidiar de Japoneses, Daneses o Belgas. Esto de los toros es un asunto nuestro y lo resolveremos al margen de la validación que nos den los demás, que bien pueden callar sobre multitud de aspectos cívicos en los cuales les damos mil vueltas. Es que si la cosa se pusiera muy crispada entre nosotros y ellos, me pondría cachondo la idea de defender los toros a ultranza por el mero hecho de horrorizarles con nuestra barbarie.

El tema de la balanza no lo situaría exactamente ahí. Lo menos importante aquí es la muerte de un animal cuando efectivamente existen empresas que se llaman mataderos y se cargan a cientos en un día. La cosa va más por el lado de que se ritualice un sacrificio, una actitud despótica hacia la naturaleza y el lugar predominante que ocupa eso dentro del influjo cultural.

Están los daneses para ser envidiados...


atlantico-asi-es-la-tradicional-masacre-de-ballenas-en-las-islas-feroe-556904.jpg


8940b27e93205adb4cb193b767791ea1.jpg


2010_0826_dolphin9.jpg


 
Como incluso a un imbécil mamapollas como usted le supongo capacidad lectora, vuelva a leer mi primer mensaje, en el que comparo la defensa que hace el gobierno español de la tauromaquia con la que hace el de Japón de la caza de ballenas, algo que me parece asqueroso, pero independiente de lo que los japoneses instruidos piensen acerca de lo que es o no cultura. Y vuelva a leer el post en el que puse la afirmación de un célebre rejoneador de que tienen que hacer capeas sin muerte cuando vienen japos, pues de lo contrario se niegan a asistir.

Aquí se nos pretende hacer comulgar con ruedas de molino dando a entender que la consideración de una disciplina como cultura mayor (no como folclorada con barniz) puede ser independiente de un consenso amplio por parte de los colectivos instruidos del planeta. Puede haber excepciones parciales según la zona: la iglesia ortodoxa rusa no permite las imágenes en relieve, aunque un ruso culto no niegue la categoría de cultura a la escultura, los chinos consideran la caligrafía al nivel de la pintura. Pero fuera de un país europeo y un par sudacas, el interés por el valor de la tauromaquia es minimo, más parecido al de un circo ambulante que al de una corriente literaria. Por eso supongo que en las universidades punteras del primer mundo habrá cátedras de literatura y pintura españolas, pero no de tauromaquia.

Que dejes de poner ejemplos zafios basados en tus opiniones y experiencias como si fueran la verdad absoluta, esclavizador, con tu intento de escritura grandilocuente para tapar tus carencias intelectuales.
Hablas de los japoneses instruidos, que a saber que y quien coño son, como ejemplo de lo que a ti te sale de los huevos porque a ti te sale de los huevos. Y así con todo.
 
Están los daneses para ser envidiados...


atlantico-asi-es-la-tradicional-masacre-de-ballenas-en-las-islas-feroe-556904.jpg


8940b27e93205adb4cb193b767791ea1.jpg


2010_0826_dolphin9.jpg



Porque esos no son daneses instruidos, estos tienen un ojo en las culturas extranjeras para criticar aquello que les disgusta y otro en el Tinder de Laos para ver quien es la próxima en subir a un contenedor.
 
Sé, pero dejó hace mucho de ser parte de la identidad cultural de los españoles, al menos de la mayoría. Son conceptos distintos.

Todo lo que has puesto en vídeos son eso, estereotipos.



Eso díselo a quien haya hablado de Lorca. No es la primera ni la segunda vez que me respondes en base a cosas o historias que hacen o dicen otros.
Dejo de ser una parte de la identidad para la mayoría..... Que mayoría??? habéis preguntado a la mayoría de españoles?? Otra vez creyendo que lo que
os gustaría o imagináis es la realidad??? Hablando en nombre de todos nuevamente??

Pues lo de Lorca lo ha dicho uno de los tuyos. A ver si vais unificando conceptos, que luego vienen los ridiculos
 
La verdad es que estoy con Sea Shepherd al 200%
 
Porque esos no son daneses instruidos, estos tienen un ojo en las culturas extranjeras para criticar aquello que les disgusta y otro en el Tinder de Laos para ver quien es la próxima en subir a un contenedor.

Los progres son así. Critican la barbarie patria pero cierran los ojos ante la barbarie foranea aunque la tengan bajo su balcon. Lo de aqui es criticable siempre, lo de fuera Tengo la inteligencia justa para no cagarme en la calle


Ejemplo que vamos a poder admirar proximamente

donde-estan-los-antitaurinos.jpg


2017090114275583817.jpg
 
Yo tampoco tengo que aguantar que me corten las calles para sacar un santo. Tampoco tengo que aguantar estar en Madrid y que me corten el centro para que el Atletico festeje una copa o el Madrid otra, Tampoco tengo que aguantar ir a Valencia y encontrarme media ciudad cortada por una putas fallas. Tampoco tengo que aguantar que monten la feria de Granada donde yo salgo a hacer series.

De acuerdo en todo, así que no me dé por el culo (como le he pedido antes) con absurdeces sin distinguir entre las evitables, y las que no lo son.

Todos tenemos que aguantar cosas que no nos gustan

Pues no, mire. Se supone que para eso nos hemos arrejuntao y creado una civilización, aunque haya gañanes que aún no se han dado cuenta.
 
Pero que no hace falta irse a la Colau, que tienes al medicucho criticando los toros mientras se pone el neopreno para reventar peces con su arpón submarino.
 
Dejo de ser una parte de la identidad para la mayoría..... Que mayoría??? habéis preguntado a la mayoría de españoles?? Otra vez creyendo que lo que
os gustaría o imagináis es la realidad??? Hablando en nombre de todos nuevamente??

La mayoría de los españoles, Curro. Sal del pueblo y pregunta, hijo.


Pues lo de Lorca lo ha dicho uno de los tuyos. A ver si vais unificando conceptos, que luego vienen los ridiculos

¿Qué míos? yo estoy hablando solito.
 
De acuerdo en todo, así que no me dé por el culo (como le he pedido antes) con absurdeces sin distinguir entre las evitables, y las que no lo son.



Pues no, mire. Se supone que para eso nos hemos arrejuntao y creado una civilización, aunque haya gañanes que aún no se han dado cuenta.

Pues apliquese el cuento y pongase las pilas. Que ya va siendo hora
 
La mayoría de los españoles, Curro. Sal del pueblo y pregunta, hijo.




¿Qué míos? yo estoy hablando solito.

A ver que yo me entere.... Una encuesta en el periodico la Verdad de Murcia es vinculante, no?? Lo que salga en esa encuesta es el sentir de toda España, no???
 
A ver que yo me entere.... Una encuesta en el periodico la Verdad de Murcia es vinculante, no?? Lo que salga en esa encuesta es el sentir de toda España, no???

No hijo, te he puesto un buen puñado de las chorromil encuestas de diversos medios de todas las ideologías que hay en Google, todo son muestras del pensar general de la sociedad hoy en día. Puedes mirarlo tú, si sientes curiosidad. Pero es que, además, eso son encuestas sobre la gente que rechaza los toros.

Otra cosa que tenemos son los datos reales, que dicen que una grandísima mayoría de españoles no va a festejos taurinos y/o no sienten interés por ese tipo de festividades. Ergo, aún sin afirmar que los rechacen, si podemos afirmar que no se sienten identificados con ellos y, menos aún, como para sentirse representados por algo que no consumen en otros países.

Hace ya mucho tiempo que los toros, el flamenco y la paellita forman parte de un estereotipo casposo y que la gente ve un poco a risa, sobre todo cuando salimos así representados en películas americanas o similares.
 
Última edición:
Va. Los entendidos en la materia: recomendadme alguna buena corrida que esté en Youtube donde pueda apreciar el arte del toreo en su más elevada expresión.

No quiero chistes, seamos adultos.
La llamada “corrida del siglo” en Madrid con toros de Victorino. De 1982
 
El problema de este país es la homosexualidad que se inculca a los críos desde que nacen.
Ahora todo les da miedo y les ofende.
No aguantan ver el sacrificio de un animal para comer, como para encima pedirles que apoyen a la tauromaquia.
Los mandamases necesitan débiles a los que poder manipular y que no se les subleven.
Todavía recuerdo unas imágenes de hace años de unos soldados españoles (unos críos de capital) en Afganistán sacando fotos a un moro mientras despellejaba y preparaba una oveja y mirándolo con una mezcla de entre fascinación y repulsión.
 
No vi la corrida. Tampoco los toros.

Y sí, la validación de los extranjeros y a esa supuesta élite cultural me la paso por el forro. Revela muchos complejos cuando hemos nacido en una de las culturas más ricas y sofisticadas que ha dado la humanidad y que nada tiene que envidiar de Japoneses, Daneses o Belgas. Esto de los toros es un asunto nuestro y lo resolveremos al margen de la validación que nos den los demás, que bien pueden callar sobre multitud de aspectos cívicos en los cuales les damos mil vueltas. Es que si la cosa se pusiera muy crispada entre nosotros y ellos, me pondría cachondo la idea de defender los toros a ultranza por el mero hecho de horrorizarles con nuestra barbarie.

El tema de la balanza no lo situaría exactamente ahí. Lo menos importante aquí es la muerte de un animal cuando existen empresas que se llaman mataderos y se cargan a cientos en un día. La cosa va más por el lado de que se ritualice un sacrificio y una actitud despótica hacia la naturaleza y el lugar predominante que ocupa eso dentro del influjo cultural.
Yo vi dos corridas anoche. Toros ninguno.

Es que lo de la validación extranjera más ridículo no puede ser, y su uso una falacia de libro, por no hablar de lo penoso de su ejecución y lo lamentable de sus comparativas. Ahora toca, tal y como vaticiné, una nueva versión de la falacia ad populum: tras los señores con gafas, ahora son las universidades. Primero intenta que la opinión de un inglés, un alemán o un húngaro sea la validadora, luego lo amplía y ya son señores instruidos de múltiples nacionalidades; como tampoco cuela ahora va a por instituciones. ¿Y todo para qué? ¿Para hacernos saber que esta manifestación cultural no es universal y que está circunscrita a un entorno cultural determinado? Oh, vaya, noticias frescas. ¿Y? ¿Desde cuándo una manifestación cultural o es universal o no vale? ¿Una manifestación cultural que se enmarca en una cultura concreta y no está presente en todas es por eso menos? Además, ¿quién cojones ha comparado la tauromaquia con otras artes o ha hablado de escalafones? Es acojonante.

Pero espérate, que no habrá acabado y que seguirá porfiando y luego se autonombrará vencedor del debate, que es en lo que suele acabar sus ridículas defensas de ideas que mueven a la risa o al llanto, ya sea lo de la esclavización soñada de la filipina o lo de que para que todos los sordomudos del mundo se puedan entender entre ellos lo suyo es que primero todos aprendan inglés y luego todos aprendan a leer los labios en inglés en vez de una lengua de signos universal :lol:.

Por otro lado, la cuestión de la ritualización de un sacrificio y su mistificación es precisamente lo que le da valor a la tauromaquia, es precisamente su razón de ser y lo que la separa de la barbarie que son los toros embolaos o lo de los gañanes hostigando en masa a una vaquilla en una plaza de pueblo para luego rematarla de un descabello mal dao o de incluso un disparo de escopeta. Con eso sí que habría que acabar pero ya, porque en el lado positivo de la balanza desde luego no hay nada. ¿Qué problema tienes tú con esa ritualización?
 
El problema de este país es la homosexualidad que se inculca a los críos desde que nacen.
Ahora todo les da miedo y les ofende.
No aguantan ver el sacrificio de un animal para comer, como para encima pedirles que apoyen a la tauromaquia.
Los mandamases necesitan débiles a los que poder manipular y que no se les subleven.
Todavía recuerdo unas imágenes de hace años de unos soldados españoles (unos críos de capital) en Afganistán sacando fotos a un moro mientras despellejaba y preparaba una oveja y mirándolo con una mezcla de entre fascinación y repulsión.
Igual es que previamente al vídeo habían visto al moro follarse a la oveja y todavía les duraba la cara de estupefacción
 
Última edición:
El problema con la tauromaquia, como con la prostitución, no versa sobre el sufrimiento del animal en cuestión, sino sobre el tipo de individuo que promueve. El actual deber ser del individuo ha alcanzado tales cuotas de perfeccionamiento gracias a la enorme cantidad de cultura acumulada, que estas manifestaciones culturales de satisfacción de pulsiones primarias, casi simiescas, resultan atajos degradantes para el individuo cultivado. Lo irresoluble radica en que al individuo cultivado le cuesta aceptar que no todos los congéneres de especie pueden aspirar a la actual cota de deber ser, existiendo multitud de miembros de la tribu que solo pueden acceder a la catarsis a través de los mencionados atajos. Sin duda, es una cuestión compleja de abordar, pero de lo que no hay duda es de que la tauromaquia es para seres inferiores en cuanto a sus capacidades de desarrollo.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie